consurso ingenio

Page 1

CONTESTA CON TESTA. Este artículo recoge algunos de los retos propuestos en el 8º Concurso de Ingenio. Pon a prueba tus competencias básicas resolviéndolos correctamente.

1. UNA DE SEGMENTOS Y CÍRCULOS a) EL PEZ TROPICAL. Un pez tropical está nadando hacia el Oeste. Hazle ir hacia el Este cambiando la posición de sólo tres palillos.

b) LA CUADRATURA DE LOS RECTÁNGULOS. Con quince palillos del mismo tamaño, forma tres rectángulos iguales como los que muestra la figura. Conviértelos en seis cuadrados, moviendo exactamente tres palillos.

c) UNO DE ROMANOS. La ecuación, once más uno igual a diez, evidentemente es incorrecta. ¿Cómo puedes conseguir que sea correcta sin cambiar ningún palillo de posición?

d) ¡MUCHA CARA! Coloca 3 monedas de manera que se vean 2 caras a un lado de la raya y 2 cruces al otro.

Raya

2. PARA LOS AMIGOS DE LAS LETRAS


a) OCHO POE+ DEL INGENIOSO TEO SERNA. Utiliza la lógica y el ingenio para emparejar cada POE+ con su significado correspondiente: (Anota en la columna “Número POE+” el número junto a su significado). Número POE+ SIGNIFICADO POE+ 1

SODIO

2

ABDEFGHIJK MNCULOPÑ QRSTVWXYZ

Principio de incertidumbre. Pronombres personales.

3

¡Na!, que odio la sal.

4

ASE SI? NO?

5

IN

YO

6

S que no se ve. Las dudas del asesino.

él

INVI IBLE

7

Koooooooooo

8

Desbarajuste. La cuadratura del círculo. ANAL-FABETO.

b) INGENIO DE GÉNERO. Cada par de Él/Ella define dos palabras, la primera masculina, y la segunda femenina, que difieren en solo la última letra. Completa la siguiente tabla siguiendo el modelo del ejemplo. Definición de Él Respuesto Definición de Ella Respuesta Ejemplo

1 2 3 4 5 6 7 8

Él está encerrado

Preso

Ella retiene agua

Él es un paquete de papel moneda.

Ella se la ponen los maños a la cintura.

Él lo es Astérix.

Él es un humanoide de la Tierra Media

Ella es un cierto tipo de actuación artística. Ella es un pez marino que se prepara en escabeche. Ella es un cetáceo con mala fama.

Él lo es el cuchillo.

Ella es el suelo de los barcos.

Él es la intersección de dos rectas secantes

Ella está en el extremo

Él denota cantidad indeterminada pequeña.

Ella es una planta que vive en el agua. Ella es un instrumento musical de vientometal.

Él es una pieza del ajedrez.

Él puede ser de ensayo o fluorescente.

Presa

3. CONTESTA CON TESTA a) TE INVITO AL CINE. ¿Qué sería más barato para ti: llevar dos veces a un amigo al cine (invitándole) o a dos amigos al mismo tiempo (invitándolos)?

b) EL AÑO PRESUMIDO. ¿Qué año del siglo XIX aumenta 4 veces y media si se mira su imagen en el espejo?


c) UN SÍMBOLO MATEMÁTICO. Sitúa un símbolo matemático conocido entre 2 y 3, a fin de expresar un número mayor que 2 y menor que 3.

4. VAMOS A HACER CUENTAS a) LA BALANZA ALGEBRISTA. Si cada bola pesa un kilo, ¿cuánto pesa cada caja? (Todas las cajas pesan lo mismo).

b) ¡FUERA LOS RADICALES! Encuentra una solución para la siguiente ecuación: 7 + 1 + 5 − 30 − 13 + x = 8

c) ¡PITÁGORAS, QUÉ GRANDE ERES! ¿Cuál de los dos rectángulos tiene mayor área?

5. POR LÓGICA a) EL FABRICANTE DESPISTADO. Un pastelero recibe tres paquetes con 100 caramelos cada uno. Uno de los paquetes contiene caramelos de naranja, otro, de limón, y el tercero, mitad y mitad: 50 de naranja y 50 de limón. Pero el fabricante advierte que, a causa de un error de envasado, las 3 etiquetas de los paquetes -naranja, limón y surtidosestán cambiadas. ¿Cuántos caramelos tendrá que sacar como mínimo el pastelero para averiguar el contenido de cada paquete? b) OBJETIVO: LAS OLIMPIADAS DE LONDRES. Cinco atletas comentan a su entrenador el resultado de la última carrera: - Carmen: Esta vez he llegado delante de Amaya. - Amaya: Tina ha llegado detrás de Rosa. - Tina: Rosa no ha ganado. - Rosa: Carmen ha llegado cuarta. - Luisa: Hoy hacía un día estupendo para correr. ¿Cuál ha sido el orden de llegada?


c) ¿QUÉ MEDALLA? Si estás participando en una carrera y llegando a la meta adelantas al segundo, ¿de qué metal será tu medalla?

6. VEO, VEO. ¿QUÉ VEO? a) LAS OCURRENCIAS DE MANOLO. ¿Qué pensaba hacer Manolo con estos dos objetos?

b) VARIACIONES DE CARAS RARAS. Mira atentamente los dibujos. Ésta son algunas de las posibles caras que puede tener un alumno mientras presta atención a las clarísimas explicaciones de su profesor de matemáticas.

i) ¿Falta alguna cara? En caso afirmativo, dibújala. ii) ¿Cuál crees que es la cara de la persona sobresaliente en matemáticas?

7. EL ZOOILÓGICO a) ¿Qué hay que cambiarle a un ciervo para que se transforme en otro animal? b) Encuentra un tiempo verbal (3ª persona del singular del presente de indicativo de un verbo de la primera conjugación) que sea también el nombre de un animal invertebrado artrópodo.


c) ¿Hasta dónde puede adentrarse un perro en un túnel? d) Recibe dinero como pago de una deuda. ¿A qué animal me refiero? e) ¿De qué animal su nombre quema? f) LA BRÚJULA DESORIENTADA. Un cazador persiguió a su presa hacia el sur durante 3 km, luego otros 3 km hacia el este, y al final logró cazarla después de seguirla otros 3 km. El cazador se hallaba en el punto de partida. ¿Qué tipo de animal cazó?

g) LA SILUETA ENGAÑOSA. ¿Qué siluetas de animales ves?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.