
2 minute read
Guillermo Churuchumbi: Con vialidad se puede impulsar a la provincia
Guillermo Churuchumbi. Fue alcalde de Cayambe durante 8 años, “con gran éxito”, asegura. / ÓSCAR AYO

Advertisement
Prefectura Guayas
EL CANDIDATO presarios y sabemos cómo hacer para optimizar los recursos”, ha manifestado en sus distintas entrevistas en los medios de la localidad, el candidato de la Izquierda Democrática.
Plantea un plan productivo y de desarrollo económico provincial articulado al patrimonio cultural y natural.
Además, de un plan y modelo de gestión ambiental.
También propone dentro del campo deportivo impulsar el Ecuavoley en la ruralidad, para el desarrollo de las zonas que dinamizará al turismo.
La experiencia exitosa en Cayambe quiere replicarla en toda la provincia.
Andrea Martínez
Conozco el territorio de Pichincha, hemos caminado por todos los rincones de la provincia. He sido 8 años alcalde de Cayambe, con mucho éxito, y esa experiencia queremos trasladar a toda la provincia.
Vemos que la viabilidad es una situación lamentable, por ello vamos a priorizar las obras, con una nueva gestión distinta, participativa e incluyente.
En cuanto a infraestructura vial, queremos trabajar en tres ejes: primero, con alianzas público- privadas se prevé la extensión de la autopista Rumiñahui para conectar el valle con el Parque el Arbolito y la intervención de la vía hacia Santo Domingo; segundo, con inversión pública directa de la Prefectura de Pichincha se trabajará en la Calacalí- Río Blanco; y tercero, atender la ruralidad con cogestión, la prefectura coloca el material y los ciudadanos su mano de obra.
Se colocarán cámaras de video vigilancia en las vías de la provincia, articuladas a un centro de monitoreo 24 horas.
Se entregará 2 millones de dólares a los mejores emprendimientos juveniles.
Se promoverá el destino Pichincha en ferias internacionales.
Casas de acogida para mujeres víctimas de violencia.
Lapentti vuelve al escenario electoral, ahora fuera de la tienda del PSC.
Víctor Haz
Fue prefecto de Guayas durante casi 17 años, siempre cobijado por la bandera del PSC. Pero ahora, Nicolás Lapentti Carrión vuelve, pero con la alianza La Fuerza que nos Une (PID-PSP-AMIGO), una vez que en la tienda socialcristiana el apoyo se inclinó hacia Susana González.

Dentro de sus propuestas en caso de lograr, una vez más a la Prefectura, sostiene que la prioridad es la seguridad, con la creación de una mancomunidad con juntas parroquiales, municipios y el Gobierno nacional.
Así, de manerra articulada, lograr objetivos que procuren devolverle la tranquilidad a la provincia .
En cuanto a vialidad anun-
Nicolás Lapentti. Fue prefecto de Guayas durante casi 17 años. / INTERNET cia que ampliará la red de carreteras provinciales a cuatro carriles, pero también mejorará los caminos vecinales, con el fin de que el productor tenga facilidades para trasladar sus productos.
En caso de llegar a la prefectura, advierte que pedirá una auditoría sobre todo el proceso de contratación para el dragado del río Guayas. Si todo está en orden dará el aval para su continuación.
En materia de salud dice que es menester la construcción de por lo menos un dispensario médico para cada cantón de la provincia, para que la población tenga la atención oportuna.