Periódico Noticias de Chiapas; Jueves 03 Septiembre 2015

Page 1

La mentira de hoy

EL 1 DE OCTUBRE TOMARÁN PROTESTA LOS MEJORES REGIDORES QUE HA TENIDO TAPACHULA...

La lactancia materna previene al bebé de gastroenteritis: IMSS Chiapas * Para contar con niños sanos y bien nutridos es indispensable alimentarlos con leche materna desde el nacimiento, durante los primeros seis meses para que tengan un crecimiento, desarrollo y salud adecuados en el transcurso de su vida, así como prevenirlo de enfermedades como la gastroenteritis. facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXV |No. 8563| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO

* El Gobernador se reunió con el nuevo Secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal.

Aunque con el tiempo se acostumbran tanto que su vida se vuelve eso.

¡¡¡ UNA MENTIRA !!!

Tránsito del Estado Sanciona a los Primeros Conductores que se Estacionan en Espacios Exclusivos para Discapacitados

Pepe Meade y Velasco pactan mayores recursos para combatir pobreza

* La multa tiene un costo de 819 pesos y no aplican descuentos

Pág.- 3

Reconoce Manuel Velasco logros del Gobierno Federal

L

uego del mensaje que con motivo del Tercer Informe de Gobierno el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envió a las y los mexicanos, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien estuvo presente en el acto realizado en Palacio Nacional de la Ciudad de México, le expresó su reconocimiento por los logros alcanzados y el extraordinario esfuerzo que su administración ha realizado en tres años para sentar las nuevas bases de la transformación del país. Pág .- 2

ISECH Rehabilita Áreas del Hospital General de Tapachula Pág.- 5

Rompen importante avenida recién pavimentada Pág.- 6

Pág .- 4

AMABLES LECTORES:

* OPINIÓN

Pág .- 9

LA TENSIÓN DE VIVIR CADA DÍA

* OPINIÓN

Pág.- 10

TAPACHULA ¿CUMPLIERON SINDICO Y REGIDORES?

* OPINIÓN

Pág .- 12

9 lugares del mundo salidos directamente de un cuento de hadas

Pág.- 25


2 Reconoce Manuel Velasco Coello logros del Gobierno Federal

DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; Jueves 03 de Septiembre de 2015

por un México mejor, de mayores oportunidades y por una Frontera Sur más segura, más ordenada y más humana. Asimismo el mandatario chiapaneco destacó los avances que para el progreso de México significan las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno Federal, de cuyos resultados dio cuenta detallada el Presidente.

Finalmente Manuel Velasco se refirió a las 10 medidas que para hacer frente a los desafíos nacionales planteó Enrique Peña Nieto durante su mensaje:

Luego del mensaje que con motivo del Tercer Informe de Gobierno el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envió a las y los mexicanos, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien estuvo presente en el acto realizado en Palacio Nacional de la Ciudad de México, le expresó su reconocimiento por los logros alcanzados y el extraordinario esfuerzo que su administración ha

realizado en tres años para sentar las nuevas bases de la transformación del país.

Velasco Coello agradeció también el apoyo que el gobierno de Peña Nieto ha brindado para el desarrollo de Chiapas, al tiempo que reiteró su respaldo absoluto para continuar trabajando unidos

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Directora Administrativa

Gerente Comercial

DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101

www.noticiasdechiapas.com.mx

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

Impulsar leyes indispensables para fortalecer el Estado de Derecho; Trabajar con el objetivo de concretar un Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana; Impulsar el desarrollo de las regiones con mayor rezago, para combatir la pobreza y la desigualdad; Apoyar las actividades productivas de las zonas rurales de mayor marginación; Poner en marcha la mayor renovación de infraestructura educativa, en las últimas décadas; Fortalecer la capacidad de los niños y jóvenes de México, para competir y triunfar en un mundo cada vez más integrado; Dar un renovado impulso a la cultura de nuestro país; Mantener la estabilidad macroeconómica para proteger el bienestar de las familias mexicanas; Acelerar el desarrollo de la infraestructura nacional y el compromiso del Gobierno de la República con la austeridad presupuestal. Al respecto consideró que el cumplimiento de estas prioridades será fundamental para continuar transitando por el camino del desarrollo y combatir la desigualdad.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; Jueves 03 de Septiembre de 2015

3

Pepe Meade y Velasco pactan mayores recursos para combatir pobreza

El Gobernador se reunió con el nuevo Secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal Ciudad de México.- Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, y José Antonio Meade Kuribreña, nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo

Social (Sedesol) del Gobierno Federal, acordaron redoblar la coordinación para dar mayores resultados en la lucha contra la pobreza.

En el marco de un encuentro de trabajo, el mandatario estatal y Secretario coincidieron en que hace falta realizar una mayor inversión en los programas de desarrollo social, por lo que celebraron el anuncio que hizo ayer el presidente Enrique Peña Nieto durante el mensaje de su Tercer Informe de Gobierno de canalizar más presupuesto a las políticas

que combaten las desigualdades. Ambos reconocieron los avances que la Cruzada Nacional contra el Hambre ha reportado en la entidad con cifras de reducción de la pobreza extrema al igual que el abatimiento de un conjunto de carencias sociales como lo avala el reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Sin embargo, también remarcaron que estos datos no son suficientes y que los indicadores de la pobreza aún son dolorosos. Al respecto, el mandatario Manuel Velasco -en breve entrevista- reveló que el Gobierno de Chiapas y la Sedesol unirán esfuerzos para llevar mayores beneficios a las familias más pobres del estado y para lograr resultados significativos en la próxima medición que haga el Coneval. Destacó que en Chiapas se ha privilegiado un trabajo cercano a las familias rurales, siendo la participación y la inclusión social el eje rector de las políticas que se ejecutan transversalmente, donde el principal objetivo es transformar sus entornos sociales y económicos. Dijo que su administración espera tener una participación más activa en el proceso de presupuesto base cero de los programas sociales que comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados. Recordó que tras la presentación del estudio del Coneval, su gobierno decidió emprender una valoración de los programas estatales de desarrollo social para ajustarlos y fortalecerlos, a fin de ponerlos en sintonía con los cambios que se harán a nivel federal y darles una

mayor eficacia. El Ejecutivo estatal y el funcionario federal resaltaron que aunque los indicadores arrojan resultados positivos en la entidad aún falta mucho por hacer, por ello, se comprometieron a no bajar la guardia y dar puntual seguimiento a cada una de las tareas que se ejecutan en las zonas prioritarias de los 122 municipios, para que los resultados sean aún mejores. En otro momento, Velasco Coello destacó la capacidad del nuevo titular de Sedesol, quien, dijo, hará un gran papel y dará resultados en esta nueva encomienda que le encargó el Presidente de la República. En este sentido, le ofreció el respaldo absoluto de Chiapas para poder cosechar buenos frutos en el corto y mediano plazos. “Vamos a trabajar siempre muy de cerca con el Secretario Pepe Meade para que pueda dar buenos resultados, porque si Pepe Meade da resultados como titular de la Sedesol, quiere decir que le estará dando resultados a Chiapas, y lo que nosotros queremos es que le vaya bien a Chiapas para que supere sus rezagos ancestrales con mayor velocidad”, expresó el mandatario estatal. Finalmente, el Gobernador y el funcionario de la Sedesol acordaron seguir trabajando para sumar esfuerzos y recursos que permitan delinear estrategias que aporten a la consecución en temas relacionados al combate frontal contra el hambre y la desigualdad, apoyo a jóvenes, madres solteras y adultos mayores, así como el impulso del desarrollo social y económico de zonas prioritarias en el estado.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; Jueves 03 de Septiembre de 2015

4

Tránsito del Estado Sanciona a los Primeros Conductores que se Estacionan en Espacios Exclusivos para Discapacitados aplican descuentos

• La multa tiene un costo de 819 pesos y no

Marvin Bautista Tapachula Chis; SEP 02 (interMEDIOS).Luego del anuncio que realizara la Delegación de Tránsito de Tapachula sobre la campaña de concientización a los conductores para respetar los espacios de estacionamiento exclusivos para personas con capacidades diferentes en plazas comerciales y lugares públicos y ante la poca sensibilidad de los automovilistas esta dependencia ha comenzado a sancionar hacen caso omiso de estas disposiciones. El Titular de la dependencia, Martin Maldonado Mejía, dio a conocer que esta campaña de concientización e información a los conductores duró aproximadamente 15 días, pero al no haber respeto de los mismos, sobre todo de no estacionarse en lugares exclusivos, se ha ejecutado estas medidas, por lo que se han sancionado hasta el momento a 13 automovilistas. Señaló que esta infracción tiene un costo aproximado de 819 pesos, pero a diferencia de otras no se le aplicará ningún

descuento para el pago, esto con el fin de hacer conciencia a los infractores, además, esta dependencia establecerá una base datos para llevar un control, para que aquellos que reincidan en este sentido, puedan ser acreedores a una multa más alta. Dijo que esta campaña será permanente en Tapachula, la cual ha tenido muy buena aceptación entre diferentes asociaciones, cámaras empresariales y sobre de todo de los gerentes de plazas comerciales y tiendas departamentales quienes se han sumado a la misma, por lo que en un trabajo coordinado con el personal de seguridad de estos lugares primero se informa a los conductores que se estacionan en estos lugares exclusivos y en caso de que no acaten las mismas, acuden elementos de tránsito para realizar la sanción correspondiente. El funcionario estatal subrayó que

este sector de la sociedad merece el respeto necesario, ya que muchas veces por su condición física se les dificulta estacionarse en otros lugares, por ello se les dota de espacios exclusivos y rampas para que puedan desplazarse, pero hay personas inconscientes que están físicamente bien, pero ocupan lugares que no les corresponden y es que también hay quienes que son adultos mayores pero no tienen ninguna dificultad para caminar ocupan estos lugares. Para finalizar sostuvo que algunos que tienen familiares con capacidades diferentes han sacado sus placas en hacienda con su logotipo correspondiente y exhortó aquellos que aún no la tienen por alguna situación, acudir a esta delegación con una solicitud por escrito para apoyarlos con la constancia debida y su calcomanía. (iM rrc)

Productores de Rambután Cerraron con Números Negros laTemporada 2015 hasta 8 pesos el precio del kilogramo de exportación y hasta 4 pesos el kilogramo en el mercado nacional, pero al cierre de la cosecha los números se han estabilizado, sobre todo por la comercialización de la fruta con clientes de Guatemala, que con el valor que a adquirido su moneda con respecto al peso, favoreció para equilibrar los precios.

• Exportaron hasta 80 toneladas diarias a Guatemala y 100 toneladas Semanales a EU Marvin Bautista Tapachula Chis; SEP 02 (interMEDIOS).- El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, Alfredo López García dio a conocer que a unos días de terminar la temporada de cosecha de esta fruta exótica, los números de toneladas de exportación han sido excelentes, gracias a la apertura del mercado centroamericano, ya que llegaron a exportar hasta 80 toneladas diarias. Dijo que a pesar que a mitad de cosecha los precios se desplomaron de manera significante al grado de caer

Señaló que al cierre de la temporada el precio del kilogramo de exportación está en 18 pesos y en el mercado nacional comercializan en 10 pesos, lo que ha significado una recuperación importante en el sector, ya que durante este año la producción fue muy buena, tanto en la zona baja, media y alta, aunque hizo falta apoyos por parte del gobierno federal y estatal, sobre todo en la apertura de nuevos mercados nacionales para la comercialización. López García subrayó que este último factor provocó que los precios a mitad de temporada cayeran, pero gracias a las gestiones que hicieron los propios productores en departamentos de Guatemala, se pudo aperturar nuevos mercados los cuales coadyuvaron al desfogue de la producción, ya que a diario se comercializaban 80 toneladas de fruta. Para finalizar hizo mención que el precio que adquirió el quetzal favoreció para que clientes chapines adquirirán fruta mexicana, quienes favorecieron para cerrar este año con buenos números de toneladas de exportación y con una importante derrama económica tanto para los productores como para los trabajadores que se dedican al corte de la fruta. (iM rrc)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; Jueves 03 de Septiembre de 2015

5

Solicita Amiredis agilizar visas humanitarias al INM, para iniciar la su segunda caravana

Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas,.02 de septiembre de 2015.- La Asociación de Migrantes Retornados con Discapacidad (Amiredis), solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM), agilizar los trámites de su visa humanitaria, para iniciar la segunda caravana e ir en busca del “ asilo político”, al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Desde hace dos semanas el grupo de 13 migrantes hondureños, se encuentran varados en espera visa humanitaria que otorga el Instituto Nacional de Migración (INM), organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación (Segob), que les permitirá viajar de manera legar hacia la frontera norte del país. Wilfredo Filiú Garay, relató que en su primer viaje a Chiapas, les otorgaron una visa humanitaria de 6 meses, pero

ya se venció, por lo que están a la espera de que les entreguen sus nuevos documentos. Recordó que el pasado 25 de febrero, salieron de Honduras para poder hablar sobre los derechos de los emigrantes al presidente de Norteamérica, Barack Obama y hacer conciencia de los riesgos que pasan los migrantes al cruzar por México en busca del sueño americano. La primera vez, que arribo la caravana de la Asociación de Migrantes Retornados con discapacidad (Amiredis), a territorio mexicano fue en el mes de abril del 2014, quienes iban en busca de que los recibiera el Presidente Enrique Peña Nieto, para exponer los riesgos de la migración y los peligros que enfrentan las familias centroamericanas al viajar a la bestia.

* Por fin

ISECH Rehabilita Áreas del Hospital General de Tapachula

Anuncian 10º círculo Sagrado de abuelas y abuelos sabios del planeta Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas,.02 de septiembre de 2015.- Del 19 al 23 de septiembre, se desarrollará el décimo circulo sagrado de Abuelas y Abuelos del planeta en Meztitla, Tepoztlán en la ciudad de México. El coordinador regional de la etnia Indígena Mam, Diego Toj, declaró que este encuentro cultural prehispánico, se reunirán 13 abuelos y abuelas de diversos países y estados de la República Mexicana. En conferencia de prensa, el indígena de la etnia Mam en Chiapas, señaló que habrán mesas de trabajo, ceremonias

• Sigue en pie la construcción del nuevo hospital

T

Marvin Bautista

del fuego sagrado, de la madre tierra, al viento y a la madre tierra. Diego Toj, aseguró que en la delegación Chiapas, ya se han inscrito muchos indígenas de la etnia Mam, para acudir a este círculo sagrado. La inscripción para acudir a estos eventos, se puede realizar a través

del portal web www. abuelossabiosdelplaneta. org. En otro orden de ideas, informó que se iniciará un taller de idioma maya- Mam, el próximo martes 08 de septiembre en horarios de cuatro a seis de la tarde y los días sábados de nueve de la mañana a 12.00 del día.

apachula Chis; SEP 02 (interMEDIOS).El Director del Hospital General de Tapachula Miguel Ángel Barrios Andaluz indico, dio a conocer que a pesar de haber anunciado el proyecto de construcción de un nuevo y moderno hospital, la Secretaria de Salud (SSa) refrenda su compromiso de continuar con la inversión de recursos para mejorar algunas áreas de este importante nosocomio. Dijo que la Secretaria

de Salud invierte en la rehabilitación de diversas áreas del hospital general de Tapachula con el propósito de mejorar diversos espacios que desde hace mucho tiempo permanecían sin acciones de mantenimiento, porque existe el compromiso de seguir con la inversión para la mejora de espacios al interior del nosocomio. Detalló que los trabajos de mantenimiento que se realizan en este hospital, se le ha dado prioridad a la rehabilitación de la infraestructura hidráulica, del acceso principal hacia urgencias donde también se mejoró la iluminación, esto con el fin de brindar un mejor servicio a los pacientes que acuden a diario. El galeno sostuvo que dentro del hospital habían áreas que hacia años que no se le daba mantenimiento, principalmente en áreas como la biblioteca, además se aperturó un acceso para mejorar el ingreso de las ambulancias a la zona de urgencias, áreas de calderas, así mismo se invirtió en la mejora del Centro de Cancerología y Rayos X. Agradeció el apoyo

que ha brindado el titular de la Secretaría de Salud del estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, quien ha coadyuvado para subsanar las necesidades de este hospital, que no solo alberga a pacientes de los municipios de la región, sino también a cientos de migrantes de países centroamericanos que van en busca del sueño americano. “En este hospital atendemos alrededor de 600 eventos obstétricos al mes, principalmente de partos, cesáreas, entre otras atenciones, de ahí la importancia que tiene este lugar entre la población de los municipios de la zona Costa y Soconusco” abundó Para finalizar hizo hincapié en que el compromiso de brindar atención de calidad y calidez a los pacientes es prioritario entre el personal que labora en este nosocomio, por ello existe la voluntad se continuar con las gestiones para continuar con la mejora de determinadas áreas hasta que el nuevo y moderno hospital sea construido en la ciudad. (iM rrc)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; Jueves 03 de Septiembre de 2015

6

En donación árboles para Rompen importante avenida recien pavimentada reforestación

Dorian Scott Vázquez. Tapachula, Chiapas. 01 de septiembre. El delegado en el soconusco de la Secretaría del Medio Ambiente ( SEMAH), Raúl Flores Citalán, hizo un llamado a la población de los 16 municipios de la región soconusco a sumarse a las campañas de reforestación y aprovechar la donación de árboles de distintas especies que tiene la dependencia. Señaló que a raíz de la determinación de la secretaría a nivel central por tomar la Sub Secretaría de Desarrollo Forestal se implementaron acciones estratégicas de reforestación y debido a la existencia de árboles para la reforestación en esa dependencia se determinó ampliar esas actividades. Por ello dijo que aquellas organizaciones, cooperativas, escuelas o personas que quieran participan en las acciones de reforestación en los municipios del soconusco y cuente con espacios adecuados para la siembra de árboles maderables, pueden solicitar los arbolitos en donación ante la delegación ubicada en la segunda planta de la unidad administrativa de Tapachula. Especies de Roble, Primavera, Cedros, Caoba, Teca y Melina, están a la espera para ser sembradas y reforestar los suelos en el soconusco. Flores Citalán, añadió que dentro de las especies con que se cuentan para la donación son especies nativas de la región, entre ellas Roble, Primavera, Cedros, Caobas y exóticas como Teca y Melina que sirven para reforestación y que encuentran un ambiente adecuado para su crecimiento. Son alrededor de 30 mil plantitas y se

han sembrado ya un importante número de ellas y aún existen en el vivero de la delegación plantas disponibles para participar en esta fundamental campaña de reforestación y colaborar en disminuir el impacto del cambio climático. Los árbolitos son gratuitos y están a la espera de ser plantados en diferentes espacios para lograr revertir los altos índices de deforestación que se registran en diferentes zonas de la región soconusco, además de que en esta temporada de lluvia las condiciones son idóneas para sembrarlos. Para lograr la donación de un número grande árboles se tiene que mostrar la escritura de la propiedad en dónde se llevará la reforestacion, copia de credencial de elector y la solicitud por escrito de la cantidad de árboles. En caso de donaciones menores se puede presentar la solicitud y copia de credencial de elector en la delegación.

Dorian Scott Vázquez. Tapachula, Chiapas. 02 de septiembre. Ante las enormes congestiones vehiculares que se presentan desde hace varios días en la 4ª sur prolongación de esta ciudad debido a obras de reparación y ruptura de pavimento en esta importante arteria que hace apenas un mes fue concluida en un 90%, habitantes y comerciantes piden concluir los trabajos en esa zona transitada. Además señalan que se han acercado a los responsables de obra para pedir una explicación del por qué de la ruptura de la obra que fue realizada por el gobierno del estado para beneficio de los tapachultecos al convertir

cortando el pavimento en formas rectangulares, posteriormente, cuadrillas de trabajadores avanzan rellenando los “huecos”, lo que genera además de la molestia y la duda de una obra bien hecha, enormes congestionamientos. Las banquetas no han sido compuestas en su

una arteria a pavimento hidráulico y que a pesar de que tuvo un largo tiempo de construcción volvieron a fracturarla. Algunos de los empleados de la obra comentan que fue la falta de tubería pluvial, sin embargo, comerciante de la zona comentaron que no han visto siembra de ningún tubo en las obras. En la zona universitaria se puede ver una maquina

totalidad, existen partes sin pavimentar en las conexiones de esa arteria, los camellones no han sido concluidos y se espera que los trabajos de reparación puedan ser explicados y concluidos.

Continúan operativos espejo contra el dengue en municipios fronterizos *Las autoridades afirman que se trabaja con el departamento de salud de Guatemala para contrarrestar la proliferación de la enfermedad, esto ha permitido una baja en los casos.

918 64 8 30 85

T

apachula, Chiapas. 02 de septiembre. Como parte de las actividades intensas que lleva a cabo la secretaría de salud en los municipios fronterizos a través de las brigadas de la jurisdicción sanitaria VII, se intensifican los operativos espejo, esto en conjunto con el departamento de salud de los municipios guatemaltecos que hacen frontera con México. Al respecto el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales, destacó que ante la porosidad de la frontera se trabaja con las autoridades guatemaltecas brindándoles apoyo para desarrollas acciones preventivas en las localidades fronterizas que convergen con los departamentos de San Marcos y Tecun Uman. El médico relató que estas acciones y con la destacada participación dela ciudadanía, de los ayuntamientos y de los sectores diversos que

convergen en la región, se ha logrado bajar las cifras de la enfermedad del dengue y chikungunya en comparación con el año pasado. En ese contexto refirió que de los casos considerados en ese comparativo se tiene un 40% por debajo de la cifra, todo esto con base a los monitoreos diarios en hospitales, ovitrampas y casos reportados por los centros de salud, instancias publicas y privadas que concentran cada caso confirmado en las estadísticas de la secretaría. Relató que en los 16 municipios del soconusco se tiene una cifra de 5345 probables casos y 309 confirmados, por ello la disminución ha sido importante y se tiene que bajar más la cifra en torno a la participación de la ciudadanía. El médico dijo que esta enfermedad ya abarca a 16 estados en toda la república y como tal debe ser atendido como un problema de salud pública y no bajar la guardia, por ello cada estrategia implementada es fundamental para contrarrestar estas enfermedades y principalmente reducir los criaderos del mosquito. Dorian Scott Vázquez / Tapachula.



DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; Jueves 03 de Septiembre de 2015

8

Ambulantaje se Posesionaron de las Banquetas * no hay Autoridad que los Retire

T

apachula, Chiapas, 2 de septiembre.-Transeúntes tienen que pagar los platos rotos, ya que las autoridades municipales se han encargado de dar permisos

para la invasión de las banquetas, sin importarles el peligro que representa que se tengan que bajar de la banqueta a la calle y que puedan sufrir un atropellamiento. Señalaron que los transeúntes están en constante peligro de sufrir un accidente de fatales consecuencias todo por culpa del ambulantaje que invade las banquetas importándole poco a los comerciantes que las personas

Motozintla, Chiapas, 2 de septiembre.- Personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizados al realizar recorridos de reconocimiento en la Sierra Madre de este municipio, a 8 horas de camino en terrenos inaccesibles localizaron dos terrenos sembrados de cannabis, con más de 17 mil plantas de mariguana. Dieron a conocer que las estrategias ordenadas por el Secretario de la Secretaria de la Defensa Nacional, es un ataque frontal a la delincuencia organizada dedicada al narcotráfico, motivo por el cual el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor y Comandante de la XXXVI Zona militar giro

instrucciones al comandante del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, realizar recorridos de reconocimiento en la Sierra Madre, sobre todo en lugares que son inaccesibles. Es así como el personal castrense se traslado a esta cabecera municipal subió a Siltepec en donde dejaron las unidades militares y siguieron pie a tierra por más de 8 horas entre las montañas localizaron varios terrenos sembrados con cannabis, el primero de 60 por 70 metros cuadrados, con una densidad 4, y cada mata con una altura de 1.50 metros y la 2° superficie de 50 por 60 con densidad 3 y cada mata con una altura de 1.80 metros, donde se contabilizo más de 17 mil plantas listas para ser cortadas y comercializadas. Ante estos hechos dieron parte a la Procuraduría

irresponsables que no respetan a los transeúntes y esto sucede sobre las banquetas del primer cuadro de la ciudad. POR / Mariela Moreno López

Ebrio Paro en la de Cuadritos por Violentar a su Hermana

En Recorridos de Reconocimiento Ejército Mexicano Localiza más de 17 mil Plantas de Marihuana

* Los hechos en dos terrenos en la Sierra Madre de Chiapas

caminen en el arroyo vehicular. Urge que las autoridades municipales ya tome caratas en este delicadísimo problema y haga que los comerciantes fijos y se mi fijos respeten las banquetas ya que la mercancía o los puestos de tacos y tortas tapa el paso peatonal. Las personas que por necesidad tienen que transitar por esos lugares, algunas ya han sido golpeadas por los vehículos principalmente por taxistas y colectivos ya que los conductores son personas

General de la República, para que un Ministerio Público de la Federación subiera hasta el lugar con los peritos en la materia, quienes al arribar tuvieron a la vista un campamento abandonado, descubriendo utensilios para elaborar los alimentos así como camastros rústicos hechos con palos y nylon, cobijas ya que hace mucho frío, así como verduras listas para preparar alimentos. Una vez que el Ministerio Público de la Federación, dio fe de los plantíos ordeno que las más de 17 mil matas de cannabis fueran arrancadas y posteriormente incineradas, señalando que este fue un duro golpe al narcotráfico ya que la mariguana estaba lista para cortar y comercializarla, indicando que las fuerzas castrenses continuaran con la lucha contra el narco trafico como una de las prioridades, para que los chiapanecos vivan en paz. POR / Mariela Moreno López

T

apachula, Chiapas, 2 de septiembre.Bajo los efectos del alcohol quien dijo llamarse Fortunato Pérez Flores de 52 años de edad, agredió verbalmente a su hermana Florentina e intento causarle daños físicos. Señalaron que elementos de una patrulla de la Policía Municipal al realizar su recorrido de vigilancia en prevención del delito en la colonia Lomas del Soconusco el martes al filo de las 16:50 horas, repentinamente salió corriendo de una casa una joven mujer siendo Florentina la que era seguida por un sujeto su hermano quien trataba de darle alcance.

La joven mujer al ver la patrulla solicito el auxilio a los uniformados para la detención de su hermano Fortunato, este al ver a los uniformados trato de darse a la fuga pero no le fue posible porque los municipales cuentan con una buena condición física. Una vez detenido Fortunato fue subido a la patrulla y trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal para ser presentado ante el Juez Conciliador y Calificador, la víctima dijo que no procedería penalmente contra su hermano y pidió al Juez que se levantara un acta de común acuerdo

para que los problemas no se acrecentaran, el agresor fue internado en las celdas preventivas, hasta que se le bajara la borrachera y estuviera en condiciones para escuchar la petición de su hermana quien dijo ya no quiere problemas. POR / Mariela Moreno López

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO

OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS


OPINIÓN AMABLES LECTORES:

HOY, AL INICIO DE LOS “TIJERETAZOS”, permítannos ponernos de pie para aplaudir y rendir un modesto homenaje, con sencillas palabras, al valiente pueblo de Guatemala…. VAYA EJEMPLO EL de una nación chiquita, humilde, con mil calamidades, que lo ha perdido casi todo, menos la valentía para combatir a los gobernantes corruptos… LAS MANIFESTACIONES EXIGIENDO la destitución de funcionarios públicos de primer nivel, aun cuando uno de ellos fuera el Presidente de la República, fueron tumultuosas…. ANCIANOS, ADULTOS, JOVENES y hasta niños, con su banderita blanquiazul y cantando su Himno Nacional, exigiendo la destitución del titular del Poder Ejecutivo….Y lo lograron… EN GUATEMALA LOS PODERES que integran el gobierno están bien definidos…El Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo…. CADA CUAL HACE SU TRABAJO, pensando siempre en el bienestar del pueblo…Todos juntos; pero no revueltos y menos en complicidad, para permitir la corrupción oficial y los malos manejos… ALLA NO HAY DIPUTADOS Federales al servicio del Poder Ejecutivo…O que el Poder Judicial se haga cómplice de los malos gobernantes… EL EJERCITO NO ES usado como arma de represión...No…Allá, el Ejército está para verdaderamente proteger al pueblo, jamás para agredirlo…Apoya y defiende la justicia… ALLA LOS CORRUPTOS van a la cárcel aunque sea el Presidente de la República…Allá el pueblo se levanta, a la más mínima duda de corrupción entre los funcionarios públicos… LOS CHAPINES SABEN perfectamente que pueblo unido, jamás será vencido y sin ningún tipo de violencia, piden justicia y la justicia llega…. VAYA EJEMPLO PARA EL mundo entero y más para los pueblos que siendo pisoteados por sus gobernantes, no reaccionan y se muestran indiferentes ante las agresiones que sufren… NO PEDIMOS NADA PARA nadie; pero el mundo sería diferente, si la gente se uniera para acabar con los políticos corruptos, esos que hablan de grandeza, mientras el pueblo se muere en su pobreza…. GUATEMALA, GUATEMALA,

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

TIJERETAZOS FÍGARO

GUATEMALA…Mil veces seas bendita y sigue tu camino de gloria, tu camino de justicia; pero sobre todo, sigue siendo ejemplo para el universo en general…. ME EMOCIONA TU ACTUAR y me hace llorar tu actitud..…Como desearía ser guatemalteco para sentir el orgullo de pertenecer a un pueblo valiente, que no se doblega ante las injusticias y menos, ante los gobernantes deshonestos… COMO DICE TU HIMNO: “Tinta en sangre tu hermosa bandera… De mortaja al audaz servirá…Que tu pueblo, con ánima fiera...Antes muerto, que esclavo será””.... Y CON PERMISO MUCHA…Me voy pa”Guate porque allá si hay libertad que festejar….Allá si hay Independencia… Allá si hay justicia y los gobernantes corruptos, se van a la cárcel….Este 15 de Septiembre, allá la vamos a pasar…. NOS VALE GORRO…Hoy si nos vamos a chupar….¡¡Viva Guatemala, hijos de El Salvador!!...Nos sentamos y seguimos en los “Tijeretazos”…. VOLVIENDO A LA ALDEA local: ES PROBABLE QUE ESTE sábado, 5

de Septiembre, el Estadio “Tapachula”, se vuelva a llenar…Por primera vez se presenta el clásico del fútbol profesional en el estado… “”CAFETALEROS DE TAPACHULA” contra “Jaguares de Chiapas”, en un partido correspondiente al Torneo de Copa 2015…. “JAGUARES DE CHIAPAS” que viene con su cuadro de lujo, incluyendo a su técnico, Ricardo Lavolpe, entrenador de reconocida calidad y que ha estado en varios Campeonatos Mundiales.…. “CAFETALEROS DE TAPACHULA” con su nuevo técnico, Gabriel Caballero, mundialista mexicano y ex entrenador del “Pachuca”, equipo dela 1ª.DivisiÓn… TODO ESTA LISTO y apúrese a comprar su boleto para no sufrir molestias de último momento..9 de la noche…Estadio “Tapachula”…. COMO SIEMPRE..AHI ESTARA ¡¡FM MAXIMA 97.9!! y todo su equipo de trabajo, para llevarles la trasmisión en vivo y a todo color, de las emociones del fútbol, el juego del hombre….Por ahí nos saludamos…..

9

HA!!...POR CIERTO, este mes dizque de la Patria, Septiembre, estará lleno de fútbol en Tapachula: Sábado 5 de Septiembre, “Cafetaleros” contra “Jaguares de Chiapas”…Torneo de Copa… VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE: “Cafetaleros” contra “Lobos” de la Universidad de Puebla…Torneo de Liga…. MARTES 15 DE SEPTIEMBRE: “Cafetaleros”, contra “Alebríjes” de Oaxaca…Ultimo partido de la ronda de clasificación del Torneo de Copa….. Todos los partidos serán a las 9 de la noche…¡Cómo la ven!... ¡¡FIGARO!!, ¿¿QUE QUIERES COMER??..Un balón Teresita, un balón… MIREN PUES….YA SE SUPO…LO QUE ANDA buscando Oscar Gurría Penagos, con el mitote que se trae impugnando las elecciones municipales donde perdió contundentemente, son 4 regidurías dentro del Ayuntamiento de Tapachula….Ese es todo su pleito….Por eso tanto arguende…. SABE PERFECTAMENTE QUE PERDIO y que poco faltó, para que Neftalí del Toro Guzmán lo agarrara a nalgadas, sin embargo, sigue como cuchillito de palo, chingue y chingue, todo porque el hombrecito quiere que le den 4 regidurías, para colocar a igual número de sus cuates vividores…. Ambicioso el chavo… POBRECITO…SU AMBICION por el poder, no le alcanza para entender, que no va a poder, porque ya todo está decidido…¡¡Neftalí del Toro Guzmán!!, próximo Presidente Municipal de Tapachula…Le guste o no le guste le cuadre o no le cuadre… YA PERDIO Y SI PERDIO, lo que tiene que hacer es aceptar lo que marca la ley….Dividir o intentar dividir a los tapachultecos no es bueno ni lo va a lograr…La obsesión es cabrona…. NOMAS PA”QU NO DIGAN que el Fígaro solo anda de argüendero, aquí les va éste Servicio Social: ATENCION TODOS LOS amigos y no, que sufren de la “Chikungunya”… Anoten este nombre: OSTEO SIN MAX…Es la medicina que combate eficazmente la méndiga enfermedad… ES UN MEDICAMENTO cien por ciento natural y lo pueden conseguir llamando al celular: 962 15 2 10 62….Cuesta 300 pesos, pero es súper efectiva…Ya hicimos nuestra buena obra de éste día…Y es en serio…..Neta…. OSTEO SIN MAX…. “”SI ERES CAPAZ DE SONREIR cuando algo hiciste mal, es porque ya encontraste a quien echarle la culpa”….. Regresamos mañana…


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

TERCER INFORME DE GOBIERNO

C

uenta la historia que: “Un maestro Zen chino, acostumbraba trabajar con sus discípulos aun teniendo ochenta años; cortando el pasto del jardín, limpiando el suelo y podando los árboles. Los discípulos sentían pena al ver trabajar tan arduamente al anciano maestro, pero ellos sabían que él no escucharía sus consejos de dejar de hacerlo. Entonces resolvieron esconder sus herramientas. Aquél día el maestro no comió. Lo mismo ocurrió el día siguiente, y el otro. — Él debe estar enojado porque hemos escondido sus herramientas –pensaron los discípulos– Es mejor que las coloquemos nuevamente en su lugar.
El día que ellos lo hicieron, el maestro trabajó y comió como antes. Por la noche simplemente los instruyó diciendo: — Si no hay trabajo… ¡no hay comida!”1 La lección es maravillosa, debiese aplicarse a nuestros políticos y legisladores federales, quienes en campaña son ‘un pan de dulce’, pero una vez electos, se olvidan del electorado en sus Distritos y por si fuese poco, tienen un alto grado de ausentismo a las sesiones; en concreto se han olvidado, han omitido trabajar, por eso HOY más que nunca salen mal evaluados por los ciudadanos. En un país como el nuestro de ritos y símbolos, en dónde la forma es todo, fue tomada la protesta de ley a los Diputados Federales integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión. Después se eligió la nueva Directiva de las Cámaras de Senadores y Diputados, en la sesión del Congreso; el Secretario de Gobernación entregó el tercer informe de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. HOY, como siempre, la tarea de gobernar no ha sido fácil, el Presidente Peña Nieto ha sorteado problemas como: la inseguridad, el desempleo, la pobreza extrema, la caída de los precios del petróleo, la desaparición de los 43 normalistas, el desprestigio causado por la Casa Blanca… la fuga de “El Chapo”. A tres años de distancia de haber iniciado su jornada, con el apoyo del Poder Legislativo, el Presidente por un lado, ha logrado las grandes Reformas estructurales que el país reclama, para prepararnos a insertarnos con éxito en la competitividad, Reformas que son una Historia de Éxito en la transición democrática; por otro, ha faltado habilidad para aterrizarlas y hacerlas funcionales, para que se sientan en los hogares de los mexicanos… ¡faltan buenos resultados! A la mitad del camino, se debe

pensar en la necesidad de una reingeniería gubernamental que enfrente y resuelva “los desafíos que plantea el complejo panorama económico global” y el político nacional. “El presidente Peña enfrenta un bajo nivel de aceptación, que lo sitúa como el mandatario con más baja calificación de la época reciente, por tres elementos: su gobierno se centró en reformas cuyos beneficios se verán a mediano y largo plazo; se asocia a la adquisición de bienes con contratistas, y su estrategia de comunicación no ha sido la correcta”2 “La comunicación que ha mantenido Los Pinos a lo largo de estos tres años, es de estar siempre en la lógica de lo políticamente correcto, nunca arriesgar, el presidente no da entrevistas, no va a los medios, nunca lo arriesgan y en ese sentido, es una política de comunicación que corresponde a otro momento de la historia de México, pero hoy en una sociedad mediática, con miedos abiertos, el presidente no penetra a través de ellos”3 Gobernar no es tarea fácil, es una labor suprema que enfrenta a los gobernantes a circunstancias en las que se aquilata el oficio político, la anchura de miras y visión de gran calado. Es un ejercicio democrático superior, de aprendizaje continuo, en el que se hace necesario mantener los ojos del espíritu abiertos y la atención política alerta para corregir fallas, superar extravíos y prevenir errores. Gobernar, es un ir y venir a veces a contrapelo del tiempo, transitar un camino de confrontaciones y unidad en lo diverso, desacuerdos y reconciliaciones, tiempo para superar dogmas políticos, visiones parciales, sectarismos estériles, confrontaciones partidistas; tiempo de pensar en el interés superior de la patria. Parafraseando el humor del mexicano, resulta que el viejo Filósofo llega a la Ciudad de México a la Cámara de Diputados, en el frente estaciona su camioneta, el agente de tránsito inmediatamente lo apercibe: — ¡Oiga señor!, está prohibido estacionar su camioneta destartalada ahí, que no ve que ya van a salir los señores Diputados. — No hay problema, –dice pleno de naturalidad provinciana el Filósofo de Güémez– ¡Mi troca tiene alarma! 1. http://www.oshogulaab.com/ZEN/ TEXTOS/HISTORIAS1.htm 2. http://eleconomista.com.mx/ sociedad/2015/08/30/llega-informe-anomas-complicado-su-mandato 3. ibídem

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

10

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

LA TENSIÓN DE VIVIR CADA DÍA =========== Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net ============== Andamos en una tensión permanente, pero esto no es malo, es la vida, lo nefasto es que no entremos en diálogo, permanezcamos pasivos, y que germine el conflicto donde nadie respete a nadie. La ciudadanía en ocasiones es pura contradicción, pero otras veces también está crecida de sensatez. Sin duda, pues, el desafío para todos nosotros radica en buscar la conjunción de sentimientos, y así, poder emanar climas más armónicos y habitables, incluso en tiempo oscuros, en los que impera la sinrazón y la inmoralidad. Indudablemente, lo fundamental es potenciar la cultura del entendimiento a través del orbe creativo del encuentro. Es una evidencia, el mundo se ha desintegrado de su propio pulso, el de la supervivencia, y precisa integrarse más con el alma, que con los vínculos del interés o utilidad. Ya se ha incorporado a nuestro lenguaje hablar de la tragedia de los migrantes, de los niños abandonados, del incumplimiento de los derechos humanos, hasta convertir al mundo en una verdadera selva. Desde luego, no es bueno acostumbrarse a este tipo de paisajes y permanecer insensibles a sus voces desconsoladas. También han crecido los actos intimidatorios. Yo diría que nos desbordan en un planeta de rica diversidad étnica; lo que evidencia la importancia del intercambio de ideas entre culturas, sin murallones ni cortafuegos, para promover el conocimiento y el enriquecimiento recíproco. Ya está bien de que cohabite un mundo privilegiado frente a un mundo de rechazos. Si reflexionásemos más, puesto que todos los ciudadanos nos merecemos vivir seriamente por dentro, quizás entonces empezaríamos a vivir de otra manera por fuera. Naturalmente, sería saludable tener claro y convenir, que vivir no es únicamente respirar, es también compartir esa respiración, obrar en sintonía con los demás, hacer repaso de lo vivido e inventario de lo que llevo consigo. El día que hagamos realidad, lo de “vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero”, de la imperecedera escritora mística Santa Teresa de Jesús, habremos entendido que son las relaciones de uno consigo mismo y con

las personas, lo que da sentido a nuestro proceder. Por consiguiente, más allá de nuestro estado anímico, requerimos de la quietud, tal vez fabricando más sueños y menos armas. Hay algo tan necesario como el aire que respiramos y es el equilibrio natural entre lo que soy y lo que aspiro a ser, sin otro abecedario que la bondad como tacto, el respeto como acción y la clemencia como horizonte. Asumir este camino de vida, no sólo comporta empatía intergeneracional entre culturas diversas, sino también metodología de escucha y sistemática de espíritu comprensivo. Por eso, espero ardientemente que se instauren en el mundo espíritus libres encaminados a ayudar a la gente a vivir, despojados de cualquier condicionamiento ideológico, manteniendo vivo el sentido del amor auténtico. La cuestión no es sólo dar pan para el sustento, que es el más básico de los derechos, sino también ayudar a redescubrir el valor del camino como reencuentro y, el del caminante, como vía de asistencia que todos necesitamos. Tras sorprendernos que somos y existimos, con la tensión de vivir cada día, debiéramos pensar al igual que en otro tiempo ya lo hizo un científico, Albert Einstein, que “solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida”. Dicho lo cual, hemos de recapacitar y no desterrar de nuestro horizonte la marginación de quien piensa y vive de manera distinta a la nuestra. Difícil de entender esta cuestión si mostramos indiferencia y desgana por nuestro análogo, y aún más complicado poder avanzar, si continua creciendo el número de niños y adolescentes sin escolarizar, y otros que sí lo están, apenas dominan lo más básico en lectura y escritura. Así no se puede construir un mundo en el que cada persona sea capaz de participar en el destino de su existencia. Desde luego, el futuro al que debemos anhelar empieza por formarse para poder convivir, adquirir conciencia de lo que significa vivir, templando el alma para sobrellevar las tensiones que la propia vida nos injerta a través del asombro. Convencido de que una humanidad que sabe asombrarse ante las maravillas que se encuentra, pienso que sabe resistir a los ídolos del mundo, y, sobre todo, plantar cara a todo aquello que no sea un acto de amor y camine por la vida.


OPINIÓN

L

os últimos 12 meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, podrían etiquetarse con el título de la antigua película de Hollywood titulada “El año que vivimos en peligro”. Para usar algunos eufemismos, se diría que los casi 3 años transcurridos desde que asumió el cargo, fueron complejos y desafiantes, aunque hablando en términos coloquiales se diría que han sido tremendos. Los dos primeros transcurrieron aparentemente con estabilidad, con poco crecimiento económico, pero sin mayores contingencias. Fueron los años del Pacto por México, de la alianza entre las principales fuerzas políticas del país que dio grandes frutos: las reformas energética, educativa, fiscal, financiera y de telecomunicaciones, entre otros logros. Enrique Peña gozó de una especie de luna de miel en el poder durante ese período; se ganó elogios en los principales círculos financieros internacionales por sus audaces reformas y se le auguró un futuro brillante. Sin embargo, la buena racha terminó súbitamente en septiembre del año pasado, cuando despertó con la mala noticia de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Según la fiscalía general, a cargo de las investigaciones, los jóvenes fueron entregados por la policía municipal de Iguala a la banda criminal Guerreros Unidos, por órdenes del alcalde José Luis Abarca, ante la sospecha de que estaban infiltrados por sus enemigos, Los Rojos. Tras darles muerte, la organización incineró sus restos en un basurero de la localidad de Cocula y arrojó sus restos a un río.

Desde ese fatídico 26 de septiembre del 2014, su régimen no volvió a conocer un momento de tranquilidad, y comenzó el llamado “annus horribilis” que se encadenó a otros acontecimientos igual de trágicos y difíciles.

Juárez, Estado de México, a través de un túnel de mil 500 metros de largo y 15 de profundidad. Una reciente encuesta del Centro Pew, con sede en Washington, Estados Unidos, señaló que “luego de un año plagado por el escándalo y la controversia”, los índices de aprobación del mandatario “han caído, y los mexicanos incrementan su desilusión con elementos clave de su ambiciosa agenda”. Un 44 por ciento de entrevistados declaró tener una imagen favorable sobre Peña Nieto, en contraste con el 51 por ciento de aprobación que tenía en 2014. Pero el diario local Reforma dio cifras aún más alarmantes, al informar que del 50 por ciento de popularidad que disfrutaba el Presidente en agosto de 2014, al cabo de un año descendió al 34 por ciento y su calificación fue de 4.7 (en una escala de 1 a 10). El flanco de la economía también mostró debilidades, pues entre agosto de 2014 y agosto de 2015, el precio del petróleo mexicano en los mercados internacionales cayó de 92 a 33 dólares por barril, es decir, casi 3 veces, llegando a sus peores niveles en 6 años. La proyección de crecimiento económico debió ser reducida por las autoridades hacendarias de un rango entre 3.2 y 4.2 por ciento al inicio del año a entre 1.7 y un 2.5 por ciento en su último ajuste. Hace un años, el dólar estadounidense se cotizaba en 13.30 pesos y hoy ya ha rebasado los 17, es decir, ha perdido casi un 30 por ciento de su valor, colocando a la moneda mexicana entre las 4 más depreciadas en América Latina, después del real brasileño, el peso argentino y el peso colombiano. Esta situación macroeconómica ha tenido también un impacto en el mexicano de a pie, como lo demuestra un informe oficial reciente según el cual entre 2012 y 2014 aumentó la cifra de pobres en 2 millones -hasta llegar a los 55.3 millones-, lo que significa que afecta al 46.2 por ciento de la población.

Ayotzinapa se vino a sumar a la llamaLA CORRUPCIÓN, DESIGUALDAD da Matanza de Tlatlaya, Estado de México, Y UNA SITUACIÓN MUNDIAL COMocurrida el 31 de junio de ese año, por la PLICADA, FRENAN EL DESARROLLO cual elementos militares fueron acusados DEL PAÍS, ASEGURA PEÑA NIETO de abatir a 22 integrantes de una banda criEn un reciente mensaje de su campaña minal. Esa quizá fue la primera señal, pero se dejó pasar. Desde entonces, la situación para promover su informe de este miércocomenzó a descomponerse y la popularidad les, Peña Nieto admitió que “México aún no se está moviendo a la velocidad que todos de Peña entró en declive. queremos” e indicó que “hay 3 frenos que lo Luego llegó noviembre, cuando a tra- impiden: la corrupción, la desigualdad y una vés del portal noticioso de MVS, se reveló situación mundial complicada que se refleja que su esposa había comprado a la cons- en la caída del precio del petróleo”. tructora Higa -en condiciones preferenciaEn este contexto, el jefe del Ejecutivo les y en sólo 4 millones de dólares-, una entregó su tercer informe anual ante el Conmansión valuada en casi 7. La empresa, se greso, que marca simbólicamente la mitad dijo, había recibido varios contratos por de su gestión, en momentos en que el paparte de la administración de Enrique Peña, norama político, económico y social es cada desde que éste fungía como gobernador del vez más agitado. estado de México. Sin embargo, quedan por delante otros Un caso similar envolvió al secretario 3 años que pueden representar una oportude Hacienda, Luis Videgaray, pero a ambos nidad, más que un reto, y que sin duda relos absolvió hace unos días la secretaría de sultarán decisivos para evaluar al sexenio la Función Pública, al declarar que “no hubo en general y para determinar si el Partido conflicto de interés” en ambas operaciones. Revolucionario Institucional (PRI) está en El 11 de julio pasado, la crisis política condiciones de seguir gobernando o queda volvió a hacerse presente cuando Joaquín en riesgo de ceder la estafeta a otra forma“El Chapo” Guzmán, huyó de la prisión de ción política, o a un personaje surgido de alta seguridad del Altiplano, en Almoloya de una candidatura “independiente”.

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

11

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * TRES AÑOS COMPLEJOS Y DESAFIANTES PARA PEÑA NIETO; LE QUEDAN OTROS 3 QUE SON UNA OPORTUNIDAD, MÁS QUE UN RETO * CASO NARVARTE. LA VERDAD NO DEJARÁ SATISFECHOS NI A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS, NI A LA SOCIEDAD El reciente ajuste en el gabinete presidencial es una innegable señal de que el primer mandatario está dispuesto a relanzar su gobierno y a rectificar aquellas decisiones incorrectas, así como a iniciar una nueva etapa que realmente permita 3 años de crecimiento y desarrollo. En lo económico, al situación puede ser complicada, porque se esperan meses difíciles -al menos para nuestra moneda-, debido a que en este mes que inicia, o a más tardar a fin de año, la Reserva Federal de Estados Unidos decretará un aumento en las tasas de interés de referencia, que podrían resultar una mala noticia para México ya que podrían profundizar la devaluación del peso y provocar con ello una fuerte fuga de capitales. Por fortuna, el Banco de México está en buenas manos, y el gobernador de la institución, Agustín Carstens, es un hombre experimentado que seguramente sabrá qué hacer en caso de que se profundice la volatilidad. Realmente, muchos de los problemas que deberá afrontar Peña Nieto en los próximos 3 años no dependen de cómo conduzca el barco a nivel interno, sino de la tempestad externa, comenzando por la desaceleración china, la crisis financiera griega y la caída de los precios del petróleo. Por otra parte, con los recientes enroques y nombramientos en su equipo de gobierno, se espera que la situación política y social no continúe deteriorándose. Sin embargo, ante la opinión pública, la cuestión más importante es que Peña Nieto demuestre que es un mandatario que realmente sabe escuchar y tomar decisiones firmes e inteligentes para afrontar los problemas que aquejan al país. Su gran tarea para convencer a los mexicanos de que realmente es un Presidente que está a la altura de los desafíos, comienza a partir de hoy.

GRANOS DE CAFÉ

… A más de un mes del multihomicidio de la colonia Narvarte, donde fueran asesinadas 5 personas -Rubén Espinosa Becerril, Nadia Vera López, Yesenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martí y Olivia Alejandra Negrete Avilés-, y pese a la captura de 2 de los presuntos implicados, las autoridades capitalinas continúan sin grandes avances que les permitan esclarecer el móvil del crimen. Desde el inicio de la investigación, tal como lo afirmamos en una anterior colum-

na, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) incurrió en numerosos errores, sobre todo en el área de comunicación, que lo único que ocasionaron fue aumentar el descrédito y el “sospechosismo” en la sociedad. Numerosas contradicciones en las declaraciones -tanto de los testigos, vecinos e incluso personal de la propia PGJDF, incluido su titular, Rodolfo Ríos Garza-, contribuyeron a acrecentar la desconfianza en el desarrollo de la investigación. Hasta hoy, los 2 únicos detenidos, Daniel Pacheco Gutiérrez y Abraham Torres Tranquilino, afirman no haber cometido los asesinatos e incluso que se enteraron de los crímenes por las noticias difundidas en los medios. Habrá quienes les otorguen el beneficio de la duda, pero no queda duda de que su comportamiento obedece a que son un par de ex presidiarios desalmados y cínicos. Pacheco Gutiérrez, detenido el pasado 4 de agosto -y quien ya recibió auto de formal prisión por los delitos de feminicidio agravado, homicidio agravado y robo agravado en pandilla-, cambió su declaración original para afirmar que ésta fue hecha por medio de tortura, por lo que presentó una queja al respecto y aunque reconoció haber estado en el lugar de los hechos, negó haber cometido los crímenes y el robo. Por su parte, el ex policía Abraham Torres Tranquilino -detenido hace pocos años y procesado entonces por los delitos de tortura y ejercicio indebido del servicio público-, todavía no ha sido presentado a los medios ni se ha dado a conocer oficialmente su declaración. En palabras del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, esto no ha sido posible, ya que “la juez 26 de lo penal no permite la presencia de los medios de comunicación en las audiencias que se llevan a cabo”. Ante la gran cantidad de hipótesis, líneas de investigación, sospechosos y teorías de conspiración, lo único cierto es que -como suele ocurrir-, la verdad no dejará satisfechos ni a los familiares de las víctimas, ni a la sociedad, debido en gran parte a la poca habilidad con que las autoridades judiciales manejaron el caso desde un principio. Lo que debió hacerse, es no emitir ninguna declaración hasta no haber completado las investigaciones y capturado a los presuntos responsables del terrible asesinato colectivo…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com


OPINIÓN TAPACHULA ¿CUMPLIERON SINDICO Y REGIDORES? VERDE. Es un buen tema, preguntar a cada uno de los integrantes del Cabildo, ¿Qué es un regidor, un Síndico y que función desempeñan? Sin temor a equivocarme la respuesta variaría acorde a su conocimiento. Aunque en los diccionarios y la enciclopedia Wikipedia dan una extensa explicación sobre la palabra “regidor”: que es, significado y contexto; me concretare a transcribir únicamente el relacionado sobre el tema: “Miembro del cabildo o ayuntamiento de un municipio y es electo por representación popular. Las funciones de un regidor son elaborar y actualizar los reglamentos del municipio, gestionar las políticas públicas necesarias para la población y vigilar y fiscalizar al gobierno municipal.”

AMARILLO.

Tratando de profundizar un poco más sobre el tema, investigue sobre las funciones. El “Bando municipal de policía y buen gobierno del municipio de Tapachula, Chiapas”, dice en el Artículo 28.- Corresponde al Presidente Municipal la Ejecución de los Acuerdos del Ayuntamiento y asumir la representación del mismo, en la celebración de todos los actos y contratos necesarios, para el desempeño de los negocios administrativos y la eficaz prestación de los Servicios Públicos Municipales, por lo tanto, es el Titular de la Administración Pública Municipal y cuenta con todas las facultades que le concede la legislación correspondiente. La “Ley Orgánica municipal del estado

de Chiapas”, Capítulo VII, De los regidores; Artículo 42, hace referencia a la igualdad de derechos y obligaciones de regidores electos por el principio de mayoría relativa y por el sistema de representación proporcional. El Artículo 43, especifica las atribuciones y obligaciones del regidor, entre ellas: Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias de cabildo; Informar y acordar, cuando menos dos veces por semana, con el Presidente Municipal, acerca de los asuntos de su competencia; Desempeñar con eficacia las atribuciones que se les asignen; Presentar los dictámenes correspondientes a sus atribuciones y participar con voz y voto en las deliberaciones; Proponer medidas pertinentes para la mejor prestación de los servicios públicos; Concurrir a las ceremonias cívicas y a los demás actos a que fueren convocados; Presentar ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, a través de la Contraloría Municipal, las declaraciones de su situación patrimonial. El Capítulo VIII, hace referencia del Síndico: Defender y promover los intereses municipales; Vigilar las actividades de la administración pública municipal; Representar al ayuntamiento en las controversias o litigios; En apego a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal, vigilar la correcta aplicación de los recursos financieros, revisar y autorizar con su firma los cortes de caja de la tesorería municipal, remitiendo al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado pliego de observaciones que surjan de dicha revisión; Vigilar que las multas ingresen a la tesorería y coincidan con el comprobante respectivo; Que la cuenta pública sea presentada en tiempo y forma al Congreso del Estado; Legalizar y formular el inventario de los bienes municipales; Controlar y vigilar la adquisición, almacenamiento de materiales,

Conozca cómo prevenir infecciones vaginales: IMSS Chiapas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a todas las mujeres para prevenir infecciones vaginales como la candidiasis vaginal que es un tipo de hongo, que comúnmente se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, la boca del tubo digestivo y la piel. La mayoría de las veces no produce infección ni síntomas cuando se mantienen en equilibrio, pero cuando la cándida aumenta se presentan problemas vaginales, dio a conocer el coordinador de educación e investigación a la salud de la Unidad Médica Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pedro Sanchez Ayala. La alteración de cándida puede suceder por ingerir medicamentos para alguna otra infección, ya que los antibióticos

cambian el equilibrio entre los microorganismos, estar embarazada, obesa o tener diabetes mellitus. Resaltó que este microbio no se disemina a través del contacto sexual, sin embargo algunos hombres presentan síntomas como erupción en el pene al relacionarse con una mujer infectada. Algunas mujeres suelen confundir este padecimiento con flujo vaginal anormal, identificado como una secreción blanca o espesa, ardor en los labios y la vagina, relaciones sexuales dolorosas, dolor al orinar, enrojecimiento e inflamación de la piel externa de la vagina. En caso de presentar estos síntomas, recomendó realizarse un estudio microscópico para descartar o confirmar la presencia de cándida, en

caso de ser positivo existen cremas, tabletas vaginales o supositorios como tratamientos, aunque lo más eficiente es acudir a consulta médica. Para prevenir estos problemas la mujer necesita mantener su área genital limpia y seca, enjuagarse solo con agua, evitar duchas vaginales, debido a que puede empeorar el flujo vaginal, porque eliminan bacterias sanas que reducen el riesgo de contraer infecciones. Sobre todo el uso del condón protege de contagios; además es recomendable evitar el uso de aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en el área genital o ropa exageradamente apretada que pueda causar irritación, sus prendas deben ser preferentemente de algodón, entre otras recomendaciones.

Tapachula, Chiapas; Jueves 03 de Septiembre de 2015

12

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila uso, destino y la contabilidad de las entradas y salidas de los mismos; Asistir a las sesiones de Cabildo y participar con voz y voto además deberá ser parte de las comisiones para las cuales sea designado. De las comisiones existentes de acuerdo a esta Ley son las siguientes: De Gobernación; Desarrollo Socioeconómico; Hacienda; Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano; Mercados y Centros de Abasto; Salubridad y Asistencia Social; Seguridad Pública; Educación, Cultura y Recreación; Industria, Comercio, Turismo y Artesanías; Recursos Materiales; De Contratación de Obras, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; Agricultura, Ganadería y Silvicultura; Equidad de género; y Planeación para el Desarrollo. De mucho interés es el Artículo 48.- Los miembros de las comisiones carecerán de facultades ejecutivas y de representación y, en caso de que uno o más de ellos no cumplan con sus obligaciones, podrán ser destituidos por el voto de las dos terceras partes de los integrantes del ayuntamiento. Estos son los nombres de quienes integran el Ayuntamiento 2012-2015 hasta el 31 de septiembre: Síndico: Gil Lázaro González Trujillo. Regidores: 1º. Dagoberto de la Cruz Orozco; 2º. Yumaltik De Léon Villard; 3º. María González González; 4º. Isaí García Trujillo; 5º.

Maria Cruz Sanchez Espinosa; 6º. Exal Isaías Juan Castañeda; 7º. Evelyn Amable Campos Córdova; 8º. Cesar Agustín Ramírez González; 9º. Ana Deisy Ley Mendoza; 10º. Jorge Fernando Ordaz Ruíz; 11º. Mary Cruz Trejo Lara; 12º. Víctor Moguel Sánchez; 13º. Javier Antonio Morales Avalos y 14º. Denise López Espinal. De los regidores que se supo de sus actividades fueron: Amable Campos Córdova por su labor altruista y contacto con la gente; Fernando Ordaz Ruiz a través de sus denuncias públicas, puso al descubierto las anomalías del Ayuntamiento que presidio Samuel Alexis Chacón Morales; poniendo a temblar hasta al mismo alcalde, actual diputado federal por el XII distrito.

ROJO.

Juzgue usted estimado lector, quien de ellos cumplió con su deber y obligación. Una larga lista de problemas que no se solucionaron pero si se incrementaron y son del conocimiento público y para concluir: ¿SE FINCARA RESPONSABILIDAD AL EX PRESIDENTE, SÍNDICO, REGIDORES Y FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS EN LA MUERTE DE LOS SEIS CABALLOS Y DESAPARICION DE LA POLICÍA MONTADA? Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. Wts. 962 10 80 934

La lactancia materna previene al bebé de gastroenteritis: IMSS Chiapas

Para contar con niños sanos y bien nutridos es indispensable alimentarlos con leche materna desde el nacimiento, durante los primeros seis meses para que tengan un crecimiento, desarrollo y salud adecuados en el transcurso de su vida, así como prevenirlo de enfermedades como la gastroenteritis. La gastritis es menos común en bebés que fueron alimentados del seno materno, así también previene cólera e infecciones respiratorias, dijo la doctora Xóchitl Reyna Pérez, encargada del Módulo

de Servicio, Prevención y Promoción a la Salud para Trabajadores (SPPSTIMSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con la lactancia materna se ha comprobado la importancia, ventajas y sobre todo muchos beneficios para madre e hijo, sobre cualquier otra leche natural o artificial disminuyendo la mortalidad infantil en el primer año de vida. En el caso de las mujeres les previene de cáncer de mama, de ahí la recomendación para iniciar lactancia dentro de la primera media hora después del parto, debido a que el calostro que se produce contiene un alto contenido de nutrientes y le proporciona al niño defensas ante enfermedades durante los primeros días de vida. También la madre tiene menos sangrado en el puerperio, la matriz recupera su tamaño normal

más rápido, propicia la disminución de peso en menor tiempo, disminuye el riesgo de hipertensión, anemia y depresión postparto; hay menos posibilidad de desarrollar posteriormente tumores mamarios y de ovario. Con la leche materna no existe el riesgo de contraer enfermedades intestinales porque siempre esta a tiempo, a temperatura ideal, no se contamina ya que pasa de madrea a hijo, proporciona energía y nutrición completa, además de formal el vínculo maternal. Reyna Pérez, destacó que la capacidad de lactar depende de la madre ya que entre mas amamante se produce mayor cantidad de leche, pero se debe evitar fumar, se recomienda comer lo normal agregando muchas verduras y frutas, ingerir medicamentos solo bajo vigilancia médica, tomar líquidos abundantes como leche, agua, jugos o atoles.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 03 de septiembre de 2015

20

Esta semana, recetas de...

¡¡¡Pasteles para personas con diabetes !!! QUE TE PARECE ?

Flan de chocolate

Por fin !! Un flan dulce de chocolate blanco apto para diabeticos, lo mas importante es conseguir ,el chocolate blanco que tiene 0 azucares de la marca “CACAO SAMPAKA”

Ingredientes

1 y 1/2 tabletas cacao SAMPAKA blanco 1/2 medida de leche desnatada de cada flanera 1 huevo, cada dos flaneras individuales 1 cda postre de edulcorante “TRUVIA”

Preparación

El chocolate blanco, azúcar 0....mirar en tiendas gourmet o por internet. El edulcorante de Truvia, está hecho de la hoja de Stevia. 1/3 de cucharadita endulza como 1 cuchara de azúcar y sin calorias. Leche desnatada, con calcio. Con estos tres ingredientes procedemos hacer nuestro flan de huevo, especial para diabéticos. Colocamos la mitad de la leche desnatada en cada una de las flaneras individuales que queramos hacer.

Echamos seguido la leche en un cazo que procedemos a colocar al fuego moderado, cuando esté caliente, echamos la tableta y media de chocolate blanco, lo removemos hasta deshacer del todo. Una vez que hierva, lo retiramos y dejamos que se temple. Con la batidora de varillas, batimos los huevos, 1 por cada dos flaneras individuales. Echamos la cucharada de azúcar de Truvia y seguimos batiendo. Con la leche de chocolate blanco ya templada, echamos poco a poco los huevos batidos y seguimos batiendo todo junto con la batidora de varillas unos segundos para mezclar todo bien. Precalentamos el horno a 180ºC. En una fuente de horno, echamos como dos dedos de agua y colocamos todas las flaneras, vamos rellenando las flaneras con la crema y lo introducimos al horno, bajamos la temperatura a 160ºC y dejamos que se hagan despacio. El proceso dependiendo del tamaño de las flaneras puede depender de 30 a 35 minutos, para comprobarlo introducir una aguja o cuchillo en la flanera y si sale limpio

Arroz con leche Preparación

Ponemos a cocer la leche en una olla junto con la canela en rama, la corteza de limón y la corteza de naranja.

Ingredientes 1/2 litro Leche desnatada Arroz (100g) Canela en rama (1 rama) Corteza de limón y naranja 10g Canela molida Stevia (al gusto)

Cuando el agua comience a hervir, añadimos el arroz poco a poco y lo removemos. Una vez hallamos añadido el arroz, seguimos moviendo y lo dejamos cociendo a fuego lento (unos 15 minutos). Cuando esté hecho el arroz, lo retiramos del fuego, añadimos el edulcorante y lo dejamos reposar (unos 5 minutos). Añadimos la canela en polvo por encima y lo servimos, un poco más, así que intenta que al retirarla del fuego no esté excesivamente espesa.

Bizcocho

Un bizcocho típico de yogur pero apto para diabéticos. Queda super rico y además es sencillo de hacer.

Ingredientes 75 g Harina sin preparar 3 Huevos 1 cdts Polvo de hornear 30 mililitros Yogurt natural sin azúcar 30 mililitros Leche descremada 1 ralladura de limón 8 mililitros Edulcorante líquido Mantequilla para el molde

Preparación: Separar las yemas de las claras. Batir las claras a punto de nieve con el edulcorante. Batir las yemas con el yogurt y la leche descremada. Cuando todo esté muy

bien mezclado, incorporar, poco a poco, la harina mezclada con el polvo de hornear y la ralladura de limón, remover frecuentemente hasta que la masa tenga una apariencia homogénea. Agregar las claras lentamente y continuar batiendo de forma envolvente para que no pierdan su volumen. Engrasar un molde con mantequilla y un poco de harina; agrega la mezcla y llevar al horno a una temperatura de 180°c por una hora.


E N T R E T E N I M I E N TO

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

21

“Sencillo es todo lo verdaderamente grande”. Aries Has decidido abandonar la continua lucha que mantenías contigo mismo. Encontrarás en esta decisión y en la nueva actitud que provoca, un remanso de paz dentro de ti.Palabra del día: Animo

Libra (Viene de la edición

Tauro

Mito 4: Sacar el pene de la vagina antes de eyacular, evita el embarazo

Aunque luchas por conseguir el físico de tus sueño, puede que te estés sobrecargando. Atiende a las señales de tu cuerpo, estás cansado y necesitas un respiro. Palabra del día: Salud

anterior)...

Géminis Hoy conocerás a ciertas personas que marcarán tu futuro. Puede que a primera vista no creas en su potencial, pero sí que lo tienen, es grandísimo y te servirá de mucho.Palabra del día:Energía.

Cáncer Por mucho que quieras negarlo, seguir a tu corazón es la mejor idea que puedes tener. Es el único que hace lo que le pides y que siempre te acaba dando la razón. .Palabra del día:Seguro

Leo De nuevo vuelven ciertos recuerdos a tu puerta, en tu mano está dejarlos entrar o hacer oídos sordos a su llamada de falso auxilio. Sé fuerte y no te dejes manipular.. Palabra del día.Actitud

Virgo Debes escoger bien en qué batallas luchar y en cuáles ser imparcial. Si tu familia intenta arrastrarte a alguna de ellos, evítalos lo máximo posible, no te dejes atrapar. Palabra del día:Capricho

influencia de estas sustancias puede que no evalúes bien al situación y tengas sexo sin protección. ¿El resultado? Un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que de seguro te provocará arrepentimiento.

Mito 3: Tener sexo bajo la influencia de drogas o alcohol es más divertido. Tal vez cuando has tomado alcohol o estás bajo la influencia de alguna sustancia, te sientas “todopoderoso(a)” y más sexy o dispuesto(a) a encuentros sexuales. Pero lo cierto es que a la hora de la hora, el alcohol y las drogas causan impotencia, pérdida de sensibilidad, inhabilidad para llegar al orgasmo y eyaculación precoz.

¡Falso! Esperar hasta el momento de casi clímax para retirar el pene puede ser un riesgo. No sólo porque puedes no controlarlo del todo y terminar eyaculando adentro, sino porque además, el líquido que sale antes de la eyaculación o pre-semen puede contener espermatozoides y producir un embarazo. Mito 5: Todo el mundo se dará cuenta de si eres virgen o no.

¡Mentira! Nadie puede adivinar por tu cara si has tenido sexo o no. Eso sólo lo sabes tú. Así que no importa si eres virgen ¿Qué hay de divertido en o no, no te creas el cuento de eso? Además, si actúas bajo la que se te ve en la cara.

Chiste... Chiste ...

Hoy volverán a ti ciertos aspectos no resueltos de tu vida anterior- de tu pasado, pero conseguirás darle carpetazo para siempre. Sentirás una sensación de relajación máxima. Palabra del día. Solución

Escorpión Hoy tendrás una jornada dedicada a las tareas domésticas: necesitas poner el lugar donde habitas en orden para continuar con la mente tranquila. Si es mucho limpiar, pide ayuda.Palabra del día:Equipo

Sagitario Hoy tendrás muchas sorpresas en tu vida, no sabrás cómo asimilar algunas de ellas. No te preocupes demasiado por el resultado, poco a poco todo volverá a su lugar.Palabra del día: Critica

Capricornio Si vas a hablar mal de alguien, piensa dos veces antes de hacerlo, no sabes quién puede contarle lo que andas diciendo de ella. Perderás a más de una persona con esta acción. Palabra del día: Pasado

Acuario No juzgar a las personas y ser de mente muy abierta te ayuda hoy a crear una buena imagen de ti mismo. Si tienes delante una injusticia, saldrás a defenderla, sin importar el quién..Palabra del día:Detalles

Piscis Hoy estarás más torpe de la cuenta y puede que si no prestas más atención a tus actos, sufras algún pequeño accidente doméstico. Mira bien por dónde pisas... Palabra del día:Ideas


REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

Formas de tolerancia Por: Lupita Vega

24

Cómo crecemos, espiritualmente?

U

no crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.

Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo de vivirla. Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo. Uno crece asimilando lo que deja detrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el porvenir. Crece cuando supera, se valora, y sabe dar frutos.

La mayor fuerza de la humanidad pronunció, esta fuerza es, naturalmente, Por lo tanto, ante las difamaciones, no consiste en armas de fuego, puños, mayor. aquellos que nos difaman deben ser ni en un poderío militar, sino en la Mantenerse calmo frente a los influenciados con ética, compasión capacidad de tolerancia. infortunios y misericordia; solamente así la superaremos, con moralidad y tolerancia. odo tipo de fuerza debe inclinarse delante Cuando nos encontramos con personas que nos quieren incomodar derrumbar La tolerancia entendida como respeto y de quien tolera. u oprimir, debemos enfrentarlas con consideración hacia la diferencia, como Tolerancia no es hacer calma, evitando cualquier confrontación. una disposición a admitir en los demás concesiones, pero No responder con un puñetazo cuando una manera de ser y de obrar distinta a la tampoco es indiferencia, es conocer al se recibe uno, ni responder con un propia, o como una actitud de aceptación otro y aceptarlo. Es el respeto mutuo puntapié cuando se recibe otro, pues de del legítimo pluralismo, es a todas luces esta confrontación nadie sale vencedor. un valor de enorme importancia. mediante el entendimiento mutuo. Si la intención es buscar venganza de un Una persona tolerante atrae a otra odio momentáneo, no alcanzará el éxito También puede ser entendida desde la aceptación de que no todo es perfecto, diferente mediante el entendimiento y de grandes hazañas. empezando por el propio hombre. una mentalidad abierta El propósito de la tolerancia es la Compasión frente a la envidia y el odio Por todo ello tenemos que practicar coexistencia pacífica. el dialogo y la comunicación para de Cuando la tolerancia reconoce la individualidad y la diversidad, se eliminan Frente a la envidia y el odio de otros esa manera facilitar una mejor actitud las máscaras que crean desacuerdos y no debemos responder igualmente con tolerante. diluye la tensión creada por la ignorancia, odio y envidia, sino con corazón abierto y ofrece la oportunidad de descubrir alma compasiva, ofrecer nuestra amistad El verdadero vencedor tiene la fuerza y eliminar estereotipos y estigmas y mostrarles nuestra intención pacífica, de la tolerancia y el coraje de asumirla asociados con personas a las que se las demostrando así, con educación, nuestra frente a los insultos, opresiones. ve diferentes debido a su nacionalidad, superioridad en la forma de pensar. Es importante comprender que para a su religión o a su patrimonio cultural. Gratitud frente a las difamaciones superar los problemas necesitas, por principios para la tolerancia: un lado, el poder interno y, por otro, la Si alguien lo insulta y difama, no se enoje capacidad de tolerar. No responder a las blasfemias con quien lo provocó, sino acuérdese Tampoco significa aguantar. Cuando somos insultados, provocados de los beneficios que esa persona o acusados injustamente debemos le proporcionó en el pasado y sea Tolerar es aceptar, comprender y saber afrontar. responder con el silencio. Si respondemos agradecido por eso. Es decir, tolerar no es aguantar y luego de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos Principalmente, no se olvide de que en el explotar. con aquellos que nos insultan, rebajando fango más inmundo crece la impecable flor de loto. nuestro nivel. “Sólo por el respeto de sí Si nos mantenemos en silencio usándolo mismo se logra el respeto de como arma contra las blasfemias, Cuanto más oscuro es el lugar, mayor es los demás” evocando la conciencia de quien las la necesidad de mantener encendida la luz del alma.

T

Uno crece cuando abre camino dejando huellas, asimila, experiencias... y ¡Siembra raíces!. Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios, ni prejuicios, cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes, cuando cumple con su labor, sin importarle los otros pareceres. Uno crece cuando se es Fuerte por carácter, Sostenido por formación, y ¡Sensible por temperamento!... ¡humano por nacimiento!. Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas. Recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo. ¡Uno crece cuando es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse, con residuos de flores...! ¡Y de encenderse con residuos de amor...! Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe. Uno crece cuando se planta para no retroceder... ¡Cuando se defiende como águila para no dejar de volar...! ¡Cuándo se clava como ancla y se ilumina como estrella!

Entonces... ¡UNO CRECE!


MUY INTERESANTE

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

9 lugares del mundo salidos directamente de un Y cuento de hadas

25

Según los científicos, los cerdos son más inteligentes que los chimpancés y los perros

por qué parece pertenecer a los cuentos de hadas.

Así lo consideran también los 3 millones de personas que lo visitan por año. 4. Viaducto Glenfinnan, Escocia

S

i has visto películas de cuentos de hadas, puedes hacerte una idea mental de que estamos hablando.

Este puente bien podría ser el que llevara a un personaje de cuento de hadas, pero quizás lo reconozcas más 8. Colmar, Francia porque puede verse en tres de las películas de No se trata de un enorme castillo, Harry Potter, cuando se trasladan pero no se puede negar que esta en tren a Hogwarts. pequeña ciudad francesa tiene el encanto de un pueblo de cuento 3. Santuario Las Lajas, Colombia de hadas.

En esas historias siempre hay enormes castillos, paisajes perfectos, bosques encantados y 7. Catedral de San Basilio, Rusia muchas luces. Esta catedral tiene una arquitectura Si te estabas preguntando cómo única que la hace parecer mágica. se verían esas imágenes en la vida Si bien antes fue una iglesia, ahora real, aquí te dejo algunos lugares es un museo. del mundo que parecen surgir de los cuentos de hadas. 6. Túnel de Wisteria, Japón 9. Castillo Alemania

Neuschwanstein,

Esta enorme iglesia se levanta en el medio de un paisaje verde, lo que le da un aspecto aun más misterioso. 2. Valle Skagit, Estados Unidos

Estos hermosos campos de tulipanes se visitan más que nada en abril, cuando se ven mejor. Este hermoso túnel se encuentra Podría ser la escena de cualquier en el jardín Kawachi Fuji y el mejor película de Disney. momento para apreciar sus colores es a finales de abril y hasta mitad 1. Ta Prohm, Camboya de mayo. Es un lugar ideal para una escena Los enormes árboles se adueñaron romántica digna de un libro. de las antiguas ruinas de una

Ludwig II de Bavaria construyó este castillo para aislarse del mundo en 1868. Luego de su muerte en 1886 fue abierto al público y se convirtió en manera fantástica. uno de los sitios más populares de 5. Monte Saint-Michel, Francia Europa. Parece parte del hechizo de algún De solo verlo nos damos cuenta mago.

a no hay duda de que algunos animales pueden ser realmente inteligentes, tanto como para desarrollar algunas tareas que nosotros mismos desarrollamos. Un nuevo estudio científico acaba de determinar, además, que los cerdos son mucho más inteligentes que otros animales que antes considerábamos superiores, como los perros y los chimpancés. Veamos más en detalle de qué se trata. Los cerdos son animales muy inteligentes En realidad, la nueva investigación es un meta-análisis de decenas de investigaciones sobre la inteligencia y el comportamiento de diferentes especies como cerdos, chimpancés, perros, elefantes y delfines, en comparación con los humanos. Los resultados agregados de estas investigaciones son contundentes en una cuestión: los cerdos son más inteligentes que las demás especies e incluso pueden ser tan empáticos como nuestros animales domésticos preferidos. Uno de los resultados más destacables es el hecho de que los cerdos pueden desarrollar una memoria a largo plazo realmente sofisticada, mucho más que los perros y los chimpancés. Además son muy buenos en la resolución de rompecabezas y laberintos e incluso pueden manipular un joystick, o control remoto. Respecto a sus habilidades sociales también encontraron algunos descubrimientos interesantes, como que reconocen sus rostros y generan comunidades relativamente sofisticadas y cooperan entre ellos. Incluso con los humanos pueden generar tanta empatía como los perros y los chimpancés, que son la especie no extinta más cercana a los humanos. Otra de las habilidades más destacadas de los cerdos es su capacidad para reconocer su propio rostro y entender el funcionamiento de un espejo, algo que otras especies no son capaces de hacer. Mira este vídeo que muestra un experimento de este tipo entre cerdos y niños pequeños.


LAS 10 MAS

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

33

10 imágenes que explican cómo la tecnología cambió tu vida No, no era lo mismo ir de vacaciones cuando eras niño que ahora que vas con un Smartphone es las manos para tomarte mil Muchos de los cambios que ha sufrido nuestra forma de vida no sólo se deben a que ya no somos unos niños, ni a que hemos madurado, ¡NO!, en realidad los cambios más drásticos se deben a la evolución de la tecnología doméstica con la que ahora contamos, pues hace 20 años eran muy pocas las personas que contaban con un teléfono móvil, pero ahora, al celular que llevas en las manos le puedes preguntar si va a llover y él te responderá dándote el clima de toda la semana… Sí, estos grandes avances tecnológicos que se han dado en tan pocos años y que están al alcance de nuestros bolsillos y manos, son los que han modificado nuestra forma de convivencia con nuestro entorno, trabajo e interacción con las personas; lo cual no significa que sea malo; sin embargo, hay individuos que han llegado a extremos que no son nada sanos, como dice el dicho, “Todo con exceso es malo”. Ante este panorama tecnológico que nos envuelve y absorbe, es que te traemos una selección de imágenes que hablan del antes y el después de la vida de los seres humanos, por ejemplo, cuando a las cámaras

fotográficas les tenías que comprar un rollo y cuidabas cada toma pues sólo tenías 16, 24 o 36 oportunidades de sacar una buena foto (dependiendo del que compraras). Estas ilustraciones seguro te harán reír porque puede que te veas reflejado en ellas con humor, pero también te puedan hacer reflexionar sobre el estilo de vida que actualmente llevas, hacerte pensar si en verdad ese smartphone de última generación, tu laptop, smartwatch que recién compraste, así como los interminables gadgets son lo que realmente quieres para sentirte feliz contigo mismo… ¿En realidad los necesitas? Checa las siguientes imágenes y dinos tu opinión de ellas…


S A L U D F E M E N I NA

Donación de óvulos: Guía rápida para descubrir si te interesa

Tapachula, Chiapas;

jueves 03 de septiembre de 2015

4 miedos que tienes cuando estás embarazada pero no deberían preocuparte

E

ntre todo el estrés de la planificación, los cambios en tu cuerpo, y la larga lista de pros y contras que vienen junto con el embarazo, no es de extrañar que tener un bebé te acarree algunas nuevas preocupaciones. Pero mientras que algunos miedos pueden ser totalmente reales, seamos honestas: todas somos culpables de dejar que al menos un par de miedos irracionales nos asustan más de lo debido. Por eso, hoy queremos ayudarte a detectar estos miedos que sueles tener cuando estás embarazada pero no tienen que preocuparte.

C

uando se menciona la palabra donación en el ámbito reproductivo, es muy común pensar en donación de semen o esperma. Sin embargo también existe la donación de óvulos, aunque no es tan común dado que el proceso es un tanto más complicado, en comparación con aquel al que es sometido un donante masculino, pero de que es real, lo es. Aquí encontrarán una guía rápida con información importante para descubrir si es algo que te interesa. ¿Quiénes pueden ser candidatos? Mujeres sanas en edad reproductiva. Por dónde empezar Si te interesa ser donante lo primero que debes hacer es acudir a una clínica especializada, las encuentras como “clínica de infertilidad”. Pide informes en recepción o atención al cliente, de estar segura entonces se te agendará una cita con el médico tratante ( ginecólogo especialista en reproducción asistida).En tu consulta se te harán preguntas sobre tu estado de salud, embarazos, hábitos, si has donado antes, información sobre tus ciclos menstruales; además de un chequeo físico.En la clínica donde trabajé habían dos opciones de donación; una era para banco y otra para pareja activa, es decir: en la primera tus óvulos serían almacenados y formarían parte del catálogo para los futuros interesados o bien podría ser que específicamente donarías en ese momento para alguna pareja que estuviera en proceso. Existen clínicas que además de aceptar donantes reproductivas sanas, también las buscan con ciertos rasgos físicos, algunas ofrecen incentivos monetarios

y otras no. Cómo es el proceso De manera general lo que sucederá es lo siguiente: (recuerda que este artículo es sólo informativo de acuerdo a las experiencias personales) Tal y como en el proceso natural, se busca conseguir óvulos fértiles para poder sustraerlos y entonces almacenarlos o utilizarlos. La diferencia es que médicamente deben asegurarse de obtener la mayor cantidad y calidad de óvulos para llevar a cabo el proceso por lo que te verás sometida a un tratamiento hormonal llamado “estimulación”. Los médicos o enfermeras te mostrarán cómo administrarte la medicación durante un tiempo que puede ir de 15 días a mes y medio. Una vez que tengas los niveles adecuados se llevará a cabo la punción (extracción de los óvulos), esto se realiza en un quirófano y el proceso es totalmente ambulatorio. Es importante que preguntes si la clínica cuenta con quirófano o deben trasladarte a algún otro lado. Cuál es el objetivo A diferencia de la donación de semen, donde la mujer puede estar completamente sana pero no cuenta con pareja o los espermatozoides de su pareja no son de calidad, la donación de óvulos por lo regular es para ayudar a mujeres o parejas donde hay problemas físicos, genéticos u hormonales entre otros. Así que el principal objetivo es el de ayudar a parejas y/o mujeres que no pueden procrear de manera natural aunque también hay quienes lo hacen por cuestión económica que es totalmente válido.

34

1. Acostarte sobre tu vientre (y aplastar al bebé) Hay embarazadas que temen rodar sobre su vientre mientras duermen y aplastar al bebé. Para muchas es un miedo que tiene sentido: con todo lo que está pasando allí, es fácil preguntarse cómo se protegerá al bebé si te acuestas accidentalmente sobre tu vientre en la noche. Pero puedes relajarte; tu cuerpo está dotado de un montón de espacio para el bebé ahí dentro. Y cuando tu vientre empiece a crecer, será difícil e incómodo, y hasta casi imposible, que puedas pasar mucho tiempo boca abajo. 2. Cambios en tu rostro Muchas embarazadas temen más a los cambios que pueden experimentar en su rostro que a los de su cuerpo. A este respecto, los médicos admiten que algunas mujeres sufren cambios faciales significativos. Pero mucho de esto tiene que

ver con el aumento de peso, la retención de líquidos y los cambios hormonales por los que tu cuerpo está pasando. La buena noticia es, sin embargo, que desaparecerán después del parto y una vez que las hormonas se calmen, o tan pronto como pierdas el peso del bebé. 3. Comer algo que pueda dañar al bebé. Con todas las recomendaciones alimenticias que recibes durante el embarazo, es fácil a veces obsesionarse con cada pequeña cosa que ingieres. Pero aparte de las cosas que debes evitar, como la carne cruda, los mariscos, la leche sin pasteurizar o el queso, y por supuesto las bebidas alcohólicas, no hay demasiadas cosas de las que tengas que privarte. Incluso la cafeína - comúnmente promovida como insegura durante el embarazo todavía se permite en dosis moderadas. Así que no te preocupes demasiado por los alimentos; solo tienes que mantener una dieta balanceada y saludable. 4. No volver a recuperar tu peso Tal vez no todo va a ser exactamente como era antes de que quedaras embarazada. ¡Pero no puedes traumarte por perder peso antes de que el bebé incluso nazca! Probablemente lo has escuchado un millón de veces, pero vale la pena repetirlo: si te tomó nueve meses alcanzar el peso que tienes al momento de dar a luz, no puedes esperar que desaparezca de la noche a la mañana. Así que puedes relajarte y seguir disfrutando de tu embarazo; de estos 4 miedos que sueles tener cuando estás embarazada no tienes que preocuparte.



facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8563| 2a. TEMPORADA

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

zo

El Co at

a an

Director General

36

Lo que se encuentra en la calle. Se pierde ahí mismo.

Gobierno de Baja California adoptará programa Educar con Responsabilidad Ambiental

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a lo destacado del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, que impulsa el Gobierno de Chiapas, y del respaldo que especialistas a nivel nacional e internacional han proporcionado al proyecto, el Gobierno de Baja California considera implementarlo en las localidades que conforman esa entidad. Así lo dio a conocer la subsecretaria de Educación Básica de Baja California, Amparo Aidé Pelayo Torres, durante una reunión con el secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, donde manifestó que el Gobierno de su estado enviará una carta de intención al Consejo Nacional de Educar con Responsabilidad Ambiental, para desarrollar el programa en su entidad. La funcionaria, quien estuvo acompañada por la coordinadora de Educación Ambiental de su entidad, América Soto Villa, expresó que el trabajo realizado en Chiapas a favor del cuidado del medio ambiente es digno de reconocimiento, pues en tan poco tiempo se ha consolidado y ahora se proyecta hacia otros estados. Soto Villa hizo énfasis en que el secretario de Educación en Baja California, Mario Herrera Zárate, tiene toda la disposición para poder colaborar con este programa. “Sin duda la biodiversidad de Baja California y Chiapas son muy diferentes, pero al final de cuentas la problemática es la misma, la lucha contra el calentamiento global,

la contaminación, uso de recursos renovables; por ello estamos muy interesados en poder contribuir con el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental”, sostuvo. Durante su participación, el secretario de Educación en Chiapas agradeció el interés del Gobierno de Baja California, al querer trabajar coordinadamente a favor del cuidado ambiental a través de esta estrategia. En este sentido, manifestó que se está avanzando de manera favorable, pues es el tercer año consecutivo que se están distribuyendo los libros de texto en el estado a los niveles básico y medio superior. Además, dijo Aguilar Gordillo, existe un Consejo Consultivo Nacional en donde participan expertos en el tema de protección ambiental, tanto a nivel

nacional como internacional. “Sin duda tener la oportunidad de hacer un convenio de colaboración con Baja California es muy satisfactorio, pues de esta manera se mide el alcance que ha tenido Educar con Responsabilidad Ambiental y no sólo a nivel nacional, sino que también se han compartido experiencias con países como Uruguay, Cuba y Portugal”, resaltó Aguilar Gordillo. En el marco de su visita de trabajo realizada por la Subsecretaria de Educación Básica de Baja California, conoció el trabajo de las escuelas certificadas por el programa Educar con Responsabilidad Ambiental en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, así como el material didáctico que las y los alumnos de Chiapas utilizan como apoyo en esta estrategia.

Nuevo Delegado de Tránsito de Huixtla se reúne con transportistas

+ Estuvieron representantes del Transporte Federal y Estatal de la Costa, Sierra y Frontera. + Acuerdan trabajar de manera unida y organizada. Por: David Velázquez.

H

López

u i x t l a , Chiapas.Septiembre 02 de 2015.- Representantes del Transporte Federal y Estatal de la Costa, Sierra y Frontera, sostuvieron una reunión con el nuevo Delegado de Seguridad Turística y Vial en esta ciudad, Laureano López González, con la finalidad de ver algunas directrices de trabajo de manera conjunta con el transporte organizado y la Coordinación Estatal del Transporte, para combatir el pirataje. Entre otros puntos, llegaron al acuerdo de coadyuvar con la Dirección de Vialidad Municipal y

Tránsito del Estado, para trabajar de manera unida y organizada con el nuevo presidente municipal de esta localidad, Regulo Palomeque Sánchez, así como los alcaldes electos de los municipios de Mazatán, Huehuetán y Tuzantán, que corresponden a la jurisdicción de trabajo del reciente funcionario estatal. En dicha reunión estuvieron varios líderes del Transporte, como el Secretario del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa “Belisario Domínguez” y de “La Piedra de Huixtla”, Salvador Almanza Flores, así como al Presidente de Transporte Rápidos de Huixtla, Ramón Vázquez Canizales, quienes al ser entrevistados en el encuentro sostenido con el nuevo Delegado de Tránsito, coincidieron ambas partes estar en la mejor disposición de trabajar para mejorar las condiciones del transporte y la vialidad en este municipio. Almanza Flores y Vázquez Canizales, vieron con buenos ojos la llegada de López González, pues tienen

el conocimiento que hizo un buen trabajo coordinado con los transportistas de la Delegación que estuvo a su cargo en la población de Cacahoatán, Chiapas. Ramón Vázquez Canizales, consideró que Laureano López, aparte de ser su amigo, lo conoce como a una persona capaz, con muchos años de experiencia en la Delegación de Tránsito y por lo tanto espera realice un buen papel en esta ciudad. Dijo que López González, conoce de manera amplia sobre su trabajo y por ello, añadió, espera que no les falle. Por otro lado ambos líderes, dejan en claro que como transportistas no pueden estar al margen, ni fuera de la Ley y son ellos los primeros que piden a sus agremiados que se respete el Reglamento de Tránsito del Estado en vigor, al igual que el respeto a los peatones y las normas de vialidad, para de esa forma coadyuvar con las autoridades, los ciudadanos y además brindar un mejor servicio por el bien de las familias que habitan en este municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.