Estructura de un teatro a la italiana

Page 1

22

TORREÓN DE TRAMOYA El Torreón de Tramoya es el espacio diáfano comprendido entre el suelo del contrafoso y la cubierta o tejado del escenario o espacio escénico. Está directamente unido al patio de butacas, palcos, galerías y accesos por el arco de embocadura y su altura es normalmente superior a la de la sala. La finalidad del torreón es poder ocultar los elementos ecenográficos, de iluminación y sonido por debajo y por encima de la embocadura sin que sean vistos por el público, doblando la altura de embocadura para poder ocultar los telones y otros elementos escenográficos en el telar y por debajo de él en el foso y contrafoso, si lo hubiese. Pudiendo instalar sobre sus muros las estructuras necesarias para soportar el peso de todos los mecanismos de elevación necesarios, galerías de trabajo, estructura del suelo del escenario, foso y contrafoso. Por lo que definiremos al torreón de tramoya como la parte del edificio que da servicio técnico directo a la escena , bien en sentido vertical como horizontal. La otra parte del servicio técnico, actualmente, viene dada desde el patio de butacas, como cabinas de iluminación, sonido y audio visuales, unido a la instalación de estructuras colocadas en la parte exterior de los palcos de público para la iluminación frontalsemicircular y el sonido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estructura de un teatro a la italiana by Maria del Mar Marmatazz - Issuu