FLY AWAY by world2fly

Page 1

REPÚBLICA DOMINICANA

by

De Santo Domingo a Samaná para olvidarse del mundo ESCAPADA A BALI Ocho delicias en la Isla de los Dioses JOYAS DE ALBANIA
Nº42024
El mejor combinado de cultura y playa

Bienvenidos a Fly Away, bienvenidos a World2Fly.

Disfruta tu vuelo con nosotros

DISFRUTA

“La aventura de viajar es una experiencia que transforma la mente y el corazón”, dijo una vez Paulo Coelho, capturando la esencia transformadora del viaje. En Fly Away, la revista de viajes de World2Fly, nos regocijamos en esta visión, en la promesa de aventura y descubrimiento que cada vuelo ofrece. El año pasado marcó hitos significativos para World2Fly, con la incorporación de un nuevo A350 a nuestra flota. Estos avances no solo nos permiten mejorar continuamente nuestros servicios y la calidad para nuestros viajeros, sino que también refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad al reducir las emisiones de carbono.

En 2024, seguimos avanzando hacia el horizonte de excelencia. Ampliamos nuestras frecuencias semanales a todos los destinos, facilitando conexiones fluidas al trasladar nuestro centro de operaciones en Madrid a la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, inauguramos la emocionante ruta de Madrid a Zanzíbar (Tanzania), abriendo nuevas puertas a la exploración. Nuestros logros del pasado son solo el preludio de lo que está por venir. Con 3633 vuelos en 2023 y una ocupación del 91%, hemos demostrado nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de más de 1.364.000 pasajeros. Además, continuamos con el acuerdo que inauguramos en noviembre de 2023 con Corendon para volar desde Ámsterdam a Curaçao. En esta cuarta edición de nuestra revista de vuelo, te invitamos a embarcarte en un viaje de descubrimiento y transformación. Desde las vibrantes calles de Santo Domingo hasta las exóticas playas de Bali, desde avistar ballenas en aguas cristalinas hasta sumergirte en la cultura de Tanzania, cada página te sumerge en una experiencia única. Además, exploramos las historias de personas inspiradoras, como la surfista Andrea Torres, nuestra embajadora deportiva, y destacamos la dedicación de nuestros profesionales que trabajan incansablemente para hacer realidad tus sueños de viaje. Así que, mientras disfrutas de tu vuelo, te invitamos a sumergirte en la revista Fly Away y dejarte llevar por la magia del viaje. Vive el momento Fly Away.

3 EDITORIAL
DEL
FLY AWAY
MOMENTO

SUMARIO

VALUES

Disfruta del momento Fly Away

CHECK IN Destino

Santo Domingo

La joya colonial y sostenible del trópico.

Directo al paladar

Sabores del Caribe: Salseo cubano, México inconfuncible y carácter dominicano.

Zanzíbar

La joya de África más deslumbrante.

Zoom In Playas cubanas

Date un chapuzón en sus seis playas más paradisíacas.

Mens sana in corpore sano

Descubre por qué viajar favorece tu salud mental.

SMALL WORLD

8 razones para viajar a Bali

Todos los encantos de la Isla de los Dioses en ocho imprescindibles.

Time Traveler

Descubre cómo el tiempo ha convertido Ciudad de México en única.

Dime con quién viajas

Antonio de la Torre descubre los escenarios del mundo donde perderse. A

Fotomatón

De los pescadores zancudos de Sri Lanka a los grandes ríos estadounidenses.

Cuaderno de viaje

Samaná, donde Santo Domingo recupera todas sus esencias.

Top Ten

¿En cuál de estos 10 parques de atracciones de EE UU te pondrías a prueba?

Ocio a bordo

Cátering y Duty free

Premium Fly 46 Cara a cara

48 Sostenibilidad

49 Press Reader

50 Apoyo al deporte 52 Hablamos con...

53 Servicios World2Fly

54 Quiz Show

56 Green World

58 Nuestra Flota

4
FLY AWAY Nº4 / 2024
Albania, la última frontera del turismo en Europa. 06 08 12 16 18 20 26 24 30 14
pie de calle
32 38 34 INSIDER ON AIR
42
44
45
41

CEO World2Meet:

Gabriel M. Subías

Director World2Fly: Bruno Claeys

Marketing:

Ana García y Marta Pérez

Coordinador de contenidos y redactor: Jordi Riera, Coordinadora World2Fly: Caty Gomila

Realización y desarollo digital: Ediciones Reunidas, S.A. (Grupo Zeta).

Pedro Muñoz Seca, 4. 28001 Madrid. Tel.: 915 86 33 00.

Director General del Área de Revistas:

Óscar Voltas

Director de Desarrollo

Corporativo: Carlos Silgado

Coordinación Editorial:

Pablo Fernández

Diseño original: Alejandra C. Irazábal y Mario Gómez Ruano

Redacción: Milagros Baztán, Julio Fernández y Elena Llamazares

Jefa de diseño: Noelia Corbatón

Maquetación: Arantza Antero y Natalia Cristóbal.

C/ General Riera, num 154, 07010, Palma, Illes Balears

5 pág. 08 pág.
pág.
pág. 34
20
30

UNA NUEVA AEROLÍNEA ADAPTADA

AL PRESENTE QUE MIRA AL FUTURO

Manteniendo su apuesta clara y firme por la excelencia en el servicio a bordo y la sostenibilidad, World2Fly inicia 2024 con novedades pensadas en ofrecer una experiencia a bordo exclusiva y de calidad.

En 2024 World2fly te ofrece nuevas frecuencias semanales a todos nuestros destinos y, para facilitar las conexiones con otros vuelos, hemos trasladado nuestro centro de operaciones en Madrid a la Terminal 4 del aeropuerto.

La ampliación de nuestra flota el pasado año con la llegada de un nuevo A350 nos permite seguir mejorando el servicio y la calidad a nuestros viajeros reduciendo además las emisiones de carbono.

CIUDAD DE LLEGADA

Desde los aeropuertos de Madrid y Lisboa, World2Fly vuela a los destinos vacacionales más sugerentes.

LA HABANA (Cuba)

Desde la Plaza Revolución en La Habana, hasta las arenas de Varadero. Cuba es la combinación perfecta entre caribe y cultura.

CANCÚN (Rivera Maya)

La grandeza de Chichen Itzá, naturaleza y la mayor oferta de diversión y aventura. Riviera Maya un destino que debes descubrir.

PUNTA CANA (Playa Bávaro)

Paradisíacas playas con aguas cristalinas y espectaculares fondos marinos que enamoran.

CAYO COCO (Cuba)

Isla ubicada en la provincia cubana de Ciego de Ávila que te lleva directo al más puro paraíso tropical gracias a sus playas y la belleza de su naturaleza.

SANTO DOMINGO (Playa Bávaro)

Capital de la República Dominicana y una de las ciudades de mayor encanto en el Caribe.

VARADERO (Cuba)

Quien busca el paraíso terrenal debe aterrizar en estas tierras cubanas exuberantes y acogedoras.

ZANZÍBAR (Tanzania)

Explora playas de ensueño, cultura vibrante y exótica gastronomía en este paraíso tropical africano.

VARADERO

LA HABANA CAYO COCO

RIVERA MAYA

PLAYA BÁVARO

SANTO DOMINGO

6
“La aventura de viajar es una experiencia que transforma la mente y el corazón”

VALORES

En World2Fly volar tiene un significado propio. Una experiencia basada en cuatro valores fundamentales que harán que nuestro vuelo sea especial.

SOSTENIBILIDAD

Avanzar para ser cada día más sostenibles y ayudar a los viajeros a que lo sean. Cuidar del entorno y el medio ambiente es una responsabilidad que asumimos esforzándonos al máximo.

INNOVADORA

Trabajar para ofrecer cada día, en cada vuelo, a cada minuto, una experiencia única.

CALIDAD

Ofrecerles el estándar de calidad propio de un grupo como World2Meet con un equipo de gran experiencia en el sector.

EXCELENCIA EN EL SERVICIO A BORDO

Buscar siempre la excelencia en todos los servicios y en el trato a los pasajeros, siempre centrados en que ellos sean los protagonistas.

SERVICIOS

World2Fly pone a disposición de sus viajeros un sinfín de servicios innovadores y grandes ventajas que convertirán su vuelo en una experiencia de máxima calidad y personalizada.

Un avión A350 para nuestros viajes al Caribe, cursos para superar el miedo a volar o la posibilidad de comprar artículos del Duty Free desde el día que adquieren el billete, a través de nuestra tienda on-line.

PRENSA Y OCIO DIGITAL

Miles publicaciones de viajes, estilo de vida, deportes, interiorismo, negocios y más, de 150 países en 60 idiomas y una plataforma de entretenimiento donde el pasajero encontrará una variada oferta de películas, juegos y podcast que le permitirán disfrutar al máximo de su viaje.

7

SANTO DOMINGO, PARAÍSO SOSTENIBLE

La capital de República Dominicana es más que el puente desde el que saltar a las playas caribeñas. Acogedora y hermosa, es la joya urbana (y sostenible) del trópico.

TEXTO Noelia Ferreiro

8 DESTINO SANTO DOMINGO CHECK IN
9
Todos los caminos del centro colonial llevan a una Plaza de España siempre bulliciosa.

TRADICIÓN Y MODERNIDAD CONVIVEN EN LA JOYA URBANA TROPICAL

Es la ciudad más antigua del Nuevo Mundo y esto le confiere una atmósfera mágica. Pero a pesar de sus páginas de historia, la modernidad transita por sus venas y la vida, repleta de ritmo, color y sabrosura, se desarrolla de manera sostenible. La capital de República Dominicana vive en verde, como demuestra su apuesta por una infraestructura vial que promueve el uso de la bicicleta y el diseño de espacios sostenibles que evitan el impacto medioambiental. Un ejemplo es el edificio de la compañía Orange Dominicana, pionero en el autoabastecimiento con energía solar, o el Ágora Mall, el primer centro comercial del Caribe

que ha obtenido la certificación del U.S. Green Building Council (USGBC) como edificio sostenible. Santo Domingo es la joya urbana del trópico. Pasear por su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, es toda una delicia. Es aquí donde seguir la pista a las fachadas coloniales, los palacios, las iglesias, las plazas recogidas a la sombra de las palmeras. Imprescindible es la Catedral, la primera que se levantó en el continente americano; el Alcázar de Colón, que perteneció al hijo del descubridor; y el Convento de los Dominicos, donde fue pronunciado el primer alegato en defensa de los indios. Tampoco hay que perderse rincones tan encantadores como la calle de las Damas, la más antigua de la ciudad, o la Cuesta de la Hostos, cuyas fachadas cromáticas aparecen en El Padrino II. También Santo Domingo cuenta con numerosas zonas verdes para conectar con la naturaleza, como el popular Eugenio María de Hostos, que fue catalogado en su época como “el mejor parque de Las Antillas”. El Mirador Sur, el Jardín Botánico Nacional o el Parque de Los Tres Ojos son otros bonitos espacios donde pasear, hacer deporte o relajarse. Y a todos ellos se puede llegar en bicicleta a través de la ciclovía del Distrito Nacional. 1_Estatua de Cristóbal Colón y Catedral de Santa María la Menor. 2 y 3_ La venta ambulante aporta animación a las calles capitaleñas. 4_Ágora Mall, el nuevo Santo Domingo.

10 DESTINO SANTO DOMINGO CHECK IN

Vivir con sabrosura

Santo Domingo es un destino culinario, como acredita su título, por dos años consecutivos, de Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe. Con una cocina que es el resultado de la confluencia de tres culturas (europea, americana y africana), sus fogones son un grato descubrimiento para los más gourmets.

También es un lugar ideal para entregarse a las compras. Además de las tiendas de artesanía de la zona colonial, el barrio de Piantini, en la zona moderna, concentra los centros comerciales (Ágora Mall, Acrópolis y Blue Mall), en los que hallar reconocidas firmas.

Santo Domingo tiene una de las vidas nocturnas más vibrantes del Caribe. No hay que perderse las Noches de Bonyé, cada domingo por la tarde, cuando la gente se da cita en el centro para bailar son y merengue al aire libre. Puro ritmo sabrosón que el capitaleño comparte con generosidad con el visitante.

Vuelos desde:

Madrid

Destino Santo Domingo (República Dominicana) www.w2fly.es

11 2 4 3 1

SABORES DEL CARIBE

Colorida, sabrosa y aromática, la exótica gastronomía caribeña surge del mestizaje de diversas culturas. Sus platos combinan de forma magistral las tradiciones culinarias precolombinas con las europeas, africanas y asiáticas. Una explosión de sabor en tu paladar.

Salseo cubano

La cocina típica cubana es como su música: evocadora y expresiva. La mayoría de sus contundentes recetas giran en torno al arroz, el ingrediente estrella, maíz, frijoles, yuca, y plátano. Elaboradas sin prisas, con ricas salsas y con una sabia dosis de especias, destacan por su jugosidad. El ajiaco criollo, el plato nacional cubano, es un imprescindible en Cuba. Es un caldo espeso a base de verduras, carnes y maíz. También destacan el arroz congrí, mezcla arroz con frijoles colorados y tocino crujiente, y el alma de toda fiesta: el cerdo asado, preparado en vara sobre un lecho de leña.

¿TE ATREVES A ACOMPAÑARLO CON UN DAIQUIRI

FRAPPÉ?

12 CHECK IN
DIRECTO AL PALADAR

México inconfundible

La gastronomía mexicana es más que sus afamados tacos y enchiladas. Su riqueza y variedad está reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial. Es, de hecho, el orgullo y la bandera de la cultura de México. Su suculenta, inconfundible y picante cocina orbita alrededor de la trinidad del maíz, el frijol y el chile, aunque el aguacate, el chocolate, los zapotes o el jitomate también están muy presentes. No dejes de probar la cochinita pibil, carne de cerdo cocida a presión marinada con achiote y chiles; el pozole, un caldo elaborado con granos de maíz, carnes, verduras y especias; y, por supuesto, el chile en nogada, chile relleno de carnes y frutas con una exquisita salsa de nuez.

Carácter dominicano

De larga tradición marinera, los frutos del mar Caribe son un referente de la cocina Dominicana. El pargo, el mero o la langosta protagonizan varios de sus sabrosos, intensos y especiados platos, seguidos de cerca por el arroz, frijoles, coco, ají y batata. En Dominicana debes catar el pargo en salsa de coco, pero sin olvidarte de una receta de arroz, habichuelas guisadas y carne llamada la bandera que, como no, es el verdadero emblema del país. Tampoco te pierdas el sancocho, una espesa sopa de carnes, tubérculos y verduras, o el mofongo, hecho a base de plátanos verdes y chicharrón.

13

CUBA: PLAYAS PARA (NO) PERDERSE

Dicen que Cuba es mucho más que playa, pero cuando se ven esas aguas turquesas recortadas por el azul del cielo, es fácil olvidarlo. Te invitamos a darte un chapuzón en sus mejores playas.

Muchos sienten el arrebatador flechazo caribeño cuando pasean por playas como Varadero. Otros se emocionan ante paisajes vírgenes como los de playa Paraíso, o practicando surf en las bravas aguas del Atlántico. Resulta curioso pensar que ese mestizaje que convierte a Cuba en un destino único en el mundo, tiene su expresión más relajada en la variedad de sus playas.

Pero la playa cubana es ante todo bella, ¡qué fácil resulta relajarse tan solo perdiendo la vista en su infinito horizonte! Una invitación a descubrir una naturaleza virgen, objetivo al que contribuyen sus 5.700 kilómetros de costa y más de 4.000 cayos, islotes e islas, que llevaría años explorar.

Pero el viajero también se alimenta de placeres más mundanos, donde el cubano oficia con artes de maestro. Las playas son también aquí un centro social, donde disfrutar de sus jugos y zumos, sus rones y refrescantes cócteles, y siempre con esa banda sonora de ritmos lisérgicos que acompañan al trotamundos en toda su estancia.

Y pocos placeres como el de sumergirse en sus aguas turquesas y siempre transparentes. Aguas que invitan a experimentar subido a una tabla o sumergiéndose para descubrir fondos marinos como los Jardines de la Reina, al sur de la isla, un excepcional parque de buceo formado por 250 islas al que dio nombre Colón.

Y es que las playas de Cuba también están erosionadas por la historia, lo que enriquece aún más unos atardeceres que concilian con la vida.

14 CHECK IN ZOOM IN

Bienvenidos al paraíso

PARA VER Y DEJARSE VER

PLAYAS DE VARADERO

Situada a 130 kilómetros de La Habana, en realidad, se trata de seis extensas playas que se abrazan durante 22 kilómetros. Hablamos de un vibrante escaparate para viajeros llegados de todo el mundo dispuestos a disfrutar las 24 horas del día.

ARENA CORALINA

PLAYA CORAL

Entre Matanzas y Varadero, se encuentra uno de los tesoros de la costa. La arena luce casi rosa, la razón es la cercana barrera coralina a la que se puede acceder a nado. Esponjas, peces tropicales y esquivos crustáceos esperan a tan solo unas brazadas.

EL SELFIE IMPRESCINDIBLE

PLAYA LARGA (CAYO COCO)

Por mar, aire o por sus 17 km de la nueva pasarela, se puede acceder a Cayo Coco. Después de disfrutar de su naturaleza y de sus descarados flamencos, toca hacerlo de sus playas. La elección no es fácil, pero playa Larga es imprescindible.

REFUGIO DE HEMINGWAY

PLAYA PILAR (CAYO GUILLEMO)

Esencia del paraíso playero cubano, incluida la práctica del esnórquel. Por aquí sí que estuvo el inefable

Ernest Hemingway y, el peculiar gusto cubano por su anecdotario, cuenta que buscando restos de submarinos de la II Guerra Mundial.

PARA SURFEAR

PLAYA DE YUMURI (BARACOA)

La provincia de Guantánamo ofrece el mejor oleaje para los amantes del surf o el kitesurf . De septiembre a diciembre, Yumuri, a 30 km de Baracoa, es sin duda uno de los mejores lugares para subirse a la tabla.

BELLEZA INFINITA

PLAYA PARAÍSO (CAYO LARGO DEL SUR)

Existe una playa donde al adentrarse en sus aguas crees vivir una experiencia irreal. Playa Paraíso figura en todos los listados de las mejores playas del mundo por el color, transparencia de su mar y su conservación totalmente virgen.

Vuelos desde:

Madrid

Destino: La Habana (Cuba) www.w2fly.es

15
Oficina de Turismo de Cuba

ZANZÍBAR,

LA JOYA DE ÁFRICA MÁS DESLUMBRANTE

En Zanzíbar la expresión “Hakuna Matata” (¡No hay problema!) se hace realidad gracias a su extraordinaria naturaleza, playas paradisíacas, preciosos fondos marinos y a sus risueñas y hospitalarias gentes.

El esplendor de Zanzíbar, un archipiélago del Océano Índico con forma de lágrima, refulge de manera especial. En esta impresionante región, rodeada de bellos arrecifes de coral que forman espectaculares lagunas, conviven en perfecta comunión aventura y descanso. Ubicada frente a la costa de Tanzania, el archipiélago te presenta tres islas principales en la costa oriental de África: Unguja o Zanzíbar, Pemba y Mafia.

¿QUÉ VER DURANTE TU VIAJE A ZANZÍBAR?

Unguja o Zanzíbar te ofrece -a partes igualesel descanso y la aventura que inspiró a los visionarios exploradores Julio Verne o Livingstone a su paso por aquí.

Stone Town o Ciudad de Piedra en Zanzíbar City Ubicada al oeste de la isla, es el centro histórico que te atrapará en un recorrido de mezquitas, jardines y palacios.

16 VALUES

Mnemba

Situada en la costa noreste de Zanzíbar- es una pequeña isla donde encontrarás un atolón y parque marino de 28 km2, lugar de buceo imprescindible donde nadar con tortugas, delfines y otras especies exóticas, junto a gran variedad de corales.

Nungwi

Al norte de la isla, este singular pueblo de pescadores es el segundo más grande. Sus puestas de sol dejarán un recuerdo indeleble en tu memoria.

Prison Island

Disfrutarás de las tortugas terrestres gigantes, una especie en peligro de extinción que encontrarás en el Centro de Conservación de la Reserva Natural.

Mejores playas de Zanzíbar Entre ellas se encuentran Nakupenda Beach Nature Reserve, Playa Kikengwa, Playa Kendua, Playa Bwejuu, Playa Jambiani, Playa Matemwe, Playa de Pemba y Playa de Mafia.

Vuelos desde:

Madrid Zanzíbar (Tanzania) www.w2fly.es

17
“El lujo de viajar es experimentar cosas como si fuera la primera vez”
Bill

VIAJAR ES CURATIVO

18 VALUES MENS SANA IN CORPORE SANO

Cuando viajamos no solo ‘vemos mundo’. Los psicólogos coinciden en que también nos re-conocemos y resolvemos conflictos personales gracias a la experiencia de viajar.

TEXTO Juan Carlos de Laiglesia

Cantaba David Bowie en su álbum Lodger: “A veces siento que necesito seguir adelante, así que preparo una bolsa, y me voy… En alguna parte hay un océano inocente y salvaje, un cielo más azul que los ojos de ella…” . Se inicia un viaje con la intención de refrescar nuestra mente, a veces para pasar página tras un evento desagradable o simplemente para disfrutar conociendo nuevos lugares y gentes. Viajamos por distintos motivos, pero el viaje mismo es lo importante porque cada uno depara sus propias sorpresas y nos desvela incógnitas.

Según el psiquiatra Enrique Rojas, viajar favorece la salud mental porque funciona como un motor de la ilusión desde el momento en que se empieza planear el recorrido. Y es que los viajes se viven tres veces: cuando se planifican, cuando se realizan y cuando se recuerdan. El psicólogo Bernabé Tierno basaba la cualidad terapéutica de viajar en el dato científico de que los pensamientos positivos estimulan la producción de esas “sustancias de la felicidad” que podemos generar naturalmente como la endorfina, que tiene efectos analgésicos y tranquilizantes, o la serotonina que regula nuestro humor, sueño y capacidad intelectual.

No hay que irse tres meses a la India ni ser millonarios para gozar del bienestar viajero: también sirven un fin de semana con amigos en una casa rural o un viaje nacional en coche, e incluso un paseo lo bastante largo como para sacarnos de esquemas habituales y reconectarnos con maravillas naturales cercanas en las que no habíamos reparado.

Beneficios mentales comprobados

Gracias a haber viajado, muchos pacientes se recuperan de miedos, inseguridad, ansiedades o bloqueos vitales. El psicólogo Jaime Burque ha observado los siguientes efectos positivos en su gabinete.

SE GANA PERSPECTIVA VITAL

Al viajar enfocamos con lentes frescas nuestra vida, relativizamos y podemos romper viejos hábitos de pensamiento y rigidices gracias a los nuevos estímulos.

CONOCERNOS MEJOR

Las situaciones nuevas activan la curiosidad y la apertura mental, fortalezas psicológicas claves para poder cambiar, ser felices y realizarnos en la vida. El contacto estrecho con nosotros mismos hace que nos redescubramos.

MINDFULNESS CONTRA EL ESTRÉS

Viajando se vive al máximo el presente y dejamos de angustiarnos por el pasado o preocuparnos por el futuro. Son potentes paréntesis que recargan las pilas desactivando el estrés diario.

POSITIVIDAD, AL PODER

La ilusión de preparar el viaje ya nos estimula positivamente, y realizarlo es un antídoto contra la preocupación y los miedos. Afrontando imprevistos, reforzamos la autoestima y nos queremos más.

MAYOR SOCIABILIDAD Y COMPRENSIÓN

Si viajamos con alguien, compartiremos muchas experiencias intensas y esa relación puede salir muy reforzada. Si lo hacemos en solitario, nos haremos más tolerantes y flexibles.

19

BALI RAZONES PARA VIAJAR A

Nada se parece a ‘la Isla de los Dioses’. El destino total, tan aventurero como romántico.

El poder de lo diferente

Resulta increíble que sus 145 km de largo y 80 km de anchura máxima ofrezcan tantas maravillas. Y tan sorprendentes a ojos del viajero. Esta provincia indonesia de fuerte creencia hinduista también rinde culto a santos budistas y al animismo, generando un crisol cultural único, tolerante y hospitalario.

Miles de templos milenarios

Hasta 10.000 templos pueden contarse. Todos ellos centro de la vida balinesa, que se visitan con tanta curiosidad como respeto. Junto al lago Bratan, el de Ulun Danu es imprescindible. Como Pura Besakih –custodiado por el volcán Agung–, Tanah Lot –levantado en un islote– o Taman Ayun, con su bello jardín. Tu cámara enloquecerá.

SOBRAN MOTIVOS
20 SMALL WORLD

Ubud, cultura y naturaleza en estado puro

No solo el mercado de arte, artesanía y la danza en el palacio Puri Saren Agung convierten a Ubud en capital cultural. Estamos en una animadísima ciudad donde también es posible el relax con un masaje o sesión de yoga. Y paseando por el Bosque de los Monos, entre templos y simpáticos primates.

Playas para todos los gustos

Dime con qué playa sueñas, y te diré cuál puedes visitar. Joven y surfera, Kuta; familiar, Sanur; exclusiva, Nusa Dua. Tulamben para hacer snorkel, Jimbaran para dejarse ver… y en todas ellas podrás disfrutar de un impagable amanecer o atardecer. Tú eliges.

21

Compras y ‘nightlife’ en Seminyak

Aquí el espectáculo está asegurado. Bullicioso y fiestero, la calle mayor atrapa con su infinita oferta de artesanía, plata y moda playera. Pero no te sacies, la noche espera. No es difícil acertar con el restaurante, warung o beach club . Más tarde, busca en el paseo marítimo dónde culminar la fiesta.

Platos para ver y gozar

Sus presentaciones conquistan la mirada, pero al primer bocado se rinde el paladar. Fruto del mix malayo, chino, indio y europeo, la cocina balinesa también es única. Siempre con su ubicuo arroz, disfruta de un nasi campur (verduras y carne), o de un saté al carbón. Salsa dabudabu para el pescado y el imprescindible marisco.

SOBRAN MOTIVOS 22 SMALL WORLD

Gili, romance paradisíaco

Tras dos horas en barco, se divisa las tres pequeñas islas, y el corazón se acelera. Un lugar idílico para desconectar, pasear de la mano por playas doradas y sumergirse en sus míticos fondos marinos. Pero no te equivoques, al anochecer, ¡ponte guapo!: disfruta de su pescado, marisco y animada noche.

Lombok de los mil paisajes

No se lo digas a nadie, pero entramos en el paraje más auténtico. Selva y volcanes, arrozales y playa, mezquitas y hoteles, cascadas y poblados malayos Sasak... La isla de Lombok guarda celosamente sus secretos lejos del turismo masivo, como sus moluscos hacen con sus cotizadas perlas.

Viaja a Bali con Icárion www.icarion.es Más información

23

CIUDAD DE MÉXICO

Eterna e infinita, la peculiaridad de CDMX ha sido tallada por el tiempo.

EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

La Columna de la Independencia es símbolo de la identidad mexicana. Su icónico ángel solo ha

1519

La plaza de la Constitución es la segunda más grande del mundo, pero sobre todo centro neurálgico de la urbe desde la fundación de Tenochtitlan, la capital azteca mexicana.

PLAZA DE LAS TRES CULTURAS PLAZA GARIBALDI

Representa el mestizaje que ha convertido CDMX en única. Aquí hay ruinas aztecas, edificios coloniales tras la entrada de Cortés en 1519, y la Torre de Tlatelolco, emblema del México moderno.

Desde que se presentó el Mariachi Coculense de Concepción Andrade, esta plaza es templo de la música popular mexicana. Imprescindible para románticos.

24 INSIDER TIME TRAVELER
EL
XIV
1910 1923
ZÓCALO
SIGLO

TORRE LATINOAMERICANA

Desde su inauguración, al asomarse a la terraza de este macizo rascacielos de 182 m. resulta difícil contener el vértigo al ver la extensión de esta urbe de casi 10 millones.

1986

ESTADIO AZTECA

Con 87.000 espectadores, es el octavo estadio más grande construido, también el que más partidos de la Copa Mundial de Fútbol ha albergado, 19.

FRIDA KAHLO Y DIEGO RIVERA

En 1929 estos dos genios se dieron el sí quiero por primera vez, para formar una singular pareja de artistas.

Hoy, en el museo de su célebre Casa Azul se reflexiona sobre su compleja relación.

ZONA ROSA

Este tolerante barrio de Colonia Juárez se convirtió en centro de reunión gay. Hoy sus calles son las más animadas y, para quien se atreva, el lugar ideal para aprender de la cultura del tequila.

NACE CIUDAD DE MÉXICO

En 2016, México

Distrito Federal (antes Tenochtitlán) dejó de existir para convertirse en un nuevo estado bajo el nombre de Ciudad de México, rebautizado popularmente como CDMX.

25
1990 2016 1956 1929

ANTONIO DE LA TORRE

Ganador de dos premios Goya, el actor malagueño deslumbra con cada trabajo, aunque él con lo que más disfruta, es con una vida que le apasiona.

TEXTO Elena Llamazares

26 SMALL WORLD DIME CON QUIÉN VIAJAS

veces tendrá la sensación de que su vida transcurre en un avión, ¿tiene alguna anécdota?

_Recuerdo mi primer viaje transatlántico a Paraná, donde me encontraba con un amigo que me iba a llevar al Amazonas. Tenía 24 años, trabajaba de periodista y era época de buscarte la vida. Recuerdo esa sensación de aventura, de tener tanto tiempo, tanto que me medio enamoré e hice amigos que no he vuelto a ver. Tengo la impresión de que me pasaron muchas cosas. De Buenos Aires a Paraná, todo el mundo estaba a sus cosas, pero yo estaba fascinado mirando el frondoso paisaje que debía ser el delta del Río de la Plata. La esencia de la vida para mí es no perder la capacidad de sorpresa.

¿Cuáles son las circunstancias más extrañas en las que has rodado?

_En Balada Triste de Trompeta (2010) tuve que rodar una escena en lo alto de un elefante en una especie de escombrera que había en Méndez Álvaro [Madrid]. Era un día de febrero y la temperatura era de -6º. Tenía que caerme una especie de lluvia encima, el director de producción decía que el agua estaba caliente, pero sentí caer las gotas como clavos. Sólo he tenido dos veces en mi vida esos espasmos musculares que te da el frío, ésta y otra vez rodando en la cueva de Valporquero [León], donde tuve que meter la cabeza debajo del agua.

¿Cuáles son las vacaciones de su infancia más recordadas?

_Las que íbamos mi padre y los tres hermanos en un Seat 600 con baca, de Málaga a Cambrils, para pasar un mes del verano en el apartamento de unos amigos de la familia. Tardábamos dos días porque ni el coche daba de sí y ni las autovías existían. Ese fue mi primer gran viaje.

¿Cómo influye su formación como periodista en su profesión de actor?

_Me intereso por investigar las cosas, que resulten creíbles, que estén contrastadas. El titular sería: “La realidad supera la ficción”. Las mejores historias están en la realidad.

Actualmente está de gira por España con la obra Un hombre de paso.

_Para mí no hay mucha diferencia entre ser actor en teatro, cine o televisión. Se trata de contar una historia, meterte en el personaje y hacer

28 SMALL WORLD DIME CON QUIÉN VIAJAS

“LA ESENCIA DE LA VIDA PARA MÍ ES NO PERDER LA CAPACIDAD DE SORPRESA”

que la gente se lo crea, sea o no en directo. La obra habla del holocausto, yo diría que es un docuteatro. Va sobre el encuentro ficticio en un hotel de una periodista con Maurice Rossel, que es mi personaje, y Primo Levi. Rossel es un hombre que existió, fue delegado de la Cruz Roja durante la Segunda Guerra Mundial y estuvo en campos de concentración nazis; Levi es el gran superviviente del holocausto. Lo que se cuenta tiene algo de documento periodístico.

¿Qué trabajo te ha reportado más satisfacciones?

El Reino (2018) me ha dado muchas, porque se llevó un montón de premios y el reconocimiento siempre te da alegría; también La noche de 12 años (2018). Hace ya 16 años, cumplidos ya los cuarenta, con Azul OscuroCasi Negro (2006) mi vida profesional dio un salto cualitativo del que, por suerte, aún no me he bajado.

¿Qué es lo más estrambótico que te has traído de uno de tus viajes?

_Estaba en Uruguay en el rodaje de La noche de los doce años en la que interpretaba al que sería presidente del país, José Mújica, que fue un agricultor. Fuimos a verlo para que nos contara historias relacionadas con la película y tenía un huerto, nos regaló tomates. No había probado en la vida unos tomates como esos y, sin pensarlo, me llevé unos pocos. Los metí en la maleta, pasó los controles y los tomates llegaron para hacer gazpacho, pero nos los comimos tan ricamente.

29

ALBANIA, EL HECHIZO

DE LA BELLA DESCONOCIDA

Hay ocasiones en que lo último está en el lugar más inesperado: Albania conquista al mundo con su historia milenaria, idílicas playas y rico patrimonio.

Albania se reivindica como destino estrella del viajero en Europa, y lo hace a lo grande. Puente entre Oriente y Occidente, su patrimonio alimenta el espíritu del viajero con historias milenarias, mientras su cocina habla de la riqueza del cruce de caminos. Griegos y turcos, serbios y macedonios… todos pasaron por Albania para convertir sus tierras en únicas.

30 SMALL WORLD A PIE DE CALLE
TEXTO
Cormenzana 1 2
Julio

El viaje propone adentrarse en milenarios cascos históricos otomanos. Berat atrapa con sus tres barrios que, como cascada pétrea, se precipitan al río Osum. También Patrimonio de la Humanidad, Gjirokastra ofrece una ciudadela recoleta del siglo XIII trufada por casas torre. Durres, la Roma albanesa, ofrece restos romanos, venecianos y bizantinos a pie de costa.

Continuamos en busca de la huella de la historia. Apolonia es el mayor parque arqueológico, fundada por los griegos y engrandecida por los romanos, convive con el monasterio medieval de la Virgen Theotokos. Frente a la isla de Corfú se ubi-

Aromas albaneses

UN CAFÉ EN TIRANA

Tirana aguarda discreta, pero la que fue la capital más hermética del mundo hoy se reinventa. Basta con un paseo para descubrirlo, eso sí, con parada en los cafés del Blloku, el barrio donde los albaneses muestran su pasión cafetera.

AL RICO BYREK

De la fusión entre la cocina griega y turca con la local nacen coloridas ensaladas, cremas (fërgesë), albóndigas (qofte) o el tavë kosi, de cordero, huevos y yogurt. Hay platos para cualquier ocasión, pero siempre acompañados de un byrek, fina empanada de mil variedades.

ca el Parque Nacional Butrinto para enamorar al viajero. Albania también es agua. Mar y arena que, en un abrazo de más de cien kilómetros con el Jónico, forma la Riviera que ha cautivado al mundo en su resurgir turístico. Resulta difícil abandonar la serpenteante costa, pero el lago Koman espera para subir a un barco que nos lleve hasta las turquesas playas del río Shala. Y este recorrido por su riqueza natural pasa por los Alpes albaneses, bautizados como las Montañas Malditas tras la guerra contra los turcos. En el norte encontramos la Albania más hospitalaria en las aldeas que salpican picos y valles de belleza casi salvaje.

1_Tirana se reinventa. 2_Lagos en los Alpes albaneses.

3_ Berat, ciudad de las mil ventanas. 4_ El delicioso qofte asado. 5_ Gjirokastra enamora nada más pisarla.

Más información

Viaja a Albania con Newblue www.newblue.es

5 4 5

TIRAR LA CAÑA

La paciencia convierte en diestro al pescador, pero cada cultura ha creado sus artes para extraer el fruto de las aguas.

SRI LANKA

Dónde: En la costa sur de Sri Lanka. Qué: Los pescadores zancudos de Sri Lanka, ejemplo de la pesca tradicional. Cómo: El pescador se sube al poste clavado entre los corales.

Porqué: Frente al hambre de la Segunda Guerra Mundial, los pescadores se sirvieron de restos de barco para, encaramados, tener una mejor visión de los fondos marinos.

32 INSIDER FOTOMATÓN

Dónde: Estados Unidos.

Qué: La pasión americana por la pesca recreativa y deportiva.

Cómo: Más de 4,4 millones de ciudadanos cogieron la caña en 2020.

Porqué: Estar en familia es la mayor motivación, pero también controlar el estrés durante la pandemia. Estas razones han convertido la pesca en los EEUU en un negocio millonario.

33
EEUU

SAMANÁ

Viaje a la península que multiplica los muchos encantos de las vacaciones dominicanas: la península de Samaná es tu Caribe privado.

Era un secreto que corría de boca a oreja entre los trotamundos más curtidos: “Si viajas a Dominicana, no te pierdas la península de Samaná”. Hoy el runrún no deja de crecer, pero aún estás a tiempo de descubrir un paraíso natural virgen donde reconciliarte con la vida.

Samaná es una península al noreste de República Dominicana. Sus habitantes viven de la pesca, la agricultura y el turismo, en un entorno que ha escapado a la presión urbanística para demostrar que sostenibilidad y desarrollo pueden ser sinónimos.

Entre diciembre y marzo cientos de ballenas jorobadas vienen a aparearse en estas costas y a dar a luz a sus crías. Salamá es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar del espectáculo.

34 INSIDER CUADERNO DE VIAJE
TEXTO Raúl Alonso Santuario de ballenas

Convertido en un santuario natural. El viajero disfruta de su capital Santa Bárbara, habitada desde su fundación en 1756 por familias de las Islas Canarias, para evitar que franceses e ingleses volvieran a hacerse fuertes en esta zona entonces casi deshabitada. Hoy es posible disfrutar de la arquitectura colonial y afroamericana, como la peculiar iglesia de la Churcha.

Pero Samaná es sobre todo playas que reinventan los tópicos como las de Madama y Frontón; pueblos que saben a pescado con salsa de coco; manglares que acariciar desde un bote y cascadas bajo las que sentirse el ser humano más feliz de la Tierra.

Los puentes de Samaná

El paseo más instagrameado al atardecer. El que ofrece los icónicos walking brides que comunican entre sí con Cayo Linares (a 90 metros de la costa) y Cayo Vigía, a algo más de medio kilómetro.

Bellezas naturales

Habitual entre las más bellas del mundo, y eso que no lo tiene fácil al competir con otras como Frontón o Madama.

LOS HAITISES

Más de 600 km2 de manglar, selva, ensenadas e islotes. El parque nacional con más diversidad animal.

Conocida como Isla Bacardí, por ser escenario de sus anuncios, te sentirás como en su idílico spot.

EL SALTO DEL LIMÓN

Tras un paseo, la gran recompensa: un baño para recordar toda la vida en esta cascada de 40 m.

EL VALLE

Perfecto para rodearse de tupidos bosques tropicales. Aquí hay otra cascada de nombre provocador: Lulú.

35

Samaná reivindica su singularidad convirtiéndose en una pequeña península. Un apéndice verde y virgen, donde descubrir la esencia dominicana en sus bellas playas, y la diversión, en su excelente cocina y animada noche.

PUEBLO DE BAHÍA PRÍNCIPE

Otra de las fotos obligadas es en este pequeño pueblo de casas coloniales multicolores. Repleto de tiendas, vendedores de artesanías, restaurantes y bares, no hay que perdérselo.

CEMENTERIO DE NAVÍOS

Barcos piratas cargados de oro y joyas como el de Roberto Cofresí, y galeones españoles como el Conde Tolosa. Dicen que las riquezas que esconde la bahía de Samaná son incalculables, lo que convierte sus aguas en objeto de deseo de afamados cazatesoros.

36 INSIDER CUADERNO DE VIAJE

Samaná con cinco sentidos

Vista. La de la cálida sonrisa de sus gentes, hospitalarias y alegres.

Oído. El de su animada vida nocturna, donde poner a prueba el juego de cadera con sonidos tradicionales como el merengue o rompedores como el trap.

Tacto. El de un sol que decidió vivir instalado en unos perpetuos 26 grados.

Olfato. El del vaso de ron antes de liberar nuestra alma y calentar nuestro instinto.

Gusto. El de un pescado cocido en leche de coco acompañado de plátano macho frito (tostones).

37
SAMANÁ

LOS MEJORES PARQUES DE ATRACCIONES

Templos de la diversión y de la adrenalina. Ofrecen la jornada más espectacular del viaje a los EE UU. Aquí tienes diez para ponerte a prueba.

1. UNIVERSAL ISLANDS OF ADVENTURE . Florida

La sección de Harry Potter, un sueño para sus fans.

2. MAGIC KINGDOM PARK . Florida

Diversión Disney en estado puro, y el más visitado.

3. LEGOLAND FLORIDA RESORT . Florida

El mayor del popular juego, imaginación al poder.

4. DISNEY’S ANIMAL KINGDOM . Florida

Naturaleza y animales en un parque diferente.

5. UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD . California

Disfrutar de escenarios icónicos del cine.

6. DISNEYLAND ANAHEIM . California

Aquí empezó todo en 1955.

7. NOAH’S ARK . Wisconsin.

El parque acuático más grande de EE UU.

8. SILVER DOLLAR CITY . Missouri.

Montañas rusas en la América del siglo XIX.

9. DOLLYWOOD . T ennessee.

El parque country de la cantante Dolly Parton.

10. LUNA PARK CONEY ISLAND Nueva York.

Conserva la primera montaña rusa de EE UU.

38 INSIDER 1 3 2 4
TOP TEN
39 7 9 5 8 6 10
VIVA LA EXPERIENCIA ALL-IN LUXURY ® WWW.BLUEDIAMONDRESORTS.COM
...en la República Dominicana.

NOTICIA

PREPARADOS PARA VIVIR

UNA EXPERIENCIA WORLD2FLY

Este vuelo va cargado de sueños viajeros, permite ahora que compartamos algunos de los que enriquecen el universo World2Fly.

Descubre la labor de Virginia Ginestra, nuestra abogada negocia los mejores contratos y seguros para que el cumplimiento legal y la tranquilidad impulsen nuestros vuelos. Al igual que nuestro jefe del Control Operacional, que comparte su amor por las balanzas de bolsillo que fueron vitales durante

siglos para el pago con monedas de metales preciosos.

La windsurfista Andrea Torres sueña con la Olimpiada de París’24 en una carrera deportiva apoyada por nuestra aerolínea. Y para quitarte el sueño, la plataforma de entretenimiento con propuestas de cine y juego para todas las edades. Similar variedad a la del servicio de catering. Hemos trabajado duro para convertir tu vuelo Wolrd2Fly en la primera sorpresa de tus vacaciones.

ENTRETENIMIENTO A BORDO

RELÁJATE, DISFRUTA Y PONTE CÓMODO

Más de 200 horas de contenidos entre los que encontrarás los últimos estrenos de Hollywood, clásicos y series con una diversidad de géneros: drama, comedia, acción y ¡lo mejor para los más pequeños! Además, también te ofrecemos una gran variedad de juegos, audiolibros y opciones musicales, ¿a qué estás esperando?

DUNE

Sinopsis: Dune se ha convertido en el planeta más importante del universo, ahora comienza una gigantesca lucha por el poder.

Género: Acción / Aventura

Idiomas: Inglés y español

REMINISCENCE

Género: Misterio / Romance

Idiomas: Inglés y español

MATRIX RESURRENCTIONS

Género: Acción / Ciencia ficción

Idiomas: Inglés y español © 2022 WBEI

NIÑOS

PELÍCULAS

THE SUICIDE SQUAD

Género: Acción / Aventura

Idiomas: Inglés

SYLVESTER & TWEETY MYSTERIES

Sinopsis: La Abuelita, Sylvester y Tweety, juntos de nuevo para desentrañar misterios en el mundo.

Género: Animación

POLAR EXPRESS

Género: Animación / Aventura

Idiomas: Inglés y español

Idiomas: Inglés STORKS

Género: Comedia / Animación

Idiomas: Inglés y español

Género: Animación

Idiomas: Inglés

42
©
Entertainment Inc.
©
2022 Legendary and WBEI
Warner Bros.
2022 WBEI
©
2022 WBEI TM & © DC TEEN TITANS GO! TO THE MOVIES
©
THE
2022 WBEI
©
©
2022 WBEI 2022 WBEI

SERIES

CASTLE ROCK

Género: Drama / Fantasía

Idiomas: Inglés y español

MOM

Género: Comedia

Idiomas: Inglés y español

PENNYWORTH

Género: Acción /Crimen

Idiomas: Inglés y español

Género: R&B/Soul

Género: Pop BRUNO MARS

Género: Pop ED SHEERAN MÚSICA

AUDIOLIBROS

MOMENTOS DE ALTOS VUELOS

Te invitamos a disfrutar de contenidos especialmente elegidos para ti. Videoclips con los artistas del momento, juegos pensados para adultos y niños, junto con una selección de Audiolibros con las más variadas temáticas: ficción, actualidad, narraciones infantiles, autoayuda, emprendimiento y mucho más.

Dificultad:

Dificultad:

Dificultad: JUEGOS

43
THE WEEKND
© Warner Bros. Entertainment Inc. © and ™ DC © Warner Bros. Ent. Inc. © 2022 WBEI

APOSTAMOS POR LA CALIDAD

La calidad en cualquiera de nuestros servicios a bordo es un valor fundamental para nuestra compañía. Para hacer mejor tu experiencia de vuelo, Newrest te permitirá disfrutar de un excelente servicio de cátering y snacks y la posibilidad de que hagas tus mejores compras Duty Free.

La compañía Newrest está presente en 49 países en todo el mundo y cuenta con una contrastada experiencia que ratifican su compromiso con el servicio, el cliente y la sostenibilidad.

Siguiendo la misma línea de compromiso social que World2Fly, desarrolla su actividad en torno a unos ejes de alto impacto como la lucha contra el desperdicio de alimentos, la reducción y revaloración de residuos, compras sostenibles, disminución de nuestra huella de carbono y un sólido compromiso con sus colaboradores y proveedores.

CÁTERING A BORDO

Durante todo el vuelo tendrás a tu disposición una carta con snacks con los que cubrir tus ganas de “tomar algo” durante el trayecto.

Puedes consultar la disponibilidad de la carta con nuestra tripulación o a través de nuestro menú en la APP.

Podrás disfrutar de la variedad de productos durante todo el vuelo.

VENTA DUTY FREE

Para nosotros es muy importante que tu experiencia de viaje sea lo más completa y personal posible, por eso también tenemos a tu disposición una excelente oferta de venta Duty Free del que podrás disponer no solo durante el vuelo sino desde el momento en el que compras tu billete. Entra en el enlace o en la APP de venta Duty Free y haz tus mejores compras a bordo de World2Fly.

44 SERVICIOS
DE CATERING Y DUTY FREE

PENSADO PARA TI, PREMIUM FLY

Premium Fly está pensado exclusivamente para ti, para que disfrutes al máximo de la experiencia de volar.

Podrás facturar y embarcar en mostrador preferente, llevar una pieza de equipaje extra y disfrutar de nuestros asientos XL con un amplio espacio para tus piernas.

Incluye un menú gourmet con snack o desayuno y una comida principal con posibilidad de elegir entre 4 opciones: menú de carne, pescado, pasta o menú saludable y un snack o desayuno gourmet. Además, disfrutarás de refrescos gratis y dos bebidas alcohólicas durante los servicios de comidas.

Al despegar, te entregaremos nuestro neceser con artículos de viaje y aseo y unos auriculares para tu confort durante el vuelo.

45
nuestro servicio Premium Fly
través
nuestra página
Puedes comprar
a
de
web www.w2fly.es
PREMIUM FLY

CARA A CARA

FRANCISCO VALLÉS

Jefe del Control Operacional

Como supervisor jefe de vuelo realiza complejos cálculos a diario. Como coleccionista de balanzas de bolsillo, disfruta del arte de la precisión.

TEXTO Raúl Alonso

FOTO Susana Bravo

¿Cómo nace su afición?

Un coleccionista amigo de mi padre me regaló unas pesas premétricas mallorquinas. Así surgió mi interés por las pesas y medidas.

Y por las balanzas de bolsillo…

Más tarde empecé a coleccionar balanzas de bolsillo, o cajas de cambista para pesar las monedas acuñadas en oro y plata, y ver si cumplen con la tolerancia de circulación. Y a partir de ahí, al estudio de las marcas de verificación que encontramos en los platos de las balanzas o en las pesas.

¿Qué importancia han tenido para el comercio?

Se basaba en pago de moneda, principalmente de oro. La acuñación basada en un metal valioso se realizaba en todo el mundo, por eso hay diferentes cajas de cambista de banqueros y comerciantes. Estaban acuñadas para la moneda del país con un valor y peso que cumplir, y las cajas de cambista servían para verificar, porque las monedas sufrían limaduras cuando cambian de mano, perdiendo peso.

¿Qué peculiaridad tienen el sistema catalán y mallorquín?

Cada provincia tenía su propio sistema de medida. Si hablamos de cajas de cambista, en el reinado de Felipe V se empieza a unificar para las monedas de oro y plata. A partir de ahí, encontramos los ponderales de monedas como escudos, duros, doblones…

¿Cuándo dejan de utilizarse?

A finales del XIX, con la introducción de la peseta tras el derrocamiento de Isabel II.

¿Tiene alguna pieza favorita?

Todas tienen su importancia y curiosidad. Bien por cómo se ha obtenido, su supuesta vida y, principalmente, por qué marcas encontramos en ellas.

Colabora en prestigiosas publicaciones ¿es importante poner en valor este legado? Soy colaborador de la International Society of Antique Scale Collectors. Realmente hay poca documentación publicada en España sobre el tema, y después de conocer a personas con el mismo interés, decidimos dar a conocer nuestros hallazgos y estudios. Muchas veces presuponiendo y otras con datos más científicos para que los interesados puedan hacer uso.

46
Por ser cliente de de viaje con un de descuento en www.intermundial.com Tu tranquilidad en cualquier tipo de viaje 10% Vacaciones Cruceros Anulación Deportivos Estudios Una compañía de

SOSTENIBILIDAD

CONTRIBUYENDO A UN TURISMO MÁS RESPONSABLE

World2Fly nace para adaptarse al nuevo viajero y a una nueva forma de viajar más responsable y moderna, cuidando en cada momento de nuestro entorno. Nuestro compromiso con el medio ambiente está presente durante toda la experiencia de vuelo y en todos los componentes que forman nuestra familia, aplicando una gestión sostenible y responsable y ayudando al viajero a que él también lo sea.

Somos parte del compromiso de IATA para alcanzar las emisiones netas de CO2 para 2050. Nos queda mucho camino por recorrer, pero desde el inicio, nos esforzamos por contar con una de las flotas más eficientes del mercado. Disponemos del modelo de aeronave Airbus A350, diseñado para consumir un 25% menos de combustible que modelos anteriores, reduciendo por tanto las emisiones de CO2. Además, es uno de los aviones más silenciosos del mundo y permite reducir la sensación de Jet-Lag.

CÓMO

REDUCIMOS NUESTRO IMPACTO AMBIENTAL

Somos conscientes de que el mayor impacto de nuestro negocio es la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera y por eso, desarrollamos diferentes acciones que tienen el objetivo de disminuir las emisiones:

- Reducción del peso en los aviones: optimizamos la carga de agua potable en función de las rutas operadas a través de un programa de limpieza de compresores de los motores para mejorar la eficiencia operativa. Utilizamos carros de catering y contenedores de maletas más ligeros, y reducimos el papel utilizado gracias a la digitalización de procesos.

- Hemos implementado Skybreathe, una herramienta para la eficiencia en el consumo de combustible, que nos permite identificar las técnicas de pilotaje más eficientes en cada fase del vuelo.

- Utilizamos biocombustibles SAF a medida que estén disponibles para nuestras operaciones.

Además de esto, el Universo World2Fly está compuesto por diferentes colaboradores con los que compartimos valores y nos ayudan a avanzar hacia otros objetivos como la eliminación de plásticos o la reducción del desperdicio alimentario.

48
49

LA WINDSURFISTA ANDREA TORRES

VUELA CON NOSOTROS

La campeona de España de Windsurf Sub-21, forma parte del programa de apoyo World2Fly al Deporte Femenino. Hablamos con la windsurfista.

A los 8 años acudía a la escuela de vela de su Mallorca natal, y a los 12 ya competía. Fue entonces cuando se “enganchó para siempre”. Ahora entrena para formar parte del equipo Olímpico español de París 2024, además de estudiar ADE.

Maneras no le faltan a esta joven de 19 años, actual campeona de España de Windsurf Sub21 y tercera en la categoría absoluta femenina. Pero los logros se alcanzan con esfuerzo, entrenamientos físicos durante seis días a la semana, los mismos que pasa, no menos de dos horas, con su tabla entre las olas.

“Estoy feliz, porque poco a poco mi sueño se va cumpliendo. Entreno con las mejores y aprendo día a día y quizás, mañana sea la mejor del mundo”, explica sin esconder que una deportista debe “aspirar a lo máximo”.

Objetivo para el que cuenta con el apoyo de World2Fly: “Yo no estaría aquí sin su confianza, porque el mundo de la vela es muy exigente económicamente. Para mí es muy importante porque me permite probar muchos materiales y viajar para competir internacionalmente”.

Y es que Andrea asegura haber tenido la suerte de descubrir sitios maravillosos gracias a un deporte que le obliga a subir al avión constantemente, aunque siempre lo agradece cuando aterriza en Lanzarote o en Mallorca.

50 APOYO
AL DEPORTE
51
Andrea Torres entrena en todo el mundo con el objetivo de llegar a París 24.

VIRGINIA GINESTRA

Aunque afirma que el mejor

seguro en aviación es el que no se utiliza, a la responsable legal de World2Fly no se le pasa nada por alto.

¿Qué misión tiene una abogada en una aerolínea?

Es realmente emocionante, llegas por la mañana con la idea de terminar un proyecto y salen cinco diferentes y ¡eran para ayer! Reviso los contratos para asegurar que cumplen con la normativa aeronáutica y la legislación. Del mismo modo, para que sean beneficiosos para la aerolínea y así repercutan en positivo en el pasajero.

Además es responsable de seguros. Sí, para mantener a los aviones y a los pasajeros debidamente asegurados. Y preparo parte de la documentación que las aviaciones civiles requieren para operar en todo el mundo.

¿El contrato de un avión tiene mucha letra pequeña?

En World2Fly las aeronaves se encuentran bajo un arrendamiento conocido como Dry Lease. Una vez que el avión elegido ha sido seleccionado por el director financiero y director general, es cuando junto con el director técnico que revisa la ingeniería, trabajamos cada palabra del contrato. Hace 25 años tenían 30 páginas, ahora hasta 190. Un dato que muestra la evolución de estas transacciones tan peculiares.

¿Su trabajo exige de mano izquierda?

Sin duda, y de mucha paciencia, además de resistencia a la frustración. A veces se trabaja en proyectos que no culminan pese a haberles dedicado tiempo y esfuerzo.

¿Qué tipo de llamada obliga a darlo todo?

Las que nos hacen correr siempre son las de las aviaciones civiles. Cuando hay que conseguir algún documento para evitar interrupciones en la operativa.

¿Y qué le da mayor satisfacción?

Mi primera y mayor satisfacción fue ver operar el primer vuelo comercial. Fue en junio de 2021, tras un laborioso proceso desde que en pleno confinamiento iniciamos el proyecto de World2Fly. Ver cómo llegan a destino con los pasajeros llenos de ilusión me hace sentir orgullosa de mi trabajo, me siento parte del puzle de un equipo inmenso que percibo como una gran familia.

Cuando no piensa en aviones, ¿en qué emplea su tiempo libre?

Casi todo lo dedicamos al billar a tres bandas. Mi hija Ana es la subcampeona de España y compite a nivel nacional e internacional, por lo que viajamos mucho con ella.

52 HABLAMOS CON...
Aviation Legal and Insurance Manager
Fotografía Susana Bravo

RESERVA TU PARKING EN EL AEROPUERTO

Ahorra tiempo y dinero reservando el parking con nosotros y deja tu coche en las mejores manos con ParkVia.

En World2Fly te ofrecemos las mejores alternativas de parking. Ya sea lowcost, larga estancia, estándar o preferente, en los principales aeropuertos de España, así como en Lisboa y Oporto.

53 SERVICIOS W2F Consulta todas tus posibilidades de aparcamiento en nuestra página web www.w2fly.es

QUIZ SHOW

Viajar es una aventura repleta de encuentros inesperados. Esperamos que la lectura de Fly Away haya despertado tu curiosidad, pero antes de llegar a destino, te proponemos un juego en el que demostrar tus conocimientos viajeros.

PLAZAS EMBLEMÁTICAS

Página 24

¿Qué capital americana fue el primer asentamiento europeo permanente?

Página 10

a) Caracas.

b) La Habana.

c) Santo Domingo.

d) Ninguno de los anteriores.

¿Con qué sobrenombre se conoce a Bali?

Página 20

a) La Isla de las Tentaciones.

b) La Isla de los Dioses.

c) La Isla Bonita.

d) La Isla Verde.

¿Qué fecha marca el final de las balanzas de bolsillo para evaluar las monedas en España?

Página 46

a) En 1749 con las reformas de Hacienda del Marqués de la Ensenada.

b) En 1812 tras la proclamación en Cádiz de la Constitución Española.

c) En 1869 tras el nacimiento de la peseta.

d) En 1999 con la entrada del euro.

¿cuál no está en Ciudad de México?

a) El Zócalo.

b) Plaza de Mayo.

c) De las Tres Culturas.

¿Qué sabes del merengue?

Página 8

Nació en el siglo XIX en la República Dominicana. Junto a la salsa, es uno de los dos grandes géneros bailables de Iberoamérica. En la década de los 50, fue Joséito Matero, también conocido como el diablo Mateo o el rey del merengue, el que sentó las bases de su sonido y lo convirtió en un fenómeno mundial. Desde 2016, la Unesco lo nombró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En el siglo XXI se fusiona con los sonidos electrónicos, naciendo el tecnomerengue, antes ya lo había hecho con el hip-hop y otros ritmos.

BUSCA EL DATO FALSO

Página 34

Samaná

Es una de las regiones más vírgenes de Cuba.

Es un modelo de desarrollo turístico sostenible. Samarcanda es una de las paradas más emblemáticas.

Santa Bárbara, ciudad fundada por familias canarias, es su capital.

Es un gran destino para avistar ballenas.

El Parque Nacional Los Haitises ofrece la mayor diversidad animal de la isla.

Santo Domingo: Santo Domingo.

Cómo se conoce a Bali: La Isla de los Dioses.

Fin del uso de las balanzas de bolsillo:

Tras el nacimiento de la peseta en 1869.

Plazas emblemáticas:

La Plaza de Mayo está en Buenos Aires.

Samaná: Es una de las regiones más vírgenes de Cuba.

54

ESTAMOS EN MADRID

· Oficina: Glorieta de Quevedo, 7 · Horario: 9:30 - 17:30. (No cerramos a mediodía)

· Teléfono: 602 254 045 · Mail: world2fly@onlinetours.es

Destinos en el Caribe de World2fly

Oficinas de venta en España

Barcelona Paseo de Gracia, 34

Principal 2ª

Madrid

Glorieta de Quevedo, 7

Las Palmas Calle Galicia, 6, Bajos

CP: 28015 602 254 045 onlinetours@onlinetours.es

Oficinas de venta en Cuba

La Rampa, Vedado

Calle 23, Nº 64,

Esq. P telf.: +53 7830 3030

Atlantic, Vedado

Zona Comercial 2.

Calle D, Nº 8 e/ 1ª y 3ª. telf.: +537 830 4040

Miramar, Playa Calle 3ª e/ 76 y 78

Centro de Negocios telf.: +537 205 3030

Santa Clara Calle Independencia, 57. telf.: +534 222 0322

Camagüey

Mario Aróstegui Recio, 2.

Antigua Van Horne

Telf.: +533 225 7979

cuba@onlinetours.es

MAYA
LA HABANA PUNTA CANA RIVIERA
P R Ó X IMA A P E R T UR A SANTI A GO DE C U B A ������� onlinetours.viajes � @onlinetours  682 023 200

UN TURISMO MÁS

CONSCIENTE ES POSIBLE

LA INDUSTRIA TURÍSTICA

AVANZA EN SU COMPROMISO

PARA PRESERVAR LA DIVERSIDAD NATURAL Y CULTURAL QUE DA A CONOCER A SUS USUARIOS.

Desde que las élites europeas empezaran a viajar en el siglo XIX como una experiencia vital y formativa, el turismo ha servido para poner en valor el patrimonio cultural, natural y social del mundo. Su desarrollo y democratización le convirtió en una de las mayores industrias globales en el último tercio del siglo XX, pero también concienció sobre su impacto. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible es aquel “que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”. Por fortuna hoy hay muchos ejemplos de cómo el turismo contribuye a hacer del mundo un mejor lugar:

PRESERVAR LA RIQUEZA CORALINA DOMINICANA

La industria turística avanza en su compromiso para preservar la diversidad natural y cultural que da a conocer a sus usuarios. A través de Wave of Change, el operador español Iberostar trabaja en la regeneración de las costas y los fondos marinos. Un programa que cuenta con la complicidad de World2Fly, y que, en República Dominicana, lidera un equipo científico que se encarga de analizar, preservar y regenerar manglares y corales.

ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO

Es uno de los retos de la industria turística para 2030. Las principales cadenas del mundo llevan años reduciendo los 150 millones de toneladas al año que consumían. Para ello sustituye las botellas de plástico por vidrio, utiliza kits de aseo biodegradables en las habitaciones y compra alimentos a granel y a productores locales reduciendo los envases.

VUELOS MÁS RESPETUOSOS

La aviación lleva más de un siglo conectando personas y lugares, y ahora quiere hacerlo de forma más sostenible. Los biocombustibles y motores como los UltraFan pronto permitirán un ahorro considerable de emisiones de C02. World2Fly tiene su propio programa de descarbonización acorde al objetivo de emisiones netas de IATA en 2050 y trabaja en cada detalle para que la experiencia de vuelo tenga menor impacto ambiental, concienciando a los pasajeros para que sean parte del cambio que la industria necesita.

56 GREEN WORLD

VIVA LA EXPERIENCIA ALL-IN LUXURY

WWW.BLUEDIAMONDRESORTS.COM
®

NUESTRA FLOTA

A350-900

Totalmente nuevo, el Airbus A350 es un avión de nueva generación equipado con la última tecnología y más respetuoso con el medio ambiente.

No sólo ha sido diseñado para reducir la contaminación, consumiendo el 25% menos de combustible y reduciendo las emisiones de CO2, sino que es de los aviones más silenciosos del mundo y permite reducir la sensación de jet-lag.

Fabricante: AIRBUS

Motores: ROLLS-ROYCE XWB-84

Longitud: 66,80 metros

Altura: 17,17 metros

Envergadura: 64,75 metros

Asientos: 432 asientos

Velocidad despegue: 160-165 nudos

Velocidad crucero: M0.85

Velocidad aterrizaje: 140 nudos

Alt de crucero: FL380-410, nivel máximo de vuelo FL430

Alcance: +/- 6.800 millas

despegando al Peso Máximo de la aeronave (MTOW)

Peso máximo al despegue: 272.000 KG

A330-300

Consumo medio combustible: 6.000 Kg/ hora

Tripulación técnica: 2 pilotos

Tripulación de cabina: hasta 12 tripulantes de cabina, lo normal son 9 TCPs de servicio en el vuelo.

El Airbus A330 es uno de los aviones más eficientes y versátiles del mundo, siendo referente en vuelos comerciales de larga distancia al ser usado por más de 120 operadores de todos los continentes.

Fabricante: AIRBUS

Motores: ROLLS-ROYCE

TRENT 772B-60/16

Longitud: 63,69 metros

Altura: 16,83 metros

Envergadura: 60,3 metros

Asientos: 388

Velocidad despegue: 150 nudos

Velocidad crucero: Mach 0.8- Mach 0.82

Velocidad aterrizaje: 132 nudos

Alt de crucero: 39.000-40.000 FT

Alcance: 4.700 millas despegando al Peso Máximo de la aeronave (MTOW)

Peso máximo al despegue: 233.000 KG

Consumo medio combustible: 5.500-6000 Kg/ hora

Tripulación técnica: 2 pilotos

Tripulación de cabina: hasta 13 tripulantes de cabina, lo normal son 9 TCPs de servicio en el vuelo.

58
FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA

Un destino idílico, exquisita gastronomía delante del mar, confort en modernas habitaciones y el mejor entretenimiento inspiran momentos en Grand Palladium Hotels & Resorts en Punta Cana. Sin preocupaciones, con Infinite Indulgence® está todo incluido.

Ahora puedes dar rienda suelta a tus deseos más sofisticados en TRS Turquesa Hotel. Servicios personalizados, Zentropia Palladium Spa & Wellness*, restaurantes internacionales a la carta, mayordomo, impresionantes piscinas y Chic Cabaret & Restaurant* te esperan, en tus vacaciones de lujo en el Caribe, solo para adultos. Con Infinite Indulgence® está todo incluido.

*Aplican cargos extra.

EVERYTHING FOR
PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA.
YOU.
PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA.

VUELA A PUNTA CANA O

SANTO DOMINGO

COMO SIEMPRE

HABÍAS IMAGINADO.

WORLD 2 FLY, S.L.U. c/ General Riera 154, 07010 Palma de Mallorca, C.I.F.: nº B16668451.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.