1 minute read

Desvíos por obras en el Nuevo tramo de la Amazonas

Direcciones. Peronsal de la Agencia Metropolitana de Tránsito se ubicará en puntos estratégicos de la avenida.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) cumple el objetivo de generar las mejoras de movilidad vehicular en el perímetro de las 13 estaciones del Metro de Quito, obras que se incorporan como

Advertisement

Los geranios embellecen el centro de la capital

parte del Plan de Rehabilitación Vial del Distrito Metropolitano de Quito.

Ante ello, desde inicio de semana, se ampliaron los trabajos en el área de influencia vial de la estación El Labrador, con la rehabilitación vial del Tramo II de la av. Amazo-

Con la finalidad de continuar con la reactivación económica del Centro Histórico, la Cámara de Comercio y la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación con su proyecto ‘De Vuelta al Centro’ colocaron 1.500 geranios en la Plaza Santa Clara, con la participación de estudiantes del Colegio San Andrés en coor- nas, para recuperar la estructura asfáltica desde la calle Isaac Albéniz hasta el acceso al Intercambiador El Labrador, con una longitud de 0,65 kilómetros.

Este tramo tendrá un plazo de 60 días de intervención, para ello, se ha previsto el cierre temporal de la vía por calzadas. Primero se realizará la restricción del flujo vehicular sobre la calzada, sentido norte-sur, a partir de la calle Albéniz. Concluidos los trabajos de colocación de la nueva carpeta asfáltica, los trabajos se trasladarán al carril sentido sur-norte.

El tránsito vehicular será direccionado por rutas alternas como la av. de la Prensa para la movilidad en sentido norte-sur, y la av. Galo Plaza Lasso para la movilidad en dirección sur-norte, medidas que se mantendrán bajo la coordinación y presencia de la Agencia Metropolitana de Tránsito.

QUITO INFORMA dinación con la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL), de la Administración Zonal Manuela Sáenz (AZMS).

En 160 macetones, los 50 estudiantes del colegio San Andrés plantaron 1.500 geranios, que embellecen el lugar al que se va a denominar la ‘Plaza de las Flores’.

QUITO INFORMA

This article is from: