Periódico Noticias de Chiapas; VIERNES 18 Septiembre de 2015

Page 1

La mentira de hoy No existen “ aviadores” en las nóminas municipales... El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

www.noticiasdechiapas.com.mx

Ley mordaza en Egipto para tema de mexicanos asesinados LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

* Los medios egipcios discrepan sobre las circunstancias en las que ocurrió el ataque del domingo pasado, realizado por policías y militares egipcios contra un convoy en el desierto occidental, en el que fallecieron ocho mexicanos y seis resultaron heridos.

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8574| 2a. TEMPORADA

Comerciantes Reportan Incrementó del 50 % en Ventas tras Fiestas Patrias

Pág.- 5

Avanza dotación de almácigos por parte de la SAGARPA en Costa y Soconusco. Pág.- 6

¡NO ES QUE SHEA FORMIDABLE!... *

O P I N I Ó N Pág.- 10

Tijeretazos *

O P I N I Ó N

Pág.- 3

La muerte de Eraclio.

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio en memoria de Eraclio “Laco” Zepeda Ramos, poeta, cuentista, escritor y político chiapaneco, fallecido este jueves a causa de un paro respiratorio.

Pág.- 9

SAMUEL CHACÓN RETA A CIUDADANO A DEBATIR. *

O P I N I Ó N Pág.- 12

El Timbrazo He visto a practicantes de la política encumbrarse tan alto que se sienten dioses. Sin embargo el golpe de su estrepitosa caída los despierta. Por: Vicente Bello Serrano

¡¡¡NUNCA ANTES !!!


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas;

Viernes 18 de Septiembre de 2015

2

La muerte de Eraclio. siguiente: “Los integrantes de la LXIII Legislatura lamentan la pérdida del destacado escritor chiapaneco, don Eraclio Zepeda Ramos, quien fuera parte de la Academia Mexicana de la Lengua, profesor, corresponsal de prensa, líder político, embajador y secretario de Gobierno de Chiapas. Obtuvo diversos premios por sus obras literarias y su trayectoria, como la medalla conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista en 1980. El premio Javier Villaurrutia

J

ueves 17 de septiembre de 2015.- Ciudad de México.El Pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio en memoria de Eraclio “Laco” Zepeda Ramos, poeta, cuentista, escritor y político chiapaneco, fallecido este jueves a causa de un paro respiratorio. Eraclio fue miembro prominente del Partido Comunista, en la década de los 70, y, en el ámbito literario, se le conocía como el mayor cuentista del país. Fue objeto, sin embargo, de la mayor crítica a su carrera política cuando fue secretario de gobierno del estado de Chiapas, en los tiempos de los gobernadores Eduardo Robledo Rincón y Julio César Ruiz Ferro, de 1994 a 1997, en plena efervescencia de la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En la tribuna, dijeron de Eraclio lo

Por: Vicente Bello Serrano

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Directora Administrativa

Gerente Comercial

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez

por Andando el tiempo, en 1982. Desde 1994 fue miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte. Fue distinguido con la medalla Belisario Domínguez en el 2014. El Premio Nacional de Ciencias y Artes en el Área de Lingüística y Literatura, otorgado por la Secretaría de Educación Pública en 2014.Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Universidad Intercultural de Chiapas 2015”.

www.noticiasdechiapas.com.mx

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Viernes 18 de Septiembre de 2015

3

Ley mordaza en Egipto para tema de mexicanos asesinados

Los medios egipcios discrepan sobre las circunstancias en las que ocurrió el ataque del domingo pasado, realizado por policías y militares egipcios contra un convoy en el desierto occidental, en el que fallecieron ocho mexicanos y seis resultaron heridos.

L

a Procuraduría de Egipto restringió el miércoles a los medios de comunicación del país la información sobre el ataque de fuerzas egipcias de seguridad, en el que fallecieron ocho mexicanos el domingo pasado, informaron fuentes oficiales. Ahora los medios del país sólo están autorizados a publicar las informaciones sobre el caso que difunda la Procuraduría General de Egipto a través de boletines, reportó la agencia oficial egipcia MENA. La fiscalía argumentó su decisión de restringir la información sobre el caso en la necesidad de proteger “la integridad de la investigación”, agregaron las fuentes. Las restricciones informativas afectan a todos los medios de comunicación del país africano, incluidos los extranjeros, precisaron las fuentes. Mientras algunos medios escritos aseveran que el convoy no tenía autorización para circular por la zona en

la que fue atacado, otros indican, con base en fuentes de la agencia de viajes que organizó el trayecto, que sí habían comunicado el recorrido a las autoridades. El miércoles, el gobierno egipcio se comprometió a través de su canciller, Sameh Shukri, a realizar una investigación exhaustiva y transparente del caso que causó “indignación y consternación” en México, declaró hoy aquí la canciller Claudia Ruiz Massieu. El jefe de la diplomacia egipcia reafirmó el compromiso de su gobierno de conducir una indagatoria que determine las circunstancias, responsabilidades y

causas del suceso, y asegure la adecuada consideración e instrumentación de las averiguaciones. La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, quien se entrevistó con su homólogo en El Cairo, pidió de su lado una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades. “Hemos ya planteado y esperamos esta investigación exhaustiva, a profundidad, y que arroje claridad sobre lo sucedido”, comentó Ruiz Massieu a la prensa. (Con información de Notimex)

5 amenazas dedicadas al robo de credenciales bancarias

* ESET, compañía líder en detección actividades diferentes a ingresar los datos en los formularios acceso a portales bancarios. Este tipo de amenazas simulan ser diferentes tipos de archivos, dentro lo más comunes proactiva de amenazas, desarrolló un listado falsos. Modificaciones silenciosas del sistema. Hay otro tipo documentos de ofimática, archivos PDF o fotografías. de los 5 troyanos bancarios más destacados de amenazas bancarias que realizan cambios directamente Interceptación del tráfico de las transacciones. La Buenos Aires, Argentina – En la constante búsqueda de ganancias económicas, los cibercriminales atacan directamente a donde los usuarios manejan su dinero, es decir, sus cuentas bancarias. El abanico de amenazas que puede utilizar un atacante con este objetivo es bastante amplio: desde una sencilla campaña de correo electrónico que con un enlace dirija a un sitio de phishing hasta diferentes familias de códigos maliciosos, con características particulares como el uso de Ingeniería Social, interceptación del tráfico de red, modificación del sistema, entre otras posibilidades. Por ello, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica indica cuál es el top 5 de amenazas dedicadas al robo de credenciales bancarias: La Ingeniería Social. La familia Win32/Spy.Bancos tiene la finalidad de robar credenciales bancarias de entidades financieras. Utiliza protocolos como por ejemplo, FTP o SMTP para enviar los datos robados. Cuando un usuario recibe una muestra de este tipo de código malicioso y lo ejecuta, se abrirá en su dispositivo una ventana muy similar a un navegador web en lo que parece ser la página de una entidad financiera. Otras variantes de esta misma familia esperan que el usuario abra un navegador y quiera entrar a una página legítima de un banco. Este falso navegador no permite acceder a otras páginas web ni realizar otras

sobre el sistema de manera “automática” cuando se inicia la computadora. La familia de amenazas detectada por las soluciones de ESET como Win32/Qhost modifica el archivo hosts del sistema para realizar un ataque de pharming local, redirigiendo a la víctima a sitios de phishing. Cuando se ejecuta el troyano, se conecta a una dirección URL remota desde la que descarga un archivo de texto por el cual reemplaza al archivo original, forzando al usuario al caer en un servidor falso la próxima vez que intente acceder a la banca electrónica. Win32/Spy.Banker es otra familia que inyecta un código malicioso de manera dinámica en determinadas páginas web; en el momento en que el usuario acceda a las mismas, esta información se envía a una dirección de correo electrónico con los datos de la víctima. Troyanos para enmascarar la descarga de otras amenazas. Una de las características de los troyanos con mayor cantidad de detecciones es que son utilizados para descargar al equipo de la víctima otra amenaza que roba las credenciales bancarias o que intercepta los datos de las transacciones comerciales. La familia que más se propaga en Latinoamérica con este comportamiento es Win32/ TrojanDownloader.Banload. Una vez que un usuario se ve infectado, esta amenaza realiza la descarga de otros códigos maliciosos que intentan robar las contraseñas de

familia Win32/TrojanDownloader.Waski, es utilizada para propagar otro troyano bancario detectado por las soluciones de ESET como Win32/Battdil. Esta familia, también conocida como Dyre, tiene la particularidad de vulnerar SSL haciéndole creer a los usuarios que están en un sitio web seguro y desviando todo el tráfico a servidores maliciosos para robar la información de la transacción. Amenazas bancarias en Android y Windows de 64bits. De a poco se ha podido detectar un incremento en la aparición de familias enfocados en Android, así como en las últimas versiones de Windows. Por ejemplo la familia Android/ Spy.Banker busca robar credenciales bancarias. Cuando el usuario descarga este tipo de aplicaciones maliciosas, se solicitarán permisos de administrador y una vez que se active, se elimina el ícono del menú principal y no permitirá que el usuario la pueda desinstalar. Por otra parte, los niveles de detección de la familia Win64/Spy.Banker no se comparan con las detecciones de su similar en 32 bits, es de esperarse que en la medida en que se masifique el uso de los sistemas operativos de 64 bits, crezcan estas detecciones. Para conocer más sobre lo último en seguridad informática ingrese aquí: http://www.welivesecurity.com/ la-es/


Tapachula, Chiapas;

Viernes 18 de Septiembre de 2015

4

A nombre de todo el equipo que labora en esta casa editorial Noticias de Chiapas lamentamos la terrible perdida para chiapas méxico y el mundo por el lamentable fallecimiento del escritor y dramaturgo chiapaneco.

Eraclio Zepeda Ramos A cadecido en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez la madrugada de este Jueves .

DESCANSE EN PAZ “…es mejor publicar poco que arrepentirse mucho.” Eraclio Zepeda


DESTACADAS 5 Comerciantes Reportan Incrementó del 50 % en Ventas tras Fiestas Patrias Tapachula, Chiapas;

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Solo se han Registrado 3 Secuestros en Chiapas en los Primeros 8 Meses del 2015: RLS • Destacó el trabajo coordinado de las instancias de los tres niveles de gobierno

Marvin Bautista apachula Chis; SEP 17 (interMEDIOS).- Luego de las celebraciones para conmemorar el inicio de la independencia de México, comerciantes del centro histórico de Tapachula, registraron un incremento en las ventas de más del 50 por ciento El Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiahuatl Herrera, dio a conocer que estos días de puente, hubo un importante movimiento comercial, principalmente de artículos alusivos a las fiestas patrias. “Al termino de estos días de asueto, los comercios nos reportan un este un incremento en ventas, que es muy bueno para el sector, pero desafortunadamente no es lo que se esperaban, ya que en otros años el repunte oscila en promedio del 150 al 200 por ciento” abundó Aquiahualtl Herrera reconoció que pesar de esta situación, las ventas de todo tipo de productos y servicios son determinantes para generar una importante derrama económica, ya que los negocios que mayor flujo de circulante fue, restaurantes, tiendas de artículos alusivos a la celebración entre otros. El Presidente de Acepitap dijo que un factor que influyó para que no se generara el repunte en las ventas que se esperaba, fue la poca afluencia de turistas centroamericanos, ya que no se notó el arribo de camionetas de chapines a la zona, a diferencia de otros años, cuando familias completas venían a disfrutar de las celebraciones y comidas mexicanas. Para finalizar subrayó que el sector comercial esta preocupado por el incremento de la inseguridad que se ha registrado en los últimos días, ya que varios comercios del centro han sido victimas de los atracos de la delincuencia, por lo que se han establecido mesas de diálogos con las autoridades para que refuercen la vigilancia y garanticen la seguridad de las personas que acuden a los negocios a realizar sus compras. (iM rrc)

T

Marvin Bautista Tapachula Chis; SEP 17 (interMEDIOS).- El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar dio a conocer que en los primeros ocho meses de este año solo se han registrado 3 secuestros en Chiapas, cuyos casos han sido resueltos y las victimas han sido liberadas. Reconoció que estos trabajos se han logrado gracias a los trabajos de la Fiscalía AntiSecuestro Especializada, la cual paso todos los filtros de control y confianza y actualmente tienen una efectividad del 100 por ciento. “Gracias a la Embajada de Norteamérica y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nuestros peritos, los elementos de la policía municipal, policía estatal y ministerial están siendo capacitados para lograr mejores resultados” acotó. Dijo que trabajan en coordinación con las instituciones de los tres niveles de gobierno, pero actualmente la PGJE le apuesta a los trabajos preventivos, principalmente con el sector educativo, donde las materias cívicas para los estudiantes del nivel básico y media superior son obligatorias El Procurador señaló que en el caso de los delitos cometidos contra migrantes, se ha podido bajar en más del 90 por ciento

la incidencia delictiva en la zona, principalmente en el lugar conocido como la “Arrocera” del municipio de Huixtla, donde los centroamericanos, eran asaltados y muchos eran privados de libertad. Sostuvo que la Fiscalía de Migrantes ha dado buenos resultados en el estado, ya que se ha garantizado y protegido los derechos humanos de este sector, de tal manera que otros estados del SurSureste, han copiado este modelo de protección e impartición de justicia hacia los migrantes. (iM rrc)

Septiembre, mes del testamento


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Viernes 18 de Septiembre de 2015

6

Promueven Poesía Alquimista a través del PECDA.

Avanza dotación de almácigos por parte de la SAGARPA en Costa y Soconusco.

Dorian Scott Vázquez / Tapachula.

T

apachula, Chiapas. 17 de septiembre. Como parte del Programa de Estímulo para la Cultura y el Desarrollo Artístico (PECDA), el poeta cacahoatense Ameth Rivera, promueve la llamada Poesía Alquimista, legado del poeta Armando Duvalier. Mediante la conferencia “La poesía Alquimista en Chiapas”, que se dictará este viernes 18 a las 7 de la noche en el espacio que ocupa la Alianza Francesa de Tapachula, ubicada en la 1ª. Norte y 19 oriente, se busca promover la poesía entre jóvenes creadores. Ameth Rivera detalló que la conferencia es gratuita en la alianza francesa de Tapachula, destacando que “La vanguardia llamada alquimismo será el tema central de la conferencia, la cual es una forma innovadora de creación poética ideada por

el poeta Armando Duvalier”. En entrevista el poeta comentó que es primordial que rescatemos el legado literario y cultural del soconusco indicando que Armando Duvalier es uno de los grandes poetas olvidados por la memoria colectiva, por ello abundó que el tema de la vanguardia alquimismo es una de las agrandes aportaciones a la poesía chiapaneca.

Oleajes menores en Puerto Chiapas por sismo de Chile.

Dorian Scott Vázquez / Puerto Chiapas.

P

uerto Madero, Chiapas. 17 de septiembre. Luego de la alarma que el centro internacional de Tsunamis emitió al término del sismo ocurrido la noche de este miércoles 16 en Chile, indicando que las costas de Chiapas se verían impactadas por el fenómeno, Protección Civil municipal reportó oleajes menores y ninguna afectación en las comunidades aledañas a las playas. Herbert Schroeder Bejarano, director de Protección Civil de Tapachula mencionó que la alerta recibida por el derrotero meteorológico activó la alarma de prevención en las comunidades aledañas al Océano Pacífico como Puerto Madero, San Benito y Playa Linda. “Emitimos vía radio la alarma y se aplicó la estrategia de prevención a las diferentes colonias mediante el perifoneo, además de que se mantuvo el monitoreo

del centro de de tsunamis de la UNAM para actuar según la emergencia”. Detalló que todo está acordado para realizar una necesaria evacuación si así se requiriera y ante el cuestionamiento de la participación de la población dijo que existe mucha cooperación con las autoridades. Habitantes de Puerto Madero dijeron que se enteraron del fenómeno y de la alerta por medio del perifoneo y que han desarrollado estrategias de evacuación para evitar cualquier situación de riesgo.

Dorian Scott Vázquez / Tapachula. apachula, Chiapas. 17 de septiembre. Como parte del programa emergente del gobierno federal en materia de atención a la cafeticultura dentro de la renovación de cafetales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) avanza en la entrega de almácigos en los diferentes municipios del soconusco. Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, jefe del distrito 08 de la dependencia con sede en Tapachula, refirió que en atención al problema que enfrentan los productores de café por la situación de afectación a causa de la roya se han entregado miles de plantas de café desarrolladas en viveros con un alto potencial de resistencia a la plaga. “Sagarpa tiene el compromiso de avanzar con este programa emergente de apoyo a la cafeticultura en dónde es importante mencionar que las cooperativas y productores se han organizado para recibir los apoyos que la federación destina para el sector, indicando que además de

T

plantas se les ha dado el pago de mil 300 pesos depositados en una tarjeta como parte del beneficio por las afectaciones”. Urtuzuastegui Ibarra, señaló que existe un importante abandono de los cafetales por el daño de las plagas y por ello pidio a los productores acercarse a la dependencia para solicitar los apoyos y las asesorías técnicas para el rescate de los plantíos. Las plantas son entregadas por proveedores comprometidos con la sustentabilidad que han cumplido cada requisito exigido por la Sagarpa para garantizar el ciclo productivo de las mismas. Señaló que desde Mapastepec a Unión Juárez se vienen dando estos apoyos siempre y cuando cumplan con los reglamentos de operación para lo cual se están ocupando 13 proveedores quienes mediante la dependencia entregan los almácigos indicando que se tiene un avance de un 70% en la entrega de las variedades de robusta y arábigos dependiendo de la altura en dónde van a ser sembrados.

918 64 8 30 85


Muchos tienen corresponsales en la costa y el Soconusco, nosotros contamos con el mejor. Por eso es que

Epifanio López Roblero que es nuestro HÉROE HUIXTLECO


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Viernes 18 de Septiembre de 2015

8

Un Negro Historial Delictivo

* Aparece al Maicol ya que Suman dos Homicidios y más de 20 Asaltos Violentos * Asesino a balazos a una persona en la colonia Lázaro Cárdenas el pasado sábado 5 de septiembre y lesionó a una niña de 5 años de edad de un balazo. * Ejecuto de 8 balazos al mecánico apodado El Charas el pasado 7 de agosto del 2013. Tapachula, Chiapas, 17 de septiembre.-- Negro historial delictivo le sigue apareciendo al Michael García Mérida, ya que las indagatorias y sindicaciones en su contra del presunto Zeta que fueran detenidos por personal de la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, vendiendo droga en el primer cuadro de la ciudad, ha sido sindicado en otros dos homicidios y más de 20 asaltos. Dentro de las indagatorias que se realizan desde hace 5 días que se realizo la detención de Michael García Mérida, de 32 años y originario de Veracruz, alias “El Maicol” y Raúl Armando Velázquez Cardona de 30 años, quienes vendían cocaína y marihuana en el primer cuadro de la ciudad. El maicol reconoció haber dado muerte a balazos a su ex pareja una bailarina y herido a la hermana de esta, asimismo a dos cafetaleros dentro de un ciber en el municipio de Cacahoatán, motivo por el cual contaba con una orden de aprehensión librada por el juez segundo del ramo penal derivado del expediente 401/2012 de fecha del 31 de octubre de 2012, por el delito de homicidio calificado en agravio de su pareja sentimental Jessica Magdalena Oro Palacios y por lesiones en agravio de su cuñada Patricia Yamileth Oro Palacios. El homicidio de los cafetaleros Roseño

Velázquez Roblero, de 59 años de edad, su hijo Noé Sabino Velázquez Ruiz, de 32 años, quienes al salir del banco después de haber cobrado 30 mil pesos caminaban de norte a sur sobre la central norte de Cacahoatán y con destino a la terminal de combis, estos se dieron cuenta e intentaron ponerse a salvo metiendose al ciber donde fueron acribillados a balazos y su dinero les fue robado. Los videos de las cámaras de seguridad señalan su participación junto con Raúl Armando Velázquez Cardona, en los asaltos de la gasolinera Picorsa, la tienda comercial BOXITO, por la noche el asalto violento a Banco Azteca de la 4a Avenida Norte; la empresa de transporte AEXA, terminal de Pronto Recorrido, Obticas Deblin de Plaza Cristal, y otros 20 asaltos violentos. Las investigaciones por parte de las autoridades de homicidios de la Procuraduría General de Justicia, el Maicol se introdujo a la estación de servicio gasolinera “Turquesa” que se ubica en la esquina de la 14ª Avenida Norte y 11ª Calle Poniente, bajo amenazas de muerte encerró a la gerente del “Grupo Gasolinero Picorsa S.A. de C.V.” en la oficina y sacó de la gaveta de un escritorio, la cantidad de 5 mil pesos y de la bóveda, 36 mil pesos, ya con el botín en mano se dio a la fuga dejando encerrada en la oficina con llave a la gerente. Además fue sindicado de asesinar a Javier Guadalupe Mimiaga Pérez, hechos ocurrido el pasado 5 de septiembre en la privada Miguel de la Madrid No 7 de la colonia Lázaro Cárdenas del Río, al norte oriente de la ciudad atrás del restaurante El 7 Mares, y dejo lesionada de gravedad a la niña Keli Zasi Mimiaga Castellano de 5 años que se encontraba en la sala, el proyectil le daño hígado, riñones e intestinos, lo que la mantiene entre la vida y la muerte. Al Maicol le pago el cantante una fuerte cantidad de dinero para darle muerte

Tránsito del Estado Inicia Campaña” Tapachula te Quiero Limpio, te Quiero Sanó Tapachula, Chiapas, 17 de septiembre.-- La delegación de Tránsito del Estado, apoyados con la Secretaria de la Juventud Recreación y Deportes, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Cruzada Estatal para el Deporte, implementaron la campaña Tapachula te quiero limpio y te quiero sanó, esto es con la finalidad que automovilistas, eviten tiran basura en la vía pública cuando van conduciendo, y cuando realizan deportes. En entrevista con el delegado de Tránsito del

Estado el Ingeniero Martin Maldonado Mejía, dijo que este programa arranco primeramente, haciendo deporte a través del uso de la bicicleta, impulsando educación vial hacia los ciclistas y concientizando a conductores en la limpieza de las calles. Durante el arranque participaron las secretarias antes mencionadas y personal de administración y operativo de esta delegación para dar algunos trípticos y una bolsa de nylon a los conductores del servicio público o a la ciudadanía,

para que tomará conciencia de lo que produce tirar basura en la calle, y así también hacerles la invitación para que realicen el deporte, como es salir en bicicleta, o a correr. El delegado dio algunas recomendaciones para todo aquel ciclista que a diario utiliza la bicicleta, que utilicen casco de protección, rodilleras, coderas, y un chaleco anti reflejante, para que así los automovilistas vean, que el ciclista va adelantes de ellos y evitar que sean arrollados. POR / Mariela Moreno López

a su rival de amores, este fue sindicado por Cristina Candelaria García, como la persona que le disparó a su esposo e hija. Confesó haber asesinado a un mecánico de ocho balazos frente a su nieto y afuera de su domicilio, en la colonia Villa de las Flores, señalaron que a las 21:30 horas del domingo 7 de agosto del 2013, junto con otra persona abordaron una camioneta marca Chevrolet tipo Blazer, de color negra que se estacionó en la calle Framboyan, entre el camino a La Pita y Par Vial, a un costado de la Escuela “Marcelín” y frente la casa del occiso, Jorge Alberto García Ramírez, mejor conocido como el Charas, quien se encontraba en su hogar viendo la tele con un menor de edad al escuchar que un carro se encontraba descompuesto salió llevando un machete en mano. Al preguntar a las dos personas qué era lo que sucedía, ambos sujetos le dijeron que les estaba fallando la camioneta, Blazer con placas de circulación DNV 46 58 del Estado de Chiapas, el confiado mecánico ingresó a su vivienda y sacó su caja de herramientas, en el momento que salió a la calle y pasó a un costado de la camioneta, ambos sujetos sacaron sus armas y le dispararon en repetidas ocasiones, cayendo al piso muriendo en forma

instantánea, al ver que este ya estaba sin vida se dieron a la fuga a bordo de otro vehículo que los esperaba metros adelante, del cual se desconoce la marca y las placas. En esa ocasión los familiares, al escuchar los disparos, salieron a la calle, protegieron al menor que se encontraba junto al cuerpo del mecánico y solicitaron el auxilio a la Cruz Roja Mexicana, lamentablemente ya nada se podía hacer, el maicol era buscado por las autoridades. Michael y su cumpliese de asaltos, ya se encuentran a disposición e un juez penal, se espera que les dicten auto de formal prisión y posteriormente les dicten sentencia por más de 50 años de cárcel. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!.... SALDO BLANCO EN EL DESFILE del pasado16 de Septiembre??…Hummm… ¿¿Y todo lo que sucedió antes??... NO SABEMOS EXACTAMENTE que pasó; pero vaya confusión que se presentó el pasado miércoles en Tapachula, con el dichoso desfile militar… QUE SI, QUE NO, que quien sabe… Con el cambio de recorrido de la marcha militar, lo primero que hicieron, fue agredir al pueblo, bloqueando el paso de un gran sector de la ciudad…¿Quién lo hizo?...Dicen que los guardaespaldas del gobernador… SI NO SE PODIA PASAR a pie, mucho menos en carro…Parecía que Tapachula estaba en estado de sitio….En serio, fue un desmadre todo eso… INOPIDAMENTE LOS SEÑORES militares, no sabemos si por decisión propia o por órdenes del gobierno del estado, al desfile le cambiaron dos cosas: El recorrido y la hora de inicio…. Al final, solo presentaron un desfile mocho, porque no llegó hasta donde lo anunciaron…Lo dicho…Fue un desmadre lo que hicieron… LAS COSAS PARA los participantes se pusieron más difíciles, cuando pasaron las 11 horas y nadie sabía a que hora iniciaría el evento... EXPLICABAN QUE ESPERABAN al gobernador Velasco Coello, que llegaría a la una de la tarde…Pero; ¡cómo!, si el inicio del desfile estaba anunciado para las11 de la mañana… ESTE DETALLE LLAMA LA ATENCION…Hasta donde sabemos y a lo mejor sabemos muy poco, los actos oficiales de las Fiestas Patrias,

estrictamente todos, los maneja, los coordina y los deciden, los jefes del Ejército Mexicano… A MENOS QUE AHORA en Chiapas sea distinto el protocolo y el gobernador, sea el comandante en jefe de las fuerzas castrenses y haga con ellas lo que se le antoje, igualito como lo hace con el pueblo…Pero lo dudamos….En fin…. LA CUESTION ES QUE, en un momento dado, nadie sabía si iba a ver desfile o no y los pobres chamacos de las escuelas participantes, sudando a mares por el intenso calor que hace en Tapachula… ALGUNOS PAPAS Y MAMAS, de plano se llevaron a sus hijos…¡¡A la chingada el desfile!!...Hicieron bien… A ESO AGREGUELE USTED el bloqueo de calles, y el pastel está completo para hacerle un reclamo respetuoso; pero enérgico, a los culpables de todo el desgarriate en que se convirtió el desfile del pasado16 de Septiembre en Tapachula… SERIA BUENO QUE los Jefes del Ejercito Mexicano en plaza, explicaran al pueblo lo que realmente sucedió porque, repetimos, hasta donde sabemos, todo lo que son Fiestas Patrias, las coordina y las ejecuta el Ejercito Mexicano… ES CORRECTO QUE SE respete al gobernador; pero es más correcto que el gobernador respete al pueblo y si se trata de un acto oficial del Ejercito Mexicano, más… EN SERIO…NO SE VALE que agredan al pueblo, solo porque al gobernador se le antoja llegar a la hora que quiera…No puede ser…Siempre lo hace igual; pero con todo respeto, ya es hora de cambiar… QUE SE ACUERDE DE LA humildad

Tapachula, Chiapas; viernes 18 de septiembre de 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO

con que vino a pedir el voto…Que ponga los pies en el suelo y acepte que está donde está, porque el pueblo lo puso ahí… QUE NO SE OLVIDE que solo es empleado del pueblo y que al patrón se le respeta… Y SI COMO DICEN, QUIERE ser Presidente de México, deberá comenzar por respetar a los chiapanecos para que a la hora de la elección, no le den la espalda…Y no es nada por la sugerencia…. AGENTES DE TRANSITO y gorilas vestidos de policías estatales aseguraban, que todo lo hacían por la seguridad de Velasco Coello y entonces la pregunta sería: ¿De qué tiene miedo Velasco Coello??...¿Qué mal le ha hecho a Tapachula que teme que lo agredan?... AL CONTRARIO…AL “GUERITO” se le respeta, se le quiere y se le mienta a cada momento así que, ¿¿de qué tiene miedo??... A MANERA DE INTENTAR ser justos, preguntamos: ¿¿Estará informado Velasco Coello de todo éste desmadre??...¿¿No será que su primer círculo de colaboradores le está poniendo un cuatrito??... PUEDE SER..HAY CADA MENDIGO traicionero y en la política el que más te aplaude, el que más te alaba, el que más te abraza, es el que da las puñaladas

traperas… FINAL DE LA HISTORIA: Que los “jilgueros oficiales” informan y hablan de un gran desfile en Tapachula; pero no dicen nada de todo lo sucedido, antes, durante y después del evento… AL FIN “CHAYOTEROS”, tampoco dicen nada de todos los incidentes que se presentaron en distintos municipios chiapanecos, donde el pueblo mostró su coraje contra el mal gobierno…Sobre todo, municipal… AQUÍ EN TAPACHULA, lo que antes era una gran fiesta cívica-militar, la convirtieron en un sufrimiento y en una agresión para el pueblo…. LO QUE DEBERIAN SER palabras bonitas, terminó con mentadas de madre por todo lo sucedido….Una revisión al caso, no estaría de más…¡¡Viva México cabrones!! Y QUE VENERANDO gritó en Tapachula…Y eso que no estaba bolo… Vieran cuando el diablo le atraviesa el cuerpo con el trago, n”ombre, se siente Tarzán sin calzón… Y LA QUE MOSTRÓ todo su poderío en el desfile del 16 de Septiembre, fue la Policía Federal…Uf, uf y recontra uf, se veían apantallantes…Lo malo…El poderío que mostraron, no sabemos dónde lo aplican porque el delito sigue creciendo… EL “CAFETALEROS” NO es el mejor equipo del mundo; pero está mejorando. Vamos a ver si la actuación que tuvieron el pasado martes, no es flor de un día… Y ESTAMOS PENDIENTES de que la directiva “cafetalera”, acabe con la mafia asalta chóferes, en el Estacionamiento del Estadio…A los que no pagan, les roban el estéreo, según nos platicó ayer un amigo….El asunto es serio señores… Verifíquenlo…. “MUCHOS ESTADOS SE SIENTEN dolidos por el actuar de sus gobernadores”, dijo “El Timbrazo” de ayer en NOTICIAS DE CHIAPAS….Pa”que decimos que no, si si… Pero algún día se van a componer… ¡¡El día que se mueran!!… SEÑORITA, ¡¡póngase en cuatro!!... Si, pónganse en 4 horas de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, viajando por taxis “piratas” que no corren….¡¡vuelan!!… “”PACIENCIA”, EL ARTE de esperar en silencio…A ver si no nos dejan esperando… NOS VAMOS…Pórtense como se les dé la gana; pero sean felices…Un abrazo…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; viernes 18 de septiembre de 2015

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¡NO ES QUE SHEA FORMIDABLE!... Hay una anécdota que deja una enseñanza formidable: “Un joven que viajaba en un camión junto a su padre, se mostraba sorprendido ante cualquier objeto cercano, con excitación gritaba a su padre lo que observa; un pasajero del autobús, al escuchar una a una las exclamaciones llenas de euforia del muchacho, perdió la paciencia y fue a reclamarle a su padre por el ruido que este provocaba.

— Disculpe, –molesto preguntó al padre– pero su hijo ¿está bien de la cabeza?, pues parece como si nunca hubiera visto objetos cotidianos como: niños, carros, nubes y árboles. — El joven –respondió el padre tranquilamente– nació ciego, éste día fue dado de alta en el hospital, pues recibió un trasplante… ¡y es la primera vez que puede ver! Al escuchar esto el pasajero regresó a su asiento apenado y sorprendido. La moraleja es profunda: que importante es no juzgar a

las personas, porque no sabemos cómo son o por lo que han pasado.”

Los seres humanos juzgamos más basados en nuestro sistema de creencias, que por la inteligencia emocional, omitimos ‘ver y oír’ con los ojos del alma, la gran mayoría vemos, pero ignoramos lo que hay atrás de cada ser humano, de las cosas o de los hechos, en la mayoría de las ocasiones no comprendemos la esencia de lo que vemos. El ser humano está acostumbrado a afanarse por quedar bien con todos y a criticar a los demás; querer quedar bien; juzgar y criticar, además de que son el camino al fracaso, rompen nuestra armonía con el universo, son un homenaje a la mediocridad, que tiene la fuerza de cancelar nuestro infantil sentido de pertenencia, del logro y del asombro. El hombre que es sabio, entiende, que los prejuicios te llevan a juzgar apresuradamente, juzgar se vuelve parte de la vida de los mediocres, pero

El Dr. Ramón Durón Ruiz, impartió interesante Conferencia a alumnos y directivos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, campus Macultepec, Tabasco, a invitación del rector de la UPAV Andrés Blancas Portilla, el Mtro. Carlos Ambrosio Aguilar Hernández, coordinador general de la Zona Sur y la Directora del Plantel Ma. Patricia Torres Magaña. Durón Ruiz, exhortó a los asistentes a realizar su tarea con buena fe, dijo: “el que se respeta y ama a sí mismo, el que se entrega a servir, a dar y a amar incondicionalmente al prójimo, al final de la jornada es bendecido con la felicidad.”

la vida te enseña, que nadie tiene el derecho de juzgar el camino que otros han elegido, y si has de juzgar, júzgate a ti mismo con amor incondicional, autocorregirte es un sutil método de afianzar y cambiar tu destino.

Nadie tiene el derecho de erigirse en juez de otro, que importante es eliminar prejuicios, odios, rencores y resentimientos, que tienen la facilidad de llenar tu alma de ideas preconcebidas, que juegan en tu contra y son una pesada carga para que logres afianzar tu presente y consolidar el futuro. En vez de juzgar o calificar, comprende al de enfrente, entiende que a veces la vida lo ha puesto a pruebas y le ha dado recursos diferentes a los

que a ti te ha proveído, tu intima naturaleza te recuerda, que nadie posee el derecho de censurar o condenar a un semejante.

El ser mediocre hace juegos malabares con la palabra para criticar y juzgar con inmediatez, es harto difícil aprender de los demás y entender, que es demasiado fácil juzgar al que tropieza, lo más saludable es “seguir el impulso primario de tus sueños, ellos se saben el camino” y a la par, trabajar en el crecimiento y evolución de tu ser holístico.

Cuando el ego domina nuestra existencia, no reconocemos que los problemas forman parte del rompecabezas de la vida diaria, ¿por qué en el breve espacio de nuestro tránsito por ésta vida, dilapidar nuestro tiempo en juzgar o criticar a otros? Y no ocuparnos en fluir con el río de la vida y creer en nosotros mismos. Si en vez de juzgar, nos damos tiempo para ser agradecidos, maduraremos al darnos cuenta que tiene la magia de concentrar nuestro ser en el amor y todo lo que parte del amor, trae felicidad, esta llamado al éxito, te reencuentra con lo que buscas; y a la par madurar con el dolor, para reconectarnos con nuestro Maestro Interior, que nos enseña a valorar en el presente todo lo que somos y lo

10

que tenemos.

Resulta que “en el pueblo Don Betustio y Doña Virula, habían cumplido 75 años de feliz vida matrimonial, los periódicos de la región daban cuenta de tan singular suceso; al día siguiente de la celebración se dirigieron a las gorditas de “El Tigre”, al abrir la puerta Don Betustio le dijo a su señora esposa:

–– ¡Pashale mamashita! al llegar a la mesa, le acomodó la silla a la vez que le decía: –– ¡Con cuillado mi amorsh! Una vez que llegó la mesera, –como la compañera de su vida no escuchaba bien– volvió alzar la voz y le dijo cercanamente al oído: –– ¡Que, qué vash a querer comer corashonshito! Acto seguido Don Betustio se dirigió al baño a la vez que le decía a su pareja: –– Ahorita vengo, cariñito. En el camino fue interceptado por la mesera, que con la voz entrecortada le dijo:

–– ¡Que hombre tan formidable es usted!, mire que después de 75 años de casado, llamarle a su mujer: ¡mamacita!, ¡amorcito!, ¡corazoncito!, ¡cariñito!… –– No es que shea formidable –respondió don Betustio– es que sha se me olvidó el nombre de la ¡‘inche vieja!”


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; viernes 18 de septiembre de 2015

11

Designa IEPC a la tapachulteca Rosalinda Orozco como diputada plurinominal

Murió el escritor Eraclio Zepeda • Preparamos ya un homenaje con el gobierno de Chiapas, la familia Zepeda y el @Conaculta, escribió en su cuenta de Twitter Rafael Tovar y de Teresa

México D.F. jueves 17 de septiembre de 2015.- La madrugada de este jueves 17 de septiembre murió el escritor Eraclio Zepeda en Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas, y su cuerpo será velado y enterrado en la capital chiapaneca, confirmó su esposa, la poeta Elva Macías: “así lo quería él”, expresó la escritora vía telefónica. Informó que falleció víctima de una enfermedad respiratoria. En su cuenta de Twitter, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa escribió: “Falleció Eraclio Zepeda, cuentero incomparable, narrador universal. Mi pésame a sus deudos”, y añadió: “Preparamos ya un homenaje con el gobierno de Chiapas, la familia Zepeda y el @Conaculta”. Eraclio Zepeda nació el 24 de marzo de 1937 en la capital chiapaneca, escribió poesía, novela, cuento, literatura infantil; fue actor, promotor cultural, profesor y militante político, pero sobre todo un gran cuentista y reconocido narrador de historias. Si algo definía a Eraclio Zepeda fue su alegre maestría por contar historias. Este escritor a sus 77 años recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de Lingüística y Literatura 2014. “Me lleno de felicidad, es el premio más alto que se otorga en la República, pero lo que más me ha gustado de este reconocimiento, que por cierto lo comparto con Jaime Sabines, nuestro gran poeta. Lo que más me pone feliz, es la gran cantidad de gente que se ha comunicado conmigo por muchos sistemas: teléfono, mail, y más, felicitándome, y eso me gusta porque veo que por fortuna, no soy un escritor encerrado en su biblioteca, soy un

escritor que sigue caminando en las calles y en las plazas como lo he sido siempre”, contó a Conaculta poco después de recibir el reconocimiento. Laco, como lo llamaban sus amigos, escribió su obra bajo el doble influjo del realismo literario latinoamericano y la tradición oral de Chiapas, con el conocimiento de que una historia debe repetirse y depurarse en la boca antes de merecer el papel. Su primer libro de cuentos, Benzulul, que escribió a los 20 años, es ya un clásico que, como El llano en llamas, de Juan Rulfo, mostró que el lenguaje del pueblo para ser verdadero en el papel exige oído poético. La geografía y los hombres del campo de Chiapas son el escenario y los personajes de sus ficciones. Eraclio Zepeda estudió Antropología Social en la Universidad Veracruzana, fue un reconocido militante de izquierda. En 1960 asistió al Primer Congreso Latinoamericano de las Juventudes en Cuba, cuando la Invasión de Bahía de Cochinos se alistó como soldado, designándosele oficial responsable de la Compañía Especial de Combate, y le gustaba contar la historia de que en esos años jugó futbol con el Che Guevara. De La Habana se fue a China como profesor de español del Instituto de Lenguas Extranjeras de Beijing. Más tarde fue corresponsal de prensa en la antigua Unión Soviética, varios años después cumplió funciones de embajador de México ante la UNESCO en París. En otro de sus libros de cuentos, Asalto nocturno, están los viajes de Eraclio Zepeda y de su necesidad de viajar también literariamente. En su obra destaca su tetralogía compuesta por cuatro novelas, la primera dedicada al agua: Las grandes lluvias, la segunda al fuego: Tocar el fuego, la siguiente a la tierra: Sobre esta tierra, y la última al aire: El viento del siglo. La saga tiene como centro una hacienda llamada La Zacualpa y refleja la historia de Chipas de 1830 a

1937. Eraclio Zepeda hizo el papel de Pancho Villa en México Insurgente, la película de Paul Leduc, y lo hizo tan bien que desde entonces había quien pensaba que Eraclio Zepeda es el nombre que Pancho Villa usaba para trabajar en cine. Casado con la poeta Elva Macías, con quien tuvo una hija y una nieta, Masha y Milena, Eraclio Zepeda, fue un hombre feliz: “Hubo un momento en que yo pensé que podría hacer cualquier trabajo en cualquier lugar donde el hombre estuviera, tuve la fortuna de ser un muchacho fuerte, y era yo muy feliz,”, contó al recordar sus años por China y la Ex Unión Soviética. En 2014 también le fue concedida la Medalla Belisario Domínguez, fue también un destacado integrante de la Academia Mexicana de la Lengua, además de recibir diversos premios por sus obras literarias, como el Premio Nacional de Cuento 1974 por su libro Asalto nocturno, Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista (INI), 1980; Premio Chiapas 1983, Premio Xavier Villaurrutia 1992 por su libro Andando el tiempo. En el año 2004 se celebró la “Semana de Eraclio Zepeda en Casa de América”, en Madrid, España. En los últimos años pasaba la mitad de su tiempo en su casa de Tuxtla Gutiérrez, donde daba clases de literatura a jóvenes universitarios, y otra parte en su casa de la Ciudad de México, en la colonia Condesa. “Yo creo que así como la luz ilumina, el cuento cuenta”, afirmó Eraclio Zepeda en esa entrevista a Conaculta al recordar su premio IBBY 2006 por su libro de literatura infantil Horas de vuelo, en 2006; autor también de Ratón-que-vuela (1999). Eraclio Zepeda era miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 1994 y parte de su obra se encuentra grabada en un disco de la colección Voz Viva de México, UNAM-INBA, 1987 y en un CD titulado Conversa de Editart, 1993.

Dorian Scott Vázquez / Tapa- taría de gobierno en el soconusco, chula. delegada de gobierno en Huixtla, apachula, Chiapas. subsecretaria de gobierno en 17 de septiembre. el soconusco y posteriormente Luego de que el Ins- coordinadora de subsecretarios tituto de Elecciones y en el estado dentro del gobierno Participación Ciudadana (IEPC), actual.

T

aprobara por mayoría la designación de las diputaciones plurinominales al congreso de Chiapas amparados en el artículo 40 de la ley electoral, Rosalinda Orozco Villatoro, fue designada a ocupar una curul en representación del Partido Acción Nacional (PAN).

Dentro del marco legal de equidad de género instado por las autoridades, el PAN respetuoso de la ley aprobó la designación de las diputaciones plurinominales que corresponden a mujeres logrando de esta forma cumplir con los reglamentos electorales, obteniendo la validación dentro del Principio de Representación Proporcional.

Con la entrega de la constancia de asignación por el IEPC como diputada plurinominal por el PAN, la diputada local Rosalinda Orozco quién en coordinación con su suplente Bertha Bravo Ocaña, asegura que su participación en el congreso será en beneficio del desarrollo del municipio y de aportar unidad para mejorar las condiciones en los diferentes sectores de Chiapas. “Vamos a promover la unidad, a legislar a favor de los sectores marginados, a promover el desarrollo en regiones en dónde el rezago ha sido una constante, como mujer promoveremos políticas públicas en materia de equidad e igualdad y principalmente apostarle al desarrollo económico, productivo y educativo que desemboquen en el bienestar de los hombres, mujeres y niños de Chiapas”.

De esta forma, Rosalinda Orozco Villatoro, originaria de Tapachula, licenciada en ciencias de la comunicación con mención honorifica por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien ha ocupado cargos polítiCon amplia experiencia en la cos trascendentes, llega a la dipu- administración pública, Orozco tación a sumar para el beneficio Villatoro asegura que el espíride los Tapachultecos. tu de servicio será una prioriDentro de su experiencia dad dentro de su representación como funcionaria, ha desempe- como diputada, en dónde además ñado cargos como representante de legislar tendrá el compromiso del estado ante la federación en de gestionar y buscar cambios materia de municipios y federa- positivos en torno a las necesidación en 2008-2012; funcionaria des en las diferentes regiones y en la mesa directiva del congreso, principalmente en Tapachula. secretaria técnica de la subsecre-


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas;

Viernes 18 de Septiembre de 2015

AMARILLO.

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila

SAMUEL CHACÓN RETA A CIUDADANO A DEBATIR. VERDE.

El objetivo de un debate es sin lugar a dudas la exposición de ideas sobre un mismo tema por lo tanto es una técnica de comunicación que consiste en la confrontación de opiniones diferentes. La palabra procede del verbo debatir, y este a su vez del latín debattuĕre, que significa “discutir”, “combatir”; aplicándose también como una técnica educativa. El primer intento de debate en México que se tenga conocimiento fue en 1961 entre el candidato del PAN a diputado por el primer distrito de Nuevo León, Francisco Calvi Reese y el priista Noé Elizondo Martínez, inspirado por los resultados obtenidos por los candidatos a la presidencia de Estados Unidos el demócrata John F. Kennedy y el republicano Richard Nixon. Fue hasta el segundo intento en el mismo

año llevado a cabo en la Ciudad de México, entre el panista Tomás Carmona y el priista Antonio Vargas McDonald, candidatos a diputados federales. Fue hasta 1994 en que se realizó el primer debate entre candidatos a la presidencia de la república mexicana: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del PRD; Diego Fernández de Cevallos, del PAN; Ernesto Zedillo Ponce de León, del PRI; Cecilia Soto del PT; Jorge González Torres, del PVEM; Rafael Aguilar Talamantes, del PFCRN; Álvaro Pérez Treviño, del PARM; Marcela Lombardo Otero, del PPS y Pablo Emilio Madero, del Partido Demócrata Mexicano. Sin embargo únicamente asistieron Cárdenas, Fernández de Cevallos y Zedillo. En el año 2000 se llevaría a cabo el segundo gran debate que le daría el triunfo a Vicente Fox. Los participantes: Francisco Labastida Ochoa, por el PRI; Vicente Fox Quesada, por el PAN y el PVEM; y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por el PRD.

Quienes pretendan participar en un debate deberán de prepararse a conciencia tanto física, intelectual como emocionalmente ya que suelen ser desgastantes para aquel que desea ganar. Una pregunta inesperada puede dar como resultado una respuesta letal.

ROJO.

En esta ocasión no se trata de un debate político entre dos candidatos a ocupar cargos de elección popular. La irracionalidad de un político pobre y pobre político que ha servido únicamente como títere para los demás, sin el más mínimo raciocinio como lo ha sido Samuel Alexis Chacón Morales ha llevado a este ente a un extremo alarmante que puede terminar en fatales consecuencias dado a su estado mental que se acentuó al llegar a la presidencia municipal de Tapachula y que hoy se desempeña como diputado federal. El anterior comentario está basado en un reto que lanzo Samuel Chacón a través de las redes sociales a Efraín Cortez Valencia, ciudadano crítico sobre asuntos relacionados con la administración pública entre otros tópicos. Un ejemplo es la publicación sobre la basura y los centros de acopio, problemas que no resolvió su administración y los deja como herencia a la que viene. Esto ha molestado al ex presidente que le

12

ha contestado por inbox y ahora en un comentario abierto tratando de desvirtuar lo que todos conocemos además de lanzar el reto “mejor mantente al margen como un buen ciudadano. te reto a que todo lo que escribes q son cosas sin sustento me lo presentes por escrito y así vamos viendo quien es el mentiroso”. El texto se transcribió íntegramente sin modificación alguna. Por lo que respondió Cortez Valencia: “… Espero la fecha y el lugar y la invitación de periodistas de radio y televisión, porque todos deben tener claro que eres y porque el peor presidente municipal que ha tenido Tapachula en el siglo XXI. Saludos.”

SEMÁFORO DESCOMPUESTO.

TUZANTAN. Desde hace 8 meses se esconde Joaquín Puon Arguello, edil de ese municipio; de todo el mundo, inclusive, no dio ni el grito del 15 de septiembre y menos presencio el desfile del 16. Los regidores y sindico se encuentran preocupados porque desde hace tiempo no tienen cabildo ignorando que está sucediendo con la cuenta pública por lo que han tenido que recurrir a denunciar las anomalías al Congreso del Estado solicitando sea llamado a cuentas. Una camioneta del DIF municipal se encuentra abandonada en un taller mecánico desde hace 3 meses. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934

Detección y tratamiento oportuno disminuye el riesgo de esclerodermia: IMSS

• Pérdida del cabello, presentar dolor articular, entumecimiento y dolor en los pies, tos seca, sibilancias, estreñimiento, diarrea, acidez gástrica, son algunos síntomas

localizada por lo regular afecta sólo la piel en insuficiencia cardíaca, presión arterial en los las manos y la cara, se desarrolla lentamente pulmones, insuficiencia renal y problemas

y en muy pocas ocasiones se propaga en para absorber los nutrientes de los alimentos. el cuerpo o causa problemas serios y la

sistemática puede afectar grandes áreas de la a la población derechohabiente del IMSS piel y órganos como el corazón, los pulmones que acudan a las UMF de adscripción si o los riñones. manifiesta esta sintomatología, para ofrecerle

• Fibrosis pulmonar, cáncer, insuficiencia cardíaca, presión arterial en los pulmones, insuficiencia renal, posibles complicaciones

L

a

esclerodermia

es

Reveló que algunos síntomas de este tratamiento oportuno, control y una mejor padecimiento pueden ser pérdida del cabello, calidad de vida. dedos de las manos y de los pies que se tornan azulados o blancos en respuesta a las temperaturas frías, piel más clara o más

una

oscura de lo normal, dolor y rigidez de los

enfermedad del tejido conjuntivo

dedos de las manos y antebrazos, llagas en

que involucra cambios en la piel,

las puntas de los dedos de las manos o de los

los vasos sanguíneos, los músculos y los

pies, piel facial tensa.

órganos internos. Es un tipo de trastorno

También puede presentar dolor articular, autoinmunitario, una afección que ocurre Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla cuando el sistema inmunitario ataca por error Gutiérrez, dijo que las personas con este entumecimiento y dolor en los pies, dolor padecimiento presentan una acumulación de de muñeca, tos seca, dificultad respiratoria, y destruye tejido corporal sano. sibilancias, estreñimiento, distensión después Beatriz Escobar Padilla, coordinadora de una sustancia llamada colágeno en la piel y de las comidas, diarrea, acidez gástrica. Educación e Investigación en Salud del Hospital otros órganos. General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto

Concluyó Escobar Padilla recomendando

Mencionó

que

algunos

tipos

de

Externó que las posibles complicaciones

esclerodermia pueden ser la llamada pueden ser fibrosis pulmonar, cáncer,


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 18 de septiembre de 2015

20

Esta semana, recetas de...

¡¡¡Botanas

mexicanas !!!

QUE TE PARECE ?

Cochinita pibil Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 1 1/2 kilos de cabeza de lomo de puerco en cubos de 2 centímetros 3 tazas de jugo fresco de naranja dulce 100 gramos de chiles guajillos de los que no pican, desvenados y remojados 1 taza de vinagre 1 cabeza de ajos, pelados 1/2 barra (50 gramos) de achiote Sal, al gusto Salsa 1 cebolla morada, rebanada 10 chiles habaneros (o al gusto), rebanados 20 limones agrios, su jugo Sal, al gusto

hasta que se haya dorado uniformemente, aproximadamente 15 minutos. Mientras, licua el jugo de naranja con los chiles, vinagre, ajo, achiote y sal, hasta tener una mezcla homogénea. Vierte sobre la carne sellada. Tapa la olla y reduce el fuego cuando empiece a sonar la válvula. Cocina durante 45 minutos. Apaga la olla y deja que baje la presión.

Preparación

Pasa la carne a un tazón y reserva los jugos en la olla. Deshebra la carne y vierte encima los jugos reservados.

Calienta el aceite en una olla de presión a fuego medio-alto.

Para preparar la salsa, mezcla la cebolla con los chiles y el jugo de limón.

Salpimienta la carne y fríela en el aceite caliente, moviendo de vez en cuando,

Sazona con sal y deja reposar, moviendo de vez en cuando, mientras la carne se cuece.

Tacos de camarón 1 limón, su jugo Sal al gusto (opcional) Preparación En un sartén profundo, fríe el tocino a fuego medio-alto hasta que se dore. Retira el exceso de grasa. Agrega la cebolla y cocina por 5 minutos o hasta que se haya ablandado.

Ingredientes 335 g de tocino cortado en trozos pequeños ½ cebolla en trozos 1 kg de camarones grandes , limpios, desvenados, cocidos y en mitades 3 chiles chipotle en adobo, picados 12 tortillas de maíz 1 taza de cilantro fresco picado

Agrega los camarones y chiles chipotle. Cocina 4 minutos más, hasta que estén calientes.Calienta las tortillas en un comal o sartén a fuego medio-alto de 10 a 15 segundos por cada lado. Rellena las tortillas con la mezcla de camarones. Sazona con cilantro, jugo de limón y sal.

Pambazos de papa con chorizo Ingredientes 4 papas, cortadas en cubos de 1 centímetro Sal al gusto 1 cucharadita de aceite comestible 1/2 cebolla, picada 250 gramos de chorizo de puerco, desmenuzado Salsa 10 chiles guajillos, desvenados 2 dientes de ajo 1 pizca de orégano seco Sal al gusto Para armar 2 cucharadas de aceite 4 panes tipo telera o bolillo 1/4 lechuga romana, finamente rebanada 1/2 taza de crema de leche de vaca 1 queso fresco, desmoronado

Preparación:

Relleno Cuece las papas en agua hirviendo con sal hasta que se hayan ablandado un poco, aproximadamente 10 minutos. Escurre bien. Mientras las papas se cuecen, calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y sofríe, moviendo constantemente, hasta que se vea transparente. Incorpora el chorizo y fríe, moviendo de vez en cuando, hasta

que empiece a dorarse. Añade las papas cocidas, y cocina durante 10 minutos, moviendo de vez en cuando, hasta que las papas se hayan dorado. Escurre el exceso de grasa. Salsa Hierve los chiles junto durante 5 minutos o hasta que se suavicen. Licua con ajo, orégano, sal y 1/2 taza del agua de cocción. Cuela. Para armar Calienta 2 cucharadas de aceite en un sartén grande a fuego medio. Baña los panes con la salsa de chile guajillo, y fríelos en el aceite caliente, hasta que se hayan dorado ligeramente por ambos lados. Saca los panes del sartén, corta a la mitad y retira un poco del migajón. Rellena con cantidades iguales de papa con chorizo, lechuga, crema y queso.


E N T R E T E N I M I E N TO

Tapachula, Chiapas;

viernes 18 de septiembre de 2015

21

“La actitud ociosa de una persona es su más seguro camino hacia la derrota” Aries Deberías regalarte un masaje, un almuerzo en un sitio caro o una sesión de peluquería. Es momento de cuidarte para sentirte lo mejor posible contigo mismo.Palabra del día: Poder

Libra (Viene de la edición

Tauro Tienes que mantener la calma en los que gastos se refiere, has estado gastando en comidas fueras, caprichos, salidas nocturnas... y puede que hoy te des cuenta de tu falta de solvencia. Palabra del día: Salud

Géminis Odias a todas esas personas que hablan mucho de todo, sin tener conocimiento real de nada. Es horrible que traten de convencerte de cosas que tú bien sabes y en las que ellos están errados.Palabra del día:Ejercicio

Cáncer Los valores familiares son los que tienes más arraigados en tu personalidad, por eso, si alguno de tus parientes necesita tu ayuda, no te lo piensas ni un segundo. Palabra del día:Vida

Leo Los impulsos y las intuiciones no te salen nunca bien, por eso has decidido seguir las respuestas lógicas y repensadas que te da tu mente. Es la mejor decisión,Palabra del día. Capaz

Virgo Hoy será el día perfecto para ocuparte de tus asuntos financieros, recibirás una suma importante de dinero que te vendrá genial y que te ayudará a recuperar tu estatus quo. Palabra del día: Pilas

influencia de estas sustancias puede que no evalúes bien al situación y tengas sexo sin protección. ¿El resultado? Un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que de seguro te provocará arrepentimiento. Mito 4: Sacar el pene de la vagina antes de eyacular, evita el embarazo

anterior)...

Mito 3: Tener sexo bajo la influencia de drogas o alcohol es más divertido. Tal vez cuando has tomado alcohol o estás bajo la influencia de alguna sustancia, te sientas “todopoderoso(a)” y más sexy o dispuesto(a) a encuentros sexuales. Pero lo cierto es que a la hora de la hora, el alcohol y las drogas causan impotencia, pérdida de sensibilidad, inhabilidad para llegar al orgasmo y eyaculación precoz.

¡Falso! Esperar hasta el momento de casi clímax para retirar el pene puede ser un riesgo. No sólo porque puedes no controlarlo del todo y terminar eyaculando adentro, sino porque además, el líquido que sale antes de la eyaculación o pre-semen puede contener espermatozoides y producir un embarazo. Mito 5: Todo el mundo se dará cuenta de si eres virgen o no.

¡Mentira! Nadie puede adivinar por tu cara si has tenido sexo o no. Eso sólo lo sabes tú. Así que no importa si eres virgen ¿Qué hay de divertido en o no, no te creas el cuento de eso? Además, si actúas bajo la que se te ve en la cara.

Chiste... Chiste ...

Necesitas unas vacaciones y las necesitas ya. Es el momento de despejar tu mente de todo aquello que la satura y la hace ir lenta, por poco que te tomes, te vendrán genial. Palabra del día. Competencia

Escorpión Deja de encerrarte en tu burbuja y de mantener esa actitud altiva e hipócrita. Estás espantando a todos a tu alrededor, ya nadie va a querer salir contigo por ese carácter agrio. Palabra del día: libertad

Sagitario Aunque te apetezca salir fuera, recuerda las tarea domésticas y del hogar que aún tienes por hacer. Es mejor que las acabes antes de tu escarceo particular..Palabra del día:Tiempo

Capricornio No dejes que nadie te pisotee, eres tú el único con derecho a exigirte. Si tu familia recurre hoy al chantaje emocional para que vayas a ellos, demuéstrales que estás muy por encima de eso.Palabra del día:Empatia

Acuario No podría irte mejor, definitivamente, tienes la suerte de cara. Cada campo de tu vida va evolucionando de forma perfecta y eso te hace sentirte mejor contigo mismo, con tu entorno.Palabra del día: Duda

Piscis La única forma de salir de una injusticia es denunciándola, haciéndote oír, manifestando aquello que te indigna. Hoy es el día adecuado para ello, tienes las de ganar....Palabra del día: Alegrias


REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; viernes 18 septiembre del 2015

Antes de que ores, responderé yo tengo fe... Tapachula, Chiapas;

Por: Lupita Vega

jueves 17 de septiembre de 2015 el exterior. Hacía ya casi 4 años que estaba en África y nunca había recibido una encomienda. 

Y si alguien enviaba una ¿podría ser que incluya una bolsa de agua caliente? ¡Yo vivía sobre el Ecuador! A media tarde mientras estaba dando clases al grupo de enfermería, me llegó el mensaje de que un vehículo había llegado a mi casa. Para cuando llegué a mi casa el vehículo ya se había ido, pero en la puerta había una caja de unos 11 kilos. Sentí que mis ojos se llenaban de lágrimas, no pude abrir la caja yo solo, llamé a los niños del orfanato para que me ayuden.

Muchas veces creemos que Dios no nos escucha, porque no contesta tal como nosotros creemos que debería ser, pero……. Esta es la historia de un médico que trabajó en África.

U

na noche trabajé duro con una madre en su parto, pero a pesar de todo lo que pudimos hacer, ella falleció dejándonos un pequeño y prematuro bebé y una niña de dos años que lloraba desconsoladamente. Tuvimos grandes problemas para mantener vivo al bebé, no teníamos incubadora ni electricidad para hacer funcionar una. 

Tampoco teníamos alimento especial para estos casos, las noches a menudo eran frías con peligrosos vientos. Una estudiante que me ayudaba fue a buscar una cobija de lana que teníamos para los bebés. 

Otra fue a atizar el fuego y a cargar una bolsa con agua caliente. Ella volvió casi inmediatamente muy preocupada para decirme que la bolsa se rompió al llenarla, (las bolsas de agua caliente se rompen fácilmente en climas tropicales). ¡Y era nuestra última bolsa!, exclamó. Como se acostumbra en Occidente, no hay que llorar sobre la leche derramada, de modo que en África central se puede considerar no llorar sobre bolsas de agua caliente rotas. Éstas no crecen en los árboles, y no hay farmacias en los bosques donde comprarlas.

Con mucho cuidado sacamos los precintos y empezamos a desempacar con mucha emoción. Había unos 15 chicos observando la gran caja. Comencé a sacar yerseis de colores muy brillantes. Los ojos de los chicos estaban iluminados. Había vendas para los leprosos. También había pasas de uva que serían de utilidad para el fin de semana. “Muy bien” dije, “pon al bebé lo más cerca posible del fuego y acuéstate entre el bebé y la puerta para evitar las corrientes de aire frío. Tu trabajo es mantener con calor al bebé.” Al mediodía, como hacía todos los días, fui a orar con los chicos del orfanato que querrían reunirse conmigo. Les daba sugerencias sobre cosas por las cuales orar, y también les conté del pequeño bebé. Les expliqué nuestro problema de mantener al bebé con calor suficiente, la bolsa de agua caliente que se había roto, y que el bebé podía fácilmente morir si se enfriaba. También les conté de su hermana de 2 años, que lloraba porque su madre había muerto. Mientras orábamos, una de las niñas, de nombre Ruth, hizo la usual sincera oración que los niños hacen en África. “Dios, por favor, envíanos una bolsa de agua caliente hoy, mañana será demasiado tarde porque el bebé habrá fallecido, por favor envíala esta tarde”.

Mientras trataba de contenerme por la audacia de su oración, ella añadió: “y también ¿podrías por favor enviarnos una muñeca de juguete para la niña, así ella puede ver que Tú realmente la amas?”. Como sucede a menudo con las oraciones de los niños, yo fui sacudido. ¿Podría yo decir amén honestamente? ¡Yo no creía que Dios podría hacer esto!


Oh sí, yo sé que Él puede hacer todo. Pero hay límites, ¿no es cierto? La única forma en que Dios podía contestar esta oración en particular, sería si alguien enviaba una encomienda desde

Luego puse mi mano nuevamente en la caja y sentí… ¿podía esto ser cierto? Lo tomé y lo saqué. Sí. ¡Una bolsa de agua caliente nueva! Lloré, yo no había pedido a Dios que nos la mande; yo no creí verdaderamente que Él podía.

 Ruth estaba en primera fila. Ella se adelantó y en alta voz dijo, “si Dios envió una bolsa de agua caliente, también debe haber enviado la muñeca”. Escarbando hacia el fondo de la caja, ella sacó algunas hermosa muñeca con un vestido de colores. ¡Sus ojos brillaban, ella nunca había dudado! Mirándome me preguntó, “¿puedo ir contigo y darle una muñeca a la niña, así ella sabrá que Jesús realmente la ama?” “Por supuesto”, respondí. Aquella encomienda había estado de viaje durante 5 meses, la habían enviado mis compañeros de escuela que tuvieron la impresión de obedecer a Dios e incluir una bolsa de agua caliente, aún para la línea del Ecuador. 

Y una chica había puesto las muñecas para las niñas Africanas 5 meses antes, en respuesta a la oración de fe de una niña de 10 años, y traerla esa misma tarde. La oración es el mayor regalo que podemos recibir. No tiene costo, es gratis pero tiene muchas recompensas. Continuemos orando los unos por los otros para que Dios bendiga a la humanidad!!!. PARA ESTAR DE PIE ANTE LA VIDA, DEBEMOS ESTAR DE RODILLAS ANTE DIOS

24

Este hombre no tiene para comprar comida, y la respuesta que recibe me sorprendió! Ir a buscar comida al fiado nunca fue ni será jamás algo cómodo.

P

or el contrario, en algunos casos despierta vergüenza. Al fin y al cabo se trata de un favor.

–Lo siento, don Aníbal. Ya tiene una cuenta bastante grande y, perdóneme la franqueza, no veo que consiga trabajo—le dijo el propietario del negocio. –Pero lo he intentado—contesto hombre.

el

–No lo dudo, don Aníbal, pero se que me comprenderá. -Son negocios. -No puedo dejarme mover por el corazón…—y dio la espalda para atender a un cliente que llegaba. Aquél día razonó que es cuando hay solidez económica; cuando menguan los recursos, todos quieren hacerse a un lado. Es como si dijeran: “No queremos estar junto a los fracasados”. Llegó a su casa dispuesto a seguir adelante. No podía darse el lujo de contagiar a su familia con el desánimo. Prometió ir en “busca de algo”. Y aunque arrastraba los pies con desgana, y desmoralizado, reemprendió la tarea de buscar trabajo. Lo embargaba la firme convicción de que, aunque llevaba tres semanas en la misma tarea, de que Dios lo socorrería. Y la respuesta se produjo. Consiguió trabajo en un taller de mecánica. Lavaba repuestos con gasolina. Poco a poco pudo ponerse al día, saldando la totalidad de las deudas. Los problemas amenazan con robarnos la paz, la tristeza. Sin embargo, cuando depositamos la confianza en Aquél que todo lo puede, logramos salir adelante. No permita que lo embargue la desesperación. Busque una salida. Dios está con nosotros. Nos extiende su mano brindando la ayuda que necesitamos, es solo saber recibirla y aplicarla, eso depende solo de nosotros.

Sé tu mi roca protectora, la fortaleza de mi salvación”


MUY INTERESANTE

Tapachula, Chiapas;

viernes 18 de septiembre de 2015

¿A qué velocidad viaja un pensamiento? A

25

¿Por qué el chocolate es malo para los animales?

realizar, luego la emisión de la orden a los músculos de comenzar a correr, y finalmente la reacción de los músculos. Todo este proceso tan complejo que implica la comunicación de células nerviosas diferentes, centrales y periféricas, sucede increíblemente rápido: en la mitad del tiempo que toma un pestañeo.

Q

uizás nunca te lo habías preguntado, pero ¿tienes idea a qué velocidad se produce un pensamiento? ¿Cuánto demoran tus neuronas en funcionar? Bueno, es algo complejo, pero se puede establecer, más o menos, una velocidad promedio. ¿Cómo se puede medir un pensamiento? Cada persona es diferente y cada persona tiene cientos de tipos de pensamientos diferentes, por lo tanto la primera dificultad a la que nos enfrentamos a la hora de medir un pensamiento es, precisamente, definir qué es un pensamiento, dónde empieza y dónde termina. El método más sencillo, y al que parecen sumarse la mayoría de los científicos, consiste en medir el tiempo entre un estímulo sensorial y una reacción. Así, por ejemplo, se puede medir cuánto tiempo demora una persona en reaccionar cuando percibe algún tipo de peligro. Definir dónde empieza y dónde termina un pensamiento es difícil, pero más difícil es aún, sino imposible, determinar las etapas intermedias del pensamiento entre el estímulo sensorial y la reacción física. Cuando recibimos un estímulo nuestro cerebro no reacciona automáticamente, existe todo proceso intermedio que incluye, al menos, tres etapas: interpretación del estímulo, toma de decisión, y plan de acción. Es decir que, si bien se puede medir con más o menos precisión cuánto demora

Claro que cada persona es diferente, y un corredor profesional, como el del ejemplo, tiene un menor tiempo de reacción que el resto de las personas ya que su cerebro está más entrenado y «sabe» de antemano lo que tiene que hacer en cada etapa. De todos modos, en un amateur, por más que el proceso sea diferente, es igual de increíblemente rápido. Y he allí lo fantástico de nuestro una persona en reaccionar, aún no se cerebro, es capaz de recibir, procesar puede saber a ciencia cierta cómo es e interpretar estímulos tan rápido que la cada proceso neuronal exactamente. toma de decisiones y la ejecución de las acciones complejas se puede producir Entonces bien, si aceptamos que el en infinitésimas de segundo. tiempo de reacción es un buen indicador de la velocidad de un pensamiento, Además de los factores neurológicos deberíamos estar en condiciones de de los que hablamos anteriormente, saber de qué depende, en definitiva, el también están en juego otro tipo de tiempo de reacción. Según los científicos factores como, en el caso de un corredor, existen tres factores neurológicos su capacidad auditiva para percibir el determinantes del tiempo de reacción disparo, su estado de salud y la fuerza de ante un estímulo cualquiera: distancia, sus músculos, entre otros. tipo de neurona y complejidad. i la percepción de un sonido y la ejecución de una acción que requiere La distancia tiene que ver con qué áreas un gran nivel de energía lleva tan poco del cerebro se deben activar, el tipo de tiempo (la mitad de que demoras en neurona importa porque de él depende pestañear una vez) imagínate lo rápido la facilidad con la que las neuronas se que va un pensamiento más sencillo, comunican y por último la complejidad como, solo por poner un ejemplo, cerrar hace referencia al tipo en sí mismo de los ojos cuando una luz te encandila, o pensamiento (si es deductivo o inductivo, responder cuando alguien te llama. Eso si implica toma de decisiones morales o son acciones que parecen automáticas, no, si es necesario hacer asociaciones pero no lo son, aunque no nos demos con otros pensamientos o no, etc). cuenta son procesos relativamente complejos que se producen ante cada Entonces, ¿qué tan rápido puede ir? tipo de estímulo cerebral. Para comenzar a responder esta pregunta tomemos prestado el mismo ejemplo de LiveScience. Consideremos un corredor de velocidad en la línea de salida, está claro que el tiempo que debemos medir en este caso es el tiempo que transcurre entre que el corredor oye el disparo de salida y efectivamente comienza a correr.

Considerar otros tipos de pensamientos, en los que el «inicio» y el «final» no están tan claros es mucho más complejo. Por ejemplo, imagínate resolviendo un problema de matemática, allí conviven diferentes pensamientos «independientes» que convergen en una solución, mas no es claro cómo delimitar y medir cada uno de ellos. El proceso comienza con la recepción, Sin duda, estos pensamientos mucho percepción e interpretación del sonido, más complejos llevan mucho más luego sucede la toma de decisión y tiempo, pero aún no existe una forma planeamiento de qué acción física debe inequívoca de medirlo.

ntes que nada, vale aclarar, el chocolate es malo para el resto de los animales, no para nosotros, claro. A nosotros nos encanta el chocolate y tenemos la increíble fortuna de que nos proporciona múltiples beneficios para la salud. Lo cierto es que el chocolate además de ser delicioso y ponernos de buen humor tiene una gran cantidad de antioxidantes que a través de diferentes procesos químicos dentro de nuestro cuerpo se traducen en beneficios para nuestro cerebro, en particular para nuestra memoria, e incluso está comprobado que ayuda a bajar de peso bajo cierto tratamiento. Pero hoy no es turno de hablar de nosotros, sino del resto de los animales y, en particular, de nuestros amigos mascotas: los perros y gatos. ¿Por qué el chocolate es malo para las mascotas? Quizás nunca te lo habías preguntado, pero vale, que aquí encontrarás la respuesta. El envenenamiento por chocolate puede ser mortal El chocolate tiene Teobromina, un alcaloide similar a la cafeína. Cualquier ser vivo se puede intoxicar con la Teobromina, incluidos nosotros los humanos, pero las mascotas, y en particular los perros, resisten una cantidad mucho menor de este compuesto químico. Los síntomas del envenenamiento por Teobromina, o envenenamiento por chocolate son similares en los perros y en los humanos (vómitos, diarrea y eventuales convulsiones y fallo cardíaco). Una dosis muy elevada de Teobromina pude ser mortal para cualquier persona, aunque es muy difícil que alguien llegue a consumir tanto chocolate. Para un perro, una cantidad pequeña de chocolate puede tener la cantidad de Teobromina suficiente para causar envenenamiento. Además, claro está, en los perros esos síntomas pueden ser más difíciles de detectar ya que se pueden deber a otro tipo de causas y podemos restarle importancia. Por su tamaño, peso y metabolismo, los perros son mucho más sensibles a la Teobromina que los humanos. Con dos barras de 120 gramos de chocolate oscuro un perro promedio de 20 kilogramos comienza a mostrar síntomas, mientras que una dosis de 500 gramos puede ser fatal. Si accidentalmente una mascota come chocolate, por pequeña que sea la cantidad, lo mejor es acudir a un veterinario para que evalúe si es necesario un tratamiento de desintoxicación. Como nosotros no somos perros, nos podemos deleitar con todos los beneficios del chocolate.


LAS 10 MAS

Tapachula, Chiapas; viernes 18 de septiembre de 2015

33

Fue vinatería y estuvo pintado de verde

10 cosas que no sabías de Palacio Nacional Hicimos un recuento de las cosas que ha visto nuestro Palacio Nacional desde que Hernán Cortés dijo que ahí iba a ser la sede de su gobierno, en donde alguna vez estuvo el palacio de nuestro bien amado tlatoani Moctezuma Xocoyotzin. Estamos seguros que algunas de estas cosas ni te las esperabas: Como en pulcata de pueblo

Tan bonito nuestro Palacio con su piedra de cantera. Con esos murales de Diego Rivera en su interior. Pero alguna vez estuvo pintado en el exterior de un color ¡verde pistache!, como cantina ¡échele color, pa› que se vea bonito! Un muladar

En el siglo VII la nobleza española usó este lugar para hacer pachangas. Una parte del Palacio fue tomada por los comerciantes y en poco tiempo el primer piso se convirtió en lugar para seguir la fiesta: las crónicas de la época dicen que la gente se orinaba ahí, había perros muertos, usaban las huertas

como letrinas y que olía al puritito infierno. Palacio Virreinal para el shopping

En el siglo XVIII, el palacio tenía en su interior bodegas de verduras, una fonda, una vinatería llamada «La Botillería», una panadería, un garage para carrozas, una pulcata, un lugar para naipes y hasta un boliche. El virrey Juan Vicente de Güemes dijo que ya era suficiente relajo y los echó a todos. Visitante distinguido

Palacio Nacional ha recibido presidentes extranjeros y figuras de muy alto nivel. Pero seguro no sabías que un joven de 19 años llamado Simón Bolívar llegó con ideas muy revolucionarias y lo echaron por revoltoso. True Story. Toros y prisioneros

Palacio Nacional también tuvo una cárcel que fue quemada en 1659. Pero al virrey Fray García Guerra se le ocurrió que en vez de cárcel sería buena idea tener ahí dentro una Plaza de Toros ¿pos por qué no? ¡hasta un teatro le puso! Buenas noches, señor presidente

Alguna vez López Obrador sugirió que Palacio fuera el hogar del Ejecutivo. En realidad, en la época Virreinal sí servía

como casa habitación. Benito Juárez vivía ahí (y también murió) y hasta Maximiliano lo usó pa› dormir. Porfirio Díaz fue el último y a partir de ahí, sólo se utiliza como edificio de oficinas. ¿Cuántos pisos tiene Palacio Nacional?

Es difícil decidirlo. La construcción original era de dos pisos, pero Plutarco Elías Calles le mandó poner otro más, llegando a la altura que hoy conocemos. Sin embargo, debido a los hundimientos y a las diferentes etapas de construcción, tiene muchos entrepisos. La cantidad de patios que ha tenido a lo largo de la historia también es un misterio. American Flag Es muy feo recordar que durante casi un año la bandera norteamericana ondeó en el Palacio, durante la intervención de 1847. Chale. ¡A las armas! Si piensas que ahora somos muy

rudos, estás equivocado: en 1692 hubo una hambruna que asoló la Ciudad de México. La gente se amotinó afuera de Palacio y el virrey Gaspar de la Cerda y Mendoza juntó a su ejército para dispararle a los inconformes. Entre los amotinados estaba una embarazada: ese fue el pretexto para que los mexicanos sacaran las antorchas y le prendieran fuego a la parte sur. Tardó varios años en reconstruirse. ¡Viva México!

Todos los años se ha dado el grito desde Palacio, a excepción de dos: en 1822 cuando se guardó luto por los muertos en la Independencia y en 1847, cuando los gringos nos invadieron. Ahí te va otro dato más: el villano favorito de México, Antonio López de Santa Anna se «casó» en Palacio... o algo así: como ese día estaba muy triste mandó a su representante para que dijera el «sí, acepto». Así que ¿hace cuánto que no entras al Palacio Nacional?


S A L U D F E M E N I NA

5 cosas increíbles que te suceden mientras duermes

Tapachula, Chiapas;

viernes 18 de septiembre de 2015

34

¡Qué rico es dormir! Más horas de sueño te pueden alargar la vida

A

hora que estamos en septiembre, quienes viven en ciudades en los Estados Unidos donde el invierno ataca, andan en la preparación con remedios para evitar enfermarse. No hay nada peor que pasar días de invierno con un resfriado. Recuerdo cuando me mudé a Nueva York luego de vivir en el clima tropical de Miami, que el invierno fue horrible porque no tomé precauciones para cuidarse y no enfermarme. Hay diferentes cosas que puedes para evitar enfermarte. Por ejemplo, un estudio realizado recientemente encontró que dormir más te puede ayudar a evitar un resfriado.

Cada noche te vas a dormir que de otro modo se acumulan y causan y te parece que no pasa nada problemas, como las placas que causan la enfermedad de Alzheimer. mientras duermes.

P duermes.

ero lo cierto es que tu 3. Tu presión arterial cae en picada cuerpo está muy ocupado durante ese momento La relajación de tu cuerpo hace que de inconsciencia. Y la presión arterial caiga en picada, varias cosas increíbles alrededor de 5 a 7 puntos con una buena te suceden mientras noche de sueño. ¡Una gran noticia para quienes sufren de hipertensión!

¡Descúbrelas!

4. Y tu temperatura corporal también baja

1. La mayor parte del tiempo no duermes Los expertos del sueño siempre nos profundamente recuerdan que tenemos que dormir en Apenas te duermes tu sueño es muy una habitación fresca. ligero, y a medida que pasa el tiempo, caes cada vez en un sueño más profundo. Pero no es solo para que estemos más cómodas, sino porque una habitación El ciclo de sueño comienza en lo que se fresca en realidad imita algo que tu llama el movimiento ocular no rápido o cuerpo hace de forma natural: mientras NREM fase 1. duermes, la temperatura corporal baja Luego pasa a un profundo NREM 2 y un poco, así que refrescarte antes de luego al más profundo, NREM 3, también acostarte puede ayudarte a quedarte llamado sueño de ondas lentas. dormida más rápido. Por último llegamos a la fase de movimiento rápido de ojos, o REM, que 5. Estás paralizada es cuando ocurren la mayor parte de nuestros sueños. Todo esto toma por lo Esta es quizás una de las cosas más sorprendentes: mientras estás en la fase general entre 90 y 120 minutos. REM quedar paralizada, literalmente no puedes mover ni un músculo. 2. Tu cerebro hace limpieza Aunque no lo creas, tu cerebro está casi tan activo como cuando estás bien despierta. Y de acuerdo a un estudio, aprovecha para eliminar residuos de tu cuerpo, despejar subproductos tóxicos

Solo los que controlan tus ojos y tu respiración no están paralizados. La parálisis es (obviamente) temporal, pero puede durar hasta 20 minutos aproximadamente.

El resultado del estudio hace muchísimo sentido ya que muchas veces cuando no tenemos suficientes horas de sueño sentimos que no funcionamos de igual manera, ¿verdad? Resultados del estudio Los investigadores de la Universidad de Califronia encontraron que los adultos que durmieron menos de 5 ó 6 horas al día estuvieron más susceptibles a atrapar una gripe que los que durmieron más de 7. Un artículo en el NY Times afirma que los

estadounidenses no duermen lo suficiente. Eso sin contar la cantidad de personas que cuentan con 2 trabajos para sobrevivir. No es bueno vivir nuestros días cansadas. Aunque queremos muchas veces hacer un dinerito extra, también piensa en las consecuencias a tu salud, te saldrá mucho más caro. Precauciones para cuidarte Otras precauciones que puedes tomar son el comer bien, muchas frutas y vegetales, agua, hacer ejercicio regularmente y estar activa. Sin duda son claves para disfrutar de una buena salud, es también la mejor manera de prepararte para el invierno. Además de ser más susceptible a un resfriado, la persona que no duerme bien también está expuesta obtener otras enfermedades. Así que chicas, es hora de hacer lo que tanto nos gusta y dedicar nuestras noches a dormir de 8-9 a nueve horas. Además de cuidar nuestra salud, luciremos relajas, más bellas y tendremos larga vida.



El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El Coa ta

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

zo na

De noche.

Hasta el silencio murmulla.

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8574| 2a. TEMPORADA

LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS

Lapiztola y Said Dokins hablarán de arte urbano en el IAGO El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca Invita al ciclo de diseño latinoamericano

*La charla se da como parte del Ciclo de Diseño Latinoamericano este 19 de septiembre a las 19 horas

O

axaca, Oax.- Un disparo de gráfica urbana llegará este viernes al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) con la participación del colectivo Lapiztola y el creador Said Dokins, en el Ciclo de Diseño Latinoamericano. La cita para conocer un poco más del colectivo que se apropia de las calles de diferentes ciudades alrededor del mundo, es a las 19 horas en Macedonio Alcalá 507, la entrada es libre. Lapiztola está conformado por Roberto Vega J., Rosario Mtz. y Yankel Balderas, los dos primeros de profesión diseñadores y el último arquitecto, este surgió en el 2006 cuando se generó una revuelta política y social en la ciudad de Oaxaca. Los miembros del colectivo explican que este levantamiento dio pie para armar un movimiento de grafica social en la ciudad, donde propios y extraños aportaban obra callejera en

protesta por el descontento de lo que pasaba en ese momento. A partir de este momento comienzan a generar trabajo en relación con lo que vivían, a veces solo exponiendo lo popular y otras denunciando. “Cuando tenemos oportunidad de trabajar en la calle queremos que la pieza que pintamos sea como un grito en la pared, manejando el arte urbano en cierto sentido como protesta, intentando hacer un diálogo visual con la sociedad, usando como soporte técnico, el esténcil y la serigrafía, creando módulos o tapices impresos para después si es posible intervenirlos y lograr así una gráfica urbana, que logre darle un carácter personal al espacio”. El colectivo Lapiztola ha participado en La Bienal de la Habana en Cuba (“El Maíz es nuestra vida”), Universidad de Michigan (“Por la sangre derramada”) y Barcelona, España (Laberinto de Miradas), entre otros lugares. Lapiztola armará un diálogo con Said Dokins, quien orienta su trabajo a la reflexión de la sociedad con respecto a su historia, el símbolo de la muerte en relación al conflicto

de poder, destrucción, supervivencia y discursos explicativos del mundo como mecanismos de control de regímenes impuestos; problemas muy antiguos que se reflejan en la situación actual. El artista indica que en su creación cotidiana, la urbe es su principal foco de acción, pues encuentra en la calle infinidad de niveles y mecanismos de operar y relacionarse con las personas; “me valgo de diversos modos de hacer como graffiti, caligrafía, performance, instalación, intervención y videoarte”. “El territorio urbano me ha tragado y siempre he vivido en grandes ciudades, a pesar de que conozco la calle, todo el tiempo me sorprende la cantidad de manchas y colores que veo en la ciudad, los conflictos y las penurias, la actitud defensiva de los que aquí vivimos, la multitud y la disfuncionalidad de la ciudad”, expresa Dokins. Said Dokins vive y trabaja en la Ciudad de México, estudioì Artes Visuales y Filosofía y Letras en la UNAM. Recientemente cursó el seminario, Zonas de Disturbio, dirigido por Mariana Botey y Cuauhteìmoc Medina en el MUAC. Se dedica al arte en espacio público, investigación y prácticas de graffiti, performance, instalación,

intervención y video arte. Su mas reciente proyecto es la curaduría de la muestra internacional Intersticios Urbanos, llevada acabo en el Centro Cultural de España del agosto a octubre del presente año.

Su trabajo ha sido mostrado a nivel nacional e internacional destacando en 2011 la muestra de arte urbano, Urban art efx en la galería del centro de artes CBK Ámsterdam en Holanda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.