Aspectos que debe tener una LISTA DE CHEQUEO para la auditoria de productos impresos
A continuación se presentan algunas de las características de los indicadores más comunes para el control de calidad en productos impresos:
Medibles:
Deben ser cuantificables para que se puedan medir y analizar sus resultados. Esto permite determinar si se cumplen los criterios de calidad establecidos y tomar decisiones para mejorar el proceso de producción.
Fáciles de entender:
Deben ser claros y fáciles de entender para que todos los miembros del equipo de producción puedan comprender su significado y su importancia. Esto facilita la comunicación y el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos de calidad
Relevantes:
Deben estar relacionados con aspectos importantes de la producción y el producto final, como la nitidez de la imagen, la uniformidad del color, la precisión del registro y la durabilidad del producto. Deben ser relevantes para la satisfacción del cliente y para la eficiencia y eficacia del proceso de producción.
Consistentes:
Deben ser consistentes a lo largo del tiempo y aplicarse de manera uniforme en todos los documentos y productos impresos. Esto asegura la calidad constante del producto final y facilita el seguimiento del desempeño del proceso de producción.
Accesibles: Conexión con los objetivos de la empresa:
Deben ser accesibles para todos los miembros del equipo de producción y la gerencia. Esto permite una mayor transparencia y responsabilidad en el proceso de producción y facilita la toma de decisiones basada en datos.
Esto permite que los indicadores de calidad se integren en la estrategia general de la empresa y se conviertan en una herramienta clave para la mejora continua.