
1 minute read
Perú: Incrementa el número de víctimas mortales tras las protestas
Manifestantes. Reciben asistencia en medio de los enfrentamientos antigubernamentales. /
Perú en crisis. La cifra de víctimas mortales por las protestas es de 65 desde el 11 de diciembre. Han sido 11 decesos relacionados con los bloqueos de carreteras.
Advertisement
Protestas. Cientos de manifestantes volvieron a enfrentarse en las calles del centro histórico de Lima con la Policía Nacional.
Agencia EFE
El ministerio del Interior de Perú ayer expresó sus “más profundas condolencias” a los familiares del ciudadano que murió este sábado en manifestaciones en Lima y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público, El ministerio señaló que, de acuerdo con el informe médico del sistema de Seguridad Social EsSalud, la víctima mortal fue atendida en un hospital de Lima “por una herida contuso cortante detrás de la oreja, producto de un golpe”.
La víctima fue identificada por la Defensoría del Pueblo como Víctor Santisteban Yacsavilca, quien fue herido en los enfrentamientos en el centro histórico de Lima con la Policía, lo que elevó a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.
En un comunicado previo, EsSalud señaló que Santisteban ingresó al hospital de Emergencias Grau “en mal estado general con trastorno de conciencia, presentando herida contuso cortante en región retroauricular derecha (detrás de la oreja) pro- ducto de un golpe”.

“Lamentamos profundamente este fallecimiento, el personal médico y asistencial brindó toda la atención oportuna y pertinente”, concluyó.
La Defensoría del Pueblo había informado sobre el fallecimiento de Santisteban Yacsavilca y que también había otra persona herida de gravedad, a la que identificó como Taine Isidoro Bedon Maguiña.
“Estamos también en los hospitales que recibieron heridas/os, como producto de las protestas, para garantizar el derecho de la salud”, remarcó.
Los disturbios se desataron después de que un numeroso grupo de personas recorriera nuevamente las calles del casco histórico de Lima para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.