Mauro Libi - Niños de la calle

Page 1

Los niĂąos de la calle

Y los riesgos que enfrentan


Aunque los niĂąos tienen derecho a vivir en un hogar, con amor y libertad, lamentablemente no todos pueden hacerlo. En esta ediciĂłn compartiremos la dura realidad de los niĂąos de la calle y los riesgos que enfrentan, esos que empresarios como Mauro Libi quieren evitar que sufran los menores de edad que tienen una nueva oportunidad en la Casa Hogar Al Fin.


Los niños de la calle y los riesgos que enfrentan

La niñez y adolescencia son etapas trascendentales, que requieren de cuidados y atenciones especiales, atendiendo a la vulnerabilidad que representa esta edad que aumenta cuando están en situación de calle, fue la idea central para un estudio publicado digitalmente en Vox Pópuli, llamado “Los niños de la calle” realizado por Mariana Benavente Flores.


El riesgo de la calle La calle ofrece una realidad de violencia, agresiĂłn, accidentes y alcance a sustancias que empeoran su salud mental y fĂ­sica, cuya actualidad es cada vez de mayor relevancia y debe ser abordo por las instituciones pĂşblicas y los entes privados.


Para este estudio, Benavente explicó, tras un estudio de encuestas, focus group, entrevistas realizadas con profundidad, test proyectivos y la observación de 237 niños y adolescentes entre las edades de 6 a 17 años, de la ciudad de Lima, que todos, en alguna medida, han recibido agresiones o han sido víctimas de violencia, bien sea verbal y física, lo que los motivó a tomar la calle como refugio. Un aspecto resaltante es la participación de los colegios como espacios desintegradores. Además, también reconocen la importancia de formar una familia y a pesar de sus condiciones son optimistas en cuanto: 

Tener hijos


Creer en un futuro bueno

Ir a la universidad Esto manifiesta que los niños en la calle deben ser humanizados y no ser testigos mudos de la violencia, sino entender que son personas que sufren y tienen sueños.

Igualmente, el estudio destaca el papel de la familia de origen que actúa como expulsora y que los hogares monoparentales


dominados por la madre, causan más violencia que en aquellos dirigidos por el padre. En el estudio se entiende que el uso de sustancia es causado por el miedo y el deseo de evadir la angustia y el miedo de estar en la calle. Al Fin, una Casa Hogar La Casa Hogar Al Fin fue fundada en 1º de noviembre del año 2005 en Caraballeda, nace con el objetivo de proteger y atender responsablemente a los niños varguenses en situación de calle, atendiendo de forma integral sus necesidades.


Dentro de sus instalaciones, maximizan la atención y cuidan de proporcionar formación integral de los niños y adolescentes que viven y son protegidos en la organización. Generando espacios y forjando iniciativas, la Casa Hogar al Fin cumple con su compromiso de brindar un refugio para más de 30 niños, bajo los principios de:


Respeto a la vida

Sencillez

Colaboración

Solidaridad

Valores, como compromiso, trabajo en equipo, integridad y respeto

Con el apoyo del Grupo Libi conformado por empresas como Avelina, se ha creado un hogar para estos niños, para que puedan crecer, convertirse en grandes ciudadanos y cumplir con todos sus sueños.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.