3 minute read

Barbie vs Oppenheimer El encuentro épico entre fantasía y ciencia.

El terreno está puesto y es fértil para el disfrute del público. El enfrentamiento emociona, se palpa en el aire y se respira en las salas con olor a mantequilla que ya esperan invitados en un día que seguro será ajetreado. La dicotomía entre fantasía y ciencia nos hace vibrar de júbilo con sendos filmes que ya coexisten en un mismo universo cinematográfico.

En este choque de mundos fílmicos, Barbie, es la fantasía, la moda, el idealismo pulcro y la representación precisa del color rosa; Oppenheimer es la ciencia, la responsabilidad ética y la reflexión que detona el anti heroísmo.

Advertisement

Por decreto real, Barbie, es símbolo de positividad y superación personal. No necesita decírnoslo nadie, lo hemos vivido en innumerables piezas mercantiles donde el bien y la buena onda deben triunfar; pero la pregunta que emerge en el aire es: ¿será la historia de esta Barbie, el color pastel al que estamos acostumbrados?

Por otro lado, y en la sombra, emergiendo entre átomos, un nombre con una historia desconocida, un tal Oppenheimer y su desarrollo de la bomba atómica, la creación que cambió la historia de la humanidad y planteó cuestiones éticas de gigantes proporciones.

No tengo miedo a decir que tenemos ante nuestro ojos la oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la fantasía y la ciencia en nuestra sociedad y cómo estos aspectos permean en nuestro desarrollo como seres humanos. Así, podemos ser capaces de comprender la coexistencia y el equilibrio entre la creatividad y, ¿porqué no?, el avance científico. Es justo ahí donde el cine tiene la capacidad de entretener, inspirar y hacernos pensar, y Barbie y Oppenheimer es el ejemplo perfecto de cómo la pantalla grande puede desafiar nuestras percepciones y expandir nuestros horizontes. En una última instancia, nos recuerda que la imaginación y el arte son las dos fuerzas más poderosas en el maravilloso mundo del cine.

Datos Barbie Vs Oppenheimer

• Presupuesto de producción: ambas 100 millones US (aprox).

• Semana de estreno: Barbie más de $400 MDD Oppenheimer más de $200MDD

• Premios: Oppenheimer se perfila como la película que competirá en premios de mayor relevancia a nivel global.

• Géneros Barbie: Aventura, comedia, fantasía.

• Géneros Oppenheimer: Biografía, drama, historia.

• Reparto principal Barbie: Margot Robbie, Ariana Greenblatt, Kingsley Ben-Adir, Ryan Gosling.

• Reparto principal Oppenheimer: Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr.

• Duración: Barbie1:54 minutos - Oppenheimer 3 horas.

• Greta Gerwig (directora de Barbie) - películas que tienes que ver dirigidas por GG: Lady Bird, 2017 y Little Women, 2019.

• Christopher Nolan (director de Oppenheimer) - películas que tienes que ver dirigidas por CN: Dunkirk, 2017; Trilogía de Batman, 2005-2012; Memento, 2000; Insomnia, 2002; Interstellar, 2014.

@cinesapiens_mx

CineSapiens

@cinesapiensmx

La escritora originaria de Michoacán, Mariana Ortiz, narra en dos novelas la historia de la Hacienda de Las Águilas, una de las más prósperas del país antes de la Revolución Mexicana. A través de sus páginas, el lector podrá descifrar el sabor de la tierra, entenderá que a veces la tierra sabe a agradecimiento y a recompensa y, en otras ocasiones, a lucha y a deseo.

El Sabor De La Tierra

La primera novela nos cuenta cómo el linaje de la familia, que por varias generaciones ha vivido dentro de los muros de esta hacienda, se verá truncado, pues la última generación no ha tenido descendencia. Varios personajes que, seducidos por la tierra, intentarán meterse dentro de la sucesión y demostrarán de lo que son capaces para adueñarse de ella.

La historia dará varios giros y distintos apellidos llevarán las riendas. Los hombres intentarán resolver los problemas que conlleva poseer la tierra, pues no sólo se trata de hacerla productiva, sino también de defenderla de ambiciones y traiciones. Desde la cocina, las mujeres hilvanarán la trama y con sus platillos influirán en las decisiones que tomarán aquellos que creen tener el poder.

La Mujer De Las Guilas

La segunda parte comienza cuando ya han pasado varios años después de la Revolución Mexicana y la legendaria Hacienda de Las Águilas se encuentra convertida en un cascarón vacío. Isabel, descendiente de la familia que vivió en la hacienda y luchó por ella, asume el reto de repararla. Desafiará a una sociedad que desconfía de ella por ser una mujer independiente, segura y valiente. Luchará contra elementos de la naturaleza y tendrá que descubrir cómo enfrentar la melancolía, el miedo y la soledad. Aparecerán en su vida personas que sacudirán su existencia. Presenciará bienvenidas que le quitarán el aliento y despedidas que le harán cuestionar sus creencias. Mientras se encuentra inmersa en su proyecto de revivir la Hacienda de Las Águilas, estalla la guerra Cristera, atrapando a Isabel y, a sus seres más queridos, en un remolino sombrío.

La novela danza delicadamente entre la devastación y los días soleados del altiplano; entre los escombros, la desolación y los mezquites. Mientras nos dejamos mecer por la cadencia del relato, presenciaremos cómo Isabel se reconstruye a sí misma a la par de la hacienda.

Las novelas están disponibles en la página de la editorial PAR TRES, y su versión digital la puedes conseguir en Amazon.

This article is from: