Procesos de Muestreo y Auditoria por Volumen para Productos Impresos.
El muestreo Y Auditoria por volumen es una técnica estadística que permite estimar la calidad de un lote de productos impresos a partir de una muestra representativa. Es una herramienta útil para reducir los costos y el tiempo requerido en el control de calidad de productos impresos, sin comprometer su calidad.
Técnicas comunes para el muestreo impreso:
ALEATORIO: es una técnica que se utiliza para seleccionar al azar una muestra de elementos del lote de productos impresos para su evaluación.
Cómo es una auditoría de productos impresos
Claridad y legibilidad del texto, Calidad y nitidez de las imágenes, Precisión de los colores, Acabados y detalles de acabado, Calidad del papel y Resistencia y durabilidad.
POR ATRIBUTOS: los elementos del lote se clasifican en categorías de acuerdo con atributos específicos, como la calidad de la impresión o la exactitud del color.
POR JUICIO: Implica la selección de elementos del lote por parte de un experto en la materia, que puede identificar los elementos para su evaluación.
ESTRATIFICADO: implica la división del lote en grupos homogéneos y la selección de elementos de cada grupo para su evaluación.
DE ACEPTACIÓN: Se obtiene de la evaluación de una muestra aleatoria para determinar si el lote cumple con las especificaciones. Si se encuentra una grandes defectos, el lote completo puede ser rechazado.
Es un proceso de revisión y análisis detallado de los productos impresos para asegurar su calidad y cumplimiento de los estándares establecidos. Algunos conceptos importantes a considerar son: OBJETIVOS: asegurar de que los productos impresos cumplan con los estándares de calidad, diseño y especificaciones establecidos.
PROCEDIMIENTO: debe realizarse mediante un proceso sistemático de revisión y análisis detallado de los productos impresos, incluyendo inspección visual, mediciones y pruebas para evaluar la calidad del producto.
VARIABLES A EVALUAR: como la precisión del color, la nitidez de la imagen, la alineación del texto, la calidad del papel y la consistencia del acabado.
REGISTROS: Debe incluir el resultado de las pruebas y evaluaciones realizadas.
Profesor Roger Rondón