Técnicas de patrocinio. Dossier y captación de recursos

Page 1

UNIVERSITAT DE BARCELONA Virtual

2.

TÉCNICAS Y RECURSOS PARA LA GESTIÓN CULTURAL T4 TÉCNICAS DE PATROCINIO Y DE CAPTACIÓN DE RECURSOS EXTERNOS

METODOLOGÍA DE UNA CAPTACIÓN DE RECURSOS DE PATROCINIO

El objetivo de este segundo apartado del tema es ayudar a desarrollar en la práctica una acción de patrocinio. Para ello, se parte de un esquema general metodológico y a continuación se analiza cada uno de los aspectos más destacados de ese cometido. Las tareas a desarrollar podrían agruparse en las siguientes funciones generales de cualquier proyecto: –

Definir.

Planificar.

Realizar.

Controlar.

Medir/evaluar.

2.1.

FASES DE TRABAJO

Las características concretas del proyecto y de la entidad organizadora aconsejarán en cada caso la forma de actuar. Sin embargo, para una captación de recursos de patrocinio pueden definirse las siguientes fases generales de trabajo o bloques de actuación, partiendo de la premisa de que el éxito de un patrocinio exige gestionarlo con atención, trabajo y creatividad, sin presuponer que la exigencia termina cuando ya está comprometido y pagado por la empresa. •

Preparación del dossier de base o de presentación Se trata de un documento que explique de forma ordenada y completa, aunque resumida, el tema objeto de patrocinio y la institución que lo solicita.

Preparación de la propuesta de patrocinio Esencialmente consta de tres partes: – Motivaciones para los patrocinadores, demostrando su coherencia con los puntos fuertes o valores del proyecto. – Formato del patrocinio y propuesta económica, es decir, tipo o fórmula de patrocinio que se propone y propuesta de aportación económica. – Contrapartidas que se ofrecen al patrocinador.

PÁGINA

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.