Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva
D
esde hace un año, Luis Navarro García comenzó su gestión como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco Servytur). Éste es el organismo empresarial con mayor tradición, solidez e historia en Michoacán; fue fundado en 1897 y cumple 121 años desde su creación. Esta cámara representa a más de 40 mil micros, pequeños y medianos empresarios en los 29 municipios que tiene presencia, los cuales generan más de 100 mil empleos formales y auto-empleos. “Los agremiados pueden ser desde una tienda de abarrotes, un despacho, papelería, turismo, hasta un corporativo como Cinépolis; es decir, el abanico es muy amplio siempre que se tenga una relación comercio o servicio”, comentó. Algunos de los servicios que se ofrecen son capacitaciones, con un promedio de 60 cursos cada año; bolsas de trabajo, con precio preferencial en reclutamiento y preselección de personal; ingreso a la base de datos, soluciones tecnológicas; diagnóstico empresarial, vinculación a programas públicos y privados; asesoría para aplicar a las convocatorias del INADEM u otros financiamientos. “La cámara también ha contribuido a impulsar el turismo en nuestra ciudad organizando alrededor de 134 eventos, de los cuales 85% son públicos para todos los morelianos y turistas que nos visitan, como el Festival del Mariachi y Tradiciones Mexicanas”, agregó. Empresario Luis Navarro García es licenciado en Administración de Empresas, cursó un Máster en Administración Pública, estudió diversos diplomados que han nutrido sus conocimientos en temas como Comercio Exterior, Turismo y Planeación Estratégica. Su primer negocio fue en 5° de primaria cuando organizaba eventos y tardeadas para sus compañeros en algún restaurante o salón de fiestas, donde él ganaba por comisión. Después probó vendiendo a un precio especial las premieres de las películas en el cine. En la secundaria vendía a sus compañeros o amigos de sus papás, perfumes que un familiar le traía de Cancún. Más grande se unió con Roberto Monroy para organizar congresos y eventos como Qué rollo con México, Certamen Señorita Michoacán y conciertos con artistas como Luis Miguel, Mercurio, Kabah, Moenia, Sentidos Opuestos, entre otros. Es socio desde hace diez años de una empresa familiar dedicada a la venta de muebles y decoración. Se ha desarrollado también, en la organización de eventos y en la construcción y venta de vivienda. Sector público Fue secretario de Fomento Económico del municipio de Morelia, en el estado de Michoacán fue secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en el Gobierno Federal participó como gerente de operación y, posteriormente, como director de Ingresos del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo). Entre los programas que impulsó y que tuvieron gran impacto se encuentran Haz Barrio y el Encuentro del Mezcal en Morelia. “Mi padre me enseñó que debo tener buenas relaciones con los demás y que la mayor riqueza significa hacer amigos, no dinero. Las relaciones públicas te abren puertas y te brindan grandes oportunidades”, añadió.
maxwell.com.mx
23