INVESTIGAR, EDUCAR Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD Por: Mario Zárate1
“La alfabetización académica… plantea integrar la producción y el análisis de textos en la enseñanza de todas las cátedras porque leer y escribir forman parte del quehacer profesional/académico de los graduados que esperamos formar y porque elaborar y comprender escritos son los medios ineludibles para aprender los contenidos conceptuales…” Paula Carlino, 2005
Hubo mucho preámbulo antes de iniciar la escritura de este ensayo. La lectura de cada una de las fuentes me hizo pensar en distintas vertientes que podría tomar el eje temático que me propuse relacionar. Concatenar las variables tanto en la teoría como en la práctica es una tarea de largo aliento. No obstante, lo interesante es que la concatenación que realicemos de conceptos como investigación, educación y escritura, en este espacio, es susceptible de mejoras y por ende temas de análisis inagotables. En este sentido, la experiencia, la lectura y la práctica docente me permiten afirmar con convicción que la universidad debe contribuir a tres funciones clave: Investigar (generación del conocimiento), educar (transmisión del conocimiento) y escribir (difusión del conocimiento) para contribuir en la solución de los problemas de la sociedad. Con respecto a la investigación en Bolivia se puede decir que la universidad pública es la que más contribuye en la generación de conocimientos en las distintas áreas. “Alrededor del 65% de la investigación en Bolivia, es realizada por la Universidad Mayor de San Andrés a través de sus Institutos de Investigación, Facultades y Carreras” (UMSA, 2010). Sin embargo, mirando el texto: “Estado de la ciencia”, en el que se expone los principales indicadores de Ciencia y Tecnología iberoamericanos, no se encuentran datos respecto a nuestro país, excepto en el gráfico de la página 49, conformando una red de colaboración de biotecnología. Indudablemente, esto me lleva a reflexionar sobre lo que se hace y no se 1 Magíster en Psicopedagogía y Educación Superior, Especialista en Didáctica y Educación Superior, Docente de la carrera Ciencias de la Educación, UMSA. La Paz, Bolivia. Correo electrónico: mariozarate_f@hotmail.com