16
¿Qué se debe saber antes de iniciar una rutina de ejercicio en personas con obesidad? Dr. Jhocely Reyes Ruiz Endocrinólogo dr.reyesruiz@grupomedicosanjose.com
¿
Por qué es importante el ejercicio? El ejercicio es parte de la rutina de una persona saludable, ayuda a quemar calorías, permite controlar el estrés, disminuye la ansiedad y cuando se realiza de forma prolongada disminuye el apetito. El ejercicio es la base para controlar enfermedades como la hipertensión, la diabetes o el colesterol elevado, etc. Disminuye la cantidad de medicamentos que se requiere para controlar las enfermedades y mejora el estado general de salud.
¿Por qué debo ejercitarme si tengo un peso elevado? Aún cuando no tenga otras enfermedades asociadas a la obesidad, está en riesgo de padecerlas. Una persona con un peso elevado tiene mayor riesgo de enfermedades crónicas, de osteoartritis, litiasis vesicular (piedras en la vesícula) e, incluso, se ha comentado la asociación de la obesidad con el cáncer. Es importante establecer una rutina que ayude a perder peso y el ejercicio es parte de ello. Los beneficios del ejercicio se pueden manifestar desde los primeros meses, aún cuando no logre bajar a su talla ideal o tarde en lograr una excelente condición física.
¿Por qué debo hacer ejercicios especiales? Las personas que padecen obesidad pueden tener enfermedades crónicas, como hipertensión, enfermedades articulares o colesterol elevado y ponen en riesgo su salud, cuando se ejercita demasiado o de manera súbita. En general, tienen pobre condición física y pueden estar poco motivados para hacer ejercicio, por lo que las rutinas se inician de manera más ligera y se limitan algunas actividades al principio.
¿Qué consejos debo seguir antes de iniciar una rutina? Acuda al médico a una valoración integral. Se debe revisar su presión arterial, niveles de glucosa (azúcar), colesterol, articulaciones, etc. El médico le indicará si está en condiciones de iniciar una rutina de ejercicio y qué ejercicio será más adecuado para usted. • Empiece con periodos breves de ejercicio varias veces al día, hasta juntar 30 minutos. • Vaya incrementando la frecuencia y la intensidad del ejercicio poco a poco. • Busque ejercicios que pueda realizar en la silla o en la cama sin desplazarse demasiado. • Si tiene dolor en sus rodillas o pies, ejercite la parte superior del cuerpo. • No es necesario acudir a un gimnasio para ejercitarse, puede iniciar con ejercicios en casa. • La natación es un ejercicio excelente para las
Ejercitarse es recomendable para la salud, pero no se deben perder de vista estas recomendaciones
personas con sobrepeso, favorece el movimiento de todo el cuerpo y disminuye el impacto en las articulaciones, sin embargo, solo debe hacerlo si lo autoriza su médico. • Existen aparatos que hacen más fácil el ejercicio, como las bicicletas fijas o las horizontales en las que se puede permanecer sentado y ejercitar las piernas. - Busque un ejercicio que le interese, entre más motivado esté mayor apego tendrá al ejercicio. - No intente hacer demasiado ejercicio o quemar todas las calorías extras de una sola vez. Si no tiene condición física, el ejercicio puede extenuarlo o, incluso, perjudicarlo. El ejercicio le ayudará a quemar algunas calorías, activar el metabolismo e iniciar una pérdida gradual, saludable y controlada del peso. Tenga paciencia y verá los resultados. ^ Dr. Jhocely Reyes Ruiz. Endocrinólogo. e-mail: dr.reyesruiz@grupomedicosanjose.com. DGP 4072156. Ced. Prof. 6745958.