Diseño y Edición Maria Mateu myb@marronyblanco.com
Periodicidad mensual
La IFA da el pistoletazo de salida al nuevo curso
El regreso de la IFA ha sido, como cada inicio de septiembre, el principal acontecimiento en el punto y final de las vacaciones estivales. Y, como cada “vuelta al cole”, un termómetro ineludible para comprender la realidad del sector de los electrodomésticos y la electrónica de consumo. Sin ir más lejos, hemos sabido que entre enero y junio de 2025, el mercado global de Tecnología de Consumo y Bienes Duraderos generó ingresos en todo el mundo por valor de 403.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 4,6% respecto al mismo período del año anterior (Nielsen). Y, como no puede ser de otra forma, la Inteligencia Artificial ha repetido protagonismo en Messe Berlín.
La IA ya forma parte de la rutina digital de millones de personas, y es EL tema, en mayúsculas, del sector. No obstante, su adopción en sectores sensibles como la sanidad, la movilidad o la gestión de situaciones críticas siguen siendo objeto de dudas. Así lo refleja una encuesta reciente de Netquest - DE-CIX, afirmando que el 60% de los españoles ha utilizado alguna herramienta o servicio basado en IA, y que el 78% considera que la IA ha hecho su vida más fácil… pero sólo una de cada cinco personas confía en las decisiones que toma la IA por sí sola en situaciones críticas.
Si en 2024 la afamada feria de Berlín celebró su primer siglo de vida, en esta nueva edición ha vuelto a cosechar un gran éxito tanto de aforo como de sinergias e innovación. Siendo lo que es: uno de los encuentros tecnológicos más importantes del mundo. Y, como cada año, de sus cifras, novedades y presentaciones hablamos largo y tendido en esta revista. Regresemos ahora al verano que ya hemos dejado atrás. Según el Observatorio Cetelem, el gasto medio de los españoles en estos meses ha aumentado un 2% más que en 2024, llegando a los 1.251 euros de media. A eso hay que sumar que el gasto de los turistas internacionales en nuestro país superó los 76.000 millones de euros hasta julio, un 7,2% más que hace un año.
En este sentido, el 64% de los españoles declara haber ido de viaje este verano, 14 puntos menos que la intención mostrada en junio (78%).
Unos guarismos que, sin duda, debemos someter a su debido contexto. Y no es otro que el del aumento exponencial de los precios en vacaciones, desde el alojamiento al ocio más básico y la restauración. De hecho, este ha sido un verano copado por noticias que alertaban de una bajada del turismo, por primera vez en muchos años, así como del gasto. Este tema no es baladí, máxime en un país en el que el turismo representa más de un 15% de todo el PIB. Es, para bien y para mal, nuestro principal motor económico. En definitiva, un verano que ha asumido de nuevo la tendencia de un mayor gasto, bien por los récords de visitantes, empleo y ocupados, bien por el auge casi imparable del ticket final en todos los sectores.
Crea una nueva idea de cocina.
Lhov. La primera solución todo en uno para tu cocina. Horno, placa y sistema aspirante integrado: por fin juntos, para revolucionar tu experiencia en la cocina.
design Fabrizio Crisà
EMPRESAS
Cecotec registra un crecimiento
récord del 63% en su último año fiscal
El grupo Cecotec ha cerrado el año fiscal 2023-2024 con una facturación histórica de 510 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 63% respecto a los 312 millones que registró en el ejercicio anterior.
Estas cifras no sólo reafirman su posición de liderazgo en el sector de los electrodomésticos y su progresión en otras áreas de negocio, como su división inmobiliaria CecoHomes, sino que también evidencian su habilidad para innovar y diferenciarse en un mercado altamente competitivo.
El éxito de Cecotec se debe en gran medida a su expansión internacional. Sus filiales en Alemania, Italia y Francia han reportado un aumento de sus ingresos del 79%, 107% y 163%, respectivamente.
En particular, la operación en Italia ha dado un salto cualitativo con la apertura de un nuevo almacén.
Además, la incursión en nuevos mercados ha permitido a Cecotec establecer su presencia en más de 50 países, entre ellos México, Argentina, Grecia y Polonia, gracias a alianzas estratégicas con distribuidores locales.
Innovación: la clave
del éxito
La innovación es el núcleo de la estrategia de Cecotec, que durante el año fiscal 2023-2024 ha invertido más de 2,8 millones de euros en investigación y desarrollo, acumulando un total de 148 patentes registradas. Durante este período, la empresa ha introducido numerosas tecnologías pioneras que han redefinido los estándares del sector, lo cual se ha traducido en un aumento notable en las ventas. Sobresalen especialmente
las categorías de freidoras de aire y robots aspiradores, que han logrado un crecimiento superior al 70% respecto al ejercicio anterior. Entre las innovaciones lanzadas en este intervalo de tiempo, destaca la línea de aspiradoras verticales sin cable Rockstar Stellar con motor Ungravity, que ofrecen una potencia de succión de hasta 700 W. En el ámbito culinario, los robots de cocina Mambo Cooking se han distinguido por integrar el sistema ChefCrown, que automatizan la dosificación de ingredientes; y la airfryer Cecofry Smokin’ Duo 6000, con función Smoking, que hace posible disfrutar del auténtico sabor ahumado y texturas únicas gracias a su avanzado sistema de doble resistencia y cocción 3D. En cuidado personal, los moldeadores de pelo CeramicCare AirGlam con el fenómeno aerodinámico Efecto Coanda.
Revolucionando la experiencia del cliente
En la misma línea, Cecotec ha dado un paso adelante con la apertura de su primer centro experiencial en Alfafar (Valencia). Desde noviembre de 2023, este nuevo establecimiento permite a los consumidores explorar una amplia gama de productos, desde electrodomésticos hasta soluciones de cuidado personal y movilidad eléctrica, al mismo tiempo que disfrutan de un asesoramiento personalizado.
A su vez, la marca ha puesto a su disposición nuevos servicios que enriquecen la experiencia de compra, como un canal de Whatsapp o un servicio técnico a domicilio propio. Durante su año fiscal 2023-2024, Cecotec también ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social a través de donaciones monetarias y en especie, dirigidas a diversas entidades sin ánimo de lucro.
Serie UP de Vogel's, soportes sólidos
y seguros
Los soportes para TV de la Serie UP están especialmente diseñados para años de uso intensivo, ya que han sido probados exhaustivamente para que duren lo máximo posible. No sólo son robustos, sino
también prácticos y de buena calidad.
Ya sean de pared para TV o de sobremesa, los soportes de la Serie UP de Vogel's garantizan que el televisor está montado de forma segura, ofreciendo calidad fiable a un precio asequible. Uno de los modelos de la Serie UP más interesantes es MA 4040, un soporte TV de pared de funcionalidad giratoria, que proporciona una rotación máxima de hasta 160º (el ángulo de visión máximo depende del tamaño de la pantalla), así como una inclinación máxima de 10º. Adecuado para televisores de 40 a 77” y capaz de soportar hasta 35 kg, este soporte ha sido probado exhaustivamente para que dure: incluso con 3 veces el peso máximo del televisor, el soporte sigue siendo seguro. Viene con toda la tornillería necesaria incluida (tornillos y tacos Fischer®) y cuenta con tres años de garantía.
Soporte sobremesa
giratorio para TV
Instalar el televisor en el lugar preferido sin necesidad de taladrar es posible con el soporte MS 3085 de la Serie UP. Se trata de un robusto soporte sobremesa para TV que se coloca sobre un armario u otro mueble y que cumple los estrictos requisitos de seguridad de Vogel's. Esto significa que puede soportar al menos 3 veces el peso máximo del televisor. Además, el soporte sigue funcionando a la perfección después de 5.000 giros. Incluso cuando recibe algún golpe, se mantiene en posición vertical. Ideal para pantallas de entre 32 y 65” y de máximo 25 kg de peso, cuenta
con funcionalidad giratoria con una rotación máxima de hasta 50º. Dispone de una placa base de 55x32 cm, que hace que no sea necesario un mueble de TV tan amplio como con las bases de TV normales. La placa base está hecha de vidrio templado y garantiza que el
televisor esté completamente estable. Además, permite elegir la altura a la que se quiere montar el televisor. Este soporte de sobremesa se presenta con sujeta cables, de forma que los cables se guían de forma ordenada detrás del soporte y con kit de montaje incluido.
Balay presenta su Catálogo general
Otoño 2025
La firma presenta todas sus novedades en el nuevo Catálogo general Otoño 2025, en el que destacan especialmente las gamas de cocción y lavado. Además, regala 10 años de electricidad gratis por la compra de algunos de sus hornos, placas y campanas.
Balay presenta su nuevo Catálogo general Otoño 2025, en el que como principal novedad destaca las nuevas placas de inducción con acabado cristal negro mate. Su recubrimiento de alta calidad aporta un delicado acabado seda, a la vez que es super resistente.
Otra de las grandes novedades es la renovación de la gama de placas de gas, producidas en la fábrica de la firma en Santander. Nuevo control preciso de llama en 9 niveles de potencia, nuevos mandos desmontables y parrillas de hierro fundidos más elegantes y estables son sus principales prestaciones. El diseño de estas placas ha sido pensado para reducir al máximo la limpieza, de forma que tanto los mandos como las parrillas se pueden lavar en el lavavajillas.
A la gama de secado se incorporan dos modelos de secadoras con bomba de calor, display táctil de gama tamaño y conectividad Home Connect. Se distinguen por el contar con sensor de humedad, sistema de protección antiarrugas y secado inteligente con el que la secadora aplica el programa más adecuando según la información recibida sobre el lavado previo.
Promoción 10 años de electricidad gratis
Desde el 1 de septiembre y hasta el próximo 31 de diciembre, los hornos con función Freidora de aire y las placas de inducción con control de temperatura de Balay vuelven a ser los protagonistas y vienen acompañados de la nueva promoción “10 años de electricidad gratis”.
Esta campaña se va a comunicar en televisión con la emisión de dos spots de la campaña “Un amigo te abre las puertas” en las
principales cadenadas nacionales y autonómicas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Además, durante el mismo período, también estará presencia en diferentes soportes digitales como Instagram, Facebook y YouTube. Asimismo, los que compren un extractor de techo o una campana inclinada Serie Cristal podrán disfrutar de 10 años de electricidad gratis. Por último, los usuarios que adquieran una lavadora con programa Plancha tendrán hasta 7 años de consumo de electricidad gratis y hasta 5 años los que compren una nueva secadora con bomba de calor.
Nueva era en Bosch Home Comfort tras la adquisición de Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning
Las instalaciones de Bosch en Madrid acogieron el primer encuentro entre los equipos de Bosch Home Comfort y Johnson Controls-Hitachi (JCH), tras la exitosa finalización de la mayor adquisición en la historia de Bosch del negocio residencial y comercial de mediana y pequeña potencia de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de Johnson Controls y la adquisición de la “joint venture” Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning, el pasado 31 de julio.
Más de un centenar de profesionales participaron en un “Town Hall” que marcó el punto de partida en la integración de ambas organizaciones. Con la adquisición, la división Bosch Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. La compañía amplía así significativamente su presencia, especialmente en América y Asia.
En este nuevo escenario, la red global de fabricación de Home Comfort crecerá de 17 a 33 plantas productivas como resultado de la adquisición, mientras que el número de centros de desarrollo aumentará de 14 a 26. Además, con la ampliación de su cartera de productos y marcas, la división impulsará las ventas, aprovechando mejor el potencial de sus canales de venta.
La Generación X, la gran olvidada por las marcas, según NielsenIQ
Beurer presenta su nueva imagen de marca bajo el claim NielsenIQ, en colaboración con World Data Lab (WDL), ha presentado el informe “The X Factor: How Generation X is quietly driving trillions in consumer spending” (El factor X: cómo la generación X está impulsando silenciosamente billones en gasto de consumo).
En España actualmente hay 12,2 millones de personas que pertenecen a esta generación, de las cuales 4,5 millones de personas pertenecen a la clase media y contribuyen a la facturación de la gran distribución con 82.300 millones, con un gasto per cápita de 18.000 euros. El gasto total de la Generación X para 2025 equivale a unos 236.000 millones de euros y está destinado a crecer un 29,3%, alcanzando en 2030 la cifra de 305.000 millones.
“En España, la generación X es la columna vertebral del consumo”, ha señalado Luis Simoes director general de NielsenIQ para Iberia. “Los retailers y los fabricantes no pueden permitirse pasar por alto a un grupo que controla más de 236.000 millones de euros en gasto anual e influye en las decisiones tanto de sus padres como de sus hijos. Son expertos en tecnología, exigentes y están dispuestos a invertir en productos premium. En muchos sentidos, son el ‘motor oculto’ del crecimiento del comercio minorista español, y quienes se ganen su fidelidad se asegurarán una ventaja decisiva en la próxima década”.
Sin embargo, el mercado se está dirigiendo principalmente a la Generación Z, olvidándose de la Generación X, que, según las previsiones, sólo en 2025 gastará 15,2 billones de dólares, y cuyo gasto anual alcanzará un máximo de 23 billones en 2035.
LG anuncia los resultados financieros del segundo trimestre
LG Electronics Inc. (LG) ha presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, con unos ingresos de 14.770 millones de dólares y un beneficio operativo de 455 millones de dólares.
Ambos valores experimentan una caída interanual, debida en gran parte a la ralentización del mercado global, el aumento de las cargas arancelarias derivadas de cambios en la política comercial de E.E.U.U. y una mayor competencia. Además, el incremento de costes logísticos ha impactado negativamente en la rentabilidad general respecto al mismo período del año anterior.
La división de electrodomésticos de LG ha registrado unos ingresos de 4.690 millones de dólares y un beneficio operativo de 313 millones de dólares, el mayor resultado para un segundo trimestre en su historia.
Por otro lado, la división de medios y entretenimiento ha reportado unos ingresos de 3.130 millones de dólares y una pérdida operativa de 137 millones de dólares, derivadas principalmente de la caída en las ventas de televisores y el incremento de la inversión en marketing.
En el segundo semestre, la compañía buscará mejorar la eficiencia operativa en todas sus áreas. La división de soluciones para vehículos ha logrado unos ingresos de 2.030 millones de dólares y un beneficio operativo de 90 millones de dólares, los más altos de su historia en un solo trimestre.
Finalmente, la división de soluciones ecológicas ha registrado unos ingresos de 1.880 millones de dólares y un beneficio operativo de 178 millones de dólares.
PUBLI-REPORTAJE
Elica CLUB: lo
extraordinario
se convierte en “community”
Nace Elica CLUB, un nuevo programa de membresía que se aleja de los modelos tradicionales, recompensando la visibilidad y accesibilidad, y otorgando valor a las tiendas que eligen a Elica como socio premium.
Elica acelera su camino de evolución llevando al mundo de la cocina toda la fuerza de su ADN: innovación, diseño y pasión por la excelencia. En un escenario competitivo y en continuo cambio, Elica elige ponerse al lado los distribuidores que comparten la ambición de ofrecer oportunidades fuera de lo común. Nace así Elica CLUB, el nuevo programa de membresía que rompe el molde tradicional premiando visibilidad y accesibilidad. Una plataforma que no se basa en los volúmenes de ventas, sino que valoriza las tiendas que eligen Elica como socio premium. El objetivo es crear una “community” de excelencia basada en la proximidad, la confianza y el crecimiento mutuo. Elica CLUB ofrece a los socios un programa exclusivo de formación, activaciones de tiendas, eventos personalizados con invitados especiales y herramientas concretas para dar valor al “kitchen studio”. El programa propone un ecosistema integrado de eventos exclusivos en los mejores showrooms y servicios digitales avanzados en una plataforma dedicada. Un punto de encuentro dinámico para capacitarse, descubrir nuevas tecnologías y conectarse con la “community” internacional del “kitchen design” y agregar valor a su oferta.
Lhov, solución cooking todo en uno
Protagonista de este recorrido es Lhov, la innovadora solución cooking todo en uno que integra horno, cocina y sistema aspirante. Un catalizador de diseño e innovación, capaz de ofrecer experiencias atractivas a los clientes del punto de venta y representar la máxima expresión de toda la colección cooking de Elica: hornos, placas de inducción, vinotecas, placas de cocción y sistemas de aspiración.
Descubre Elica CLUB
Francesa de Santis, general manager Iberia de Elica
¿Por qué razón nace Elica CLUB?
Elica CLUB se creó con el objetivo de construir una relación más profunda y estratégica con los distribuidores de cocinas que comparten nuestra visión de excelencia, innovación y orientación al cliente. La finalidad no es únicamente ampliar la distribución de productos, sino crear un ecosistema curado en el que los distribuidores se conviertan en verdaderos embajadores de la marca.
La iniciativa está dirigida a showrooms capaces de ofrecer una experiencia física y atractiva de la gama Elica, que incluye soluciones icónicas como Lhov™ -símbolo de nuestra innovación al combinar aspiración, cocción y diseño-, así como hornos, placas de inducción, vinotecas y sistemas de extracción. Elica CLUB está pensado para quienes buscan diferenciarse en un mercado competitivo, no sólo a través de la calidad del producto, sino también mediante la construcción de una relación sólida y duradera con la marca, y ofreciendo un posicionamiento distintivo en el espacio retail.
¿Qué beneficios o ventajas obtienen las tiendas al formar parte de Elica CLUB?
Unirse a Elica CLUB significa acceder a un programa exclusivo que refuerza la ventaja competitiva del
distribuidor y potencia su identidad de marca. Los miembros se benefician de formación continua y personalizada, actividades promocionales en tienda y apoyo para eventos y experiencias con clientes vinculadas al universo Elica.
Además, a través de una plataforma digital dedicada, los miembros acceden a contenidos profesionales, herramientas de ventas y actualizaciones periódicas.
Aunque el CLUB no exige exclusividad total, sí solicita un compromiso claro con la visibilidad y representación de la marca, incluyendo la exposición física de la gama Elica -con especial atención a Lhov™- dentro del showroom. Formar parte del CLUB permite a los distribuidores destacar como socios estratégicos, integrándose en una red internacional de profesionales del diseño de cocinas.
52 años
Este año llegamos al número
500
creciendo con nosotros!
Beurer presenta su nueva imagen de marca
Beurer presenta su nueva imagen de marca bajo el claim “healthy. life. style.”. Con esta renovación, la compañía refuerza su posicionamiento como una marca que combina salud, vida cotidiana y estilo. El nuevo claim sustituye al anterior “salud y bienestar”, utilizado durante décadas. Gracias a la constante innovación y a la ampliación de su gama de productos, Beurer ha evolucionado más allá de sus áreas tradicionales de salud y bienestar, posicionándose como una marca que ofrece soluciones globales para un estilo de vida moderno. La introducción del nuevo claim va acompañada de una renovación en el lenguaje visual y sensorial de la marca, con mayor protagonismo del componente lifestyle. En línea con esta estrategia, Beurer incorpora por primera vez un logotipo sonoro, que reforzará la identificación de la marca en contenidos audiovisuales y digitales.
Beko Europe inaugura un nuevo showroom en Barcelona
Beko Europe inaugura su nuevo showroom insignia en Barcelona, un espacio concebido para acercar sus últimas innovaciones, tecnologías y productos a profesionales del sector, distribuidores y colaboradores estratégicos. El showroom, ubicado en el centro de la ciudad, ofrece una visión integral de las marcas Beko, Whirlpool, Grundig e Indesit, poniendo el foco en la innovación, el diseño y el compromiso con la sostenibilidad. Cada una de ellas está representada con su propia identidad visual, estilo y propuesta de valor. “Queremos que sea un espacio donde inspirar, compartir ideas y crear nuevas oportunidades junto a nuestros socios”, ha comentado Manuel Royo, director de marketing de Beko Europe en España. Más allá de ser una sala de exposición, el showroom ha sido concebido como un espacio vivo y polivalente, destinado a albergar eventos, presentaciones de producto, sesiones formativas y encuentros con profesionales del sector.
Midea y Frigicoll forjan una alianza estratégica
Midea y Frigicoll han anunciado su acuerdo de “joint venture” en España y Francia mediante la inversión en Midea Frigicoll HVAC Spain (anteriormente conocida como Frigicoll HVAC, S.L.U.).
Esta expansión estratégica supone un paso fundamental para reforzar la larga colaboración de más de dos décadas entre ambas empresas y subraya su ambición compartida de convertirse en líderes del mercado de la climatización en España y Francia.
En España, Midea Frigicoll HVAC Spain contará con el apoyo de un equipo especializado de más de 100 profesionales, lo que reforzará la presencia de la marca y garantizará una cobertura integral en todo el país.
En Francia, Midea HVAC France se basa en las operaciones existentes de Frigicoll, y aumenta aún más la visibilidad de la marca y consolida su posición en el mercado.
Fersay lanza un nuevo catálogo de recambios de confort
Fersay presenta su nuevo catálogo de recambios de confort diseñado para facilitar la búsqueda y selección de piezas a profesionales del sector.
Este nuevo catálogo supone un paso más en la estrategia de la compañía por ofrecer una experiencia de compra más ágil y eficiente, ya que los productos se encuentran ahora organizados por marcas, permitiendo identificar rápidamente el recambio adecuado para cada necesidad.
En el catálogo se han seleccionado algunos de los productos de más rotación, dentro de las más de 5.000 referencias que el distribuidor ya tiene en stock. Este catálogo es complementario a otro de 73 páginas que editó hace justo un año y que se sigue distribuyendo entre los clientes de diversos canales.
Con más de 46 años de experiencia en el sector, Fersay reafirma así su compromiso con la innovación, la cercanía al cliente y la eficiencia en el servicio.
Zwheel inaugura su primera tienda oficial en Barcelona
Zwheel ha abierto su primera tienda oficial propiedad de la marca, en Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes 745-747), marcando un hito importante en su expansión. La tienda está diseñada para ser un punto de referencia para los entusiastas de la movilidad eléctrica y para aquellos que deseen iniciarse en ella. El espacio no es sólo un punto de venta, sino un centro de experiencia integral, donde la personalización y el servicio técnico se unen para ofrecer una experiencia única.
El equipo de expertos del establecimiento está preparado para ofrecer una asesoría personalizada a todos los clientes para aconsejarles sobre el modelo más adecuado según sus necesidades. Además de la venta de patinetes y accesorios originales, la tienda cuenta con un taller de reparaciones propio con técnicos cualificados; a la vez que ofrece un servicio de alquiler de patinetes eléctricos.
Loewe stellar 65 dr+, premio
EISA Premium Oled TV
Loewe acaba de recibir por parte de EISA el premio Premium Oled TV por uno de sus productos actuales más sobresalientes: el televisor stellar 65 dr+.
El jurado de la EISA ha reconocido que el producto no soóo es un televisor de alta gama, sino una auténtica obra de arte que transforma el lugar donde se encuentra.
EISA afirma que este televisor destaca por su elegante diseño y su tecnología de vanguardia. Y es que cuenta con una parte trasera de hormigón, lava basáltica o aluminio, que combina el lujo con el estilo industrial. Además, dispone de un avanzado panel Oled Meta 3.0 que alcanza un brillo de 2.200 nits, junto con una reflectividad ultrabaja, una amplia gama de colores y un consumo energético reducido.
Ingram Micro y Founderz sellan una alianza
Ingram Micro ha sellado un acuerdo de colaboración con Founderz, una plataforma de formación online especializada en Inteligencia Artificial e innovación, con una fuerte apuesta en contenidos de ciberseguridad.
“Esta alianza con Founderz nos permite evolucionar Ingram Micro hacia un proveedor integral de tecnología, incluyendo la formación necesaria para aprovechar su potencial, contrarrestar sus riesgos potenciales y profundizar en el manejo de estas herramientas y dispositivos, especialmente de la Inteligencia Artificial”, ha señalado Raúl García, cloud vendor manager en Ingram Micro.
Los cursos de formación a los que podrán acceder los partners de Ingram Micro están avalados por Microsoft, que colabora con Founderz en la elaboración de los contenidos y en las certificaciones que obtienen los alumnos.
GIA Group se incorpora a AFEC
Hisense se alza con seis galardones en los premios EISA
2025-2026
Hisense ha sido galardonada con seis premios EISA (Expert Imaging and Sound Association) en su edición 2025-2026. Entre los productos premiados se encuentra Hisense 65U7Q PRO, distinguido como “Mejor TV Mini Led” en relación calidadprecio (EISA Best Buy Mini Led TV 2025-2026). Por su parte, Hisense 100U7Q se ha llevado el premio a “Mejor TV de gran formato” (EISA Giant TV 2025-2026). En la gama premium, Hisense 65U8Q ha sido reconocido como “Mejor TV Mini Led de alta gama (EISA Premium Mini Led TV 2025-2026). En la categoría de sonido, el sistema Hisense HT Saturn ha sido premiado como “Mejor sistema envolvente inalámbrico” (EISA Wireless surround system 2025-2026). En proyección, Hisense también ha brillado con dos modelos: M2 Pro, elegido “Mejor proyector familiar” (EISA Family projector 2025-2026); y PX3-PRO, que ha obtenido el galardón al “Mejor proyector de tiro ultracorto” (EISA UST Projector 2025-2026).
GIA Group se une a la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC, consolidando su compromiso con el desarrollo del sector de la climatización, la aerotermia y la producción de ACS. Fundada en el año 2000 por un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector y asociada al grupo Beijer Ref desde 2024, la compañía se ha consolidado como una empresa multinacional de referencia en climatización, aerotermia y agua caliente sanitaria (ACS). Con presencia en España, Italia, Francia y Portugal, y una infraestructura logística que supera los 48.000 m², GIA Group se consolida en el mercado español como uno de los mayores importadores de aire acondicionado de los últimos cinco años y se posiciona como uno de los principales en Europa, siempre manteniendo una esencia familiar y un claro enfoque a la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las personas.
NOMBRAMIENTOS
JAVIER MARTÍN
responsable de compras de DMI Computer
DMI Computer anuncia el nombramiento de Javier Martín como nuevo responsable de compras. Martín, que hasta ahora lideraba el área de retail en la compañía, aporta una amplia experiencia en el sector informático y un profundo conocimiento del ecosistema tecnológico.
Durante su trayectoria en DMI, ha sido una pieza clave en el crecimiento de la compañía dentro del canal de distribución. En esta nueva etapa, su objetivo será impulsar una gestión de compras más eficiente, alineada con las necesidades del mercado y con los retos que plantea la evolución constante del sector.
Su incorporación a este nuevo cargo responde a la estrategia de DMI Computer de reforzar su posicionamiento en el canal, optimizando los procesos de compra y fortaleciendo las relaciones con fabricantes y proveedores.
HAIER EUROPE
anuncia cambios en su equipo directivo
Haier Europe anuncia nuevos nombramientos estratégicos en su equipo de dirección. La compañía refuerza su apuesta por la excelencia digital y el enfoque en el consumidor con el nombramiento de Phil Knight como director de experiencia digital. Cuenta con una sólida trayectoria en grandes corporaciones, startups y consultoría digital.
VICENTE SÁNCHEZ VILLARES
regional managing director de Midea Group para España y Portugal
Midea Group ha nombrado a Vicente Sánchez Villares regional managing director para España y Portugal. Sánchez Villares es un profesional de reconocido prestigio que cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de electrodomésticos, en la que ha ejercido posiciones de dirección para diferentes multinacionales y en distintos países.
Sánchez Villares reportará al vicepresidente europeo de Midea Group, Mauro Correia, y estará acompañado por Natalia Muñoz, quien permanecerá en la firma los próximos meses. Luis Leitao continuará siendo el managing director para Portugal.
Sánchez Villares es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Zaragoza, posee un MBA por Icade y ha completado un Programa de Alta Dirección en la Keio University de Tokio.
Paolo Berti ha sido nombrado director de tecnología de la información (TI).
Marco Bellinzona se incorpora como director de postventa, reforzando el equipo de dirección con una figura clave para impulsar la experiencia del cliente.
Simona Baltateanu ha sido nombrada responsable de las líneas de producto de cocina y lavavajillas, incorporándose al equipo de dirección.
Lucio Trocino, actual director de pequeños electrodomésticos (SDA), asumirá también la responsabilidad de la nueva línea de productos de televisión.
Por último, Junmin Shen ha sido designado director financiero, incorporándose también al equipo de dirección.
KEVIN CHO
CEO de Oppo Iberia
Oppo ha anunciado el nombramiento de Kevin Cho como nuevo CEO de Oppo Iberia para liderar el crecimiento empresarial sostenible en la región. Cho cuenta con una amplia experiencia en el sector tecnológico y ha ocupado diversos puestos de liderazgo en Oppo a nivel global. Antes de asumir este nuevo cargo, fue una pieza clave en la expansión internacional de la compañía en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda. “Es un verdadero honor para mí asumir el liderazgo de Oppo Iberia en este momento crucial para la compañía. España y Portugal son mercados estratégicos para Oppo y estoy plenamente comprometido a seguir fortaleciendo nuestra presencia aquí en los próximos años”, ha declarado Kevin Cho tras su nombramiento.
ARMANDO ANJOS
director general de Fagor Electrodoméstico
Fagor Electrodoméstico Iberia han designado a Armando Anjos como nuevo director general, cuyo cometido será liderar el desarrollo de Fagor en España y Portugal, con el respaldo del Grupo Amica, propietario de la marca. Anjos sustituye a Monika Chojnowska como directora general de la marca en España. Anjos ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en puestos directivos al más alto nivel. Concretamente, ha sido director general en España, en Portugal o en Iberia en compañías como Indesit, Whirlpool y Samsung. Su formación académica incluye una licenciatura en Gestión de Empresas por la Universidade Internacional de Lisboa, un posgraduado en Marketing y Negocios Internacionales por Iscte Instituto Universitário de Lisboa, y un MBA en Dirección de Empresas por IESE Business School.
GUILHERME TEIGA
director comercial del Grupo Svan para Portugal
Grupo Svan anuncia el nombramiento de Guilherme Teiga como nuevo director comercial para Portugal. Con una sólida trayectoria de más de 25 años en el sector comercial aportará su experiencia y visión estratégica para consolidar y expandir la presencia de las marcas del grupo en el mercado portugués. Teiga cuenta con una destacada carrera en el desarrollo de negocios en mercados internacionales, habiendo liderado proyectos comerciales en Portugal, España y América Latina. Durante la última década, se especializó en el mercado portugués, donde logró consolidar una marca internacional del sector, destacando su capacidad para iniciar y desarrollar proyectos con éxito. “Estoy entusiasmado por unirme a Svan para liderar un proyecto que me cautivó desde el primer momento por su visión y valores”, ha afirmado.
SANTIAGO TORENT LÓPEZ DE LAMADRID
presidente ejecutivo del Grupo CNA y Cata Electrodomésticos
El Grupo CNA, al que pertenece Cata Electrodomésticos, ha nombrado a Santiago Torent López de Lamadrid como nuevo presidente ejecutivo. Jorge Parladé de Elía, tras más de tres décadas al frente de la compañía, otorga el relevo y continuará colaborando en la dirección corporativa y estratégica del grupo, así como apoyando el cambio en la gestión empresarial. Santiago Torent cuenta con más de diez años de experiencia en el sector de los electrodomésticos. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y con un máster en Corporate Finance y M&A por Esade Business&Law School, su perfil combina experiencia jurídica, financiera y de gestión, con un enfoque operativo y estratégico orientado al desarrollo de negocio.
PROMOCIONES
Hasta 1 año de Mahou Cinco
Estrellas con los TV Mini Led de Hisense
AFEC lanza el concurso “Un jingle para el planeta”
Hisense lanza una nueva promoción que une lo mejor del entretenimiento en casa con el sabor más auténtico: por la compra de un televisor Mini Led Hisense seleccionado, los consumidores recibirán de regalo hasta un año de Mahou Cinco Estrellas. La campaña, activa entre el 15 de septiembre y el 31 de octubre de 2025, permite a los compradores de televisores Mini Led incluidos en la promoción disfrutar de packs exclusivos de Mahou Cinco Estrellas, que se enviarán directamente a su domicilio a través de la Tienda Online Mahou San Miguel. Modelos destacados como Hisense 100U7Q, con una experiencia inmersiva en gran formato, o Hisense 65U8Q, con la última tecnología Mini Led para colores más vivos y negros más profundos, forman parte de esta campaña.
Raquel Meroño se suma a Pando como embajadora de marca
Pando refuerza su posicionamiento en el mercado con la incorporación de Raquel Meroño como embajadora.
La campaña busca generar notoriedad, fortalecer el vínculo con nuevos públicos y dar visibilidad a sus productos estrella a través de acciones de alto impacto.
La estrategia incluirá campañas digitales, presencia en medios y “branded content” en redes sociales, así como su participación en eventos corporativos de gran relevancia para la marca, como la próxima inauguración de la nave de producción en Argentona (Barcelona), actualmente en fase de ampliación.
“La elección de Raquel Meroño responde a nuestro objetivo de acercar la marca a las personas, manteniéndonos fieles a los valores que nos definen: diseño, innovación y excelencia”, ha afirmado Stefan Settels, director general de la compañía.
La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) lanza el concurso “Un jingle para el planeta”. Esta iniciativa se estrena con una propuesta del Plan de Promoción de Bomba de Calor de AFEC, que con el lema “Bomba de Calor: flow limpio, ritmo renovable” plantea el reto de presentar un jingle original, fresco y pegadizo que refleje los beneficios de la tecnología de bombas de calor: salud, confort, ahorro, sostenibilidad, eficiencia, energía renovable, etc.
El ganador/a se dará a conocer durante la Feria C&R 2025 de Ifema (Madrid, 18 al 20 de noviembre) y recibirá un premio de 1.000 euros brutos. El jingle premiado se difundirá en campañas, medios y plataformas digitales de AFEC y se convertirá en la melodía oficial que acompañará la comunicación de la bomba de calor como solución auténticamente renovable, eficiente y descarbonizada.
Haier firma nuevas alianzas deportivas
Haier ha anunciado acuerdos globales plurianuales con el Paris Saint-Germain (para las temporadas 2025/26, 2026/27 y 2027/28) y el Liverpool FC (para las temporadas 2025/26 y 2026/27).
En el fútbol, Haier también mantiene alianzas con LaLiga en España -una de las ligas más vistas del mundo y con quien ha renovado por tercer año consecutivo-, la Liga Portugal -una de las ligas nacionales de más rápido crecimiento en Europa- y la Federación Real Marroquí de Fútbol.
Como parte de su estrategia de doble patrocinio deportivo, Haier ha renovado hasta 2028 su alianza estratégica con la ATP Tour, ampliando su papel como ATP Gold Partner no sólo en la categoría de grandes electrodomésticos, sino también en entretenimiento en el hogar y TV.
Junkers Bosch premia a los profesionales que apuesten por sus calderas
Con la vuelta del verano, Junkers Bosch pone en marcha una nueva promoción bajo el lema
“Vuelta a la acción. Vuelta a ganar”, pensada para reconocer el trabajo de los profesionales del Club Junkers Bosch Plus. Esta vez, la recompensa está enfocada en la instalación de calderas de condensación de la gama Bosch Condens para preparar la temporada de calefacción. Así, por cada unidad adquirida entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025, los instaladores recibirán hasta 80 euros en su tarjeta de socio del Club Junkers Bosch plus. Para beneficiarse de la promoción, los profesionales deberán enviar la factura de compra antes del 7 de octubre de 2025. Se trata de una campaña válida exclusivamente para la adquisición de calderas murales de condensación Bosch -modelos Condens 1200 W, 4300i W, 4700i W, 5300i WT, 6000 W y 8700i W-.
52 años
PROMOCIONES
Bosch y Finish se unen de nuevo para una campaña brillante
Bosch y Finish lanzan una nueva campaña con un propósito claro: fomentar el ahorro de agua en los hogares. Esta campaña, que se extenderá hasta la primera semana de octubre, será difundida a través de diversos canales, incluyendo televisión y YouTube. Su enfoque principal es resaltar los beneficios de combinar los lavavajillas Bosch con el detergente Finish, demostrando cómo esta sinergia permite no sólo una limpieza impecable, sino también un uso más eficiente del agua. Bosch y Finish trabajan juntos para eliminar restos de comida y también logran eliminar hasta siete veces más bacterias que el lavado a mano, lo que hace que el lavavajillas sea la opción más higiénica. Con esta nueva campaña, Bosch y Finish consolidan una colaboración que ha ido creciendo en los últimos años, poniendo a disposición de los consumidores la posibilidad de conseguir resultados ideales en el lavado de su vajilla, mientras se minimiza el impacto ambiental.
Movilidad eléctrica segura y eficiente para un futuro urbano
La movilidad eléctrica avanza con fuerza en las ciudades, impulsada, principalmente, por patinetes y bicicletas eléctricas que ofrecen soluciones sostenibles y prácticas. Sin embargo, su uso requiere priorizar la seguridad, conocer sus ventajas y asegurarse de que los vehículos estén debidamente homologados por la Dirección General de Tráfico.
La movilidad eléctrica se ha consolidado como una alternativa real frente a los medios de transporte tradicionales. Patinetes y bicicletas eléctricas forman parte ya del paisaje urbano y responden a la creciente necesidad de soluciones sostenibles, ágiles y accesibles para los desplazamientos diarios. Entre sus principales ventajas se encuentran la reducción de emisiones contaminantes, el bajo coste de mantenimiento y la facilidad de circulación en entornos congestionados. Estos vehículos ofrecen también flexibilidad, permitiendo a los usuarios combinar trayectos con otros medios de transporte público, optimizando el tiempo y contribuyendo a una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.
La seguridad es primordial
No obstante, el crecimiento de su uso plantea importantes desafíos en materia de seguridad vial. La correcta utilización del casco, el respeto a las normas de circulación y la conducción responsable son factores esenciales para prevenir accidentes.
Además, la incorporación de sistemas de iluminación, intermitentes y frenos eficientes garantiza una mayor protección tanto para el conductor como para los peatones. Un aspecto clave que no debe pasarse por alto es la homologación de estos vehículos. La Dirección General de Tráfico establece requisitos técnicos que aseguran que los patinetes, y bicicletas eléctricas cumplan con los estándares de seguridad y calidad necesarios para circular en vías públicas. Utilizar modelos no homologados puede no sólo acarrear sanciones, sino también aumentar los riesgos de siniestro. En este contexto, la responsabilidad de fabricantes y usuarios resulta fundamental. Los primeros deben garantizar que sus productos cumplan con las normativas vigentes, mientras que los segundos deben informarse antes de adquirir un vehículo y apostar por marcas que ofrezcan certificados oficiales. La movilidad eléctrica seguirá desempeñando un papel protagonista en las ciudades del futuro. Para aprovechar sus ventajas y reducir sus riesgos, es imprescindible combinar innovación tecnológica, infraestructuras adaptadas y una concienciación ciudadana orientada hacia la seguridad y el respeto de las normas.
Cecotec: domina la ciudad, siente el confort
El patinete eléctrico Bongo GS65 2x2 XXL Connected de Cecotec es la nueva revolución sobre ruedas. Con su doble motor de 1.000 W, gran autonomía y diseño ultra ancho, desafía las calles con una experiencia de conducción mejorada.
Cecotec presenta su última apuesta en movilidad: el patinete eléctrico Bongo GS65 2x2 XXL Connected, diseñado para redefinir la forma de desplazarse por la ciudad con un estilo y rendimiento sin igual. Equipado con un doble motor, delantero y trasero, este nuevo modelo de la firma valenciana ofrece una potencia de hasta 1.000 W. ¿El resultado? Un vehículo de dos ruedas capaz de enfrentar cualquier pendiente y sortear obstáculos con facilidad, garantizando una conducción fluida y un manejo eficiente en entornos urbanos.
Con una autonomía de hasta 65 km, Bongo GS65 2x2 XXL Connected está preparado para acompañar a los usuarios en su día a día sin interrupciones. Gracias a su batería de 650 Wh (36 V y 18 Ah), se convierte en un aliado infalible para quienes buscan recorrer largas distancias sin preocuparse por la carga.
Más ancha, más cómoda
La base ultrawide es otro de sus puntos fuertes, proporcionando una plataforma extra ancha que permite una posición cómoda de los pies en paralelo. Esta característica, junto con sus neumáticos de 10 pulgadas y doble suspensión, añade estabilidad y confort incluso en terrenos irregulares.
La seguridad no se queda atrás en esta novedad de Cecotec, equipada con un doble sistema de frenada que combina un freno eléctrico delantero y un freno de disco trasero, garantizando un control preciso sobre el patinete.
La tecnología avanzada es otro atractivo de este vehículo de movilidad personal. Mediante una aplicación móvil, con dos años de acceso gratuito, los usuarios pueden configurar todas sus funcionalidades desde su smartphone y acceder de manera sencilla a información actualizada como el estado de la batería. Homologado por la Dirección General de Tráfico (DGT), también cumple con todos los requisitos de la nueva normativa española de circulación, lo que permite disfrutar de sus ventajas con total tranquilidad y dentro del marco legal.
SmartGyro eleva el listón con sus patinetes y bicicletas eléctricas
SmartGyro reafirma su posición en movilidad eléctrica con tres productos que marcan un punto de inflexión en su catálogo.
Patinetes de alto rendimiento y una ebike plegable se combinan para ofrecer potencia, seguridad, eficiencia y un diseño pensado para el usuario urbano.
SmartGyro terminará el año 2025 con más de 15 patinetes en su portfolio, presentamos sus modelos más vendidos. El SmartGyro Raptor Dual Evo representa una versión completamente renovada del icónico modelo, diseñada para usuarios exigentes que buscan potencia, estabilidad y rendimiento. Incorpora doble motor de 500 W, disponible con batería de 16.000 mAh (70 km) o 20.000 mAh (80 km), optimizando tracción y autonomía. Entre sus innovaciones destacan el sistema de iluminación FullLine para máxima visibilidad, frenada hidráulica con regenerativa para mayor seguridad y eficiencia, y neumáticos de gel antipinchazos que garantizan durabilidad y confort. Además, integra una app exclusiva con funciones personalizables y exhibe un acabado en azul metalizado.
SmartGyro Crossover Dual Max 2
El patinete eléctrico Crossover Dual Max 2 cuenta con la innovadora tecnología Core Inside, un sistema patentado de optimización de hardware que mejora la eficiencia energética, prolonga la vida de los componentes y garantiza una experiencia de conducción fluida y segura. Entre sus novedades destacan la llave electrónica NFC, que al acercarse al display, desbloquea y enciende la pantalla mediante una señal única, garantizando un uso altamente seguro y personalizado. También dispone de una nueva app diseñada para llevar la experiencia de personalización a otro nivel, ofreciendo un control completo y adaptado a cada usuario.
SmartGyro
Nimbus,
potente, cómoda y versátil
SmartGyro se meterá de lleno este año 2025 en la comercialización de bicicletas eléctricas, con varios modelos dentro de sus tres categorías” (MTB, plegables y FAT). Una de las más llamativas es la SmartGyro Nimbus, una ebike urbana, plegable y equipada con un motor de 250 W con transmisión Shimano de 7 velocidades. Su batería de litio extraíble de 10.000 mAh ofrece autonomía para recorridos
urbanos y trayectos largos, mientras que sus frenos de disco, luz delantera y catadióptrico trasero, y sillín con suspensión aportan seguridad y confort.
SmartGyro Raptor Dual Evo
SmartGyro Crossover Dual Max 2
SmartGyro Nimbus
Zwheel y Mascooter, movilidad eléctrica eficiente y con estilo
Zwheel y Mascooter, marcas distribuidas por la compañía española Zamelux, consolidan su apuesta por una movilidad eléctrica más práctica, segura y adaptada a las necesidades de los usuarios urbanos.
Zwheel cuenta con una amplia gama de patinetes eléctricos prácticos, sostenibles y eficientes. Destaca por sus características técnicas, diseño y prestaciones el ZCougar Duo, que representa una propuesta de alto rendimiento orientada a quienes buscan potencia, autonomía y versatilidad. Equipado con dos motores de 500 W de potencia nominal, que alcanzan hasta 2.000 W de potencia máxima, este patinete garantiza un desplazamiento ágil, incluso en pendientes pronunciadas o terrenos exigentes. Su batería permite recorrer hasta 70 km con una sola carga, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios que requieren largas jornadas de movilidad sin preocuparse por recargas frecuentes.
En materia de confort y seguridad, incorpora un sistema de suspensión dual Duo-Shock, diseñado para absorber las irregularidades del terreno y asegurar una conducción cómoda y estable. Sus neumáticos de 10” tipo Off-Road sin cámara ofrecen una óptima tracción, mientras que el sistema de frenado combina frenos de disco y freno eléctrico con AER (Automatic Energy Recovery), una tecnología que no sólo proporciona una detención segura, sino que además regenera energía durante la marcha. A ello se suman luces Led delanteras y traseras, así como
intermitentes en los puños y en la base, reforzando la seguridad en todo momento.
Mascooter S1 Furious, ligero y compacto
Por otro lado, el S1 Furious de Mascooter es un patinete eléctrico compacto y ligero, pensado para quienes priorizan la practicidad en los desplazamientos diarios. Con un peso de apenas 11,3 kg, se transporta y almacena con facilidad, sin renunciar al rendimiento. Su motor ofrece una potencia máxima de 600 W, a la vez que su autonomía alcanza hasta 20 km, gracias a la batería HPB (High Performance Battery), que proporciona un rendimiento hasta un 25% superior en comparación con baterías convencionales.
También incorpora un sistema de regeneración de energía (AER) en las frenadas que recarga la batería mientras se circula. Sus neumáticos de 8,5” con cámara de aire favorecen la estabilidad y las luces intermitentes en los puños aumentan la visibilidad. Además, exhibe un diseño moderno en tonos lila y rosa, con acabados premium que le otorgan un estilo único y diferenciador.
Mascooter S1 Furious
Zwheel ZCougar Duo
ENTREVISTA
LUIS MORENO, director general de Ecolec
¿Qué cifras de recogida de RAEE han gestionado en 2024 y en el primer semestre de 2025?
En 2024 volvimos a superar las 100.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos correctamente gestionadas, siendo el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada en superar esa cantidad de residuos gestionados durante ocho años consecutivos.
A cierre del primer semestre de 2025, hemos gestionado unas 48.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
¿Qué porcentaje de los materiales que procesa su compañía logra ser reciclado o recuperado?
Los porcentajes de reciclado y recuperación se sitúan entre el 75%, en el caso de televisores y monitores; y el 90%, en cuanto a frigoríficos y congeladores.
¿Cuáles son los principales desafíos técnicos, logísticos o regulatorios que enfrentan actualmente?
Desde un punto de vista operativo, como desafío técnicologístico, la necesidad de prestar un servicio de recogida separada de diferentes flujos de residuos de forma universal, es decir, atendido a todos los puntos susceptibles de ser generadores de residuos, bien estén en ámbitos urbanos o en ámbitos rurales.
Desde el punto de vista regulatorio, la ingente cantidad
“Dentro de nuestro plan estratégico, tenemos como objetivo consolidar nuestra posición como referente en la correcta gestión de todos los flujos de residuos bajo la responsabilidad ampliada del productor que se producen en el sector de los bienes de consumo relacionados con el equipamiento del hogar”
de cambios normativos en cuestiones medioambientales, generando inseguridad jurídica, y las exigencias en cuestiones de cumplimiento de objetivos ecológicos.
¿Qué oportunidades identifican en el corto y mediano plazo para mejorar o ampliar sus operaciones?
Fundamentalmente, la actualización que estamos acometiendo en nuestros sistemas de información y trazabilidad para poder dar respuesta a los cambios que se están produciendo en la gestión de los residuos, principalmente, en el ámbito de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos con la puesta en producción de la plataforma electrónica “eRAEE”, derivada de la publicación, hace un año, de la orden ministerial que desarrolla la citada plataforma y la Oficina de Asignación que contempla el Real Decreto 110/2015.
La citada renovación y actualización de nuestros sistemas informáticos también nos permitirá incorporar a nuestras operaciones otros flujos de residuos en los que estamos presentes, como pueden ser los residuos de envases.
¿Cómo está impactando el crecimiento de tecnologías como las energías renovables y la movilidad eléctrica en su actividad?
Como no puede ser de otra manera, en primer lugar, incrementando la puesta en el mercado de este tipo
de tecnologías y productos. Por ejemplo, en el ámbito de los paneles fotovoltaicos, se ha pasado de poner en el mercado casi 450.000 toneladas de estos productos en 2022, a poner en 2024, cerca de 780.000 toneladas. Ello conlleva un incremento en la generación de los residuos de estos productos, si bien no ahora por tener, estos productos, una vida útil larga; el impacto real lo tendremos dentro de 15 o 20 años cuando llegue el final de su vida útil.
¿Han explorado el uso de Inteligencia Artificial en sus procesos?
No, aún no; es una de las asignaturas pendientes, si bien entendemos que tiene aplicación en procesos de selección y separación de diferentes flujos y fracciones de residuos y que puede contribuir a un mejor aprovechamiento de los materiales que se encuentren en los residuos, tanto en los procesos de reciclaje como en los procesos de preparación para la reutilización para la recuperación de componentes.
¿Qué iniciativas promueven para fomentar la educación ambiental o la economía circular?
Desde 2017 venimos implementando nuestra estrategia de comunicación #GO con diferentes acciones e iniciativas según el público objetivo principal al que nos
dirigimos: empresas e instituciones, distribuidores, ciudadanía en general… Así, por ejemplo, contamos con la iniciativa #GreenLeague para concienciar a empleados de empresas e instituciones o los reconocimientos #GreenShop “Oro” y #GreenShop “Plata” para poner en valor la labor de puntos de venta de electrodomésticos en materia de reciclaje. En los próximos meses, como novedad y dentro de nuestra estrategia de comunicación, tenemos previsto dotar a un centenar de establecimientos de venta de electrodomésticos de contenedores #GreenPoint para facilitar la recogida separada de residuos de pequeños
electrodomésticos y de residuos de pilas y baterías.
¿Cuáles son sus planes estratégicos para los próximos años en el ámbito del reciclaje de RAEE?
Dentro de nuestro plan estratégico, tenemos como objetivo consolidar nuestra posición como referente en la correcta gestión de todos los flujos de residuos bajo la responsabilidad ampliada del productor que se producen en el sector de los bienes de consumo relacionados con el equipamiento del hogar, es decir, no sólo en el ámbito de los aparatos eléctricos y electrónicos, sino también en muebles, enseres y elementos de decoración, por ahora, en lo que a sus envases y embalajes se refiere.
Queremos aprovechar las sinergias que pueden existir en cuanto a los puntos de generación de estos productos cuando se convierten en residuos y en relación con sus materiales en el proceso de tratamiento final, para ofrecer un servicio a nuestros clientes eficiente e integral, teniendo así las empresas en Ecolec un único punto de conexión para atender todos los requerimientos que se derivan de la responsabilidad ampliada del productor se refiere.
ENTREVISTA
LAURA ALONSO, directora general de ERP España
¿Qué cifras de recogida de RAEE han gestionado en 2024 y en el primer semestre de 2025?
Durante el ejercicio de 2024, en European Recycling Platform (ERP) España hemos reforzado nuestro compromiso con la recogida, gestión y valorización de RAEE y hemos gestionado más de 32.000 toneladas de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), lo que representa un incremento del 6% respecto al año anterior. Estas cifras reflejan nuestro firme compromiso con el reciclaje y la valorización de este tipo de residuos, además de la solidez y eficacia de nuestra red operativa, que da soporte a los productores y al conjunto del sector industrial en el cumplimiento de sus obligaciones legales, avanzando conjuntamente hacia un modelo más sostenible.
Además, como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) de residuos de pilas
“ERP España ha gestionado más de 32.000 toneladas de RAEE en 2024, en línea con los objetivos europeos de economía circular”
y acumuladores RPA, en este ámbito, hemos recogido y tratado más de 3.800 toneladas. Este flujo de residuos, debido a su especial impacto ambiental y a la diversidad de tecnologías que contienen (desde pilas botón hasta baterías de litio de movilidad eléctrica), requiere procesos de recogida, transporte y tratamiento específicos.
Hemos contado con una red de recogida distribuida por todo el territorio nacional, que en 2024 superó los 2.300 puntos de recogida de RAEE y los 9.100 puntos de recogida de RPA, facilitando el acceso al reciclaje tanto a productores como a la ciudadanía.
En cuanto a cifras del primer semestre, no disponemos de resultados oficiales consolidados. No obstante, desde la compañía estamos trabajando para cumplir los objetivos marcados por Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) e incluso superar y mejorar esas cifras, apoyándonos en los acuerdos y
convenios establecidos con entidades públicas y privadas que refuerzan nuestra capacidad de recogida y gestión.
¿Qué porcentaje de los materiale que procesa su compañía logra ser reciclado o recuperado?
Trabajamos para potenciar la recuperación y el reciclaje de los materiales gestionados, en línea con las exigencias de la normativa vigente en materia de RAEE. Gracias a los procesos de tratamiento, logramos que más del 87,5% de los RAEE gestionados sean reciclados, porcentaje que varía según el tipo de aparato y su composición.
En el ámbito del reciclaje doméstico, ERP España trató en 2024 casi 27.000 t de RAEE. De esta cifra, el 86,6% se destinó a procesos de reciclaje, lo que subraya nuestra dedicación a reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular. El 13,4% restante fue gestionado mediante procesos de preparación para la reutilización, valorización energética
o eliminación, siempre cumpliendo con las normativas medioambientales. En cuanto al reciclaje profesional, gestionamos más de 6.000 toneladas de RAEE, de las cuales el 89% se recicló, un 2% se destinó a valorización energética y únicamente el 9% se eliminó. Estos resultados reflejan el compromiso de ERP España y de los productores que representamos por maximizar la recuperación de materiales y minimizar el destino a vertedero.
¿Cuáles son los principales desafíos técnicos, logísticos o regulatorios que enfrentan actualmente?
El sector de la gestión de residuos, concretamente de RAEE, está en un momento de transformación y afronta desafíos como la reciente evaluación de la Comisión Europea sobre la Directiva 2012/19/UE, publicada en julio de 2025, que plantea ajustes para mejorar la eficacia en la recogida y tratamiento de RAEE.
En el plano regulatorio, el verdadero reto se encuentra en el cumplimiento del objetivo que marca la Directiva Europea y establece España. Hasta ahora, suponía recoger anualmente el 65% del peso de los AEE puestos en el mercado, calculado sobre la media de los tres años anteriores. Este año, se ha modificado este método optando por el 85% del RAEE generado estimado, tal y como prevé la Comisión Europea. Con los nuevos objetivos publicados para 2025 a nivel global, y considerando los volúmenes reportados en ejercicios anteriores, creemos que supondrán un reto muy significativo para todo el sector y que difícilmente podrán alcanzarse a corto plazo.
En cuanto a desafíos técnicos, nos enfrentamos a los AEE que cada vez son más compactos e integrados, lo que complica la separación de materiales en las plantas de tratamiento. Además, la
creciente presencia de baterías de litio integradas añade requisitos de seguridad adicionales en la manipulación, transporte y tratamiento. En el plano logístico, seguimos trabajando para ampliar y optimizar nuestra red de puntos de recogida, facilitando el acceso a ciudadanos y empresas en todo el territorio y garantizando que el transporte, almacenamiento y tratamiento de los residuos se realicen de forma segura, asegurando al mismo tiempo la trazabilidad en cada fase del proceso.
Otro desafío al que nos enfrentamos es la actuación de operadores no autorizados que recogen y gestionan RAEE fuera del marco legal, esto supone una amenaza tanto para el cumplimiento de objetivos como para la correcta gestión ambiental de los residuos.
¿Qué oportunidades identifican en el corto y mediano plazo para mejorar o ampliar sus operaciones?
Incrementar la presencia de puntos de recogida en zonas no cubiertas o con menor densidad, así como potenciar acuerdos con grandes superficies, pymes y entidades públicas para acercar el reciclaje a la ciudadanía. Establecer alianzas con productores, distribuidores, gestores y centros de investigación a través de proyectos para optimizar procesos y fomentar la innovación. Continuar apostando por la
educación ambiental, como herramienta para que los mensajes lleguen a la ciudadanía y alcanzar los objetivos de recogida fijados por la normativa. Además, las próximas revisiones legislativas en materia de RAEE, RPA y economía circular abrirán oportunidades para incorporar nuevos servicios, mejorar la trazabilidad y el control de la gestión de residuos.
¿Cómo está impactando el crecimiento de tecnologías como las energías renovables y la movilidad eléctrica en su actividad?
Desde hace años, la transición energética y la descarbonización de la economía han generado nuevos escenarios para la gestión de residuos. El crecimiento de las energías renovables, como la solar fotovoltaica, la eólica o el almacenamiento energético doméstico, así como la movilidad eléctrica, introduce flujos de residuos que hace apenas una década tenían muy poca presencia, pero actualmente requieren una respuesta técnica y logística específica. En el caso de la energía solar, nos enfrentamos a la futura gestión de módulos fotovoltaicos que, aunque tienen una vida útil de 20-25 años, ya empiezan a aparecer en cantidades significativas por daños, renovaciones o mejoras de instalación. Estos equipos contienen vidrio, metales, plásticos y en
algunos casos materiales críticos que es importante recuperar.
En este ámbito, valoramos positivamente que el Miteco haya decidido aplicar, para 2025, el criterio de residuos generados en el objetivo de recogida de paneles fotovoltaicos, armonizándolo con la metodología europea y adaptándolo mejor al ciclo de vida de estos productos. Un avance significativo frente al modelo anterior, basado en los aparatos puestos en el mercado en los tres años anteriores, que no reflejaba la verdadera disponibilidad de residuos en productos de larga vida útil como los paneles solares, cuyo despliegue más intenso en España empezó hacia 2008. En movilidad eléctrica, el principal reto está en las baterías de litio de gran capacidad, tanto de vehículos como de patinetes y bicicletas eléctricas. Estas requieren protocolos de seguridad muy estrictos en la recogida, transporte y tratamiento, para prevenir riesgos de incendio y aprovechar de forma eficiente materiales estratégicos como litio, cobalto o níquel.
¿Han explorado el uso de Inteligencia
Artificial en sus procesos?
Estamos explorando diferentes vías de implementación en el Grupo Landbel, no obstante, al no realizar directamente el tratamiento de los residuos, sino que trabajamos con una amplia red de operadores y gestores autorizados para el transporte, tratamiento y reciclaje de RAEE, no aplicamos directamente herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en los procesos operativos. De todas formas, seguimos de cerca su evolución y las posibles aplicaciones que puedan optimizar la gestión y coordinación nuestra red, la trazabilidad de los residuos, el análisis de datos y la logística.
La integración de IA puede ayudarnos a anticipar flujos de residuos, optimizar rutas de recogida y mejorar
el seguimiento y control conforme a la normativa vigente. Nuestro compromiso es seguir incorporando innovación tecnológica que apoye la eficiencia en la gestión de RAEE y RPA en todo el territorio nacional.
¿Qué iniciativas promueven para fomentar la educación ambiental o la economía circular?
Desde ERP España hemos consolidado nuestro compromiso con la concienciación y la educación ambiental, desplegando una amplia variedad de campañas y acciones en todo el territorio nacional. Estas iniciativas han tenido como objetivo principal sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de una correcta gestión de los RAEE y RPA, así como fomentar hábitos de consumo más sostenibles.
Una de las líneas más relevantes ha sido la colaboración con comunidades autónomas, a través de campañas regionales dirigidas a incrementar la recogida selectiva de RAEE y RPA. Estas acciones han incluido desde campañas
informativas y puntos itinerantes de recogida hasta actividades formativas para técnicos y responsables municipales.
En el ámbito educativo, hemos lanzado campañas en centros educativos que no solamente promueven la recogida de pilas y acumuladores portátiles, sino que también desarrollamos talleres y actividades didácticas de concienciación para el alumnado.
Pero, sin lugar a duda, nos quedamos con el concurso CirculArt, una iniciativa que fusiona arte y sostenibilidad con el propósito de visibilizar el valor del reciclaje y la economía circular desde una perspectiva creativa. La 3ª edición de CirculArt ha tenido una gran participación y las obras han conseguido reflejar y fomentar una reflexión profunda sobre la huella que dejamos como consumidores y sobre el potencial de los residuos como recursos. Y ya estamos preparando la siguiente edición. También hemos participado activamente en proyectos innovadores como Digitalización Sostenible o Circular Place, iniciativas que promueven la
reutilización, poniendo el foco en el impacto social positivo que puede tener la economía circular. Estas acciones han permitido acercar el mensaje del reciclaje electrónico a nuevos públicos, combinando innovación, impacto social y sostenibilidad.
Todas estas campañas y acciones han contribuido a generar una mayor conciencia ciudadana, tanto a la ciudadanía en general como a los más pequeños de casa, sobre la importancia de nuestros gestos y el papel que desarrollamos en la protección del medio ambiente.
¿Cuáles son sus planes estratégicos para los próximos años en el ámbito del reciclaje de RAEE?
Nuestro objetivo para los próximos años es consolidarnos y fortalecernos como un referente en la gestión de RAEE, contribuyendo a que España cumpla con los compromisos europeos
en materia de economía circular y sostenibilidad.
Para ello, trabajaremos en la ampliación de nuestra red de puntos de recogida, con el fin de facilitar el acceso a los ciudadanos y aumentar el volumen de residuos gestionados. También, vamos a seguir apostando por la educación y sensibilización de la ciudadanía. Es necesario que los consumidores comprendan la importancia de reciclar adecuadamente y conozcan los puntos de recogida disponibles, fomentando una cultura de prevención y reutilización.
Otra línea estratégica será el refuerzo de alianzas con recicladores especializados, con el objetivo de potenciar la recuperación de materias primas críticas y optimizar los procesos de tratamiento. Paralelamente, avanzaremos en la adaptación y el cumplimiento anticipado de futuras normativas europeas y nacionales,
como la revisión de la Directiva RAEE y la Ley de Economía Circular, asegurando una gestión responsable y eficiente.
¿Algo más que desee añadir?
Sí, para terminar, me gustaría destacar la importancia de la reutilización, aunque un aparato ya no sea útil para un usuario, puede tener una segunda vida para otro. En este sentido, la reutilización es una de las estrategias más efectivas para reducir la generación de residuos, prolongar la vida útil de los equipos y optimizar los recursos ya empleados en su fabricación. Hay que apostar por la reparación, la donación o el reacondicionamiento.
Un ejemplo claro son las iniciativas en las que colaboramos con Circular Place o Digitalización Sostenible, dos proyectos que promueven la reutilización, poniendo el foco en el impacto social positivo que puede tener la economía circular. Estas acciones han permitido acercar el mensaje del reciclaje electrónico a nuevos públicos, combinando impacto social y sostenibilidad.
Y ya cuando la reutilización no es posible, la correcta gestión de RAEE se convierte en una oportunidad para recuperar materiales valiosos, incluidos materiales críticos como las tierras raras, imprescindibles para sectores como las energías renovables, la movilidad eléctrica o la tecnología avanzada. Recuperarlos evita la extracción de nuevos recursos, reduce el impacto ambiental y contribuye a la independencia estratégica en el suministro de materias primas. Creemos firmemente que el éxito en este ámbito sólo es posible mediante la colaboración de todos los agentes implicados: productores, distribuidores, gestores autorizados, administraciones y ciudadanía. Reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua para garantizar que cada residuo que gestionamos se reintroduzca en el flujo, colaborando con la economía circular.
Recyclia gestionó en 2024 casi
88.000 tn de RAEE y de pilas y baterías
Desde el inicio de su actividad, a principio de la década de los 2000, las fundaciones integradas en Recyclia han gestionado más de 679.500 tn de RAEE, pilas y baterías.
Recyclia gestionó en 2024 un total de 87.954 tn de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas. Esta cifra supone un incremento del 12,8% respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en la recogida de pilas y baterías, que alcanzó las 11.114 tn (+20,5%), y de residuos electrónicos, que superó las 76.840 tn (+10,85%).
Desglosado por fundaciones, Ecoasimelec, especializada en la gestión de RAEE de uso profesional y doméstico, gestionó 71.722 tn en 2024, el triple que en 2016.
Por su parte, Ecofimática, especializada en la recogida de RAEE ofimáticos, gestionó 5.118 tn en 2024, lo que representa un incremento del 3,8% respecto al año anterior, con un 85% procedente del canal profesional. Además, tramitó 49.798 solicitudes de recogida, de las cuales 27.509 correspondieron a la red de Tragatóner, especializada en el reciclaje de consumibles de impresión.
Finalmente, de las 11.114 tn recogidas por Ecopilas en 2024, un 44% procede del canal industrial, un 36% del canal doméstico y el restante 20% del sector de la automoción.
Innovación aplicada a los residuos de la transición energética
Respecto a los flujos de residuos que más han incrementado su volumen de gestión en 2024, destacan los vinculados al despliegue de tecnologías energéticas sostenibles,
tales como el de las baterías de movilidad eléctrica. En 2024, Ecopilas gestionó 171.794 kg, un 49,2% más que en el ejercicio anterior. Dentro de este flujo, sobresale el crecimiento de las baterías de vehículo eléctrico, que ascendieron a 159.037 kg un 69,2% más que en 2023.
También destaca el caso de los paneles fotovoltaicos, con 5.292 tn gestionadas en 2024 por Ecoasimelec, lo que supone prácticamente cuadruplicar la cifra del año anterior, situada en las 1.330 tn. Ambos crecimientos evidencian, a juicio de Recyclia, el impacto creciente de estas tecnologías sostenibles en los sistemas de gestión de residuos y anticipan los desafíos logísticos, normativos y tecnológicos que el sector deberá afrontar a medida que estos dispositivos alcancen el final de su vida útil.
LO ÚLTIMO EN TELEFONÍA Y ACCESORIOS
Extreme Protect para iPhone 17 Pro Max: resistencia y precisión en un solo cristal
El cristal protector para móviles Extreme Protect de Hama protege el iPhone 17 Pro Max de forma fiable, resistente y duradera. Se acabaron los problemas de arañazos, roturas o grietas: la pantalla del móvil resistirá en el futuro a los grandes y pequeños peligros de la vida.
El protector de pantalla Extreme Protect ha sido diseñado para aportar una defensa reforzada frente a los desafíos del uso diario en el iPhone 17 Pro Max. Su fabricación con tecnología D3O® le otorga una dureza 10H, ofreciendo resistencia frente a impactos, arañazos y roturas, dentro de los estándares de protección industrial.
El vidrio cuenta con cobertura total, incluyendo bordes gracias a un marco ultra ancho en color negro, que se integra con la superficie del dispositivo, ofreciendo una protección total para la parte frontal, desde la pantalla hasta los bordes. Además, su material ultra transparente en calidad HD asegura una visualización nítida y sin distorsiones de la pantalla. El sistema incorpora una base de montaje EcoFrame, elaborada con plástico ABS reciclado y certificado GRS, que facilita la colocación en tres pasos simples. El corte de precisión mediante tecnología CNC permite un ajuste exacto, con especial cuidado en áreas sensibles como la cámara frontal.
La superficie integra un recubrimiento antihuellas “Perfect touch”, mientras que el diseño mantiene compatibilidad con todo tipo de fundas. Gracias a la adhesión electrostática, el protector se coloca sin necesidad de adhesivos y puede retirarse sin dejar residuos.
Compatible con cualquier funda
El diseño especial del protector de pantalla Extreme Protect permite que el vidrio protector se ajuste a todas las fundas, mangas y carcasas para móvil. El compromiso con la sostenibilidad también está presente en este dispositivo: más del 20% de sus materiales proceden de fuentes recicladas y el embalaje con certificación FSC garantiza una gestión responsable de los recursos forestales. Con estas características, el Extreme Protect de Hama combina protección avanzada, facilidad de uso y un enfoque consciente hacia la durabilidad y el medio ambiente.
ESCAPARATE
LO ÚLTIMO EN TELEFONÍA Y ACCESORIOS
Dect Fersay 1010, fácil de usar y eficiente
Fersay cuenta en su catálogo de productos de marca propia con el teléfono dect 1010, que cuenta con pantalla LCD de 3 líneas y ofrece agenda de hasta 50 nombres y números. Compatible con GAP, se puede registrar un máximo de 5 terminales a la misma base y un máximo de 4 bases por teléfono. También es compatible con 16 idiomas (español, portugués, ruso, turco, griego, ucraniano, polaco, húngaro, sueco, holandés, danés, noruego, inglés, alemán, francés e italiano). Entre sus principales características, dispone de altavoz, manos libres, capacidad lista de rellamadas de 50 entradas, identificador de llamadas entrantes y de gestión de llamadas (llamadas perdidas y llamadas recibidas). A destacar que incluye memoria de las últimas 10 llamadas entrantes y que su amplia pantalla muestra fecha y hora.
SPC revoluciona la telefonía para mayores con Zeus 2 Pro
El SPC Zeus 2 Pro para mayores incluye características diseñadas especialmente para las personas de mayor edad como botones físicos y una interfaz en modo Fácil, adaptada con iconos más grande, y las combina con altas especificaciones técnicas entre las que destacan su cámara dual de 50 megapíxeles y otra frontal de 5 megapíxeles. Además, es el primer modelo inteligente de la marca que se integra con la app SPC Care, diseñada para facilitar la vida de las personas mayores y la labor de sus cuidadores al permitir la gestión remota del dispositivo desde el móvil de un familiar o persona de confianza, conocer su ubicación en tiempo real y recibir avisos de seguridad. Bajo un diseño ultrafino con menos de 10 mm de grosor y una pantalla HD+ de 6,1”, los usuarios pueden disfrutar de un rendimiento fluido y capacidad para almacenar fotografías, vídeos o aplicaciones gracias a su procesador MediaTek Helio G36, los 4 GB de RAM ampliables a 12 GB mediante RAM virtual y los 128 GB de almacenamiento interno extensibles con tarjeta microSD de hasta 1 TB. Y en cuanto a accesibilidad, el dispositivo integra lector de huella dactilar y desbloqueo facial, eliminando contraseñas y patrones complicados.
Samsung mejora la experiencia del usuario con One UI 8
Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado el lanzamiento oficial de One UI 8, que introduce capacidades avanzadas de IA multimodal, una experiencia de usuario optimizada para diferentes formatos de dispositivos y sugerencias personalizadas y proactivas para hacer la vida diaria más inteligente y cómoda. Ya está para la serie Galaxy S25 y One UI 8 también llegará a la serie Galaxy S24, Galaxy Z Fold6, Galaxy Z Flip6, Galaxy S24 FE y otros modelos compatibles a lo largo de este año.
LO ÚLTIMO EN TELEFONÍA Y ACCESORIOS
One UI 8 reconoce el contexto del usuario y ofrece sugerencias personalizadas y proactivas que se adaptan a sus rutinas diarias únicas. One UI 8 combina herramientas de personalización avanzadas con funciones de seguridad de primer nivel, anticipándose a las necesidades del usuario y manteniendo la información segura. One UI 8 también ofrece herramientas con tecnología de Inteligencia Artificial, como Estudio de retratos que puede capturar las expresiones vibrantes de las mascotas y luego generar retratos artísticos de las mismas, como si fueran tomados en un estudio. Los usuarios también pueden disfrutar de una comunicación fluida en entornos ruidosos con Transcripción de llamadas, que convierte instantáneamente las voces en texto durante las llamadas.
TAG presenta fundas que protegen tanto los dispositivos como el planeta
Tanto los expertos en tecnología de consumo como también los propios usuarios de móviles cada vez están más concienciados a la hora de analizar de qué materiales están hechos los dispositivos digitales que salen al mercado. De ahí la nueva apuesta de GeckoCovers (del grupo Telco Accessories Group, TAG) marca fabricante de fundas de protección para dispositivos electrónicos, que ha lanzado una renovada gama para tablets y lectores electrónicos, resultado de un proceso de rebranding que refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la innovación. Dicha nueva colección destaca por el uso de materiales revolucionarios de origen vegetal, como el cuero de cactus y la piel de manzana reciclada, así como plásticos GRS y embalajes certificados FSC. Estas fundas, diseñadas para prolongar la vida útil de los dispositivos y reducir el impacto ambiental, están disponibles para los principales modelos de Apple iPad, Samsung Galaxy Tab, Kobo o Tolino.
La nueva gama de fundas incluye embalaje sostenible con papel FSC y plásticos GRS y ofrece protección integral, tacto sedoso y diseño minimalista.
La intención de GeckoCovers es proteger el futuro del planeta, gracias a fundas que combinan funcionalidad, durabilidad y diseño inteligente, incorporando materiales reciclados y procesos de producción responsables.
ACTUALIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ni capacidad ni megapíxeles, la calidad de la IA redefine el valor de tu dispositivo tecnológico
En un mundo donde la evolución tecnológica avanza a ritmo vertiginoso, ya no basta con tener el último dispositivo. El verdadero salto cualitativo lo está marcando la integración de la IA en cada rincón del ecosistema tecnológico. Desde el hardware más sofisticado hasta el software más cotidiano, la Inteligencia Artificial se ha convertido en el auténtico motor que diferencia a los dispositivos de hoy.
Hardware inteligente: eficiencia al servicio del usuario
Uno de los cambios más tangibles está en el corazón de los dispositivos: el procesador. Hoy, los smartphones integran chips con núcleos dedicados a la IA, capaces de gestionar los recursos del sistema de forma más eficiente. ¿El resultado? Un rendimiento más fluido, menor consumo energético y una mayor duración de la batería, de hecho, según un estudio de Qualcomm, integrar chips con motores de IA incrementa su duración hasta un 35%. Además, la inteligencia artificial permite que el teléfono aprenda de nuestros hábitos y priorice las aplicaciones más utilizadas, alargando la vida útil del dispositivo.
En el terreno audiovisual, la IA se ha convertido en el nuevo lente de la fotografía móvil. El reconocimiento facial, el modo nocturno optimizado o la estabilización automática ya no son funciones “extra”: son estándares impulsados por algoritmos que interpretan la escena en tiempo real y ajustan los parámetros para obtener la mejor imagen posible.
Incluso el acceso a internet se beneficia de esta revolución silenciosa. Routers inteligentes y tecnología 5G con IA son capaces de analizar el tráfico de datos, minimizar interferencias y optimizar la velocidad de conexión en función del uso, todo en milisegundos.
Software adaptativo: la experiencia personalizada definitiva
La otra cara de esta transformación está en el software, donde la IA ha permitido un nivel de personalización nunca visto. Los dispositivos no solo entienden lo que queremos, sino que muchas veces lo anticipan. Desde ajustar el brillo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
de la pantalla según la hora del día, hasta sugerir contenido basado en nuestros gustos, la experiencia de uso se vuelve más fluida, natural y personalizada.
Los asistentes de voz como Siri o Alexa son ya miembros habituales del hogar digital, pero van más allá de ejecutar comandos: aprenden, conversan y se adaptan a nuestra forma de hablar. Gartner, ya señalaba en su informe Top Strategic Technology Trends 2024, que la personalización impulsada por IA embebida será una de las claves para transformar la relación entre humanos y dispositivos en los próximos años y, ahora, tan solo un año después, se ha hecho realidad.
Por otro lado, cuando hablamos de creatividad, la IA no se queda atrás. La edición automática de fotos y vídeos, que antes requería herramientas profesionales, ahora está al alcance de cualquier usuario con un solo toque.
¿Y las llamadas? Gracias a la cancelación de ruido impulsada por IA, incluso las conversaciones en entornos ruidosos suenan claras y nítidas, elevando la calidad de la comunicación móvil a niveles sorprendentes.
En esta nueva era, se trata de tener dispositivos que piensen, aprendan y evolucionen con nosotros. La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en el gran factor diferencial que separa a los dispositivos del presente de los del pasado.
Redefiniendo el entorno laboral: eficiencia, escalabilidad y productividad
Más allá del consumidor final, la inteligencia artificial aplicada a los dispositivos tecnológicos está redefiniendo
las reglas del juego en el ámbito empresarial. Las organizaciones que integran soluciones basadas en IA no sólo optimizan sus procesos internos, sino que también obtienen una ventaja competitiva tangible. Según el informe “AI in the Enterprise de Accenture”, el 84% de las empresas que implementan IA reportan mejoras de hasta un 40% en productividad.
Portátiles, tablets y smartphones equipados con IA ofrecen un rendimiento superior y, además, aprenden de los patrones de uso para adaptarse al ritmo de trabajo de cada profesional. Esto se traduce en accesos más rápidos a las aplicaciones más utilizadas, recomendaciones durante reuniones y la gestión inteligente de la energía para maximizar la autonomía durante jornadas intensas o desplazamientos.
Además, los dispositivos inteligentes son al mismo tiempo objetivo prioritario y primera línea de defensa en la ciberseguridad empresarial. Gracias a sistemas de detección de amenazas impulsados por IA, estos equipos identifican comportamientos anómalos, previenen accesos no autorizados y gestionan actualizaciones críticas sin intervención del usuario. En sectores con alta sensibilidad de datos, como la banca o sanidad, esta capacidad preventiva es clave.
En un mundo cada vez más exigente, contar con dispositivos que no sólo ejecutan tareas, sino que comprenden el contexto, aprenden y se anticipan implica una ventaja competitiva difícil de igualar. La IA ya no es sólo una promesa, sino una aliada estratégica que viaja en el bolsillo, en la mochila o sobre el escritorio de cada empleado.
ACTUALIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Innovar con sentido: cómo la ética convierte la inteligencia artificial en una ventaja competitiva
CARLOS LARREA business development manager de Innova-tsn
Hace algunos años, tras una larga jornada de trabajo, una valla publicitaria llamó mi atención. En ella aparecía la imagen de un velocista en la línea de salida, tenso como un arco, listo para batir un récord mundial. Sin embargo, había un detalle que convertía la escena en algo inquietante: el atleta llevaba puestos unos zapatos de tacón.
La potencia y la disciplina del corredor eran incuestionables, pero bastaba con observar sus pies para intuir el desenlace: en cuanto aplicara toda su fuerza sobre esa superficie inestable, la caída sería inevitable.
Ese contraste sirve como metáfora de lo que hoy ocurre con la Inteligencia Artificial. Muchas compañías están invirtiendo en este tipo de soluciones con la expectativa de obtener ventajas competitivas, pero, si no se tiene en cuenta el componente ético en su desarrollo y aplicación, ese mismo impulso puede transformarse en un riesgo que comprometa la viabilidad del proyecto empresarial.
Sin ética, la Inteligencia Artificial carece de sentido
Al contrario de lo que muchos puedan pensar, la regulación y la innovación caminan de la mano. Contar con un marco normativo que equipare las reglas del juego es fundamental para garantizar que el progreso tecnológico no cercene la privacidad y los derechos de los ciudadanos.
La Ley europea de Inteligencia Artificial (EU AI Act) es el primer marco jurídico en esta materia, el cual aborda sus riesgos y sitúa a Europa en una posición de liderazgo a escala mundial. De este modo, la Unión ha señalado ocho pilares que todo sistema debe respetar: proteger la privacidad de los datos personales, garantizar seguridad frente a ataques o usos indebidos, ser confiable según su propósito, asegurar equidad y justicia, ser capaz de ofrecer explicabilidad e interpretabilidad de sus resultados, mantener la transparencia en su funcionamiento, atribuir responsabilidades de manera clara y promover la sostenibilidad social y ambiental.
Estas tareas no son simples casillas que se puedan tachar, el cumplimiento de cada uno de estos principios requiere que la organización entera se involucre. Cada estamento ha de cumplir con sus funciones, trabajando en sincronía para que la compañía pueda extraer todo el potencial de la inteligencia artificial.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Comprender
y entender: la única manera de conseguir una IA responsable
El camino hacia una Inteligencia Artificial responsable pasa, entre otros aspectos, porque comprendamos cómo y por qué toma decisiones. Los algoritmos son como corredores que avanzan a gran velocidad, si nadie se para a observarlos y a corregir su trayectoria, velocidad, zancada, etc., es imposible identificar obstáculos o evitar tropiezos. Aquí es donde entran en juego la explicabilidad y la transparencia.
Estas características permiten conocer el proceso lógico tras cada decisión y garantizar que no haya sesgos. De este modo, sólo cuando todos los componentes de una organización comprenden el funcionamiento de los sistemas de Inteligencia Artificial que les son relevantes a cada uno es posible tomar decisiones informadas, prevenir riesgos y asegurar que la innovación se traduzca en ventaja competitiva.
La verdadera ventaja no es la IA, sino su aplicación confiable y responsable
Desarrollar un sistema de Inteligencia Artificial sin sesgos, adecuado y entrenado a las necesidades del negocio de cada compañía no es obvio, pero es fundamental. Por muy potente que pueda ser una solución, si no podemos garantizar el cumplimiento de los mínimos que recoge la EU AI Act, no sirve de nada. Invertir en transparencia, confiabilidad, equidad, seguridad… es construir una ventaja competitiva sólida. No obstante, esta no se construye de la noche a la mañana. Requiere que cada área de la organización comprenda su papel en la creación y supervisión de los sistemas, que los datos se gestionen adecuadamente y que existan procesos claros para auditar, corregir y mejorar los modelos. Una empresa que logra integrar estos principios en su cultura no solo reduce riesgos legales y reputacionales, sino que fortalece su capacidad de innovación y de tomar decisiones informadas. La ética se convierte así en un activo estratégico: un elemento tangible que impacta directamente en la sostenibilidad, la competitividad y
la credibilidad de la organización frente a clientes, empleados y socios.
El gobierno del dato, un factor fundamental
Sin datos, no hay Inteligencia Artificial. El gobierno del dato es imprescindible para cualquier compañía que quiera implementar modelos de IA en el seno de su organización. El modo en el que se almacenan los datos, quién tiene acceso a ellos, cómo se procesan o cómo se protege la información sensible, son tan solo algunos de los aspectos esenciales para garantizar un correcto gobierno del dato. Garantizar un correcto gobierno permite prevenir sesgos, errores y riesgos operativos antes de que afecten a los sistemas de IA y facilita que los resultados de la IA sean éticos, precisos y defendibles. Sin embargo, el gobierno del dato no sólo protege la integridad de los modelos de inteligencia artificial, sino que se convierte en un elemento estratégico que define la capacidad de la organización para innovar de manera segura y responsable. Una buena gestión del dato y la información permite a la empresa garantizar la trazabilidad de cada decisión automatizada, facilitando auditorías internas y externas que refuercen la transparencia y la confianza de todos los implicados: desde clientes hasta reguladores. Además, posibilita responder con rapidez ante cualquier incidencia, evitando que errores o filtraciones afecten a la reputación o a la operativa del negocio. La gestión consciente de los datos asegura que la IA no solo sea potente, sino confiable, justa y alineada con los objetivos corporativos. En un entorno cada vez más digitalizado y competitivo, el gobierno del dato se convierte en un requisito indispensable. Al final, la Inteligencia Artificial no es sólo potencia y velocidad. La diferencia entre caer o alcanzar la meta está en la preparación, la disciplina y la atención a cada detalle. Como el velocista que entrena cuatro años para correr nueve segundos, cada aspecto cuenta, y la ética y la responsabilidad son imprescindibles.
Miembros del equipo de Innova-tsn
ACTUALIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Hacia una Inteligencia Artificial ética y segura
JOSÉ ANTONIO LOZANO DE PAZ head de IA e innovación empresarial en Tokiota
Las organizaciones están destinando cada vez más recursos a maximizar el potencial de la Inteligencia Artificial. Una tecnología cada vez más presente en nuestro día a día a través de asistentes virtuales, electrodomésticos inteligentes, smartphones y wearables, servicios de atención al cliente… La puesta en marcha de estas soluciones representa un desafío significativo y, en muchos casos, las empresas se precipitan en la búsqueda de resultados inmediatos o establecen expectativas poco realistas. Lo cierto es que aún queda un importante camino por recorrer y es imprescindible redoblar esfuerzos para lograr una adopción amplia y segura de la IA.
Según una reciente encuesta del Eurobarómetro, la mayoría de los ciudadanos europeos perciben la Inteligencia Artificial como un activo positivo para la economía, la sociedad y la calidad de vida. Sin embargo, al mismo tiempo, ocho de cada diez consideran que su desarrollo debe gestionarse con cuidado, especialmente en lo que respecta a la protección de la privacidad y la transparencia.
En este escenario, la ética y la seguridad se han convertido en pilares estratégicos para la Unión Europea, que pretende avanzar de forma decidida hacia un desarrollo responsable de los modelos de la IA, ofreciendo los mecanismos de protección necesarios para garantizar los derechos de los usuarios.
Confianza: factor clave para las compañías
El pasado 2 de agosto entraron en vigor las normas de la Ley de IA sobre Inteligencia Artificial de uso general. Para facilitar su cumplimiento, la Comisión Europea ha impulsado el Código de Buenas Prácticas de IA, en el que han participado, entre otros, proveedores de modelos, pymes, académicos y expertos en seguridad.
Aunque no tiene carácter legal vinculante, este mecanismo constituye una gran oportunidad para que las compañías, que voluntariamente decidan adherirse a él, acrediten su compromiso con una IA ética y conforme a los estándares europeos. Algo que reforzará su confianza a la hora de colaborar con otras organizaciones e implementar sus soluciones. El Código engloba, entre otras prácticas, la actualización de información sobre los modelos de IA y la descripción de los datos utilizados en su entrenamiento. En aquellos modelos que supongan riesgos sistémicos, se deberá realizar además una
evaluación y mitigación de esos riesgos, incluidos los derivados de una posible pérdida de control de los sistemas.
Si bien simplifica ciertos aspectos, el Código de Buenas Prácticas también puede representar un esfuerzo adicional en lo que respecta a la presentación de documentación técnica, la realización de controles y la gestión de riesgos, incrementando la complejidad operativa.
En este sentido, muchas compañías han frenado la puesta en marcha de proyectos de Inteligencia Artificial ante el temor de no cumplir con las regulaciones vigentes. Una situación que representa un serio obstáculo para la innovación y la competitividad empresarial. Para superar este reto, es fundamental que las organizaciones refuercen sus conocimientos y capacidades en materia regulatoria, incorporando equipos que les permitan comprender y estar alineados con los requisitos legales sin frenar el desarrollo tecnológico.
La implantación de soluciones robustas y competitivas
Las posibilidades de la Inteligencia Artificial evolucionan a gran velocidad, lo que exige que los líderes empresariales mantengan una visión actualizada y estratégica. Sin embargo, según la consultora Deloitte, el 80% de los directivos reconoce tener conocimientos escasos en materia de IA. Aunque no se espera que sean grandes expertos, sí es imprescindible que comprendan el ecosistema tecnológico y su impacto en el negocio.
Muchas empresas inician proyectos de inteligencia artificial que se quedan en fases piloto, sin llegar a generar un impacto real en toda la organización. La adopción de tecnologías como la IA generativa no debe limitarse a incorporar determinadas soluciones, sino que debe ir acompañada de un cambio profundo en la cultura empresarial. Esta transformación debe comenzar desde la alta dirección y extenderse a todos los equipos. En lugar de abordar los casos de uso de forma aislada, es fundamental identificar sinergias que permitan escalar las aplicaciones y maximizar su impacto. Si cada proyecto se desarrolla de manera independiente, los usuarios se ven obligados a adaptarse a múltiples soluciones, lo que incrementa la complejidad.
Asimismo, las aplicaciones existentes deben evolucionar no solo en su interfaz o funcionalidad, sino también en su infraestructura tecnológica. Para ello, es imprescindible contar con una base sólida que permita integrar nuevas capacidades de forma eficiente.
Otro aspecto clave es la capacitación de los empleados, para que perciban estas soluciones como una oportunidad de crecimiento y no como una amenaza. En este sentido, resulta esencial construir una estructura organizativa que fomente el intercambio de conocimiento y la colaboración entre departamentos. Desde Tokiota, uno de los principales partners españoles de
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ACTUALIDAD
Microsoft, nuestro enfoque consiste en marcar una hoja de ruta ajustada a las necesidades de cada empresa y priorizar aquellos proyectos que tienen una mayor repercusión en el negocio y que permiten alcanzar una mayor escalabilidad.
Ciberseguridad y transparencia: dos cuestiones prioritarias
Al mismo tiempo, para implementar soluciones de IA que garanticen el cumplimiento, es crucial integrar la ciberseguridad en todos los procesos y áreas de la organización de forma transversal. Las empresas que apuesten por mecanismos concretos que eviten accesos no autorizados y minimicen los sesgos se situarán en un escalón superior para ajustarse a los estándares éticos más elevados y mejorar su competitividad.
En concreto, la incorporación de paneles de control permite a los expertos monitorizar y evaluar el nivel de confianza de los modelos, anticiparse a amenazas y corroborar su correcto funcionamiento. Cuestiones críticas sobre todo para aquellas compañías que administran datos especialmente sensibles.
A través de una auditoría continua, se puede disponer también de informes que detallan el proceso de toma de decisiones de los sistemas de inteligencia artificial, asegurando la protección de la información.
En línea con la búsqueda de soluciones éticas, Tokiota forma parte del Centro de Innovación en IA Responsable (RAIIC), desarrollado por Microsoft, que tiene como objetivo impulsar la innovación en España, fomentar casos de uso reales y acelerar la transformación digital de organizaciones públicas y privadas mediante una IA generativa responsable.
Abordar de forma estratégica el potencial de la Inteligencia
Artificial, y que se traduzca en un impacto real para el negocio, requiere que las compañías apuesten por un acompañamiento experto, que establezca un camino ajustado a sus necesidades y evite la aparición de posibles errores en el proceso.
Solo a través de la combinación de un liderazgo estratégico, un amplio conocimiento técnico y un marco de actuación definido las organizaciones serán capaces de anticipar riesgos y aprovechar las oportunidades que representa esta tecnología.
IFA FERIAS
Las innovaciones que marcarán el futuro en IFA 2025
IFA Berlín, el mayor evento mundial de tecnología para el hogar y el consumidor, hace un balance muy positivo de su edición 2025. Con más de 1.900 expositores de 49 países y 220.000 visitantes, IFA ha vuelto a confirmar su papel como feria de referencia mundial.
IFA Berlín continua marcando el ritmo de la industria en 2025, con un enfoque claro en tecnología para el hogar y el consumidor, Inteligencia Artificial en la vida cotidiana, robótica, hogares inteligentes, gaming y creación de contenidos. En esta edición se presentaron cientos de nuevos productos y estrenos mundiales en más de 190.000 m2.
Un punto culminante especial fueron los Premios a la Innovación IFA: con más de 500 candidaturas, el programa de reciente creación superó ampliamente las expectativas. Numerosas marcas aprovecharon IFA para el lanzamiento global de sus productos, subrayando la importancia de la feria como escenario para innovaciones y presentaciones de mercado. En palabras de Leif Lindner, CEO de IFA Management GmbH, “IFA 2025 ha demostrado una vez más lo estrechamente vinculados que están hoy la tecnología, el comercio y la cultura. Nos enorgullece que IFA se haya convertido nuevamente en el punto de encuentro de la comunidad tecnológica internacional este año y que estemos marcando
nuevos estándares para la cooperación internacional. IFA construye puentes y representa innovación, conectividad, networking y apertura al mundo. Precisamente esto lo hace tan atractivo para expositores, visitantes y políticos por igual. El hecho de que numerosos expositores ya hayan confirmado su participación para 2026 confirma que el nuevo concepto de IFA está funcionando”.
La próxima edición de IFA se celebrará del 4 al 8 de septiembre de 2026 en el Recinto Ferial de Berlín.
Más prensa, más conferencias, más alcance
La feria amplió significativamente su alcance en los medios internacionales. El número de conferencias de prensa aumentó un 16%. Al mismo tiempo, creció el programa de conferencias: con más ponencias principales y oradores de alto nivel, tanto el Innovation Stage como el Dream Stage, entre otros, estuvieron completamente reservados durante
toda la feria. En particular, las nuevas conferencias magistrales del viernes por la tarde causaron sensación y atrajeron un 50 % más de visitantes que en 2024, tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, la feria reforzó su papel como punto de encuentro para la comunidad de creadores de contenido. La iniciativa Creator Hub reunió a más de 1.200 “influencers” y creadores digitales, un incremento superior
al 50%, consolidando a IFA como plataforma para nuevos formatos de transmisión en vivo y difusión digital.
Diversos formatos feriales
El nuevo IFA Retail Leaders Summit celebró un exitoso debut y atrajo a destacados minoristas y empresas tecnológicas internacionales, entre ellas Microsoft, que participó con una ponencia magistral, y AMD, que ampliará
su colaboración futura con el evento. Además, formatos establecidos y nuevos como Beauty Hub, Creator Hub, Communication&Connectivity Areas y el Mobility Track impresionaron a los asistentes con mayor valor experiencial y actividades interactivas. Las amplias zonas al aire libre de jardinería y cocina, así como la RoboCup, también atrajeron a miles de visitantes. IFA Moments, el formato destacado de la feria durante todo el año, siguió evolucionando y se convirtió en una “visita obligada” de este año, tanto en el recinto ferial como en todo Berlín.
IFA Sommergarten, éxito entre los jóvenes
El IFA Sommergarten volvió a ser un imán para el público, especialmente para la Generación Z, la Generación Alfa y las familias. Así lo demostraron eventos con aforo completo como el Concierto al Aire Libre de Ikkimel&Friends, con más de 10.000 asistentes; y la participación del popular dúo de pódcast Fest&Flauschig, integrado por Jan Böhmermann y Olli Schulz.
IFA FERIAS
La IA y el diseño avanzado marcan la agenda de IFA
La última edición de IFA ha vuelto a consolidarse como uno de los grandes escaparates internacionales de la tecnología aplicada al hogar y al estilo de vida. Entre las principales tendencias destacaron los avances en electrodomésticos de uso diario, cada vez más potentes, eficientes y fáciles de manejar.
Electrodomésticos aún más inteligentes
La sostenibilidad es una prioridad total para los consumidores. En este sentido, las diferentes marcas que participaron en IFA presentaron productos con destacadas tecnologías y en los que la eficiencia es un pilar fundamental.
Asko
Por noveno año consecutivo, Asko participó en IFA, consolidando su apuesta por el mercado europeo. En esta edición, presentó tres líneas de producto renovadas: las lavadoras Logic 2.0, que combinan eficiencia, cuidado textil y sostenibilidad; los frigoríficos Nordic Fresh 2.0, que
preservan los alimentos en condiciones óptimas y contribuyen a reducir el desperdicio; y la nueva generación de hornos Celsius, equipados con la tecnología Celsius°Cooking™, funciones de vapor y distribución eficiente del calor, disponibles en tres acabados elegantes. Estas gamas incorporan conectividad mediante la App ConnectLife.
La experiencia de Asko en IFA se complementó con demostraciones culinarias a cargo de los chefs Wilfrid Hocquet, con Estrella Michelin; y Tim Delissen, embajador de marca en Holanda.
Bosch
Bosch ha presentado en la feria sus últimas innovaciones en electrodomésticos, reforzando su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la tecnología inteligente para el hogar. En su espacio “PowerhouseReady Like a Bosch”, exhibió la nueva generación de soluciones para el cuidado de la ropa. Entre las novedades destacan la secadora Serie 8, que reduce hasta un 43% el consumo energético equipada con condensador autolimpiante, tecnología Air Max Dry para distribución óptima del aire y Cool Dry para un secado a bajas temperaturas.
Asko Bosch
La próxima lavadora Serie 8, disponible en España en primavera de 2026, tendrá capacidad de hasta 11 kg y será un 20% más eficiente que la clase A, incorporando el Asistente de energía SmartStart, que activa el ciclo en los momentos más sostenibles según tarifas energéticas o disponibilidad de energía renovable.
Candy
Estilo italiano, tecnología avanzada y soluciones inteligentes para el hogar marcaron la presencia de Candy en IFA 2025. Destacaron la lavadora Multi Wash, que permite lavar cargas separadas simultáneamente con tres tambores independientes; la ProWash 75, que ofrece limpieza profunda con microburbujas y eficiencia energética; y el lavavajillas PureWash, que completa el ciclo en 35 minutos con cobertura optimizada. En refrigeración, la gama City Fresco maximiza almacenamiento y frescura mediante circulación uniforme de aire y zonas especializadas, y los hornos Bake 800 reducen tiempo y consumo energético con funciones multitarea y control vía app hOn.
Cecotec
En su stand de más de 1.200 m2, Cecotec creó un recorrido con diferentes ambientes domésticos, en el que presentó las novedades de su gama de grandes electrodomésticos. Estas áreas mostraron una selección de
numerosos productos de clase A, frigoríficos que maximizan la capacidad sin comprometer el espacio, hornos con funciones avanzadas y campanas con control por voz, entre otros. También se pudieron ver lavadoras y lavavajillas con programas de vapor y sistemas de limpieza punteros.
Haier
Con su enfoque “Naturally Connected”, Haier reveló un ecosistema de hogar inteligente. En refrigeración, la marca introduce la Horizon Collection, con tecnologías para preservar frescura y minimizar desperdicio. Los modelos integrados ID Titanium destacan por su eficiencia energética, iluminación Daylight y sistemas avanzados de conservación. En lavado, lanza Next
Generation y la serie X, con IA que aprende hábitos y ajusta programas automáticamente.
La gama de lavavajillas I-Pro Shine con Biovitae que asegura higiene superior y eficiencia energética y los hornos Steam ID 2 con tecnología Bionicook que brindan cocción al vapor precisa y funciones AirFry fueron otras de sus novedades.
Hisense
Hisense mostró en IFA una renovada propuesta que combina diseño sofisticado, conectividad y eficiencia energética.
En la categoría de electrodomésticos de cocina, la marca amplió su gama de frío, lavado, lavavajillas y cocción. Destacaron los frigoríficos inteligentes y modelos de gran capacidad como el side by side RF9P610, así como los nuevos diseños Kitchen FIT, que ofrecen integración total y acabados premium como el Black Crystal. La compañía presentó también la primera lavasecadora Kitchen FIT con bomba de calor y fondo reducido, junto con la serie de lavado S7 Kitchen FIT y el lavavajillas HV693A66UVAD. En cocción, sobresalieron los hornos de la gama Hi8, con funciones de vapor y conectividad wi-fi, placas de inducción con campana integrada y la cafetera empotrable CM4H8BG, consolidando una experiencia de cocina conectada y eficiente.
Haier
Cecotec
Hisense
IFA FERIAS
LG
La presencia de LG Electronics en la feria estuvo centrada en la IA, la sostenibilidad y la eficiencia energética. En el área de lavado, el gran lanzamiento es la lavadora-secadora LG WashCombo con bomba de calor, clase A. Las nuevas lavadoras de la marca incluyen además el innovador ciclo Microplastic Care, que reduce hasta un 60% la liberación de microplásticos, y tecnologías como AI Core-Tech y AI Wash™, capaces de detectar el peso y tipo de carga para seleccionar el ciclo óptimo. En secado, los modelos equipados con AI Dual Inverter™ y AI Dry™ ajustan de forma inteligente la velocidad de secado, mejorando la eficiencia energética y el cuidado de prendas delicadas. En refrigeración, LG mostró su nueva línea de frigoríficos combi y american combi, específicamente diseñada para el mercado europeo. Estos modelos superan la máxima calificación energética “A” de la Unión Europea e incorporan innovaciones tecnológicas que garantizan una conservación precisa de los alimentos.
Liebherr
Liebherr presentó su propuesta “Momentos para saborear”, mostrando novedades y productos emblemáticos. Destacó el congelador al vacío total FNXa 522i, que utiliza la tecnología de aislamiento BluRoX para alcanzar la
máxima eficiencia energética clase A. Frigoríficos bajo encimera, vinotecas integrables y modelos French Door en nuevo tono DarkGrey fueron otras innovaciones. Además, Liebherr ha renovado SmartDevice, ofreciendo controles mejorados y conectividad avanzada para frigoríficos y congeladores.
Miele
De Miele destacó la cocina modular para exteriores Dreams, con barbacoas inteligentes Fire Pro IQ, fregadero, placa de cocción y más de 60 accesorios; el sistema de cocción
M Sense, que integra utensilios y placas inteligentes con sensores de temperatura; y el cajón de vapor 3 en 1, compatible con horno combinado y microondas. Además, Miele exhibió campanas con iluminación ambiental, frigoríficos MasterCool, el aspirador Triflex HX3 Plus Aqua y sus Energy Heroes: lavadora y lavavajillas de alta eficiencia.
Siemens
Siemens, con 100 años de innovación en hornos, presentó en IFA su cajón de cocción al vapor. Su formato versátil se adapta a distintos diseños de cocina y puede instalarse como unidad independiente o en combinación con un horno. Permite cocinar al vapor, fermentar masas, descongelar, recalentar, regenerar alimentos e incluso esterilizar tarros o biberones. La marca también dio a conocer la función smartStart para lavadoras y lavavajillas, promoviendo un consumo energético responsable. Por último, Siemens amplía su apuesta por el diseño contemporáneo con la placa con extractor integrado Matt Edition, con acabado en cristal negro mate, combinando estética y funcionalidad.
Siemens
TCL
En línea blanca, TCL exhibió su última línea de refrigeración, que incluye las series Free Built-In, Flexi y Mega Space, así como un nuevo frigorífico inteligente de doble pantalla. En lavado, como novedades destacaron la lavadora Serie P5, la secadora Serie P5 y la lavadora Serie F4, combinando un rendimiento de última generación con una eficiencia energética superior.
Teka
Teka celebró 100 años de historia e innovación en IFA 2025. En su stand, ubicado dentro del espacio de Midea, la compañía ofreció una experiencia inmersiva que combinó diseño, tecnología y arte. Destacó el lanzamiento de la Edición Infinity G1, presentada junto al icónico automóvil DeLorean diseñado por Italdesign Giugiaro, que atrajo gran afluencia de visitantes. Asimismo, la marca presentó la Van Gogh Museum Edition, inspirada
PAE Premium
Bosch
En la categoría de pequeños electrodomésticos, Bosch presentó Spotless: la nueva gama de robots que aspiran y friegan solos. Con cuatro modelos, desde básicos hasta premium, Spotless se ocupa de limpiar a fondo suelos duros y alfombras, incorporando características como fregado y una estación de servicio Dry-Wet que vacía el polvo, limpia y seca las mopas, y rellena el depósito de agua automáticamente. Dentro de la gama de PAE cocina destacaron dos nuevas freidoras de aire, las Series 6 y 4, diseñadas para una preparación de comidas rápida y saludable. La freidora de aire Serie 4, de 6,1 l, cuenta con tecnología DualHeating, con calor superior e
en “Los Girasoles” y desarrollada en colaboración con el Museo Van Gogh de Ámsterdam, acompañada por una exhibición artística en vivo.
La firma también introdujo la nueva serie de hornos NEO Edition, a la vez que ha ampliado su portfolio de electrodomésticos de encastre y libre instalación. Entre las novedades
figuran frigoríficos slot-built-in, la línea
Pro-line, cocinas profesionales, cafeteras automáticas, purificadores de agua
AquaPure, el horno de pizza de libre instalación capaz de alcanzar 400 °C y calentadores híbridos Pro.
Durante los días de feria, Teka organizó presentaciones exclusivas de productos para prensa, distribuidores y clientes.
inferior para una cocción uniforme. Por su parte, la Serie 6 ofrece 7,2 l y posee una ventana con iluminación
para controlar la cocción sin abrir el cajón y una señal sonora para girar los alimentos.
Bosch
IFA FERIAS
Cecotec
Cecotec regresó por quinta vez a IFA Berlín, con un stand de más de 1.200 m² bajo el lema “Everybody Tech”. El “Gastro Fest” constituyó el eje central de la experiencia culinaria, ofreciendo demostraciones en vivo de freidoras de aire, cafeteras superautomáticas Cremmaet Lungo Latte y Cremmaet Cube, y parrillas de alta gama como la Rock’nGrill 2000 Smash PerfectCook, con sonda de temperatura y campana integradas. Además, los visitantes pudieron participar en showcookings guiados por chefs profesionales, destacando la nueva versión del robot de cocina Mambo Cooking, junto a batidoras de vaso Grand Katana, capaces de triturar ingredientes de alta dureza con rapidez y precisión. También se degustaron granizados y helados artesanales personalizados con las máquinas Twist&Ice 2600 y Gelatec 2100.
Los robots aspiradores Conga X100 y Conga Z100 se pudieron probar en circuitos con obstáculos, desniveles y escaleras, destacando navegación láser, Inteligencia Artificial avanzada, mopas elevables y sistemas de autovaciado. Complementaron la oferta aspiradores verticales Rockstar y fregonas eléctricas de última generación.
En el área de jardín, Cecotec mostró cortacéspedes inteligentes, limpiafondos sin cable y limpiapiscinas solares, mientras que el espacio de cuidado personal incluía simuladores de salón de belleza con secadores IoniCare Dry&Keratin, planchas Lisse iSteamy y moldeadores CeramicCare AirGlam 2.0, que protegen la salud del cabello al mismo tiempo que permiten peinados sofisticados.
Dyson
James Dyson ha desvelado en IFA 2025 11 productos, algunos ya disponibles y otros que llegarán próximamente, entre ellos: Dyson PencilVac™, con un diámetro de sólo 38 mm e impulsado
por el nuevo motor compacto Hyperdymium™ 140k; y la Dyson V8 Cyclone, que es la nueva generación del modelo Dyson V8™, con un 30% más de potencia de succión.
Haier
Haier mostró la ampliación de la gama I-Master en IFA. Así, la cafetera compacta I-Master 5 ofrece cinco programas táctiles (café americano, leche espumada, café helado, agua caliente para té e infusiones). Por su parte, la gama de freidoras de aire I-Master 3 completa la línea con soluciones versátiles para la cocina moderna.
Hoover
Hoover presentó en IFA 2025 su nueva identidad de marca y soluciones de limpieza avanzadas. Destacan la aspiradora inalámbrica HF6 Turbo Sense, con potencia de 250 AW, 100 minutos de autonomía y sensor adaptativo; la aspiradora robótica HG8 Ultra Sense, con mapeo láser 360°; los modelos inalámbricos HW6 Ultra Clean y HW4 Clean Power; y el compacto HS5 Spot Wash&Dry, ideal para manchas localizadas.
Panasonic
La línea de pequeños electrodomésticos de Panasonic crece con productos
pensados para simplificar las rutinas diarias y fomentar una alimentación saludable: la freidora de aire Flex NFBC1000, la multi-cooker NF-GM600/NFGM400, la batidora con función cocción MX-HG4401 y la arrocera SR-DA152. En cuidado personal, destacaron la recortadora de cejas ES-WF71, la depiladora de cejas y rostro ES-EF10 y las afeitadoras de tamaño compacto Serie 900s que caben en la palma de la mano.
Sogo
Dos de las novedades de Sogo que causaron sensación fueron la cafetera espresso SS-7665 y la olla multifunción SS-10615. La cafetera es apta para cápsulas de café Nespresso, café molido, monodosis de café y té. Equipada con panel táctil, ofrece una presión de vapor de 20 bares, función espumador de leche y 9 funciones de menú, incluyendo 8 funciones de preparación de café diferentes con un solo toque y una función de limpieza. Dispone de sistema de calentamiento rápido Thermoblock y de válvula de seguridad integrada para un mejor control de la temperatura. Por su parte, la olla multifunción, con 900 W de potencia máxima y 5 l de capacidad, se distingue por sus 14 funciones de cocción automáticas, incluyendo la función de cocción personalizada y 5 funciones de menú
Cecotec
IFA FERIAS
para seleccionar diferentes tipos de alimentos para cocinar. También cuenta con Auto Función de mantenimiento del calor y recalentamiento y función Multicook Pro para personalizar cualquier función de menú con sólo cambiar el tiempo y la temperatura.
Spectrum Brands
Spectrum Brands participó en IFA 2025 con sus marcas Remington, Russell Hobbs y George Foreman, mostrando sus novedades para otoño/ invierno. Remington presentó la colección AirVive™ con tecnología de aire ionizado para moldear y controlar el encrespamiento, el multi-styler Trendology™ 5 en 1 y la depiladora facial BareMe™ 2 en 1, enfocada tanto al afeitado de vello facial como al perfilado de precisión en cejas con su cabezal intercambiable.
De Russell Hobbs destacó la colección Midnight Blue de planchas verticales y quitapelusas, la plancha de viaje Travel Steam Glide, y las líneas de desayuno Brontë y Hanley con diseños
modernos y vintage, además de la actualización de la colección Colours
Plus en nuevos tonos.
Taurus
En el marco de la feria IFA 2025 de Berlín, Taurus presentó el Airwave
Digital como una de sus principales novedades. Con una potencia de 1.300 W, gracias a su motor digital de 110.000 rpm, este moldeador de última generación genera un flujo de aire constante, potente y duradero, alcanzando hasta 183 km/h y un caudal de 43 l/s.
El secreto de su eficacia está en el efecto Coanda, potenciado por el sistema Aerodynamic Air Flow Hole, que hace que el aire envuelva el mechón para moldearlo sin necesidad de calor extremo. Además, la función Oscillating Temp Protect alterna aire frío y caliente automáticamente, fijando el peinado y evitando daños en la fibra capilar.
Tecnología Ultra Ionic Care, 12 combinaciones de velocidad y temperatura, y accesorios magnéticos intercambiables son otras de sus características principales.
Ufesa
Ufesa, marca insignia del grupo B&B Trends, estuvo de nuevo presente en IFA Berlín con una propuesta centrada en la funcionalidad, el diseño y una experiencia de uso avanzada. En planchado, destaca la nueva gama de planchas de vapor Nova y Aura, con
IFA FERIAS
potencias de hasta 3.450 W, golpe de vapor de 300 g, suela cerámica de última generación y sistemas de seguridad avanzados, garantizando resultados rápidos y precisos. En café, la marca lanza las cafeteras espresso Arona y Sienna Latte, equipadas con bomba de 20 bares, sistema Thermoblock y panel táctil. Arona incorpora la exclusiva función Espresso Cool, mientras que Sienna Latte permite espumar leche automáticamente gracias a su depósito de 400 ml.
En cuidado personal, mostró tres innovaciones que llevan la rutina capilar a un nuevo nivel: secadores, moldeadores y planchas. Sobresale el secador Ion Plasma Luxe, ultraligero, silencioso y diseñado para proteger e hidratar el cabello con tecnología Dual Heat Protect.
Entretenimiento a todos los niveles
Cecotec
En este encuentro, Cecotec también reservó un sitio especial para su oferta de movilidad eléctrica, dejando ver una gama completa que abarca desde bicicletas urbanas y de montaña con componentes de primeras marcas hasta patinetes eléctricos homologados por la DGT y motocicletas, destacando su potente modelo deportivo Vulcano de 17.000 W; todos diseñados para ofrecer soluciones de transporte atractivas, eficientes y sostenibles adaptadas a las necesidades modernas. Asimismo, presentó demostraciones en directo de dispositivos de última generación para mascotas, máquinas fitness, junto a una exposición de televisores con modelos que alcanzan las 98” y una línea renovada de herramientas para uso doméstico y profesional.
Haier
Con su gama de Smart TV, Haier completa su oferta premium, trasladando al segmento televisivo el mismo compromiso con innovación, calidad y diseño que caracteriza a la marca. La línea abarca desde 32 hasta
115 pulgadas e integra tecnologías de vanguardia como OLED, QD-MiniLed, QLed y Led, ofreciendo experiencias de visualización inmersivas con contraste profundo, negros perfectos y brillo optimizado.
Hisense
Hisense anunció en IFA que será Patrocinador Oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ 2026, reforzando su colaboración con la FIFA desde 2018. Además, presentó su nuevo televisor
RGB-MiniLed 116UX, primer televisor de 116” con retroiluminación cromática RGB MiniLed en Europa; y el MicroLed-163MX, capaz de alcanzar un brillo máximo de 10.000 nits con control de subLed mediante Inteligencia Artificial. La compañía también amplía su apuesta por la proyección láser con los modelos M2 Pro y L9Q, que combinan portabilidad, calidad de imagen 4K, Dolby Vision y formatos de gran pantalla de hasta 200”. Para completar la experiencia el sistema de sonido
Ufesa
Cecotec
inalámbrico HT Saturn, desarrollado junto a Devialet, ofrece un rendimiento acústico cinematográfico con calibración adaptativa a la sala.
Panasonic
En el área de entretenimiento en el hogar, Panasonic presentó la última generación de televisores Oled. Destaca la nueva serie Oled Z95B que cuenta con el Prime Video Calibrated Mode, el nuevo panel tándem RGB y el novedoso sistema de refrigeración Thermal Flow exclusivo de Panasonic.
En el ámbito de la creación de contenido, la marca también mostró sus últimas cámaras Lumix S9, S1RII y S1II, diseñadas para ofrecer un rendimiento profesional.
Sony
El compromiso continuo de Sony de ofrecer la calidad de imagen más
precisa, fiel a la intención del creador, continúa, con la primera demostración en IFA a los medios en Europa de su sistema de visualización de próxima
generación, con tecnología de procesamiento de señales patentada para el control RGB individual de retroiluminación Led de alta densidad.
La IA también presente en al aire acondicionado
Hisense
En climatización y calefacción (HVAC), Hisense introdujo soluciones con Inteligencia Artificial y diseños compactos. El sistema S Panel incorpora pantalla dot-matrix y control de voz mediante el asistente Hi-Sensor Smart Air Assistant. Por su parte, el modelo S Pro integra tecnología TMS con IA y el sensor Smart Eye. En calefacción, destacó la aerotermia Hi-Therma II Monobloc R290, con certificación energética A+++, junto con las series S5 y H5 VRF, orientadas a un consumo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
TCL
TCL presentó FreshIN 3.0, que combina filtración avanzada, bajo
ruido y gran ahorro energético y el aire acondicionado VoxIN que frece control por voz, autolimpieza y filtración
mejorada. Ambos están equipados con control de voz AI, lo que permite un funcionamiento rápido y sin conexión.
Hisense
Premios y menciones honoríficas
Dreame reconocida por su innovación
Dreame ha obtenido nueve reconocimientos en los IFA InnovationAwards 2025. Tres productos se alzaron como ganadores: el Matrix10 Ultra en la categoría Smart Home, el DZ60 Pro en Electrodomésticos del Hogar y el Miracle Pro en Belleza y Cuidado Personal. Además, seis productos recibieron mención honorífica, incluyendo aspiradores, robots de limpieza, purificadores de aire y cámaras inteligentes.
Samsung
brilla en los IFA Innovation Awards 2025
Samsung Electronics fue galardonada en los IFA Innovation Awards 2025 con nueve premios “Best of Innovation” y 18 distinciones “Honoree”, consolidando su liderazgo tecnológico. Entre los destacados figuran la Bespoke AI Laundry Combo, la pantalla portátil Movingstyle y el proyector The Premiere 5. También sobresalió el Freestyle+, un proyector portátil con IA generativa. En móviles, el Galaxy Tab S11 Ultra brilló por su productividad
y el Galaxy Z Fold7 por su conectividad avanzada. Las 18 distinciones abarcaron electrodomésticos, pantallas y móviles.
TCL obtiene múltiples galardones en IFA 2025
TCL ha sido galardonada también con varios premios de prestigio por sus últimas innovaciones en IFA 2025, incluyendo los IFA Innovation Awards 2025 y los Global Product Technology Innovation (GPTI) Awards.
Hama Technics exhibe en IFA 2025 innovación en audio y nuevas soluciones tecnológicas
Hama Technics ha protagonizado una participación destacada en IFA que combina reconocimientos internacionales, lanzamientos estratégicos y un fuerte posicionamiento de marca.
Durante la jornada inaugural se dieron a conocer los ganadores de los prestigiosos IFA Innovation Awards 2025, donde Hama fue distinguida con el premio en la categoría “Best in Audio” gracias a sus auriculares “Passion Clarity IA”. Estos auriculares integran Inteligencia Artificial para optimizar la experiencia sonora.
Con una superficie de 1.200 m2, el stand de Hama Technics se consolidó como uno de los puntos de encuentro más concurridos de la feria, ofreciendo un recorrido inmersivo en el que todos los visitantes pudieron experimentar de primera mano las últimas soluciones de la compañía.
Entre los lanzamientos más destacados se encuentran soluciones de carga para telefonía, la nueva gama Smart Health (dispositivos para el control de peso, parámetros corporales, presión arterial y temperatura, entre otros), una correa estándar para reloj con pago por contacto y un innovador anillo de actividad.
La feria también se convirtió en un foro de negocio clave para Hama. La compañía recibió la visita de una amplia representación de distribuidores españoles, así como de otros fabricantes y socios internacionales, lo que permitió estrechar relaciones, explorar vías de colaboración y reforzar su red de partners estratégicos.
DISTRIBUCIÓN
Con Expert la “Vuelta al hogar” es mucho
más fácil
Expert ha puesto en marcha su nueva campaña “Vaciamos Stocks-Vuelta al Hogar”, una acción diseñada para facilitar la renovación de los electrodomésticos en el inicio del curso.
Además, la campaña incorpora opciones de financiación flexible, lo que permite a los clientes acceder a productos de última generación con total comodidad y sin preocuparse por el presupuesto.
Esta promoción estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre y estará disponible en todos los puntos de venta adheridos además de en la web oficial.
Para su difusión han distribuido cartelería, folletos y videocatálogos a todos los puntos de venta, además de vídeos especiales para las principales redes sociales, y la web expert.es, que estará identificada con la creatividad de dicha acción.
Cenor lanza “¡Te hacemos la vuelta más fácil!”
Cenor lanza su campaña de septiembre
“¡Te hacemos la vuelta más fácil!”, para seguir generando valor en el punto de venta. Una acción en la que ofrece a sus clientes la mejor selección de electrodomésticos idóneos para esta época del año, sobre todo en la familia de lavado. Productos que pueden pagar con una financiación a su medida.
La campaña está vigente en todas las tiendas Cenor que están decoradas con el material PLV creado para esta ocasión, y que además se amplifica también en radio, prensa y redes sociales.
Para Cenor no se trata sólo de vender, sino de acompañar. Y así cada día, reforzar su posición como la opción de confianza para quienes valoran un servicio profesional, accesible y, sobre todo, humano.
Cemevisa celebra su viaje de incentivo más multitudinario
El Caribe Mexicano ha sido el destino elegido este año por Cemevisa para su tradicional viaje de incentivo, que tiene como objetivo premiar a sus Socios Kc con hasta dos plazas gratuitas por cliente por la confianza depositada en la compañía.
En esta ocasión, la compañía ha batido récord de asistencia, superando la edición del año pasado, con la participación de 320 viajeros. “Estamos muy orgullosos de ver cómo, año tras año, tenemos más clientes que se suman a este viaje. Desde 2003, han participado en nuestros viajes casi 6.000 viajeros. Para nosotros es muy importante poder premiar su fidelidad y compartir con ellos momentos que refuerzan nuestra relación de confianza”, aseguran responsables de Cemevisa. Cemevisa anuncia que ya están diseñando el viaje del verano 2026.
Las entradas en tienda crecen un 2,4%
El regreso a las aulas y la reactivación laboral tras el verano han supuesto un repunte en la movilidad urbana y en las visitas a los comercios. Durante las dos primeras semanas de septiembre, los sensores de TC Group Solutions, localizados en las principales calles y establecimientos de la península, han registrado un aumento tanto en el tráfico peatonal como en las entradas en tienda, en comparación con agosto y con la media del verano 2025.
A nivel nacional, los datos muestran que el tráfico exterior ha crecido un 0,4% respecto a 2024 en las dos primeras semanas de septiembre, mientras que las entradas en tienda han repuntado un +2,4% en el mismo período. La tendencia contrasta con los datos del mes de agosto, cuando se observaron caídas en las entradas en tienda (-3,9%) y en el tráfico exterior (-0,5%) frente al verano anterior.
NOVEDADES
Termo eléctrico Cubic de Giatsu
Giatsu presenta el nuevo termo eléctrico Cubic una solución innovadora que combina eficiencia energética, durabilidad y diseño compacto, especialmente pensada para instalaciones profesionales en espacios reducidos.
Con unas dimensiones de sólo 440x440x390 mm, Cubic ofrece 30 l de capacidad y una temperatura ajustable de 30 a 75 °C, lo que lo convierte en la opción ideal para quienes buscan agua caliente de forma rápida, segura y confiable. Incorpora un aislamiento de poliuretano de alta densidad que mantiene el calor durante más tiempo, optimizando el consumo energético. Además, su clasificación energética B y su consumo anual de únicamente 504 kWh garantizan el mejor rendimiento.
Su resistencia Incoloy 840, junto con el tanque esmaltado en húmedo y el ánodo de magnesio, ofrecen una protección anticorrosiva duradera, asegurando una larga vida útil incluso en entornos con aguas de distinta dureza.
Eurofred presenta Atlas II de Daitsu
Eurofred refuerza su gama residencial y comercial con la renovada gama Atlas II de Daitsu. Esta segunda generación mejora sus prestaciones, a la vez que ofrece versatilidad gracias a sus tres opciones: conductos, que permite funcionar tanto en versiones monofásicas como trifásicas; cassettes, que ofrecen salida de aire 360º con lamas orientables; y suelo-techo, idónea para espacios comerciales que requieren una climatización discreta de alto rendimiento. Tres versiones que unen eficiencia energética A++, facilidad de instalación, conectividad avanzada y tecnología de vanguardia para cubrir las necesidades de climatización y ahorro energético en todo tipo de proyectos. Incorporan funciones avanzadas como la función I Feel con sensores de temperatura y humedad, y sistemas de renovación de aire, lo que asegura un ambiente cómodo y eficiente.
Proyectores láser 4K
Epson Lifestudio Grand
Epson anuncia el lanzamiento de la serie Lifestudio Grand EH-LS670, una nueva familia de proyectores 4K de ultracorta distancia, que combina la calidad de imágenes de resolución 4K con un audio envolvente y graves profundos gracias a Sound by Bose. Sólo hay que colocar el proyector a escasos cm de la pared y Lifestudio Grand ofrecerá una pantalla masiva similar a la de un teatro de hasta 120” a una distancia ultracorta. Con resolución 4K Pro-UHD y HDR10 se obtiene un gran nivel de detalle, colores vivos y una relación de contraste dinámico de 5.000.000:1.
Gracias a la avanzada tecnología 3LCD de 3 chips y 3.600 lúmenes, Lifestudio Grand produce imágenes vivas y realistas, tanto de día como de noche. Asimismo, incorpora cuatro modos de sonido con ajustes especiales. Equipado con Google TV de serie y la capacidad de acceder directamente a plataformas como Netflix y Prime Video, Lifestudio Grand, también cuenta con wi-fi 6E, Bluetooth® 5.2 y varios puertos HDMI, a la vez que incluye funciones de gaming avanzadas y la opción de conectar un micrófono de karaoke inalámbrico (ELPKM01).
De configuración sencilla con la aplicación Epson Setting Assistant, gracias a la tecnología de IA, no solo se mejora la calidad de imagen a través de un contraste mejorado y la reducción de bandas de color, sino que también se obtienen imágenes más vivas con funciones como Dynamic Colour Booster y AIPQ (Artificial Intelligence Picture Quality), para corrección de escenas.
Para todos los espacios de tu vida
Amplia gama en productos de cocina, hogar, cuidado personal, menaje y electrónica