Plan de Contingencia Curso 2020/21 - Covid-19

Page 4

b. ¿Qué ocurre con las personas que presentan condiciones especiales de salud? 

Los trabajadores con condiciones de salud que les hagan más vulnerables (enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunosupresión, embarazadas) podrán volver al trabajo siempre que su condición clínica esté controlada y manteniendo las medidas de protección de forma rigurosa, salvo indicación médica de no incorporarse. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales será el que evalúe la existencia de trabajadores/as especialmente sensibles a la infección por coronavirus y de emitir un informe sobre las medidas de prevención y protección necesarias.

El alumnado que presente condiciones de salud que le haga más vulnerable a la COVID-19 (como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión o hipertensión arterial), podrá acudir al centro, siempre que su condición clínica esté controlada y así lo permita, manteniendo medidas de protección rigurosas, salvo indicación médica de no asistir.

 

 

c. Medidas organizativas en el centro educativo para el mantenimiento del distanciamiento interpersonal De forma general, se mantendrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros en las interacciones entre las personas de la comunidad escolar en todo el recinto educativo. Los centros educativos promoverán que las reuniones de coordinación y aquellas otras actividades no lectivas entre los profesionales que sean posibles, se realicen de forma telemática. d. Entradas y salidas al centro educativo. Siempre que sea posible se establecerán zonas de entrada y salida al recinto educativo diferenciadas. Además, se deben programar entradas y salidas escalonadas para evitar aglomeraciones. Para los y las menores acompañados de familiares puede resultar de interés práctico, señalar una distancia a 2 o más metros del acceso al recinto, desde donde poder dejar a los niños y niñas para que accedan de forma autónoma al centro.

De forma general: Debemos ser puntuales en el horario establecido. En las entradas y salidas, alumnos y padres debemos seguir el protocolo indicado en el circuito de flechas de entrada y salida al centro. En las recogidas únicamente entrará al centro una persona por alumno, que recogerá y saldrá siguiendo el circuito indicado. Se recomienda permanecer en el centro el menor tiempo posible, ya que las recogidas de alumnos serán escalonadas y así evitaremos aglomeraciones. Se debe respetar siempre la distancia de 2 m por seguridad de todas las personas que permanezcan en el recinto. Las familias de INFANTIL siempre deben entrar por la calle Cándida Carbonell, las de 1º, 2º y 3º de PRIMARIA por la calle La Mar y las de 4º,5º y 6º por la calle Magallanes. En las puertas habrá profesores de guardia para indicar a los alumnos en su entrada al centro, al igual que en la puerta de cada edificio para controlar la distancia interpersonal mínima de 1,5 m. Los alumnos que lleguen tarde al colegio y encuentren su puerta de acceso cerrada deben entrar por la puerta de la calle Cándida Carbonell esperando a que todos los alumnos de Infantil entren, no pudiendo entrar al centro antes de las 9.10 h. Durante el mes de septiembre: Maristas San Juan Bautista

-

Plan de contingencia Covid19

-

Curso 2020-2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.