PROGRAMA DE
DOCTORADO
EN INGENIERÍA - INGENIERÍA ELÉCTRICA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE
DOCTORADO
EN INGENIERÍA - INGENIERÍA ELÉCTRICA
Presentación La historia de los posgrados administrados por el departamento de Ingeniería Eléctrica se remontan al principio de la década de los 70's, cuando el sector eléctrico colombiano vivía una etapa de acelerada expansión. En esa época, el programa cumplió un doble propósito: permitió capacitar a un grupo de ingenieros en la planeación y operación del sistema eléctrico colombiano y fortaleció la formación del personal académico que sirvió de soporte para los programas de Ingeniería Eléctrica en varias universidades del país incluyendo la Universidad Nacional de Colombia. Para los años 80's las necesidades del sector habían cambiado, dando origen a nuevos retos: el desconocimiento de algunos parámetros de diseño directamente relacionados con la geografía colombiana, la inquietante salida de operación de las líneas de transmisión por encima de los parámetros de diseño, la alta frecuencia de quema de equipos y la necesidad de optimizar los sistemas de distribución. Tales retos fueron algunos de los problemas que justificaron la aparición de dos nuevas áreas de énfasis en el posgrado (Distribución y Alta Tensión).
temáticas de Calidad de Energía, Sistemas de Distribución, Alta Tensión, Control y Automatización, Sistemas de Potencia, Computación Flexible y Comunicaciones.
Tipo de Asignatura
Créditos
Actividades Académicas Obligatorias
Objetivos Formar investigadores autónomos de alto nivel, con capacidad de proponer, dirigir y realizar investigaciones que conduzcan a la generación de nuevo conocimiento en Ingeniería Eléctrica. Por otra parte, los investigadores estarán en capacidad de aplicar modelos matemáticos y técnicas experimentales de ingeniería para aplicación de la energía eléctrica en forma eficiente y responsable, desde el punto de vista ambiental y social. Se centra en investigaciones relacionadas con los tópicos de Calidad de Energía, Descargas Atmosféricas, Computación Flexible, Alta tensión, Control y Automatización.
En junio 27 de 2002 el Consejo Académico aprobó la creación del área de ingeniería eléctrica dentro del programa de Doctorado en Ingeniería. El programa de Doctorado en Ingeniería - Ingeniería eléctrica se enmarca en el plan Global de desarrollo vigente de la Universidad Nacional de Colombia, específicamente como una ejecución de las políticas de “mejoramiento y desarrollo de la capacidad de investigación” y “desarrollo de la capacidad docente e investigativa y apoyo institucional a la actividad académica de la sede”.
Dirigido a Este programa va dirigido a profesionales de Ingeniería Eléctrica y disciplinas afines con inquietudes relacionadas con la investigación en temáticas que respondan a las mayores necesidades de la ingeniería nacional. Con un especial énfasis se abordan las
Plan de estudios
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Ingeniería Eléctrica - Laboratorio de Alta Tensión
Tesis Proyecto de tesis Seminario de Investigación I Seminario de Investigación II Examen de calificación
90 13 3 3 6
Asignaturas Elegibles Elegibles (5)*
Total de créditos
20 135
*Quienes hayan cursado maestría en la Universidad Nacional, podrán solicitar la equivalencia de dichas asignaturas.
Asignaturas La oferta de asignaturas en cada periodo académico estará condicionada a la programación realizada por los Comités Asesores del respectivo programa. _ Algebra Lineal y Sistemas Lineales _ Optimización de Procesos de Ingeniería _ Procesos Estocásticos _ Técnicas de Optimización _ Análisis de Sistemas de Distribución _ Administración de Sistemas de Distribución _ Calidad de Potencia _ Planeamiento de Sistemas de Distribución _ Modelos de Mercados de Energía _ Tópicos de Sistemas de Distribución I _ Tópicos de Sistemas de Distribución II _ Protecciones de Sistemas de Potencia _ Estabilidad de Sistemas de Potencia _ Tópicos de Sistemas de Potencia I _ Tópicos de Sistemas de Potencia II _ Campos y Ondas Electromagnéticas _ Análisis de Sistemas de Potencia _ Análisis de Sobretensiones _ Coordinación de Aislamiento _ Compatibilidad Electromagnética _ Descargas Eléctricas Atmosféricas _ Laboratorio de Sobretensiones _ Mediciones y Compatibilidad Electromagnéticas _ Mediciones de Alta Tensión _ Protección Contra Sobretensiones _ Teoría Avanzada de Alta Tensión _ Tópicos Avanzados de Aislamiento _ Tópicos Avanzados de Compatibilidad Electromagnética