5 minute read

Por caso Bernal presentarán 200 testigos contra acusados

Proceso. Ayer, se llevó a cabo la audiencia de evaluación y preparatoria.

Agencia EFE

Advertisement

Alrededor de 200 testigos presentará la acusación particular en el caso del feminicidio contra la abogada María Belén Bernal, cuya autoría ha confesado su esposo, el exteniente de la Policía Nacional, Germán Cáceres, protagonista del caso de violencia machista más mediático de Ecuador.

Así lo dio a conocer Jesús López, abogado de Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, al acudir al complejo judicial donde se desarrolla la audiencia preliminar de presentación de indicios por parte de la Fiscalía y la acusación particular, con las que un juez deberá decidir si se abre un juicio contra Cáceres.

“Deberá tomar una decisión de si este caso pasa a la siguiente fase, que es la de juzgamiento, o emite auto de sobreseimiento en favor de alguna de las personas procesadas”, explicó el letrado.

López se mostró confiado en contar con “todos los elementos de convicción necesarios para acreditar la responsabilidad penal del

Caso. Anuncirán a los testigos, solo los que asistan a la siguiente fase. / EFE procesado, así como la omisión grave en la que incurrió Alfonso Camacho”, quien estuvo en la Escuela Superior de Policía el día del feminicidio.

“Solo anunciaremos los testigos que asistirán a la siguiente fase, que es la de juzgamiento, que son aproximadamente 200. No obstante hoy no se receptará la declaración de absolutamen- te nadie, y el juez tomará su decisión con base en documentos, informes y pericias”, informó.

Elizabeth Otavalo, madre de la abogada asesinada, María Belén Bernal, aseguró que “lo único” que espera es que “se haga justicia”.

“No estamos buscando venganza, que atropellen a nadie. Estoy buscando justicia y la justicia es que, en

REPÚBLICA DEL ECUADOR derecho, el juez determine quiénes son los culpables”.

También se mostró confiada en que existen todos los elementos para demostrar al juez “cuán involucrado estuvo el señor Camacho y que no se haga espíritu de cuerpo, porque el general Camacho es su padre. ¡Basta!”, pidió. Otavalo agregó que se aplicaron procesos administrativos para otros policías.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A; MURILLO MESIAS MONICA ALEXANDRA

JUICIO N°. 17203-2021-03581

CUANTIA: INDETERMINADA

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ACCIÓN: TERMINACION DE LA UNION DE HECHO

PARTE ACTORA: ARMIJOS REINA FANNY GABRIELA

PARTE DEMANDADA: MURILLO MESIAS MONICA ALEXANDRA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 27 de julio del 2021, a las 12h24. VISTOS: DRA. DELICIA GARCES ABAD, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, conozco la presente causa en razón del acta de sorteo electrónico de Ley precedente: Avoco conocimiento de la presente causa.- [1] Completada que ha sido la demanda, conforme se incorpora el escrito que antecede.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite SUMARIO, previsto en el Art. 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.- [2] CITACIÓN cítese en legal y debida forma con el contenido de la demanda y el presente auto en calidad de demandada señora MONICA ALEXANDRA MURILLO MESIAS en su lugar que se indica en la demanda y croquis que adjunta, acorde a lo previsto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, previo a remitir el proceso a la oficina de citaciones, deberá dar cumplimiento al Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC, de fecha miércoles 18 de julio de 2018, suscrito por el Dr. Esteban Alejandro Echeverría Carrera, Director Nacional de Gestión Procesal; esto es la parte actora deberá acercarse a una de las ventanillas y/o archivo de esta Unidad Judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones; Una vez que se dé cumplimiento con lo dispuesto, se enviará el despacho suficiente a la sala de citaciones, a fin de que proceda a citar a la parte demandada conforme contempla la norma legal, a fin que el demandado anuncie la prueba al contestar la demanda, quien contestará en el término de quince días conforme lo determina el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos reformado, una vez citado el accionado, se señalará día y hora para la audiencia única, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio se continuará la causa en rebeldía. [3] Las partes deberán comparecer a la Audiencia Única, como lo determina el Art.86 del Código Orgánico General de Procesos, personalmente o mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir.- 4) ANUNCIO DE PRUEBAS: Considérese el anuncio de prueba señalado por el actor: a) TESTIMONIAL.- Tómese en cuenta la declaración testimonial de los testigos enunciados en la demanda, quienes contestaran sobre los hechos que detalla en el escrito que completa la demanda, a quienes se les notificará mediante boleta a través del casillero del abogado patrocinador para su comparecencia en el día de la audiencia.- c) DOCUMENTOS: Tómese en cuenta la documentación que adjunta.- NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por el accionante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado defensor.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 10/01/2023. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia inmediata anterior CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, con la demanda, auto de calificación y este auto en su calidad de parte demandada a MURILLO MENSIAS MONICA ALEXANDRA, para el efecto se lo realizará mediante tres publicaciones en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. Provéase el correspondiente extracto. NOTIFÍQUESE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, y le cito, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, dentro del perímetro legal de la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de esta ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha. Ecuador. ABG. JUAN PABLO. LOJANO

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

De su lado, Gladys Terán, abogada de Camacho, aseveró que están “totalmente optimistas” y “convencidos” de que su defendido es inocente, pues tienen “la evidencia de que él no escuchó los pedidos de auxilio”.

“Si los hubiese escuchado, cosa que no es así, él no tenía la posibilidad de impedir la lamentable muerte de la abogada Bernal”, comentó.

Fotohistoria

Aeropuerto de Quito inicia hoy la subasta

El aeropuerto de Quito subastará 3.500 artículos. El proceso se realizará por lotes, la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios de Quito dio a conocer los artículos por categoría.

¿Cómo ser parte?

La subasta se realizará en el edificio del Quiport Airport Center, tercer piso, junto al patio de comidas. Se receptará las inscripciones desde las 08:00 hasta las 09:30.

Las personas o instituciones interesadas podrán presentar sus ofertas a partir de las 10:00 de manera presencial.

Lotes.

Grupo 1: Joyería y relojes. Grupo 2: Prendas de vestir Grupo 3: Correas Grupo 4: Accesorios: Lentes, gafas, cobijas, libros, almohadas, tomatodo. Son 9 grupos en total.

Monitorean al Cotopaxi

foto cortesía IG

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional comunicó que en las últimas 24 horas se ha observado varias emisiones de vapor y ceniza del volcán Cotopaxi, ante ellos mantienen un monitoreo permanente. Las imágenes satelitales muestran la presencia de ceniza en la atmósfera. Las caídas de ceniza son leves, pero continua. METRO

This article is from: