Mauro Libi - Los nuevos maestros

Page 1

Los nuevos maestros, los padres En cuarentena


Nuevas tareas Los padres tienen la tarea de ayudar la continuidad pedagógica durante la cuarentena, asumiendo un rol más protagónico en la enseñanza de los más chicos. Desde que fue declarada la cuarentena, por los primeros casos del Covid-19, las clases presenciales fueron suspendidas; en algunos países se han abierto recientemente los colegios con rigurosas reglas de distanciamiento, y en otros como Venezuela mantienen las clases en línea o a través de guías impartidas por los padres, quienes son los nuevos maestros que aseguran la continuidad de las enseñanzas.


Los nuevos maestros

Las madres, además de encargarse de la crianza de sus hijos,también han asumido el rol de ser maestras a tiempo completo en sus casas durante la cuarentena. Además, son las guardianas de la continuidad de su enseñanza académica por el resto del curso. Aunque las maestras ofrecen sus guías a través de las redes sociales como Facebook o WhatsApp, la explicación en el caso que no haya tutorías virtuales recae completamente sobre los padres. Algunos padres miran este periodo como un tiempo para pasar con sus hijos, y miran como aliados todos los dispositivos inteligentes que antes eran usados para distraer a los niños en sus ratos libres dentro de casa.


Tiempos de pandemia Además, a través de las mensajerías instantáneas, los estudiantes comparten diariamente sus trabajos realizados con sus maestros para la evaluación mediante fotos. Todos sus trabajos deben ser archivados en su carpeta y establecer un día con los representantes para que el maestro reciba todos sus trabajos realizados. Algunos niños tienen dispositivos y conexiones para realizar sus tareas, sin embargo, aquí los maestros destacan su vocación, para apoyar a los niños a terminar su año escolar a pesar de la contingencia. En tiempos de pandemia los padres cargan sobre sus hombros la mayor carga de responsabilidad, en la continuidad escolar de sus hijos, por lo tanto los padres no deben caer en la ansiedad, y crear actividades que además de aprender, disfruten de su tiempo en casa sin la exigencia de la tarea hecha.


Consignas para el orden

En el tiempo libre cuando los niños no hagan sus tareas, podemos crear el hábito en ellos para que aprendan a organizar sus cosas, respetando las limitaciones de su edad, como una actividad aparte de sus responsabilidades académicas. Los niños que están en casa se reencuentran con sus cosas, identificando las que más les gusta, separándolas de las que no les gusta y que no usan. Con los niños hay que comprender que no se puede embarcar en proyectos ambiciosos, pero si encender la llama y el interés de que organizan sus propias cosas, así sean los legos. Además de aprender muchas cosas rápidamente, pueden aprender el arte de organizar desde temprana edad, y mientras más pequeños mejor. Además, los padres deben ser el buen ejemplo, ya que los niños siguen cada uno de sus pasos.


Acorde a su edad ● ● ●

● ● ●

2-3 años: Guardar juguetes y libros en los estantes. Tirar cosas a la basura. 4-5 años: Regar las plantas. Ayudar a poner y quitar la mesa. 6-7 años: Doblar las toallas. Darle de comer a las mascotas. Juntar hojas/ rastrillar algunas zonas del jardín. Hacer la cama. 8-9 años: Guardar la ropa, zapatos y zapatillas en su lugar. 10-11 años: Barrer algún espacio. Ayudar a los hermanos pequeños. Ayudar a cocinar. 12 y +: Vaciar el lavarropas. Cocinar algo simple.


Tareas conjuntas

El juego del orden: los niños identifican las áreas de la casa que necesitan atención. Escribirlas en un papel, colocarlas en un recipiente, y cada miembro sacará uno para ejecutar la tarea. Responsabilidades familiares: agenda las actividades diarias en un calendario y que todos estén atentos cuando deben ser realizadas. Calendario familiar: un espacio lo suficientemente grande para que estén las actividades de todos.


Mauro Libi Fuente: http://casahogaralfin.org/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.