Marrón y Blanco 392

Page 1



sumario

empresas

6 Tristar España juega este año en primera

10 Whirlpool despliega todo su potencial en su nuevo catálogo

especial

26 Informática, accesorios y multimedia

ferias

40 CES Las Vegas 2014

escaparate

54 Fun cooking

Síguenos en las redes sociales con contenidos en exclusiva facebook.com/marronyblanco @edicionesMyB 3


editorial

Citius, altius, fortius Ediciones Marrón y Blanco, S.L.

Independencia, 384-386 entlo. desp.1 08041 Barcelona Tel. 93 433 49 00 www.marronyblanco.com

Imprime

Comgrafic, S.A.

Depósito Legal

B-27.251.73

Directora

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

Redactor Jefe

Juan Patrón redaccion@marronyblanco.com

Redacción Central

María Dolores Perelló maria@marronyblanco.com

Redacción Madrid

María de Andrés Regina de Miguel

Publicidad

Mónica Cortés monica@marronyblanco.com

Administración

Núria Andreu nuria@marronyblanco.com

Diseño y Edición

Departamento propio

Periodicidad mensual 4

Seguro que nuestro lector conoce esta locución latina popularmente vinculada al deporte. Como cada año, el CES de Las Vegas inauguró el calendario tecnológico cuando aún estábamos digiriendo los turrones navideños. Y en este Show, con mayúsculas, pudimos comprobar que lo de “más rápido, más alto, más fuerte” tiene su equivalencia directa en el mundo de la tecnología. El certamen estadounidense de este año será recordado por el salto significativo en lo que a exposición de novedades se refiere, saliendo de lo que tradicionalmente se conoce como “electrónica de consumo”. Pocas citas dan esa sensación de competición por ver quién tiene la tecnología más innovadora, el producto con la mayor capacidad, la prestación más rápida, la oferta más atractiva. Televisores curvos y flexibles con resolución 4K e incluso 8K, teléfonos móviles con una capacidad de almacenamiento superior a los 320 GB, drones con mayores capacidades y autonomías, vehículos autónomos, impresoras 3D y todo tipo de wearables han convertido esta edición del CES en una de las más animadas de los últimos años. Y por supuesto la denominada internet de las cosas, que dibuja un futuro en el que prácticamente todo va a estar conectado. El concepto “hogar inteligente”, en el que todos los aparatos existentes, como la lavadora, la caldera, las lámparas o las persianas podrán intercambiar datos entre sí de forma rápida y segura, y compartirla con smartphone y tablets, está animando a las empresas a competir en equipo en esta carrera tecnológica. Seguro que anuncios como el de ABB, Bosch y Cisco, que están creando una empresa conjunta para desarrollar y operar una plataforma de software abierto para dispositivos inteligentes para el hogar y las aplicaciones, se irán sucediendo en los próximos meses, y nos depararán interesantes sorpresas que transformarán por completo la manera de interactuar con nuestras casas y electrodomésticos, abriendo las puertas a una renovación del parque tecnológico. Las denominadas “smart cities” están levantando sus primeras piedras, y sus repercusiones abarcarán desde la eficiencia energética hasta la seguridad. No queremos dejar pasar este primer editorial del año sin hacer referencia a dos noticias económicas que seguramente marcarán la realidad del sector durante este ejercicio y los siguientes. Por un lado, la celebración por parte del Fondo Monetario Internacional del denominado “círculo virtuoso” de España, cuya economía, por primera vez en seis años, crecerá más que el conjunto de la eurozona -la institución prevé un crecimiento del 2% para este año-. Cuándo se reflejará esta mejoría en la vida de los ciudadanos y de la mayoría de las empresas continúa siendo un misterio. Y por otro, los augurios de la Organización Internacional del Trabajo: el paro no bajará del 21% durante los próximos 10 años. Seguiremos en la competición.



empresas

Tristar España juega este año en primera La compañía ha celebrado este mes de febrero su Convención Anual 2015, con el lema “En 2015 jugamos en primera”, como prueba de la línea de crecimiento sostenido que viene experimentado desde su aparición en el mercado.

El hotel Sorolla Palace de Valencia acogió a principios del mes de febrero la Convención Anual de Tristar España, un evento que se desarrolló durante dos días, que contó con la presencia de Jordi Audet, country manager de la compañía, Juan José Gómez, responsable de la dirección comercial, de los máximos representantes de los departamentos de marketing y de soporte de ventas, así como de todo el equipo comercial. En total, más de 40 personas se dieron cita en este evento, en el que en un ambiente distendido y agradable, se hizo un repaso de lo acontecido durante el año pasado, a la vez que se expusieron las estrategias para seguir creciendo. La primera jornada se inició con un balance del ejercicio que acaba de finalizar, un año en el que la facturación de Tristar España ha superado los 12,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 48% respecto al 2013, y lo que a su vez la convierte en la filial de Tristar que más creció el año pasado. Además, 2014 fue el sexto año consecutivo en el que la firma registró crecimientos. El ejercicio pasado fue un año de consolidación interna, en el que se afianzaron las estructuras comerciales de Tristar&Princess, se obtuvo una progresión en las marcas

6

Tristar y Audiosonic, se consiguió una estabilización en la distribución de Princess, y se realizaron mejoras en el servicio postventa de esta marca, así como en el departamento logístico y financiero.

Objetivo 2015: 15 millones de euros Desde su llegada al mercado, hace más de 6 años, Tristar España ha mantenido una línea de crecimiento continua. Para este ejercicio, el objetivo de Tristar España es alcanzar los 15 millones de euros, y para

conseguirlo cuenta con muchas herramientas a su favor. Entre ellas, un equipo formado por personas emprendedoras en constante búsqueda de nuevas oportunidades y soluciones creativas; y una extensa y diversificada serie de productos en todas las gamas de precio, que cumplen con todas las normativas vigentes. Además, Tristar desarrolla artículos exclusivos invirtiendo en moldes propios, diseña su propio packaging y lo apoya en el punto de venta, ofrece soluciones logísticas flexibles a la necesidad de sus clientes y sus productos cumplen

todas las normativas vigentes (el Grupo Tristar es miembro de BSCI desde 2010). Tristar España está creando continuamente nuevas soluciones para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Por esta razón, para este año quiere seguir mejorando los departamentos internos, optimizando el tiempo, la calidad de las entregas y la disponibilidad de producto, así como continuar lanzando novedades para actualizar su portfolio. Precisamente, la segunda jornada de la Convención Anual 2015 se centró en mostrar a todo el equipo las últimas novedades lanzadas al


empresas mercado y las que se presentarán próximamente: innovadores artículos, en todas las gamas, que se caracterizan por sus prestaciones y por su diseño.

La fortaleza de un grupo El éxito que Tristar España viene consiguiendo desde su implantación en nuestro país, está avalado por la fortaleza de una gran compañía como es Tristar Group, que aglutina las marcas Tristar, Princess, Audiosonic, Topcom, FireFriend, Nova, Brixton, Campart y Petra. El grupo factura 150 millones de euros y está presente en más de 70 países, en los que distribuye las gamas de PAE segmento mediobajo y medio-alto, telefonía, walkie talkies, vigilabebés, electrónica de consumo, gas, camping, fuego decorativo y muchos otros más. Con las marcas Tristar, Princess, Petra y Nova comercializa PAE cocina/hogar, PAE cuidado personal, fun cooking, calefacción y ventilación; con Audisonic todo lo relacionado con la electrónica de consumo (TV, tablets, cadenas hi-fi, auriculares, Boombox,

etc.); Brixton está especializada en productos de gas (estufas, barbacoas, cocinas y planchas); FireFriend ofrece fuego decorativo; y Topcom telefonía Dect, vigilabebés, walkie-talkies, etc. Fundada en 1977, Tristar Europe B.V, que cuenta con más de

33 años de experiencia en el sector del PAE (Pequeño Aparato Electrodomésticos), nació con el propósito de facilitar la vida al consumidor, proporcionándole para ello una amplia serie de artículos para el hogar, al alcance de todos, fáciles de usar y con la mejor

relación calidad/precio. Con el tiempo, la gama ha ido creciendo y diversificándose con la incorporación de diferentes marcas y línea de producto a su porftolio. A lo largo de estos años, han acontecido muchos hechos que han contribuido a consolidar la posición que la compañía ocupa actualmente en el mercado. En 1995 se creó la oficina de China y entre 2004 y 2011 nacieron Tristar Portugal, Alemania, Francia, España, Polonia y Hong Kong. Además, en 2011 se inauguró la nueva oficina central europea en Tilburg. En cuanto a las marcas que a día de hoy comercializa, el portfolio se ha ido desarrollando con gran rapidez: en 2005 el Grupo Tristar inicia surtido de barbacoas con la marca Brixton, en 2008 integra Campart, en 2009 es el turno de FireFriend, en 2012 de Topcom y en 2013 es la marca Princess la que se incorpora al Grupo Tristar.

7


empresas

Cetelem presenta su primer estudio sobre comercio electrónico en España La división de crédito al consumo de BNP Paribas ha publicado los datos de su informe “El Observatorio Cetelem eCommerce 2014”, que desvela las principales tendencias de compra del comercio electrónico en nuestro país. El gasto medio de los españoles en compras online fue de 1.330 euros en el último año. Ésta es una de las principales conclusiones extraídas del primer estudio sobre comercio electrónico realizado por Cetelem, “El Observatorio Cetelem eCommerce 2014”. En él han participado 1.343 consumidores españoles, así como diversos expertos y empresarios del comercio electrónico de nuestro país. El estudio presentado el pasado mes de diciembre contó con la participación de Joaquín Mouriz, director de marca y comunicación de Cetelem, y Liliana Marsán, responsable de El Observatorio Cetelem. Como explicó Mouriz: “El comercio electrónico va más allá de la compra de discos y de libros, porque hoy en día el consumidor también adquiere otros bienes como bicicletas y esquís, además de tecnología,

electrodomésticos, etc.”. Y añadió: “Asimismo, hemos observado que el usuario se ha convertido en un comprador más maduro y que el mercado del e-commerce es un valor fijo que sigue creciendo”. En concreto, el informe refleja que los productos más demandados fueron viajes (57%), entradas (54%), telecomunicaciones (48%), electrodomésticos/tecnología (44%) y libros/CDs (43%). Por otro lado, el medio de pago preferido fue PayPal (71%) y el domicilio el lugar elegido por la mayoría de los usuarios para realizar sus compras (98%). El dispositivo que más se utilizó para adquirir estas compras fue el ordenador, así lo indicó el 76% de los encuestados. El Observartorio Cetelem eCommerce 2014 también ha recogido que un 23% de los consumidores realizó algunas Liliana Marsán

Joaquín Mouriz

de sus compras a través de teléfonos móviles o tabletas en un momento puntual, y un 54% compró a particulares: “La compra entre usuarios particulares se encuentra muy desarrollada. El aumento de confianza, la crisis y la posibilidad de adquirir productos a un precio más bajo son factores a tener en cuenta”, indicó Marsán. Electrodomésticos/tecnología (26%), libros/música (23%) y telecomunicaciones (12%) fueron los artículos más adquiridos a través de esta vía.

Dispositivos móviles En lo que respecta al sector de las telecomunicaciones, los

8

complementos, como auriculares o fundas, se encuentran entre los productos más adquiridos (35%) seguidas de las tarjetas de memoria con un 26%. En lo referente a los smartphones, un 16% de los encuestados señaló haber adquirido un terminal Samsung a través del canal online. Los tablets fueron comprados por un 15% de los usuarios. El estudio de Cetelem, por otro lado, ha reflejado que el gasto medio de los españoles en pequeño aparato electrodoméstico fue de 102 euros, de 442 euros para la gama blanca, y de 291 euros en productos tecnológicos o informáticos.


Trabaja con el MEJOR Obtén los MEJORES resultados

Accesorios, consumibles y repuestos para electrónica y electrodomésticos de todas las marcas. Pequeño electrodoméstico.

Tel: 91 879 25 45 info@fersay.com

www.fersay.com


empresas

Whirlpool despliega todo su potencial en su nuevo catálogo Este año, la firma presenta soluciones tanto en diseño como funcionalidad, apostando sobre todo por la sostenibilidad en sus productos. Hornos con máximas prestaciones ¿Quién ha dicho huellas? Los nuevos hornos Whirlpool de inox con tratamiento antihuellas consiguen tener una superficie 100% limpia. Como para Whirlpool la limpieza en la cocina es su prioridad, la firma también ha diseñado un nuevo sistema de limpieza Smart Clean. Este sistema cuenta con un esmalte de baja adherencia que ayuda a limpiar el horno de un modo cómodo, rápido y con un bajo consumo energético. Además, Whirlpool ofrece también el ya conocido pirólisis. Otra de las novedades de este año es el sistema Air Boost de cocción envolvente. Este sistema dispone de una resistencia circular y un ventilador que recircula el aire caliente por la cavidad de forma

envolvente, pudiendo cocinar hasta dos alimentos simultáneamente. Este 2015, los hornos Whirlpool se caracterizan por su display digital y mandos escamoteables, presentes en la mayoría de modelos, así como por su puerta interior lisa, y puerta fría con 3 cristales que garantizan un mejor aislamiento.

Microondas de encastre Dentro de los microondas de encastre, destaca el modelo AMW 493 IX que incluye las siguientes funciones: • Crisp, que permite cocinar los alimentos en el microondas como en una sartén con sólo una cucharada de aceite. • Jet Defrost, que descongela homogéneamente 7 veces más rápido que en otros sistemas de descongelación. • Grill, que asegura los mismos resultados que un horno tradicional.

Cabe destacar que este año estos microondas son aptos para instalar en muebles altos.

Placas eficientes, rápidas y versátiles Las placas de cocción Whirlpool también han sido mejoradas este

10

2015. De diseño elegante y moderno, con perfil biselado o enrasado, las encimeras de inducción de la firma proporcionan un sistema de cocción más eficiente, ahorran tiempo, energía y son más seguras. De hecho, otra novedad 2015, es la doble Flexicook que permiten


empresas trabajar como una única zona a una única potencia, o bien como 2 zonas independientes si se desea cocinar a 2 potencias diferentes. Dentro de la comodidad de una cocina independiente hay que destacar también el panel de control Touch Control independiente para cada fuego. Otra gran notoriedad dentro de las placas, es el fuego XL que tiene una potencia de 4 kW, ideal para preparar guisos que necesitan una gran potencia de cocción.

Conservación inmejorable Los frigoríficos de encastre 6th Sense Fresh Control de Whirlpool mantienen las condiciones ideales para conservar los alimentos frescos como el primer día. Para ello, cuentan con un doble sensor que monitoriza constantemente los niveles de temperatura y de humedad, y a través del ventilador y el compresor es capaz de mantenerlos en sus niveles óptimos para favorecer la mejor conservación de los alimentos. Estos frigoríficos incluyen también el sistema de ventilación Mutiflow que recorre toda la pared del frigorífico permitiendo así una distribución homogénea del aire frío y húmedo por toda la cavidad del frigorífico. Pero además, gracias a Fresh Control brindan un control de temperatura y humedad único y exclusivo. Dentro de esta gama, la firma ha presentado este

2015 el modelo ART 9811 A++ SF de 308 l de capacidad neta, con tecnología 6th Sense Fresh Control, congelador StopFrost que acaba con el hielo en 1 minuto, display electrónico interior, control electrónico de la temperatura del congelador y filtro protección antibacterias Microban. Es clase energética A++.

Limpieza invisible La firma presenta este año tres nuevos lavavajillas de encastre de 59,7 cm de ancho, destacando especialmente el ADG 7200, un modelo con tecnología 6th Sense que ayuda a ahorrar al ser capaz de adaptar el ciclo de lavado al grado de suciedad de la vajilla y a la cantidad de platos del lavavajillas. A este modelo se le suma la tecnología Power Clean, que consiste en 28 potentes inyectores adicionales de agua a presión. Un sistema único y exclusivo que permite conseguir resultados de limpieza sin igual incluso en ollas y sartenes sin necesidad de pre-lavarlos a mano. Este lavavajillas dispone de hasta un 30% más de espacio gracias a su nueva distribución interior y a su bandeja porta-cubiertos.

Lavadoras, ahorro en todos los aspectos La firma renueva su gama de lavadoras de encastre con un nuevo modelo: AWOD 053, de 7 kg de capacidad y 1.200 rpm. Además de ser clase A+++ en eficiencia energética, AWOD 053 incorpora la tecnología exclusiva de Whirlpool 6th Sense, capaz de detectar con precisión la cantidad de ropa que hay dentro del tambor. Tras 10 segundos, la lavadora detecta la cantidad de ropa y es capaz de optimizar el ciclo de lavado con un consumo mínimo de recursos, ahorrando hasta un 50% de tiempo, agua y energía. Asimismo, cuenta con la tecnología 6th Sense Colours que asegura la conservación del color de las prendas durante más tiempo ofreciendo óptimos resultados. Whirlpool trabaja constantemente para anticiparse al futuro explorando nuevas tecnologías, y así poder ofrecer a sus clientes electrodomésticos intuitivos, inteligentes y funcionales. Una filosofía que la marca refleja perfectamente en su nuevo catálogo de encastre Cocinas 2015.

11


empresas

El sector de bienes de consumo tecnológico creció el 4,8% en 2014, según GfK El sector de bienes de consumo tecnológico (TCG) analizado por GfK Temax revela un crecimiento del 4,8% en 2014 respecto a 2013. El cuarto trimestre, con un 7% de aumento y 3.852 millones de euros, ha impulsado los resultados finales, que acaban con siete años de números rojos. El sector de telecomunicaciones es el más relevante en facturación, con 1.193 millones de euros y el de mayor crecimiento en el trimestre, un 22%, a lo que ha contribuido en gran manera el empuje de los smartphones. El sector de línea blanca ha sido uno de los más positivos a cierre de 2014, encadenando 16 meses consecutivos de subida en términos de ventas. Crecimientos de 7,5% en el último cuatrimestre y un total de 512 millones de euros, en los cuales los mercados relacionados con el hogar (línea blanca y PAE) han consolidado su recuperación en mayor medida frente al resto de sectores, a excepción de la telefonía como se menciona en el párrafo anterior. Sin embargo, los ajustes de precio continúan en la mayoría de productos, por lo que al analizar los resultados en términos de facturación, las tendencias se moderan si se comparan con el análisis en miles de unidades de venta. Todas las gamas de producto (frío, lavado y cocción) se recuperan con la única excepción de congeladores, que se han mantenido más estables frente a un mayor crecimiento por parte del resto. En la gama de PAE, los principales impulsos por categorías están en el mercado de aspiradores, en concreto en las escobas recargables y los robots, aunque estos últimos ya

12

muestran cierta desaceleración. En cuidado personal son notables los resultados de la depilación láser/IPL, en detrimento de la tradicional depilación de arranque. Todo el conjunto de cocina crece, destacan especialmente las batidoras de varilla y los robots de cocina/procesadores alimentos. Otros, como preparadores de zumos, tanto licuadoras como exprimidores, muestran una tendencia hacia un producto de PVP muy superior. Por el contrario, entre las categorías con resultados más bajos se encuentran las cafeteras monodosis filtro, la depilación de arranque y las planchas de asar.

El sector de la electrónica se sostiene El año 2014 ha supuesto la vuelta al crecimiento del mercado IT. Las claves del cambio son el crecimiento del PC, tanto en portabilidad como en sobremesa. Sin embargo, los tablets con sistema operativo móvil han sufrido una fuerte caída en facturación. Los monitores también muestran tendencias muy positivas, con un claro desarrollo hacia la gran pulgada, así como los productos de almacenamiento. El mercado de equipamiento de oficina viene impulsado principalmente por los dispositivos láser, ya sea impresora o MFD, siendo la tecnología monocolor la que tira del mercado. En cuanto a los

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

consumibles, tanto tinta como tóner, que representan más del 65 % en facturación, presentan una tendencia muy similar a la registrada en las ventas de máquinas. La electrónica se sostiene claramente por el crecimiento en PTV, derivado fundamentalmente del crecimiento de Smart TV y del segmento UHD. Las categorías de hi-fi descienden, excepto las barras de sonido, que suben un 24%. Especialmente recesiva es la realidad para el segmento de vídeo con DVD y camcorder con caídas por encima del 25%. En lo que respecta a audio portátil, las fuertes caídas de los PMPs (-20%) no compensan el crecimiento de segmentos como radio boombox con CD (34%) o radios portátiles (3%). Por su parte, los segmentos de car continúan decreciendo, con un mercado cada vez más pequeño.

Por último, en el sector de foto hay que destacar el crecimiento positivo que presentan las tarjetas de memoria, con un incremento del 4% y que ya supone un 17% del sector en su conjunto. Dentro del mercado de cámaras digitales, las cámaras compactas con lente intercambiable cierran el año con crecimiento de doble dígito en facturación, aunque todavía no son un segmento mayoritario. Dentro de los sistemas de lente fija son los dispositivos de mayor precio (zoom >= 20x) y sensor largo, los que presentan caídas más moderadas o crecimientos incluso, frente a las fuertes caídas de los dispositivos más básicos. En cuanto a las cámaras con lente intercambiable, a pesar de su caída, refuerzan su posición superando el 45% de la facturación total de cámaras.



empresas

entrevista

Gerardo Antequera, director comercial de Lumelco España, Portugal y Marruecos (Mitsubishi Heavy Industries)

“Mitsubishi Heavy Industries presta especial atención a conseguir unos rendimientos excepcionales y en contar con una gama completa con una excelente relación calidad-precio”

Lumelco nace en 1963, y desde entonces, su objetivo ha sido comercializar productos de la máxima calidad e implementarlos con un servicio personalizado a la misma altura, con una visión de negocio totalmente orientada al cliente. En esta entrevista, el director comercial para Iberia y Marruecos, explica los valores que definen a la empresa, así como las ventajas de sus productos. ¿Qué es lo que caracteriza a Lumelco? Lumelco siempre se ha caracterizado y se ha querido posicionar en el mercado por el servicio y la atención al cliente.

14

Nuestro objetivo es importar en exclusiva productos de la máxima calidad en su sector y acompañarlos de un servicio a medida, que satisfaga las necesidades de nuestros clientes. De esta forma, desde nuestros inicios, hace ya más de 50 años, apostamos por primeras marcas: Mitsubishi Heavy Industries en aire acondicionado, Kingspan Solar para energía solar térmica, Giersch para quemadores y Broad para enfriadoras por absorción. Además, nos consideramos un proveedor de soluciones en el campo de la climatización y calefacción, ya que somos capaces de ofrecer diferentes soluciones eficientes a una misma necesidad.

¿Cuáles son los puntos fuertes en la estrategia comercial de Mitsubishi Heavy Industries? Como multinacional japonesa con una actividad muy diversificada, Mitsubishi Heavy Industries cuenta con 9 unidades de negocio diferentes que comprenden áreas como la robótica, aeroespacial, energías renovables, naval, etc., y afronta los retos de manera global comportándose siempre como una empresa a la vanguardia de la tecnología, eficiencia energética, y responsabilidad social y medioambiental. La previsión de cierre de año de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) es de USD 33 billones. Además de las

unidades de negocio diferenciadas y su presencia internacional, MHI participa en múltiples compañías como accionista de referencia, como son el caso del prestigioso fabricante automovilístico Mitsubishi Motors, donde MHI es accionista mayoritario, o The Bank of TokyoMitsubishi UFJ, Ltd. Como hito más reciente, destacar que Mitsubishi Heavy Industries ha comenzado la fabricación y comercialización de MRJ (Mitsubishi Regional Jet), el primer avión de pasajeros 100% diseñado y fabricado por Mitsubishi Heavy Industries. A nivel de su negocio en aire acondicionado, se diferencia claramente de sus competidores


empresas utilizando siempre partners locales con el objetivo de acercarse más a la demanda de los clientes y consiguiendo una flexibilidad en su respuesta puntera en cada mercado en los que compite. Explíquenos los valores añadidos de sus productos y las ventajas que ofrecen En líneas generales, los productos de Mitsubishi Heavy Industries destacan por una altísima calidad. Mitsubishi Heavy Industries presta especial atención a conseguir unos rendimientos excepcionales y en contar con una gama completa con una excelente relación calidadprecio. No obstante nuestro principal valor, como importador en exclusiva de Mitsubishi Heavy Industries en España, Portugal y Marruecos, es el servicio que ofrecemos a nuestros clientes, que comienza con el asesoramiento previo a la venta y termina con el mejor servicio postventa a nivel nacional. Recientemente hemos lanzado la nueva serie High COP KXZX, nuestro sistema de caudal variable de refrigerante (VRF) de alta eficiencia. La principal diferencia es que tienen uno de los coeficientes de rendimiento más alto del mercado, lo que supone un importante ahorro energético. Además, cuenta con el control temperatura de refrigerante variable (VTCC). Esta tecnología permite un importante ahorro de energía y de consumo, de hasta el 34% respecto al funcionamiento estándar del equipo. Mantiene constante la temperatura ambiente de la habitación ajustándola a la temperatura de consigna. Para ello,

el sistema ajusta la velocidad del compresor y el nivel de presión de baja consiguiendo climatizar la habitación con una temperatura de evaporación más alta, obteniendo de esta forma un ahorro de consumo de hasta el 34%. Como otra característica diferenciadora a destacar, el sistema KXZ Estándar llega hasta 168 kW con un solo circuito frigorífico, lo que supone un importante ahorro en la instalación. ¿Qué tecnologías y prestaciones destacaría de sus equipos? Para definir la tecnología de Mitsubishi Heavy Industries podríamos sintetizarlo en la siguiente palabra: Innovación. Ahora mismo, tenemos la única bomba de calor para ACS a 90 °C con refrigerante CO2 y compresor Inverter con un rendimiento del 100% hasta -7 °C. Es un sistema que está funcionando muy bien en aquellas instalaciones que requieren un alto consumo de ACS: hoteles, polideportivos, residencias, etc. A nivel de equipamientos residenciales de aire acondicionado, desde hace años, toda nuestra gama incorpora la tecnología Inverter y el refrigerante R410A. Somos conscientes de que los consumidores de nuestros equipos buscan calidad y alta tecnología, y en este sentido, nuestra premisa siempre ha sido ofrecerles lo último del mercado: eficiencia energética, altos rendimientos estacionales, bajo consumo, filtros antialergénicos y desodorizantes, equipos con tamaños reducidos y una amplia gama para poder adaptarse a cualquier necesidad que le surja.

Sistema VRF High COP con control de temperatura de refrigerante variable Mitsubishi Heavy Industries lanzó en octubre del año pasado la nueva generación KXZX, su sistema VRF HIGH COP que incorpora el control temperatura de refrigerante variable. Esta serie se caracteriza, especialmente, por incluir dos importantes novedades y ventajas. Por un lado, sus altos coeficientes energéticos que suponen un importante ahorro, y por otro, por el control temperatura de refrigerante variable. Esta tecnología permite un importante ahorro de energía y de consumo, de hasta el 34% respecto al funcionamiento estándar del equipo, ya que mantiene constante la temperatura ambiente de la habitación ajustándola a la temperatura de consigna. Para ello, el sistema ajusta la velocidad del compresor y el nivel de presión de baja consiguiendo climatizar la habitación con una temperatura de evaporación más alta. Además, con la nueva serie KXZ, se alcanza una potencia de 168 kW con uno solo circuito frigorífico y la posibilidad de conectar hasta 80 unidades interiores. Otras mejoras que incorpora la nueva serie KXZ de Mitsubishi Heavy Industries es que se pueden seleccionar hasta 4 reglas para determinar la prioridad del modo de funcionamiento, y que ofrece un mayor ahorro de energía gracias al control de capacidad que permite ajustar la capacidad durante los picos de demanda, así como una mejora de la eficiencia estacional con el nuevo motor de compresor de devanado concentrado. En la nueva serie KXZ se ha mejorado la distribución de refrigerante dentro del intercambiador mediante un nuevo diseño que sustituye el colector por un nuevo distribuidor, incrementado así la eficiencia. Ajuste del nivel de aceite de los compresores en el caso de combinar 2 o 3 unidades exteriores, ampliación del rango de funcionamiento desde una temperatura exterior de -20 °C en ciclo calor hasta 46 °C en refrigeración, y mayor capacidad flexible de las unidades exteriores figuran también como prestaciones diferenciales.

15


empresas

Bosch completa la compra de la participación de Siemens en BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Tras la aprobación por parte de las autoridades antimonopolio, el Grupo Bosch ha completado la adquisición del 50% de participación de Siemens en la empresa BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH. De esta forma, la empresa, hasta ahora coparticipada por Bosch y Siemens al 50%, pasa a ser una filial 100% de Bosch. A raíz de su inclusión en el Registro Mercantil, la nueva empresa pasará a denominarse BSH Hausgeräte GmbH. La total adquisición de BSH jugará un papel destacado en la expansión de las actividades de Bosch en el área de la conectividad entre edificios y aparatos para el hogar. Como parte de los conceptos de “Smarthome”, los electrodomésticos van a ser aún más fáciles de usar y más eficientes. En este sentido, BSH ha desarrollado el concepto “Home Connect”, una aplicación que permite a los usuarios controlar los aparatos interconectados desde su smartphone o tablet mediante una conexión wifi. De hecho, BSH ya ha estrenado sus primeros electrodomésticos -hornos y lavavajillas- que funcionan con este sistema.

“Nuestro objetivo estratégico es crear soluciones para un mundo conectado”, ha afirmado Karsten Ottenberg, que seguirá siendo el máximo responsable de BSH en el futuro. La empresa será gestionada como una unidad independiente dentro del Grupo Bosch. “Según la filosofía empresarial de Bosch, vamos a seguir orientando nuestras actividades hacia los valores compatibles con nuestra estrategia”, comenta Ottenberg. Como una de las principales compañías de electrodomésticos del mundo, el objetivo de BSH sigue siendo ampliar aún más su posición en el mercado mundial y ganar cuota de mercado, sobre todo fuera de Europa. BSH pretende duplicar sus ventas hasta el año 2025. Para ello, según Ottenberg, se va a potenciar la inversión en investigación y desarrollo, así como en las marcas de BSH. Con la adquisición de todas las acciones de BSH, Bosch está expandiendo su negocio más allá del sector de automoción. Con su negocio de bienes de consumo ya plenamente consolidado, aproximadamente una cuarta parte de las ventas del Grupo Bosch vendrán de este sector empresarial. La participación

en la facturación total de Bosch en los sectores fuera de automoción estará entonces por encima del 40%. De esta manera, Bosch habrá dado un paso muy importante para acercarse a su objetivo de generar, aproximadamente, la mitad de sus ventas de los negocios “no automoción”. En 1967, Bosch y Siemens unieron sus actividades en el campo de los electrodomésticos y crearon la empresa conjunta BSH. Desde entonces, BSH se ha convertido en el fabricante de electrodomésticos más grande de Europa y líder global del sector con una gama de productos que va desde hornos, placas de

cocción y campanas extractoras, hasta lavavajillas, lavadoras, secadoras, refrigeradores, congeladores y pequeños electrodomésticos tales como aspiradoras, cafeteras, hervidores de agua, planchas o secadores de pelo. En España, BSH emplea en torno a 3.900 personas y cuenta actualmente con siete fábricas distribuidas entre las comunidades de Aragón, Navarra, País Vasco y Cantabria. Además, dispone de dos centros operativos en Zaragoza y Huarte (Navarra), sin olvidar sus centros logístico y de servicio de atención al cliente, también en Zaragoza.

Los productos de Energy Sistem llegan a las tiendas HolaMOBI

Palletways Iberia renueva la triple certificación en el Hub de Alcalá y Zaragoza

Energy Sistem amplía su presencia en el mercado español gracias a un acuerdo de colaboración con HolaMOBI, una red de tiendas de telefonía y accesorios con más de 70 establecimientos distribuidos por todo el territorio nacional. A partir de ahora, tanto los Energy Phone como el resto de productos y servicios de telefonía de Energy Sistem podrán localizarse en las tiendas HolaMOBI distribuidas por todo el territorio estatal. Con este acuerdo, el fabricante tecnológico se acerca todavía más al día a día de sus usuarios, apostando por una nueva vía de distribución en la que se ofrece un trato personalizado y adaptado a las necesidades de cada persona.

Palletways mantiene las certificaciones ISO 14001 de gestión ambiental, ISO 9001 de calidad y OSHSAS 18001 de seguridad laboral. El proveedor internacional de servicios de auditoría independiente Lloyd’s Register Quality Assurance Limited (LRQA) ha confirmado el sistema de gestión de Palletways en Iberia con los estándares ISO de calidad, respeto medioambiental y gestión de salud y seguridad laboral. Según ha comentado el director de operaciones de Palletways Iberia, José Francisco Hernández, “el mantenimiento de forma estable de la renovación de la triple certificación por quinto año consecutivo consiguiendo cada año mejorar resultados en la evaluación, es un motivo de orgullo para Palletways Iberia porque se reconoce el trabajo bien hecho, la apuesta por la innovación y la mejora continua, a la vez que se premia la confianza de empleados y clientes en esta compañía”. Además, ha añadido que “son ya varios años los que se nos ha reconocido el alto nivel de servicio con estos estándares de calidad, lo que nos hace seguir trabajando para mejorar la oferta de servicios a nuestros clientes”.

16


empresas

La secadora con bomba de calor AEG A+++ obtiene el reconocimiento Stiftung Warentest La prestigiosa organización de consumidores alemanes, Stiftung Warentest, ha otorgado la máxima calificación a la secadora Protex Plus de AEG por su eficiencia energética, así como por su excelencia en el cuidado de la ropa. Esta secadora combina la calificación energética A+++ con la certificación Woolmark Blue, que certifica que seca de forma segura incluso las prendas de lana que indican “lavado a mano”. Cuenta con tecnología OptiSense que ajusta automáticamente la cantidad de agua, energía y tiempo, en función de la carga real. Incluso a media carga su avanzada tecnología optimiza el secado. Además, integra el innovador

sistema AbsoluteCare que permite secar hasta los tejidos más delicados. “Estudios demuestran que más del 87% de los consumidores quieren una secadora que pueda cuidar las telas más delicadas,” explica Elisa Stabon, advanced product development fabric care at AEG. “Con el sistema Absolute CareTM, el movimiento del tambor se adapta a cualquier tipo de tela. Por ejemplo, con lana se debe evitar el exceso de movimiento y cambios bruscos de temperatura para evitar que se quede apelmazada. Por eso, nuestro programa patentado de lana simula el secado tradicional plano y se detiene cada 15 minutos para cambiar de posición y secar uniformemente”.

También cuenta con un programa especial de seda que funciona a una temperatura más baja que la mayoría de las secadoras con bomba de calor y a una velocidad más pausada. “Queremos que la gente entienda que la forma en que cuidan su ropa puede tener un gran impacto ambiental”, señala Gianluca Brotto, director de Medio Ambiente de AEG. “Además de proporcionarles los electrodomésticos más eficientes, queremos también educarles sobre cómo cuidar su ropa de un modo más sostenible”. La organización Stiftung Warentest, que está subvencionada por el gobierno alemán para proteger su

independencia, tiene como objetivo educar a los consumidores para que puedan aprovechar al máximo su dinero pero con opciones más saludables y que protejan el medio ambiente.


empresas

Electrolux presenta su nuevo logo Electrolux ha presentado su nueva identidad visual de marca. Refrescando su icónico logotipo y estableciendo nuevas pautas de imagen y colores, la nueva imagen ha sido diseñada para tener más poder y destacar entre las diferentes marcas competidoras de su sector. El logotipo tiene una nueva tipografía, creada en exclusiva para Electrolux, y pone mayor énfasis en el símbolo histórico de la compañía, usado por primera vez en 1962. “Colocando este símbolo en la cabecera del logo comunicamos modernidad e innovación mientras mantenemos la asociación de confianza y calidad que los clientes esperan de nuestra marca”, comenta MaryKay Kopf, directora de marketing del Grupo Electrolux. “Una identidad visual es mucho más que un simple cambio en el logo o de color. Representa un nuevo sentido como marca, lo que somos, lo que nuestros productos y servicios representan y cómo queremos ser percibidos. La nueva identidad visual construirá un mayor reconocimiento por involucrar a las personas de una manera positiva y emocional, ayudando a inspirar, e identificar los beneficios clave y encontrar lo que los clientes están buscando”. El cambio, operativo desde el 14 de enero de 2015 y se implementará en todos los soportes que lleguen a los clientes: tienda, online, packaging, redes sociales, comunicación a través de dispositivos móviles, etc. La directora de marketing del grupo señala: “En Electrolux hemos iniciado un viaje para convertirnos en una empresa enfocada en ofrecer al cliente una marca fuerte e innovadora. El ingrediente clave para conseguirlo es crear una experiencia de marca emocionante y diferenciadora que consiste en estar en contacto con el consumidor en cualquier parte. Nuestra nueva identidad visual nos va a ayudar a alcanzarlo, tanto en el entorno digital como en el punto de venta, que tanto han cambiado en los últimos años”.

Tech Data y Dell firman una nueva alianza El mayorista ha anunciado la firma de un nuevo acuerdo de colaboración con Dell, uno de los principales fabricantes mundiales de productos PC, efectivo a partir del próximo 1 de febrero, que permitirá a Tech Data vender productos y soluciones de las gamas Client, Enterprise y Software de Dell. Pauli Amat, country manager de Tech Data España, señala: “La incorporación de las soluciones de Dell a nuestro portfolio de producto es una importante novedad para nuestros clientes. El mercado de TI está en evolución constante, y Dell ha demostrado un gran compromiso con el canal indirecto, abriéndonos las puertas a toda su gama de productos y soluciones”, y añade “la firma de este nos ayudará a satisfacer las diversas y cambiantes necesidades tecnológicas de nuestros clientes”. Por su parte, este acuerdo permitirá a Dell ofrecer una vía adicional a sus partners para acceder a sus productos, respondiendo así a aquellos clientes que deseaban hacer negocios con la compañía de una forma más sencilla. Esto permitirán al programa de canal de Dell ser aún más fuerte y ofrecer soluciones de TI a los clientes de una manera más eficiente que nunca. “Durante los últimos años, el programa PartnerDirect de Dell ha crecido de manera exponencial, y el canal es ahora más que nunca parte esencial de nuestra estrategia”, comenta Ricardo Labarga, consejero delegado de Dell Computer, S.A. “Los socios como Tech Data son un factor importante de nuestro éxito, así que contamos con Tech Data para ofrecer las soluciones End to End de Dell llegando a un mayor número de partners”.

18

El Hotel Balanguera confirma el ahorro energético del sistema ECO-G de Panasonic La eficacia y eficiencia energética del sistema ECO-G de Panasonic han quedado demostradas en el hotel HM Balanguera, cuya dirección, así como la ingeniería 3E Enginyers, encargada del diseño del sistema de climatización y producción de ACS, han confirmado el buen funcionamiento de esta solución tras dos años de funcionamiento. El Hotel HM Balanguera, de 4 estrellas, es un establecimiento de nueva construcción, situado en el centro de la ciudad de Palma de Mallorca, diseñado con una marcada arquitectura mediterránea. Consta de 40 habitaciones, un bar-comedor y tres salas polivalentes de reuniones. El resto de zonas son para uso de personal (vestuarios, sala de máquinas y almacenes). Todos sus espacios están climatizados con fancoils en un sistema a 2 tubos, y una aportación/extracción de aire con unas UTAs situadas en ambas cubiertas del hotel. Todas estas unidades interiores se alimentan de agua fría o caliente desde la salida de máquinas ubicadas en la cubierta. Para la producción de energía se usan 2 sistemas VRF con motor accionado a gas, el ECO-G de Panasonic, modelo U20GE2E5 de 50 kw térmicos cada uno. Los sistemas VRF ECO-G de Panasonic recuperan el calor del motor y lo ceden a un circuito de agua que en este caso es para la producción de ACS que, de forma gratuita, produce el calor necesario para la demanda del ACS del hotel. Asimismo, para los días o momentos en que no se usan los equipos de climatización porque no hay demanda de climatización en el hotel, está apoyado con una caldera mural a gas. Otra ventaja del sistema ECO-G de Panasonic es que al reducir el consumo eléctrico, que en el Hotel Balanguera llega hasta un 87%, se puede optar por la no realización de una estación transformadora en el edificio, aunque en contrapartida pueda aumentar la partida de suministro de gas. Con la liberación de la instalación de placas solares en la cubierta del edificio, el hotel pudo habilitar ese espacio como una terraza lounge-bar destinada a sus clientes, y en definitiva, dotarse de una nueva fuente de ingresos.

Hotpoint, año nuevo y web nueva La marca ha estrenado el año con aires renovados y para ello presenta su nueva web, enfocada a facilitar la navegabilidad y ofrecer el máximo de información al usuario de la forma más sencilla. De diseño elegante e innovador, donde los vídeos cobran protagonismo, la web incluye un nuevo interfaz más intuitivo y sencillo, desde el que se puede entrar a minisites de los productos más destacados de la marca. Aquí aparecen todos los detalles de sus productos más competitivos, como por ejemplo los lavavajillas con Zonewash, la lavadora Hotpoint o los frigoríficos con sistema de oxígeno activo. Además, el usuario puede seleccionar con un simple click cualquiera de los productos incluidos en el catálogo de la marca, y comparar entre todos los modelos de la gama de forma sencilla eligiendo distintas cualidades de los mismos. Como para la firma es muy importante el contacto con el cliente, en la nueva web de Hotpoint se destacan los canales de comunicación, como el contacto con el servicio técnico y la descarga de catálogos y gestión de garantía de productos.


empresas

Vogel’s presenta sus soluciones de montaje con estilo para videoconferencia La marca, siempre atenta a las nuevas demandas del mercado, ha aprovechado su presencia en ISE 2015 para mostrar una nueva línea de muebles, de elegante diseño, para realizar videoconferencias. Por un lado, PVF 4112 es un mueble para videoconferencia para grandes pantallas, desde 55” a 70”, o dos pantallas (2x 46” hasta 65”). Además del excelente diseño de los muebles, incorpora otras destacadas características, como por ejemplo panel frontal extraíble, espacio central para la toma de corriente, armario con cerradura e interior con dos estanterías. Otro de los modelos es PVW 4012, un mueble que se puede combinar con el sistema de pared Vogel’s Connect-it. Posee pies ajustables para que se pueda elevar el equipo, a la vez que la parte frontal (con cerradura) permite acceder fácilmente a los equipos electrónicos y a la toma de corriente. Por su parte, los nuevos altavoces PVA 4206, PVA 4210 y PVA 4216 han sido especialmente fabricados para

videoconferencias y para conseguir una reproducción más natural del sonido. Así, están equipados con una tecnología de filtro patentado que proporciona una incomparable y clara reproducción de la voz. Gracias a esta tecnología de filtro, el sonido llega mucho más profundo en la habitación, incluso con el volumen bajo, que los altavoces convencionales. Asimismo, sus 40 W brindan un potente sonido de salida. La gama se completa con los soportes PVA 5050 y PVA 5070, con los que una cámara de videoconferencia o unos altavoces se pueden montar por encima o por debajo de la pantalla. Estos soportes también pueden colocarse descentrados. El PVA 5050 es apto para pantallas de entre 40 y 55”, mientras que el modelo el PVA 5070 es para aparatos más grandes.

Gerdi Vogels y Julian R. van den Berg

Stand de Volgel’s en ISE 2015

Acuerdo con Audipack Vogel’s ha anunciado la firma de una alianza estratégica con Audipack, fabricante líder internacional en soluciones de montaje y sistemas de elevación para pantallas planas y proyectores. En virtud de la misma, desde el pasado 1 de febrero Vogel’s amplía su portfolio de productos profesionales con la incorporación de cuatro sistemas de elevación para proyectores. Estos sistemas de elevación estarán fabricados por Audipack y se comercializarán bajo la marca Vogel’s en todo el mundo (excluyendo Benelux y Oriente Medio) a través de la red de concesionarios Vogel’s autorizados. “Calidad y durabilidad son

características importantes en Vogel’s. También los productos Audpack cumplen con los más altos estándares de calidad y la seguridad. Para Vogel’s es una decisión obvia elegir esta cooperación con Audipack”, ha comentado Gerdi Vogels, CEO de Vogel’s. En palabras de Julian R. van den Berg, CEO y director creativo de Audipack, “por supuesto que estamos orgullosos del hecho de que una empresa de renombre como Vogel’s elija nuestra empresa para producir sus sistemas de elevación. Juntos podemos ofrecer una gama de productos de sistemas de elevación, de la máxima calidad, para todo el mercado de audio/vídeo”.

19


empresas

Taurus celebra su Convención Nacional de Ventas 2015

La facturación de Fersay crece un 2,2% en 2014

La firma celebró el pasado viernes 9 de enero, en Barcelona, su Convención Nacional de Ventas 2015, un evento en el que además de presentar el nuevo catálogo de Taurus, se dieron a conocer las novedades de producto de Solac, la marca especializada en cafeteras expresso y planchado que ha adquirido recientemente. Con un discurso optimista y positivo, Ramón Termens, presidente de la compañía, destacó las ganas de seguir creciendo como grupo en este nuevo año, apostando por la calidad y el buen hacer de Taurus. Durante la convención, se presentaron un total de 19 novedades para este 2015 dentro del portfolio de productos de Taurus y Solac, desarrolladas según la filosofía de la compañía que se basa en diseñar productos que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el confort en el hogar. Taurus Group, fundada en 1962, es una de las principales compañías del sector del pequeño electrodoméstico que apuesta por la internacionalización y el desarrollo de productos, con una importante inversión en I+D. Está presente en más de 80 países y cuenta con filiales en 11 países. Actualmente, su portfolio lo componen 16 marcas: Taurus, Mycook, Minimoka, Coffeemotion, Winsor, Solac, Casals, Taurus Professional, White&Brown, Alpatec, Mallory, Inalsa, Práctika, Mellerware, Lucky y Solac.

La compañía Fersay, especializada en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos, ha obtenido en 2014 una facturación superior a los 10,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,2% respecto al ejercicio anterior. Además, durante el año pasado ha ampliado su red nacional en 3 unidades franquiciadas. Para este año, prevé seguir su línea ascendente y alcanzar una facturación de 12 millones de euros. El crecimiento de la compañía por familias de productos ha estado liderado por los accesorios y repuestos, que ha incrementado su facturación en un 7%. En conjunto, ha vendido 2.400.000 unidades en 2014, siendo los artículos más demandados accesorios como mandos a distancia y soportes de TV, seguidos de los repuestos de calor (cocinas, hornos, vitrocerámicas, etc.) y repuestos para el frigorífico, entre otros. De cerca le sigue la familia de PAE de marca propia, que ha subido un 16%. El otro terreno en el que Fersay continúa estable es en el mercado internacional. A lo largo del año pasado la empresa ha exportado, principalmente, a los mercados de Francia, Italia y Portugal. En conjunto, vende en 37 países a través de una red comercial de 5.000 clientes. En cuanto a las zonas donde más ha crecido, la progresión más importante de Fersay se ha producido en Canarias, Valencia y Madrid, donde ha subido un 12% de media.

Libro oficial de recetas Mycook

En el marco de la 3ª Cumbre anual Financiera Phoenix en Pekín, Zhang Ruimin, CEO y presidente del Grupo Haier, ha sido nombrado “El Emprendedor Más Progresista del Año”. Ruimin es un influyente líder de opinión que ha llevado a cabo destacadas contribuciones a la reforma financiera china, y ha sido seleccionado por su investigación en nuevos modelos de negocio en la “era de internet”. Bajo su liderazgo, el Grupo Haier se ha anticipado y adaptado con éxito al desarrollo de la “era de Internet”, transformando su modelo de negocio y sus estructuras organizativas de forma consistente. “No existen empresas con éxito, sólo empresas de su tiempo. Como el fénix que se consume y renace de sus cenizas, una empresa debe abandonar su antiguo carácter y reinventarse a sí misma”, ha comentado Ruimin. El impacto positivo de su estrategia de innovación y reforma ha resultado visionario para los negocios chinos de consumo electrónico y para las industrias de electrodomésticos, entre otros. Los resultados del mercado han demostrado también los beneficios de este acercamiento al Grupo Haier, que registró unos ingresos globales de 29,5 billones de dólares en 2013, con beneficios de 1,76 billones de dólares y un crecimiento del 20% año tras año. En 2014, el Grupo Haier ocupó el primer puesto de la lista de las Marcas Más Valoradas de China por decimotercer año consecutivo (según ranking realizado conjuntamente por el Grupo R&F Global Ranking Informations y por Beijing Top rand Asset Appraisal Co. Ltd.), con un valor de marca de 103,8 billones de yuanes, unos 16,7 billones de dólares aproximadamente.

El pasado mes de diciembre Taurus presentó el libro oficial de recetas Mycook editado por Oberon, en el que se descubren las claves para cocinar de una manera fácil, limpia y con sabor mediterráneo. El libro, que está disponible en librerías y grandes superficies, incluye un gran recetario de platos que van desde la gastronomía más tradicional a la más cosmopolita. Invitando a descubrir el robot de cocina por inducción Mycook con el que se pueden elaborar las recetas más sabrosas de la manera más sencilla. Además, incluye una guía donde las recetas se presentan en tres contenidos: la lista de ingredientes, la elaboración narrada y la elaboración en forma de guía rápida. El libro incorpora también una interesante serie de trucos para cocinar. Fruto de más de 3 años de investigación, el robot de cocina Mycook de Taurus es una apuesta decidida por la innovación, con una tecnología propia patentada de inducción y báscula, que permite alcanzar los 120º de temperatura de una forma mucho más rápida que otros procesadores de alimentos. Destaca la potente comunidad y Club Mycook (www.mycook.es), así como su presencia en las redes sociales, de forma que los usuarios tienen a su disposición miles de trucos y recetas, pudiendo mostrar y compartir sus nuevas creaciones en la red.

20

Zhang Ruimin, de Haier, nombrado “Emprendedor Más Progresista del Año”


empresas

BSH Electrodomésticos España Miele despliega en la feria entrega los premios “Trainera 2014” LivingKitchen sus novedades Junto a Byron Vargas, director de la fábrica de la compañía en Santander, ha acudido a este ya tradicional acto de reconocimiento, José Juste, director del área técnica del grupo en España, así como el presidente de Cantabria, Ignacio Diego Además, que ha participado por tercer año consecutivo desde su nombramiento. Durante el evento, dirigido a la totalidad de la plantilla y al que han asistido más de 300 personas, se han entregado los premios a las ideas más innovadoras de 2014 en distintas categorías: producto, proceso y gestión. Asimismo, dentro de cada sección productiva se ha otorgado el premio al mejor equipo CIP (proceso de mejora continua) entre los 130 procesos realizados durante este año, así como diversos reconocimientos a los equipos de producción y a los trabajadores de las líneas de montaje por sus trayectorias profesionales. La tradicional Trainera ha sido entregada por el presidente al equipo completo que compone la plantilla de la fábrica de BSH en Santander por su trabajo en el sistema de producción, gracias al cual la fábrica se ha situado entre las mejores empresas del grupo a nivel mundial. Tras la intervención de Ignacio Diego y José Juste, Byron Vargas ha felicitado y agradecido al equipo de la planta por la consecución de los objetivos del plan económico 2014 y ha anunciado importantes proyectos de inversiones para los próximos cinco años.

Electrolux equipará todos los espacios culinarios de Platea La firma de electrodomésticos ha sido elegida por el espacio de ocio gastronómico Platea, que abrió sus puertas hace unos 6 meses, para proveer todos los electrodomésticos, tanto los profesionales de los restaurantes de estrella Michelin como los domésticos en las zonas privadas. “Estamos muy orgullosos de haber sido la marca elegida para estar presente en este espacio único de ocio gastronómico. Con este proyecto hemos demostrado que somos capaces de proveer del equipamiento profesional demandado por los mejores chefs, y a la vez, trasladarlo a las cocinas domésticas”, comenta Ramón Samaniego, director general de Major Appliances de Electrolux Iberia, y añade “además buscaban que los electrodomésticos cumplieran los máximos requerimientos en cuanto a eficiencia energética y fueran capaces de adaptarse a la distinta oferta gastronómica que allí se prepara. Estar en Platea ha supuesto un reto apasionante para nuestra marca”. Gracias a esta colaboración, las cocinas profesionales donde los chefs Marcos Morán, Pepe Solla, Paco Roncero y Ramón Freixa preparan sus creaciones, el taller de cocina, el comedor privado y el office, han sido equipados con electrodomésticos de la gama profesional y doméstica de la marca: hornos, campanas, encimeras, lavavajillas, frigoríficos y microondas. Todos estos espacios equipados por Electrolux están a disposición de empresas y particulares y hasta la fecha se han organizado varias Masterclass de Coctelería y ShowCookings. Unos espacios que se unen a otras “Escuelas de Cocina by Electrolux” como son Kitchen Community, Kitchen Club, Los Tamarises, Gastronomía Activa, Hoffman o CSH del Mediterráneo.

Entre el 19 y el 25 de enero se celebró en la ciudad alemana de Colonia la feria LivingKitchen, dedicada al mundo de la cocina. En ella participó Miele, con un stand de 1.000 m2 en el que se expusieron 382 productos, entre ellos las últimas innovaciones de la marca para este 2015. La primera de estas novedades es un horno a vapor con microondas (DGM), una solución polivalente que combina en un solo aparato las funciones de dos electrodomésticos. Se trata de un producto que responde a las limitaciones de espacio de las cocinas, y ofrece como valor añadido la posibilidad de disfrutar de una cocina saludable gracias al vapor, beneficiándose de la velocidad de cocción de los microondas. La versatilidad es un aspecto básico de la placa FlexTouch de inducción total, que presenta una única superficie de cocción, sin delimitaciones ni zonas predeterminadas, lo cual permite una gran flexibilidad de movimientos a la hora de cocinar. La placa KM 6395 FlexTouch ofrece prestaciones exclusivas como la posibilidad de cocinar en hasta 5 recipientes a la vez sin importar el lugar donde se coloquen, ya que memoriza y mantiene los parámetros de cocción previamente asignados a cada uno de ellos. En esta edición de LivingKitchen también ha habido espacio para las campanas extractoras de diseño innovador. Miele propone tres modelos “head free”: DA 6096 Black Wing, White Wing y DA 6796 W-Shape, que además de contar con un atractivo diseño, destacan por su facilidad de uso. El modelo Shape sigue un diseño en sintonía con la Generación 6000 para que el consumidor pueda gozar de una cocina de carácter homogéneo. Está equipada con Con@ctivity 2.0, una función avanzada que permite que se ponga en marcha automáticamente cuando la placa de cocción está en funcionamiento. Asimismo, Miele mostró por primera vez en Europa una cocina de formato y tamaño americano, un aparato que ha salido al mercado exclusivamente en Canadá y en Estados Unidos, y que incluye 2 hornos, uno de los cuales puede ser usado como microondas, 6 fogones de gas, una placa de acero inoxidable para la parrilla y un calientaplatos.

La línea blanca cierra 2014 en positivo Anfel informa que los resultados consolidados del sector industrial de electrodomésticos de línea blanca para el año 2014 han arrojado un incremento acumulado del 7,78% en valor, y un aumento en unidades del 11,83 % en su comparativa con 2013. Así, se confirma un cambio de tendencia, tras 6 años continuados en los que las ventas de electrodomésticos se han reducido a más de la mitad con respecto a las que acontecieron en 2007, estando actualmente su nivel muy por debajo de los niveles teóricos de reposición, en un mercado consolidado de productos considerados como de primera necesidad. En lo que respecta al mes de diciembre, se vendieron 47.236 unidades más que en diciembre de 2013, lo que supone un crecimiento en el total del año de 609.204 unidades. Además, en diciembre crecieron todas las familias de producto, exceptuando los side by side y las campanas, aunque en el acumulado el año todas obtuvieron aumentos. Para la asociación, este 2015 se vislumbra con expectativas de consolidación de dicho cambio de tendencia. La mayor confianza en el consumidor, basada principalmente en la mejora inmediata de su renta disponible, la apertura paulatina del crédito a familias y el crecimiento en la generación de empleo, podrán afianzar la renovación de un parque instalado de electrodomésticos que ha sufrido un continuo envejecimiento durante la crisis.

21


empresas

El Grupo Teka desvela en LivingKitchen sus principales novedades

Junkers explica en dos vídeos las ventajas de sus calentadores HydroCompact

La feria alemana LivingKitchen ha contado en su edición 2015, que cerró sus puertas el pasado día 25 de enero en Colonia, con la presencia del Grupo Teka, donde participaba con tres de su marcas más representativas: Teka; Küppersbusch e Intra. Se trata de la primera vez que la compañía ha acudido como grupo a una de las ferias internacionales de referencia en el sector. Teka contó con un stand de 400 m2, situado en el pabellón 4.2, distribuido en áreas temáticas y marcas, donde mostró sus principales novedades en electrodoméstico de cocina, fregaderos y grifería. Además, el espacio estuvo atendido permanentemente por un equipo comercial y de producto de 16 personas que dieron servicio a las zonas de las tres marcas. Durante la feria se realizaron alrededor de 70 reuniones con clientes y proveedores; 10 exhibiciones de cocina en vivo y otras tantas presentaciones de producto en 14 idiomas diferentes. Además, Teka lanzó una microsite dedicada en exclusiva a la Feria (www.teka.com/Living_Kitchen_Fair/index.html) donde se podía acceder a la información del Grupo, concertar una cita o ver algunos de los vídeos de producto. En cuanto a los productos que se presentaron, en la zona dedicada a Teka se exhibió la nueva gama de electrodomésticos (horno, encimera de inducción y campana extractora) dotados de TFT y control remoto a través de smartphone y dispositivos electrónicos tipo tablet. En la gama de hornos, una de las principales líneas de negocio, la firma exhibió la nueva gama de hornos EBON. Un producto para competir en el segmento medio, donde la compañía ha optado por un diseño minimalista, presidido por la línea recta y la combinación de acero y cristal oscuro. Los nuevos hornos, la mayoría con calificación energética A+ mejoran la eficiencia energética del modelo anterior reduciendo el consumo eléctrico hasta un 20%. Equipados con grandes pantallas LED con dígitos blancos que les confieren una especial personalidad, convirtiendo a este color en una de las nuevas señas de identidad de la marca, estos hornos están disponibles en formatos de 60 y 90 cm, compactos y microondas. Las encimeras de Teka se decantan por la inducción flexible presentando la colección de placas Space de 60 y 90 cm. La firma apuesta por la combinación de zonas flexibles y tradicionales en la mayoría de sus cocinas permitiendo una polivalencia mayor en función del uso habitual. Por otro lado, además de las campanas con TFT incorporado, Teka llevó a la feria los primeros modelos de sus líneas Slimmer, Forma y Cyclon. Los nuevos productos se distinguen por reducir al mínimo el grosor de sus campanas decorativas, introducir color en los acabados y dotarlos de nuevos motores para ofrecer mayor capacidad de succión con menos rumorosidad y menor consumo eléctrico. La firma aprovechó su presencia en LivingKitchen 2015 para mostrar las nuevas lavadoras SPA, que competirán en el segmento de 8 kg y entre 1.200 y 1.400 rpm. Esta nueva familia de productos, que tienen clasificación energética A+++, se complementa con una secadora de 7 kg y clasificación A/B. Teka también presentó novedades en grifería. Icon, el grifo plano de baño amplía su gama con sus versiones para cocina en blanco, inox y negro. Además, incorpora a su catálogo 2015 nuevas propuestas de la familia Formentera y su característica cascada.

Con el objetivo de que profesionales y usuario final conozcan las ventajas de la gama de calentadores HydroCompact, Junkers ha editado dos vídeos en los que muestra, de forma didáctica y resumida, las principales características de estos avanzados calentadores de agua a gas. Ambos vídeos se pueden ver ya en el canal de Junkers en YouTube, entrando en la dirección web: www.youtube.com/user/junkersspain. Además, la versión para usuario final se encuentra disponible en el microsite www.junkersdimensionatuahorro.es. Los calentadores HydroCompact de Junkers proporcionan más ahorro, mayor rendimiento y además son de menor tamaño. Destacan por incorporar un ventilador modulante, así como por estar disponible en un amplio rango de capacidades, con modelos de 12, 15 y 18 l/min; lo que les convierte en los calentadores con el mayor valor de rendimiento en un aparato estanco (94%) del rango doméstico de 11 a 18 l. Usando un HydroCompact, se ahorra hasta 35% en gas y hasta 1,5 l de agua, cada vez que se abre un grifo. Además, no se desperdicia el agua, ya que no es necesario esperar hasta que salga agua caliente: se elige grado a grado la temperatura exacta deseada y se obtiene de forma inmediata.

22

Ecopilas recoge más de 2.600 kg de pilas en Catalunya Según datos correspondientes a finales de 2014, la fundación Ecopilas, perteneciente a la plataforma medioambiental Recyclia, ha recogido un total de 2.619 kg de pilas usadas a través de los multicontenedores de residuos instalados en 13 superficies comerciales de toda Catalunya. La instalación de estos contenedores forma parte de una experiencia piloto, puesta en marcha hace un año por la fundación medioambiental, para acercar los puntos de recogida de pilas a los usuarios, y fomentar así su colaboración con el reciclaje. El multicontenedor dispone de tres compartimentos para recoger diversos tipos de pequeños residuos domésticos. Además de pilas y baterías portátiles, los consumidores pueden depositar en ellos dispositivos electrónicos, bombillas de bajo consumo y fluorescentes. La experiencia piloto, titulada “Son nuestros residuos y es nuestra responsabilidad”, se puso en marcha en 2013 con la instalación de este innovador contenedor en nueve centros de El Corte Inglés de Cataluña, a los que posteriormente se sumaron los establecimientos de Leroy Merlin de Barcelona, Sant Boi, Tarragona y Sabadell. Según José Pérez, presidente de Ecopilas, “cada vez más consumidores son conscientes de la necesidad de contribuir al reciclaje de las pilas para evitar daños medioambientales y ahorrar materias primas. Sin embargo, no es suficiente con una ciudadanía sensibilizada, si no les facilitamos y acercamos los medios que les permitan contribuir a esta labor. En el caso de las pilas, cabe destacar que la ley establece para 2015 un aumento en el objetivo obligatorio de recogida del 25% actual al 45% de las puestas a la venta ese año. Con la experiencia del multicontenedor, Ecopilas innova en la puesta al alcance de los ciudadanos de los medios para colaborar y alcanzar así ese objetivo”. Además de Ecopilas, promueven esta experiencia piloto de recogida selectiva la fundación Ecoasimelec, también perteneciente a Recyclia, y Ambilamp.



nombramientos

Stephan Lüdtke, director general de Cata Electrodomésticos Cata Electrodomésticos, S.L. ha nombrado a Stephan Lüdtke nuevo director general en sustitución de Francisco Martín, que ocupaba el cargo desde 2001. Desde su nuevo puesto, Lüdtke trabajará para mantener el liderazgo actual de la compañía en el mercado español de extracción doméstica e impulsar el desarrollo y crecimiento de todos los productos para continuar siendo un referente en el mercado internacional. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Lüdtke comenzó su trayectoria profesional en 1994. Tras ocupar cargos de responsabilidad en diferentes compañías y multinacionales del sector a nivel internacional, aporta amplios conocimientos y experiencia que permitirá potenciar el ya sólido posicionamiento que la empresa posee en este sector. “Afronto este nuevo reto profesional con mucha ilusión, paso a dirigir un gran equipo humano y eso me permite ser ambicioso y querer mejorar los excelentes resultados que se han logrado hasta ahora. Este cambio significa para mí una oportunidad, poder perfeccionar los productos que se comercializan y aportar soluciones”, ha señalado Lüdtke.

Mirko Scaletti, director general de Panasonic para España y Portugal Panasonic ha nombrado a Mirko Scaletti, hasta ahora director de marketing de la compañía en España, nuevo director general para Iberia, en sustitución de Vicente Sánchez. Desde su nuevo cargo, el principal objetivo de Scaletti será lograr la máxima optimización de los recursos de la compañía en nuestro país, potenciando aquellos segmentos clave para el mercado español como son los televisores, los teléfonos inalámbricos o las cámaras fotográficas Lumix. También desarrollará una estrategia para ampliar la distribución de aquellas gamas con más crecimiento: cuidado personal, gama blanca y audio. “El desafío que tiene Panasonic por delante es el de seguir consolidando su cuota en España como tercera marca del sector de la electrónica de consumo”, ha señalado Scaletti, a la vez que ha remarcado la importancia de la electrónica de consumo como pilar de la compañía en el mercado europeo, teniendo en cuenta el contexto mundial de impulso de nuevas áreas de negocio dentro de Panasonic, tales como las soluciones energéticas o del automóvil. Respecto a la estrategia de negocio en España, ha destacado que Panasonic “tiene previsto, ante un mercado tan cambiante y competitivo, potenciar el diálogo con las empresas de la distribución que tengan capacidad de vender productos de valor al consumidor como los que ofrece Panasonic”. Licenciado en Estadística por la Università degli Studi di Milano, Mirko Scaletti (Milán, 1967) se incorporó a Panasonic España en agosto de 2011 como director de marketing. Anteriormente, trabajó durante más de 18 años para la empresa norteamericana Whirlpool, donde desarrolló su trayectoria en los departamentos de marketing de la compañía, en España y Portugal, durante más de 8 años, y también trabajó en la sede de la firma en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

Toshiba reestructura su organigrama para Iberia José Sánchez y Noemí Rodrigo han sido designados director local y directora local adjunta, respectivamente, de Toshiba para Iberia. Estos nombramientos se producen tras la reorganización de la estructura de gestión del negocio realizada por Toshiba Europa en todo el continente, efectiva desde el pasado 1 de diciembre. Ambos directivos reportarán directamente al presidente europeo, Damian Jaume. Desde sus nuevos cargos, ambos se centrarán en la dirección de los servicios generales y de back-office que dan soporte a los equipos directivos de las tres unidades de negocio en que ha quedado dividida la empresa en España y Portugal: informática de consumo (B2C), informática profesional (B2B) y televisores (TV) en España y Portugal. Tal y cómo se anunció el pasado mes de octubre, la nueva estructura de negocio de Toshiba Iberia está alineada con la estrategia europea de la compañía donde también funcionan las mencionadas unidades de negocio. Éstas estarán dirigidas en España por Emilio Dumas, director de negocio B2B para Iberia, Pedro Moreno y Nuno Carapinha, directores de negocio B2C en España y Portugal, respectivamente, y Noemí Rodrigo, directora de negocio de TV Iberia. Los cuatro directivos serán los responsables del desarrollo e implementación de la estrategia de cada una de las unidades de negocio en la península y de la coordinación del equipo comercial y de marketing en sus respectivas áreas. Reportarán directamente a los vicepresidentes europeos de cada unidad de negocio.

24


nombramientos

José María Verdeguer y José Prat Jiménez, presidente y secretario general de FECE, respectivamente José María Verdeguer

José Prat Jiménez

Durante la última Asamblea General de FECE (Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos), celebrada en diciembre, José María Verdeguer, actual presidente de la entidad, ha sido reelegido durante dos años más. Verdeguer cuenta con una dilatada experiencia en el sector de los electrodomésticos y equipamiento del hogar. Ya fue elegido presidente de FECE por unanimidad para los años 2013 y 2014, tomando el relevo de Víctor Rodríguez. “Me siento muy satisfecho por la confianza que los asociados han vuelto a depositar en mí, ya que eso significa que estamos trabajando en la buena dirección. Este año hemos desarrollado un plan a largo plazo en el que vamos a emplear mucho tiempo y esfuerzo. Hemos hecho avances muy significativos pero todavía quedan cosas por hacer, y será un honor liderar de nuevo el equipo que está llevando todos estos cambios a buen puerto”, ha afirmado Verdeguer. Asimismo, el 1 de febrero, José Prat Jimenez se incorpora a la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos como secretario general, sustituyendo a César Domínguez Bidagor, que ostentaba el cargo desde mayo de 2009. José Prat es un profesional con una larga trayectoria en el sector, y en su trayectoria profesional ha ocupado cargos directivos en la distribución agrupada. Responsables de la entidad comentan: “Estamos seguros que su experiencia y conocimiento ayudarán a la federación a mantenerse en su objetivo principal de velar por los intereses de la distribución y de las asociaciones territoriales que componen FECE”.

Alberto Dani, director de producto de Grupo Electrolux para España y Portugal El hasta ahora director de producto del área de lavado de Grupo Electrolux para España y Portugal, acaba de ser nombrado director de la categoría de cocina. Desde su nueva posición, Dani será el responsable de gestionar todas las líneas de cocina (hornos, placas, frío, campanas y lavavajillas) para las marcas AEG, Electrolux y Zanussi para el mercado ibérico. Dani se incorporó al Grupo Electrolux en 2003, y desde entonces ha desempeñado diversos puestos, primero en Italia, hasta que en 2012 llegó a España para asumir la función de responsable de la categoría de lavado y secado. Licenciado en Estadística Social por la Universidad de Padua (Italia), cuenta con una gran experiencia en las áreas de marketing y producto. Antes de unirse a Electrolux trabajó como director de cuentas en la agencia de publicidad Competitive S.r.l. Además del italiano, lengua materna, habla español e inglés. Por su parte, Gabriel Romero, que venía desempeñando la responsabilidad de dirección de producto hasta la fecha, asume el reto de trabajar para Electrolux Italia dentro del equipo de producto.

José Carrillo Andonaegui, director regional zona norte de Leroy Merlin Leroy Merlin ha nombrado a José Carrillo Andonaegui nuevo director regional zona norte de la compañía. Con una dilatada trayectoria profesional, posee una amplia experiencia en el sector del marketing y la dirección empresarial. Comenzó su actividad profesional en Leroy Merlin en 2001 como director de la tienda de Telde. En abril de este mismo año, fue designado director de tienda del nuevo punto de venta de la compañía en Tamaraceite. Anteriormente a su incorporación a Leroy Merlin, desempeñó el cargo de director de Marketing para R.J. Reynolds y Grupo Auna. Carrillo es licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas y tiene un Master en Dirección General de Empresas por la Escuela de Organización Industrial.

Eduardo Escudero Cueto, elegido presidente de Anfel La junta directiva de Anfel, en su sesión celebrada el pasado día 13 de enero, ha elegido por unanimidad a Eduardo Escudero Cueto, actual director comercial nacional de Teka industrial, como presidente de la asociación para el período 2015-2016, sustituyendo a Javier Lizarraga Lacalle. Para el cargo de vicepresidente, ha sido designado, también por unanimidad y para el mismo período, Ramón Sariego Villar, en la actualidad director general de Electrolux. La renovación de dichos cargos de junta directiva en la asociación se produce estatutariamente cada dos años.

25


Informática

especial

El sector IT crecerá este año pese a la desaceleración de los tablets El pasado año, el sector informático retomó la senda del crecimiento y todo parece indicar que a lo largo de este 2015, los resultados también serán positivos, aunque de manera dispar en función de la categoría de producto, destacando el estancamiento del mercado tablet. Fenómenos que involucran principalmente a empresas y corporaciones, pero que también afectarán progresivamente a los usuarios, como es el caso del big data, la computación en la nube, los entornos en movilidad o la seguridad y encriptación de los datos, son algunos de los factores que van a dinamizar el mercado de las tecnologías de la información en los próximos meses. Así lo señalan las previsiones de la consultora IDC, que espera que el gasto en TI en España aumente este 2015 un 1,7%, un 0,8% más que en 2014. “Este aumento vendrá principalmente de los sectores financieros y de servicios al negocio (legal, auditoría, consultoría, etc.), así como por la industria del retail, mientras que, debido a la reducción prevista del déficit

26

público, para 2015 el gasto de las Administraciones Públicas estará sometido a restricciones”, señalan desde IDC. Por su parte, GfK presentaba recientemente los resultados del

análisis del sector de bienes de consumo tecnológico, en cuyos resultados se vislumbran las primeras cifras positivas en 7 años de caídas. En concreto, el año 2014 ha supuesto la vuelta al crecimiento del mercado IT. Las claves del cambio, según GfK, son el crecimiento del PC, tanto en portabilidad como en sobremesa, y en ambos casos, al envejecimiento de la base instalada, tanto en hogar como en empresa. Sin embargo durante 2014, los tablets sufrieron una fuerte caída en facturación, compensada por el PC en general, cuyos nuevos formatos tienden a parecerse cada vez más al tablet pero conservando sus mismos rendimientos y funcionalidades. De la mano del PC de sobremesa, el monitor también ha mostrado

tendencias positivas, con un claro desarrollo hacia la gran pulgada. Cabe destacar además los productos de almacenamiento, que también presentaron cifras positivas en 2014, ayudados sobre todo por la venta de memorias sólidas, que aportan velocidad y mejor experiencia de usuario. La involución del mercado tablet parece confirmarse, a escala internacional, con las últimas previsiones de Gartner. Las ventas de estos dispositivos, según esta consultora, crecerán un 8% en 2015, mientras que el mercado general de PC crecerá en torno al 1%. Las ventas combinadas de todos estos dispositivos tecnológicos, incluyendo móviles, rondarán los 2.500 millones de unidades, un 3,9% más que durante el pasado año.


Informática

especial

La informática se reinventa Audiosonic SK-1511 Perfecto para llevar la música a cualquier lugar, este altavoz portátil de la firma integra batería recargable de li-ion de 300 mAh que proporciona hasta 4 h de reproducción de música. Equipado con tecnología Bluetooth (alcance hasta 10 m), cuenta con micrófono integrado y función manos libres para no perderse ninguna llamada. Con una potencia de 3 W, posee las funciones de control play/pausa y volumen -/+. En cuanto a conexiones, dispone de USB micro. www.tristar.eu

Audiosonic SK-1537 Lo primero que llama la atención de este altavoz es su forma de cubo decorativo, pero además, está equipado con 8 LEDs RGB por lo que puede cambiar de color, a la vez que dispone de 4 diferentes programas de iluminación: Flash, Strobe, Fade y Smooth. Con tecnología Bluetooth (alcance hasta 10 m), este altavoz es a prueba de agua y polvo (IP54), por lo que es perfecto para escuchar música, sin cables, incluso en la piscina. Incorpora batería de 4.400 mAh con una duración de entre 10 a 15 h y puede cargarse vía USB. Posee unas compactas dimensiones de 15x15x15 cm, tiene una potencia de 6 W e incluye mando a distancia. www.tristar.eu

4-OK by Blautel 3PhoneLens Los amantes de la fotografía con el móvil tienen en este gadget un buen aliado para mejorar las fotografías realizadas con la cámara del smartphone. Se trata de un set compuesto por tres objetivos intercambiables para mejorar las instantáneas y darles un toque más creativo: un gran angular, un objetivo macro y un ojo de pez que se forma al enroscar los dos anteriores. Además, 3PhoneLens incluye un clip universal, en color negro, que hace que estos objetivos se puedan utilizar en cualquier smartphone. Con el objetivo gran angular se obtiene un ángulo de visión mayor al de la visión humana, perfecto para vistas panorámicas y paisajes. Por su parte, el objetivo macro está especialmente indicado para enfocar correctamente a una distancia muy pequeña, mientras que con el ojo de pez se consigue un ángulo de visión extremadamente grande. www.blautel.com

4-OK by Blautel Flash Con las nuevas fundas Flash de 4-OK by Blautel para iPhone, el smartphone de Apple, además de protegido, se ilumina cuando se reciben notificaciones y llamadas. Se trata de un accesorio tecnológico que aporta un valor añadido al usuario. Disponibles para iPhone 5/5 S, iPhone 6 y iPhone 6 Plus, estas fundas propagan la luz del flash a través de toda la estructura del teléfono, incluso en la parte frontal, para que el usuario no se pierda ninguna notificación ni llamada, aunque el móvil esté en silencio. Además de su funcionalidad y de su originalidad, las fundas Flash también protegen el iPhone de golpes y accidentes inesperados, pues están fabricadas con TPU+PC, materiales que absorben los impactos con mayor eficiencia. www.blautel.com

27


Informática

especial

Energy Sistem Energy Tablet Pro 9 Windows 3G Para aquellos que buscan disponer de ocio y trabajo al mismo tiempo, Energy Sistem presenta este tablet con pantalla IPS Full HD de 8,9” y conectividad 3G, lo que permite su conexión a la red desde cualquier lugar e incluso realizar llamadas con él. Equipado con el sistema operativo de Microsoft, este dispositivo permite sumergirse en el universo Windows, y ofrece 12 meses de suscripción sin cargos a Office 365 Personal, almacenamiento ilimitado en OneDrive, 60 minutos de Skype gratis al mes y un sinfín de aplicaciones gratuitas. Equipado con un procesador Intel de 4 núcleos y 2 GB RAM, que permiten utilizar simultáneamente varias aplicaciones, ejecutarlas al instante y combinar dos de ellas en la pantalla de inicio, también dispone de almacenamiento de 16 GB, conexiones micro SD, SDHC, HDMI y USB OTG, además de cámara trasera de 5 megapíxeles y frontal de 2. Y para potenciar sus funcionalidades, la firma propone un teclado exclusivo que se fija horizontalmente a través de pines para que el tablet adquiera la posición de un ordenador portátil, y que se pliega a modo funda de transporte. www.energysistem.com

Fersay E-Cargador-CL2 La autonomía es uno de los grandes hándicaps de los dispositivos móviles. La utilización de pantallas táctiles de gran tamaño y la constante conectividad (wi-fi, Bluetooth, GPS) hacen que las baterías de tablets y smartphones duren apenas unas horas a pleno rendimiento. Para solventar este problema, Fersay dispone de soluciones como este cargador para baterías de litio, que se presenta en un set compuesto por base, cargador de red y cable de mechero. www.fersay.com

Fersay E-W1005 Este cargador de mechero de Fersay ofrece una potencia de 3.100 mAh y cuenta con dos puertos USB, con lo que puede cargar a la vez un tablet y un smartphone. Está disponible en acabado negro+blanco con bordes de color azul y plateado. www.fersay.com

Gigaset QV830 Especialista en comunicación, la marca Gigaset decidió dar el salto al mercado tablet el pasado año con productos de acabado premium como el modelo QV830, un dispositivo de 8” que destaca por su acabado en aluminio anodizado para la carcasa y por su pantalla de 1.024x768 píxeles y 160 dpi, especialmente resistente a los arañazos. Este tablet utiliza una conexión wi-fi de alta velocidad y es ideal para navegar por la web, comprar, chatear, mirar el correo y descargarse apps de Google Play. También sobresale por la capacidad de su batería, que proporciona 240 h en modo standby, 8 h navegando, 7 h visualizando vídeos y 65 h para la reproducción de audio, y todo ello a pesar de su diseño ultraplano. Una cámara trasera con enfoque automático de 5 megapíxeles (1080p, HD) y una frontal de 1,2 megapíxeles (720p, HD), memoria interna de 8 GB ampliable mediante tarjeta micro SDHC y conexión Bluetooth son otras de sus prestaciones. www.gigaset.com/es

Gigaset ZX530 y ZX830 Los auriculares Bluetooth Gigaset ZX530 y ZX830 ofrecen un sonido estéreo de calidad, claro y cristalino, con reducción activa de ruido, así como una gran autonomía, amplia cobertura y comandos de control. Estos auriculares, disponibles en negro y blanco, utilizan la tecnología Bluetooth 4.0, y permiten la conexión simultánea a dos equipos, como teléfonos y tablets. En concreto, el modelo ZX530 ofrece hasta 5 h de autonomía en conversación ininterrumpida y 120 h en espera, que se puede activar mediante el interruptor de encendido/apagado, lo que significa una mayor duración de la batería. Asimismo, ofrece una cobertura de hasta 10 m de distancia, y viene acompañado de un adaptador USB de carga AC, cable de conexión micro USB, soporte para la oreja y un auricular adicional para escucha estereofónica. Por su parte, el auricular Bluetooth Gigaset ZX830 también cuenta con tecnología Bluetooth 4.0 e incorpora además tecnología NFC, un sistema de comunicación inalámbrico que permite conexiones instantáneas entre dispositivos compatibles. Además, permite la conexión simultánea a dos equipos, y brinda hasta 8,5 h en conversación y 180 h en espera. www.gigaset.com/es

28


Informática

especial

entrevista

Javier Román, director general comercial de TvTech “Nuestra estrategia es ofrecer productos de muy buena calidad a precios sensiblemente inferiores basándonos en factores de valor añadido que nos puedan diferenciar” Los análisis de mercado apuntan a un crecimiento de las ventas en productos TIC para este año. ¿Cuáles son las previsiones de su empresa? Teniendo en cuenta la previsible mejora de la situación económica que parece que apuntan algunos de los indicadores, creemos que podemos estar en un crecimiento aproximado de entre un 10% y un 15% en las diferentes categorías de producto. Hay algunas en las que como resultado de nuestra entrada experimentaremos mayores crecimientos, pero esperemos al segundo trimestre para consolidar una previsión. En el caso de Home Media, aunque es un mercado que se mantiene estable, al seguir innovando tecnológicamente, tendremos nuevos productos que nos permitirán seguir creciendo en la categoría. ¿Qué balance hacen del año pasado? En líneas generales el año para TvTech ha sido bueno, hemos mantenido e incluso incrementado nuestra

facturación en varias categorías como multimedia e iluminación y hemos irrumpido en la categoría de telefonía móvil a final de año y los resultados han sido satisfactorios. Es cierto que las condiciones de mercado son cada vez más duras, pero lo es también que se están desarrollando con mucha rapidez canales de venta online con lo que hay que procurar estar en todos ellos con una presencia importante. La situación económica también ha servido de filtro de las empresas que no contaban con un buen músculo financiero, con lo cual se ha profesionalizado más el mercado. La popularización de tablets y smartphones ha transformado el sector. ¿Cuál es su opinión al respecto? Por supuesto. En los últimos años la evolución de los tablets ha sido espectacular porque el índice de penetración en el mercado de estos productos era muy bajo, y ya estamos diría en niveles de saturación de mercado, con lo cual existe una

verdadera guerra de productos y precios en la que no hemos querido entrar. Hemos de tener en cuenta que una vez adquirimos un tablet tardamos mucho más tiempo en cambiarlo que un smartphone, por ejemplo, ya que lo utilizamos mucho menos. En cuanto a smartphones tenemos que decir que es una categoría con mucho más desarrollo, tenemos las grandes marcas con multitud de gamas y luego las marcas como nosotros que nos queremos hacer un hueco en el mercado. Para ello, nuestra estrategia es ofrecer productos de muy buena calidad a precios sensiblemente inferiores basándonos en factores de valor añadido que nos puedan diferenciar, como por ejemplo atención técnica Premium a nuestros clientes. El tiempo medio de renovación de un smartphone también es un poco más elevado que antes de la crisis, pero es un dispositivo muy utilizado y en constante evolución, se están desarrollando nuevas plataformas de software, etc., y por ello creemos que es un mercado en alza.

¿Cuáles son las tecnologías que van a marcar tendencia este 2015? El concepto de Smart TV está avanzando ya de una forma imparable. Además de las virtudes del concepto Smart TV, de poder conectarte a internet y disfrutar de una experiencia nueva gracias a las aplicaciones, se completa con el concepto Catch TV, con el que se puede disfrutar de las aplicaciones a la carta (Yomvi, A3, Mi Tele), así como de los programas favoritos donde quieras y cuando quieras. Y en este 2015 estos dispositivos que te permiten convertir tu televisor en Smart TV, tendrán elementos diferenciadores como Screen Mirroning (función Miracast), que nos permite reproducir los archivos de tu smartphone o tablet en tu televisor. Además, no podemos olvidar dispositivos que reproduzcan los contenidos audiovisuales en 4K, que tarde o temprano se convertirá en el estándar y que obligará a renovar el parque de televisores y accesorios para ellos a medida que los precios vayan bajando. tvtech.es

GigaTV HD845 T

GigaTV Android HD840 T Dual Core

Smartphone Gigatel 5” HD

Disco duro multimedia con doble sintonizador TDT en alta definición y acceso a internet. Se presenta con disco duro integrado de alta capacidad (1, 2 y 3 TB). Cuenta con las siguientes características: doble sintonizador TDT HD (HDTV), reproduce 3D y Flash, almacenamiento en red NAS y conectividad DNLA, compatible con HTML 5, 2 entradas USB 2.0 y entrada USB 3.0 para ordenador. Además, reproduce toda clase de formatos, MKV, AVI, MPEG y H.264. Con wireless vía adaptador USB, funcionalidad Timeshift.

El nuevo Smart TV Android con TDT HD integrado visualiza la televisión digital terrestre en SD y HD. Presenta funcionalidad Micarast, con la que se pueden reproducir los archivos del smartphone o tablet en este dispositivo. Dispone de soporte flash para vídeos y aplicaciones web, y es compatible con todos los formatos de vídeo del mercado: MKV/AVI/MP4/MPG. El sistema operativo es Android 4.2.2, con Play Store (Android Market) y salida HDMI 1.4 y 2 puertos USB 2.0.

El nuevo Gigatel de 5” HD reproduce todo el contenido multimedia con una calidad inmejorable. Presenta pantalla IPS, OGS, con resolución de 1.280x720 píxeles y un potente procesador Quadcore 1,3 GHz, que con su 1 GB de RAM y sus 8 GB de ROM, y ranura micro SD hasta 32 GB, hace posible realizar cualquier tarea en un instante. Incorpora cámara de 8 megapíxeles con autofocus y flash, y frontal de 2 megapíxeles, sistema operativo 4.4 Kit Kat y Dual Sim, así como batería li-ion de 2.100 mAh.

29


Informática

especial

entrevista

José Paiz, cofundador y gerente de 3GO Componentes Informáticos, S.L.

“Hoy día los productos 3GO se distribuyen en los principales canales de venta a través de grandes distribuidoras y cadenas especializadas, alcanzando todos los rincones del territorio nacional” ¿Podría presentarnos brevemente su empresa y los hitos alcanzados en los últimos años? 3GO fue creada en 2007, hace ya ocho años. Fue la unión de las ideas de tres informáticos granadinos, viendo las carencias de producto y servicio que había en el canal informático. Para poder crear y ofrecer un producto que tuviera una buena relación calidad/precio y la última tecnología y diseño. Como decimos, nace con una clara vocación innovadora y de desarrollo de nuevas tecnologías, en aquel momento sólo en el campo de la informática pura y dura, hasta el día

30

de hoy que copamos otros sectores como el de los tablets o telefonía inteligente, entre otros. Es en 2012 cuando damos el paso a la fabricación de tablets, y en 2013 entramos de cabeza en el maravilloso mundo de la telefonía inteligente creando teléfonos desde las 4” hasta las 5,5 que disponemos hoy día. Ya en 2014 nos consolidamos, además de en el mundo de la informática, en el mundo de los tablets y telefonía. También este año completamos nuestro modelo de negocio con la fabricación de cámaras deportivas, Drones, MP4 y así hasta llegar a los más de 350 artículos que conforman nuestro portfolio.

Siempre decimos que nacimos para quedarnos y no tememos nada, pues nuestro equipo humano trabaja incesablemente para ello, con la creación de nuevos productos que pronto verán la luz, además de seguir mejorando para ofrecer la mejor experiencia tecnológica a todo el mundo. ¿Qué objetivos se marca la compañía para este año? Como empresa ya consolidada en el mercado nacional y con una línea de productos innovadores, nuestros objetivos son muy ambiciosos, pero sólo es posible paso a paso.

Nuestro primer objetivo es posicionar aún más la marca y llegar a todos y cada uno de los rincones, queremos presentar la tecnología que estará presente en nuestra vida diaria. Hacerle la vida más fácil a la gente en su aspecto personal y laboral, con productos que sin lugar a duda nos la harán. Como empresa española, queremos dar el salto al mercado exterior y hacernos un hueco entre los más grandes. Para todo ello es fundamental, como he comentado antes, ir paso a paso y seguir invirtiendo en desarrollo y, lo más importante, en capital humano.


Informática

especial ¿En qué canales se distribuyen sus productos? ¿y a qué tipo de clientes van dirigidos? Hoy día los productos 3GO se distribuyen en los principales canales de venta a través de grandes distribuidoras y cadenas especializadas, alcanzando todos los rincones del territorio nacional y estando presente en los principales puntos de venta dispuestos para consumidor final. Nuestros productos van dirigidos a un público muy exigente, que además de estar en continua evolución nos marca las pautas a seguir en nuestro modelo de mercado, un público que valora el diseño y las altas prestaciones. ¿Qué diferencia a 3GO del resto del sector? Por ejemplo, mientras la mayoría de las marcas que venden en España se limitan a importar el producto de China sin intervenir en los procesos de desarrollo tales como diseño, hardware o control de calidad en España, 3GO realiza todas las fases dentro del ámbito nacional. Y por mencionar otro punto fuerte, nuestro servicio postventa, se realiza directamente por nuestros técnicos altamente cualificados, ofreciendo así la mejor garantía. ¿Qué ventajas existen a la hora de trabajar con su empresa? Digamos que no somos una empresa al uso, nos caracterizamos por ser una empresa cercana, por distribuir unos productos fiables y con gran calidad, por nuestro sistema directo de garantía, por nuestro continuo crecimiento, por calidad- precio, y porque al fin y al cabo escuchamos a todo el que nos quiere hablar. ¿Desea añadir alguna cosa más? Simplemente, daros las gracias por dejar con vuestra revista acercarnos a la gente aún más. Decirles que nos llamen y comprueben lo tecnológicamente y humanos que somos. www.3go.es

Lo último de un variado catálogo tecnológico Smartphone 3GO Pandórea Droxio 5.0 “Un smartphone que cambiará tu percepción del futuro”. Así presenta 3GO este nuevo teléfono inteligente de 5”, equipado con pantalla HD IPS de 1.280x720 píxeles de resolución, procesador Quad Core a 1,3 GHz, memoria RAM de 1 GB y sistema operativo Android 4.4.2. Y todo ello en un terminal de 7,8 mm de grosor, que además incluye 3 carcasas de colores para su personalización. Cámara frontal de 2 megas y trasera de 8, con flash incorporado, radio FM, Dual SIM y una capacidad de almacenamiento de 8 GB, ampliables hasta 32 GB con tarjetas micro SD, son otras de sus características.

Tablet 3GO Geotab 10 W Con corazón de portátil y cuerpo de tablet, este modelo cuenta con pantalla IPS de 10,1” (1.280x800 píxeles), procesador Quad Core de 1,83 GHz, CPU Intel de 64 bits y una RAM de 2 GB. También destaca por su conectividad, en la que se incluye HDMI, Bluetooth 4.0, USB, micro USB y jack 2,5”. Equipado con una batería de 8.000 mAh y una memoria interna de 32 GB, se puede complementar opcionalmente con el teclado y soporte KB10W de 3GO.

Cámara de acción 3GO Wild Cam 2 Las cámaras de acción se han convertido en uno de los productos tecnológicos del momento. 3GO, siempre atenta a las necesidades del mercado, responde a esta tendencia con este nuevo modelo capaz de capturar imágenes a resolución 1.080p (30 fps) y 720p (60 fps) y reproducirlas en su pantalla Ivo Color de 2”. Perfecta para los deportes más extremos, y dotada de conexión HDMI y wi-fi, es sumergible a 50 m gracias a su carcasa, y se suministra con accesorios tan polivalentes como un bumper, portacascos, soporte de manillar y arnés para casco, además de un cable USB.

Best Buy Easy Home Tablet 8 HD Quad La capacidad de trabajar con varias aplicaciones simultáneamente mediante la función multiventana es una de las grandes virtudes de este tablet, equipado con un procesador Quad Core. Esto significa que el usuario puede ver y utilizar varias aplicaciones a la vez, ganando en comodidad, tiempo y efectividad. El Easy Home Tablet 8 HD Quad dispone de una pantalla IPS de 8”, con resolución 1.280x800 píxeles, y se basa en el sistema operativo Android 4.4. También cuenta con conexiones Bluetooth, wi-fi y GPS, así como micro USB y micro SD, y en el apartado de diseño, destaca por su tamaño compacto, su fino marco de pantalla y su parte trasera en aluminio. El hardware de la unidad se complementa con una memoria interna de 8 GB, ampliable a 40 GB, sensores internos de movimiento, cámara frontal (0,3 megapíxeles) y trasera (2 megapíxeles), altavoz integrado y conexión USB. www.bestbuy.es

Energy Sistem Energy eReader Pro Poder leer en cualquier momento y lugar, de una forma cómoda y sin que la luz canse la vista es el objetivo de este lector de libros electrónicos, caracterizado por una pantalla multitáctil de 6”, conexión wi-fi, 8 GB de memoria interna e iluminación integrada. Además, para ampliar sus posibilidades, cuenta con sistema operativo Android, con lo que permite instalar aplicaciones de Google Play. Con este e-reader es posible buscar obras en la tienda de libros de manera inalámbrica, ojear las publicaciones en Kiosko, consultar el diccionario, revisar el correo o descargar contenidos desde la nube. Y todo ello en una pantalla E-Ink HD con 16 niveles de grises y 212 píxeles por pulgada, equipada con sistema antirreflectante y brillo regulable en 24 niveles. El Energy eReader Pro incluye 1.500 libros, y su memoria se puede ampliar hasta 64 GB con tarjetas micro SD/SDHC. www.energysistem.com

31


Informática

especial

Grundig Audio GSB 200 Otra de las opciones de Grundig para el nuevo estilo de vida en movilidad es este altavoz Bluetooth de exterior, caracterizado por su diseño en negro y lima y su potencia de sonido. Resistente a líquidos, polvo y golpes, este equipo también incorpora las tecnologías inalámbricas Bluetooth, para realizar el streaming de audio desde cualquier equipo compatible, y NFC, para realizar la conexión entre el altavoz y el smartphone o tablet de manera inmediata con sólo acercarlo. Puede actuar también como cargador a través de su puerto USB, y entre sus funciones más lúdicas, destaca la posibilidad de conectar dos dispositivos Bluetooth de manera simultánea. Con una autonomía de 16 h, incluye manos libres, entrada Aux y correa para transporte. www.mygrundig.es

Grundig Audio GSB 2000 Este altavoz de Grundig, diseñado para potenciar el sonido de cualquier dispositivo móvil o PC, hace gala de un elegante diseño, con acabados de calidad y tamaño compacto. Integrado por 5 altavoces, que en conjunto entregan una potencia de salida amplificada de 30 W RMS, ofrece un sonido envolvente 360°, y en la parte inferior integra un subwoofer para maximizar los graves. Pero es en su conectividad donde este altavoz tiene su principal atractivo. Mediante el sistema Bluetooth, es posible realizar streaming de audio desde el smartphone, el tablet o el ordenador, pero además, gracias a la tecnología de proximidad NFC, la comunicación con estos dispositivos es inmediata: tan sólo hay que acercar el terminal al altavoz para que empiece a funcionar. Posee una batería interna recargable capaz de proporcionar hasta 8 h de autonomía, y entre sus prestaciones también cuenta con función manos libres y entrada Aux, control de volumen táctil, micrófono integrado, USB 2.0 y entrada RCA. www.mygrundig.es

Haier HaierPad G781 Con una profundidad de sólo 7 mm, el HaierPad de la serie 781 está considerado como un referente en lo que a diseños extrafinos se refiere. El modelo G781 incorpora además la funcionalidad de la conexión 3G, y en su interior alberga un procesador Quad Core que garantiza el buen funcionamiento del sistema operativo Android 4.2 y la máxima fluidez en la ejecución de todo tipo de aplicaciones. Gracias a su pantalla de 7,85’’ OGS IPS, este tablet garantiza unos contrastes reales, colores naturales y un ángulo de visión más amplio. Y en cuanto a conectividad, la compatibilidad con la tecnología HSPA+ garantiza una gran fluidez en la navegación y en la reproducción de audio y vídeo incluso sin conexión wi-fi. www.haier.com/es

Hisense Sero 8 (E2281) Este tablet de 8” de Hisense, con pantalla IPS de 1.280x800 píxeles de resolución, incorpora el sistema operativo Android 4.4 Kitkat. En su corazón, un procesador a 1,6 GHz Cortex A9 Quad Core y una memoria RAM de 1 GB son los encargados de agilizar la ejecución de aplicaciones y la manipulación de todo tipo de documentos. En cuanto a su capacidad de almacenamiento, el Sero 8 posee 16 GB de memoria ampliable hasta 32 GB mediante tarjetas micro SD. Equipado con conectividad wi-fi y Bluetooth, este dispositivo móvil integra una cámara trasera de 2 megapíxeles y una delantera de 0,3 megapíxeles. Por supuesto, también cuenta con una toma micro USB y una entrada de auriculares, además de batería de 4.000 mAh. www.hisense.es

Hisense Sero 7 (E2371) Disponible en originales acabados (blanco con detalles en plata, negro con banda en rojo y amarillo con motivo violeta), este tablet de Hisense se basa en un sistema operativo Android 4.4 KitKat, potenciado por un procesador RK3026 Dual Core ARM Cortex-A9 a 1 GHz y una memoria RAM de 1 GB. El Sero 7 se caracteriza por su pantalla táctil capacitiva IPS de 7”, con resolución 1.024x600 píxeles. Para almacenar archivos multimedia y aplicaciones en su interior, cuenta con una memoria Flash de 8 GB, ampliable hasta 32 GB mediante tarjetas micro SD. Para facilitar la interacción con la red a través de imágenes, cuenta con una cámara delantera de 0,3 megapíxeles. Conexión wi-fi, batería de 3.000 mAh y conexiones micro USB y auriculares son otras de sus principales características. www.hisense.es

32


Informática

especial Lenco PlayLink ¿Un altavoz que permite escuchar música en todas las habitaciones de la casa y controlar la reproducción directamente desde un smartphone o tablet? Eso es lo que permite el Lenco PlayLink, disponible en dos versiones (Playlink-4 y Playlink-6), gracias a una combinación de tecnologías de conectividad al servicio de los nuevos entornos móviles: wi-fi dual band, Bluetooth y NFC. Con estos sistemas de Lenco, el usuario podrá escoger una canción para cada habitación, combinar diferentes estancias o bien escuchar una misma canción en toda la casa. Permite conectar hasta 10 altavoces y dar de alta a 20 usuarios distintos. En cuanto a calidad de sonido, ambos altavoces no se quedan cortos, pues proporcionan audio 24 bit y 192 KHz y una amplia compatibilidad con múltiples formatos (MP3, ACC, ACC+, FLAC, ALAC y PCM). El modelo Playlink-4, con una potencia de 45 W, integra una batería recargable opcional que ofrece 6 h de autonomía, mientras que el modelo Playlink-6 entrega 80 W. Ambos incorporan un LED multicolor y compatibilidad con DLNA. www.lenco.com/es

Lenco GRID-7 Este altavoz portátil con Bluetooth integrado ha sido especialmente diseñado para que los amantes de la música puedan disfrutar de ella en cualquier lugar. Con acabado en aluminio, 250x90x90 mm y un peso de 1.165 g, este equipo puede funcionar como manos libres, gracias al micrófono incorporado, y ofrece sonido estéreo y una potencia de salida de 11 W (RMS). Pensando en la fácil conectividad con dispositivos móviles, Lenco ha equipado este altavoz con la tecnología de proximidad NFC, que permite iniciar la reproducción con sólo acercar el smartphone. En el apartado de portabilidad, dispone de batería recargable integrada que proporciona una autonomía de hasta 10 h. Además, incorpora función Power Bank con la que es posible cargar el smartphone o tablet. Y para darle un toque de color, está disponible en negro, plateado, azul, rojo y rosa. Salida USB, entrada micro USB y lector de tarjetas micro SD hasta 32 GB completan sus prestaciones. www.lenco.com/es

Nevir NVR-810BRD Este nuevo altavoz Bluetooth con sonido 2.1 no sólo mejora la calidad de sonido de cualquier dispositivo móvil, sino que además facilita otras funciones prácticas como la de manos libre y radio FM, así como la posibilidad de reproducir la música almacenada en una memoria USB o en una micro SD. El NVR-810BRD de Nevir cuenta con un práctico soporte desmontable para colocar un tablet o smartphone mientras está conectado vía Bluetooth. Además, por medio de la entrada USB, se puede realizar la carga de los dispositivos Android. De elegante acabado, ofrece también mando a distancia, sonido con Bass Boost y subwoofer, que en conjunto optimizan la experiencia sonora, ya sea para escuchar música, la radio o las llamadas. www.nevir.es

Nevir NVR-TAB7DGBT S2 (8GB) Este nuevo tablet de Nevir combina elegancia y rendimiento en un diseño compacto. Contiene un procesador Dual Core A7 Cortex, el nuevo sistema operativo de Android 4.4.2, y una memoria interna de 8 GB, que con las tarjetas externas micro SD se puede aumentar a 32 GB. El tablet incorpora una pantalla LCD de 7” capacitiva multitáctil 5 G+P y acelerómetro G-sensor de movimiento/giro, lo que permite obtener el mayor rendimiento en juegos y aplicaciones. Posee también una antena GPS y conexión inalámbrica wi-fi, así como sistema Bluetooth y el conexión micro USB, para navegar por internet y transferir datos de forma rápida y sencilla. Como siempre, Nevir ofrece la máxima compatibilidad de archivos para disfrutar de películas, libros, juegos y aplicaciones. www.nevir.es

33


Informática

especial

Máxima protección para tablets, pantallas y smartphones con Mobilis La firma Mobilis, especialiada en el desarrollo de sistemas de protección para ordenadores y dispositivos móviles, ha desarrollado un concepto único en el que se tiene en cuenta tanto el transporte del equipo como su uso. Entre sus más recientes propuestas destacan: Bumper Rugged Case iPhone 6 Esta funda reforzada y a prueba de salpicaduras (Ref: 018011) reúne en realidad tres fundas diferentes. Por un lado, una funda de policarbonato, por otro, una de silicona, y a su vez, se suministra con protección de pantalla antiarañazos y antihuellas. La Bumper Rugged Case iPhone 6 proporciona una resistencia a los choques de 1.000 caídas a una altura de 1,2 m, y está certificada por el grado de protección IK08. Por supuesto, los botones, cámaras y conectores del teléfono abanderado de Apple están liberados.

T Series iPhone 6 Black Otra de las propuestas de Mobilis para proteger el iPhone 6 es esta funda fabricada con TPU (Ref: 010050), que además de un elegante acabado en negro, cuenta con todos los orificios necesarios para utilizar el smartphone con comodidad, como son los botones,

34

las ópticas de las cámaras y los conectores.

Protector de pantalla Anti Choques IK04 iPhone 6 Si lo que se desea es mantener a buen recaudo la pantalla del iPhone, Mobilis cuenta con este protector antiroturas y antichoque (Ref: 016352), que también protege la pantalla táctil de posibles arañazos. Se suministra en un pack de una unidad, y a diferencia de otros protectores similares, su instalación es sencilla y rápida, sin las molestas burbujas.

Case C1 Universal Tablet 9-10.1’’ Para proteger tablets con pantallas comprendidas entre las 9 y las 10,1” y a la vez sacarles el mayor partido a la hora de manejarlos, esta funda (Ref: 019005) facilita enormemente la tarea, ya que hace posible dos modos de utilización: modo teclado, donde el tablet se coloca con una ligera inclinación para facilitar la

escritura, y modo presentación vídeo/foto, donde se mantiene horizontalmente para visionar contenidos con comodidad. Al igual que en los sistemas de protección para smartphones, en el diseño de esta funda también se han tenido en cuenta la posición de los botones, las cámaras y los conectores.

Executive 2 Spinner 14-16’’ El material informático en general también necesita una buena protección para ser transportado. Especialista en la materia, Mobilis ha diseñado este funcional trolley informático (Ref: 005018) dotado de varios bolsillos, entre ellos uno para tablet, y un compartimento para PC con espuma de alta densidad. De apertura Clamshell y tamaño “Cabine Size”, cuenta con asa telescópica reforzada, estructura rigida y 4 ruedas reforzadas (Spinner), y está fabricado con nylon de alta resistencia 1680D. www.mobiliscase.com



Informática

especial

One For All Smart Zapper Este equipo de One For All convierte cualquier smartphone o tablet en un mando a distancia avanzado. Para ello se vale de la aplicación Nevo de la marca y de un zapper que, mediante Bluetooth, recibe las órdenes del dispositivo móvil y las transforma en señales infrarrojas para interactuar cualquier dispositivo de audio o vídeo. La aplicación gratuita Nevo, para iOS y Android, ofrece un completo y avanzado control remoto táctil, con una interfaz de usuario intuitiva que facilita el acceso tanto a funciones de usuario estándar y habituales, como cambiar de canal o subir el volumen, como a las más avanzadas. Smart Zapper es un dispositivo de sobremesa de moderno diseño, con teclas para cambiar de canal, ajustar el volumen y encender o apagar uno o varios aparatos, y las teclas s pueden personalizar. Concretamente, puede manejar un máximo de 21 categorías de dispositivo audiovisual, y es válido para hasta 325.000 dispositivos de más de 6.800 marcas. www.oneforall.es

One For All Essential Como su propio nombre indica, la gama Essential de One For All está formada por los cables “esenciales” para facilitar la conectividad de todo tipo de equipos multimedia con las conexiones más populares. El modelo CC4010 (para TV) es un cable HDMI de alta velocidad con Ethernet, de 1,5 m de longitud, en color negro, y es compatible con Full HD 1.080p, 4K UHD y 3D Blu-Ray. Por su parte, el CC4020 (para TV) es un cable de vídeo digital coaxial, de 1,5 m de longitud, en color blanco. Otra propuesta es CC4030 (para TV y audio), un cable digital óptico, de 1, 5m de longitud, en color negro, compatible con digital Ready y HD Audio. Dando el salto a la conexión de smartphones, el modelo CC4040, de 1 m de longitud, permite la carga y sincronización USB a micro USB, mientras que la variante CC4060, de 1 m y también de color negro, dispone de clavija de audio 3,5 mm. Finalmente, para iPod, iPhone y iPad, el cable CC4050 facilita la carga y sincronización USB para los equipos de Apple, y tiene 1 m de longitud y color blanco. www.oneforall.es

Pioneer SE-MJ561BT Más de moda que nunca, el estilo retro es la principal seña de identidad de estos auriculares en los que también se ha prestado una especial atención a la conectividad. Disponibles en negro con acabados plateados (SE-MJ561BT-S) y beige con acabados dorados (SE-MJ561BT-T), estos auriculares están construidos en una carcasa de aluminio, su diadema y almohadillas acolchadas están pensadas para el máximo confort y durabilidad, y un mecanismo permite girar las unidades del auricular para una mayor comodidad al llevarlos en el cuello. En la unidad derecha se encuentran integrados los botones de control, que permiten ajustar el volumen, cambiar de pista y responder a llamadas entrantes. Estos auriculares de estilo retro de Pioneer se conectan fácilmente con Bluetooth y son compatibles con smartphones y reproductores de audio digital, así como llamadas de voz en modo manos libres gracias a un micrófono integrado. También incluyen tecnología NFC, que permite un emparejamiento instantáneo con los dispositivos compatibles, y su batería, recargable mediante cable micro USB, ofrece 15 h ininterrumpidas de música. www.pioneer.es

Sogo SS-17750 Ya sea para cargar smartphones (Android y Windows) o tablets, lectores de libros electrónicos o cámaras digitales, reproductores de MP3/MP4 u otros dispositivos USB, el nuevo cargador de 10.400 mAh de Sogo se presenta como una solución práctica para garantizar la máxima autonomía de los dispositivos en cualquier momento y lugar. Equipado con entrada micro USB y salida USb, y con sólo 250 g de peso, este cargador cuenta con protección frente a sobrecargas y cortocircuitos, función linterna e incluye funda. www.sogo.es

Sogo SS-17605 Los autorretratos, popularmente conocidos como selfies, se han convertido en una de las sensaciones del momento. Para salvar las limitaciones de longitud de los brazos, el nuevo Bluetooth Selfie Monopie de Sogo pemite distanciar el smartphone para tomar mejores fotos personales. El control del disparo se realiza de manera inalámbrica a través de la conexión Bluetooth, siendo compatible tanto con iOS como Android. El monopie, fabricado en acero y plástico ABS+PC, tiene una capacidad de carga máxima de 500 g, y la extensión del palo se sitúa entre los 235 y los 1.005 mm. También incluye un asa de goma para un mejor agarre, así como abrazaderas de 2 tamaños: mediano (para teléfonos móviles) y grande (para phablets y tablets de hasta 7”). Con un tiempo de carga de 1 h y un tiempo en espera de 100 h, se suministra con un cable micro USB para su carga. Además de en negro, está disponible en rosa y azul. www.sogo.es

36


Informática

especial SPC Glow 9.7 3G A medio camino entre un smartphone y un tablet, este equipo todoterreno permite llamar y navegar desde cualquier lugar, así como utilizar apps de mensajería instantánea como Whatsapp y realizar videollamadas. Dispone de una pantalla IPS de 9,7” con cristal anti arañazos y resolución 1.024x768, mientras que en su interior alberga un procesador Quad Core Cortex A7 a 1,2 GHz que le otorga fluidez y rendimiento multitarea, permitiendo su arranque en sólo 8 segundos. Basado en Android 4.2, también cuenta con 8 GB de memoria interna, ampliables mediante tarjeta micro SD; conexiones wi-fi, Bluetooth 4.0 y 3G; y cámara trasera de 5 megapíxeles y frontal de 2. www.spc-universe.com

SPC Smartee Winbook SPC apuesta por el rendimiento y la productividad con este dispositivo que combina tablet y portátil. Equipado con el sistema operativo Windows 8.1 y con la suite ofimática Microsoft Office 365, incorpora un procesador Quad Core Intel Bay-Rail CR a 1,8 GHz, pantalla de 10,1” IPS 1.280x800 con cristal anti arañazos, 1 GB de RAM y una memoria interna de 16 GB, ampliable hasta 32 GB adicionales gracias al lector de tarjetas micro SD. El uso de Windows 8.1 permite al usuario sincronizar los documentos y aplicaciones con otros ordenadores y dispositivos, y además del paquete Office, incorpora el sistema de almacenamiento en la nube One Drive. A su conectividad Bluetooth, el Smartee Winbook de SPC suma dos cámaras (frontal VGA y trasera de 2 megapíxeles), y grabación de audio y vídeo HD. www.spc-universe.com

Speedlink Alawo Universal Case Esta funda universal para tablets de 10”, compatible con modelos de medidas comprendidas entre 16x23,5 cm y 17,7x25 cm, está fabricada en un resistente material que proporciona la máxima protección frente a golpes, salpicaduras, suciedad y arañazos. La funda, que ocupa muy poco espacio, cuenta con gomas extensibles para sostener el tablet, y para mayor protección, una cinta elástica exterior de cierre evita los deslizamientos. Incluye función soporte para escribir cómodamente o para ver películas en modo horizontal. www.sunstech.es

Sunstech Power Bank PW2600 Dentro de la gama de cargadores y adaptadores de Sunstech, complementos imprescindibles para aquellas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos multimedia, destacan las PW2600, disponibles en 4 acabados: negro, azul, plata y rosa. Gracias a su diseño compacto y a su reducido peso (72,8 g), estas baterías externas de 2.600 mAh son compatibles con cualquier dispositivo móvil (tablets, smartphones, cámaras, reproductores, consolas, etc.) y se conectan mediante cable USB/micro USB. Además, incorporan batería recargable de ionlitio e indicador de carga integrado. www.sunstech.es

Vogel’s Car y Dashboard Disfrutar de los contenidos de un tablet en el asiento trasero del coche es ahora más fácil con este soporte Car, que se puede fijar fácilmente a la altura de los ojos, sin necesidad de herramientas, en la parte posterior del reposacabezas delantero. Gracias al sistema de montaje RingO, es posible enganchar cualquier tablet de entre 7” y 12”(de 15 a 22 cm) y de 0,5 cm a 1,3 cm de grosor. El soporte flexible permite girar e inclinar el dispositivo para más comodidad. Vogel’s también ha desarrollado Dashboard, un soporte para el salpicadero para que, tanto conductor como copiloto, puedan disfrutar cómodamente y con seguridad de sus canciones favoritas o usar un navegador sin que ello afecte a la conducción. www.vogels.com

37


Informática

especial

Vogel’s PFD8541 Este soporte de sobremesa de la firma ha sido diseñado para los lugares donde muchas personas trabajan con un mismo monitor, ya que dispone de un resorte neumático ajustable que le quita todo el peso al monitor para poder subirlo o bajarlo a la altura deseada con total comodidad. Perfecto para equipos de entre 2 y 5,7 kg, el sistema Flexmount permite instalar el soporte de 6 formas distintas. Así, puede girar hasta 360° e inclinarse hasta 200°. Además, dispone de sistema de organización de cables de tres puntos. A destacar también que su elegante diseño se adapta a cualquier decoración y tipo de mesa. www.vogels.com

Wolder miTab IN 101 Especialmente orientado a la productividad, este tablet con pantalla IPS de 10,1” (1.280x800 píxeles) incluye un teclado con funda que lo convierte en un verdadero 2 en 1. El corazón del equipo está formado por un procesador Intel Atom Z3735G, una memoria RAM de 1 GB y 16 GB de almacenamiento Flash, más que suficientes para mover su sistema operativo Windows 8.1 y sus herramientas de productividad y entretenimiento: el paquete Office 365 (Excel, Note, Word, Power Point, etc.), Skype para hablar gratis 60 min/mes durante un año, Wuaki.tv para acceder al mejor cine durante 3 meses, y 1 TB de almacenamiento encriptado en la nube con One Drive. El miTab IN 101 cuenta con conexión Bluetooth, mini HDMI, micro SD. USB 3.0 y mini Jack 3,5 mm, y su batería de 7.800 mAH garantiza más de 5 h de vídeo. www.wolderelectronics.com

Wolder miSound Una de las últimas y más divertidas propuestas de Wolder es este altavoz Bluetooth de color rojo, disponible también en verde, azul y naranja, perfecto para complementar el sonido de smartphones y tablets. Con unas dimensiones de 196x88x71 mm y sólo 385 g de peso, este altavoz inalámbrico entrega una potencia de 6 W RMS en un sistema 2.0 en el que también se incluye refuerzo de graves Bass Boost. Entre sus especificaciones destaca la respuesta en frecuencia 100 Hz-18 Khz, la relación señal-ruido de >70 dB y la impedancia de 4 ohmios, así como las tecnologías A2DP (distribución de audio avanzada), AVRCP (control remoto), HSP (perfil auriculares para coger una llamada) y HFP (perfil manos libres para transmitir el audio del teléfono al altavoz). www.wolderelectronics.com

Xtorm XB102 Con sus 15.000 mAh, esta batería externa de polímeros de litio garantiza energía suficiente para cargar un tablet por completo, o 7,5 veces un smartphone. Dotada de potencias de entrada 2A y salidas 3.1A, la power bank de Xtorm permite cargar a máxima velocidad, tanto su propia batería como 3 dispositivos móviles a la vez. El sistema de carga dinámica integrado reparte las necesidades de potencia entre las distintas salidas para evitar impactar la duración de carga de varios dispositivos conectados juntos. Perfecto para viajes de trabajo, salidas y excursiones, este dispositivo también cuenta con un indicador LED para saber en cualquier momento el estado de carga de la batería. axtrea.com

Xtorm XPD06 Este híbrido de power bank y hub inalámbrico sirve de puente entre un dispositivo de almacenamiento USB (o tarjeta SD) y un smartphone, tablet u ordenador portátil a través de wi-fi. Resulta especialmente útil para guardar fotos, documentos o películas de manera inalámbrica en un disco duro o en tarjeta SD desde varios dispositivos a la vez. También sirve de red wi-fi para juegos, permitiendo conectar hasta 6 dispositivos al mismo tiempo; y facilita la creación de una red inalámbrica privada conectando el equipo a un puerto LAN. Asimismo, el Smart Hub de Xtorm actúa también como una batería externa ofreciendo 5.200 mAh, que sirven tanto para su propio funcionamiento como para la carga de dispositivos móviles a través de USB. Para facilitar al máximo su configuración y gestión, Xtorm ha desarrollado una aplicación gratuita para iOS y Android. axtrea.com

38



ferias

CES 2015, puro entretenimiento en Las Vegas Coches que se conducen solos, drones que sobrevuelan los stands, relojes que hacen mucho más que marcar la hora, impresoras 3D y televisores curvos con millones de píxeles. La edición 2015 del Consumer Electronic Show de Las Vegas ha vuelto a poner de manifiesto que la maquinaria de la innovación tecnológica nunca para, y que cada vez son más las industrias que interactúan con la electrónica de consumo. El presidente de la patronal TIC estadounidense, Gary Shapiro, avanzaba unos días antes de que diera comienzo la edición 2015 del Consumer Electronic Show los grandes titulares tecnológicos del certamen: coches inteligentes, wearables, impresión 3D y televisores 4K/UHD. La gran feria de la electrónica de consumo y las nuevas tecnologías que inaugura cada año el calendario internacional tuvo lugar, como es habitual, en la ciudad estadounidense de Las Vegas, entre el 6 y el 9 de enero. Las predicciones del máximo responsable de la Consumer Electronics Association se hicieron realidad, y además, el certamen batió todos sus récords de participación, con más de 3.600 empresas expositoras de 140 países, más de 170.000 visitantes profesionales -por encima de 45.000 procedían de fuera de los Estados Unidos-, y miles de novedades presentadas en los más de 250.000 m2 de exposición. Unas 300 conferencias, en las que participaron alrededor de 1.000 expertos, y la presencia de los máximos mandatarios de algunas de las más importantes empresas tecnológicas mundiales, incluidos el presidente y CEO de la división electrónica de consumo de Samsung, Boo-Keun Yoon, y el presidente

40

de Daimler AG y Mercedes, Dieter Zetsche, que ofrecieron los discursos inaugurales, son otras de las cifras que hacen del CES uno de los encuentros de referencia para todos los que viven la industria tecnológica, cuyos lazos son cada vez más estrechos con otras industrias como las del transporte, la salud, la seguridad, el deporte o la moda. La presencia de 375 start-ups en el Eureka Park, un 50% más que en la anterior edición, también es una clara muestra de que cada vez son más los actores participan en el desarrollo de productos y servicios basados en las tecnologías de consumo.

Buen rumbo para el sector tecnológico El máximo responsable de la asociación tecnológica estadounidense, Gary Shapiro, apuntó durante el discurso de bienvenida del certamen que el mercado de la electrónica de consumo estadounidense alcanzará los 223.000 millones de dólares este año, lo que significa un crecimiento del 3% con respecto a los 216.000 millones de dólares de 2014. Se trata de unas previsiones optimistas, e incluso espectaculares si las diseccionamos y nos centramos en los sectores con mayor potencial de crecimiento, como la impresión 3D, los wearables o los

sistemas 4K/UHD. Así, según Shapiro, el segmento de las tecnologías para vestir (relojes, pulseras, cuantificadores y demás), está previsto que crezca en el mercado estadounidense un 108%, hasta los 11.000 millones de dólares. Y dentro de esta categoría de producto destacan los smartwatches, un subsegmento que alcanzó en 2014 un valor de 100 millones de euros, tras venderse alrededor de 960.000 unidades en EE.UU. En este sentido, se prevé que el 9% de los norteamericanos comprará un smartwatch este año. Otra de las categorías de producto emergentes, cuyas aplicaciones en el ámbito de consumo se irán mutiplicando en el futuro -siempre y cuando la legislación lo permita-, es la de los vehículos aéreos no tripulados,

popularmente conocidos como drones, que generará un volumen de negocio de 800 millones de euros durante los próximos 5 años. En el CES participaron 16 fabricantes de estos dispositivos, cuyo mercado prevé cerrar 2014 con una cifra de negocio ligeramente superior a los 104 millones de euros -un 55% más que el año anterior-, con un total de 400.000 unidades vendidas, y cuyas aplicaciones abarcan campos como la ingeniería civil, el deporte, el sector inmobiliario, la asistencia en búsquedas o las misiones de rescate. Como ya ocurrió en la anterior edición, la impresión 3D volvió a contar en CES con un marketplace exclusivo, con más de 30 fabricantes. Destacan las impresoras pequeñas y compactas para el mercado doméstico, en el que


ferias la industria está poniendo el foco. Según CEA, este año se comercializarán 67.000 impresoras 3D en el mercado estadounidense, lo que supone un incremento del 43% y un volumen de negocio de unos 76 millones de dólares. Las posibilidades de esta tecnología van desde la impresión de juguetes y objetos decorativos, a la de ropa, calzado, complementos de moda e, incluso, comida. La amplia presencia de coches inteligentes, autónomos y conectados en el CES de Las Vegas testifica la importancia cada vez mayor de las soluciones tecnológicas al volante, las cuales dibujan un futuro más próximo a la ciencia ficción. En 2015, las ventas de coches con sistemas tecnológicos integrados de fábrica aumentarán un 3% y supondrá un volumen de negocio de 9.300 millones de euros. Entre las empresas que expusieron sus novedades en este campo se contaban los principales fabricantes del mundo: Audi, BMW, Chrysler, Ford, GM, Hyundai, Mazda, Mercedes, MINI, Toyota y Volkswagen. Destacan los coches que se conducen sólos, los sistemas de control gestual, los

vehículos de transporte alternativos al coche y menos contaminantes, las aplicaciones de realidad aumentada para simplificar la conducción, los sistemas de ocio en cabina, más sencillos y seguros de usar, y los nuevos sistemas antirrobo. En el discurso inaugural, el presidente y CEO de Samsung, Boo-Keun Yoon, se adentró en las posibilidades de la denominada “internet de las cosas”, los hogares inteligentes y los electrodomésticos conectados. Según el dirigente de la multinacional coreana, se trata de un concepto que gira “alrededor de las personas, no de las cosas”, y la apuesta de su compañía en esta dirección es tan firme que espera que en 2017 el 90% de los productos de Samsung serán compatibles con ese entorno.

Larga vida al 4K Aunque en los pasillos del CES se presentaron más de 20.000 nuevos productos, vamos a resumir en las siguientes líneas algunos de los más destacados, centrándonos fundamentalmente en aquellas tecnologías que ya van a llegar, o

ya están, en el mercado de manera masiva, y que sin duda van a contribuir a reactivar las ventas en los próximos meses. Y empezamos con la resolución 4K/UHD, que ha sustituido al denostado 3D como la nueva gran reina de la electrónica de consumo, por la que todos los fabricantes apuestan, y que realmente, a ojos del consumidor, sin necesidad de gafas y artificios, supone un salto adelante en lo que a calidad televisiva se refiere. La multinacional Haier se adelantó al futuro del televisor con el modelo 105Q8000, un LED curvado de 105” con una resolución de 5.120×2.160 píxeles, caracterizado por su diseño ultrafino y su pantalla curva, que amplía el campo de visión desde todos los ángulos para conseguir una experiencia de inmersión sin precedentes. También cuenta con pantalla curvada el nuevo OLED Full HD de 55” 55H9800. La innovación de Haier se hace extensible al primer televisor modular de la marca, que permite a los usuarios elegir las funcionalidades de

su equipo e ir actualizándolo. Paralelamente, la multinacional ha presentado 5 gamas de televisores, en la que destaca el LED curvo 65Q8000 de 65” y resolución UHD; la serie de televisores Ultra HD H6500, caracterizada también por su diseño a partir de un marco ultrafino; o la gama B7000U, para los que buscan Ultra HD al mejor precio, con modelos en 42”, 50”, 55” y 65”. Además de estos televisores, Haier también presentó en CES 2015 un videoproyector LED de distancia focal corta que situado a sólo 5 cm de la pared, puede proyectar una imagen de 60’’, o de 150” si se sitúa a 1 m de distancia. LG también atrajo la atención mediática con su gama de televisores 4K con tecnología Quantum Dot, que ofrecen una reproducción del color más precisa, que aporta un mayor realismo y permite una inmersión en la imagen más natural. Asimismo, cinco de los televisores LG 4K Ultra HD vienen ► equipados con el sistema de audio

Televisores con sistema operativo Los fabricantes son cada vez más conscientes de que el televisor redondo es aquel que, además de una buena calidad audiovisual, ofrece la mejor experiencia conectada. Los smartphones y tablets han puesto el listón muy alto en materia de usabilidad, y con el fin de extender esa experiencia al televisor, las marcas se han lanzado a experimentar con sus propios sistemas operativos para manejar las funciones inteligentes del televisor, explotar la conectividad y convertirlos en un hub de contenidos multimedia con el que el usuario se sienta a gusto. En el bando de los más “universales” se sitúan marcas como Haier, Sony, Philips o Sharp, que confían en Android TV como plataforma para sus televisores inteligentes. Por supuesto, cada una ofrece una personalización propia de las interfaces, con prestaciones exclusivas, pero la base es el sistema operativo para pantallas grandes desarrollado por Google. Por su parte, Samsung ha evolucionado su plataforma Tizen, utilizada en algunos smartphones y smartwatches de la marca, para adaptarla al televisor. Panasonic, en cambio, ha confiado en Firefox OS, de Mozilla, para personalizar sus televisores, mientras que LG se ha decidido por WebOS, ya en su segunda generación.

41


ferias ►

multicanal ultra, desarrollado en colaboración con los expertos en sonido Harman/Kardon, sin olvidar el primer monitor curvo con resolución Quad HD 21:9 de 34” de la marca. TP Vision acudió al CES con la segunda generación de televisores Philips Android TV, que combinan el acceso a lo mejor de Google Play con toda la oferta de Philips Smart TV, en la que sobresalen los servicios de gaming de plataformas como OnLive o la mejora de la interfaz del usuario, tanto a nivel gráfico como de rendimiento. La última versión de Android, Lollipop, incorporada de serie en los televisores de la marca, permite acceder a un gran número de aplicaciones de Google Play desarrolladas exclusivamente para televisores. En palabras de Albert Mombarg, director de Smart TV en TP Vision, “Queremos aprovechar la ventaja de ser pioneros en el ecosistema grande y creciente de Android, que atrae a un gran número de desarrolladores que ahora pueden adaptar fácilmente sus aplicaciones a diferentes dispositivos, incluidos los televisores”. Todas estas funciones complementan a las ya disponibles en los modelos Philips, como la tecnología de iluminación Ambilight. Exprimiendo al máximo las posibilidades de la resolución 4K, Hisense sorprendió en el CES de Las

Vegas con los nuevos ULED y ULED 2.0, tecnología que destaca por tener un gran rango dinámico con atenuación 3D, brillo de 550 nits y un mayor ratio de contraste, que junto a la ampliación de los puntos cuánticos, ofrece un realce de color significativamente mejorado. El modelo ULED 2.0 ofrece además una frecuencia de 120 Hz, con un movimiento Smooth Motion. Por su parte, el nuevo televisor curvo de Hisense ofrece un campo de visión más amplio con la misma calidad de imagen desde cualquier ángulo. Su pantalla curvada proporciona una profundidad superior, y además incorpora la tecnología ULED 2.0 para crear la máxima experiencia visual. Otras de las novedades que Hisense descubrió en Las Vegas son el televisor actualizable XT810, la incorporación de la plataforma de entretenimiento Roku TV o los nuevos purificadores de aire Smart Home, sin olvidar el anuncio del lanzamiento de primer smartphone de la marca en el mercado estadounidense, el U688, con una pantalla HD de 6”. Un terminal que además ha obtenido el premio iF Product Design, y que completa una gama en la que también destacan el smartphone Sero 5 o el tablet Sero 8 Pro. Samsung, que consiguió 80 galardones en los Premios a la Innovación de CES 2015, redefine la experiencia en sus Philips

42

televisores incorporando el sistema operativo Tizen y la resolución SUHD (JS9500, 9000 y 8500), con modelos de entre 44” y 88”. La compañía también mantiene su apuesta por los televisores curvos e incluso flexibles. Por su parte, Sony presentó un total de 12 nuevos TV LCD 4K y Full HD Bravia en cuatro series distintas, resaltando aún más la calidad de imagen gracias al innovador procesador X1 4K. Esta nueva línea de televisores incluye un televisor de sólo 4,9 mm de grosor en su parte más delgada, así como la primera serie del mundo con altavoces compatibles Hi-Res. Además, la firma ha equipado una amplia gama de televisores Full HD y 4K con los últimos sistemas operativos Android, mientras que la interfaz One-Flick Entertainment ofrece una experiencia de uso exclusiva a través de su intuitivo mando a distancia táctil. La primera Dynadock 4K del mercado capaz de ofrecer calidad Ultra HD en monitores compatibles, de Toshiba, o un imponente televisor de resolución 8K, de 85”, con el que Sharp deja bien claro que la carrera de las resoluciones sigue adelante, rematan este repaso a las novedades visuales de la feria.

El universo wearable se expande Asentados ya en la madurez, aunque con una capacidad de crecimiento constante, los tablets y smartphones, omnipresentes durante el certamen norteamericano, también contaron con novedades destacadas. LG presentó el G Flex2, la nueva versión de su terminal curvo, con pantalla Full HD de 5,5”, y firmas como Archos, con modelos como el smartphone de 5” Diamond o

el tablet 80b Helium 4G, se preocupan por poner el 4G al alcance de la mayoría de los bolsillos. Los nuevos Samsung Galaxy A3 y A5, el Asus Zenfone, el primer smartphone con 4 GB de RAM, o el curioso Saygus V2, con un imponente disco duro de 320 GB, fueron otras de las novedades en movilidad que se vieron en la feria. Sin embargo, las grandes estrellas del certamen estadounidense fueron los wearables, los productos tecnológicos “para llevar encima”, cuyas funciones y aplicaciones se multiplican de manera progresiva. La monitorización de la actividad deportiva, el sueño y las variables de salud son, sin duda, el atractivo inmediato de estos dispositivos, aunque los relojes inteligentes, con diseños cada vez más depurados y prestaciones de vanguardia, anticipan un futuro prometedor para esta categoría de producto, a medio camino entre la tecnología y la moda prêt-à-porter. Garmin, con su nuevo Vívoactive, se adentra en el terreno de los smartwatches con un producto que incorpora GPS, además de notificaciones inteligentes y aplicaciones deportivas integradas, en un diseño realmente atractivo. También son novedades de esta marca el reloj deportivo Fēnix 3 o el monitor de actividad Vívofit 2, ahora con múltiples pulseras de moda intercambiables. Sony, por su parte, se apunta a la moda metálica con el nuevo reloj inteligente Smartwatch 3, y entre sus prototipos SmartWear, presentó el Smart B-Trainer, un dispositivo ligero, todo en uno y con forma de auriculares, ► diseñado para los amantes del running,



ferias

monitor de estrés Tinké de Zensorium; el chupete Bluetooth Pcif-i de Blue Maestro; el medidor de polución ambiental y radicación UV Tzoa; o los futuristas cajos de relajación y meditación Melomind, sin olvidar las joyas tecnológicas Wetech, de fabricación española.

Sweet Smart Home ►

y el concepto SmartEyeglass Attach! para uso deportivo, un compacto y ligero módulo visor de una única lente, que se une a las gafas transparentes SmartEyeglass. Otra de las sorpresas de la feria en el segmento wearable corrió a cargo de Alcatel, que también recurre a Android Wear para su reloj inteligente Watch. Sin embargo, no todos los smartwatches utilizan el sistema operativo de Google especialmente adaptado a la muñeca. Además de Samsung, que ya cuenta con su Gear S basado en Tizen, o Gamin, otras firmas utilizan plataformas propias para sus piezas de relojería tecnológica, como el atractivo Activité Pop de Withings. Sin olvidar el lanzamiento inminente del Apple Watch. Del laboratorio de wearables surgen inventos tan priginales como Ring, un anillo diseñado para controlar diversas funciones del smartphone, vía Bluetooth usando una serie de gestos; las bombillas inteligentes Bolt; la maceta Parrot Pot, que riega automáticamente las plantas; el

44

El concepto “hogar inteligente”, con la internet de las cosas y los electrodomésticos conectados como máximos catalizadores, estuvo muy bien representado en el CES de la mano de Bosch. El grupo mostró sus soluciones más innovadoras para que los consumidores puedan tener una vida más confortable, eficiente y segura, tanto dentro como fuera de casa. Dirigidas a un mundo conectado a través de sensores inteligentes, estas propuestas hacen posible sistemas inteligentes de energía, desde la eMobility hasta la conducción automatizada, desde el software inteligente hasta las “smart cities”, desde la telemática hasta la termotecnología, desde los electrodomésticos hasta las herramientas eléctricas. En 2015, Bosch espera que alrededor del 75% de la población mundial tenga acceso a internet. Al mismo tiempo, 6.000 millones de objetos estarán conectados a la red. Este desarrollo traerá consigo, en los próximos años, cambios importantes en el mercado de la energía y de la tecnología. En este ámbito, la multinacional cuenta

Selfies y acción El segmento de las cámaras, tanto de vídeo como de foto, es de los que más se ha visto perjudicado por la llegada de los smartphones. Los teléfonos inteligentes incorporan sensores cada vez más potentes, lo que unido a la multitud de aplicaciones de tratamiento de imágenes y a la posibilidad de compartir éstas de manera inmediata en la red, han minimizado el interés de los consumidores por las cámaras. No obstante, los fabricantes presentaron en el CES alternativas de interés en este terreno, con las que de momento los teléfonos lo tienen difícil para competir. Es el caso, por ejemplo, de Panasonic, que desveló en Las Vegas la videocámara VX870, un modelo Ultra HD pionero en la grabación HDR (High Dynamic Range). La firma también amplía su gama de cámaras Lumix con modelos como TZ70, con la última tecnología óptica del fabricante; TZ57, con un zoom óptico de 20x y un sensor de 16 megapíxeles; y SZ10, con conectividad wi-fi y un monitor LCD abatible a 180° de 2,7” para realizar los selfies más creativos. Asimismo, Panasonic lanza la Twin Camera W570, capaz de grabar dos escenas a la vez gracias a una segunda cámara rotatoria situada en la parte lateral de la pantalla LCD. Sony también se mostró muy activa en captación de imágenes, con novedades como la FDR-X1000V, una cámara de acción que graba en 4K, o el modelo FDR-AX33 4K, la primera Handycam 4K equipada con la tecnología Balanced Optical SteadyShot. Por su parte, Canon responde a la moda selfie con su PowerShot N2, una diminuta cámara equipada con una pantalla que bascula para facilitar los autorretratos. Accesorios como el VIBE Xtension Selfie Flash de Lenovo, que puede acoplarse a la entrada mini jack del smartphone; el wearable Narrative Clip 2, que permite captar el día a día del usuario tomando fotografías cada 30 segundos; o la mezcla de drone con cámara y pulsera de Nixie, aún en fase de desarrollo, invitan a pensar que tanto las cámaras de acción como los selfies pueden dar mucho juego.

con una gran experiencia, como por ejemplo, los 50.000 sistemas de calefacción en red ya suministrados. Asimismo, Bosch Security Systems genera actualmente más de la mitad de sus ventas en el segmento de vídeo vigilancia con cámaras conectadas a internet, sin olvidar otras soluciones como los termostatos inteligentes controlados por wi-fi a través de una pantalla táctil, compatible con una amplia gama de calderas de gas y gasóleo de Bosch; la plataforma de software abierto para los hogares inteligentes que está desarrollando junto a ABB y Cisco; los primeros electrodomésticos conectados en red equipados con el sistema Home Connect App, incluyendo un frigorífico,

un horno, un lavavajillas y una lavadora; o las soluciones de movilidad y visualización inteligente para automóviles, incluyendo la conducción automatizada y las e-Bikes Otros electrodomésticos que también acapararon su cuota de protagonismo en CES 2015 fueron los de Samsung, entre ellos los robots aspiradores Powerbot VR9000, la versión con doble puerta del horno Flex Duo, la cocina de inducción Chef Collection Slide-In Induction o la nueva versión counter-depth del frigorífico T9000. Y también los de LG, el primer frigorífico Door-in-Door con acabado en vidrio contorneado. La próxima edición del CES volverá a Las Vegas del 6 al 9 de febrero de 2016.


www.marronyblanco.com

Nueva web

MULTIPLATAFORMA

El nuevo espacio online de Marrón y Blanco moderniza su imagen y se sitúa a la vanguardia en el desarrollo web, adaptándose a las pantallas de tablets y smartphones para facilitar la lectura desde esos dispositivos gracias a un diseño responsive. Destaca el nuevo apartado de vídeos, de mucha utilidad para las empresas, ya que apuestan por este formato para comunicar sus noticias o promocionar sus productos. Además, los banners de publicidad lucen más con el nuevo diseño. Paralelamente, hemos dado un aire más actual y funcional a la newsletter y al lector de revistas online que también se adapta a tablets y smartphones. Sin olvidar, que en noviembre nuestra revista Marrón y Blanco, edición papel, celebra su Número 400.


distribución

Gordon Brothers Europe ofrece apoyo económico a Miró La firma Gordon Brothers Europe, especializada en reestructuraciones empresariales en los sectores retail, comercial e industrial, anuncia su apoyo en forma de capital al distribuidor español de electrónica y electrodomésticos, Miró, que ha superado con éxito el proceso de liquidación iniciado en febrero de 2014. La compañía, con sede en Barcelona, había sido adjudicada a Springwater Capital por el administrador concursal el pasado 17 de noviembre. En concreto, Gordon Brothers Europe ha aportado a Miró capital adicional por un valor superior a los 5 millones de euros, además de su experiencia y saber hacer en el sector, con el fin de allanar el terreno de cara a una nueva fase de crecimiento de la compañía. De esta forma, Miró goza de una sólida posición para relanzar su actividad y reforzar la gama de productos que comercializa en sus tiendas, con lo que ha podido garantizar las existencias y el capital circulante necesarios para afrontar la campaña de Navidad. La empresa cuenta con 467 empleados y posee 67 puntos de venta en toda España. “Nos complace enormemente proporcionar a Miró el capital, los conocimientos y la experiencia que poseemos para contribuir al futuro de la empresa. Se trata de la tercera operación que realizamos en el mercado español en 2014 y seguiremos buscando oportunidades para colaborar con compañías en fases de transición o en dificultades financieras de cara a ofrecerles la oportunidad de superarlas”, ha comentado Eli Appelbaum, director ejecutivo de la división de Inversión&Finanzas de Gordon Brothers Europe.

Vendeplus comercializará un original e innovador producto de PareDeco Desde el mes de diciembre, Vendeplus promoverá la comercialización en su red de tiendas Emoción y Vende+, y representará en el centro de España (Madrid y provincias limítrofes), los productos fabricados por PareDeco. Se trata de paneles de revestimiento de fachadas, paredes y techos que están fabricados con una mezcla de EVA, PVC y Resinas, un novedoso y revolucionario material que es hidrófugo, ignífugo y aislante térmico y acústico. Los componentes se compactan formando un panel sándwich con terminaciones lacadas o impresas con impresión digital, con la misma técnica que la que se utiliza en cerámica. De esta forma se obtiene un panel de 1 cm de grosor, con gran resistencia y dureza, aportando el brillo y la belleza que da la laca. Sus características los hacen idóneos para obras donde se precise rapidez de ejecución y donde no se quiera derribar ni desescombrar. Asimismo, son la solución ideal para el aislamiento de humedades y permiten su colocación en fachadas y en interiores de bañeras y duchas. En definitiva, son la solución perfecta para reformas y obras en exteriores, fachadas, humedades, baños y cocinas. Estos paneles decorativos tienen la clasificación M1 de ignífugo para su colocación en locales públicos.

46

Javier G. Peña, del programa “Top Chef”, visita Grupo Mundobaño-Cadena Elecco Grupo Mundobaño, plataforma de Cadena Elecco en Lorca (Murcia), recibió el pasado 4 de diciembre la visita de Javier García Peña, popular chef vallisoletano concursante del programa de televisión “Top Chef”. El acontecimiento contó con la presencia de la cadena de televisión “Comarcal TV”, fruto del patrocinio que Grupo Mundobaño-Cadena Elecco brinda al programa de cocina “Divinity Cake”, y que semanalmente se graba en el showroom con el que la plataforma cuenta en sus amplias instalaciones. En esta ocasión, el “chef Peña” asistió como colaborador de lujo, quien junto a Ingrid León, presentadora del espacio de cocina, llevaron a cabo una deliciosa receta, contando para ello con electrodomésticos de última generación de la exclusiva marca Neff, como son el horno “Slide and Hide”, la placa “Flexinducción” y el microondas “Innowave”, expuestos en el showroom de Grupo Mundobaño. Javier García Peña de “Top Chef” en las instalaciones de Grupo Mundobaño, Cadena Elecco Javier García Peña elogió las modernas instalaciones de la plataforma, que superan los 5.000 m2, y en especial la sección dedicada a exposición tanto de cocinas como electrodomésticos. Desde su incorporación en 2012, Grupo Mundobaño cuenta con el máximo apoyo de Cadena Elecco, grupo nacional que dirige todos sus esfuerzos a la distribución de gama blanca, especialmente en el canal especialista. La plataforma desarrolla el proyecto Elecco, en las provincias de Murcia, Granada, Almería y Alicante, creando una red de asociados a los que ofrece un modelo de negocio contrastado, sólido y con futuro, basado en la especialización y calidad en el servicio.

Compra en Milar y paga en 20 meses sin intereses La cadena, perteneciente a la agrupación empresarial Sinersis, volvió un año más a desafiar a la cuesta de enero con la puesta en marcha de su Semana Extra, en la que los usuarios podían realizar sus compras y pagar en 20 meses sin intereses. Así, entre el 7 y el 26 de enero, la amplia variedad de electrodomésticos, electrónica de consumo y telefonía móvil incluida en el folleto promocional de la Semana Extra de Milar se pudieron llevar a casa sin tener que abonarlos en el momento de la compra. La promoción estuvo disponible en toda la red de tiendas de Milar en España, por lo que la enseña puso especial énfasis en su difusión. Así, Milar sumó a los formatos tradicionales mediante los que da a conocer sus acciones e iniciativas (encartes en periódicos, material promocional en puntos de venta, cuñas de radio y folletos), telepromociones y spots en franjas de máxima audiencia, acciones de marketing online y patrocinios futbolísticos en primera división. Además, durante la Semana Extra quienes se registraron en www.milar.es entraron en el sorteo de un iPhone 6. Con este tipo de iniciativas, Milar pretende incentivar el consumo y acercar a las familias las novedades en electrodomésticos, aparatos electrónicos, telefonía y dispositivos móviles.


El Ăşnico medio online sobre electrodomĂŠsticos dirigido al usuario final electrodomia.com


distribución

Ticnova inauguró 48 nuevas tiendas en 2014

Tien 21 entrega siete iPads a sus clientes

La firma propietaria de las franquicias de informática Beep, PC Box, PC Coste y Outlet PC cerró el año 2014 con 48 nuevos establecimientos, lo que reafirma su posición como grupo especializado en tiendas de proximidad en informática y electrónica de consumo de España, con 500 puntos de venta. Concretamente, la cadena Beep abrió 20 nuevas tiendas en las localidades de Burlada y Barañain (Navarra); Zumaia (Guipúzcoa); Noia (A Coruña); Burgos; Albacete y Almansa (Albacete); Valladolid; Valdemoro (Madrid); Barcelona, Mataró, Berga y Manresa (Barcelona); Reus y Torreforta (Tarragona); Valencia; y en Almerimar (Almería). Por su parte, la cadena dirigida a expertos en informática PC Box, cuenta con 6 nuevos puntos de venta en Barcelona, Rubí y Santa Coloma de Gramanet (Barcelona); Sevilla; y en Paterna y Benetússer (Valencia). Finalmente, PC Coste, integrada por tiendas de informática “low cost” y de proximidad, inauguró 22 nuevas tiendas en las localidades de Chantada (Lugo); Ourense; Olesa de Montserrat (Barcelona); Lleida; Valencia y Catarroja (Valencia); Alicante, Almoradí, Aspe y Benissa (Alicante); Madrid y Getafe (Madrid); Aranda del Duero (Burgos); Valladolid; Mazarrón (Murcia); Montalbán de Córdoba (Córdoba); Sevilla; Cáceres; Oliva de la Frontera (Badajoz); y en Pozo de Alcón (Jaen). “La estrategia de Ticnova es acercar el mundo de la informática al conjunto de la sociedad con tiendas bien localizadas, de proximidad, a pie de calle, donde el cliente encuentra atención personalizada, implicación, asesoramiento y servicio técnico, siempre a precios muy competitivos”, ha manifestado Xavier Robert, director de expansión de la compañía. Dentro de sus planes de expansión, con el fin de proponer una oferta atractiva y a la altura de las necesidades del emprendedor, el grupo Ticnova ha lanzado una nueva imagen tanto para las tiendas Beep, como PC Box, con nueva cartelería, mayor exposición de producto, nuevos mostradores, etc. Con esta nueva imagen, Ticnova ha rejuvenecido el target y se ha centrado en la experiencia de los usuarios, con una fuerte apuesta por los productos de movilidad, y en muchos casos ha conseguido mejorar las ventas hasta en un 30%.

Con motivo de la campaña Plan Renove Otoño 2014, Tien 21 sorteó a través de su página web siete iPad Air entre sus clientes de Galicia, Asturias y León. De esta forma, la enseña gestionada en la zona por la sociedad Ugesa quería premiar la fidelidad de sus clientes, a la vez que promueve el uso de las nuevas tecnologías. El sorteo se realizó entre los clientes que realizaron la compra de alguno de los productos promocionados durante la campaña Renove, centrada en el impulso de las ventas de aparatos energéticamente muy eficientes con ayudas en su adquisición. La mayoría de los ganadores realizaron sus compras en tiendas Tien 21 de la provincia de Pontevedra: David Fontela y Elena Mouriño recogieron sus respectivos tablets en la tienda de Zapping TV (A Estrada), Rocío Barbosa en Davisof (Tui), María Álvarez en CastrománFerrokey (Vilagarcía) y Jesús García en Establecimientos Otero (Cambados). Los demás afortunados, de la provincia de A Coruña, fueron Pilar Suárez y Carlos Ferreiro, quienes recibieron sendos iPad en las tiendas de Electrodomésticos Abad (Ferrol) y Electrónica Angueira (Bertamiráns), respectivamente.

Euronics lanza Plataforma Azul Continuando con su estrategia multicanal, Euronics lanzó en enero una plataforma online dirigida a los establecimientos de la cadena a través de la cual, tendrán acceso a más de 22.000 referencias para vender a sus clientes. Se trata de Plataforma Azul, que aglutina el stock de los centros logísticos del grupo y permitirá que los establecimientos de la red azul Euronics puedan satisfacer cualquier demanda de producto de sus clientes. A través de este B2B, la enseña continúa explotando las sinergias y maximizando las ventajas que ofrece la multicanalidad en favor, en este caso, de los puntos de venta físicos, para que puedan satisfacer cualquier demanda de sus clientes. Euronics sigue trabajando en otros desarrollos tecnológicos, que verán la luz a lo largo de 2015 y que permitirán a los puntos de venta mejorar la experiencia de compra de los consumidores.

48

Mensa cierra 2014 con más de 30 tiendas nuevas Master Electrodomésticos del Noroeste, la plataforma de Master Cadena del sur de Galicia ha cerrado el ejercicio pasado con la apertura de más de 30 tiendas en el año 2014, muchas de ellas provenientes de la desaparecida Umega-Expert. Estos nuevos puntos de venta superan ampliamente los 20.000 m2 de superficie de venta y ya están totalmente identificados. En palabras de su gerente Jaime Taboada, “se ha realizado una importante inversión en comunicación y merchandising para potenciar todas las incorporaciones con la imagen corporativa de esta importante cadena especialista de distribución de electrodomésticos, además del fuerte despliegue de publicidad, encontrándose presente todos los domingos en las principales portadas de los periódicos de la región” Mensa se fundó en 1996 y cuenta con 87 tiendas distribuidas en las principales poblaciones de toda Galicia. Su fuerte posicionamiento permite dotar a sus asociados de los mejores servicios, tecnología como el implantado VDI, una óptima logística propia, al tiempo que dispone de forma rápida de las mejores ofertas y marcas que operan en la actualidad en el competido mercado de electrodomésticos. Esta plataforma de distribución, está integrada en el grupo nacional HGM (cabecera propietaria de la enseña Master en España), en donde se coordinan todas las negociaciones de las distintas plataformas de Master en nuestro país, y a su vez pertenecen al Grupo Nacional Segesa, lo que le garantiza las mejores condiciones de compra y unas preferentes relaciones con todos sus proveedores.


distribución

Últimas aperturas de Master Cadena

Francisco Piñero, de Electrocash, elegido Empresario de Badajoz 2014

Cocinas Polo ha reabierto recientemente sus puertas en Alcorcón. Con una superficie de 100 m2 de sala de venta, la tienda, referente desde el año 2000, está especializada en el amueblamiento de cocinas, y más concretamente su “core business” son los proyectos personalizados centrados en la funcionalidad y en la calidad delos materiales. Daniel Jimenez, gerente del establecimiento, ha comentado: “Nosotros somos una tienda de cercanía, de proximidad al cliente, centrada en dar el mejor asesoramiento profesional y el mejor servicio a nuestros clientes, comercializando una amplia cartera de productos de las primeras marcas del mercado. Estamos muy contentos de haber dado este paso y estamos ampliamente satisfechos por el apoyo recibido de la enseña Master Cadena”. La reapertura se ha realizado con la colaboración de las enseñas Master Cadena y Master Kitchen, ambas pertenecientes al Grupo HGM. Por otro lado, la localidad de Mora (Toledo) cuenta con un nuevo punto de venta Master Cadena. Especializada en la comercialización de aparatos de gama blanca, marrón, PAE y nuevas tecnologías, la tienda Electrodomésticos Los Antoninos, con experiencia desde 1969, ha reabierto recientemente sus puertas, de la mano de la enseña Master Cadena. “Somos una tienda de cercanía, de proximidad al cliente, centrada en dar el mejor asesoramiento profesional, y el mejor servicio a nuestros clientes, comercializando una amplia cartera de productos de las primeras marcas del mercado. Estamos muy contentos de haber dado este paso, y estamos ampliamente satisfechos por el apoyo recibido de la enseña Máster Cadena”, ha señalado Francisco Maestro, gerente del establecimiento.

El Edificio Siglo XXI de Badajoz acogió el pasado 11 de diciembre la ceremonia de entrega del Premio Empresario de Badajoz 2014, que recibió Francisco Piñero, coordinador-responsable de Electrocash en Extremadura, de manos del presidente del Gobierno de esta comunidad, José Antonio Monago. El galardón supone un reconocimiento a la labor que la firma Electrocash ha desarrollado en la provincia de Badajoz en el último año en particular y a lo largo de sus 18 años de historia, con más del 60% de su actividad volcada en esta provincia. En palabras de Piñero: “El galardón de Empresario del año de Badajoz supone para nuestra empresa un reconocimiento a 18 años de intensa trayectoria profesional y, sin duda, una gran motivación para seguir luchando. Un premio de esta categoría para nosotros tiene un significado muy especial, porque es ahora cuando necesitamos mirar hacia delante y afrontar las duras circunstancias que a todos nos afectan”. En este año 2014 una de las claves importantes para Electrocash ha sido Badajoz. Tras una inversión de casi cuatro millones de euros con fondos propios y sin contar con ayudas de los organismos estatales o autonómicos, la empresa emprendió un ambicioso proyecto que ha supuesto la creación en esta provincia de 23 puestos de trabajo generados a raíz de la apertura de cinco nuevos centros Electrocash en las poblaciones de Olivenza, Campanario, Fuente de Cantos, así como las dos nuevas tiendas de la capital pacense: una superficie de 2.000 m2 en la Ctra. de Olivenza y otra menor en la Barriada de San Roque. Asimismo, el pasado mes de noviembre tuvo lugar la puesta en marcha de un almacén logístico de distribución al por mayor en el Polígono Industrial San Isidro, en Don Benito. En su intervención, Piñero dedicó este premio “a todos los empresarios que se quedaron por el camino y tuvieron que cerrar sus empresas” y al equipo humano de Electrocash. “Sin esos 104 trabajadores que conforman la plantilla de Electrocash esta empresa que represento no hubiera obtenido nunca ningún premio. Ahora más que nunca es cuando están demostrando que somos un equipo de verdad y que vamos a hacer frente a cualquier adversidad”, añadió. Para 2015, Piñero anunció nuevas aperturas para el primer trimestre, una tercera tienda en la capital de Badajoz y una segunda en un conocido parque comercial de Mérida.

FECE entra en la Comisión Ejecutiva de la CEC La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) ha entrado a formar parte del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Comercio. El pasado 16 de diciembre tuvo lugar la primera Junta Directiva de la CEC después de las elecciones, en el que fue reelegido el presidente y se eligió a los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo, por unanimidad, y entre los que se encuentra FECE, que tendrá ocasión de colaborar así más estrechamente en la consecución de los objetivos e intereses del comercio. El Comité está formado por 22 miembros (17 comunidades autónomas y 5 sectoriales), y FECE es el único representante del comercio de proximidad del sector de los electrodomésticos. Por esta razón, actuar en defensa de los intereses de los comerciantes autónomos, de la pequeña y mediana empresa comercial y de servicios y del comercio del sector de los electrodomésticos y electrónica de consumo es uno de los cometidos principales de FECE, un objetivo que comparte con CEC. Asimismo, como miembro de la ejecutiva de la CEC, FECE ve aumentada su capacidad de negociación ante la Administración Pública e instituciones diversas a través de la unidad empresarial y representando a los asociados en las instituciones y órganos de consulta en los términos que se prevean. FECE agrupa a más de 7.000 comercios españoles y genera empleo para más de 70 mil personas. Fue fundada en Madrid en 1980 por las diferentes asociaciones regionales de comerciantes del sector para representar a escala nacional los intereses de los comerciantes de electrodomésticos. Las entidades adscritas a la asociación venden en torno al 60% del equipamiento de hogar que se consume en España y operan agrupadas bajo diversas marcas de distribución (Activa Hogar, Cedise, Euronics, Tien 21, Milar, Confort, Expert, Ivarte y Segesa).

49


distribución

BigMat y el Grupo FT se incorporan a Euronics Desde el pasado 1 de enero, Euronics cuenta con un nuevo socio. Se trata de BigMat, cadena especializada en la distribución de materiales para la construcción y bricolaje, que cuenta en con una red de 285 establecimientos repartidos por España y Portugal. Por medio de este acuerdo estratégico, BigMat, que dispone de los más completos establecimientos en cuanto a surtido de materiales de construcción y bricolaje, con unas superficies medias de venta de más de 3.500 m2, y surtidos de más de 50.000 referencias, amplía así su exposición y mejora aún más la oferta comercial a sus clientes, profesionales de la construcción o bricolajeros, introduciendo equipamiento del hogar en zonas habilitadas en sus establecimientos bajo el concepto de shop in shop. Además, BigMat se beneficia del know-how de Euronics en la comercialización e implantación de puntos de venta de electrodomésticos, así como de todas las herramientas tecnológicas que el grupo ha desarrollado para potenciar estos puntos de venta. Asimismo, el Grupo FT, Ferretería Tías, perteneciente a la Cooperativa de Ferreterías de Canarias Coarco, ha firmado un acuerdo para incorporarse a Euronics España con el objetivo de fortalecer su posicionamiento en el mercado. El acuerdo supone un salto competitivo que repercutirá en múltiples ventajas y mejores condiciones para el Grupo FT, además de poder modernizar sus establecimientos bajo la imagen de Euronics. El Grupo FT, que pertenece a la red de Coarco desde el año 1996, posee más de 35 años de experiencia en Lanzarote. Es un grupo de distribución de material de ferretería, pinturas, electrodomésticos y productos relacionados con la construcción y mantenimiento del hogar como su actividad principal, contando para ello con 100 empleados y una superficie total de 7.000 m2 distribuidos en tres puntos de venta situados en lugares estratégicos en la isla (Tías, Arrecife, Playa Blanca), a los que se suma a un centro logístico ubicado en la zona industrial de Playa Honda. De esta forma, los clientes de Lanzarote podrán adquirir una gama mucho más amplia de electrodomésticos de forma rápida, próxima y con unos precios altamente competitivos.

Las ventas online de El Corte Inglés crecieron un 60% en Navidad La tienda online de El Corte Inglés se ha consolidado como uno de los portales favoritos para realizar las compras en Navidad. Durante las fiestas, los pedidos realizados en la web han sido el doble que los registrados un año antes, lo que se ha traducido en un aumento en la facturación del 60% respecto al mismo período de 2013. Además, sólo durante el mes de diciembre más de 11 millones de personas visitaron la tienda online de El Corte Inglés. Otro dato a destacar es que según un estudio sobre el rendimiento de los principales sites de ecommerce realizado por la compañía Micro Focus Borland, la web de El Corte Inglés fue la tienda online que demostró mejor capacidad de respuesta en el Black Friday y en el Ciber Monday a finales de noviembre y principios de diciembre. Asimismo, el servicio Click&Collect, que permite realizar el pedido por internet y recogerlo en la tienda elegida por el cliente, es uno de los más utilizados y mejor valorados.

50

Comertia despide 2014 creciendo Las empresas de retail agrupadas en la asociación Comertia han cerrado el año 2014 con un aumento de las ventas del 5,2% en diciembre respecto al mismo mes del curso anterior. Tres de cada cuatro empresas de Comertia (71%) ha registrado crecimientos interanuales del negocio en diciembre, con lo que este mes se ha convertido en uno de los de mayor crecimiento del curso 2014. Todos los sectores de la asociación catalana han aumentado sus ventas, siendo la restauración, el ocio y la cultura, y la moda los que han conseguido mejores resultados, con un 10%, un 7,5% y un 6,3% de alzas, respectivamente. En cuanto a la expansión orgánica, las cadenas de Comertia han abierto 22 nuevos puntos de venta en diciembre y el 34% de las mismas asegura que ha incrementado la plantilla. En este sentido, los meses de noviembre y diciembre han sido los de mayor expansión y contratación de la firma. Además, el 89% de los encuestados se ha mostrado optimista en que estos resultados se prolonguen también durante el primer mes de rebajas. “Estos buenos resultados dan muestra de la capacidad de adaptación a los nuevos formatos de consumidores por parte de las empresas medianas de retail, y de la fortaleza, integración y proximidad de las marcas Comertia”, ha explicado su presidente, Joan Carles Calbet. Sobre el debate sobre horarios comerciales acontecido en Catalunya, el 29% de las cadenas de retail Comertia ha expresado que sus ventas se han visto afectadas por la limitación de apertura a un único domingo, mientras que el 47% ha manifestado que ha recuperado ventas otros días. El 24% restante no ha abierto ningún domingo. Del 67% de las empresas que ha abierto en domingo, el 22% asegura que las ventas han ido peor que cualquier otro día de la semana; el 34% señala que han sido similares a las de cualquier otro día y el 11% expresa que el negocio ha sido mucho mejor.

Star Center, patrocinador oficial del Universitario de Ferrol El Universitario de Ferrol, equipo de referencia en la liga de baloncesto femenino en Galicia, ha presentado a Star Center como nuevo patrocinador, con el que estrena nombre y equipación. El acto tuvo lugar en las instalaciones del grupo Cenor, al que pertenece la enseña de electrodomésticos Star Center. El presidente del club, Leopoldo Ibáñez, el entrenador del equipo, Lino López, y sus capitanas Mireia Vila y Cristina Pedrals, presidieron el evento en compañía del gerente del Grupo Cenor, Javier González, que declaró sentirse satisfecho de apoyar a un equipo “que transmite el trabajo bien hecho, el esfuerzo y el equipo”. Valores que considera indispensables en el deporte y en su empresa ya que lo importante es “hacer las cosas básicas bien e intentar que las difíciles salgan bien”. Por su parte, Leopoldo Ibáñez, después de diecisiete años defendiendo el deporte de la mujer a través del baloncesto, confía en mejorar la sostenibilidad del club a través del nuevo patrocinio ya que “se trata de una empresa joven con un gran compromiso con Galicia y en pleno crecimiento”. En su intervención, destacó que en Galicia hay poca vocación empresarial y se destina la inversión deportiva a equipos masculinos casi en su totalidad, siendo el baloncesto femenino “el primer deporte femenino en España y el segundo después del fútbol masculino, por encima del fútbol sala masculino, voleibol y balonmano”. Además, añadió que considera la relación con Star Center como “un matrimonio para toda la vida”, creando sinergias con la masa social del equipo, que cuenta con más de 180 jugadoras en diferentes categorías.


distribución

Coblanca Group prepara su expansión en Madrid, Valladolid y Valencia para 2015 Para ello, Coblanca Group, plataforma de Cadena Elecco para Castilla la Mancha, amplía su capital social a 200.000 euros, siendo unos de sus principales objetivos su expansión a la comunidad de Madrid, Valladolid y Valencia, así como desarrollar una operativa de logística nacional como apoyo a plataformas asociadas a Cadena Elecco. La ampliación de capital asciende a 80.458,67 euros, totalmente desembolsados por su socio único José Luis Rodríguez, administrador de Coblanca y director general de Cadena Elecco. Coblanca, empresa fundadora en el año 2000 de la enseña Elecco, destinará esta ampliación por doble partida para cubrir frente a proveedores su crecimiento en volumen de compras y asimismo financiar inversiones a corto plazo. Como producto del Plan Estratégico de Cadena Elecco para 2015, Coblanca retomará la actividad en Madrid, teniendo previsto la puesta en marcha de una plataforma logística para el suministro de electrodomésticos, con el objetivo de desarrollar el proyecto “Elecco Kitchen”, “Deccokitchen” y la nueva enseña “Elecco Store”, en las provincias de Madrid y Guadalajara. Coblanca, dará cobertura al nuevo servicio de Cadena Elecco, por el cual todas las plataformas asociadas podrán disponer de producto a través de una central logística nacional que dará cobertura de apoyo en compras, poniendo a su disposición todos sus stocks, costes y De izda. a dcha., Juan Antonio Galán, gerente de Coblanca rappeles. La nueva operativa se coordinara desde las plataformas de Madridejos (Toledo) y Madrid. Group, y José Luis Rodríguez, administrador de Coblanca Group y director general de Cadena Elecco El plan de expansión de Coblanca para 2015 es ambicioso, teniendo también previsto poner en marcha una plataforma en Valladolid, que dará cobertura a diversas provincias de Castilla-León y norte de España. Asimismo, se creará una red comercial en Valencia y Castellón, como primer paso de una plataforma física a medio plazo en estas provincias. Todos los proyectos de expansión arrancaran su actividad comercial en las diferentes zonas durante el primer trimestre de 2015, siendo Madrid la primera zona en arrancar a primeros de enero, dando cobertura en principio desde la central de Coblanca, hasta que estén listas las nuevas instalaciones del grupo en Madrid. Para la penetración en las diferentes zonas se crearán herramientas específicas como folletos y catálogos y PLV para puntos de venta, cuyos productos de gran competitividad, se entregarán en 24 h en prácticamente todo el territorio nacional.

Worten estrena su primera tienda en Zamora

Tien 21 abre un nuevo establecimiento en Madrid

La cadena ha inaugurado en el centro comercial Vista Alegre su primera tienda en Zamora, que ha supuesto una inversión de un millón de euros, y que ha sido diseñada para crear un ambiente agradable, con amplios pasillos que garantizan la accesibilidad y facilitan la comunicación con sus clientes, permitiéndoles interactuar y probar multitud de productos, contribuyendo así a mejorar su experiencia de compra. Para celebrar esta apertura, Worten lanzó la campaña “más por menos”, por la que los primeros 100 clientes pudieron cambiar un billete de 5 euros por 50 euros para adquirir el producto elegido en el nuevo establecimiento. La apertura de la nueva tienda en Zamora supone la creación de 15 puestos de trabajo directos y contribuye al desarrollo social y económico de la zona, con la generación de empleos indirectos relacionados con los servicios de seguridad, limpieza y logística, entre otros. Según el gerente de Worten Zamora, Lope Luis Argüeso, “la inauguración de la nueva tienda en Zamora supone un importante paso para la consolidación de la presencia de la compañía en Castilla y León, donde Worten ya es la marca de referencia para muchos clientes en electrodomésticos, imagen y sonido e informática. La apertura coincide con la campaña de Navidad, lo que nos va a permitir acercar nuestra oferta y todos los servicios de asesoramiento experto, de venta y postventa en un momento clave en el que el consumidor busca la mejor opción al mejor precios para sus regalos y para el equipamiento de su hogar”. Con esta inauguración, la cadena de distribución de electrodomésticos, imagen y sonido e informática amplía su presencia en Castilla y León, donde ya cuenta con otros tres establecimientos en Valladolid, Ponferrada y Palencia.

En su apuesta por las tiendas de proximidad, Proselco, a través de Tien 21, se acerca y entra en los barrios más populares de Madrid, con la inauguración de un establecimiento en el distrito de Villaverde. La nueva tienda, gestionada por Proselco, sociedad perteneciente a la agrupación empresarial Sinersis, está situada en la calle María Martinez Oviol, 3, y cuenta con un espacio de exposición y venta al público de 200 m2, a lo largo de los cuales está a disposición de los consumidores una amplia variedad de electrodomésticos, telefonía móvil y nuevas tecnologías. Además, ofrece una selección de máxima calidad de mobiliario de cocina. De esta forma, Tien 21 aterriza en el popular barrio madrileño con José Luis Mata al frente, un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector, que ahora pone en marcha un nuevo proyecto empresarial de la mano de Proselco, con quien ya mantenía dos puntos de venta asociados en la capital. “En este momento he decidido iniciar un proyecto nuevo en el que cuento con el respaldo y las garantías ofrecidas por Proselco, una sociedad de máxima solvencia. Fruto de la colaboración con ellos, que además de asesorarme y apoyarme desde el comienzo, me ofrecen la confianza y solidez de una marca como Tien 21, de gran potencia y prestigio entre los consumidores madrileños. Además, Proselco encaja con nuestra filosofía de grupo, ya que podemos ofrecer unas condiciones de compra inmejorables a nuestros clientes y nosotros contamos con los servicios de Proselco, que van desde el transporte en menos de 24 h hasta las continuas acciones de marketing, que hacen que nuestros negocios se mantengan vivos y en plenas condiciones de competir. Sin olvidar que estamos bajo el paraguas de Sinersis”, explica Mata.

51


promociones

Electrolux reta a sus fans Balay muestra en dos nuevos de Facebook en España a convertirse spots lo fácil que es cocinar en “Un Top Chef de Cine” con sus productos El pasado 25 de enero finalizó el concurso que Electrolux lanzó en diciembre para todos los fans de España de su página de Facebook. Para participar, lo usuarios tenían que subir un vídeo de temática y formato libre que sólo debía cumplir dos requisitos: que durara como máximo 2 minutos y que hubiera sido grabado en una cocina. Para ello, tenían que entrar en la página de Facebook de Electrolux o en www.untopchefdecine.com, y subir su vídeo. Antonio Arrabal y Javier Estévez, participantes de la primera edición de Top Chef y colaboradores habituales del blog de Electrolux, www.dejateinspirar.com, fueron los encargados de animar a los usuarios a participar y les retaron a que se convirtieran en “Un Top Chef de Cine”. Mediante votación popular, a través de EasyPromos, se eligieron los 10 mejores vídeos, y entre ellos a los 4 ganadores, mediante un jurado formado por la dirección de marketing de Electrolux, los cocineros Top Chef Javier Estévez y Antonio Arrabal, y la dirección Anónimo Films, productora de la campaña. Los ganadores obtuvieron: el primero, un horno a vapor de Top Chef, valorado en 1.315 euros; el segundo 1.000 euros; el tercero 500 euros; y el cuarto 250 euros.

Miele y Amos de Casa presentan videoconsejos de planchado Con el fin de introducir al público masculino en las tareas del hogar a través de vídeos didácticos online, Miele lanza sus videoconsejos de planchado para los amos de casa. Presentado por el amo de casa Pedro Caballero, el primero de ellos, que puede verse desde Amosdecasa.com y Vimeo, explica tres útiles trucos para planchar camisas, pantalones y chaquetas de vestir con el centro de planchado Fashion Master de Miele. Álvaro Palomino, responsable de Miele Center Madrid, comenta: “Introducimos nuestro producto a través de consejos prácticos que facilitan la vida diaria. Durante este primer vídeo, Pedro Caballero muestra cómo planchar una camisa sin dejar raya, cómo marcar la raya del pantalón y cómo eliminar las arrugas de la chaqueta”. El segundo videoconsejo, que se ha presentado en febrero, aborda el planchado de tejidos delicados y con pedrería. Durante este año, la marca de electrodomésticos y Amos de Casa producirán nuevos videoconsejos sobre otras labores y productos del hogar, como el aspirador, la lavadora y el horno. Inaugurado en 2013, el showroom Miele Center Madrid cuenta en su catálogo con más de 250 referencias para las diversas áreas del hogar. Desde hornos a vapor, placas y campanas extractoras a máquinas de café, frigoríficos, congeladores, lavadoras, secadoras, aspiradoras y productos de limpieza. De entre todos, Miele ha elegido el Fashion Master para los primeros videoconsejos. “Cada vez más hombres acuden a la tienda a probar el centro de planchado. Es una tendencia”, explica Palomino. La marca apuesta por un nicho de mercado incipiente en España. Asimismo, el showroom Miele Center Madrid, ubicado en la Avda. Bruselas 31 de Alcobendas, acogió su primer curso de planchado el pasado 16 de enero.

52

La firma lanza dos nuevos spots, de 10 y 20”, protagonizados por los empleados de sus fábricas, en los que explican las principales prestaciones de sus hornos pirolíticos y placas de inducción, unos electrodomésticos creados, al igual que el resto de sus productos, para hacer la vida más cómoda a los usuarios. Chema y Cristina, dos trabajadores de Balay, serán los encargados de explicar lo fácil que es cocinar hasta para 10 personas en la placa de inducción con zona extragigante de 32 cm, y ahorrar tiempo y esfuerzo gracias a los hornos con sistema de autolimpieza pirolítica de la marca. Prestaciones muy prácticas y que tienen un poquito de todas las personas que están detrás de su fabricación. Los dos anuncios se pueden hasta el próximo 28 de febrero en las principales cadenas de televisión de nuestro país.

Compromiso con su gente y con las futuras generaciones Quién mejor que los jubilados de Balay para guiar las visitas de los niños a las fábricas, éste era el eje central sobre el que la firma basó una campaña de publicidad, en la que mostraba su compromiso con su gente y con quienes son el futuro, los niños. En el anterior spot de la marca, Luis, jubilado de Balay, volvía a la fábrica en compañía de su hija para reencontrarse con sus antiguos compañeros de trabajo y recibir un homenaje sorpresa. Esta vez, Luis regresaba acompañado por un grupo de jubilados quienes, por iniciativa propia y con el apoyo de la Balay, se encargaban de guiar las visitas de los niños en las diferentes fábricas de la firma en España. La campaña, que se pudo ver hasta el 7 de enero en las principales cadenas de televisión, reflejaba en el spot algunos planos de visitas reales de niños, donde estaban acompañados por los jubilados y los empleados actuales de Balay. Pasado, presente y futuro se fusionaron en un emocionante anuncio que transmite el orgullo de la marca por hacer las cosas con esfuerzo y pasión.

Ufesa, presente en TV en Navidad con sus nuevos productos Como se anunció el pasado 5 de junio en el evento que dio el pistoletazo de salida a la nueva Ufesa, la marca protagonizó en Navidad una compaña con dos spots de televisión (aspiradores y planchado) que se emitieron en las principales cadenas nacionales y autonómicas. Desde el 15 de diciembre, Javier, Jaime y los pequeños electrodomésticos de la firma presentaron en televisión “Ufesa hoy”. Aspiración y planchado son dos familias de productos en las que Ufesa ofrece grandes soluciones a los pequeños retos de cada día para hacer la vida más fácil.


promociones

Vaillant promociona sus calderas de condensación La firma tiene en marcha, desde el 15 de enero y hasta el 30 de marzo de 2015, una promoción con sus calderas de condensación, por la que por la compra de una caldera de condensación ecoTEC plus, ecoTEC exclusiv o ecoCOMPACT, el instalador recibirá de regalo un termostato modulante calorMATIC 350f para sus clientes. La instalación de una caldera de condensación Vaillant junto con el termostato modulante calorMATIC 350f es la solución perfecta para todos aquellos usuarios que busquen la máxima eficiencia y el máximo ahorro en su vivienda. En este sentido, con las calderas de condensación de la marca los usuarios pueden ahorrar en la factura de la luz y hasta un 30% en su factura del gas. Además, si junto a la caldera de condensación se coloca un termostato modulante inalámbrico calorMATIC 350f/370f, podrán conseguir hasta un 10% de ahorro adicional en la factura de gas. Asimismo, durante los meses que dure la promoción, los profesionales que envíen a Vaillant Premium las garantías de las calderas de condensación Vaillant instaladas (excepto modelo ecoTEC plus 236 y ecoTEC pro), recibirán en su cuenta de socio Vaillant Premium 25 euros adicionales a los que ya consiguen habitualmente, es decir, podrán acumular hasta 40 euros por garantía enviada.

Selección de los mejores productos Miele con descuentos especiales La firma ha iniciado un nuevo año con su “Promoción de invierno”, por la que ofrece descuentos especiales en una colección de sus mejores electrodomésticos. Entre los innovadores modelos que la firma ha incluido en esta acción se encuentra, por ejemplo, el lavavajillas G4212 SC Brws Special. Los lavavajillas de la marca cuentan con la máxima eficiencia energética y consumo muy bajos de agua y energía. Además, con el sistema ThermoAhorro se consigue hasta un 40% de ahorro de energía si el lavavajillas se conecta a una toma de agua caliente. Otra de las ventajas de estos productos de Miele es su flexibilidad, posible gracias a elementos como la bandeja portacubiertos exclusiva, su capacidad para 14 servicios normalizados y el espacio MultiConfort en el cesto inferior para platos de hasta 35 cm de diámetro. Esta campaña de Miele también incluye la lavadora WKB 120 LW, así como la secadora T 8164 WP LW. La lavadora, que se une a esta acción como novedad, está equipada con el resistente motor ProfiEco, e incorpora el sistema de dosificación por cápsulas CapDosing para detergentes especiales, que dosifica el contenido en el momento preciso del ciclo de lavado, de forma totalmente automática. Las lavadoras de la marca disponen de tecnologías exclusivas, como el patentado tambor Softtronic con panal de abeja de acero inoxidable, creado para cuidar al máximo las prendas. Por su parte, la secadora T 8164 WP LW destaca por el sistema inteligente patentado Perfect Dry, que mide continuamente el grado de humedad de la ropa y garantiza un secado preciso. La “Promoción de invierno”, vigente desde el pasado 1 de enero y hasta el próximo 31 de marzo, abarca también productos de la gama de cocción, como por ejemplo hornos, placas de inducción y microondas.

Tech Data y su campaña de rebajas El mayorista puso en marcha “Tech Data está de rebajas”, una nueva campaña dentro de su programa de fidelización TDLoyalty, con diversas promociones, descuentos y precios especiales para múltiples productos de diferentes fabricantes, desarrollada hasta el 31 de enero. Además, cada semana se ha promocionado un producto o grupo de productos concretos por cada uno de los fabricantes que participaron en la misma. En función de la misma, los distribuidores han conseguido puntos por sus compras de productos de los más de 30 fabricantes que colaboraron en la promoción (Asus, Belkin, Canon, Guillemot, Lenovo, Logitech, Philips, Samsung, Toshiba, Western Digital, etc.). Estos puntos han podido ser canjeados por regalos, o bien añadidos a la “bolsa” de puntos que el distribuidor haya ido acumulando en campañas anteriores. La mecánica de esta acción era muy sencilla: por cada 2.000 euros de facturación por cualquiera de los productos incluidos, el distribuidor conseguía un punto. En cuanto a los regalos, además de los artículos habituales (relojes, cámaras de fotos, bicicletas, PAE, etc.), se incluían también regalos tipo “cheque” (tarjetas de El Corte Inglés, tiquets Compliment, chequesgasolina, tiquets-Regalo MasterCard, etc.). Y para facilitar aún más la participación, el distribuidor pudo obtener regalos ya con los primeros puntos conseguidos, a la vez que gestionar su cuenta a diario a través del portal web InTouch.

MasterChef Junior y Bosch volvieron a televisión Desde el pasado 30 de diciembre y durante 6 programas, 16 pequeños aspirantes iniciaron un viaje gastronómico y compitieron para convertirse en el nuevo MasterChef Junior España. El exitoso programa de TVE volvió a las pantallas y, una vez más, Bosch participó en el talent show con sus electrodomésticos. Con ellos, los mini-chefs aprendieron nuevas técnicas culinarias y también descubrieron hábitos saludables para llevar una alimentación equilibrada. El jurado de MasterChef, formado por Pepe Rodríguez Rey, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz, así como la presentadora Eva González, acompañaron a los pequeños, que tuvieron que demostrar en plató sus dotes culinarias. En este espectáculo, los niños cocinaron individualmente y por equipos para superar los retos que les planteaba el jurado, pero también los chefs invitados. Todos los aspirantes se llevaron a casa un set compuesto por los electrodomésticos Bosch con los que cocinaron durante el programa y un trofeo. Además, el vencedor de MasterChef Junior, Manuel, recibió 12.000 euros para su formación. Como promoción del programa, Bosch invitó a todos los espectadores y seguidores a que lanzaran sus comentarios y opiniones en las redes sociales usando la etiqueta #cocinaconBosch. Asimismo, la marca regaló experiencias gastronómicas y delantales a los tweets más originales que se recibieron de cada programa.

53


escaparate

Fun Cooking Bajo el nombre de Fun Cooking se engloban una serie de pequeños electrodomésticos que facilitan enormemente la tarea en la cocina. Desde hace tiempo estos productos están muy de moda, ya que no sólo nos permiten “divertirnos cocinando”, sino que con algunos de ellos podemos llevar una dieta lo más sana posible. Según datos de GfK, el sector del PAE cocina creció en 2014, y dentro de esta categoría, hay que destacar el aumento en las ventas de productos como batidoras de varilla, y robots de cocinas/procesadores de alimentos. A continuación ofrecemos una selección de los productos más novedosos del mercado, con lo que cocinar es todo un placer.

Con Severin la cocina también es divertida Productos de calidad y diseño, así se podría resumir la filosofía de Severin, marca de electrodomésticos cuyo objetivo es hacer más fácil el día a día de los usuarios. Con un completo y diversificado catálogo que abarca las gamas de cafeteras, PAE cocina/belleza/hogar, e incluso electrodomésticos de línea blanca en la categoría de refrigeración, para este estudio destacamos tres productos que permiten llevar una dieta sana…

54

Por un lado, la raclette grill con piedra RG 2343, con la que es posible preparar comida saludable, con poca grasa y con todo su sabor, gracias a su piedra natural que ofrece una superficie total para asar de 50x25 cm (aprox.). Con una potencia de alrededor de 1.500 W, incluye 8 sartenes antiadherentes y cuenta con termostable regulable, así como con 2 luces piloto para la función de calentamiento. Para preparar una barbacoa al más estilo tradicional, Severin propone

PG 2790, que se distingue por apenas generar olores y humos gracias al uso del agua. Esta barbacoa, de 2.500 W de potencia, ofrece una gran superficie de cocción y dispone de parrilla cromoplateada (de 41x26 cm) con dos alturas de cocinado ajustable, microinterruptor de seguridad que desconecta automáticamente el elemento calorífico al retirarlo, termostato variable y luz piloto. Además, tanto la parrilla como el elemento calorífico son desmontables, por lo

que la limpieza es aún más sencilla. Otro de los productos que incluye el catálogo de la marca es la plancha de asar KG 2397, un modelo de alta calidad con superficie antiadherente, fabricado con panel frontal de acero inox pulido y negro. Apropiada para cocinar estilo “Teppan Yaki” oriental, aporta una potencia de 2.200 W (aprox.) y se presenta con bandeja recogegrasas y cable de alimentación extraíble con termostato y luz piloto. www.severin.com/es


escaparate Robot de cocina MUM54420 Styline Colour, de Bosch Equipado con un potente motor de 900 W que permite un procesado rápido de masas más duras, este robot cuenta con brazo multifunción con tres puntos de accionamiento para optimizar la fuerza, así como con engranaje dinámico que garantiza los mejores resultados al procesar los alimentos (MultiMotion Drive). Fácil de usar y de limpiar, así como seguro, dispone de un gran recipiente de acero inoxidable (máxima capacidad 2 kg de masa) y selector de 7 posiciones de velocidad más función turbo, e incluye varios accesorios, como cortador-rallador con tres discos y jarra de plástico de 1,25 l, entre otros. www.bosch-home.es

Sandwichera-gofrera SNW6080, de Fersay Este modelo de la marca ofrece máxima flexibilidad, ya que incluye tres juegos de placas intercambiables: sandwich, grill y gofres. Para ajustarse a los diferentes alimentos, como plancha ofrece una apertura de 180º. Además, cuenta con una potencia de 700 W e indicador luminoso de aviso. A destacar que se limpia fácilmente. www.fersay.com

Sandwichera-grill-gofrera SW270, de Jata Se trata de un aparato multifunción 3 en 1, ya que dispone de placas extraíbles/intercambiables que lo convierten en sandwichera, grill y gofrera de forma rápida gracias a los pulsadores de extracción de las placas. De uso cómodo y práctico, cuenta con recubrimimiento antiadherente ecológico libre de PFOA, así como con una una potencia de 700 W y recogecables integrado. Puede almacenarse de forma vertical para ocupar el mínimo espacio. www.jata.es

Crepera 5583, de Jocca Gracias a sus 1.000 W de potencia, con este aparato es posible preparar deliciosos crepes en muy poco tiempo de una forma fácil y limpia. Para ello, dispone de una base de cocción, de 30 cm de diámetro, con revestimiento antiadherente que evita que se pegue la masa. Además, incluye un práctico esparcidor para extender las crepes por la superficie y una espátula para retirarlas cuando están listas. www.jocca.es

55


escaparate

Plancha de asar NVR-9478 PGX, de Nevir Cocina sana, fácil y práctica, éstas son algunas de las ventajas que ofrece esta plancha de asar, un modelo multifunción grill-piedra-raclette, que se caracteriza por su diseño en cromo negro y su superficie antiadherente para mostrar siempre un aspecto impecable. Con una potencia de 1.300 W y unas dimensiones de 510x100x210 mm, cuenta con control de temperatura y posee pies antideslizantes, así como un cable largo para poder colocarla en el centro de la mesa sin problemas. Además, incorpora 8 sartenes antiadherentes para la raclette. www.nevir.es

Barbacoa LotusGrill, de Presat Disfrutar de la experiencia de una barbacoa sin humos ya es posible con este producto. Se trata de una barbacoa de carbón, perfecta para utilizar dentro de casa, o incluso sobre la mesa, ya que cuenta con dos cierres para que, aunque se vuelque la parrilla, las brasas no escaparán de su contenedor. LotusGrill posee un bol interior que alberga el contenedor de carbón y que se enciende de forma rápida gracias a un ventilador alimentado por pilas que proporciona aire de forma continuada y regulable. De esta forma, es capaz de empezar a asar en sólo 4 minutos. Disponible en varios colores y en dos medidas (para 5 y 10 comensales), se puede mover incluso cuando se está usando sin peligro de quemaduras. A destacar también que posee diversos accesorios que se pueden adquirir de forma independiente, como por ejemplo, un set piedra para pizzas o una campana horno con termómetro incluido que convierte a este producto en un horno. www.presat.es

Table Grill Superior 102240, de Princess Se trata de una plancha de rápido calentamiento, gracias a su gran potencia de 2.500 W, fabricada con 3 capas de alta calidad con recubrimiento antiadherente y muy fino (4 mm). De fácil uso y limpieza aún más sencilla, tiene una superficie para cocinar de 24x46 cm, y cuenta con termostato ajustable que permite seleccionar la temperatura de cocción, así como cable desmontable extra largo de 2 m. www.princess.nl

Freidora Purifry, de Russell Hobbs Esta freidora “saludable” sin aceite cocina con aire caliente y tiene capacidad de 2 l y cesta separadora (lavable en el lavavajillas), lo que permite cocinar dos cosas a la vez, sin comprometer el mejor sabor y generando menos olores. Con Purifry se puede freír, asar, hornear múltiples ingredientes (incluidos vegetales, carnes y pescados), incluso bizcochos para el postre, a la vez que ofrece la posibilidad de cocinar productos congelados, y todo gracias a las temperaturas variables hasta los 200 ˚C. Con un estilo refinado y sencillo en blanco y negro brillante, cuenta también con temporizador de 60 minutos con apagado automático, así como con dos asas de toque frío. http://es.russellhobbs.com/

Robot de cocina SS-14525, de Sogo Este electrodoméstico es el aliado perfecto para la cocina, ya que permite amasar, mezclar y batir. Con una potencia de 600 W, incorpora un potente motor de 5 velocidades, así como bol de acero inoxidable de 3,6 l, con capacidad máxima de mezcla de 1 l. De funcionamiento silencioso y fácil manejo, incluye tres accesorios principales de acero inoxidable y aluminio (mezclador de masa, huevo batidor y batidor de mezcla), así como tapa antisalpicaduras. Además, dispone de pies antideslizantes de caucho que aseguran su estabilidad. www.sogo.es

56


escaparate Plancha de asar Sanisima XL, de Solac Con una potencia de 2.200 W y una amplia superficie de cocción de 430x240 mm, esta pancha de la firma, ligera y manejable, ofrece distribución del calor por toda la superficie, lo que garantiza una cocción uniforme del alimento. Cuenta con recubrimiento antiadherente de teflón, fácil de limpiar y de máxima durabilidad, y se puede lavar en el lavavajillas. Dispone también de canal recogegrasas, mando de termostato extraíble con información sobre temperaturas, piloto luminoso del termostato y tapa protectora de la resistencia que evita el sobrecalentamiento de la superficie de apoyo. Además, posee asas de toque frío y pies antideslizantes, e incluye dos espátulas de madera. www.solac.com

Máquina para hacer palomitas Pop’n’Corn, de Taurus Este innovador producto, que se distingue por su diseño de aspecto retro y vivo color rojo, incorpora un nuevo sistema de cocción por aire caliente que, junto a los 1.100 W de potencia, permite preparar las palomitas en sólo 3 minutos. Con una gran capacidad, esta máquina dispone también de un piloto de conexión. www.taurus-home.com/es

Fondue de chocolate CF-1604, de Tristar Este original producto permite disfrutar de chocolate fundido, degustar frutas y galletas bañadas en chocolate, e incluso hacer figuras. Es decir, se trata de un artículo 3 en 1 gracias a sus tres funciones: derretir, hacer fondue o bañar alimentos. Fabricado con carcasa de plástico, dispone de dos moldes de silicona para bombones y dos más para hacer piruletas de chocolate con diferentes motivos. Además, incluye 24 palillos, dos tenedores y dos recipientes para colocar los alimentos que se vayan a degustar. Esta práctica y divertida fondue, que es apta para el lavavajillas, ofrece las funciones de fundido y mantenimiento en calor, de forma que se puede disfrutar a todas horas de chocolate derretido. También cuenta con indicador luminoso de funcionamiento. www.tristar.eu

Deshidratador de alimentos DA5000, de Ufesa Con una potencia máxima de 500-520 W, este singular aparato permite, gracias a la emisión de calor, eliminar el agua presente en un alimento haciendo que quede mucho más concentrado y alargando así su tiempo de conservación. Para ello, cuenta con dos temperaturas de secado: 42 y 60 ˚C. Además, ofrece máxima seguridad gracias a la protección anti-sobrecalentamiento. Equipado con control electrónico, dispone también de cuatro bandejas apilables (aptas para lavar en el lavavajillas) con una capacidad de 1 l, e incluye espacio para guardar el cable. www.ufesa.es

Fondue FF1, de White&Brown Perfecta para disfrutar de una fondue para 6 personas, este electrodoméstico de 1.200 W de potencia ofrece una capacidad total de 2 l y de 1 l de capacidad útil con aceite. Posee mangos fríos y dispone de termostato ajustable. Además, la fondue es extraíble y está fabricada en acero con recubrimiento antiadherente. www.taurus-home.com/es

57


novedades

Nueva gama de lavavajillas Miele Miele presenta sus nuevos lavavajillas para este año, una gama de aparatos de máxima calidad, que consiguen unos resultados perfectos en el lavado y cuidado de la vajilla, sin tener que enjuagarla previamente. Además, gracias a su bajo consumo de agua, todos los modelos son clase A+++. Disponen de un control inteligente de la dureza del agua en todas las fases de funcionamiento, así como varios programas específicos para cada necesidad, de forma que se consigue una óptima eficacia de lavado y secado. De esta forma, los aparatos de la marca poseen el sistema exclusivo Perfect GlassCare, que se encarga de que el agua tenga la dureza adecuada para conseguir el mejor resultado en copas y vasos. Además, la nueva línea cuenta con el sistema de secado patentado AutoOpen, que abre la puerta automáticamente para facilitar el secado. Los lavavajillas Miele son extremadamente silenciosos (con un nivel acústico mínimo, casi inferior al de una conversación normal) y muy cómodos de utilizar.

Batidora de repostería Bosch MFQ36460 Para los aficionados al mundo de la cocina, Bosch propone su batidora de repostería MFQ36460, que gracias a su diseño ergonómico con terminación soft touch encaja perfectamente en la mano para que el manejo sea lo más cómodo posible. A esto también contribuye su bol giratorio que permite trabajar sin usar las manos, así como sus botones grandes. Equipada con un potente y silencioso motor de 450 W, cuenta con 5 niveles de velocidad+función turbo, e incluye varios accesorios, entre los que destacan 2 varillas turbo y 2 garfios amasadores. Para mayor comodidad, los accesorios se desmontan de forma muy sencilla con un pulsador. A destacar que el bol tiene una capacidad máxima de 500 g de harina+ingredientes (para masa de pan o pizza), y que tanto el aparato como los accesorios son aptos para el lavavajillas.

Aire acondicionado Daitsu EK, mínimo consumo y máximo rendimiento La marca de aire acondicionado presenta el split pared Inverter Daitsu EK, un modelo que destaca por su diseño contemporáneo de líneas suaves, así como por sus prestaciones en confort y eficiencia energética. Cuenta con el avanzado sistema 3DC Inverter, incorporando tecnología Inverter en los tres componentes fundamentales del equipo: el compresor, el ventilador de la unidad interior y el de la exterior. Los compresores Inverter Daitsu funcionan a una potencia mínima una vez han alcanzado la temperatura deseada en la estancia. De esta forma se logra evitar las continuas paradas y arranques, lo que reduce significativamente el consumo eléctrico: hasta un 50% de ahorro energético respecto a otros sistemas convencionales de climatización. Con Daitsu Inverter la temperatura de confort se alcanza rápidamente y se mantiene de forma constante para evitar los cambios bruscos de temperatura. El amplio margen de potencias de refrigeración y calefacción garantiza una temperatura agradable en todo momento. Además, incorpora la función Turbo, que se acciona cómodamente desde el control remoto, que incrementa la potencia frigorífica o calorífica del equipo para acelerar el acondicionamiento de la estancia y conseguir la temperatura deseada en el menor tiempo posible. El nuevo split de la firma también dispone de otras funciones destacadas, como por ejemplo “Energy Saving”, que garantiza el mínimo consumo posible; y “Low Voltage Start Up”, que permitir un arranque óptimo de la unidad en lugares donde la corriente es inestable o baja (170-265 V).

58

Potencia y eficiencia en menos espacio con el multisplit 8×1 ultracompacto de Fujitsu Dentro de su gama para el hogar, Fujitsu presenta el sistema multisplit 8×1 ultracompacto, que reúne las más altas prestaciones a nivel de potencia y eficiencia en una unidad exterior de tan sólo 914 cm de altura y 89 kg. Se trata de un equipo que garantiza la máxima eficiencia energética gracias a la incorporación de su tecnología ALL DC, desarrollando un EER de 4,75 al 50 % de carga parcial. El multisplit 8×1 ultracompacto ofrece la posibilidad de conectar hasta 8 unidades interiores a seleccionar dentro de un abanico de 23 modelos de 6 familias de producto distintas. En este sentido, destaca la incorporación a los sistemas multi de los nuevos modelos de pared Smart Design LM y LU (serie Slide), disponibles en potencias que oscilan entre 1.700 kcal/h y 3.500 kcal/h. Se incorporan también los nuevos conductos “Slim” ultra finos de sólo 198 mm de altura con la bomba de drenaje incluida. Cabe destacar que el nuevo sistema multisplit 8×1 ha sido diseñado para facilitar la instalación de los equipos que lo conforman, resultando tan fácil de instalar como un sistema 1×1. Asimismo, se han mejorado las distancias totales frigoríficas, facilitando una mejor ubicación de las máquinas en la vivienda, hecho que permite la adaptación a las necesidades específicas de cada hogar. Por último, el multisplit 8×1 de Fujitsu dispone de un nuevo control remoto que permite configurar una o todas las unidades interiores a la vez. Un accesorio de diseño atractivo y actual, con un funcionamiento sencillo e intuitivo.

Taurus amplía la gama de cuidado personal La firma lanza tres novedades en la línea de cuidado personal. Por un lado, el perfilador Hipnos es el complemento ideal a la hora de realizar cualquier tipo de retoque en orejas y nariz gracias a su cabezal rotativo de corte y su cómodo diseño en forma de lápiz. Con una potencia de 1,5 V, se presenta con una bolsa de viaje y un cepillo que facilita su limpieza. Por su parte, el nuevo barbero Perseo de Taurus es perfecto para perfilar barbas, bigotes y patillas de una forma precisa. Ergonómico y muy práctico, ya que puede utilizarse en seco o en mojado (Wet&Dry), es recargable y ofrece una autonomía de hasta 40 minutos. Además, cuenta con cuchillas de acero inoxidable de alta resistencia y peine guía de 2 a 6 mm, e incluye cargador de baterías, aceite lubricante y cepillo para una sencilla limpieza. El otro producto que se une a la gama de cuidado personal es el eliminador de duricias Pied-Care, especialmente efectivo en todas las zonas del pie para acabar con las pieles muertas de forma indolora, segura y eficaz, y así conseguir plantas y talones suaves y lisos. Para ello, dispone de 4 rodillos de microminerales lavables, dos velocidades y mango ergonómico que permite alcanzar las zonas más difíciles de los pies sin esfuerzo, a la vez que gira 360° a 1.800 rpm.

Aspirador sin bolsa Ufesa AS5200 Un nuevo aspirador se une a la gama de Ufesa. Se trata de AS5200, un modelo sin bolsa reconocido con la clase A de eficiencia energética, equipado con un depósito de 2 l de capacidad, muy fácil de vaciar. Incorpora filtro Hepa lavable que ayuda a mantener el aire del hogar más limpio, ya que junto a la tecnología de filtrado evita que el polvo salga de nuevo al exterior. Además, este filtro es muy duradero, hay que reemplazarlo a los seis meses. Otro de los aspectos a destacar del AS5200 es que dispone de una amplia gama de boquillas y 6 tipos de cepillos que limpian todo tipo de superficies y llegan hasta los rincones más complicados. Y gracias a las ruedas con perfil de goma con las que cuenta, se mueve de forma muy sencilla a la vez que cuidan los suelos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.