Revista digital Todo Madera año VIII Nº59, septiembre 2010

Page 1

Año VIII Nº59 Septiembre 2010

Desde octubre

Bosque de eucaliptus

CASA FOA 2010 TIENE NUEVAS FECHAS: SE EXTENDERÁ DEL 1 DE OCTUBRE AL 14 DE

SALA MULTIUSOS EN EL PARQUE JARDÍN BOTÁNICO NACIONAL DE VIÑA DEL MAR

NOVIEMBRE

Para esta ocasión el arquitecto Claudio Vergara nos ha enviado desde Chile el material, que verán a

Casa FOA, la muestra anual de arquitectura, dis-

continuación, con algunos agregados de texto provenientes de la propia web del estudio. En esta edi-

eño interior y paisajismo a beneficio de la

ción el estudio Maderadisegno cumple cinco años de publicando artículos de manera ininterrumpida

Fundación Oftalmológica Argentina (FOA) Jorge

en Todo Madera.

Como tantas otras veces, nos llegó un correo ofreciéndonos la publicación de una obra.

Malbran, celebrará en su 27º edición el Bicentenario de Mayo en el edificio La Defensa, ubicado en Defensa 275, en el Área de Protección Histórica I de la Capital Federal, a 350 metros del Cabildo. Se desarrollará del 1 de octubre al 14 de noviembre. El sitio oficial fue rediseñado completamente. En su edición número XXVII, Casa FOA celebrará el Bicentenario de Mayo en el edificio La Defensa, ubicado en el casco histórico de la Capital Federal, a menos de cuatrocientos metros del Cabildo, donde el 25 de mayo de 1810 se conformó el primer gobierno patrio. El edificio La Defensa está situado en el Área de Protección Histórica (APH) I y su construcción data de fines del siglo XIX. Sobre la misma calle se encuentran otros edificios de valor histórico recientemente restaurados, como la Casa de los Querubines, hoy una de las sedes del Museo de la Ciudad, la farmacia La Estrella -ambos de fines del siglo XIX-, y los Altos de Elorriaga, casa colonial cuyo origen se remonta a 1806, informaron fuentes de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA). El edificio construido en 1914, donde se desarrollará Casa FOA La Defensa, surge del proyecto de recuperación a cargo del arquitecto Daniel Silbarfaden, presidente de la Sociedad Central de Arquitectos. La coordinación comercial y el desarrollo la lleva adelante el Ing. Gustavo Ortolá Martínez, director de GO Real Estate. Pasada la muestra, el edificio se convertirá en La Defensa Lofty Suites: 18 viviendas del siglo XXI, que se suma a un nuevo edificio de oficinas, en un conjunto mixto donde lo antiguo y las nuevas tendencias se funden en un solo lugar. Casa FOA por primera vez otorga una beca (ver recuadro) invitando a arquitectos e interioristas de todo el país a participar para la adjudicación de un espacio para esta nueva edición que consistirá en un Continúa en Pag: 8 loft joven.

La construcción tiene una galería abierta cuya orientación privilegia las distintas vistas al bosque.

Antes vamos a ubicar el lugar de emplazamiento de la obra, y a cono-

cer algo de la historia de la institución que la utiliza.

La ciudad de Viña del Mar, se encuentra sobre la costa, ligeramente al

norte de la ciudad de Santiago, capital del país. La obra se encuentra en el Parque Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, y es utilizada por la Corporación La Granja. Es una institución benéfica, de carácter privado, orientada a la capacitación laboral y social de jóvenes que presentan déficit intelectual. Esta institución comenzó sus actividades el 11 de diciembre de 1989 con el proyecto denominado "Jardín Botánico", consistente en dar capacitación a los beneficiarios en las áreas de invernadero, jardinería, floricultura y Continua en Pag.:2-3

Entre Ríos

TALLER SOBRE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN UBAJAY, SEGUNDA QUINCENA DE NOVIEMBRE INTA Concordia, la Facultad de Arquitectura de Universidad de Concepción del Uruguay, la Municipalidad de Ubajay y el Parque Nacional el Palmar, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Técnica de Entre Ríos y CEDEFI, invitan a participar del "Taller sobre construcción de viviendas canadienses de Madera" que se dictará durante una jornada completa en la segunda quincena de noviembre. Más información: cmastrandrea@correo.inta.gov.ar El taller, libre y gratuito, se dictará en Ubajay, Entre Ríos, durante una jornada completa y está pensado para constructores, profesionales y operarios,

aunque no se restringe la participación de personas interesadas en el tema. Las pre-inscripciones están abiertas. Continua en pág.: 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.