PROGRAMA DE
MAESTRÍA
EN INGENIERÍA - INGENIERÍA AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE
MAESTRÍA
EN INGENIERÍA - INGENIERÍA AMBIENTAL Plan de Profundizacion.
Presentación
Tipo de Asignatura
Los procesos de producción acelerados son promovidos por el crecimiento poblacional y el consumo creciente de bienes y servicios, los cuales demandan la participación de ingenieros y profesionales de diversas disciplinas para prevenir, mitigar y controlar los impactos sobre el ambiente, con el fin de evitar una degradación costosa e irreversible de los recursos naturales. El programa de Maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, tiene el propósito de responder a los retos de generar una consolidación social en el país alrededor del análisis, la formación y la investigación para que la construcción de los ambientes urbanos y rurales, la provisión de agua potable, el manejo de vertimientos y residuos, la generación y uso de la energía y la producción de bienes y servicios se lleven a cabo con el menor impacto posible, preservando la dinámica de los ecosistemas naturales.
Dirigido a Profesionales de cualquier disciplina en ingeniería y ciencias básicas.
Créditos
Actividades Académicas Obligatorias Trabajo final de Maestría Propuesta de trabajo final de maestría Seminario de Profundización I Seminario de Profundización II Asignaturas componente central (3)
Asignaturas Elegibles Total de créditos
10 4 3 3 12 20 52
Generar nuevo conocimiento y aplicarlo a la solución de problemas ambientales, promoviendo el trabajo en equipo e interdisciplinario.
Planes de estudio Plan de Investigación.
Tipo de Asignatura
Créditos
Actividades Académicas Obligatorias Tesis de Maestría Proyecto de tesis de Maestría Seminario de Investigación I Seminario de Investigación II
Asignaturas Elegibles Total de créditos
22 4 3 3 20 52
Laboratorios _ Laboratorio de Análisis Instrumental. _ Laboratorio de Planta Piloto. _ Laboratorio de Combustibles y Lubricantes. _ Laboratorio de Termodinámica. _ Laboratorio de Análisis y Diseño de Procesos. _ Laboratorio de Ambiental.
Asignaturas Componente central Está conformado por tres asignaturas que darán el sello conceptual y formativo a todos los estudiantes de la maestría. _ Dinámica de Procesos Físico - Químicos y Biológicos. _ Métodos Matemáticos, Numéricos y Estadísticos. _ Contexto Ambiental Colombiano. _ Taller de Estudios de Caso. Componente complementario
Objetivo
Cursos de posgrado ofrecidos por otros programas también podrán ser aceptados como cursos del componente complementario.
Las asignaturas ofrecidas en este componente complementario incluyen: _ Plantas y Sistemas de Potabilización. _ Sistemas de Abastecimiento. _ Calidad del Agua. _ Modelación de la Calidad del Agua. _ Plantas y Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales. _ Sistemas Integrados de Drenaje Urbano. _ Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. _ Residuos Peligrosos. _ Ingeniería y Diseño de Rellenos sanitarios. _ Contaminación Atmosférica. _ Emisiones de Fuentes Fijas. _ Emisiones de Fuentes Móviles. _ Modelación de la Calidad del Aire. _ Prevención de la Contaminación Industrial. _ Química Verde. _ Evaluación de Impacto Ambiental. _ Toxicología Ambiental y Análisis de Riesgos. _ Microbiología Ambiental. _ Interacción Suelo Atmósfera Vegetación.
Título MAGÍSTER EN INGENIERÍA - INGENIERÍA AMBIENTAL
Líneas de investigación _ Saneamiento básico. _ Residuos sólidos y peligrosos. _ Calidad del aire. _ Procesos sostenibles.
Grupos de investigación _ Ingeniería y Procesos Biológicos. _ Bioensayos y Calidad Ambiental. _ Grupo ANKI. _ Programa de Investigación sobre Residuos (PIRS). _ Grupo de Calidad del Aire. _ Grupo de Procesos Químicos y Bioquímicos. _ Recursos Hidráulicos. _ Grupo PIGA, de Investigación en Política, Información y Gestión Ambiental. Colaboración _ Instituto de Estudios Ambientales IDEA _ Grupo de Investigación de Toxicología Ambiental y Ocupacional TOXICAO _ Maestría en Recursos Hidráulicos _ Maestría en Transporte _ Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo _ Maestría en Ingeniería Industrial _ Maestría en Ingeniería Mecánica