Marrón y Blanco 439

Page 1

marrón y blanco R E V IS TA PROF E SION A L DE ELEC T RODOMÉ S T ICOS ,

El sector opina Línea blanca

ELEC T RÓNIC A DE CONSUMO Y NUE VA S T ECNOLOGÍ A S

Especial TV, mandos y soportes

Informe cocción 2019 - nº 439



SUMARIO

empresas Entrevista Alicia Escudero, directora de marketing y producto de Bosch Temotecnia Iberia

6

Cecotec celebra un acto exclusivo en Valencia para presentar sus novedades más tecnológicas

12

8

Miele presenta en España la Generación 7000, electrodomésticos con funcionalidades únicas

Especial TV, mandos y soportes

40 46

El sector opina Línea blanca

Síguenos en las redes sociales con contenidos en exclusiva facebook.com/marronyblanco

@edicionesMyB

Marrón y Blanco

marrón y blanco 3


EDITORIAL

Frenos a la obsolescencia programada EDICIONES MARRÓN Y BLANCO, S.L.

Independencia, 384-386 entlo. desp.1 08041 Barcelona Tel. 93 433 49 00 Delegación Madrid Ferraz, 10 1º izq. 28008 Madrid www.marronyblanco.com

Imprime

Comgrafic, S.A.

Depósito Legal B-27.251.73

Directora

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

Redactora Jefe

María Dolores Perelló maria@marronyblanco.com

Redacción Central

Laura Flores Josep Lluis Silva María José Vacas redaccion@marronyblanco.com

Redacción Madrid María de Andrés Daniel García

Publicidad

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

Administración

Núria Andreu nuria@marronyblanco.com

Diseño y Edición

Enric Loizu myb@marronyblanco.com

Periodicidad mensual

4 marrón y blanco

La obsolescencia programada es una sombra que planea sobre muchos sectores económicos, pero en concreto sobre el tecnológico. Móviles que a los dos años de vida empiezan a ralentizarse, lavadoras que precisan caros recambios a los cinco años… están en boca de algunas asociaciones e informalmente entre los usuarios. Se trata de un problema que, si bien incentiva la compra, perjudica el medio ambiente y también la economía de aquellos consumidores, que no hubieran realizado ese desembolso económico de no haberse estropeado o perdido prestaciones el aparato. En España, el Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) ya recoge dentro de las obligaciones para los fabricantes que estos aparatos sean diseñados y producidos de forma que se alargue su vida útil al máximo. Sin embargo, en nuestro país aún no existe ninguna ley que penalice la obsolescencia programada, como sí las hay en Francia o Italia. A principios de octubre, la Comisión Europea fue un paso más allá y anunció la adopción de nuevas normas dirigidas a promover el alargamiento de la vida útil de los electrodomésticos, con el objetivo de reducir el impacto en el entorno y en el bolsillo de los ciudadanos. Estas normas recogen algunas obligaciones para los fabricantes. Entre ellas, por ejemplo, las piezas de recambio de las neveras deberán estar disponibles un mínimo de siete años tras la venta del aparato y 10 años en el caso de lavadoras y lavavajillas. Estos últimos electrodomésticos, además, deberán diseñarse de forma que realicen un menor consumo de agua. Además, plantean nuevas exigencias de durabilidad para los aparatos de iluminación. Es obvio que tras la compra de un aparato existen otras motivaciones como la búsqueda de un modelo tecnológicamente más avanzado, con mejores prestaciones o con una estética más moderna. Incluso muchos usuarios se inclinan a renovar el electrodoméstico movidos por el deseo de adquirir un aparato medioambientalmente más respetuoso. La normativa en este caso busca garantizar los derechos del consumidor a poder reparar un aparato dentro de un plazo mayor si aún no desea sustituirlo por uno nuevo. Si bien desde las asociaciones de consumidores se lamenta que la disponibilidad de piezas sólo se garantice a los reparadores profesionales y no directamente al usuario, desde el punto de vista de los fabricantes se considera que este alargamiento de los plazos ya se ha hecho históricamente en España, por lo que no ha despertado mayores controversias por el momento. Los importadores sí que demandan “un adecuado control de mercado por parte de las autoridades para asegurar que todos los actores estén en igualdad de condiciones”. El ejecutivo europeo demuestra una vez más su adhesión a la economía circular, una apuesta que también ha defendido en diferentes ocasiones el Gobierno español, por lo que no debe extrañar que lleguen normas similares adicionales dentro de nuestras fronteras en un futuro próximo.



EMPRESAS

ENTREVISTA

ALICIA ESCUDERO, directora de marketing y producto de Bosch Termotecnia Iberia “En los próximos años Bosch Termotecnia invertirá 100 millones de euros en su negocio de bombas de calor, una de las soluciones más sostenibles, que permiten un abastecimiento térmico libre de emisiones de CO2 en el punto de consumo”

Elegir un buen sistema de calefacción es vital, tanto para el propio confort como en la forma en que puede repercutir su funcionamiento en el medio ambiente. La directora de marketing y producto de Bosch Termotecnia Iberia explica en esta entrevista cómo está trabajando la compañía en este aspecto para seguir siendo un referente en el sector. ¿Cómo se ha comportado el mercado en el sector de la termotecnia en el último año? Según los datos del 2018, los mercados de agua caliente, climatización y calefacción presentaron un crecimiento favorable motivado por la eficiencia y la tecnología. La consolidación de la tecnología de condensación y la combinación con 6 marrón y blanco

equipos de regulación y control que elevan la eficiencia como sistema, ha llevado a ser uno de los sistemas más habituales para generar confort tanto en el sector residencial como comercial. En general un desarrollo positivo que reafirma la recuperación del sector. ¿Ha cambiado mucho el sector y las necesidades de los usuarios? Afrontamos un futuro con nuevos retos tecnológicos y hay dos claras tendencias a nivel global que van a marcar el desarrollo del sector. Por un lado, las políticas energéticas actuales, las cuáles se orientan hacia modelos de elevada eficiencia. La descarbonización juega un papel muy importante. El presente y futuro con edificios de consumo casi nulo, traerán al

sector equipos más eficientes, de menos emisiones, cuyo resultado se traducirá en un elevado confort. Por otro, las Smart Cities, un modelo de ciudad conectada, que el Internet de las Cosas (IoT) hará posible por la creación de millones de objetos conectados. Realidad a la que Junkers ya se sumó mediante soluciones de calefacción y ACS con conectividad, mejorando la vida de las personas. La división Bosch Termotecnia es un referente mundial. ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan los fabricantes de este tipo de soluciones? Desde la división de Termotecnia del Grupo Bosch, conscientes de la necesidad de innovar cada día para


EMPRESAS

reducir su huella medioambiental, y consecuente con su política empresarial de protección del medio ambiente y de los recursos naturales, ha centrado su estrategia empresarial en la comercialización de productos respetuosos con el planeta teniendo en cuenta todo su ciclo de vida. Es por ello por lo que nuestras soluciones están adaptadas a las nuevas directivas europeas sobre Eficiencia Energética, ErP y ELD y nos preparamos para abordar las oportunidades que traerá la aplicación del nuevo CTE (Código Técnico de la Edificación). Estas nuevas directivas están muy alineadas con nuestra filosofía de marca. ¿Qué importancia tiene el I+D? ¿Qué porcentaje de sus ganancias invierten en innovación? El Grupo Bosch tiene 68.700 empleados en I+D a nivel global, y en los últimos 5 años ha invertido más de 30.000 millones de € en I+D. Más del 50% del presupuesto de I+D se invierte en tecnologías que protegen el medio ambiente y conservan los recursos naturales De hecho, en los próximos años Bosch Termotecnia invertirá 100 millones de euros en su negocio de bombas de calor, una de las soluciones más sostenibles, que permiten un abastecimiento térmico libre de emisiones de CO2 en el punto de consumo. ¿Qué importancia tiene el IoT? En Bosch creemos que el Internet de las Cosas permite mejorar la vida de las personas, tanto en el ámbito personal como en el empresarial, con productos

con conectividad wi-fi y control vía App que permiten monitorizar, controlar y optimizar el consumo de energía individual y de la instalación en el hogar y la industria. Más del 40% de todas las categorías de productos Bosch, están habilitados para conectar con Internet. Este es el caso de los controladores con conectividad wi-fi Junkers que, utilizados con calderas de la misma marca, pueden conseguir una eficiencia energética de hasta A+, actualmente la más alta de la categoría. Al igual que la nueva gama de controladores Bosch CC-8000, una gama que ofrece la máxima flexibilidad al poder adaptarse a las necesidades de control de cualquier tipo de instalación, permitiendo también la comunicación con un sistema de gestión del edificio, lográndose así un uso más eficiente y un mayor ahorro energético. ¿Qué acciones de marketing están llevando a cabo para dar a conocer todas las novedades de la división? En Bosch tenemos una cultura de orientación al cliente y trabajamos continuamente para poder ofrecer una experiencia satisfactoria y consistente en todos los puntos de contacto que tenemos con los profesionales y usuarios. Hoy en día los consumidores están cada vez más informados a través de múltiples canales y valoran no sólo el producto o su precio, sino toda la experiencia que tienen con la marca a lo largo de todo el proceso de compra. Por lo tanto, tenemos que ser ágiles, dinámicos, creativos y utilizar las nuevas tecnologías para dar respuestas individualizadas y adaptadas a las necesidades que nos demandan los clientes.

marrón y blanco 7


EMPRESAS

Cecotec celebra un acto exclusivo en Valencia para presentar sus novedades más tecnológicas El pasado 10 de octubre, en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, Cecotec realizó ante unos 500 asistentes un importante despliegue de lo último en tecnología para el hogar, con innovaciones diferenciales, a la vez que anunció su entrada de lleno en PAE cuidado personal. se empezará con una prueba piloto en Valencia a finales de año. El jefe de producto, José Orts y el jefe del área de ingeniería, Daniel Serrano, fueron los encargados de presentar las novedades tecnológicas que marcarán la diferencia.

La tecnología en primera persona

Las experiencias de producto fueron las protagonistas en una velada inolvidable en la que los asistentes pudieron disfrutar de exquisitas degustaciones, espectáculos demostraciones en patinetes y muchas otras sorpresas que Cecotec tenía preparadas. Sandra Orts, jefa de business to customer de la compañía, fue la maestra de ceremonias de un evento que inició el CEO de la compañía, César Orts, que anunció que a finales de este año las previsiones apuntan a que la facturación se situará en los 200 millones de euros. Asimismo, señaló que en el último año la marca ha vendido 15 millones de productos, lo que le ha permitido penetrar en unos 8.000 hogares y que la inversión en I+D de 7 millones de euros hará posible registrar 100 nuevas patentes en 2020. Orts explicó también que la empresa está trabajando para mejorar el servicio de postventa. En este sentido, para mejorar 8 marrón y blanco

la atención al cliente y tener un call center más proactivo la empresa espera poder abrir en 2020 tiendas físicas en las principales ciudades españolas: Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, etc. Así hasta tener 35 tiendas con un servicio técnico en cada una de ellas. De momento,

César Orts, CEO de Cecotec

Nuevos dispositivos electrónicos para todos en la línea del lema del grupo, “Everybody Tech” como la gama de robots aspiradores, que cuenta con los productos más vendidos de la firma. El año pasado Cecotec ya inició una revolución Conga con robots aspiradores ultrapotentes que barren, aspiran, pasan la mopa y friegan. Ahora, da un paso más con nuevos modelos que llegan para volver a revolucionar el mercado. El nuevo Conga 5090 destaca por los 8.000 Pascales de potencia de succión que


EMPRESAS

Matic-ccino 9000, permite configurar hasta siete parámetros distintos para diferentes perfiles de usuarios. Al margen de estos lanzamientos, se mostraron también las principales novedades en robots limpiacristales Conga WinDroid, el Txuletaco The Beast, ollas GM, los productos para el cuidado de la ropa y los aspiradores verticales Conga Rockstar, entre otros. junto a la tecnología ciclónica permiten limpiar mejor la suciedad más profunda de las alfombras más altas. Modelo estrella que cuenta, además, con el cepillo jalisco, elaborado con microfibras, que es capaz de eliminar hasta tres veces más de suciedad en una sola pasada. Con este nuevo robot Cecotec ya dispone de 22 modelos distintos de esta gama de producto. Más allá de los nuevos robots Conga, los asistentes pudieron descubrir el resto de novedades como los patinetes eléctricos de la marca Bongo, que sustituye a Phoenix, y que son una de las apuestas de la marca de cara a los próximos años. La gama se distingue por una primera clase, Serie A, que destaca por una autonomía de 45 km; una segunda clase, Serie B, por una estructura reforzada y por una autonomía de entre 30 y 40 km; y la tercera, Serie C, por el motor de tracción trasero. La gama se completa con un el ciclomotor 100% eléctrico Makalu 2.0 con una potencia de 1.600 W, una autonomía de hasta 30 km y una velocidad de hasta 45 km/h.

Nueva gama de PAE cuidado personal

El jefe de business intelligence, Rubén Del Busto, fue el encargado de anunciar

la nueva gama personal care. Con estas novedades, Cecotec se lanza de lleno en el segmento de mercado de PAE cuidado personal y lo hace con 50 nuevos productos de la gama Bamba, entre los que sobresalen los secadores Ionicare 6000 Rockstar Fire, Ice y Vision. Estos secadores son más ligeros, gracias a su motor digital, moldean más fácil el pelo y disponen de control inteligente de temperatura. Equipados con la función ExtremProtect consiguen un cabello más suave y con más brillo, devolviéndole la humedad que pierde con el secado.

Más novedades en PAE

Se presentaron también los robots de cocina Mambo 7090, que incorpora la jarra Waterproof para lavavajillas; Mambo 8090, que tiene una báscula que pesa con precisión; y Mambo 9090, con una jarra cerámica. Estos robots de cocina se distinguen por sus 30 funciones y por el amasador Mambo Mix. Otra novedad es Cafelizzia 790 Steel, una cafetera compacta con 20 bares de presión que proporciona un café con mejor aroma y más crema. Incluye además tecnología Thermoblock, un sistema de calentamiento más rápido. Por su parte, la última incorporación a la familia de cafeteras Matic-ccino, la

Visita a las instalaciones de Quart de Poblet

Al día siguiente del evento, los invitados pudieron visitar las instalaciones de Cecotec en Quart de Poblet (Valencia), que ocupan un espacio de 22.000 m2. En estas instalaciones hay un edificio con las oficinas del call center, administración e informática y otro edificio, “Cecotec Home Apps” con el centro de desarrollo de productos, que incluye el departamento de ingeniería y el laboratorio, el lugar donde se prueban los nuevos lanzamientos. El trabajo realizado en este edificio ha permitido lanzar 50 nuevos productos en lo que va de año. Muy cerca de este emplazamiento también se ubica el almacén, que gestiona una rotación de 60.000 unidades de producto a la semana, que en los meses de mayor facturación se triplica. Son tan importantes las ventas que le llegan de Amazon que, desde hace un año, Cecotec cuenta con un espacio exclusivo en el almacén para ubicar los productos que vende en esta plataforma. Las ventas de Amazon sumaron 30 millones de euros a las arcas de Cecotec en 2018. Completan las instalaciones de Cecotec un centro logístico de 14.000 m2 en Sollana, y otro de 7.000 m2 en Picassent.

marrón y blanco 9


EMPRESAS

Magefesa revoluciona la cocina con Easy Express, su nueva olla a presión eléctrica Magefesa apuesta por la olla a presión eléctrica para adaptar su producto tradicional más famoso a las necesidades y costumbres del presente. La nueva Easy Express mantiene todas las funcionalidades de la versión convencional, pero va más allá del concepto de cocina clásica. Desde sus inicios hace más de 70 años, Magefesa ha trabajado siempre para poner la tecnología más avanzada al alcance de todos los públicos, manteniendo la mejor relación calidad-precio. La empresa Rhointer, que comercializada la marca Magefesa (entre otras) desde hace más de 5 años en nuestro país con gran éxito de ventas, presenta ahora unos productos que revolucionan su catálogo de PAE y dan la bienvenida a la cocina del futuro. Encabeza estas novedades Easy Express, la olla a presión eléctrica ideal para todas las personas que lleven un estilo de vida moderno y aprecien una dieta rica, variada y saludable. Al igual que las ollas a presión Magefesa tradicionales, Easy Express ahorra hasta un 70% de tiempo de cocinado sin perder en el proceso vitaminas ni minerales. Y aún más, es 100% eficiente en su consumo de energía, ya que no utiliza más energía de la necesaria para cada receta. Cuando la olla alcanza la temperatura seleccionada, se pausa y deja de consumir. A partir de ahí, se conectará sólo cuando haga falta aumentar la presión para mantener la temperatura estable Destaca especialmente por su uso 10 marrón y blanco

sencillo y cómodo. Se maneja con una interfaz muy intuitiva en castellano. Asimismo, se puede dejar la programada para que se ponga en funcionamiento en el momento deseado, a la vez que trabaja de forma totalmente silenciosa. Una vez esté en marcha, la olla indicará el fin del programa con una señal sonora y se apagará automáticamente, eliminando el riesgo de que la comida se pase o se queme.

Eficiente, cómoda y segura

Gracias a sus diferentes funciones, Easy Express es perfecta para preparar arroces, legumbres, pescados, carnes, verduras e incluso los más sofisticados postres.

Consta de un exterior robusto y de un recipiente extraíble donde se colocan los alimentos, fabricado en aluminio antiadherente y apto para lavavajillas. Está disponible en tres capacidades distintas de 2, 4 y 6 l. Otra ventaja más es que posee el mismo diámetro de las ollas Magefesa tradicionales, haciendo sus accesorios y complementos perfectamente intercambiables Al tratarse de una “olla fría”, se puede tocar mientras está encendida sin provocar quemaduras. Cuenta con la válvula de trabajo habitual para regular la presión interior y con un sensor que imposibilita abrir el recipiente una vez ha empezado a funcionar. A todo esto suma un filtro para evitar que trozos de alimentos puedan obstruir la válvula de seguridad. Easy Express se presenta con un libro con 50 recetas para que sea muy fácil diseñar un menú semanal equilibrado.


LUCES DISCO LED

LLÉVATE LA MÚSICA DONDE QUIERAS BLUETOOTH

MÚLTIPLES MODOS DE REPRODUCCIÓN

ASA DE TRANSPORTE

MUSCLE CUBE

Incluye micrófono y mando a distancia

MUSCLE CAPSULE


EMPRESAS

Miele presenta en España la Generación 7000, electrodomésticos con funcionalidades únicas Miele presentó en Madrid la Generación 7000, una nueva gama de electrodomésticos que supone el lanzamiento más importante de la historia de la compañía. Esta propuesta coincide con el 120 aniversario de la firma, que busca superarse y hacer que el día a día en la cocina sea más confortable para todo tipo de usuarios. El evento estuvo coordinado por Cristina Reque, directora de marketing en España y Portugal, y Charlotte Chouquet, product manager. “Hacemos un lanzamiento importante cada 5 años, siempre buscando mejorar y optimizar todo lo que proponemos. En la actualidad convivimos con dos tendencias clave: en primer lugar, el desarrollo de las ciudades con viviendas cada vez más pequeñas, que requieren electrodomésticos adaptados a espacios reducidos, y, en segundo lugar, la preeminencia de las cocinas abiertas, que necesitan de una integración de elementos más eficiente”, afirmó Reque. También se destacó la durabilidad de los electrodomésticos en un marco de cambio constante y transformación digital. Todos los productos que conforman la Generación 7000 están perfectamente interconectados y disponen de un servicio de actualización de los programas, posibilitando su operatividad futura. La línea de cocción de Miele quiere ser una referencia, por ello han creado una campaña de comunicación estratégica, renovadora y aspiracional, contando además con embajadores de marca.

Diseño e innovación

Charlotte Chouquet profundizó en la Generación 7000. “Buscamos la integración perfecta en la cocina. 12 marrón y blanco

Disponemos de una app que permite supervisar la cocción de los alimentos en el horno, además de un diseño exclusivo, con materiales y colores para todos los gustos. El punto que nos diferencia de la competencia reside en el uso del cristal, que responde a una tendencia centrada en el minimalismo y los diseños depurados. El acero va desapareciendo a favor de este material, y aquí encontramos la línea Pure Line, con una sola franja de acero y tirador integrado; VitroLine, con un estilo discretamente integrador y un tirador con el color del aparato; y ArtLine, que elimina por completo los tiradores”, explicó. La otra gran novedad es el microondas con vapor, que sigue aportando un notable ahorro de tiempo y mantiene las propiedades y vitaminas de los alimentos. En cuanto a las innovaciones tecnológicas, destacan: Food View, que emite imágenes cada 30 segundos gracias a una cámara integrada en el interior del horno,

posibilitando al usuario ajustar la temperatura y el tiempo de cocción desde su dispositivo; TasteControl, un sistema de seguridad que entra en acción cuando se produce un exceso de calor, evitando que los alimentos se cocinen en exceso; y MotionReact, que permite, si el usuario así lo desea, que los aparatos anticipen el siguiente paso en su manejo. Sólo con que se acerque, cambian automáticamente al modo de funcionamiento, activan la iluminación, etc. La Generación 7000 facilita la rutina en los hogares, viniendo (la mayoría de aparatos) con un módulo wi-fi integrado que ayuda al confort a través de la conexión con la aplicación Miele@mobile. Aquí encontramos la función RemoteService, que garantiza la instalación de actualizaciones de software en los aparatos por transferencia de datos. El evento finalizó con la intervención del chef Paco Roncero, que reafirmó su compromiso con la marca: “La gama G7000 supone un punto de evolución para el trabajo profesional, especialmente a destacar el horno microondas, con el que puedo cocinar al vapor para hacer cosas diferentes de manera rápida y efectiva. Esta tecnológica nos permite investigar y mejorar como cocineros, permitiéndonos avanzar e innovar en la preparación de todo tipo de productos”.



EMPRESAS

Cetelem evidencia la desaceleración del consumo en España Cetelem presentó a principios de octubre en Madrid las principales conclusiones del Observatorio de Consumo en España 2019. La principal conclusión es que aunque las intenciones de compra se mantienen estables, el gasto medio en 2019 desciende un 7% con respecto al año anterior en los sectores analizados. El encuentro estuvo coordinado por Liliana Marsán, responsable del departamento de estudios y el Observatorio Cetelem de BNP Paribas Personal Finance en España y Joaquín Mouriz, director de marca, comunicación y calidad de BNP Paribas Personal Finance en España. Bajo el título “Más consumo, menos gasto”, el informe, que está basado en 2.200 encuestas realizadas a nivel nacional pero con representatividad en todas las Comunidades Autónomas, evidencia que ya estamos sufriendo una desaceleración en el consumo. El volumen de gasto ha decrecido a lo largo del presente ejercicio, priorizándose el ahorro y manteniéndose el número total de compradores. En 2019 únicamente se salvan los sectores del mueble, complementos de hogar y bicicletas. El resto sufre una caída palpable, especialmente los nichos de mobiliario de cocina y smartphones, ambas categorías con un descenso del 23% y del 21% respectivamente. Los viajes y reformas del hogar también se resienten, pero sólo en un -2% y -1%, respectivamente. En este sentido, las partidas en las que más se ha invertido son las referidas a reformas, con 3.319 euros; viajes, con 1.176 euros; y muebles y complementos, con 629 euros. La intención de compra de cara a los próximos doce meses está liderada por los viajes (80%) y los productos de deporte (73%). Aunque a corto plazo la intención de 14 marrón y blanco

compra no es nada optimista, ésta se recuperará con el tiempo, debido a la popularidad que tienen la inversiones destinadas a ocio y tiempo libre.

El comercio de barrio resiste

En lo que respecta al canal online, ha ido ganando terreno hasta posicionarse como el entorno preferencial para 3 de los 7 sectores analizados en el Observatorio. No obstante, el español medio sigue optando por las tiendas físicas, donde el factor humano y las buenas experiencias siguen teniendo un peso sustancial. Además, a la pregunta de dónde se prefiere comprar, el comercio de barrio pierde parte del pastel aunque resiste, ya que lo eligen un 34% de los compradores, mientras que el 64% confía en las grandes cadenas de distribución. Analizado al detalle el canal de internet, destaca la compra de deportes (textil/accesorios) en grandes

superficies especializadas, con un 52%; seguido por productos del sector gaming, 48%; y smartphones (dispositivos móviles), un 50%. Sobre el medio de pago, la tarjeta de débito sigue siendo la reina de los métodos de pago (para un 50%). Lo que más valoran es que no tenga comisiones, ni cuotas anuales. Le sigue la tarjeta de crédito de fin de mes (23%) y el uso de efectivo, opción elegida por el 15% de los compradores. Curiosamente, un 78% de los consumidores es titular de al menos una tarjeta de fidelización, destinada a descuentos y canjear puntos por productos. En conclusión, todo tiende hacia un modelo de consumo sostenible. No se reduce el total de potenciales compradores, pero si la cantidad que cada uno decide invertir. Las compras están mucho más meditadas y se valora la sostenibilidad de los bienes y servicios que se adquieren.


ADIÓS ANTIGUA BASCULA. BIENVENIDA NIKOLATESLA LIBRA.

PESA

COCINA

ASPIRA

NIKOLATESLA LIBRA. LA PLACA ASPIRANTE CON BÁSCULA INTEGRADA NikolaTesla Libra es la innovadora placa con extracción integrada capaz de pesar sus ingredientes directamente en la olla, a cualquier nivel de temperatura. Un producto visionario que combina elegancia, poder, silencio y precisión para una experiencia en cocina tres veces revolucionaria. NikolaTesla Libra Design Fabrizio Crisà elica.com


EMPRESAS

Novedades de Magefesa que marcan la diferencia Otra novedad que irrumpe en el amplio catálogo de pequeño electrodoméstico de Magefesa es el robot de cocina multifunción Magchef y la olla multicooker Guisotherm programable de cocción tradicional. El catálogo de PAE de Magefesa marca la diferencia con productos diseñados en España, con la mejor calidad, priorizando siempre la seguridad. Para poner esta realidad de manifiesto, la marca presenta ahora su nuevo robot de cocina multifunción Magchef, perfecto para quien busque una aplicación de cocina todoterreno que también prepare y procese los alimentos. Este robot puede convertir a cualquier aficionado en un cocinero de primera

gracias a sus 10 funciones de cocinado, que van desde “batir”, “picar” o “licuar” a “texturizar” y “emulsionar”. Por eso, es el compañero perfecto

para elaborar comida sana y equilibrada cómodamente, en poco tiempo y ahorrando energía. Como novedad, la electrónica de su jarra de acero inoxidable (de 3,3 l) está totalmente sellada, de forma que puede mojarse sin peligro. Capaz de regular la temperatura entre los 30º y los 120 ºC, Magchef se distingue, además, por su silencioso funcionamiento. Viene con multitud de accesorios y un libro de recetas para llevar la creatividad aún más allá.

La cocción tradicional a otro nivel con Guisotherm Por su parte, la multicooker Guisotherm es una olla eléctrica de cocción tradicional programable. Ideal para disfrutar preparando las recetas más gourmet, se puede utilizar de forma manual o con sus múltiples funciones de cocinado, que permiten técnicas como la cocción a baja temperatura o al vacío. Guisotherm cuenta con una tapa de vidrio termo-resistente que permite controlar el proceso de cocinado de forma visual, mientras su pantalla LCD indica en todo momento el tiempo y la temperatura. Dispone de un recipiente extraíble de aluminio con antiadherente piedra, con capacidad para unas 7 raciones y apto para el lavavajillas. La multicooker incluye, además, una parrilla y una vaporera que permiten utilizar hasta tres capas de cocinado simultáneas.

16 marrón y blanco


EMPRESAS

Estudio de ditrendia “Mobile en España y en el Mundo 2019” La consultora de estrategia digital ditrendia presenta su nuevo informe “Informe ditrendia: Mobile en España y en el Mundo 2019” que analiza los principales datos de consumo, uso y tendencias de los dispositivos móviles. El informe, que analiza más de 50 fuentes y contiene más de 130 páginas y gráficos, cuenta con el apoyo de la Asociación de Marketing de España-MKT y la Asociación de Marketing Móvil-MMA. Una de las principales conclusiones es que el móvil sólo es el primer paso para la conectividad total. La tasa de penetración móvil en España se mantiene entre un 96-97%, con 32,6 millones de usuarios que navegan por internet a diario desde su smartphone. Por su parte, el alcance de la tablet se mantiene en un 30%, pero los usuarios de móviles están adoptando más rápidamente otros dispositivos conectados. El 21,9% de los usuarios de smartphone en España tiene ya un smartwatch, un 8,5% tiene un coche inteligente con conexión a internet integrada y un 2,6% cuenta con altavoces inteligentes. Los usuarios en el mundo están cada vez más familiarizados con los asistentes

virtuales y con el uso de la voz para agilizar sus tareas diarias. Un 10,7% de los españoles los utiliza, siendo Siri, con un 86% el más utilizado y un 27% de los españoles realiza ya búsquedas por voz. Pero según se desprende del informe, lo que le gustaría a los usuarios es que los asistentes realizaran más labores para ayudarles en las compras: desde búsquedas en base a fotos hasta el que el asistente realice compras por nosotros basándose en patrones de conducta. La tecnología 5G es la gran revolución móvil del momento, aunque parece que su crecimiento será progresivo y seguirá conviviendo con la tecnología 4G durante los próximos años en las conexiones de dispositivos móviles.

Usuarios multidispositivo y multitarea

Durante 2018, la media de tiempo que los usuarios en el mundo pasaron navegando en internet

desde su smartphone fue de 800 h, lo equivalente a 33 días completos sin pausa, sin dormir. En España 2 de cada 3 minutos que dedicamos a navegar por internet se hace desde dispositivos móviles. El 95% de los españoles lo utiliza para acceder a redes sociales y un 63% lo hace para comprar, aunque las compras desde el móvil no han variado desde el año pasado. Las mujeres compran más que los hombres (85% frente a 79%) y los datos demuestran que los usuarios más jóvenes son los que más compran por este canal (un 89% de los menores de 35 años lo utiliza para comprar).

Pagos cada vez más móviles

En 2019, 2,07 mil millones de consumidores en el mundo utiliza un mobile wallet para pagar o enviar dinero, un 30% más que en 2017, siendo China la región con mayor implantación. Los 3 millones de usuarios de España que nos posiciona como el segundo país europeo con más usuarios de pagos móviles. Para realizar los pagos, un 42% de los usuarios apuesta por utilizar la App de su banco, frente a un 26% que usa Apple Pay y un 22% Google Pay. En concreto, en 2018 los españoles utilizaron para pagar desde su smartphone en tiendas o restaurantes principalmente BBVA Wallet (27%), Apple Pay (24%), Caixabank Pay (21%) y Google Pay (20%).

marrón y blanco 17


EMPRESAS

Gia Group presenta su nuevo Catálogo Industrial 2019-2020 Gia Group acaba de publicar su Catálogo Industrial 2019-2020, en el que se incluyen las características y datos técnicos de enfriadoras y sistemas VRF con sus marcas comerciales HTW y Giatsu. Desde sus inicios, el objetivo de Gia Group es ofrecer una solución de climatización a todas las necesidades de sus clientes. Por este motivo, cada año mejora y amplía su catálogo de producto. La gama de sistemas VRF comprende desde unidades exteriores mini de 8 kW hasta módulos combinables entre ellos para alcanzar una potencia total de 246 kW. También se han incorporado dos exteriores centrífugas de 14 kW y 16 kW combinables con interiores de cassette, conducto, split, suelotecho y columna. Asimismo, destaca su gama de enfriadoras, tanto mini chiller de 7 kW hasta 16 kW, como los módulos grandes de 30 kW, 60 kW y 90 kW disponibles con o sin kit hidráulico y combinables con la amplia gama de fancoils. Gia Group, además, está comprometida con el medio ambiente, es por ello que apuesta por la mejor tecnología Inverter para

reducir consumos y proporcionar el mayor ahorro a sus clientes.

Eco-Thermal, una solución total y ecológica

Gia Group presenta con su marca HTW el nuevo Eco-Thermal Monoblock R-32, un sistema

18 marrón y blanco

integrado que calienta y enfría el espacio, además de producir agua caliente sanitaria, por lo que proporciona una solución total y ecológica durante todo el año. Este sistema puede sustituir a las calderas de gas, combustibles tradicionales o también puede trabajar simultáneamente con ellas. Entre sus ventajas, funciona con el gas R-32, más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ya que produce bajas emisiones de CO2. Incorpora tecnología Full DC Inverter que proporciona una alta eficiencia energética, así como una capacidad suficiente de calentamiento a una temperatura ambiente de incluso -20 °C. Y aún más, es compatible con otra fuente de calor como la energía solar y la caldera. Las bombas de calor utilizan la energía eléctrica renovable para capturar el calor del aire. Normalmente, se puede capturar 3 kW de energía por cada 1 kW de energía eléctrica. Esto significa que se obtienen 4 kW de calor por sólo 1 kW de energía eléctrica, haciendo que la unidad sea un 400% más efectiva.


Filetes perfectos asados fácilmente. Para un sellado rápido (500°), seguido de un asado moderado. Steakboard PG 8545 Para el filete perfecto – tostado por fuera, tierno y jugoso por dentro 2 ajustes de potencia Innovadora tecnología de doble resistencia y diseño especial de su bandeja reflectora Con un manejo fácil para unos resultado perfectos

severin.com/es


EMPRESAS

Aliexpress presenta su nueva unidad de negocio: Aliexpress Businesses AliExpress, plataforma global de venta online perteneciente al grupo Alibaba, presentó en un acto celebrado en octubre en Madrid Aliexpress Businesses, su nueva unidad de negocio en nuestro país. Este proyecto busca, entre otras cosas, convertir a la marca en un partner estratégico y de confianza para el tejido empresarial español, abarcando grandes empresas y pymes. El evento estuvo coordinado por Estela Ye, directora de AliExpress en España&Portugal. “La digitalización está cambiando el estilo de vida de todas las personas, que reclaman experiencias digitales que ya tienen respuesta en China. Hablamos de avances significativos, como el pago por reconocimiento facial, restaurantes con cartas virtuales y hoteles automatizados. Todos estos adelantos se integrarán en España en los próximos años, un proceso que pasa por la necesaria implantación de un ecosistema digital de coordinación, que, a través del big data, permita transformar los datos en valor empresarial”, afirmó Estela Ye. La filosofía de la firma pasa por combinar lo mejor de los mundos offline y online, generando experiencias en cada punto de contacto con los clientes. Además, creen firmemente en el concepto de globalización inclusiva, una realidad de la que pueden ser partícipes empresas de distinta índole, con independencia de su tamaño. Por ello, desde su lanzamiento en España, AliExpress ha logrado convertirse en una de las principales plataformas de venta online, consolidando alianzas con empresas grandes y pequeñas. Nuestro mercado se ha convertido en un pilar clave de su éxito como multinacional, y 20 marrón y blanco

ya es el tercero que manejan a nivel de importancia. Recientemente se ha inaugurado en Madrid el primer AliExpress Plaza, un punto de venta en el que los vendedores que ofrecen sus productos ponen a disposición del cliente una mejor experiencia de venta, con entrega en 1-5 días, 2 años de garantía local y 15 días de devolución.

Fortalecer el crecimiento

Profundizando en la nueva línea de negocio, AliExpress Businesses se presenta como una idea que busca impactar en el desarrollo del tejido empresarial español y en la creación de empleo, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local. Su meta es posibilitar a los negocios la maximización de su presencia nacional y global. Las ventajas que aporta pasan por una visibilidad exclusiva, siendo el segundo portal

en importancia en materia de ecommerce, con un tráfico de 40 millones de visitas al mes y una alta interacción de 9 páginas vistas por cada visita de usuario, conformando un liderazgo fuerte y con vistas a un futuro prometedor. En líneas generales, vender en Aliexpress asegura ventas globales en toda la zona Euro y Rusia, con mayor libertad de precios y promociones, traducción automática a 18 idiomas, espacio de marca propio y ausencia de cuotas de alta o baja, sin permanencia obligada. La presentación concluyó con el testimonio de “Todo tu móvil”, microempresa española que se convirtió en la primera en colaborar directamente con AliExpress. Un caso que es la muestra tangible de la globalización inclusiva, ya que se trata de una pequeña sociedad con 6 trabajadores operativos.


Celebrando 50 años de innovación En Hisense desarrollamos todos nuestros productos pensando en la generación del mañana. Desde la electrónica de consumo hasta sistemas de transportes inteligentes en las ciudades . Llevamos 50 años trabajando para que el futuro sea mejor.

Hisense, Life Reimagined

www.hisense.es


EMPRESAS

La convivencia entre la venta online y el comercio físico a debate L’escola Universitària de Comerç de Terrassa, Escodi, ha acogido en su sede la sesión informativa “Acabará la venta online con el comercio físico?”, un interrogante con la única intención de poner en comunión los dos canales de venta. El pasado 9 de octubre cerca de 200 personas, la mayoría de ellos relacionados con el mundo del comercio, asistieron al workshop sobre venta online y comercio físico organizado por La Escola Universitària de Comerç i Distribució -Escodi- y patrocinado por La Caixa. Con la intervención de cuatro ponentes de excepción y la aportación testimonial de dos casos de éxito, los asistentes recibieron las recomendaciones necesarias para adaptarse a los nuevos modelos de compra y pudieron escuchar numerosos ejemplos para hacer crecer las ventas en el comercio físico. Todos los ponentes dejaron claro de manera unánime que el comercio físico no desaparecerá y se hizo hincapié en que la transformación digital no va de tecnología, sino de aprovechar todas las oportunidades para crecer en ventas. También se han aportaron consejos operativos enfocados a los comerciantes en la nueva realidad omnicanal que se está viviendo. Tras una breve presentación de Nuria Beltrán, directora de Escodi, Oriol Elvira, chief comercial officer en TC Group Solutions habló de los tipos de herramientas que existen para mejorar la productividad en las tiendas e hizo un detallado análisis de las ratios de atracción de ventas en calles de Barcelona o Madrid. Asimismo, destacó que hay que preocuparse más de qué pueden hacer los comerciantes para atraer 22 marrón y blanco

más al público que no de cualquier otro factor. Melchor de Palau, director de desarrollo de negocio de ecommerce en Comercia Global Payments, por su parte, analizó en qué se gasta la gente el dinero y plasmó los patrones de conducta del consumidor. También aportó datos estadísticos desglosando las compras en ecommerce, donde las mujeres tienen un papel destacado. El cliente joven apuesta claramente por el canal online, aunque no desestima la omnicanalidad. Señaló que es importante que ambos comercios usen las mismas herramientas para conocer al cliente y sus hábitos de compra y así ofrecer experiencias personalizadas.

Captar clientes para seguir creciendo

Isabel Mariscal, directora de expansión de retail online de Catànias Cudié y también profesora de Escodi, empezó la segunda parte del evento

hablando de hacia dónde queremos ir y cómo vender y generar valor. Según Mariscal, lo importante es generar estrategias para seguir captando público de manera constante, a la vez que animó a los comerciantes a realizar un análisis exhaustivo de cada negocio para mantenerse de forma competitiva en el mercado. Ricardo López, asesor empresarial y ex subdirector de retail para La Roca Village, hizo hincapié en que el comercio físico no morirá nunca, siempre y cuando se invierta en él. “Lo único que no se puede comprar es la experiencia, de ahí la importancia de mejorar el espacio para seguir captando clientes”, sentenció el experto en Guest Experience”. El workshop organizado por Escodi finalizó con la exposición de dos casos de éxito de comercio físico que han conseguido crecer y aumentar sus ventas aplicando estas líneas de actuación: “San Martí 1850”, de Alex Castany y “Experiencia Bebé”, de David Millà.


EMPRESAS

Magefesa lanza Prisma, su gama de menaje más avanzada La firma pone a disposición de los usuarios todo lo necesario para la cocina con Prisma, una nueva gama de menaje que va un paso más allá. Para los que quieren la mejor calidad, resistencia y durabilidad, sin renunciar a un diseño único, cuidado y elegante. Tal es la calidad que exhibe, que Karlos Arguiñano la ha elegido para equipar su cocina en el programa que emite a diario Antena 3. Además de por su gama de pequeño aparato para la cocina, Magefesa es reconocida a nivel mundial por su menaje. De hecho, casi todo los hogares españoles cuentan con un aparato de la firma. Ahora, Magefesa vuelve a sorprender al consumidor con su innovadora gama Prisma. Una completa colección que lo tiene todo para la cocina actual, con las mejores calidades y un cuidado diseño que destaca por su ergonomía, robustez y elegancia. La gama está compuesta por 21 elementos únicos repletos de detalles estéticos e innovaciones técnicas que marcan la diferencia con otras gamas. Las ollas, cacerolas, sartenes y el wok de Prisma están fabricados con el mejor acero inoxidable 18/10 y con un grosor superior al habitual, garantizando la máxima resistencia y durabilidad. También se distingue por el elegante color negro mate de sus paredes, fruto de un resistente lacado exterior de alta

temperatura. Por su parte, los mangos y herrajes, de acero inoxidable fundido, añaden atractivo estético al tiempo que les proporcionan un manejo más cómodo y seguro. Una de las prestaciones más destacadas es que el fondo termodifusor de triple capa, exclusivo de Magefesa, mejora la distribución del calor durante el cocinado. Esta tecnología ahorra energía y hace que los productos de la gama Prisma sean aptos para todo tipo de fuego, especialmente recomendados para las más modernas placas vitrocerámicas y de inducción. Además, gracias a su composición pueden utilizarse incluso para cocinar en horno, ya que soporta hasta los 200 ºC.

Importantes avances técnicos

La nueva gama de menaje Prisma introduce productos innovadores como la

plancha Teppanyaki. Desarrollada íntegramente por la ingeniería de Magefesa en España para la tecnología Flex Inducción. El calor se produce en la totalidad de la base, no sólo en un círculo central como es habitual en las planchas tradicionales. De esta manera, no queda ninguna zona fría y toda la superficie se aprovecha al máximo. Otro de los productos más interesantes es la olla vaporera, un práctico producto 3 en 1 que cuece, hierve y escurre. Esta olla permite guisar, cocinar al vapor y separar fácilmente diferentes ingredientes en un mismo cocinado. Asimismo, su cesto perforado resulta muy útil para verter el agua sobrante después de, por ejemplo, cocer pasta. La olla a presión súper rápida de Prisma también posee prestaciones exclusivas, como la apertura fácil “one click” o la tapa 360º, que puede ser cerrada en cualquier posición, ahorrando tiempo y posibles dificultades. Su innovador diseño esconde un práctico truco de almacenaje para ahorrar espacio en la cocina: su “sistema nido” permite guardar la olla de 4 l dentro de la de 6 l compartiendo la misma tapa. La nueva gama Prisma se completa con una paellera de 34 cm, minitarteras de 14 y 16 cm, una tapa vuelca tortillas, un set de 3 cuchillos de cocina (el Pelador 9, el Chef 20 y el Santoku 18 filo), un set de utensilios de cocina (con pelapatatas, tijera y prensaajos) y una cafetera de inducción.

marrón y blanco 23


EMPRESAS

Ecotic publica su Memoria 2018 Fundación Ecotic ha publicado una nueva edición de su Memoria de gestión, que presenta las principales magnitudes e hitos de sus actividades alcanzados durante el pasado ejercicio. Publicada en formato web, la Memoria recoge los principales resultados referentes a la recogida y reciclaje de RAEE, que han alcanzado un nuevo máximo histórico con cerca de 100.000 toneladas, así como otros aspectos como la gestión económica, los convenios de colaboración firmados con entes locales, el crecimiento de la red de puntos de recogida de residuos, o las principales iniciativas y campañas de sensibilización desarrolladas a lo largo del año. Asimismo, la Memoria constituye un vehículo para poder compartir con el público temas de actualidad que van más allá del reciclaje de los RAEE, y relacionados con la conservación del medio ambiente, la evolución tecnológica y el impulso de un nuevo modelo de economía circular.

Los deshumidificadores Ruby ofrecen un control perfecto del exceso de humedad Cuidar y controlar el aire en el hogar para mantener una atmósfera adecuada es primordial para cuidar la salud, y los deshumidificadores y humidificadores permiten conseguir un ambiente más sano. Los deshumidificadores contribuyen a evitar serios problemas de habitabilidad. Por ejemplo, en verano evitan que la humedad se instale en las viviendas y, en invierno, en casas donde se condensa el calor, evita que se formen las molestas goteras. Además, su uso es especialmente recomendable en personas con alergias, problemas respiratorios, asma, enfermedades óseas, etc. Línea Plus pone a disposición de todos sus clientes y usuarios su amplia gama de deshumidificadores con su marca Ruby. Estos aparatos están equipados con las técnicas más modernas con el objetivo de eliminar el exceso de humedad del aire del hogar y contribuir a la salud de todos los que viven en él. Los nuevos deshumidificadores marca Ruby de mayor potencia y capacidad de extracción de hasta 50 l por día, abarcan mayores superficies y disponen de depósitos internos de hasta 7,5 l, lo que prolonga más el tiempo de uso. También se caracterizan por incluir funciones tan interesantes e indispensables para este tipo de aparatos como son Auto-Restart o autoarranque, desescarche automático y drenaje continuo.

24 marrón y blanco

Comelsa Milar recoge más de 20.000 kg de residuos gracias a Life Recypack Comelsa Milar ha recogido ya más de 20.000 kg de residuos gracias al proyecto Life Recypack. Se trata de una iniciativa de reciclaje cofinanciada por la Unión Europa a la que se han adherido más de 60 tiendas de la cadena y más de 45 del entorno urbano de Lliria (Valencia). Life Recypack busca dar respuesta a los residuos plásticos empleados en el embalaje de electrodomésticos, que actualmente carecen de gestión adecuada. El proyecto está focalizado en la recogida de dos flujos principales: el Polietilieno (PE) o plástico film y el Poliestireno Expandido (EPS) o corcho, que son las fracciones mayoritarias en el sector de electrodomésticos. Sinersis dio a conocer la experiencia en su última asamblea general. Para ayudar a la difusión de la misma, se están preparando cuatro guías y diversos vídeos.

Fersay firma un acuerdo de distribución con Comercial Oja Comercial Oja, perteneciente al Grupo Activa y Fersay, empresa especialista en accesorios y recambios para electrodomésticos y electrónica, comienzan una nueva alianza para la distribución de sus productos en todas sus tiendas. Los más de 150.000 productos estarán integrados en su plataforma online para la comodidad de sus asociados y el reparto de suministro se producirá en menos de 24 h. Los asociados ya podrán beneficiarse de unas condiciones muy buenas y ampliar así el abanico de suministro de productos y servicios hacia sus clientes. Está previsto que con esta alianza, que comenzará el próximo 1 de octubre, las 3 partes implicadas, proveedor, central y tiendas, vean aumentados sus crecimientos y beneficios para aprovechar el último trimestre de este año, en el que se prevén crecimientos importantes en el sector de los recambios, consumibles y accesorios.



EMPRESAS

Miele sigue creciendo Miele ha dado a conocer sus resultados financieros del ejercicio fiscal 2018/2019 que finalizó el pasado 30 de junio y confirman su crecimiento por cuarto año consecutivo. La compañía ha alcanzado una cifra de ventas de 4.160 millones, un 1,5% más con respecto al anterior ejercicio. La presencia internacional de la marca ha sido clave para poder alcanzar estos positivos resultados gracias a la contribución de mercados como EE.UU., Austria, Suiza, Japón o Corea, donde ha habido un desarrollo muy satisfactorio. También se ha podido percibir un fuerte dinamismo en España, Italia y Grecia y resultados positivos en Europa del Este. De cara a alcanzar su próximos objetivos, la compañía está apostando por explorar nuevas unidades de negocio y fortalecer su posicionamiento en las áreas de I+D, producción, marketing y administración.

Arçelik, reconocida una vez más por su sostenibilidad

Arçelik, empresa matriz de 12 marcas líderes de electrodomésticos, entre ellas Beko y Grundig, con presencia en 146 países en el mundo, ha sido reconocida una vez más por su desempeño en sostenibilidad por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI). Arçelik es la única compañía industrial de origen turco que ha sido reconocida por el DJSI en la categoría de mercados emergentes durante tres años consecutivos y ahora lidera la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de SAM para 2019. Además, este año Arçelik también ha liderado la categoría de bienes duraderos para el hogar en el DJSI. Hakan Bulgurlu, CEO de Arçelik, ha comentado: “Ser reconocido por el DJSI no sólo reconoce nuestros esfuerzos, sino que muestra que nuestra visión empresarial ‘Respetando el mundo, respetado en el mundo’, así como las inversiones que realizamos en I+D para crear más electrodomésticos sostenibles, realmente están teniendo un impacto”.

26 marrón y blanco

5 consejos de expertos de Eurofred para trabajar con gases A2L Eurofred ha creado una nueva infografía con algunos consejos para trabajar con gases A2L. Es importante evitar tanto las fugas como el oxígeno o las fuentes de calor. Para ello, los profesionales de Eurofred recomiendan seguir una serie de indicaciones, como, por ejemplo, no poner en marcha el compresor con las llaves abiertas o nunca soldar sobre una instalación. Además, es vital ventilar, con la ayuda de un ventilador en marcha junto a la recuperadora o la botella, por ejemplo, y cumplir con la ley en relación a la carga mínima/máxima según el volumen de aire en la sala o la detección de fugas, aporte de aire o resto de elementos de seguridad. La compañía dispone de marcas líderes en el mercado, como Fujitsu, que permite el mínimo consumo y el máximo silencio, o Daitsu, que ofrece una gran facilidad de uso.


EMPRESAS

Grupo Taurus prevé cerrar 2019 con un crecimiento superior al 6% Taurus Group ha cerrado un exitoso ejercicio 2018, marcado por el cambio de propiedad y una importante reestructuración empresarial que ha supuesto la venta de la división Brasil. Durante el ejercicio 2018, Taurus obtuvo un crecimiento significativo de todas las divisiones con unas ventas netas de 203 millones de euros (+5,6%), un Ebitda ordinario que alcanzó los 19,9 millones de euros (+5,9%), lo que representa un 9,8% sobre las ventas, y un beneficio neto de operaciones continuadas de 10,8 millones de euros (+21,4%). Esta buena evolución se sustenta en Europa Occidental, Norte América, Asia y África. A 31 de diciembre de 2018, se presentó un beneficio neto de 4,4 millones de euros, fruto del impacto negativo producido por las

operaciones interrumpidas (división Brasil) por valor de 6,4 millones de euros. La previsión del grupo es llegar hasta los 216 millones de euros a finales del 2019 manteniendo niveles similares de rentabilidad e inversión. Gran parte del crecimiento de 2019 es fruto del lanzamiento de una nueva gama de productos bajo la marca Black+DeckerTM con unas expectativas de ventas alrededor de los 6 millones de euros. En 2018, se adquirieron los derechos de licencia de esta firma de pequeño electrodoméstico para Europa, Turquía y Rusia. Dentro del plan estratégico, se contempla el crecimiento por vía inorgánica mediante adquisición de empresas del mismo sector, tanto para consolidar posiciones en los países en los que opera como para introducirse en nuevos mercados.

Mitsubishi Electric inaugura las nuevas instalaciones de la Academia 3 Diamantes en Madrid Mitsubishi Electric inauguró en septiembre las nuevas instalaciones en Madrid de la Academia 3 Diamantes. En palabras de Pedro Ruiz, director general de la división Aire Acondicionado Mitsubishi Electric Europe, B.V. Spanish Branch: “La actividad de formación a través de la Academia 3 Diamantes es estratégica porque permite fundamentar nuestra diferenciación técnica y de calidad, fiabilidad e innovación; nos acerca a nuestros clientes y sus inquietudes, y -en definitiva- nos ayuda a mejorar cada día escuchando; por eso es fundamental contar con instalaciones amplias y de calidad”. Durante la jornada los asistentes pudieron conocer al detalle el Plan de Formación que ahora arranca, así como todos los recursos tanto presenciales como online referidos a cada una de las áreas temáticas que abarca la formación. Este Plan tendrá un claro foco en producto según: gama doméstica y comercial, gama Ecodan, gama City Multi, ventilación y enfriadoras.

Epson presenta su proyecto New Horizons Epson Europe ha dado a conocer su proyecto New Horizons, un programa educativo con el que pretende dar apoyo a más de 10.000 estudiantes de todas las edades en 2019. “Iniciativas como New Horizons son sólo una pieza del puzle global de Epson, con las que pretendemos actuar en base a nuestra responsabilidad como compañía tecnológica mundial”, señala Kazuyoshi Yamamoto, presidente de Epson Europe. La iniciativa se suma a otras actividades y proyectos de carácter social y

ambiental que la compañía ha dado a conocer recientemente en su informe europeo de sostenibilidad, The Green Choice. En el caso de Epson Ibérica, destacan iniciativas como B·SEArcular, donde se ha puesto de manifiesto un ejemplo de economía circular aplicada al textil. También sobresale el programa EDU2030, una plataforma de apoyo a centros educativos en Catalunya para una correcta transición hacia tecnologías sostenibles en sus instalaciones.

marrón y blanco 27


EMPRESAS

Fersay, con la distribución Los pasados 3 y 4 de octubre ha tenido lugar el encuentro anual de TopHogar en el hotel Holiday World Polynesia de Benalmádena (Málaga). Un evento en el que Activa Lucas (Expert Sur), reúne a los principales fabricantes de electrodomésticos y a más de 300 asistentes, para presentar las grandes novedades del mercado y acercar así las principales marcas a las tiendas de proximidad. Fersay estuvo presente en la feria con un stand propio, presentando sus últimas soluciones de producto y ofreciendo a las tiendas la posible adhesión a su marca a través de un córner o espacio Fersay. Los visitantes, procedentes sobre todo de la zona sur y centro de España, aprovecharon para poner a punto sus conocimientos del sector, a la vez que disfrutaron de buenos momentos de networking durante la comida y cena que compartieron junto con todos los invitados.

Gree, galadornada por la Feria Interclima de París Gree ha sido galardonada por la Feria Interclima de París con uno de sus Awards Innovation, por su sistema GMV5 Fotovoltaico por su alta tecnología e innovación. Más ahorro energético, mejor eficiencia, operación sin interferencias, instalación segura, fácil mantenimiento y mayor vida útil son algunas de sus ventajas más destacadas. El GMV5 fotovoltaico es el primer sistema de caudal variable con alimentación 100% fotovoltaica de conducción directa. Con un total de 18 combinaciones posibles -de 22,4 a 134 kW- está especialmente pensado para dar servicio a grandes instalaciones como son edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales y ubicaciones residenciales. Además, el sistema puede alimentarse desde la red como respaldo. Y, si la instalación lo permite, puede volcar la energía generada sobrante a la red. Gracias a un inversor muy eficiente, el GMV5 Fotovoltaico permite utilizar hasta un 99% de la energía generada por los paneles fotovoltaicos.

28 marrón y blanco

MCR distribuirá en España la gama de electrodomésticos inteligentes de Sharp MCR ha anunciado la firma de un acuerdo por el que distribuirá en España la gama de electrodomésticos inteligentes de Sharp. Así, el mayorista añade a su cartera de producto soluciones como aspiradores, hornos microondas y purificadores de aire, entre otros. En el área de purificadores de aire, Sharp ofrece una amplia gama de modelos, todos ellos con tecnología Plasmacluster-ion, exclusiva de la marca, que elimina hasta el 99,97% de las partículas dañinas del aire. Por su parte, la oferta de Sharp en el área de hornos microondas abarca desde modelos básicos junto a una gama con grill, con capacidades de entre 20 y 28 l. Por último, en el apartado de aspiradores, la gama de Sharp incluye una amplia variedad de modelos, tanto de gama baja hasta con cable o compactos. Asimismo, MCR ha firmado también un acuerdo para la distribución en exclusiva en nuestro país de las soluciones de audio de Sharp.

Vivanco Accesorios celebra una nueva convención La segunda convención que realiza Vivanco Accesorios este año, que ha tenido lugar en septiembre, ha estado dirigida al canal tradicional. Han sido dos días de reuniones en los que se ha incentivado la colaboración de todos para seguir avanzando de una manera más eficiente. Se han valorado muy positivamente las herramientas de sistema (extranet, B2B), la reorganización entre departamentos y la actualización de metodologías por parte del equipo comercial. Por su parte, el departamento de ventas ha sido el encargado de presentar las últimas novedades de producto, que se mostraron en la reunión del grupo realizada en Berlín a principios de septiembre. Destacan especialmente los nuevos productos con tecnología QI, como los auriculares True Wireless Bluetooth o los cargadores inalámbricos.


N U E VA G E N E R AC I Ó N 7 0 0 0

REDEFINE LA PERFECCIÓN CON MIELE MIELE.ES/GENERACION7000 #LifeBeyondOrdinary


EMPRESAS

Se dispara la demanda de patinetes eléctricos De entre todas las opciones de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) disponibles (bicicletas tanto urbanas como eléctricas y plegables, hoverboards o monociclos eléctricos) la triunfadora en el 2019 está siendo el patinete eléctrico. Así se desprende de los datos analizados por el comparador de precios idealo.es, que revela que la demanda de patinetes eléctricos supone un total del 60% de todos los VMP, mientras que el 2018 no llegaba al 1%. Este incremento en la demanda de patinetes eléctricos se ha producido sobre todo en detrimento de la bicicleta eléctrica, que ha pasado de acaparar el 76,21% de la demanda en 2018, a apenas sobrepasar el 27% este 2019. Las bicicletas plegables

B&B Trends celebra su Convención Anual de Ventas 2019 Bajo el lema “Hacia una nueva dimensión” el Grupo B&B Trends celebró los pasados 28 y 29 de agosto su Convención Anual de Ventas 2019 en su fábrica de Vitoria, SDA Factory. Además de analizar la actualidad del mercado, la compañía dio a conocer su portfolio de marcas Daga, Di4, Ufesa, LifeVit y Racer con más de 250 productos. La convención incluyó una visita por las instalaciones de SDA Factory (oficinas, almacén, fábrica y los diferentes departamentos de calidad, I+D, ingeniería, entre otros). Se destacó su alta capacidad de desarrollo, fabricación propia y la fuerte apuesta por el I+D. Se dieron a conocer las primeras novedades producidas insitu de la línea de planchado de Di4 y Ufesa cuyo denominador común es la implicación tecnológica en todo el proceso. Estas novedades fueron presentadas con éxito en la pasada edición de la feria IFA. También se mostró la ampliación de las familias de calefacción, cortapelos y perfiladores en la línea de cuidado personal masculino y barbacoas eléctricas en cocción. La compañía tiene, además, otros centros de desarrollo, I+D y producto en Santa Perpetua de Mogoda donde se produce la línea de calor textil y en China.

30 marrón y blanco

también han caído desde el 10,57% a sólo el 2,78 %, mientras que únicamente el 0,33% se ha decantado por los monociclos eléctricos. El precio también se ha visto afectado. De un precio medio de 319 euros en diciembre de 2018, se ha pasado a los 333 euros de septiembre de 2019, aunque alcanzaron su precio máximo en julio de este año, con 379 euros de media. En cuanto al perfil del consumidor que más demanda estos productos, el estudio de idealo revela que en el caso de los patinetes eléctricos, se trata en su mayoría de hombres (70%) de entre 35 y 44 años residentes principalmente en Catalunya, Madrid y Valencia. El VMP que más interesa a hombres y mujeres por igual es el hoverboard (53,5% hombres y 46,5% mujeres).

Fersay lanza su nuevo catálogo con productos de marca propia Fersay lanza en formato papel un nuevo catálogo que consta de 108 páginas. Dividido en dos partes, incluye 68 páginas de producto de marca propia y 40 páginas de accesorios y recambios de las principales marcas del mercado clasificados como productos de más rotación dentro de sus 150.000 referencias disponibles. Este catálogo, es un complemento perfecto para la página web, desde donde la compañía recibe ya más del 90% de los pedidos. La finalidad del formato papel es por un lado, recopilar todos los productos de marca propia y por otro, ayudar a sus clientes con los recambios de más rotación para que los puedan tener en sus establecimientos e incrementen sus ventas. Los catálogos han sido repartidos entre sus más de 5.500 clientes y pueden solicitarse a través de su página web www.fersay.com


Nuevas lavadoras • Motor Inverter • Eficiencia energética A+++ -20% • 1400 revoluciones por minuto • 9 Kg de capacidad


NOMBRAMIENTOS

FILIPE C ARDOSO country manager de InnJoo en Portugal

C ARLOS MORENO -FIGUEROA tesorero de la CEC

InnJoo anuncia la incorporación de Filipe Cardoso como nuevo country manager de Portugal. Además de tener una dilatada experiencia profesional en el sector, conoce a la perfección tanto el producto como la compañía, ya que durante años ha trabajado en uno de los distribuidores que ha colaborado más activamente con InnJoo en Portugal. Hasta ahora, la gestión de Portugal se hacía desde España, desde donde la compañía ha decidido instalar la base operativa para expandirse por Europa. Desde el pasado 1 de octubre, toda la gestión comercial y logística se hará directamente desde Portugal, donde además de abrirse una delegación, se creará una estructura autónoma de ventas, marketing y administración. En la actualidad, InnJoo ya está presente en países como Portugal, Francia, Italia, Grecia o Marruecos. El objetivo para el 2020 será clonar la misma operativa de España y Portugal, con todos los países en los que ya se trabaja.

La Confederación Española de Comercio (CEC), en la reunión de su junta directiva celebrada el pasado 19 de septiembre en Madrid, ha aprobado el nombramiento de Carlos Moreno-Figueroa, secretario general de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), como tesorero de la agrupación. Carlos Moreno-Figueroa (Madrid, 1966) cursó estudios de Marketing y Publicidad, es Máster en Dirección de Marketing y en Marketing Digital y Posgrado en Dirección Estratégica y en Dirección Comercial. Vinculado al sector de electrodomésticos desde hace décadas, ha trabajado tanto en el sector de la distribución como en el de la fabricación. Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la patronal Anceco y de la junta directiva de CEOE, Cepyme y Confemetal. La CEC agrupa a 450.000 comercios de toda España que dan trabajo directo a 1,3 millones de personas.

R AÚL VAR A director general de Lumelco Raúl Vara ha sido nombrado nuevo director general de Lumelco para España y Portugal, sustituyendo en el cargo a Pedro Cabrera Sanz, que se ha jubilado después de 40 años en la compañía. El servicio integral al cliente, la gestión basada en las personas y la promoción de sistemas de climatización, calefacción y tratamiento de aire de las marcas comercializadas por la firma en exclusiva en Iberia, serán las principales líneas de trabajo desde su nuevo puesto. Vara se incorporó a Lumelco en el año 2000 y, desde entonces, ha ido ocupando diferentes cargos directivos en. En 2005 asumió el de director financiero hasta el 1 de agosto de 2019, fecha en la que ha sido nombrado director general de Lumelco para España y Portugal.

32 marrón y blanco

DARREN PHELPS vicepresidente de business sales de Epson Europe Darren Phelps ha sido nombrado vicepresidente de business sales de Epson para Europa, con el objetivo de liderar la división de negocio y supervisar la expansión del negocio de business inkjet y los escáneres profesionales. Phelps, quien lideró la reciente reestructuración y expansión de los programas de canal de Epson para ofrecer valor añadido a sus resellers de impresoras business, escáneres y soluciones de videoproyección, cuenta con el crédito de haber llevado a un crecimiento del 62% en partners que ya trabajan con la marca. “Nuestro compromiso 100% con el canal y un modelo de ventas simplificado, junto a las ventajas de nuestras tecnologías tanto desde un punto de vista económico como medioambiental, nos sitúan como el partner más fiable para los distribuidores, con capacidad de aportar valor añadido y la mejor propuesta en soporte. Mi objetivo es reforzar aún más esta relación, para llevar al crecimiento tanto a la compañía como a nuestros partners de canal”, ha comentado Phelps.



PROMOCIONES

Las secadoras Supreme Care y Fresh Care de Whirlpool vienen con regalo

Marron vuelve a colaborar con Mitsubishi Electric Aire Acondicionado

Hasta el 15 de noviembre, comprar una secadora Whirlpool de las gamas Supreme Care y Fresh Care viene con hasta 150 euros en efectivo de regalo. Las secadoras incluidas en la promoción tienen una capacidad de 9 kg y, además de asegurar unos resultados ideales, su tecnología de bomba de calor reduce notablemente el consumo energético (A++). La promoción incluye los modelos ST U 92E EU, ST U 92X EU y FT M22 9X2 EU, por la compra de los cuales se recibirán 150, 100 y 80 euros en efectivo, respectivamente. Una vez adquirida la secadora, el cliente debe registrar su producto, antes del 30 de noviembre, en la web habilitada, y adjuntar su tiquet de compra. Posteriormente, Whirlpool le enviará un mensaje de texto con el código necesario para retirar el dinero de cualquier cajero HalCash. El envío de la documentación también puede hacerse por correo postal.

Marron, el científico más divertido de la televisión, colaborador del programa “El hormiguero”, colabora de nuevo con Mitsubishi Electric Aire Acondicionado, en su apuesta decidida por la utilización de nuevas tecnologías de la manera más eficiente y siempre con respeto al medio ambiente. Y todo ello lo hace de la mano de Ecodan, la gama de aerotermia de la firma. Los equipos Ecodan, a diferencia de las calderas habituales, proporcionan calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria en un único sistema. La aerotermia permite ahorrar hasta un 50% en la factura de la luz, a la vez que garantiza el mínimo impacto en el medio ambiente, mediante la reducción de las emisiones de CO2. Asimismo, los sistemas Ecodan no necesitan instalación de gas o de otro combustible ni mantenimientos periódicos y utilizan un único mando de control para todo, hasta radiadores y suelo radiante.

InnJoo renueva su patrocinio del RCD Espanyol de Barcelona InnJoo seguirá siendo durante la nueva temporada deportiva patrocinador oficial del RCD Espanyol de Barcelona. El acuerdo incluye además de la aparición del logo de la marca en la parte posterior de las camisetas de partido y de entrenamiento, la visibilidad del mismo en las ruedas de prensa, tanto del estadio como de la Ciudad Deportiva y en sus zonas mixtas. InnJoo pretende con este patrocinio reforzar su imagen de marca, vinculándola a un deporte como el fútbol y los valores de superación y compañerismo que se le asocian.

34 marrón y blanco

Legrand participa en la gala final del concurso Techmi Organizada por la Real Academia de Ingeniería (RAI), la gala final de la 2ª edición del Concurso Techmi-Comunidad de Madrid, tuvo lugar el pasado 17 de septiembre, en el Auditorio Caixa Fórum de Madrid. Los Premios Techmi nacen como iniciativa educativa bajo del proyecto “Mujer e Ingeniería” que desarrolla la Real Academia de Ingeniería en colaboración con Legrand Group España y diversas instituciones, con el objetivo de fomentar el interés de niñas y jóvenes, de entre 12 y 16 años en materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y lograr así un aumento de la presencia y visibilidad de la mujer. El proyecto “Mujer e ingeniería” formalizado entre Legrand y la RAI para potenciar la presencia femenina en el ámbito de las ingenierías, incluye también los programas Legrand: “Mentoring Legrand” y “Ellas@Legrand”.


PROMOCIONES

ERP pone en marcha una nueva edición de “Cárgate las pilas, no te cargues el planeta”

Los calentadores Hydronext protagonizan la nueva campaña de Junkers-Bosch

European Recycling Platform (ERP) España y Amiab han puesto en marcha una nueva edición de su campaña “Cárgate las pilas, no te cargues el planeta”, centrada en la sensibilización escolar para la recogida y correcta gestión de los residuos de pilas y acumuladores, que esta vez tendrá lugar en Puertollano. Durante octubre y noviembre, educadores de ambas organizaciones recorrerán seis centros de educación primaria y dos de educación secundaria de Puertollano para concienciar a más de 600 escolares sobre la correcta gestión de los residuos de pilas y acumuladores (RPA) y promover la creación de actitudes positivas de respeto, solidaridad, valoración y tolerancia frente a la discapacidad. En la anterior edición de la campaña, realizada en la Región de Murcia, el colegio ganador recogió un total de 110 kg de pilas.

Junkers ha puesto en marcha una campaña de comunicación para mostrar los beneficios de su gama de calentadores Hydronext. Bajo el concepto “Agua caliente ilimitada” la acción dio comienzo en septiembre en las redes sociales, Facebook y Twitter, y también en radio. En octubre ha comenzado la segunda fase de comunicación enmarcada en el claim “Diseñados para el futuro”, que también se mantendrá en redes sociales y que estará basada en un vídeo promocional cuyo eje principal gira entorno a hacer la vida más fácil y aumentar el confort en agua caliente en el hogar. Los calentadores estancos Hydronext incluyen la tecnología de combustión Rich-Lean, lo que permite reducir las emisiones NOx, reduciendo el impacto en el medio ambiente. La gama cuenta con tres modelos cuyas capacidades cubren todas las necesidades de agua caliente sanitaria: Hydronext 5600 S, Hydronext 5700 S, y Hydronext 6700i S.

Miele presenta su nueva campaña de publicidad Miele presenta la Generación 7000 (G7000), la nueva e innovadora gama de electrodomésticos de cocción que llega para cambiar la forma de cocinar. En línea con esta apuesta, ha dado un giro también a su estrategia de publicidad, con una clara propuesta de valor “Immer besser”. Cristina Reque, directora de marketing de Miele en España y Portugal, afirma que “el marketing digital está en constante movimiento y es muy complejo, pero nos ofrece grandes oportunidades para llegar mejor a nuestra audiencia y de esta forma brindar una experiencia consistente” y añade “esta es la segunda campaña que realizamos en este año, con excelentes resultados tanto de ‘engagement’ en redes sociales del 15%, además de unos buenos datos de optimización, con un ‘click to visit’ del 49%”. Miele elige un enfoque más estratégico del marketing de contenidos, a través de cuatro protagonistas que realzan el carácter premium de la

marca: Azuma Makoto, “artista botánico” japonés y único que trabaja en bloques de hielo; y tres de los mejores chefs a nivel mundial: Helena Rizzo, la mejor chef femenina del mundo, Gaggan Anand, fundador del mejor restaurante de Asia y Kyle Connaughton, galardonado con tres estrellas Michelin. En línea con esta narrativa, la campaña de marketing tiene como hashtag central #LifeBeyondOrdinary, que se ha diseñado siguiendo una estrategia omnicanal (redes sociales, OTT, publicidad exterior, prensa, etc.). Es una campaña hipersegmentada dirigida a un público afín y adaptada a sus intereses a través de la publicidad programática, remarketing secuencial y envío de newsletters totalmente personalizadas en base a los intereses e interacciones de cada usuario. El formato vídeo es el eje de la campaña, para la que se han realizado más de 100 piezas adaptadas a cada plataforma y para diferentes fases.

marrón y blanco 35


PROMOCIONES

Beko crea una serie que revela los estilos de vida saludables del Barça Beko, en colaboración con el FC Barcelona, ​​ha producido “Pros Behind The Pros”, una miniserie de 4 episodios que ofrece una visión única del trabajo que desarrollan los diferentes profesionales que hacen posible que el primer equipo disfrute de estilos de vida saludables. Como “exclusive training partner” del FC Barcelona, ​​Beko tuvo acceso especial a la Ciutat Esportiva para la realización de esta serie. Desde el equipo de nutricionistas y chefs hasta los encargados de material, pasando por el cuerpo técnico y la Masía, donde el foco está en los jóvenes jugadores, la firma ofrece una visión diferente de quienes son los verdaderos pilares del club. La miniserie “Pros Behind The Pros” está disponible en el canal Beko de Youtube.

Daikin regala 150 euros por la compra de un equipo Altherma Daikin ha lanzado una promoción exclusiva para instaladores, vigente hasta el próximo 31 de diciembre, mediante la que los usuarios podrán ganar hasta 150 euros con la compra de un equipo Daikin Altherma. Los sistemas Daikin Altherma utilizan la aerotermia (energía gratuita del aire) para producir calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria. Los instaladores pueden elegir entre dos opciones: recibir 150 euros por la compra de una unidad de Daikin Altherma 3 con refrigerante R-32 (modelos ERGA, EPGA, EPRA o EGSA); o 100 euros si escogen una unidad Daikin Altherma 2 con refrigerante R-410A (modelos ERLQ, ERHQ, EBLQ, ERSQ o EVLQ). Los instaladores interesados en la promoción tendrán que darse de alta previamente en el Canal Daikin Altherma a través de la página daikinaltherma.idaikin.es y rellenar el formulario disponible una vez adquirido el equipo. Daikin ingresará el importe correspondiente directamente en la cuenta bancaria proporcionada.

36 marrón y blanco

Bosch ofrece un año de detergente gratis con sus lavadoras i-Dos o Wash&Dry

Para que los usuarios conozcan todas las ventajas que ofrecen sus lavadoras y secadoras, Bosch tiene en marcha una promoción que, desde el 1 de septiembre de 2019 al 29 de febrero de 2020, por la compra de una lavadora i-Dos o lavadora Wash&Dry regala un año de detergente gratis. Las lavadoras i-Dos con sistema de dosificación automática ajustan la cantidad adecuada de detergente y suavizante para cada lavado en función de la carga, utilizando sólo lo necesario. Y es que echar poco detergente puede hacer que queden manchas en la ropa, sin embargo, echar demasiado también es perjudicial. Por eso, dosificar correctamente el detergente no sólo es bueno para la ropa, sino también para el medio ambiente, ya que además de ahorrar en detergente se ahorran litros de agua en cada lavado gracias a sus sensores de carga, tipo de tejido y suciedad.

AEG regala un lápiz quitamanchas con ultrasonido al comprar una de sus lavadoras AEG cuenta con el tándem perfecto para ofrecer el mejor cuidado de las prendas y por eso ahora, al comprar una de las lavadoras de la marca, el cliente recibirá su lápiz quitamanchas con ultrasonido, con la tecnología más innovadora para tratar las manchas más complicadas y conseguir una limpieza más eficaz. Implacable con las manchas y delicado con los tejidos, el lápiz quitamanchas con ultrasonido funciona con tecnología de ultrasonido que envía pequeñas vibraciones a través de las fibras de la ropa, eliminando las manchas partícula a partícula. Basta pretratar cada mancha con el lápiz para conseguir los mejores resultados.


DISTRIBUCIÓN

“Unidos para crecer bajo un mismo sol”, lema de la Convención Anual TopHogar La Convención Anual de TopHogar (Activa Lucas), división del electro perteneciente al Grupo TOPdigital, celebrada en Málaga los días 3 y 4 de octubre, ha concluido un año más con gran éxito. Bajo el lema “Unidos bajo un mismo sol”, ha congregado a más de 300 asistentes en un espacio en el que se han dado cita 63 marcas referentes en el sector. Allí, los distribuidores más importantes de electrodomésticos y especialistas de canal mueblista, con los principales fabricantes y proveedores, han presentado todas las novedades del mercado, ofreciendo promociones especiales muy competitivas para la distribución. TopHogar distribuye equipamiento integral a los puntos de venta que trabajan bajo su plataforma, de las marcas Activa, Decoractiva, Connecta y Expert, en la zona centro y sur del territorio nacional. La Convención dio comienzo con la presentación de Santiago Lucas, consejero delegado de TOPdigital, seguida de una interesante charla coloquio donde participaron personas relevantes en el sector; en la que compartieron interesantes reflexiones y conocimientos acerca de temas relevantes como la manera en la que están afrontando la transformación del sector o la digitalización. Como cada año, los asistentes han disfrutado de dos jornadas repletas de novedades y buenos momentos, en los que se han puesto al día de las últimas tendencias y novedades en electrónica, grandes electrodomésticos, PAE, menaje, climatización, descanso, mobiliario de cocina y baño, servicios, valores añadidos, programas de gestión y digitalización. “Un año más, un logro más en este imparable camino hacia el éxito”, han señalado los responsables de la compañía.

Grupo Coblanca lanza su nueva web y pedidos online Coblanca Group Doméstico, S.L., plataforma mayorista y empresa matriz del grupo nacional Cadena Elecco, está en la actualidad implementando su plan Estratégico trienal 2019-2021, por el cual la compañía tiene como principales objetivos consolidar su implantación y crecer fuertemente en sus zonas de influencia, principalmente Castilla-La Mancha y Madrid. Para la consecución de estos ambiciosos objetivos y como pilares básicos de su nuevo plan, Coblanca ha puesto en marcha una nueva política de precios que supone importantes mejoras de costes, continuas acciones en el punto de venta y la puesta en marcha de su nueva página web y pedidos online (B2B). Además Coblanca potenciará los puntos de venta asociados con las enseñas del grupo “Elecco y DeccoKitchen”. La nueva web con nuevo nombre/dominio adaptado al nombre de la empresa (www.coblancagroup.com), que está operativa desde primeros de septiembre, es más dinámica, visualmente más comercial e incorpora un nuevo módulo de pedidos online (B2B) que facilita la venta de Coblanca al profesional y de éste al cliente final, ya que una de las novedades de la nueva herramienta será la activación del “Modo PVP”. Coblanca fue una de las plataformas pioneras a nivel nacional de venta a través de “Pedidos On Line”. Este servicio operativo desde 2003, tras varias modificaciones y mejoras, se renueva totalmente incorporando importantes novedades. Nueva creatividad más intuitiva y comercial, potente motor de búsqueda con fotos y fichas técnicas de producto y enlace con otros almacenes del grupo, por tanto con más cantidad de stocks en todas las gamas de producto, son las principales novedades que sin duda se traducirán en más oportunidades y vías de negocio para el grupo y sus clientes y asociados. Se consigue así culminar un proyecto que pretende reforzar la posición de liderazgo de Coblanca en el canal mueblista, así como crecer con fuerza en canal de libre instalación. Los nuevos servicios se unen a los ya ofrecidos por Coblanca en sus 26 años de actividad basados en “excelencia, seriedad y continuidad del servicio al cliente”.

marrón y blanco 37


DISTRIBUCIÓN

Las marcas de Grupo Activa de nuevo en el fútbol Activa, Connecta y Decoractiva, enseñas de Grupo Activa, vuelven a tener presencia en el fútbol televisado en la temporada 2019-20. La compañía continúa con el formato de U televisiva, que es la publicidad perimetral en los campos de fútbol con visibilidad en televisión, tanto de primera como de segunda división. Esta temporada se ha ampliado la oferta de plataformas que emitirán los partidos de cada jornada. La primera división (Liga Santander) se emite por los canales de pago Movistar+, Orange TV, Jazztel y MiTele Plus, más un partido semanal en abierto por GOL. La segunda división (LaLiga SmartBank) se emite en los mismos canales de pago más 2 encuentros cada jornada en abierto (Gol). Después de 6 temporadas, Grupo Activa continúa con esta acción de branding que cada año aporta mejores resultados para el reconocimiento de marca de las 3 enseñas.

Milar Caslesa se traslada a unas instalaciones más eficientes Las nuevas instalaciones de Milar Caslesa están situadas en una ubicación minuciosamente estudiada para facilitar el acceso por carretera. La actual sede se encuentra en la calle El Tormes del Polígono Los Almacenes, en Villares de la Reina (Salamanca) donde el grupo contaba con su anterior sede. Con una superficie total de 4.500 m2 y tres muelles de carga, las instalaciones entroncan con la política de Milar Caslesa de ofrecer una mejora continua para sus clientes y de compromiso con el medio ambiente. Ricardo Conrado Pérez Martín, gerente de Milar Caslesa, ha comentado: “Estamos muy ilusionados con estas nuevas instalaciones, entroncan a la perfección con nuestra política de reducción de la huella de carbono, de mejora de la distribución en la búsqueda de mejor servicio a nuestros clientes y de un espacio de trabajo más cómodo para nuestros empleados”.

38 marrón y blanco

ShopperTrak revela los días “top 5” de compras tras el Black Friday Los días 11, 4 y 5 de enero, 21 de diciembre y el sábado posterior al Black Friday serán, por este orden, los días de mayor afluencia de visitantes a las tiendas, durante el tiempo que abarca desde el último fin de semana de noviembre hasta el inicio de las rebajas de enero, según las previsiones de ShopperTrak. Tradicionalmente, el día con más visitas a las tiendas es el sábado después de Reyes. El 7 de enero comienzan las rebajas, por lo que será el 11 en el que se espera mayor afluencia a las tiendas de este período. El 6 de enero, Día de Reyes, hará que los días anteriores, el 4 y 5 de enero, registren un alto índice de visitantes, sobre todo al coincidir con el fin de semana. Otro día clave será el último sábado antes de Navidad (21 de diciembre), también fecha especial para los retailers, ocupando el cuarto lugar.

Activa Juan Lucas incorpora un nuevo asistente virtual a su web Activa Juan Lucas continúa incentivando la digitalización en el sector electro, con la incorporación a su página web de un chatbot con Inteligencia Artificial pionero en este mercado, para ofrecer a sus clientes el mejor proceso de compra, ayudándoles a elegir el producto que mejor se adapta a sus necesidades. Activa Juan Lucas colabora con SvaChat Technologies, un asistente virtual para ecommerce capaz de dar respuesta al 70% de las consultas realizadas por los clientes. De este modo, vuelve a priorizar su servicio al cliente, buscando una nueva mejora para poder mantenerlo atendido 24 h los 7 días de la semana. Como novedad, incorpora la funcionalidad de “Productos Promocionados”, a través de la cual el asistente virtual podrá ofrecer a los clientes, además de los productos buscados, aquellos productos promocionados de los que dispone la marca.


DISTRIBUCIÓN

Hepecasa reúne a la distribución en sus VIII Jornadas

Zococity.es, la nueva tienda especializada en imagen y sonido de Valencia

Hepecasa, plataforma de Master Cadena y Master Kitchen, ha celebrado sus VIII Jornadas de Encuentro de la Distribución, un evento que ha reunido a más de 300 profesionales del sector y que ha contado con la presencia de 140 tiendas asociadas. Además, 58 primeras marcas y proveedores del mercado de todas las líneas de producto (gama blanca, marrón, PAE, clima, nuevas tecnologías y movilidad) han mostrado sus últimos lanzamientos. Las jornadas se iniciaron el 28 de septiembre con una visita al Wanda Metropolitano y continuaron con la asistencia al Derbi Atlético de Madrid-Real Madrid. El 29 de septiembre, se celebró la feria. Hepecasa sigue evolucionando para adaptarse a los nuevos retos del mercado. Entre otras acciones, ha impulsado su canal de B2B mejorando la interface, el comparador de productos, y el algoritmo de búsqueda en tiempo real.

Valencia cuenta con un nuevo establecimiento especializado en imagen y sonido. Se trata de Zococity.es, una tienda ubicada en la calle Santos Justo y Pastor, 164, entre los distritos de Ayora, Beteró y Cabañal-Cañamelar. Zococity.es cuenta con unas instalaciones recién reformadas y áreas diferenciadas con una amplia muestra de productos en exposición, que abarcan desde auriculares, hasta televisores de alta gama, pasando por altavoces hi-fi, reproductores hi-res, dispositivos Smart Home, giradiscos para los más melómanos y una zona exclusiva de home cinema. La tienda es la evolución hacia el formato física del ecommerce Zococity.es, que mantendrá su web con un formato renovado y mejorado. También seguirán funcionando los diversos canales de comunicación de la compañía, entre los que destaca su canal de YouTube con 20.000 suscriptores y amplio contenido sobre análisis de producto, aspectos técnicos y didácticos y consejos de especialista.

El precio de los iPhone 11 descenderá hasta un 12,5 % en Navidad Pocos meses después de su lanzamiento, el precio de los nuevos iPhone 11 descenderá hasta un 12,5%, según el comparador idealo.es. Idealo ha analizado las tendencias seguidas por anteriores dispositivos de Apple y prevé que los nuevos iPhone experimenten, ya en el primer mes de su lanzamiento, una bajada de precio de un 7,34% de media, lo que se traducirá en más de 46 euros de ahorro. La mayor caída de precio, no obstante, se verá a partir de abril de 2020, cuando oscile entre el 17% y el 20%. Los iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max incorporan tres cámaras traseras de 12 MP, además de nuevas y mejoradas características técnicas en la pantalla y en su procesador. En esta ocasión, Apple ha optado por moderar su estrategia de precios, ofreciendo sus terminales más modernos a precios mucho menos elevados que en otras ocasiones.

Codeco celebra sus III Jornadas de PAE Milar El 20 y 21 de septiembre han tenido lugar en Granada las III Jornadas de PAE Milar, organizadas por Codeco. Tras el éxito de las anteriores ediciones celebradas en Jerez de la Frontera y Córdoba respectivamente, “este evento se consolida como arranque del último trimestre y la toma de impulso necesaria para acometer la última fase del año, que además coincide con la de mayor volumen de negocio”, afirmó Francisco Díez Naz, presidente de Codeco y gerente de Milar Chinales (Córdoba). Durante las jornadas, las marcas participantes celebraron talleres de trabajo con distintos grupos de tiendas en los que se analizaron los productos más novedosos, así como sus prestaciones y características destacadas, además de argumentaciones que facilitan la venta. También hubo momentos lúdicos y para el disfrute de algunos de los lugares más significativos de Granada.

marrón y blanco 39


ESPECIAL TV, MANDOS Y SOPORTES

Las ventas de televisores plasma crecen más del 213% Así nos lo han indicado diversas fuentes del sector a las que hemos consultado para realizar este estudio. Concretamente, en el período comprendido entre enero y agosto de este año, las ventas de televisores plasma han aumentado un 213,5% en unidades y un 201,6% en valor, frente a los mismos meses de 2018. Por su parte, la categoría de LCD crece un 40,8% en unidades y un 31,4% en valor; mientras que las pantallas LED bajan un 0,3% en unidades y un 5,8% en valor. Como dato destacado, el precio por unidad disminuye en todas las categorías, un 6,6% los LCD, un 5,5% los LED y un 3,8% los plasma. En cuanto a soportes para TV, los datos en los primeros 8 meses del año son positivos tanto en lo que respecta a ventas por unidades como en valor respecto al año anterior, con un aumento del 4,4% y del 0,5%, respectivamente. Bajan un 3,7% en precio/unidad. Evolución enero-agosto 2018/2019 Ventas en unidades

200%

213,50%

100% 0 -100%

Ventas en valor

200%

201,6%

100% -0,3%

40,8%

LED

LDC

4,4%

Plasma

Soporte TV

0 -100%

-200%

-5,8%

31,4%

LED

LDC

0,5%

Plasma

Soporte TV

-200%

Precio euros/unidad

200% 100% 0 -100%

-5,5%

-6,6%

-3,8%

-3,7%

LED

LDC

Plasma

Soporte TV

-200%

Fuente sector

40 marrón y blanco


ESPECIAL TV, MANDOS Y SOPORTES

Ersax Trade, televisores y soportes para disfrutar de la mejor imagen Equipados con las últimas tecnologías de imagen y sonido, los televisores Metz se convierten en toda una experiencia para los sentidos gracias a su grandes contrastes, colores brillantes y detalles extremadamente nítidos. Ersax Trade es la empresa encargada de su distribución en exclusiva en España y Portugal. La firma comercializa también, con su marca Axil, una amplia gama de soportes para TV.

S9A Series

Dentro del catálogo de televisores que Ersax Trade comercializa destaca el S9A de Metz blue, que seduce porque ofrece el placer de disfrutar del cine desde casa: la pantalla OLED-4K con tecnología HDR y profundidad de color de 10 bits proporciona valores de negro hasta ahora impensables, así como un brillo de colores inigualable, marcados contrastes y una gran profundidad de detalles. El DTS TruSurround y Dolby se encargan del sonido envolvente virtual, así como la barra de sonido con sistema Bass Reflex de 2 vías y 6 altavoces con salida de sonido hacia delante de que el sonido sea perfecto. Provisto de Android 8.0, el S9A aporta una gran cantidad de contenidos: juegos, deporte, series o películas. Además, gracias a la búsqueda integrada a través del control por voz, los contenidos se encuentran aún más rápidamente. Este modelo está disponible en 55”

G2A Series

y 65” y se caracteriza también por su conexión inalámbrica con wif-fi integrado. Por su parte, la gama G2A de televisores UHD se caracteriza, además de por sus prestaciones, por su diseño ultra delgado y acabado en elegante metal. El sonido envolvente virtual viene de la mano del DTS TruSurround y Dolby, mientras que la tecnología de pantalla

UHD, junto con HDR y la profundidad de color de 10 bits brindan una elevada calidad de imagen con luminosos colores y riqueza de contrastes. Otra de sus ventajas es que el acceso a Google Play Store a través del sistema operativo Android 8.0 permite acceder a una gran cantidad de contenidos, incluido el comando de voz. Se presenta en 50”, 55” y 58” y, al igual que la serie S9A, dispone de conexión inalámbrica con wif-fi integrado.

Lunix XL, soporte orientable e inclinable

Uno de los soportes más destacados del catálogo de Axiles el Lunix XL (AC 0593 E), un modelo de doble brazo, apto para pantallas desde 26” hasta 65” y hasta 30 kg de peso. Orientable e inclinable, con tres articulaciones, es compatible con Vesa máximo 400x400.

marrón y blanco 41


ESPECIAL TV, MANDOS Y SOPORTES

Soluciones para disfrutar al máximo Fersay SOP-LCD-32NW, para televisores de hasta 27” Soporte de pared para TV LCD/TFT de 13-27” y hasta 20 kg de peso. Compatible con Vesa 75x75/100x100, dispone de un brazo articulado extensible y ofrece una orientación de +-180º, así como una inclinación de +-20º para conseguir el mejor ángulo de visión. Está fabricado en aluminio y luce acabado en negro.

Fersay IRC5, para 5 marcas Se trata de un mando a distancia universal, válido para TV LED, LCD y plasma, programado para 5 marcas, compatible con las marcas: Samsung, Sony, LG, Philips y Panasonic. Sólo hay que poner las pilas y ya está listo para funcionar. Cuenta con teclado ergonómico con teclas grandes de silicona con todas las funciones.

GDU 7500B de Grundig, con botón Netflix Televisor de 65” que se caracteriza por su resolución Ultralogic 4K con resolución nativa de 3.840x2.160, así como por su tecnología High Dynamic Range para un brillo perfecto y máxima luminosidad. Dispone de triple sintonizador integrado (con DVB-T2), procesador Quad Core y nueva plataforma Smart Inter@ctiveTV 4.0 Pus con procesador Quad Core para un servicio rápido y fácil de usar, con más características. A destacar que incluye la App de Netflix y navegador abierto, y la función Live Share que permite compartir el contenido del móvil o tablet al televisor sin necesidad de cables. También ofrece Open browser para poder navegar en la red desde el televisor. En lo que respecta a conectividad, dispone de 3xHDMI 2.0, 2 USB grabador, CI+, salida digital audio óptica, conexión auriculares, Miracast, etc. Además, este televisor está disponible en 43”, 49” y 55”.

Serie B7500 de Hisense, con Vidaa U 3.0 AI Esta serie de televisores Ultra HD de la marca, disponible en 43” (H43), 50” (H50), 55” (H55) y 65” (H65), además de resolución 4K Ultra HD (3.840x2.160), cuenta con escalado Ultra HD, así como con otras tecnologías que mejoran la calidad de imagen: Dolby Vision/HDR 10/HLG HDR 10+ Decoding, Motion Picture Enhancer y Depht Enhancer. Equipado con procesador Quad Core, integra Vidaa U 3.0 AI, que incorpora los últimos avances de IA aplicado al mundo de la televisión. Este nuevo sistema operativo permite gestionar todos los dispositivos inteligentes de la casa a través del mando a distancia o la aplicación RemoteNOW. Con un ángulo de visión de 176º y un contraste de 4.000:1 (type), integran decodificador HEVC (H.265), VP9, H.264, MPEG4, MPEG2, VC1, MVC. En cuanto a sonido, ofrecen una potencia de salida de 2x7 a 2x12 W, según modelo. Lucen un diseño fino y en metal, a la vez incluyen USB Media y HDMI Media, entre su amplia conectividad.

42 marrón y blanco


ESPECIAL TV, MANDOS Y SOPORTES Sogo SS-5501, Smart TV 4K en 55” Se trata de un Smart TV LED de 55” con resolución UHD (3.840x2.160), un brillo de 300 cd/m2, un contraste de 800:1, un ángulo de visión de +-178º H/V y un tiempo de respuesta de 8,0 ms. Incorpora sintonizador digital Full HD TDT2 H.265/MPEG4, así como sintonizador analógico sistema PAL (DK/I/BG) Secam (BG/DK/L). Integra procesador Quad Core y sistema operativo Android 7.11, a la vez que cuenta con Miracast, guía electrónica de programas (EPG), función USB/PVR Timeshift (grabación de programas TDT a través de USB) y modo hotel. Ofrece una memoria RAM de 1 GB y de 8 GB ROM. Además, es compatible con multitud de formatos de audio, foto y vídeo. En lo que respecta a conexiones, integra 3xHDMI, 2xUSB y Common Interface, entre otras.

22SUN19D Direct LED Full HD de 22”, de Sunstech

para

Sunstech destaca de su catálogo este televisor Direct LED con calidad de imagen Full HD (1.920x1.080 ), de 22” y sintonizador DVB-T y DVB-C. Viene con TDT HD incorporado, función clonación USB e incorpora ranura Common Interface. Su sonido tiene una potencia total de salida de 6 W (2x3 W). El usuario podrá escoger entre cuatro modos de ecualización en función de sus preferencias y el tipo de audio que esté escuchando. graba y reproduce vía USB y, entre otras prestaciones, incluye guía electrónica de programas integrada, puede emplearse en modo hotel y tiene una eficiencia energética A. En el apartado de conectividad, dispone de conexión HDMI, entre otras de audio y vídeo. A destacar que incluye adaptador para vehículo (12V) apto caravanas, barcos, etc. y soporte.

Soportes Tooq para grandes pantallas Los soportes de pared LP41130F-B, LP42130T-B y LP75100TN-B son ideales para pantallas de gran formato, desde 60” a 100” y pueden utilizarse tanto para el ámbito profesional como doméstico. Debido a las barras deslizantes horizontalmente son compatibles para pantallas curvas, a la vez que están fabricados en material de alta resistencia. Los tres soportes mantienen una distancia estrecha de pared: de poco más de 3 cm la distancia más corta y sin llegar a los 15 cm la más larga (sin contar el grosor de la pantalla). El LP41130F-B es un soporte de pared que soporta pantallas con un peso máximo de 130 kg. El LP42130T-B, soporta el mismo peso que el modelo anterior, pero suma un ángulo de inclinación de +15°/-15°. Por último, el LP75100TN-B es perfecto para espacios reducidos o esquinas debido a su gran adaptabilidad, además de poder desplegarlo o recogerlo según la necesidad de uso. Así, puede soportar hasta 80 kg de peso y ofrece un ángulo de inclinación de +5º/-15º, un ángulo de giro de +45º/-45º y un ángulo de nivelación de +3º/-3º.

marrón y blanco 43


ESPECIAL TV, MANDOS Y SOPORTES

Vogel’s presenta su completa gama de soportes para televisores Oled Desde soportes fijos a la pared, hasta otros extra delgados y motorizados, Vogel’s ofrece una completa gama de soportes de pared para televisores Oled. Gracias a su gran variedad de funcionalidades, los usuarios tienen a su disposición una combinación ideal para cualquier marca. El mercado de los televisores Oled está creciendo rápidamente. Para complementar el diseño minimalista de estos aparatos, Vogel’s ha desarrollado varios soportes de pared articulados que se ajustan perfectamente a la parte trasera de estas delgadas pantallas. Además, desde la compañía destacan que son el único fabricante en todo el mundo que vende soportes de pared específicos para OLED. Las pantallas de TV Oled son extremadamente Thin 546 delgadas, por eso, gracias a su experiencia, Vogel’s ha desarrollado soportes de pared articulados que giran suavemente, incluso con una pantalla delgada Oled. Estos soportes se caracterizan por su óptimo ajuste, por quedar muy pegados a la pared y por el movimiento de giro muy suave.

44 marrón y blanco

entre 40 y 65” (102-165 cm). Por su parte, el soporte para televisión Next 7356 gira automáticamente y se controla a través de una aplicación. Es apto para pantallas de hasta 65”. Un soporte de pared plano permite montar el televisor Oled pegado a la pared como un cuadro. Y con soportes Vogel’s de la serie Thin, Thin 505 o Thin 405 se pueden montar aún más pegados a la pared. Todas las soluciones de la firma proporcionan máxima seguridad y estabilidad, junto a una óptima protección de la pantalla y un movimiento suave (motorizado) con un solo dedo.

Delgados, motorizados y planos

El soporte para televisión articulado Thin 546 es el más delgado para TV Oled, con una distancia a la pared de sólo 45 mm. Además, tiene una capacidad de carga máxima de 30 kg y es perfecto para prácticamente cualquier televisor Oled de

Cooperación con LG

Vogel’s también ha desarrollado soportes de pared especiales para Oled en cooperación con LG, ya que la parte trasera de la mayoría de televisores de la marca es diferente a la de otros. Los modelos Next 7346 y Next 7356 (motorizado) se ajustan perfectamente a los TV OLED de LG. Vogel’s también ha desarrollado una solución plana y articulada para los modelos exclusivos LG Signature W7, W8 y Wg: Next 7505 plano y Next 7555 articulado (motorizado). Desde el desarrollo del primer soporte de pared para altavoces a nivel mundial en 1973, la compañía ha creado soluciones galardonadas en múltiples ocasiones que hacen más fácil la vida a las personas. Actualmente, Vogel’s es reconocida a nivel mundial por su gama de productos, entre los que destacan especialmente su amplia gama de soportes de alta calidad para televisores de cualquier marca.



EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

HACIA UN HOGAR CON CONCIENCIA ECOLÓGICA El sector de las tecnologías del hogar ha sido abanderado a la hora de reducir su impacto en el medio ambiente y de trasladar una conciencia ecológica al consumidor. Este esfuerzo se ha concretado en múltiples iniciativas que abarcan desde el lanzamiento de productos con funciones “eco” al impulso de campañas de marketing poniendo en valor la importancia de la eficiencia energética o de un uso responsable de los electrodomésticos.

El impacto de un hogar con conciencia ecológica en el bolsillo de los usuarios y en el medio ambiente dista mucho de otro en el que sus habitantes no se han preocupado lo más mínimo por la etiqueta energética de sus electrodomésticos o por la incorporación 46 marrón y blanco

de funciones eficientes, entre otras cuestiones. Pero no todo el peso recae en los consumidores. Los fabricantes y también la distribución tienen un papel esencial a la hora de diseñar productos eficientes y con materiales respetuosos

con el entorno, en el caso de los primeros, y de trasladar esa sensibilidad medioambiental al comprador, en el caso de ambos. Tanto unos como otros, además, como empresas que son, tienen una responsabilidad ambiental fundamental


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

que va más allá de cumplir con la normativa al respecto y que implica un esfuerzo adicional a la hora de minimizar el consumo de recursos, apostar por materiales reciclados, buscar la eficiencia energética, hacer una buena gestión del agua, optar por los métodos de transporte menos contaminante y respetar la biodiversidad de los lugares donde realizan su actividad, entre otras cuestiones. La normativa va haciendo su labor aunque, como ocurre en muchas ocasiones, es el sector privado el que toma la delantera, avanzándose a muchas obligaciones que al final han resultado en Ley.

La línea blanca, pioneros de las funciones eco En el caso de los electrodomésticos de línea blanca, hace ya años que están obligados a mostrar la etiqueta de calificación energética, un requisito que ayuda al consumidor a conocer desde el consumo eléctrico de la máquina, al de agua o al nivel de ruido en operación, entre otra información. Los fabricantes han ido más allá, además, incorporando prestaciones que ayudan a reducir el impacto en el entorno. Es el caso, por ejemplo, de los cajones “fresh” de los frigoríficos, que permiten conservar frescos los alimentos durante más tiempo evitando el desperdicio de recursos. Estos mismos electrodomésticos, en sus versiones más modernas, están incorporando pantallas que permiten ver el interior de los mismos, lo que evita pérdidas de energía innecesarias al tener que abrir y cerrar la puerta.

En el caso de lavavajillas y lavadoras es importante controlar el consumo de agua. La mayoría integran ya ciclos de lavado “eco” que optimizan el uso de este importante recurso. Si hablamos de aire acondicionado, es esencial mencionar el uso cada vez más generalizado del gas refrigerante R-32. El R-32 es 100% puro lo que simplifica su reciclado y reutilización, a diferencia del R-410 que está compuesto de dos gases (R-32 y R-125), lo que hace que su reciclado sea más complejo. Ninguno de estos gases afecta negativamente a la capa de ozono, pero el R32 tiene un impacto un 75% menor en el calentamiento global con respecto al R-410A, lo que supone un menor riesgo de daños en el medio ambiente en caso de fugas involuntarias. En subsectores como el PAE o la electrónica de consumo los esfuerzos por minimizar el impacto en el medio ambiente quizás no han sido tan evidentes, pero no por ello inexistentes. En el caso de televisores y otros dispositivos electrónicos, algunos fabricantes han incluido botones de apagado total que evitan dejarlos en stand by y reducen, en consecuencia, el consumo. En el sector de la impresión, por citar otro, también se trabaja con alternativas a los tradicionales equipos de tinta que emplean muchos menos consumibles. De manera transversal, la tendencia de la conectividad tiene una importante contribución al medio ambiente, ya que la posibilidad de programar el encendido y apagado de los aparatos mejora su eficiencia, entre otras ventajas.

Sensibilización ambiental

Más allá de concebir un producto sostenible y de apostar por prácticas de gestión respetuosas con el entorno, tanto los fabricantes como la distribución tienen un importante papel a la hora de sensibilizar al consumidor. Son abundantes, en este sentido, las campañas de marketing y promociones orientadas a generar en el usuario una conciencia ecológica y animarle a invertir en aparatos más eficientes, con consecuencias positivas en el entorno, pero también en su economía. La distribución se ha sumado a este tipo de comunicación, a la vez que pide ayuda a las administraciones, a quien ha demandado en reiteradas ocasiones Planes Renove en aquellas comunidades donde no existen con el objetivo de fomentar el remplazo de electrodomésticos antiguos por otros con un mejor comportamiento en términos energéticos. La huella ambiental del sector es importante. De ahí que hayan proliferado leyes al respecto como el Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) o la normativa que prepara la Comisión Europea dirigida a promover el alargamiento de la vida útil de los electrodomésticos y poner freno a la conocida como obsolescencia programada. Sin embargo, el sector ha sabido vislumbrar esta nueva era del desarrollo sostenible en la que no sólo lo económico tiene peso, también lo social y ambiental, y se ha adelantado con propuestas y medidas que contribuyen a un futuro en el que progreso económico y respeto por el medio ambiente sean compatibles.

marrón y blanco 47


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

AUGUSTO RÍO, director de ventas de BSH Electrodomésticos España “Para nosotros, tener contacto con el usuario es completamente necesario, y el sector y el usuario se encuentran en las tiendas. Por esto, estamos poniendo el foco en tratar de cualificar los mejores puntos de venta de España. Tenemos varios proyectos en este sentido y creemos firmemente que esta es la mejor inversión que podemos hacer en el sector”

Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019 Estamos ante un año con dos caras. Podemos decir que la primera parte ha sido positiva, pero llevamos unos cuantos meses en los que el sector está un poco parado. No sabemos si es temporal o más permanente, pero lo cierto es que se ha notado un frenazo en el mercado. El precio medio de línea blanca se ha estabilizado, tras muchos años de caídas. Esto es una buena noticia para el mercado. En PAE, la situación es muy diferente, sube mucho el precio medio, pero esto sucede por una fuerte bajada del mismo en los segmentos más altos. Cómo le ha ido a su compañía en este período? En términos generales, el comportamiento es el esperado. Mantenemos una clara posición de liderazgo en el mercado. En cuanto a nuestra actividad, estamos tratando de tirar hacia arriba del mix de producto que sale de nuestro almacén y de nuestras fábricas. Nosotros seguimos empeñados en trabajar la formación como 48 marrón y blanco

clara herramienta de mejora de la venta. Buscamos cualificar la venta, ofrecer algo más de tecnología, de prestaciones, y apostar por producto de valor, ya que los básicos aportan menos, tanto al distribuidor como sobre todo al usuario. Este es un reto en nuestro mercado, donde no es fácil implantar las últimas novedades y la innovación. En este sentido, la gama Cristal de la marca Balay, por ejemplo, ha sido un soplo de aire fresco. En la parte más alta del mercado, destacan nuestras dos marcas Neff y Gaggenau. ¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa ¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? En el producto de encastre, destaca la popularización de la inducción como superficie más usual. Cada vez más se buscan zonas más grandes (32 cm) o incluso zonas flexibles, que se adaptan a las sartenes y cazuelas. Los sensores de fritura permiten un mayor control, seguridad y precisión a la hora de trabajar con altas temperaturas. Los hornos con vapor van entrando en el mercado como una propuesta de cocina sana y con menos grasas, además de ofrecer una terminación mucho más jugosa de los típicos asados, tan habituales

en nuestro país. Las campanas de techo liberan volumen en las cocinas más modernas, dejando una limpieza visual muy atractiva. En cuanto al producto de libre instalación, aparatos de frío de gran capacidad, lavavajillas con uso más flexible o lavadoras con autodosificación son claras tendencias. Los programas cortos tanto en lavavajillas como en lavadoras son muy solicitados por un usuario cada vez menos dispuesto a perder tiempo en sus tareas domésticas. Nosotros estamos a la vanguardia de estas innovaciones. Ponemos al usuario en el centro de nuestro diseño y configuración de prestaciones. Tratamos de hacerle, de esta manera, la vida más fácil. Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar gracias a la domótica y también vía dispositivos móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? La eficiencia es una obligación, vivimos en un planeta de recursos limitados que nos lleva avisando hace mucho tiempo de que, así, no podemos seguir. La concienciación de la sociedad aumenta por momentos y se debe ver traducida en un consumo más inteligente de todo tipo de productos,


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA buscando eficiencia de energía en su uso. Es muy probable que la electricidad siga subiendo y esto también favorecerá que como usuarios demos valor monetario a la eficiencia energética. La conectividad, por otro lado, es algo que todos sabemos que va a llegar a la cocina, como parte del hogar. El gran desarrollo de los altavoces inteligentes acerca la inteligencia artificial a todo tipo de usuarios, incluso a los más mayores. Hablar con nuestros aparatos se convertirá en un estándar. En ese momento, la conectividad de los electrodomésticos será absolutamente necesaria. Un electrodoméstico será conectable per se. Al igual que hoy los hornos básicos son multifunción y hace unos años esto era una prestación adicional o que las lavadoras actuales son electrónicas y no mecánicas. Y esto va a ir mucho más rápido de lo que pensamos. Se abre un nuevo universo de relaciones con los aparatos conectados a internet. Será un bonito camino por recorrer. Háblenos del reciclaje de electrodomésticos en España ¿qué pros y contras le ve? ¿Está trabajando su empresa en innovaciones en el ámbito de la sostenibilidad? ¿Qué tecnologías destacaría? Desde 1997, BSH evalúa los factores ambientales en el diseño de cada producto teniendo en cuenta aspectos considerados por la Unión Europea como relevantes en el paquete de economía circular, como la cantidad de materiales utilizados, en peso y porcentaje de reciclabilidad, o el volumen de residuos generados asociados al embalaje. Destacar nuestras actuaciones en el campo del ecodiseño cuyo objetivo es asegurar la durabilidad de los electrodomésticos al certificar la calidad de las materias primas, tanto de materiales vírgenes como de reciclados; la facilidad de reparación de las potenciales averías en cada gama de producto o al facilitar la reciclabilidad y correcta gestión de los residuos al final de la vida útil de nuestros productos. Las acciones de ecodiseño se complementan con un excelente servicio técnico que proporciona el soporte necesario para todos los productos de la

compañía, ofreciendo a los usuarios y a los distribuidores del grupo un servicio técnico profesional, cercano y seguro; y con programas de garantía ampliada de piezas de nuestros productos, de hasta 10 años como es el caso del motor de las lavadoras o las campanas. Estamos muy satisfechos como miembros del Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) Ecolec. Se está haciendo un buen trabajo y contribuyendo definitivamente a alcanzar las cifras objetivo de reciclado. Por otro lado, poco a poco el mercado de recicladores y los circuitos de fin de vida están siendo más profesionales. Habida cuenta cómo era España en este aspecto hace tan solo 10 años, el salto cuantitativo y cualitativo ha sido gigantesco. En BSH vamos a seguir invirtiendo en la profesionalización del reciclado. En este sentido ya se han iniciado proyectos que nos permiten acceder a un RAEE de calidad e impulsar medidas para retrasar el momento de achatarramiento de los aparatos. A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su/s marcas? ¿Qué la/s hace diferentes? Tenemos un amplio portfolio de marcas, y cada una tiene sus características y su público objetivo. Intentamos que tengan personalidad, que destaquen en una cocina real y que resalten en un lineal de electrodomésticos o en un estudio de cocina. Además, todas ellas ofrecen el surtido completo de electrodomésticos de una cocina, todas las familias de producto. Son marcas globales que pueden satisfacer todas las necesidades de un usuario en la cocina. Balay es la marca más vendida de España, es la marca de aquí. Tiene más de 70 años de historia y está más joven que nunca. Se ha sabido adaptar a los cambios sociales que ha vivido nuestro país y, en este momento, su espiral representa “lo

bien que salen las cosas hechas en casa”, como dice su última campaña publicitaria. Es capaz de competir en prácticamente todos los segmentos y es capaz de darnos alegrías tan llamativas como el éxito de su gama Cristal. Bosch es la marca más deseada de España. Eso dicen los audits de GfK. Nuestra marca Bosch dispone tanto de línea blanca como de pequeño aparato electrodoméstico, dando un carácter aún más amplio a su propuesta al usuario. Última tecnología unida a un uso familiar y a valores como calidad, etc. Es nuestro buque insignia. Siemens es sinónimo de innovación, de altas prestaciones, de diseño. Lidera con claridad el mercado del segmento alto. Está pensada para el usuario que quiere diferenciarse, que le gusta adoptar lo nuevo nada más aparecer en el mercado. Neff es una perla. La marca de producto integrable de gama alta. Tiene conceptos de producto exclusivos, como el horno Slide&Hide, donde la puerta se introduce dentro del horno para tener acceso totalmente libre a su cavidad, o el CircoTherm, el sistema de aire caliente exclusivo de Neff. Es una marca muy apreciada, tanto por su especializada distribución, como por sus exigentes usuarios. Gaggenau es el punto más alto de nuestra pirámide de marcas. Un producto exquisito, un diseño atemporal y acompañado del mejor servicio que una empresa como BSH es capaz de ofrecer. El usuario Gaggenau es único y así tratamos cada día que se sienta. ¿Desea añadir alguna cuestión más? Sentimos pasión por el punto de venta, sea del tipo que sea. Pensamos que la cadena de suministro, que empieza con los proveedores de componentes, pasa por las fábricas, sigue con los almacenes de la distribución, cobra todo su sentido en la tienda. Para nosotros, tener contacto con el usuario es completamente necesario, y el sector y el usuario se encuentran en las tiendas. Por esto, estamos poniendo el foco en tratar de cualificar los mejores puntos de venta de España. Tenemos varios proyectos en este sentido y creemos firmemente que esta es la mejor inversión que podemos hacer en el sector.

marrón y blanco 49


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

JOSEP MARÍA CALVO, director de la unidad de electrodomésticos en Frigicoll “En la cadena de valor sigue fallando de forma casi generalizada un elemento esencial: la prescripción de calidad que ha acabado dinamitando la actividad del sector y favoreciendo la acción comercial sólo orientada al precio”

Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019: El mercado se ha mostrado errático y muy sensible este último año. Orientado a las acciones promocionales, 2019 ha combinado meses con crecimientos interesantes con otros con caídas preocupantes. Las incertidumbres del entorno y los futuros cambios en los reglamentos que afectan a eficiencias energéticas tampoco ayudan a definir un escenario de más optimismo. ¿Cómo le ha ido a su compañía en este período? Frigicoll como compañía está teniendo un año excelente gracias a la evolución de las distintas unidades de negocio. Ciñéndonos a la unidad de Electrodomésticos, los resultados en este período son idénticos a la evolución general del mercado, con crecimientos muy modestos. ¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa 50 marrón y blanco

¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? Frigicoll se orienta mucho al frío y los crecimientos se centran en los productos de mayor eficiencia energética y en aquellos modelos de frío de integración. Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar gracias a la domótica y también vía dispositivos móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? El nuevo reglamento de eficiencia energética, cuya implementación desgraciadamente no será simultánea en las distintas familias del sector de línea blanca y cuyo efecto será el de confusión en un período inicial y una vez implantado forzará a la industria a un esfuerzo aún mayor en la reducción radical de los consumos de los aparatos. Háblenos del reciclaje de electrodomésticos en España ¿qué pros y contras le ve? No hay contras más allá de los costes añadidos que genera sobre los productos. Se está llegando a niveles importantes de reciclado, se incrementa la concienciación sobre este tema, pero

aún nos quedan algunos años y mayor control en los procesos logísticos para llegar al 100% del reciclaje del producto puesto en el mercado. A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su/s marcas? ¿Qué la/s hace diferentes? Somo especialistas en cada uno de los campos en los que trabajamos: Liebherr es la marca especialista en frío y en la conservación de alimentos, De Dietrich es la marca especialista en la cocción desde 1684 (inducción, pirólisis, vapor, baja temperatura, inducción total, etc.) y Falmec aúna la mejor renovación del aire con un diseño insuperable en sus campanas extractoras. ¿Desea añadir alguna cuestión más? En la cadena de valor sigue fallando de forma casi generalizada un elemento esencial: la prescripción de calidad que ha acabado dinamitando la actividad del sector y favoreciendo la acción comercial sólo orientada al precio, olvidando que hay un dogma que siempre se repite y que es que siempre hay alguien dispuesto a vender más barato, por lo que la venta por precio no es sostenible en el medio plazo.


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

JOSÉ LUIS ESQUER, responsable de producto de Eas Electric y Johnson “Nuestro objetivo es ofrecer tecnología inteligente, que destaque por su calidad, prestaciones y diseño y que, además, sea respetuosa con el medio ambiente. Estos valores marcan nuestro camino y el diseño de cada uno de nuestros electrodomésticos y equipos de climatización”

Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019 Según lo publicado por diferentes asociaciones, los datos de mercado en lo que llevamos de año, son similares o levemente superiores a los del ejercicio anterior. Sin embargo, nosotros no estamos en esa línea, ya que nuestros datos reflejan un gran crecimiento. ¿Cómo le ha ido a su compañía en este período? Durante este año, seguimos con el crecimiento sostenible de los últimos años. Estamos muy contentos porque nuestro esfuerzo se refleja en que cada día son más los profesionales del sector que confían en las marcas y se suman al proyecto de Eas Electric y Johnson. ¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa ¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? En general, todas nuestras familias de producto funcionan muy bien, ya que tenemos una gran variedad, en un segmento de producto muy demandado

por el usuario final. En concreto, de nuestra gama blanca, destacaríamos sobre todo los productos de lavado, los cuales han tenido una gran aceptación entre nuestros clientes. Tenemos una amplia gama de modelos de carga frontal, superior, integrables, lavasecadoras… todo ello con el objetivo de satisfacer lo que el cliente busca. Así lo corrobora nuestro eslogan “Porque no todos lavamos igual”. Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar gracias a la domótica y también vía dispositivos móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? Nosotros consideramos que la línea a seguir es fabricar productos mucho más eficientes, para que sean más respetuosos con el medio ambiente, pero que al mismo tiempo cuenten con todas las prestaciones necesarias para facilitar su utilización al usuario final, porque al fin y al cabo, esa es su función: hacernos la vida mucho más fácil. Háblenos del reciclaje de electrodomésticos en España ¿qué pros y contras le ve? ¿Están trabajando en innovaciones en el ámbito de la sostenibilidad? ¿qué pros y contras le ve? El reciclaje es algo fundamental, y ahora

más que nunca se hace patente en los numerosos ejemplos del daño que estamos haciendo a nuestro planeta con problemas que ya existen, como la acumulación de plástico en los océanos o el calentamiento global. Para minimizar este impacto al medio ambiente, nosotros formamos parte de Reinicia, quien se encarga de gestionar nuestros residuos y velan por la mejora continua de los procesos, para la optimización en la recuperación de los materiales. A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su/s marcas? ¿Qué la/s hace diferentes? Nuestro objetivo es ofrecer tecnología inteligente, que destaque por su calidad, prestaciones y diseño y que, además, sea respetuosa con el medio ambiente. Estos valores marcan nuestro camino y el diseño de cada uno de nuestros electrodomésticos y equipos de climatización. Pero otra de nuestras señas de identidad, es sin duda la relación calidad precio, prácticamente inexistente en otras marcas. ¿Desea añadir alguna cuestión más? De cara al ejercicio 2020 tendremos muchas novedades de producto y soluciones que harán que sigamos siendo un referente y, cada día, con mayor peso en nuestros clientes.

marrón y blanco 51


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

MARCO GARBUGLIA , director general de Elica Iberia “Elica nació en los años 70, en Italia. Desde el principio hemos trasladado a nuestras campanas de cocina el carácter del diseño italiano y utilizado las herramientas tecnológicas más innovadoras. A lo largo de los años, hemos revolucionado la imagen de la campana y la marca Elica ha entrado en las casas de todo el mundo”

Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019 Nos alegra comenzar esta entrevista pudiendo afirmar que el mercado está creciendo. Internamente somos testigos de este crecimiento, pero esta tendencia también se constata en general en el sector: según fuentes, el mercado de línea blanca en España crece a un ritmo promedio del 5% (en valor) en lo que llevamos de año con respecto al mismo período del año pasado. ¿Cómo le ha ido a su compañía en este período? Como comentábamos, esta tendencia la constatamos también desde nuestra compañía. Está siendo un año muy positivo para Elica España. En los últimos años, nuestro negocio ha crecido a un ritmo superior que el del resto del mercado 52 marrón y blanco

y, según hemos comprobado en lo que llevamos de año, este año no será diferente al pasado. Dentro de esta tendencia, debemos destacar el crecimiento de nuestra marca Elica que, como sabrán se centra en la comercialización de nuestro productos de cocina en tiendas premium de España. Con ella, hemos experimentado un crecimiento de 2 dígitos tanto en valor como en unidades. ¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa ¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? Si nos centramos en el segmento premium, la tipología de productos que mejor están funcionando son las campanas empotrables, las de techo y las placas con aspiración integrada. Esto se debe al hecho de que, hoy en día, la cocina se ha integrado en nuestra zona de estar y forma parte del living de una vivienda. Por ello, nuestros clientes buscan diseños minimalistas y con altas prestaciones. Elica, como empresa líder mundial en la fabricación de campanas, tiene uno de los portfolios más importantes en las categorías mencionadas arriba.

En especial, tenemos que destacar la placa con aspiración integrada de Elica, NikolaTesla, lanzada al mercado en 2016 y que ya cuenta con más de 20 modelos con estilo y características diferentes. NikolaTesla está marcando la pauta dentro de nuestro negocio y una vez más Elica se ha mostrado líder por nuestra innovación y tecnología dentro del sector. Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar gracias a la domótica y también vía dispositivos móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? Creo que la revolución tecnológica nos llevará a tener aparatos siempre más eficientes a nivel energético y prestacionales. Y también pienso que los electrodomésticos serán parte de un sistema de domótica cada vez más complejo y con la finalidad de mejorar la experiencia de uso y el nivel de vida de los consumidores. Dentro de unos años los aparatos se comunicarán entre ellos y serán más independientes del usuario.


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

Háblenos del reciclaje de electrodomésticos en España ¿qué pros y contras le ve? ¿Están trabajando en innovaciones en el ámbito de la sostenibilidad? ¿Qué tecnologías destacaría? Desde Elica, tenemos un firme compromiso en este sentido y nos enfocamos cada día en fomentar un consumo más eficiente de los dispositivos tecnológicos, alargando su vida útil y frenando el crecimiento de la basura electrónica. La nueva legislación supone un avance importante, aunque no es suficiente si no se persiguen las prácticas ilegales que convierten en desechos, aparatos que

podrían seguir utilizándose. También abogamos por la creación de una ley contra la obsolescencia programada, que castigue a los fabricantes que limitan la vida útil de sus productos de forma premeditada. A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su/s marcas? ¿Qué la/s hace diferentes? Elica nació en los años 70, en Italia. Desde el principio hemos trasladado a nuestras campanas de cocina el carácter del diseño italiano y utilizado las herramientas tecnológicas más innovadoras. A lo largo de los años, hemos revolucionado la imagen de la campana y la marca Elica ha

entrado en las casas de todo el mundo. Pero también hemos sabido evolucionar y no solo centrarnos en el mundo de las campanas: estamos presentes en el segmento de la cocción con soluciones sorprendentes como las de nuestra ya mencionada gama NikolaTesla, con la que hemos sido galardonados con premios de diseño internacionales como el Compasso d’Oro. Hoy en día, somos líderes a nivel global en la producción de campanas para cocinas. Esto es debido, sin duda, a que somos los primeros en ofrecer a los consumidores soluciones diferentes e innovadores. ¿Desea añadir alguna cuestión más? Aunque sólo llevo unas semanas al frente de Elica España como director general, me gustaría agradecer a todos nuestros empleados y delegados, así como a clientes y partners que han conseguido llevar a la empresa y la marca a la excelente posición de la que disfrutamos hoy en día. Desde mi rol, trabajaré para continuar con todos estos éxitos obtenidos y conseguir que Elica siga siendo el líder indiscutible dentro del segmento de campanas premium en España y Portugal.

marrón y blanco 53


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

BORJA CAMERON, director de marketing Iberia de Grupo Electrolux “La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente juegan un papel muy importante en el sector en general y en nuestra compañía en particular. Como empresa sueca, llevamos apostando por la sostenibilidad desde hace mucho tiempo y seguimos trabajando en ello” ¿Cómo le ha ido a su compañía en este período? Estamos ganando relevancia en el mercado en las tres marcas y avanzamos de forma positiva, tanto en encastre como en lavado y secado Premium. Tenemos innovaciones relevantes este año, como en cocción asistida o con productos conectados que han apoyado este crecimiento. ¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa ¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? En general, el encastre con innovaciones que aporten valor añadido al consumidor. Somos

Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019 El mercado en España sigue creciendo y evolucionando. Los consumidores cada vez son más conscientes de lo que necesitan y se informan mucho más antes de realizar una compra. Las innovaciones en el sector pasan por prestaciones que aporten una experiencia íntegra satisfactoria, resultados perfectos y gran eficiencia en el consumo de los electrodomésticos. 54 marrón y blanco

pioneros en cocción al vapor, es un segmento que cobra más fuerza y los consumidores apuestan por ello, también en la limpieza, con lavavajillas más intuitivos, que adapten los ciclos al consumo o al tiempo que tenemos y, en el área de lavado, en general la gama Premium, ya que ofrece una tecnología fiable y duradera, que garantiza un cuidado de la ropa, ofrece bajo consumo y, desde este año, funcionalidades ligadas a la conectividad. Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA gracias a la domótica y también vía dispositivos móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? Las innovaciones tecnológicas las hacemos pensando siempre en que aporten un valor añadido a los consumidores. Por ejemplo, estudios internos nuestros confirman que el ahorro de consumo es uno de los principales motivos de compra. Así, las tecnologías que implementamos están orientadas a lo que verdaderamente preocupa a los usuarios. Tenemos la lavadora más eficiente del mercado y somos líderes con nuestra gama de lavavajillas de nuestra marca AEG en categoría A+++ . En cocción, ya es posible controlar por voz el horno o seguir desde el móvil lo que se cocina. En cuanto al material que utilizamos, desde hace años las cubas de nuestros lavavajillas Electrolux son de acero inoxidable, en vez de plástico. En el

grupo, por ejemplo, ya han hecho el primer prototipo de frigorífico hecho de bioplástico y hemos abierto un centro de innovación en nuestra fábrica de Italia. Háblenos del reciclaje de electrodomésticos en España ¿qué pros y contras le ve? ¿Está trabajando su empresa en innovaciones en el ámbito de la sostenibilidad? ¿Qué tecnologías destacaría? La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente juegan un papel muy importante en el sector en general y en nuestra compañía en particular. Como empresa sueca, llevamos apostando por la sostenibilidad desde hace mucho tiempo y seguimos trabajando en ello. Entendemos la ecoeficiencia y sostenibilidad tanto desde la concepción del diseño de nuestros productos como en políticas corporativas e internas. Trabajar nuevos materiales que sustituyan

al plástico o incentivando la innovación que reme a favor de este objetivo. Además, este año es el centenario de la marca Electrolux y en el grupo estamos trabajando firmemente en iniciativitas que apoyen la sostenibilidad y cómo podemos contribuir a ayudar al cuidado del planeta. A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su/s marcas? ¿Qué la/s hace diferentes? En el grupo contamos con tres marcas, AEG, una marca de herencia alemana, marcada por la innovación y la vanguardia. Electrolux, marca sueca que ofrece productos intuitivos y a la vez con una tecnología basada en la experiencia profesional que tiene; y, por último, Zanussi, de raíces italianas, que ofrece un precio-calidad muy competitivo y con un producto muy versátil.

marrón y blanco 55


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

NICCOLÒ PIETRUCCI, director de marketing del Grupo Whirlpool en España “La trayectoria de la marca Whirlpool es muy positiva (+20%) en todos los canales de distribución, sobre todo en la línea de lavado, donde el crecimiento es francamente espectacular (+25%). Estamos orgullosos de volver a ser el primer grupo nacional en la categoría de lavado en carga superior con las marcas Whirlpool e Indesit” es muy positiva (+20%) en todos los canales de distribución, sobre todo en la línea de lavado, donde el crecimiento es francamente espectacular (+25%). Estamos orgullosos de volver a ser el primer grupo nacional en la categoría de lavado en carga superior con las marcas Whirlpool e Indesit. Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019 Aunque el crecimiento acumulado es positivo, hay que tener en cuenta que, en los últimos meses, los resultados fueron negativos. Si miramos la situación de los dos últimos en particular, debemos ser cautos, aunque nuestra perspectiva a largo plazo en España es de crecimiento. ¿Cómo le ha ido a su compañía en este período? Tras haber cumplido con nuestros objetivos en 2018, superando los 107M€ de facturación y consiguiendo un crecimiento del 30% en encastre, seguimos ganando cuota de mercado los primeros meses de 2019: un 20% en cocción y un 26% en lavavajillas. También alcanzamos un 50% de cuota de mercado en microondas premium. La trayectoria de la marca Whirlpool 56 marrón y blanco

¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa ¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? Según los datos de venta al consumidor, los productos de lavado y frío son los que mejor funcionan, junto con el encastre, que sigue creciendo, aunque con una ligera ralentización respecto a 2018. En cada categoría son los productos con mayor valor añadido son los que más atraen: en lavado, la capacidad de carga; en los frigoríficos, los modelos con mayor capacidad; en lavavajillas, la clase energética A+++; y en placas de inducción, la flexibilidad. Los productos Whirlpool que responden a estas necesidades son lo que funcionan por encima de los objetivos marcados. Por ejemplo, en lavado, la gama Fresh Care mantiene las prendas frescas hasta 6h después del ciclo; el combi

multipuerta de la W Collection asegura 591 litros de capacidad; y los lavavajillas Power Clean permiten ganar un 30% de espacio. Destacan, también, las placas con Flexiside/Flexifull y los hornos Absolute, premiados como Producto del Año 2019, junto con los microondas Free Space, con la pionera tecnología Crisp, y los lavavajillas Power Clean. Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar gracias a la domótica y también vía dispositivos móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? En sostenibilidad, más allá de las medidas en los centros de producción, Whirlpool trabaja para desarrollar tecnologías que permiten que nuestros electrodomésticos sean cada vez más sostenibles. Si hablamos de conectividad, nuestro objetivo es proporcionar un beneficio real y que la domótica sea eficaz y eficiente. Esto supondrá un cambio en los hábitos cotidianos de los usuarios en sus hogares. Podrán liberar su tiempo y delegar las tareas a los electrodomésticos a través de la App 6th Sense Live.


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA plástico reciclado. Igualmente, en la sede española, reafirmamos este compromiso y trabajamos por un entorno libre de plásticos.

Háblenos del reciclaje de electrodomésticos en España ¿qué pros y contras le ve? ¿Están trabajando en innovaciones en el ámbito de la sostenibilidad? ¿Qué tecnologías destacaría? Whirlpool apuesta claramente por una producción sostenible: en Europa, en 2018, la compañía recicló el 97% de los residuos materiales generados y se recogieron más de 280.000 toneladas métricas de material, lo que equivale a reciclar 4,6 millones de electrodomésticos. Whirlpool no sólo

tiene como objetivo proteger el medio ambiente sino que, al mismo tiempo, queremos asentar los pilares de una nueva economía del plástico, donde el diseño y la producción respeten totalmente la necesidad de reutilizar, reparar y reciclar y donde se desarrollen materiales más sostenibles. En 2018, nos comprometimos en seguir la Estrategia de Plásticos de la Comisión Europea y es en eso en lo que estamos trabajando: conseguir que, en 2025, el 100% de las piezas de nuestros electrodomésticos sean de

A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su/s marcas? ¿Qué la/s hace diferentes? Whirlpool crea experiencias intuitivas y únicas gracias al uso de tecnologías avanzadas, con un diseño premium y contemporáneo. Los electrodomésticos de Indesit se diseñan pensando en el día a día, especialmente, de las familias y dar respuesta a sus necesidades. Su uso es fácil e intuitivo, para que incluso los más pequeños puedan colaborar en las tareas del hogar. Los electrodomésticos Hotpoint encajan en cualquier hogar o lifestyle, gracias a su diseño limpio y contemporáneo, a la vez que ofrecen flexibilidad y una gran variedad de funciones.

Suscríbete al newsletter de

Podrás consultar nuestros contenidos desde el ordenador, portátil, tablet o móvil, en cualquier lugar www.marronyblanco.com

marrón y blanco 57


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

CRISTINA REQUE, directora de marketing España y Portugal de Miele “Miele se caracteriza por ser una marca que ofrece una propuesta de valor diferencial clara a sus consumidores; electrodomésticos de alta calidad, diseño y que incorporan las últimas innovaciones tecnológicas del mercado” de cocción que se presentó a nivel internacional en mayo. Un lanzamiento de casi 300 nuevas variantes, en el que se han implicado diez plantas de la compañía alrededor del mundo.

Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019 Según los datos últimos datos publicados por Anfel a cierre de septiembre, el mercado de línea blanca en España está al mismo nivel que en 2018 en valor. Por tanto, la tendencia positiva iniciada en anteriores ejercicios continúa estable. ¿Cómo le ha ido a su compañía en este período? Para Miele 2019 ha sido un año muy importante, no sólo porque la marca ha celebrado su 120 aniversario, sino también porque se han realizado grandes lanzamientos. La gama de lavado y secado se ha ampliado, así como la de lavavajillas, ofreciendo según la filosofía de la marca resultados excelentes. Esto se ha visto reflejado en un incremento de la cuota de mercado. Además, Miele ha realizado el mayor lanzamiento de su historia con la Generación 7000, toda una nueva línea 58 marrón y blanco

¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa ¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? Los datos del sector nos dicen que están comportándose de forma positiva casi todas las gamas. En nuestro caso podemos destacar lavado, secado especialmente las que incorporan la tecnología de bomba de calor y las nuevas placas de inducción “PowerFlex”. Asimismo, la nueva gama de cocción Generación 7000 ha tenido una muy buena acogida en España, sobre todo los diseños Vitroline y Artline sin tiradores, que los encontramos en toda la gama de hornos, hornos a vapor, calientaplatos o envasadores al vacío. En definitiva, seguimos manteniéndonos con gran éxito en el segmento Premium y ganando cuota en casi todas las gamas (lavado, lavavajillas, cocción). Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar gracias a la domótica y también vía dispositivos

móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? La conectividad sigue siendo la tendencia más destacable en nuestro sector. El uso del control por voz y la inteligencia artificial están contribuyendo a crear unos productos más versátiles, inteligentes y de mayor rendimiento. La nueva Generación 7000 dispone de un módulo wi-fi integrado que ofrece innovadoras funciones de confort a través de la conexión con la aplicación Miele@mobile. Incluyen reconocimiento inteligente de manejo y otros sistemas únicos como TasteControl en sus hornos, que entra en acción al detectar un exceso de calor y enfría el interior del horno automáticamente, evitando que los alimentos se resequen o cocinen en exceso. Otro ejemplo es Food View, una cámara en el interior del horno capta imágenes en High HD y las envía al smartphone para lograr el mejor resultado de cocción. Miele es el único fabricante del mercado que integra una cámara en hornos con función de limpieza pirolítica y que alcanzan más de 440º. ¿Está trabajando su empresa en innovaciones en el ámbito de la sostenibilidad? ¿Qué tecnologías destacaría? Miele tiene un objetivo claro a largo plazo y es ser neutral en la emisión de carbonos para el año 2050, como se ha reflejado


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA lavavajillas encontramos “EcoStart”, una función que aprovecha franjas horarias variables y deja que sea él el que elija la hora de inicio con la tarifa eléctrica más económica. Los electrodomésticos de Miele se caracterizan por durar una media de 20 años y además, ahora se pueden actualizar durante su ciclo de vida a través de la app Miele@mobile.

en el último informe de sostenibilidad de la compañía el pasado junio de 2019. Para conseguirlo, el departamento de I+d+i continúa aunando esfuerzos para seguir ofreciendo innovaciones que permitan lograr una mayor eficiencia energética y de recursos. Entre las nuevas funcionalidades cabe destacar

el sistema de dosificación inteligente en dos fases “TwinDos”, disponible ya en muchas lavadoras y que consigue un ahorro del 30% de detergente o la función “Single Wash”, también presente en la gama lavadoras, que ahorra hasta un 40% de energía más de lo exigido para la clase de eficiencia energética A+++. En

A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su marca? ¿Qué la hace diferente? Miele se caracteriza por ser una marca que ofrece una propuesta de valor diferencial clara a sus consumidores; electrodomésticos de alta calidad, diseño y que incorporan las últimas innovaciones tecnológicas del mercado, lo que permite así que todas las gamas ofrezcan resultados profesionales reduciendo su impacto medioambiental.

Conoce nuestro portal

El único medio online sobre electrodomésticos, electrónica de consumo y gadgets tecnológicos dirigido al usuario final

www.electrodomia.com

marrón y blanco 59


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

NATALIA MUÑOZ, directora general de Teka España “Estamos presentes en la mitad de los hogares españoles, por eso tenemos una doble responsabilidad, que nuestros consumidores vivan grandes momentos alrededor de la cocina y dinamizar el sector de equipamiento del hogar”

Háganos un breve balance de la situación del mercado de la línea blanca en lo que llevamos de 2019 El sector electro en España refleja la incertidumbre política y económica que estamos viviendo a nivel global y nacional, y nos encontramos con un pequeño estancamiento de demanda. Sin embargo, ciertas tendencias como la concienciación con el medio ambiente, el disfrute de cocinar en casa como si fuéramos un chef, o el simple hecho de que las transacciones de nuevas viviendas continúen creciendo, nos hacen pensar que la incertidumbre es más coyuntural que estructural. ¿Cómo le ha ido a su compañía en este período? En el 2019 hemos seguido afianzando nuestra posición en el mercado experimentado un crecimiento superior al del mercado en prácticamente todas las categorías. 60 marrón y blanco

¿Qué productos son los que están tirando del sector? Y de su empresa ¿cuáles son los que mejor están funcionando y por qué? Yo no hablaría tanto de productos como de tendencias que afectan transversalmente a las diferentes categorías. Así, el diseño cobra cada vez más importancia y crecen, por ejemplo, las campanas decorativas verticales, las encimeras de grandes dimensiones o los side by side. Teka, como líder de mercado, apuesta por estas tendencias para dinamizar no sólo su negocio, sino el mercado en su conjunto. Así, recientemente ha lanzado inducciones inteligentes como la DirectSense con sensores de temperatura que incorporan recetas de nuestra cocina tradicional como “pochar” para hacer una tortilla de patatas, o “derretir” para hacer un delicioso chocolate a la taza. Y todo ello sin preocuparse de subir y bajar temperaturas, porque DirectSense ya lo hace por ti. Otro beneficio fácilmente percibido es que permite cocinar con recipientes de hasta 40 cm, pudiendo

disfrutar de una paella para toda la familia y amigos. Los electrodomésticos cada vez son más eficientes, tanto en prestaciones como en consumo, con funciones Eco y demás, incluso se pueden controlar gracias a la domótica y también vía dispositivos móviles ¿hacia dónde cree que evolucionarán? En el mundo conectado en el que vivimos será inevitable que los electrodomésticos se puedan sincronizar con los actuales asistentes digitales virtuales como Alexa o Google Home. Y, además, los productos incorporarán inteligencia artificial para que aprendan los hábitos de los consumidores y así poder ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada usuario. Háblenos del reciclaje de electrodomésticos en España ¿qué pros y contras le ve? ¿Está trabajando su empresa en innovaciones en el ámbito de la sostenibilidad? ¿Qué tecnologías destacaría?


EL SECTOR OPINA LÍNEA BLANCA

En este año 2019, hemos lanzado un ambicioso proyecto corporativo en todo el mundo, para reducir drásticamente el consumo de plásticos en embalajes de todos nuestros productos, o bien incorporar plásticos fácilmente reciclables. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad es a todos los niveles, siendo la alta dirección los principales impulsores de las acciones para ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En cuanto a la tecnología, las últimas innovaciones de Teka en este ámbito han sido los quemadores de gas de alta eficiencia, las encimeras de inducción de alto rendimiento energético, las campanas extractoras con clasificación de eficiencia cuádruple A: eficiencia energética, extracción, filtrado de grasas e iluminación. Además, hemos rediseñado nuestras electrónicas para reducir el consumo en modo stand by. A grandes rasgos ¿cuáles son las señas de identidad de su marca? ¿Qué la hace diferente? En Teka trabajamos por acercarnos cada día más a los clientes y consumidores fortaleciendo nuestros valores de honestidad, generosidad y originalidad. Teka es una marca humana y genuina que pretende crear cocinas donde se vivan momentos inolvidables a través

de soluciones que vayan más allá de lo funcional. Estamos presentes en la mitad de los hogares españoles, por eso tenemos una doble responsabilidad, que nuestros consumidores vivan grandes momentos alrededor de la cocina y dinamizar el sector de equipamiento del hogar. ¿Desea añadir alguna cuestión más? Hemos hablado de producto, de mercado, de tecnología, pero me

gustaría recordar la importancia de las personas. En Teka tenemos un propósito último que queremos compartir con nuestros colaboradores, partners y sociedad en general. Nos movemos para cuidar de las personas más allá de lo convencional e inspirar momentos inolvidables. Estamos orgullosos de nuestros equipos y nuestros partners, y esperamos avanzar juntos cada día para cumplir este propósito.

marrón y blanco 61


INFORME HORNOS, PLACAS Y COCINAS

Las encimeras son la única categoría de cocción que baja, tanto en unidades como en valor Evolución enero-agosto 2018/2019 Ventas en unidades

10% 5% 0

Ventas en valor

10% 5%

3,6%

0,9%

-0,9%

0,4%

Cocinas

Hornos

Encimeras

Campanas

0

-5%

-5%

-10%

-10%

6,2% 1,3%

Cocinas

Hornos

1% -4,4%

Campanas

Encimeras

Precio euros/unidad

10% 5% 0 -5%

2,5%

0,3%

Cocinas

Hornos

0,5% -3,6%

Campanas

Encimeras

-10%

Fuente sector

Los mejores aliados en la cocina Placa de inducción flexible IAE84881FB de AEG Placa de inducción flexible de 80 cm biselada extraplana de 4 zonas, con pantalla TFT a color y sonda térmica SensePro® que controla con precisión la temperatura de los alimentos y con asistente de cocción y sensor de fritura. Entre sus principales prestaciones, destaca la función Puente que convierte dos zonas de calor en una sola zona grande o doble, y que ofrece cocción de precisión gracias al temporizador individual de cada zona de cocción. Equipada con mando en el frontal derecho y controles iluminados, cuenta también con función PowerBoost, control Opti Heat, bloqueo de seguridad para niños, nuevo sistema “Easy set up” sobre encimera y sistema Hob2Hood de conexión automática con una campana compatible. Todo con 7.350 W de potencia total.

Campana decorativa de pared 3BC587GG, de Balay Se trata de una campana de diseño inclinado gris antracita de 80 cm, que luce un innovador control táctil sobre cristal que sorprende por su diseño moderno y su cómoda limpieza. Dispone de iluminación LED y ofrece 4 potencias de extracción, así como una potencia máxima de extracción de 700 m³/h (según UNE/EN 61591), una potencia de extracción en nivel 3 de 416 m³/h y una potencia sonora en nivel 3 de 58 dB (A). Este modelo está equipado con motor de alta eficiencia y 10 años de garantía, filtros de aspiración perimetral (estéticos, eficaces reteniendo grasa y lavables en lavavajillas) y válvula antirretorno incluida. A destacar su sistema de cierre suave amortiguado y la posibilidad de instalación en recirculación sin tubo decorativo. Está también disponible en 60 y 90 cm y en diferentes colores.

62 marrón y blanco


easy PICA

CUECE

TRITURA

ROBOT MULTIFUNCIÓN

SOFRÍE

PESA

MEZCLA

AMASA

CUECE AL VAPOR

SS-14555 VASO MEZCLADOR

www.sogo.es

VAPORERA

TAPA

TAPÓN MEDIDOR

CEPILLO LIMPIADOR

ACC.AMASADOR

CUCHILLA

ESPÁTULA

ACC. MEZCLADOR


INFORME HORNOS, PLACAS Y COCINAS Horno multifunción BIS 25500XMS, de Beko Horno multifunción con 15 funciones: cocción asistida por inyección de vapor, auto limpieza por inyección de vapor, cocción convencional, cocción 3D, cocción asistida con ventilador, calentamiento por ventilador, grill asistido con ventilador+, parte inferior/ Pizza, grill asistido con ventilador, grill eléctrico, grill suave, cocción lenta/calentamiento por ventilador Eco, calentamiento inferior, mantener en caliente, cocción a baja temperatura y descongelación. Cuenta con un display electrónico touch control de pantalla grande para la selección de funciones, temperatura de cocción, programación de inicio y finalización de cocción, y menús de cocción. Además, la puerta posee sistema SoftClose para un cierre suave. A destacar también la iluminación interior, el raíl telescópico para bandejas extraíbles y su diseño en cristal negro. Es clase A.

Horno de vapor Serie 8 HSG636XS6, de Bosch Horno multifunción (14 funciones) que ofrece las siguientes modalidades de cocción con vapor: cocción con vapor 100% y cocción tradicional con vapor añadido (vapor combinado con tres niveles de intensidad). Asimismo, cuenta con las funciones especiales con vapor: vapor 100%, vapor añadido, regeneración, fermentación y descongelar. Con una capacidad de 71 l, cuenta con pantalla con display TFT táctil (con textos e imágenes en color), iluminación LED en el interior del horno, motor EcoSilence Drive y panel trasero autolimpiante. Gracias a su sensor PerfectBake y a la termosonda PerfectRoast proporciona resultados de horneado y asado perfectos y de forma automática. Luce acabado en acero inoxidable y, además, con Home Connect brinda conectividad vía App.

Placa Flexinducción CCIY3560FZ, de Corberó Esta encimera, con 4 zonas de inducción, ofrece control slidel y 9 niveles de potencia. Cada zona de cocción tiene las siguientes potencias y diámetro: inferior izquierda/ Booster, 180x180 mm/2.000-2.600 W; superior izquierda/Booster, 180x180 mm/1.500-2.000 W; derecha/Booster, 280 mm/2.300-3.000 W; zona flexible/ Booster, 190x395 mm/2.500-2.800W. Entre sus principales características, cuenta con temporizador de 99 minutos, sensor panorámico, indicadores de calor residual, bloqueo de seguridad para niños y desconexión automática de seguridad. En cuanto a diseño luce bordes biselados.

Horno pirolítico DOP7785A De Dietrich Con una capacidad optimizada de 73 l y una notable eficiencia energética, este horno De Dietrich incluye todas las funcionalidades de vanguardia y de modo de cocción exclusivos con un estilo único y elegante que le hicieron ganar el premio reddot design award 2017. Dispone de puerta fría Soft Close, con material metal+vidrio y 4 cristales, así como cavidad Enamélite. Para disfrutar de los mejores platos de la forma más sencilla, incluye 90 recetas predefinidas en los modos chef, guía culinaria, baja temperatura y repostería francesa. Además, cuenta con las funciones de secado o Sabbat. Este horno multifunción ofrece también limpieza pirolítica y control de temperatura electrónico. Incluye bastidores telescópicos y estantes con sistema deslizante con 6 niveles de rodillos.

64 marrón y blanco


INFORME HORNOS, PLACAS Y COCINAS Horno de vapor KOAAS31WT, de Electrolux Este modelo es un horno multifunción (17 funciones), independiente de integración , con sistema SteamPro que proporciona tres modos de cocción (vapor, calor y la combinación de ambos), función de cocción al vapor y asistente de cocción al vapor. Con tres niveles de cocción y función Booster, incluye también la función Steamify que ajusta automáticamente el vapor que necesita cada plato. Otras prestaciones interesantes son su display LCD a color mutifunción táctil de fácil uso, que ofrece 260 recetas, la sonda térmica, la función de cocción al vacío SousVide y el sistema de limpieza con vapor. A destacar también que se puede controlar con la voz a través del asistente de Google o desde el móvil con la App de la marca.

Campana Skydome, de Elica La luz es el elemento que caracteriza la campana Skydome, diseñada por Fabrizio Crisà. Un gran panel de un metro de largo, gracias a un completo sistema de iluminación LED, devuelve una luz difusa y uniforme. La aspiración perimetral garantiza una gran capacidad de recogida de humos, así como una completa integración del producto en el techo. Disponible en dos alturas, 16 o 30 cm, y apta para su instalación en falsos techos de diferentes alturas, la gama se completa con la versión con motor remoto, que permite tener la unidad de aspiración bien en diferentes posiciones o en el exterior de la vivienda. Asimismo, todos los modelos se pueden adquirir en versión aspirante, pero pueden instalarse también en modo filtrante, mediante la integración de filtros accesorios y rejillas de recirculación de aire. El panel de luz Skydome está equipado con 28 vatios de LEDs que garantizan una luz intensa en la placa de cocción, así como una iluminación ambiental perfecta. Gracias al dimmer y al sistema tune-white se puede ajustar la intensidad de la luz y se puede cambiar la temperatura de color, para que la luz sea cálida o fría, dependiendo de la atmósfera que se quiera crear. Skydome está equipado con el sistema patentado Super Easy Installation que hace que la instalación sea rápida y sencilla. Para completar la nueva forma de concebir las campanas de techo de Elica, existen una serie de accesorios que hacen que el sistema de iluminación sea completo y personalizable: cables de tejido trenzado de varios colores (acero, cobre o cuerda), portalámparas de material cerámico (cobre o madera) y grandes lámparas LED con tonos cálidos. Todas las funciones de la campana, de la parte de iluminación y de los accesorios de la lámpara, pueden ser controladas por un mando a distancia.

Horno de vapor GEZDS 47000 B, de Grundig La marca destaca de su catálogo este horno multifunción (15 funciones) que ofrece cocción con vapor asistido (25%). Destaca especialmente por su gran capacidad de 80 l (volumen útil) teniendo medidas de un horno estándar. Cuenta con cocción al vapor para acompañar la cocción multifunción. La cocción con vapor se puede usar tanto en programas predeterminados como de forma manual, permitiendo hacer hasta 3 inyecciones de vapor. El resultado son platos con cortezas más crujientes y con interiores más jugosos. Dispone de 6 posiciones de cocción, así como de sistema de limpieza por vapor inyectado y función Booster. A resaltar también el diseño del panel fino Touch Control de la pantalla LCD animada. Este horno se puede combinar con placa y campana para completar un conjunto cristal negro.

Horno multifunción BI5323PG, de Hisense Horno de encastre de 63 l de capacidad con pantalla Touch LED Pro e interfaz Icon Touch. Cuenta con 11 funciones y puede hornear en varios niveles al mismo tiempo. Por su parte, el grill tiene 2.700 W de potencia. Dispone de puerta Ultra Cool Quadro de cierre suave con cristales desmontables, sensor de puerta y acabado del panel de cristal. Entre sus prestaciones, cuenta con panel de control de cristal, mandos pushpull, 2 guías telescópicas, luz interior, recubrimiento ultra resistente y control de tiempo mecánico. En cuanto seguridad, brinda protección termoeléctrica del horno/ interruptor de la puerta del horno. A destacar su sistema de limpieza pirolítica, así como la función Even Bake y su acabado silver matte. Tiene clasificación energética A+.

marrón y blanco 65


INFORME HORNOS, PLACAS Y COCINAS Placa de inducción KM 6839-1, de Miele Placa de inducción con TempControl para resultados de cocción perfectos, con 4 zonas de cocción incluyendo 1 zona PowerFlex y 1 zona TempControl que permite que la temperatura de la sartén se mantenga constante y nada se queme. Ofrece selección rápida e intuitiva mediante teclado numérico Smart Select White, con el que los niveles de potencia y cocinado se ajustan directamente para cada zona de cocción. Con 752 mm de ancho para instalación enrasada, esta placa brinda mínimos tiempos desde el inicio de ebullición gracias a TwinBooster: hasta 7.400 W aceleran el proceso de cocción. Además, permite comunicación con la campana: función automática Con@ctivity. También se puede conectar en una red domótica vía Miele@home, WiFiConn@ct y la función automática Conn@ctivity 3.0. Esta placa incluye diferentes funciones de seguridad, así como para un confort más cómodo: stop&go, mantenimiento del calor, recall, inicio automático de cocción, ajustes personalizados, etc.

Placas flexInducción iQ700, de Siemens Las placas flexInducción de la marca permiten cocinar sin límites y con total flexibilidad, con todo tipo de recipientes de hasta 30 cm. Gracias a la aplicación Home Connect pueden controlarse con el móvil o tablet. Además, las placas de 90 cm (modelo EX975KXW1E), 80 cm (modelo EX875KYW1E) y 60 cm (modelo EX675JYW1E) incorporan control TFT touchPlus: una pantalla de gran tamaño con colores brillantes, alta resolución y elevado contraste. Incluye un asistente de recetas muy fácil de utilizar: al elegir el plato que se va a cocinar, la placa configura automáticamente el nivel adecuado de temperatura a través del cookingSensor y fryingSensor que controla la temperatura del aceite hasta con cinco niveles, manteniendo la temperatura precisa para resultados profesionales. Estas placas incluyen 5 años de garantía y asesoramiento a domicilio.

Combinación de placa y campana HOBD, de Smeg Smeg presenta Hobd, la nueva placa de inducción de vidrio cerámico con extractor de alta potencia integrado en el centro. Con cuatro zonas de cocción y nueve niveles de intensidad, hay un potente extractor integrado, capaz de eliminar instantáneamente los olores, equipado con filtro de alta calidad muy eficiente apto para el lavavajillas. Además, la elegante y funcional rejilla de hierro fundido que cubre el sistema de extracción permite que las bandejas se pueden mover a través de la placa sin encontrar obstáculos. Cuenta también con controles deslizantes, a la vez que dispone de sistema de seguridad AquaProof. Toda la energía de Hobd se deriva de su motor: con un rendimiento muy efectivo y eficiente consumo de energía (clase A++), es tan compacto que no ocupa casi nada de espacio en el cajón subyacente diseñado para almacenar utensilios de cocina.

Placa de inducción flexible DirectSense, de Teka La firma presenta su nueva y exclusiva placa de inducción DirectSense, que permite cocinar con diferentes formas y tamaños de recipientes gracias a la flexibilidad de sus áreas de cocinado. La innovadora función FullFlex permite combinar varios fuegos e incluso toda la encimera creando una gran superficie de cocinado. Por ejemplo, permite preparar una paella de 40 cm de diámetro. Bajo el lema “Libertad en tu cocina. Precisión en sus recetas”, este modelo incluye programas de recetas que trabajan con sensores de temperatura, que hace que ésta se adapte automáticamente al calor que necesita el plato sin preocuparse de la cantidad que se cocine. Las recetas han sido programadas y testadas por chefs de reconocido prestigio y han sido testadas por usuarios con diferentes niveles de experiencia culinaria. Es una placa concebida para la gastronomía española. Así, incluye la receta “Pochar”, “Fritura” y “Derretir”. Se accede a estos y otros programas con sólo activar el botón “chef”.

66 marrón y blanco


S

C

O

TE A LAS SOLUC A T C IO É NE N

Aportando gran valor al punto de venta

Pequeño electrodoméstico

Lámparas, Filtros, Motores, Botonera...

Jarras Filtros, Juntas... Platos, Lámparas, Mandos, Tapa Antisalpicadura...

Baterías Cargadores Altavoces Pilas....

Soportes, Mandos, Cables, TDT, Antenas...

Botelleros, Cajones, Tiradores, Lámparas, Filtros de agua...

Cierre, Bomba Desagüe, Goma Escotilla, Tambor, Botones, Cajón Jabón...

Gomas, Asas, Mangos...

Cestos, Ruedas Cestos, Aspesor, Botones Módulo Electrónico...

Lámparas, Resistencia, Selectores, Conmutador, Bandeja, Rejilla...

Placas, Cristales, Embellecedores...

Pontalámparas, lámparas de bajo consumo, halógenos...

Bolsas, Filtros, Tubos, Cepillos...



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.