Revista Maxwell Morelia Ed. 16

Page 100

Especial Bienestar | Salud

Rinoplastia a tu medida El Dr. Efraín Dávalos Schafler, explica por qué en ocasiones una cirugía de nariz no tiene los resultados estéticos que se esperan.

L

a nariz promedio del mexicano es también llamada “nariz mestiza”, por ser una mezcla de la nariz caucásica europea y la indígena. Las técnicas convencionales de rinoplastia fueron diseñadas para narices caucásicas, no pensando en narices mexicanas. Sí existen ciertas similitudes, pero son más las diferencias de tu nariz, lo que no permiten que estas técnicas tengan los mismos resultados en ti. Tu nariz mexicana puede tener una o todas de las siguientes características: La piel es gruesa, los cartílagos nasales son pequeños y delgados, los huesos nasales son pequeños, el cartílago del tabique nasal es delgado y corto, la base nasal es ancha, la raíz nasal es pequeña; en ocasiones, esto se combina con gibas en el dorso nasal.

98

maxwell.com.mx

Las técnicas convencionales de rinoplastia no toman en cuenta estas características y se basan en cortar y resecar estructuras de tu nariz, lo que puede ocasionar a corto o largo plazo una nariz “pinchada”, retracciones, deformidades como hundimientos del dorso o nariz muy respingada. Es por esto, que no se logra tener el mismo resultado en tu nariz mexicana que en las narices caucásicas, que cuentan con soporte y estructura de cartílagos y huesos fuertes y grandes, además de una piel delgada.

Los doctores Dean Toriumi y Calvin


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Maxwell Morelia Ed. 16 by Grupo Editorial Maxwell - Issuu