Periódico Noticias de Chiapas; Sábado 19 Septiembre de 2015

Page 1

La mentira de hoy

La cuenta pública de Tapachula Chiapas es diáfana y transparente...

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Normalistas bloquean carretera costera

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8575| 2a. TEMPORADA

Funcionarios de la ONU visitan Chiapas para conocer proyectos y programas a favor de la niñez Pág.- 4

Cafetaleros entregan cuatro toneladas de víveres a albergues infantiles de Tapachula Pág.- 5

STPS implementa mesas de trabajo para erradicar el trabajo infantil en Chiapas Pág.- 6

Tijeretazos *

Pág.- 3

Se lleva a cabo con éxito la 20ª Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas * Gobierno de Manuel Velasco Coello, aliado de los productores chiapanecos: Aguilar Bodegas

* Gobierno Estatal, a través de la Secretaría del Campo, impulsa al sector productivo chiapaneco para un mayor desarrollo empresarial y fortalecimiento económico

Pág.- 2

O P I N I Ó N Pág.- 9

El Timbrazo Muchos políticos se sienten en el infierno. Y eso que aún no conocen al diablo.

¡¡¡A OTROS LES FALTA!!!


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas;

Sábado 19 de Septiembre de 2015

2

Se lleva a cabo con éxito la 20ª Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas

* Gobierno de Manuel Velasco Coello, aliado de los productores chiapanecos: Aguilar Bodegas * Gobierno Estatal, a través de la Secretaría del Campo, impulsa al sector productivo chiapaneco para un mayor desarrollo empresarial y fortalecimiento económico

T

uxtla Gutiérrez, Chis. 18/09/15.- Con el objetivo de dar un mayor impulso a la identificación, sistematización e intercambio de las experiencias empresariales exitosas que los habitantes rurales desarrollan en Chiapas, el Gobierno Estatal a través de la Secretaría del Campo, en coordinación con la SAGARPA realizan la 20a. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas, (RENDRUS). Luego de haber inaugurado

dicho evento, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, expresó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello con los productores chiapanecos, quien agradeció el ánimo y la voluntad que éstos tienen para participar en esta clase de eventos, que contribuyen a la generación de competencias y nuevas oportunidades para posicionar al estado a nivel nacional, quien a su vez, dijo a los participantes que el mandatario chiapaneco, es un aliado de los productores y que tiene todo el respaldo de su gobierno. Aguilar Bodegas, habló sobre la organización para superar nuevos retos y crisis con la que actualmente enfrenta el país, por esta razón dijo, hay que priorizar la capacitación, la asistencia técnica, la iniciativa y la participación de la sociedad. El titular de las SECAM, agradeció la participación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y de la Sagarpa; al mismo tiempo

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Directora Administrativa

Gerente Comercial

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez

planteó un trabajo en conjunto con la dependencia que representa para seguir impulsando esta clase de eventos en donde la materia primordial sea la participación y la exposición de ideas. Cabe mencionar que este evento es parte de las acciones que realiza la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS) conformada desde diciembre de 1996, para el fortalecimiento empresarial de los productores del país y que actualmente cuenta con una base de datos que contiene más de 4 mil 500 registros de proyectos de desarrollo rural de micro, pequeñas y medianas agroempresas, de los cuales alrededor de mil 500 producen bienes y servicios; mismos que crean empleos, arraigando a los productores a sus comunidades, favoreciendo con ello la producción de alimentos y la contribución al desarrollo económico del país. En su participación el Subdelegado Estatal de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA, Jorge Ventura Aquino, destacó la suma de esfuerzos del gobierno federal y estatal, lo cual permite reunir a los productores en un intercambio de experiencias exitosas y conocimientos que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a consolidarse y a buscar nuevos nichos de mercado. En este mismo contexto, el Subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo, Juan Celydonio Hernández Macal, expresó que en esta ocasión y como cada año, desde su conformación, la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), permite a los productores, no solamente intercambiar sus

www.noticiasdechiapas.com.mx

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

experiencias e innovaciones, sino entrar en un proceso de fortalecimiento y consolidación de sus micro, pequeñas o medianas agroempresas participantes, con la aplicación de un diagnóstico y un servicio de extensionismo personalizado que los ayude a desarrollar sus capacidades productivas, organizativas, creativas y empresariales. Asimismo, Silvia Roblero Torres, productora de café hablo sobre su experiencia en esta clase de eventos, ya que considera que RENDRUS es una plataforma para todos los productores para generar nuevas expectativas y alternativas de competencia en cuanto a sus producto, por lo que agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello que a través de la Secretaría del Campo han tenido todo el apoyo para ir creciendo como productores. Es preciso mencionar que la Marca Chiapas está en busca de nuevos emprendedores de negocios que garanticen competitividad por medio de sus productos los cuales poseen identidad chiapaneca y calidad certificada. En esta ocasión, participan 24 productores entre los que destacan productos como orquídeas, anturios, rosas, tequila, harina de plátano, multicereales, hongos, quesos, ámbar, salsas, mermeladas, café, miel, chiles y plantas de hortalizas. En este evento se contó con la participación de Roberto Domínguez Castellanos, Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH); de Marden Camacho Rincón, Presidente Ejecutivo de Fundación Produce; de Lorena Ponce, Directora de Marca Chiapas; de Víctor Jesús Zepeda Gómez, Gerente Estatal de FIRCO; así como Araceli López Trejo, Directora General de Banchiapas; entre otros.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


3 Normalistas bloquean carretera costera

DESTACADAS

T

Exigen pago de becas a la SEP

Juan Manuel Blanco apachula, Chiapas,.18 de septiembre de 201.- Normalistas en la costa de Chiapas, realizaron un bloqueo en la carretera costera que conduce a la frontera con Centroamérica, para exigir a la federación y al gobierno estatal el pago de 18 millones de pesos por conceptos de becas a 600 estudiantes.

Uno de los normalistas, afirmó que con la nueva reforma a las normales esta beca, debió haber llegado en el 6o semestre y llevan esperando 6 meses este apoyo, el cual está suspendido. Los normalistas, dijeron que han acudido a la Secretaría de Educación Pública de Chiapas (Sep), para solicitar los 5 mil 832 pesos de la beca, pero les han informado que no hay recursos en la entidad. Informaron que el estado, únicamente les quiere brindar la cantidad de 4 mil pesos de estímulo económico, cuando el recurso es de la federación y ya se inyecto al estado. Explicaron que les han dicho que el recurso

Tapachula, Chiapas;

Sábado 19 de Septiembre de 2015

podría llegar en una semana, en un mes o podría tardar más tiempo sin garantizar cuando les darán este estímulo económico. “Nuestra indignación como normalistas es a donde fueron a parar los recursos de las becas o si se lo gastaron en campañas o en comidas”, aseguró. Los estudiantes, mantendrán el bloqueó en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal y otras localidades y en caso de no ser atendidos advirtieron que tomarán acciones radicales. Durante esta jornada los estudiantes, en el bloqueo han iniciado un boteo en la carretera internacional, para dejar pasar a los automovilistas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Sábado 19 de Septiembre de 2015

4

Funcionarios de la ONU visitan Chiapas para conocer proyectos y programas a favor de la niñez

* Consideran al estado como un referente en promoción de valores, derechos y obligaciones de

T

niños y niñas

uxtla Gutiérrez, Chiapas.? Investigadores y especialistas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

se reunieron con personal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Estado, con la finalidad de conocer las acciones que se impulsan en Chiapas para fortalecer los valores mediante el programa ?A la niñez la transparencia nos une?. Lo anterior, para conformar el proyecto Nacional MEXZ44 ?Sistematización de buenas prácticas estatales en materia de prevención, enfocadas a la población infantil?, propuesto dentro de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, donde Chiapas es el Coordinador de la Región Sureste. El coordinador del proyecto MEXZ44, Carlos Hernández Vázquez, acompañó a especialistas de la UNODC para realizar una serie de entrevistas con autoridades escolares y servidores públicos, con el propósito de analizar las actividades que implementa la SFP a través de la Contraloría Social en pro de la honestidad, rendición de cuentas y la transparencia en la niñez.

El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y La Cafetería El Alacrán

* Invitan a la inauguración de LA CASA TAMBIÉN TIENE NOMBRE de María Santibáñez * María Santibáñez combina arquitectura y gráfica en La Casa Viva * El libro de artista se presenta este sábado a las 12 horas, en el IAGO axaca, Oax.- María Yelaui Santibáñez Rodríguez es arquitecta por la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), ella ha alternado distintas disciplinas artísticas en su formación, como la gráfica, donde encontró la herramienta para difundir el cuento “La Casa Viva”, que ha desarrollado a partir de sus experiencias e investigación sobre la vivienda en la Mixteca. El libro de artista se presentará este sábado a las 12 horas en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) donde la arquitecta abrirá una exposición con los grabados que conforman esta publicación. La visión Santibáñez Rodríguez sobre la arquitectura está marcada desde su infancia por el contacto directo con el medio natural de la Mixteca baja y su riqueza cultural, que junto con los procesos artesanales y creativos aún vivos en Oaxaca animan

O

su desarrollo. Uno de los hallazgos de María Santibáñez al trabajar en localidades de la región Mixteca en Oaxaca construyendo casas de adobe en conjunto con mujeres y realizando la investigación para su tesis, es haber encontrado evidencias de lo sagrado que es la vivienda en ésta cultura. Conceptos que se han mantenido vigentes gracias a la conservación de la lengua original. “En localidades como San Juan Mixtepec se concibe a la casa como un ser en total relación con la naturaleza, como una extensión de ella, de las fuerzas que hacen posible la vida y lo sagrado”, detalla la joven arquitecta. Agrega que nombran a cada parte de la casa, como a las partes de un cuerpo humano, porque dicen, está viva. “Así la puerta por ejemplo es la boca de la casa, en mixteco yu ye’e; la fachada, su pecho nchika ve’e y los cimientos, sus pies tsa’á ve’e”. Uno de los resultados de la iniciativa para revalorar y reencontrar en la tradición arquitectónica la sustancia para seguirla generando de manera genuina y consciente, es la elaboración del libro de artista “La Casa Viva”. Éste salió con un tiraje de 20 ejemplares con ilustraciones y xilografías de María Santibáñez y la

narrativa poética de Helder Castellanos, en el libro de artista se cuenta la historia de Jaguerman, personaje inspirado en el Arquitecto Oscar Hagerman, y Bruno, su compañero de viaje, quienes son testigos del nacimiento de una casa en una región de montañas y adobes. María Santibáñez desde sus estudios, se ha involucrado en proyectos sociales con propuestas arquitectónicas y construcción comunitaria como: “Mujeres de Arcilla”, construcción de casas de adobe con mujeres de la Región Mixteca. Como parte del equipo del taller de arquitectura, Arquitectos artesanos, ha participado también en el diseño de edificios como: el espacio escultórico “La Telaraña” en el año 2010 y más recientemente el proyecto arquitectónico y construcción de “Casa Natalia” en Oaxaca. Se ha involucrado asimismo en la organización y participación de eventos que proponen la revaloración de la arquitectura tradicional, como el Foro y Diplomado Internacional de Arquitectura Vernácula Oaxaca, “Es como Vivir Afuera” 2011 y actualmente forma parte del proyecto “La casa de chiname” a través del cual se organizan seminarios de arquitectura y construcción de casas como parte del rescate de sistemas constructivos honestos en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna.

En ese marco, el titular de la SFP, Miguel Agustín López Camacho, resaltó que a través de dicha estrategia prevalece el respeto y los valores, los cuales coadyuvan en una mejor formación de la población infantil, en un marco de respeto, responsabilidad, honestidad y tolerancia. Por su parte, los especialistas de la Organización de las Naciones Unidas se congratularon con la operación del programa ?A la niñez la transparencia nos une?y destacaron que Chiapas puede ser referente para la implementación de este modelo. Lo anterior, en virtud de que obtuvo excelentes resultados a través de este Órgano Estatal de Control, porque se trabaja en la promoción de valores en las niñas y niños, fomentando los temas de contraloría social, transparencia, respeto, tolerancia, honestidad, rendición de cuentas, acceso a la información, valores, derechos y obligaciones de los niños.

Tuzantecos amenazan con quemar la casa del edil Joaquín Miguel Puon Carballo

El alcalde ya ni en su casa del pueblo se aparece, su tía puede sufrir las consecuencias

T

Por: Epifanio López/Corresponsal uzantan, Chiapas. Septiembre 18.- Cansados de los engaños, de las malas jugadas y de todo lo que se ha robado del pueblo habitantes de las diferentes comunidades tanto sierra parte baja, cantones y rancherías se están organizando para llegar a quemar su casa del alcalde Joaquín Miguel Puon Carballo, donde vive su tía a unos pasos de la casa del partido del PAN, lo cual todos los jueces rurales y comisariados dieron a conocer en esta semana llegaran a prenderle lumbre la casa del presidente actual porque no se ve en la presidencia así como llevo todas las computadores de demás cosas de las dependencias del ayuntamiento a la ciudad de huixtla. Ayer por la tarde por lo menos una decena de comisariados ejidales como de jueces rurales dieron a conocer que estuviera pendiente a desastre que se va a originar en casa de la primera autoridad municipal que hasta el momento lo representan Joaquín Miguel Puon Carballo, porque se están uniendo para llegar a quemar la casa donde habitaba el edil tuzanteco puesto que ya tiene varios meses que ya acarreo sus cosas por lo que se sabe para su casa que tiene en las playas de la barra de san José en mazatan. Ante esta amenaza de quema de su casa así como también amenazaron con quemar la presidencia municipal aunque no dieron fecha del día y la hora pero dijeron que no es un juego y es una realidad donde ya está preparando garrafas de gasolina para realizar estas quemas por lo que advierten a las corporaciones policiacas que no se metan porque llegaran disididos a todo porque ya están hartos de todo con que actuó este prepotente alcalde tuzanteco.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Sábado 19 de Septiembre de 2015

5

Cafetaleros entregan cuatro toneladas de víveres a albergues infantiles de Tapachula Exigen a PVEM que se sancionen a empresas que contaminan en Puerto Madero

Juan Manuel Blanco TAPACHULA,Chiapas,.18 de septiembre de 2015.- Directivos del equipo de cafetaleros y los jugadores Marco De Azevedo, Luis Trujillo, Onay Pineda, Arelibetziel Hernández, Diego de la Cruz, Ivan Rodríguez y Domingo Padilla, entregaron cuatro toneladas de víveres que se recaudaron durante el encuentro de Alebrijes y Cafetaleros el martes 15 de septiembre, a los albergues Ejercito de Salvación, El buen Samaritano, Misión México y el Albergue Infantil Esperanza. Dentro de los alimentos entregados a los albergues, se pudieron observar, aceite, arroz, azúcar, agua purificada, leche, frijol, leche, pastas, atún, soya y sal entre otros. José Tovar García, directivo del club cafetalero, refirió que la idea de realizar esta labor altruista, fue idea de la directiva del equipo, para ayudar a los albergues infantiles

de esta ciudad y contribuir con la sociedad. Tovar García, señaló que estas acciones que realiza el club cafateleros, se podrá realizar en otra ocasión, como lo hicieron este viernes, ya que dentro de su misión es apoyar la labor social. Por su parte, Leonel Navarrete, jugador del equipo Tapachulteco, aseguró que gracias a la afición de esta ciudad, se pudo recaudar las cuatro toneladas que se entregaron de manera equitativa a los albergues infantiles. En tanto, que los directivos de los albergues que se les entregaron a los alimentos, agradecieron a la afición de esta ciudad y al club de cafetaleros, que llevaron a cabo de esta labor altruista.

Juan Manuel Blanco TAPACHULA,Chiapas,.18 de septiembre de 2015.- La delegación estatal, de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (Untrac), exige al Partido Verde Ecologista de México(PVEM) meter a la cárcel a las empresas de Herdez, Cafesca y Procesa por contaminar el mar de Puerto Madero y que paguen los daños ocasionados y perjuicios que han ocasionado a los pescadores de esta zona en Chiapas. Fernando Unda Castañeda, delegado estatal en Tapachula, solicitó a las autoridades federales, realizar una extensa investigación a las empresas antes mencionadas, por la contaminación y daño que han causado a los habitantes de Puerto Madero y a los pescadores. Pidió a los diputados federales y senadores, aplicar la ley a las empresas que han causado la contaminación en las aguas de las costas de Chiapas. El dirigente de la Untrac, dijo que las promesas incumplidas de las autoridades han dañado la estructura emocional y psicológica de los más de 15 mil habitantes,

sin ignorar el avance de las aguas del mar que han ingreso a la zona de la playa. Unda Castañeda,denuncio, que Puerto Madero, carece de atención del gobierno federal y del estado, debido a que no cuenta con drenaje, agua potable, centros de salud, médicos, ambulancias que siempre están descompuestas y sin gasolina para poder brindar el servicio.

Septiembre, mes del testamento


DESTACADAS 6 STPS implementa mesas de trabajo para erradicar el trabajo infantil en Chiapas Tapachula, Chiapas;

Sábado 19 de Septiembre de 2015

Marvin Bautista apachula Chis; SEP 18 (interMEDIOS).- El Jefe de la Oficina de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social(STPS), Julio Cesar Domínguez Hernández, dio a conocer que con el propósito de erradicar el trabajo infantil esta dependencia busca implementar mesas de trabajos con las cuales se busca coordinar acciones entre organizaciones sociales, organismos defensores de derechos humanos e instancias gubernamentales. Dijo que en Chiapas, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula son los municipios donde se han implementado estas acciones y se pretende que en 120 ayuntamientos restantes se puedan sumar ya que es primordial el garantizar los derechos de este sector vulnerable, porque la mayoría de los niños que laboran son migrantes centroamericanos que laboran el sector informal, donde es más complicado el erradicar este flagelo por su movilidad Reconoció que en Chiapas se presenta esta problemática, sobre todo en los municipios fronterizos con Guatemala, donde cientos de niños cruzan a territorio mexicano en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, por lo que muchos son empleados o se auto emplean en el comercio informal. Señaló que muchos de los niños chapines se dedican a trabajos informales en las principales plazas de los municipios fronterizos como boleritos, chicleros, limpia

T

parabrisas entre otros, por ello se pretende que en todos los ayuntamientos se instalen estas mesas de trabajo con el fin de proteger los derechos de este sector vulnerable sin importar su situación migratoria en el país. Para finalizar invitó a los centros de trabajo a participar en la obtención del distintivo “México sin trabajo infantil”, principalmente aquellos que cuenten con procesos, políticas y acciones que demuestren su contribución a la prevención y erradicación del trabajo infantil y a la protección de los adolescentes trabajadores en edad permitida, quienes podrán inscribirse en la pagina www.stps.gob.mx. (iM rrc)

SGN iniciará estudios para la creación del Geoparque del Volcán Tacaná: Diego Valera • Se busca posicionar y detonar a Chiapas a nivel mundial

Marvin Bautista Tapachula Chis; SEP 18 (interMEDIOS).El Diputado Federal Diego Valera acompañado del Director General del Servicio Geológico Nacional (SGN), Raúl Cruz Ríos, en rueda de prensa afirmó que en el mes de diciembre comenzarán los estudios para buscar la certificación Internacional del Volcán Tacaná como Geoparque por parte de la Unesco. Dijo que la distinción de Geoparque detonará la economía de la región, ya que con ello se atraerá al turismo mundial, toda vez que el lugar será avalado y promovido por la Unesco, por lo que Chiapas será pionero en la creación del mismo, ya que a nivel nacional no existe ningún lugar como tal. Reconoció que se pretende que este proyecto sea sustentable, que proteja la flora y la fauna que hay en la zona y además se espera que al obtener tal distinción,

los pobladores de la región puedan ser beneficiados, ya que podrán vender sus productos y comidas tradicionales, por lo que habrán recursos para crear la infraestructura necesaria para recibir a miles de turistas. Por su parte el director del SGN, Pedro Cruz Ríos, dio a conocer que unos de los requisitos que exige la Unesco para dar tal reconocimiento es la validación de la dependencia geológica de los países donde se busca la creación de los geoparques, por ello en el mes de diciembre iniciarán los estudios para que el menor plazo Chiapas sea pionero en la creación del geoparque. “Lo que se busca con el geoparque es que sea sustentable, dejar alas futuras generaciones algo mejor y que la gente del lugar venda sus productos, culturales y artesanales, de tal manera que lo que se vaya a consumir y vender sea de la región” sostuvo. Subrayó que actualmente este proyecto cuenta con un avance en el estudio general de la zona para lograr tal declaración, pero ya en breve se comenzará con los estudios de geología a detalle de la superficie que ocupará este lugar para conocer el tipo de

rocas y la edad que tienen. Para finalizar hizo hincapié en que se trabaja en coordinación con el gobierno del estado, la Secretaria de Turismo, autoridades ambientales, por lo en breve

se forma un comité interdisciplinario para cubrir en el menor tiempo posible todos los requisitos que exige la Unesco para lograr tal distinción. (iM rrc)

918 64 8 30 85


Porque cada semana nos comparte su columna “ALTA ADMINISTRACIÓN”

Leopoldo Constantino García es nuestro HÉROE Gracias por colaborar con nosotros


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Sábado 19 de Septiembre de 2015

8

Motociclista se Debate Entre la Vida y la Muerte

* Al Chocar Contra Tapachulteco * Los hechos se registraron a las 08:15 horas en la 3a Avenida Norte y Central Oriente

servicio público de la Ruta 1 marcado con el número económico 015 cubre la ruta Laureles, circulaba de poniente a oriente sobre la Central Oriente, al llegar a la 3a Avenida Sur, contaba con la luz del semáforo en verde, pero un joven que viajaba a bordo Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.-- de una motocicleta a exceso de velocidad Al filo de las 08:15 horas el camión del se voló el alto y choco de frente contra

Abuelito Cayó de 4 Metros al Intentar Conectar la Manguera de Agua Potable

Tapachula, Chiapas, 18 de septiembre.-- Una persona de la tercer edad que intentaba conectar la manguera del subministro de agua potable en la 18a Calle Oriente No 47. lamentablemente resbalo y cayó al río Texcuyuapan de una altura de aproximadamente 4 metros, vecinos que escucharon el grito al salir de sus hogares a ver de qué se trataba vieron al abuelito tirado al fondo del río, de inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. Al darse la voz de

alerta acudiendo al lugar personal de Protección Civil Municipal, al mando del Director Operativo Andrés Pascual Luna, junto con 12 personas a bordo de tres unidades al bajar y revisar al señor se percataron que ambas piernas sufrieron fractura y se golpeo severamente la espalda.. Los elementos de Protección Civil, después de varios minutos de labor realizaron el rescate del señor de la tercera edad, aún con vida y consciente este fue subido a la ambulancia y trasladado al Hospital Regional, para su

pronta atención médica. Señalando que los hechos se registraron al filo de las 08:00 horas, cuando el señor Julio Humberto Sandoval de 63 años de edad, se dio cuenta que el agua potable no estaba cayendo, ya que la manguera se había zafado. La conexión se encuentra a un costado de su casa sobre el rio Texcuyuapan, sobre la 18ª Calle Oriente número 47, pero al intentar conectar la manguera, el señor se resbalo y cayó al precipicio de una altura de 4 metros. La señora Herminia Cruz Hernández, dijo que en repetidas ocasiones le ha solicitado al COAPATAP, a que regresen la toma de agua a la calle, pero han hecho caso omiso, hasta ahora que su esposo sufrió la caída espera que intervenga COAPATAP, como siempre después del niño ahogado hay que tapar el poso. POR / Mariela Moreno López

el costado izquierdo del tapachulteco, resultando gravemente herido, quedando tirado a un costado de la motocicleta en medio de un charco de su propia sangre. Pasajeros que viajaban con destino al fraccionamiento Los Laureles, acuerparon al conductor de nombre José Alfredo Mazariegos, señalando que este conducía bien sin correr ya que normalmente este transporte no corre peleando pasaje, indicando que el joven salió de la nada y este choco contra el costado izquierdo del camión quebrando con la cabeza el vidrio del chofer, todos los que viajaban se asustaron y señalaron que el motociclista era el responsable. La motocicleta marca Honda Titán de color azul sin placas motor 150 cc. que era conducida por Víctor Alfredo Juan Córdova de 24 años de edad, con domicilio fraccionamiento la Cañada, circulaba de norte a sur sobre la 3a Avenida Norte, al llegar a la Central no respeto que la luz le marcaba el alto e imprimio mayor velocidad, este portaba el casco de protección en la cabeza pero no bien puesto ya que lo tenía como su fuera una gorra, al estrellarse contra el camión rompió con la cabeza el vidrio. Cayendo pesadamente bañado en sangre, de inmediato los pasajeros solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066,

solicitando una ambulancia, arribando al lugar paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la ambulancia 189, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a la clínica de la misma institución para su pronta atención médica, señalando que su estado de salud es de gravedad. Hicieron acto de presencia elementos de la Policía Municipal, quienes dieron la vialidad a los automovilistas, y minutos más tarde arribo el perito de Transito del Estado, quien realizo los peritajes correspondientes y por medio de la grúa la motocicleta y el camión de pasajeros fueron trasladados a la Delegación de Transito del Estado, ya que ambos vehículos fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de Juicios Orales, para que sea esta autoridad quien deslinde responsabilidad. POR / Mariela Moreno López

Jóvenes Detenidos Fumando Marihuana en la Vía Pública

T

apachula, Chiapas, 18 de septiembre.En el primer cuadro de la ciudad el jueves al filo de las 16:55 horas, sobre la 8ª Avenida Norte y 9ª Calle Poniente, a una cuadra del Palacio Municipal, tres sujetos sentaditos en la orilla de la banqueta fueron sorprendidos fumando marihuana, con un cigarrillo se lo pasaban los tres dándose sus toques. Personas que vieron a los sujetos drogándose en la vía pública los denunciaron ante la Policía Municipal, de inmediato acudieron los elementos policiacos y detuvieron a los tres infractores los cuales pese a su falta opusieron resistencia, los uniformados con tácticas policiales sometieron al orden a los tres drogadictos quienes fueron trasladados a la comandancia de la

Policía Municipal. Ante el Juez Conciliador y Calificador los elementos policiacos presentaron a los drogadictos quienes dijeron llamarse: Vinicio Valdez González quien dijo contar con 27 años de edad ser del ejido Felipe Carrillo Puerto, Mario Ángel Bravo Ramírez de 23 años el cual cito radicar en el ejido el Edén estos dos comentaron trabajar en el campo y Miguel Díaz Bahamaca de 24 años que

dijo tener su hogar en el ejido Independencia y ser de oficio estibador en esta ciudad. Los inculpados quedaron por una falta administrativa ya que la cantidad de enervante era poca y no ameritaba que estas personas fueran puestas a disposición de la correspondiente autoridad ya que se dijo no reciben a los infractores con unos gramos de enervante. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!! SEÑORAS SEÑORES, MEXICANOS al grito de guerra, el 15 y el 16 de Septiembre, ya solo son parte de la historia, con su ramillete de sucesos en todo el Estado… COMO EN LAS BOTICAS DE ANTES, hubo de todo…Bueno, malo, regular…. Aquí lo interesante sería saber, que piensa el gobernador Manuel Velasco Coello por todo lo sucedido… ¿¿ESTARA SATISFECHO de su gobierno con los chiapanecos??...¿¿No será que algo está fallando y él no se ha dado cuenta??... Está interesante el asunto…. JAMAS EN CHIAPAS, se habían presentado tantos actos de protesta del pueblo, ni de ignorancia total entre algunos Presidentes Municipales…. LOS ACTOS DE PROTESTA SE entienden porque es definitivo, no todos los chiapanecos estamos de acuerdo con la clase gobernantes que padecemos…. DE TODOS LOS FUNCIONARIOS Estatales, pocos son los que se salvan de la quema en su accionar como servidores públicos….Pero bueno, ahí siguen…. DE LO BONITO EN LA NOCHE MEXICANA, el majestuoso espectáculo que presentaron en Tuxtla Gutiérrez…¡¡De peluches la cosa!!.... NO TENEMOS NI IDEA DE cuánto se gastaron en esos minutos de circo para el pueblo; pero debió costar un chingo y un montón de dinero…. LASTIMA QUE EL GOBERNADOR piense que solo Tuxtla Gutiérrez merezca éste tipo de espectáculos… SABEMOS QUE ESE TREMENDO gasto no se puede hacer con los 122 municipios de Chiapas; pero lo justo, lo estrictamente

justo, es que, cuando menos, las ciudades importantes de Chiapas, gozaran de éste tipo de eventos: Comitán, San Cristóbal y lógico, Tapachula… PUSIMOS ARRIBA QUE HUBO de todo como en las boticas antiguas y como ejemplo, lo que sucedió en Tzimol, Chiapas, donde el pueblo no aguantó y en lugar de fiesta, protagonizó tremendo arguende…. En lugar de fuegos artificiales, quemó todo lo que encontró a su paso… EN TUXTLA CHICO, EL PRESIDENTE MUNICIPAL, Mario Solís Hernández, se sintió italiano, seguramente porque es “güerito” y tiene ojos azules…¿¿Güerito??... Popuso dijera la abuelita… VALIENDOLE MADRE, mandó a poner lienzos de tela tricolor sin el escudo nacional, igualito a la bandera italiana, en los edificios públicos municipales… AQUÍ ES CUANDO UNO SE pregunta: ¿¿Cómo es posible que lleguen a Presidentes Municipales ésta clase de tarados??...En serio…Ahora entendemos porque Tuxtla Chico está como está…Jodido.. PERO SI MARIO SOLIS HERNANDEZ en Tuxtla Chico cometió tal burrada, en Motozintla la cosa estuvo peor… DEPLANO, EL PRESIDENTE Municipal, Oscar René González Galindo, se sintió Presidente de la República, mandó hacer su Banda Presidencial y se la enjaretó ante la sorpresa del pueblo…¡¡Por Dios!!...Está loco de remate ese cuate…. BUENO..COMO ESTARÍA LA cosa que hay gente que asegura que hasta el gobernador Velasco Coello puso a su gatito a retozar, e infringió los reglamentos y disposiciones sobre la Bandera, el Escudo y hasta el Himno Nacional….¡¡Cómo la ven chiapanequitos!!....

Tapachula, Chiapas; sábado 20 de septiembre de 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO

SEGURAMENTE LOS PRESIDENTES Municipales que se alocaron pensaron: Si el gobernador lo hace, ¿¿por qué nosotros no?? ¡¡y adentro que están torteando!!.... FINAL DE LA HISTORIA: Que todo lo sucedido durante los días patrios, solo sirvió para que apareciera la soberbia y la arrogancia en algunos gobernantes, y la estupidez y discapacidad mental en otros…. Y LA COSA VA MAS ALLA, cuando el Embajador de México en Inglaterra, hizo héroe de la Independencia a Porfirio Díaz,.en serio.- lo que significa que la estupidez de algunos funcionarios públicos, aparece en todos lados…Este fue federal…. ¿¿SE IMAGINAN A UN EMBAJADOR mexicano, cometiendo tremenda burrada??...¡Pues sucedió!...Así ha de ser de mexicano…Así ha de conocer la historia de México…. LO QUE VIENE AHORA es la despedida de la bola de inútiles que estuvieron como funcionarios públicos municipales…. HAY ALGUNOS QUE DE PLANO, no rebuznan porque Dios es grande; pero de que son tarados, ¡¡son tarados!!, tanto, que hasta lo presumen…. EN TAPACHULA POR ejemplo, Obras Públicas Municipales, mandó a una plebe de bolos, no a tapar baches, no….Los mandaron a hacer más grandes los que ya habían…En serio….

ESE MONUMENTO A LA ESTUPIDEZ SE puede apreciar, en la esquina de la 28 calle oriente y 13 Avenida Sur….Vayan a ver…Se ve “precioso” el desmadre que hicieron…. Y EL QUE SIGUE CHINGANDO A Tapachula, es Samuel Chacón Morales, el flamante “Diputao” Federal…Hombrecito para ser tan necio….Ahí trae a su títere Venerando Díaz Martínez como calzón de prostituta, pa”rriba y pa”bajo, organizándole ruedas de prensa y demás… ¿¿Y PARA QUE??...Para decir pendejadas que ni él mismo cree…Mejor que se vaya, antes de que el pueblo le dé su encaitada y los ponga “guerito” a chingadazos…Ya que deje de hacerle daño a la ciudad...¡¡Uchale, uchale!!....¡¡Fuera, fuera!!…. OIGAN…SE NOS HABIA PASADO darle sonoro aplauso a la Jurdicción Sanitaria VII dependiente de la Secretaría de Salud de Chiapas aquí en Tapachula, por la revisión a fondo que hacen de todas las embotelladoras de agua que hay en la ciudad…En serio…Que buena rola… ES DEFINITIVO QUE ESA Jurdicción Sanitaria bajo la responsabilidad del Dr. Esaú Guzmán, ha mejorado mucho en todos los aspectos y hay que reconocerlo, porque si decimos lo malo, iguanas ranas debemos decirlo bueno….Aplauso señores…. QUE DETUVIERON A DOS méndigos que cobraban el uso del Estacionamiento del Estadio de Tapachula, durante los partidos fútbol….¡¡Perfecto!!.... PERO NO SON SOLO DOS los que cometen éste delito…Hay una gavilla de mujeres que hacen lo mismo y hasta traen puestas unas playeras con el logo del “Cafeteros” e igual, agreden a los chóferes que no les quieren pagar o mínimo, le bajan el estéreo a los carros…. A TODA ESA GAVILLA TAMBIEN hay que meterla al bote…Aplaudimos la acción de la Policía Municipal y nos da gusto que la Directiva del “Cafeteros de Tapachula”, nada tenga que ver en ese lesivo asunto… ¡¡Muy bien señores, muy bien!!...¡¡Muy bien señores, muy bien!!..... SABADITO LINDO…A TODOS los que quieran autógrafos de doña Tere la dere y el Fígaro retozón, hoy vamos a estar en “La Casona de Julio”, un restaurante familiar que se sitúa en la 24 calle poniente, casi a la salida del Boulevard” Aquí-chi-no”….Está de peluches…. SABADITO LINDO…BUEN DIA para darle velocidad a la mexicana alegría… El maravilloso uso de la palabra “Madre”: Ubicación geográfica: ¡¡Estás a toda madre!!....Valor dietético: ¡¡Trágate esa madre!!.....Regresamos el martes….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; sábado 20 de septiembre de 2015

ESTAMPA PÚBLICA David Torres Antonio RESEÑA DEL GRUPO DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS “ÉXITO, PODER SUPERACIÓN” Uno de los miembros del Grupo de Alcohólicos Anónimos Éxito, Poder y Superación, René L., escribe para Estampa Pública la reseña del grupo en el cual él militó y que por cuestiones de trabajo se fue a Estados Unidos de donde envía su trabajo para publicarlo en esta columna si a bien se le permitía el espacio. De antemano da las gracias anticipadas. Con autorización de quien escribe esta reseña la transcribo, tal como él la escribió. Siempre en algún lugar de la tierra, hay un alcohólico anónimo y en la colonia Las Delicias, municipio de Huixtla, Chiapas; no es la excepción, tampoco en la colonia Obrera del Ingenio Azucarero, ambas colonias cerca una de la otra. En Las Delicias radica David T y en la Obrera Gil L. Ninguno de los dos se conocían, sino que un día se encuentran en el ejido Francisco I. Madero, municipio de Huixtla, en donde un profesor de nombre Luis Alberto Vargas López, deseaba fundar un grupo de Alcohólicos Anónimos, sin ser miembro de esta Comunidad, sin embargo quería dejar una huella en aquel lugar. En aquella reunión programada por el profesor Luis Alberto, por invitación de él, asistieron algunos grupos de Huixtla, fue allí donde David y Gil entablaron una breve conversación y a la vez se identificaron como compañeros de Alcohólicos Anónimos. El punto esencial de aquella plática por parte de David hacia Gil, se basó en la fundación de un grupo de Alcohólicos Anónimos. Ambos se visitaban y asistían a los grupos de Huixtla. Un día 5 de mayo de 1992, a las siete de la noche, se llevó a cabo la primera reunión, en Las Delicias, la cual se hizo bajo un frondoso árbol de mango en la casa del señor Fernando Rojas García, admirador de Alcohólicos Anónimos. David y Gil se dieron a la tarea de llevar cinco nuevos cada uno. David llevó los cinco y Gil tres. Por algunos días los recién llegados, seguían asistiendo. Uno de ellos estuvo tres años sin beber, después recayó, siguió asistiendo pero ya nunca se pudo quedar, sigue bebiendo. El grupo floreció antes de los tres años, para esto ya estaban: Juan J., Remigio R., René L., después llegaron otros que frisan entre diez o más años sin beber: Guillermo L., Adán M, Asunción L. Domitilo L, Francisco J. Q., René T., Dolores A., Carlos L., Fernando P., Isidro V., Rafael V., y otros entre dos y tres años de sobriedad; Joel P., y Oscar O. En aquella primera reunión

asistieron compañeros de los grupos de Huixtla y Tuzantán: José Luis C., Ángel G., ambos ya fallecidos… Gilberto, Agapito, Edgardo G., Víctor “Chamacón”, Porfirio P., Vicente T., José P., Jaime R., Carlos A…Los grupos presentes: San José, 29 de Diciembre, Sobriedad, Independencia y Salvación… Este último de Tuzantán. Una experiencia dolorosa de uno de los compañeros del grupo” Éxito, Poder y Superación”. Todo se debió a una recaída, él se llamaba Benito con tres años de estar militando en el grupo…Por asuntos de trabajo se fue al Estado de Veracruz, allá recayó un 24 de diciembre y el 31 del mismo mes, lo asesinaron. Otro de los compañeros Ignacio dejaba de beber por temporadas, así se la llevaba, en una ocasión dejó de beber tres años, recayó para jamás poder dejar de beber, murió de cirrosis, siendo muy joven, y además preparado académicamente de profesión físico-Matemático. Siguiendo con la reseña… Gil como fundador del grupo, quería ponerle por nombre “Azucarero”, mientras que David ya tenía en mente el nombre que actualmente tiene” Éxito, Poder y Superación”. A los tres años se queda solo David en el grupo, porque a Gil se fue a fundar otro grupo al cual le puso por nombre “Azucarero”, en honor a su colonia La Obrera, pues él era obrero del Ingenio Azucarero, de donde ya es jubilado y pensionado. David y Gil ambos se visitaban en sus grupos. Después de dos años, el grupo “Azucarero”, desapareció y es cuando Gil regresa al grupo “Éxito, Poder y Superación”, mismo que por mucho tiempo las sesiones se hacían tres días a la semana y después de lunes a sábado, hasta la fecha en que se redacta esta reseña ( septiembre de 2015). El compañero Gil por motivos de salud y su edad, ya no asiste a sus reuniones. El grupo “Éxito, Poder y Superación” desde su primera reunión las lleva enumeradas, a la fecha va en la número 4,445.. Felices 24 horas. FELICIDADES EN SUS DÍA A LOS LOCUTORES. Vaya pues para toda la raza un efusivo y cordial saludo de la estación de radio XEMK Y XEKY de Huixtla. No podría olvidarse de ellos Olvita Palomeque Pineda, la número uno del DIF municipal, esposa del Dr. Ramón Ayala Pavía, presidente municipal, pues Olvita no dejó inadvertido el Día del Locutor 14 de septiembre, en punto de las 12 del día llegó a la radio con un pastel, fui testigo y al mismo tiempo me invitaron a tomarnos la foto y degustar un vaso de refresco acompañado de su respectiva rebanada de pastel Ese día 14, saludé a varios amigos y amigas que por años laboran

en esta estación de radio, a don Héctor Cruz Ángel, a José Guadalupe López de León, a Joaquín Fernando Muñoz de la Torre, a las señoras: María del Carmen Martínez Ramos y Lidia Santiago Gerónimo las tunde máquina (secretarias) en otros ayeres, hoy los tiempos ya no lo permiten, es por eso que hoy las vemos frente a una computadora. A otro de los veteranos y que nos ha platicado tantas cosas de cómo era Huixtla en otros ayeres, que Pedro Infante visitó la radio, eso lo platica Tony Arreola Castellanos quien se caracteriza en sus horas de locución por dar consejos, no lo digo yo, lo comenta doña Sara Antonio Ventura de 87 años de edad que dice “ ese Tony tiene su gracia, me gusta escucharlo porque da consejos a los que se casan y a los jóvenes que no tomen trago ni se droguen”. Felicidades también otros que son parte del personal de esta radio a la locutora Francisca Guadalupe Meza Guzmán más conocida como Lupita Meza, Luis Javier Ramos, Lauro Ramón Figueroa Santiago, Saúl García Vargas, Héctor Cruz Ángel, Samuel Aguilar “El Querendón”, Carlos Cabrera Monterrosa, José Antonio Rodríguez Recinos, Héctor Coronel Cruz, Omar Constantino Altúzar, Élida Pérez Torres y a Guadalupe Benítez Castillo gerente de plaza. VIENTO EN POPA LA LIGA DE FUTBOL MUNICIPAL HUIXTLA. Por varias temporadas se ha mantenido al frente de la liga de futbol Municipal Huixtla, don Héctor Coronel Cruz, presidente de la citada liga.

El Día del Locutor nos encontramos en la radio, conversamos un rato, recordó viejos tiempos de cuando fue presidente municipal Fernando Acosta Rincón, que como él no ha habido otro edil que apoye al deporte. No es que yo adule a Acosta Rincón, me consta cómo llegaba a los campos deportivos de la parte baja del municipio, en donde el autor de estas letras organizó una liga infantil y fue él (Acosta) quien daba los trofeos a esa juventud deportista. Desde estas líneas mis más sinceros saludos al amigo Fernando Acosta ex presidente municipal. La liga Municipal Huixtla con don Héctor Coronel al frente, cada día es mejor, pues por el trabajo de don Héctor, la liga es una de las que con más equipos cuenta. 22 categoría libre, 8 categoría femenil y categoría infantil- juvenil, con niños de 11 y 12 años de edad, de 6 y 7, de 8, 9 y 10. En total 42 equipos. Algo que lo caracteriza a don Héctor, la transparencia de su liderazgo y el buen trato a los deportistas. Sabe escuchar las necesidades de cada uno de los representantes de clubes, los comprende que hacen un gran esfuerzo por fomentar el deporte. EL GÜERO ALEJANDRO POHLS GONZÁLEZ. “Pa apellidito”. mi buen médico veterinario zootecnista ( MVZ) Alejandro Pohls González, a quien encontré en el parque central en compañía de Hevert Toledo y Víctor, los tres de Salud Municipal, sólo que Alejandro ese día andaba de jefe, muy bien uniformados, pero el que más sobresale por su vestuario, chaleco y camisa manga larga, es el médico Pohls como se le conoce. Es un tipo que independiente todo el tiempo se le ve de buen humor, es muy responsable en su trabajo, precisamente el día que lo encontré en el parque central, se le acercaban a las personas y les daban un volantito que dice “Salud Municipal, área de zoonosis. Responsable MVZ Alejandro

10

Pohls González, vacune su perro de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 9 .00 P.M., esquina Av. Independencia y calle Zaragoza s.n. SU PASO POR HUIXTLA COMO EX FUTBOLISTA. Nativo de Villa Comaltitlán de donde salió para venirse a Huixtla a la edad de 13 años, aquel famoso “Caracol” que muy pocos saben su nombre completo Joaquín Rojas Jerez, empezó jugar en equipos de primera división en Huixtla “El Olímpico” patrocinador y entrenador el maestro Inocente Vázquez. En aquel club jugaban Los hermanos Chang Pérez, Rodolfo, Pepe y Luis; Ernesto García Esteban, Gilberto Hurbieta, Omelino Blas “El Cumbia”, “El Chichihueta”, “La Bandida” (portero), Manuel García Esteban y otros más. El Caracol jugó tres años con El Olímpico. Después se cambió al deportivo Municipal club que tenía como entrenador a don Carmelo y Milo Arrazate (hermanos). Se cambian a este equipo la mayoría de los que estaban en El Olímpico y es así como se desintegró . El Caracol jugó en la selección de Huixtla, fueron a estatales Jorge Paz, Felipe López Bravo “Cananica”, Alberto Ibarra “Garrincha, Enrique Ibarra, Memito Pérez, Armando Gálvez “El Quemazón” y otros. En otro de los clubes donde jugó “ Belisario Domínguez”, “Cruz Azul”, donde tuvo como compañeros a Exal Santizo, Juan Domínguez, Obed Hernández, Enrique Ayala, Guayo Hernández, Ramiro Hernández. El Cruz Azul era dirigido por Alfredo Morgan “El hermanitillo” y los hermanos Ochoa Fernando y Armando. Estos datos fueron proporcionados por el propio J.R.J.”El Caracol”, a quien un día encontré en una de las bancas del parque central de Huixtla, me dijo que radicaba en Villa Comaltitlán. Para ser exactos aquella breve charla fue el 6 de abril de 1999.


OPINIÓN

APUNTES David Lopez Velazquez

LA ESPERANZA DE HUIXTLA

A

l haber obtenido el triunfo en las elecciones pasadas, Regulo Palomeque Sánchez, ha sido tomado por un buen número de personas como “La esperanza del progreso de Huixtla”. Ese comentario lo he escuchado en repetidas ocasiones ante el júbilo que expresaron muchos de sus seguidores y gente que votó por Regulo después de haber conocido los resultados de las votaciones. En realidad, después de lo vivido años atrás con presidentes municipales que en lugar de haber hecho obras para el beneficio de este municipio huixtleco y lo único que han logrado es enriquecerse de manera ilícita, no es para menos que muchos tengamos esa idea de que Regulo pueda sacar a Huixtla adelante. Y es que ha sido tanta la ambición desmedida de gobernantes anteriores que este municipio sufre un atraso enorme. No digo nombres, simplemente todo aquel que estuvo al frente como presidente municipal debe autocalificarse y si le viene la camisa que se lo ponga. Pero sí, la corrupción ha sido mucho que, la próxima administración habrá de recibir grandes deudas y problemas, no solo propiciadas por la administración que está por terminar, sino junto con los demás que han pasado. ¿Cómo le va a hacer Regulo y los que integren su gabinete? Desconocemos y si a eso le sumamos los compromisos, las promesas que hizo en campaña, pues de verdad lo veo bastante difícil. Sin embargo la esperanza está viva, aún van a empezar a trabajar, y ahí veremos todo lo que hagan por el bienestar de este municipio que está harto de tantas anomalías e injusticias cometidas no solo por los presidentes municipales pasados, sino de la gente con las que se han rodeado para trabajar. Precisamente en este punto, es esencial que Regulo Palomeque ya haya seleccionado e investigado el perfil de los que laborarán en cada una de las áreas y dependencias de su administración. Personas corruptas siempre van a haber, ojalá y no sea una plaga de estas las que integren su equipo de trabajo. Y si así es, ya daremos cuenta de ellos a través de las páginas de cada uno de los medios de comunicación. Por lo pronto, ya han empezado a circular a través del wasap, del facebook, las redes sociales, así como en las páginas de los periódicos, las alertas que hacen a Regulo Palomeque, sobre algunos individuos que pretenden formar parte de su gabinete y según saben resultan ser unas fichitas de alto rango. Incluso, se comenta uno de ellos podría hasta vender la Piedra de Huixtla, con tal de enriquecerse. Insisto, Palomeque Sánchez, debe investigar y cuidar del perfil de cada uno de sus colaboradores, de lo contrario, las cosas en lugar de empezar bien van a terminar como muchos de los que han salido, enlodados hasta el cuello de tanta cochinada y podredumbre. Sabemos, gente honesta si lo hay, solo que la lupa debe estar limpia para poder verlos. Si está sucia igual que quienes las proponen, en-

tonces no lo detectarán. No van a ser necesarias tantas cámaras de vigilancia para detectarlas, porque en cuanto sepan de alguno esté cometiendo una anomalía, de inmediato debe ser investigado y si resulta cierto el señalamiento en su contra, pues a volar se ha dicho. Así de simple y sencillo. Ahh, eso sí, quien lo va a juzgar debe estar limpio también, porque si no, ahí vienen los arreglos y no ha pasado nada, pueden continuar los robos a diestra y siniestra. Unos y otros se taparán con la misma sábana. REGIDORES. No debemos olvidar que los regidores son representantes del pueblo, por lo tanto, tienen la obligación no solo de vigilar que las cosas se hagan bien durante los tres años de gobierno. Cualquier problema también podemos acudir a ellos y tienen la obligación de interceder por nosotros, buscar solución y apoyar a quien lo necesite. Los regidores no van a estar solo para acudir a las reuniones de cabildo y levantar el dedo. Menos de estar presentes de manera puntual en las quincenas y no devengar el salario. Cada uno debe responsabilizarse en las áreas que les sean asignadas y cumplir, no solo en su trabajo, sino también con el pueblo que votó por ellos. La corrupción los va a llamar y si caen en sus manos unos buenos fajos de billetes y devaluados pesos, entonces no serán más que comparsas de lo mal que se haga en el momento del convenio. Bueno, pero esto con el tiempo se va a ver y no olviden que las cosas se saben o se descubren. DOS AÑOS DE TRABAJO. Solo dos años tendrán para demostrar de lo que van a estar hechos o formados nuestros nuevos representantes del gobierno municipal. Incluso, alguien por ahí me dijo que solo un año tendrá Regulo y su gente para hacer obras y todo lo que tenga que hacer para el progreso de Huixtla. Digo que dos años, porque el último, es decir en el año 2018, aparte de que en julio son las elecciones para el nuevo Ayuntamiento Municipal, también serán las elecciones federales para elegir al Presidente de la República, Senadores y Gobernadores. Entonces, en ese año, prácticamente los recursos ya no serán para destinarlos a los municipios, sino para afinar bien la artillería y lograr ganar las elecciones para la presidencia de la república y la de gobernador de la entidad. Lo que no haga Regulo Palomeque y su gente en el 2016 y 2017, ya no lo podrá hacer tan fácilmente en el 2018. Por eso, en los dos primeros años, tendrán que luchar de manera incansable para lograr cumplir con las promesas hechas en campaña y dar solución a los problemas que las administraciones pasadas han dejado. ¿NECESIDADES? Son muchas las necesidades que Huixtla tiene, por citar algunos: las calles y avenidas en deterioro, el ambulantaje, la infraestructura ob-

Tapachula, Chiapas; sábado 20 de septiembre de 2015 soleta e insuficiente del mercado público “Miguel Hidalgo”, problemas de la basura y contar con un lugar específico para todo el desperdicio que se genera, corrupción o inoperancia de la Dirección de Vialidad, desalojo de vendedores ambulantes de la plaza de la marimba o lo que era de ésta, un panteón municipal desordenado y sin más espacios, la Casa de la Cultura fuera de su lugar correspondiente, la debida atención a este rubro de la cultura en nuestra ciudad, control del incremento de las cantinas, reubicación de la zona de tolerancia, apoyo a la infraestructura de las escuelas, al deporte y entre muchas más, el control del incremento desmedido de los tricicleros que brindan servicio de pasaje. COMENTARIOS POR WASAP. Una persona me hizo el comentario siguiente: “Empezaré por decir que Huixtla lo que necesita es más gente honesta en los puestos clave, empezando por la presidencia y todo lo que de ahí se desprenda. Por lo que se ha sabido, todos los presidentes y compañía a lo que llegan es a “llevar agua para su molino” y el pueblo y los pobladores les importa muy poco o nada. Por ello, el pueblo se encuentra taaan estancado, con una muy desafortunada imagen ante los visitantes y los mismos ciudadanos”. Otro más dice: “Es verdaderamente indignante, molesto, asqueroso, cobarde, encolerizante y muchísimo más…Todo lo que hacen los partidos y políticos corruptos, de verdad que causa muchísima ira todo eso”. Al hablar sobre los compromisos de los presidentes, me dicen lo siguiente: “Bueno fuera que firmaran sus compromisos y que hubiera un grupo vigilante y con el respaldo del pueblo, obligarlos a cumplir cabalmente lo que pro-

11

metieron, más las necesidades locales y de los pobladores que haya que atender. No sé cómo se pudiera investigar también el destino de los recursos económicos, materiales y si los hubiera de otra clase, que deben ser para el pueblo y sus habitantes. Desconozco cómo podrían ser obligados los que estén en la presidencia y la administración pública a rendir cuentas claras sin disfraz”. Por otro lado proponen: “Si se pudiera investigar y proponer gente honesta, de buenos principios y valores que realmente quieran trabajar por el bien de Huixtla y su gente. Y no las ratas que ha habido y que solamente llegan a sacar provecho para ellos y sus secuaces”. Hasta aquí dejo los comentarios que me han hecho llegar y agradezco que como periodista nos tengan esa confianza. Las opiniones y puntos de vista sobre éstos, son de ustedes. FRASE DEL DIA. “Política es eso: el arte de ir levantando hasta la justicia la humanidad injusta; de conciliar la fiera egoísta con el ángel generoso; de favorecer y de armonizar para el bien general, y con miras a la virtud, los intereses” (José Marti). CHISTE DEL DIA. Madre e hijo: -Hijo, nunca mientas, las personas mentirosas jamás serán algo en la vida. -Entonces por qué miente el presidente, mira nada más cómo estamos. Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día! ++++++++++++++++++++++


OPINIÓN Antes y durante el embarazo consulte a su médico para buen control: IMSS Chiapas

Tapachula, Chiapas;

Sábado 19 de Septiembre de 2015

L

a mujer al estar embarazada sufre varios cambios en su organismo, más aún si es mayor de 35 años de edad y padece enfermedades crónicas. Ante ello, es necesario se entere de los cuidados para controlar las afectaciones, dio a conocer el doctor Francisco Javier González Altuzar, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 del IMSS.

Explicó que entre las enfermedades comunes que pueden complicar el embarazo están las de índole cardiaca, hipertensión arterial, problemas renales, enfermedades por contagio sexual, diabetes, cáncer o infecciones, entre otras. El riesgo que existe durante el embarazo es que la madre desarrolle diabetes gestacional, problemas de tiroides, crisis convulsivas, por

lo que se necesita un buen control prenatal para detectarlas y tratarlas a tiempo. . En caso que la futura madre presente problemas de tiroides, existe riesgo de afectar al producto, debido a que al nacer podría sufrir insuficiencia cardiaca, bajo peso, discapacidad intelectual. Refirió que las convulsiones durante

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila

1.8 MILLONES PAGO GURRIA PENAGOS POR “FRANQUICIA” DE MORENA. VERDE.

de personas afiliadas en toda la República. A menos de dos años de su creación, en el 2015, MORENA da la sorpresa en las pasadas elecciones federales del 7 de junio al obtener más del 8 por ciento de la votación nacional, mientras que el PRD en su primera participación obtuvo menos del 8 por ciento. MORENA, es una mescla de partido político de izquierda y un movimiento ciudadano que reclama un espacio de nuevas prácticas, de reforma directa del orden dominante y esto sólo es posible en términos generales y específicamente para la coyuntura actual desde la prefiguración social más que en las formas alternativas que se pueden conquistar. Los espacios sociales más cercanos a la ciudadanía en su cotidianidad son los que permiten construir un sentido de mentalidades alternativas frente a la corrupción, el descrédito de la política y de la llamada clase política.

Hace dos años, la disyuntiva entre la creación de un partido político o un movimiento nacional, nace MORENA (Movimiento Regeneración Nacional). Fundador y máximo líder Andrés Manuel López Obrador; con el propósito de impulsar el cambio de régimen politico. MORENA nace con principios éticos y críticos que pretende inculcar a sus AMARILLO. miembros resumido en el lema “Nuevo proyecto de nación”. A diferencia de los partidos que han gobernado México, este movimiento El carisma y la ideología de AMLO hacen pretendía mantenerse al margen del que crezca rápidamente en membresía mercantilismo de la franquicia que se sumando actualmente más de 4 millones

viene dando en el país desde hace varios años, independientemente de los recursos económicos que obtienen los partidos para ejercer sus funciones de organización o una opción electoral social que se identifica con sus postulados y proyecto. El reto principal de la izquierda en nuestro país es la organización, condición indispensable e insustituible para el cambio de régimen que MORENA ha fijado como su objetivo primordial. Actualmente hemos avanzado en la organización del pueblo sin embargo no lo suficiente como para detener los fraudes electorales y las políticas públicas contrarias al interés nacional y popular, y los intereses mezquinos de los que han ostentado el liderato.

ROJO.

Pero al parecer esto es imposible, desde el momento en que Andrés Manuel repite la historia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al reelegirse como candidato tres veces consecutivas y crear su propio partido, desde ahí, rompe con el ideal de la democracia. El pueblo sufre un atraso político en este rublo. La caída del PRD desde su formación fue eminente. Un

12

el embarazo pueden producir un aborto o nacimiento sin vida del producto, por lo que se recomienda controlar el padecimiento con el uso de medicamentos para disminuir el riesgo de tener defectos en el nacimiento. Con la hipertensión se puede tener desprendimiento de la placenta, nacimiento prematuro que significa antes del tiempo estipulado o que el niño nazca con muy bajo peso. Altuzar González, recalcó que si la paciente sangra, tiene secreciones de líquidos vaginales, presenta hinchazón grave en la cara, manos, dedos, dolores de cabeza intenso prolongado, cólicos en la parte inferior del abdomen, fiebre o escalofríos, mareos, sospecha que su bebé se mueve menos de lo normal después de 28 semanas, acuda de inmediato a consulta médica porque podría tener complicaciones.

partido político más que se presume de izquierda y que sus miembros terminan siendo lacayos del gobierno. AMLO, el Peje como también es conocido, acumula las tres experiencias de Cárdenas y las dos de él para buscar una tercera oportunidad en las elecciones del 2018, en el que podría, y léase bien, podría ser presidente de México, pero no por votación sino por imposición y conveniencia del gobierno gringo y de los poderosos de otros países. ¿Por qué AMLO ha viajado al extranjero? Otra de las interrogantes es ¿De dónde obtiene López Obrador el financiamiento para sus viajes? Quizás la respuesta la encontremos aquí en Tapachula en el que Oscar Gurria Penagos compro una “franquicia” de MORENA en 1 millón 800 mil pesos, los cuales pudo reunir con la venta de regidurías y secretarias. La franquicia cubría asesoría, operación en los procesos electorales, comités, conferencias presididas por AMLO, su presencia en tres ocasiones en mítines masivos entre otros. Según nuestras fuentes, la sospecha de la derrota, la prepotencia de la pareja infernal, entre otras cosas; provoca una serie de discusiones sobre la devolución del dinero entre los candidatos. Laura García Arjona, esposa de Oscar Gurria, denuncia de forma anónima ante la PGR, al equipo que llevaba consigo parte del dinero acordado, los que son detenidos en el aeropuerto de Tapachula. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. Wts. 962 10 80 934


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; sábado 19 de septiembre de 2015

20

Esta semana, recetas de...

¡¡¡Botanas

mexicanas !!!

QUE TE PARECE ?

Mole verde fácil Ingredientes 1 pollo en piezas Agua, la necesaria 1 cebolla Sal, la necesaria Mole 4 cucharadas de aceite 225 gramos de pepitas de calabaza, peladas 115 gramos de almendras 115 gramos de nuez, pelada 12 chiles poblanos, desvenados y sin semillas 675 gramos de tomate verde 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 litro de caldo de pollo

Preparación

Coloca el pollo y 1 cebolla en una olla. Cubre con agua y agrega sal al gusto. Deja que suelte el hervor a fuego alto, reduce la flama, tapa y cocina a fuego lento hasta que se haya ablandado, alrededor de 35 minutos. Mientras, prepara el mole. Calienta 2 cucharadas de aceite en un sartén a fuego medio. Fríe por separados las

pepitas, almendras y nueces. Deja enfriar y muele también por separado con un poco de agua. Reserva. Agrega 2 cucharadas de aceite al mismo sartén y fríe los chiles. Muele con un poco de agua y reserva. Coloca los tomates en una cacerola y cúbrelos con agua. Deja que suelten el hervor y cocina a fuego medio-bajo hasta que estén suaves, pero no deshaciéndose, aproximadamente 5 minutos. Deja que se enfríen un poco y muélelos en la licuadora con 1 cebolla y el ajo. Vierte la salsa en un sartén con un poco de aceite a fuego medio. Cocina durante 5 minutos, luego agrega las pepitas, almendras, nuez y chile poblano. Incorpora poco a poco el caldo de pollo, sin dejar de mover. Deja que hierva y agrega las piezas de pollo cocidas. Sazona con sal, reduce la flama y cocina a fuego suave hasta que la salsa se espese y el mole quede bien sazonado. Sirve con arroz blanco.

Guacamole con mango Deja remojar durante por lo menos 1 hora. Una vez lista, tira el jugo de limón y reserva la cebolla.

Ingredientes 4 aguacates maduros 4 limones sin semilla 4 chiles serranos chicos (o al gusto) 2 cucharadas de cebolla blanca picada 4 cucharadas de cilantro picado 1 mango grande, pelado y picado Preparación Desflema la cebolla picada dentro del jugo de 2 limones.

Muele bien los chiles con el jugo de los 2 limones restantes y sal en un procesador de alimentos o licuadora. Agrega el aguacate, uno por uno, y mezcla bien hasta lograr una consistencia cremosa suave. Vierte la mezcla dentro de un tazón pequeño, incorpora la cebolla desflemada, el cilantro y la mitad del mango picado. Revuelve bien. Coloca el resto del mango sobre el guacamole y adorna con una ramita de cilantro. Sirve inmediatamente con totopos de maíz.

Tamales de cazuela con rajas Ingredientes

4 chiles poblanos 1 cucharada de aceite 1 cebolla grande, fileteada 1 diente de ajo Sal, al gusto 250 gramos de mantequilla, suavizada 1 kilo de masa de maíz 1 cucharada de polvo para hornear 1 taza de caldo de pollo 1/2 taza de queso fresco, desmoronado

Preparación:

Asa los chiles en un comal o directamente sobre la flama, volteándolos hasta que su piel se queme o ampolle. Colócalos dentro de una bolsa de plástico hasta que se enfríen, y cubre la bolsa con una servilleta de cocina. Pélalos, desvénalos eliminando todas las semillas y córtalos en rajas. Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio y sofríe la cebolla junto con el ajo hasta que se vea transparente, aproximadamente 5 minutos. Añade las rajas de chile poblano y cocina durante unos minutos, moviendo constantemente. Sazona con sal. En un tazón mediano, acrema la mantequilla con la batidora eléctrica hasta que se vea blanca y esponjada.

Incorpora poco a poco la masa masa de maíz y sigue batiendo mientras agregas poco a poco el caldo, 1 cucharada de sal y el polvo para hornear; sigue batiendo hasta que la masa se haya esponjado. Engrasa con mantequilla una cazuela o refractario para pay, acomoda en el fondo mitad de la masa. Haz un hueco en el centro y coloca en éste la mezcla de rajas y el queso. Tapa con papel aluminio, sellando perfectamente las orillas. Si es necesario, envuelve completamente el molde con 2 trozos de papel aluminio. Calienta suficiente agua en una olla con una parrilla y coloca la cazuela sobre la parrilla para evitar que toque el agua. Tapa y cocina hasta que el tamal se desprenda de la orilla de la cazuela, aproximadamente 1 hora. Sirve caliente.


E N T R E T E N I M I E N TO

Tapachula, Chiapas;

viernes 18 de septiembre de 2015

21

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos” Aries Hay personas que no quieren ser ayudadas, por lo que si te empeñas en hacerlo, saldrás malparado y tachado de entrometido o de cansino. Deja que cada uno haga lo que quiera con su vida. Palabra del día: Sorpresas

Libra (Viene de la edición

Tauro

Mito 4: Sacar el pene de la vagina antes de eyacular, evita el embarazo

Quieres gritar bien fuerte que es viernes, pero no consigues hacerlo porque tienes tantas tareas, en todos tus ámbitos, por hacer que te será imposible. Palabra del día:Fuerzas

anterior)...

Géminis Tienes que dejar a la gente hablar, eres demasiado parlanchín y eso te evita que estés aprendiendo. Es el momento de relajarte y oír las opiniones de otras personas.Palabra del día:Amistad

Cáncer Hoy no tendrás tiempo para ti y desearás desde el segundo uno del día que todo acabe. Será un día largo, pero con muchas satisfacciones personales.Palabra del día:Momento

Leo Te estás esforzando demasiado en tu vida diaria y llegas cada día a casa totalmente derruido. Hoy viernes, cuando llegues, tómate la jornada de forma más tranquila. Palabra del día. Extraño

Virgo Tu pasión por vivir te aporta un sentido de la aventura totalmente distinto. Te facilita una visión del mundo más amplia y enriquecedora de la que tienen las personas que te rodean. Palabra del día:Verdad

influencia de estas sustancias puede que no evalúes bien al situación y tengas sexo sin protección. ¿El resultado? Un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que de seguro te provocará arrepentimiento.

Mito 3: Tener sexo bajo la influencia de drogas o alcohol es más divertido. Tal vez cuando has tomado alcohol o estás bajo la influencia de alguna sustancia, te sientas “todopoderoso(a)” y más sexy o dispuesto(a) a encuentros sexuales. Pero lo cierto es que a la hora de la hora, el alcohol y las drogas causan impotencia, pérdida de sensibilidad, inhabilidad para llegar al orgasmo y eyaculación precoz.

¡Falso! Esperar hasta el momento de casi clímax para retirar el pene puede ser un riesgo. No sólo porque puedes no controlarlo del todo y terminar eyaculando adentro, sino porque además, el líquido que sale antes de la eyaculación o pre-semen puede contener espermatozoides y producir un embarazo. Mito 5: Todo el mundo se dará cuenta de si eres virgen o no.

¡Mentira! Nadie puede adivinar por tu cara si has tenido sexo o no. Eso sólo lo sabes tú. Así que no importa si eres virgen ¿Qué hay de divertido en o no, no te creas el cuento de eso? Además, si actúas bajo la que se te ve en la cara.

Chiste... Chiste ...

Estás harto de pasar por alto las mezquindades de los demás. Hoy, para acabar la semana en paz contigo mismo, decidirás decirle bien alto a más de una persona lo que piensas de ella. Palabra del día. Posible

Escorpión Aunque no lo creas, ha llegado el momento de cambiar, de renovarte, de ser una mejor versión de ti mismo. No estás hoy muy seguro, pero tal cómo evolucione los días, lo estarás.Palabra del día:Salud

Sagitario Hoy conseguirás deshacerte de algunas ideas oscuras que llevan mucho tiempo implantadas en tu cabeza. Te desharás de un gran peso que estaba destrozando tu estima.Palabra del día:Diversión

Capricornio Hoy tendrás problemas para tomarte los asuntos que te rodean en serio. Estás con ganas de fiesta y de juerga y eso te hace tener ganas de bromas todo el tiempo.. Palabra del día:Cita

Acuario Los viernes siempre te suponen un estrés estúpido, quieres acabarlo todo, lo hecho y lo por hacer y no hay forma de que te de tiempo a todo..Palabra del día: Paz

Piscis Hoy todos conocerán que los has engañado, que has ido pidiendo y diciendo que no tenías nada, cuando en realidad no estabas dispuesto a compartir con los demás. Palabra del día: Arreglo


REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; sábado 19 septiembre del 2015

Podemos ser mayores sin ser viejos Por: Lupita Vega

Todos acumulamos años, y cada uno de nosotros, tarde o temprano, llegaremos a ser personas de edad avanzada, ancianitos... si Dios nos lo permite.

P

or eso me gustaría hablar de lo diferente que puede ser nuestra vida según decidamos enfocarla.

No podemos evitar llegar a ser mayores, pero sí podemos negarnos a ser viejos. Ni viejo, ni vieja... PERSONA MAYOR.— Somos personas viejas cuando dejamos que la vida transcurra sin sorpresas, cuando nos levantamos y sólo miramos por la ventana para ver pasar el tiempo, o nos volvemos sedentarios pegados a una silla o sillón, quejándonos de los achaques, problemas y situaciones malas y negativas de nuestra vida!. Somos mayores cuando, a pesar de la edad, nos levantamos y disfrutamos de un paseo mirando correr a los niños, oir el canto de los pájaros, caminando poco a poco aunque sea por la cuadra, sonriendo a cada persona que nos saluda. — Somos viejos cuando nuestros sueños se mueren, cuando dejamos de luchar por conseguir “algo” en la vida. Somos mayores cuando aún a nuestros años, soñamos. Soñamos con ver a los nietos, con llenar la mesa de familia, amigos, invitados, con descubrir y experimentar cosas nuevas, con hacer reír a los demás con nuestras historias y locuras.

Persona mayor, con edad sí... viejo no.— Las personas con alma vieja se deprimen con mucha facilidad, pero las que Somos personas viejas cuando nos simplemente son personas mayores, quedamos sentados frente al televisor aceptan las inconveniencias de la vida, esperando la hora de nuestra muerte, no dejando que les afecte tanto como cuando no hacemos nada por las para amargarles, saben que la vida se personas que están junto a nosotros, hace muy larga o muy corta según se excepto hacerles infelices con nuestras viva... quejas. Somos mayores cuando salimos a Siempre merece la pena vivir caminar porque el médico nos dice que intensamente, con felicidad, optimismo eso nos dará calidad de vida, cuando y sin aferrarse a las cosas que nos dañan disfrutamos inmensamente cada minuto el corazón, menos de vivir de recuerdos, que estamos en este mundo. malos que nada mas afectan a nuestra alma, vivamos de los recuerdos bonitos — Somos mayores cuando miramos y cantemos, bailemos y gocemos de la la agenda y está en blanco porque no vida, mientras estemos en este bello tenemos nada que hacer y sólo nos planeta.. resignamos a nuestra partida, sin darnos cuenta de que cada día es una bendición No permitamos que el desánimo, la y que no importa la edad, si no el tristeza, los obstáculos, los miedos, los optimismo y animo que le pongamos a fracasos y las derrotas nos conviertan en la vida y a lo que hacemos. personas viejas, amargadas y sin vida.

— Somos personas viejas cuando creemos que estamos de vuelta de todo, que la vida ya no puede darnos nada que no hayamos vivido ni enseñarnos nada nuevo. Cuando planificamos nuestra vida junto a la familia, cuando viajamos para Somos mayores cuando seguimos conocer mundo, cuando hacemos todas dispuestos a aprender, a descubrir y a esas cosas que no habíamos podido conocer cosas nuevas, nunca es tarde hacer antes. para aprender algo como manualidades, reunirte con tus amigos o hacer ejercicio NO SEAMOS VIEJOS, QUE ESO ES asi tengas mas de cien años. CUESTIÓN DE ACTITUD ANTE LA VIDA.

La edad se lleva en el corazón, siempre que encuentres motivos para sonreír, alegrar a los demás con felicidad, aunque seas una persona mayor, siempre te miraran con alma de joven, porque asi te sentirás, siempre jovial!!!

24

Algo que siempre quiero regalarte...

H

ay cosas que quisiera regalarte siempre, estas son algunas de ellas: Amistad… para que cuando tu alma añore un amigo, sin pensar lo busques, y ese alguien corra a tu lado. Te regalo mi amistad Sonrisas… para que cuando tus lágrimas se deslicen por tu mejilla en un día gris y oscuro, sean las risas las que iluminen tus tristezas. Te regalo sonrisas Grandes sueños… para que cuando en tu mente exista un vacío, sean aquellos bosques cubiertos de flores los que atrapen la atención de tu pensamiento. Te regalo grandes sueños y flores. La fuerza de unas manos… para que cuando tus tobillos se cansen, los hombros de alguien te sirvan y den fuerzas para andar. Te regalo mi ayuda Un ramo de abrazos… para que cuando los tropiezos te dificulten el andar, sean los ánimos una esperanza que te ayuden a continuar. Te regalo mis abrazos Una estrella joven y brillante… para que cada vez que el sol descanse, sea esa fiel luz, la que te acompañe. Te regalo paz y descanso Un pedacito de humildad… para que cuando los éxitos engrandezcan tu persona, sea la sabiduría, el aire mágico que te haga valorar, lo que otros desprecian al llegar a una nueva orilla. Te regalo sabiduría Mi cariño sincero… para que cuando sientas que nadie te acompaña, recuerdes que en paisajes verdes o valles áridos, mi pensamiento siempre te lleva de la mano. Te regalo mi cariño Un abrazo inmenso… para que cuando necesites sentir tus fuerzas sean estos abrazos, el puerto de tus emociones. Te regalo un abrazo inmenso Un par de lágrimas… para que se alberguen entre tu alma y corazón, así, si algún segundo la soberbia daña tu andar, sea una muestra de sensibilidad ajena, la que te ayude a no cometer injusticias. ¿Y un par de lágrimas? Hoy quiero desearte.... que compartas tus alegrías con los seres que amas, para que cuando creas que caminas en la soledad, mil angelitos resguarden tu mirada. Te regalo mis mejores deseos Hoy quiero obsequiarte... lo más bello que puedas recibir; mientras transformas estas líneas en un espejo donde encuentres ternura y belleza en tu mirada sonriendo. Te regalo mis mejores obsequios. Este tipo de regalos crecen y más grandes se hacen, cuanto más se comparten.


MUY INTERESANTE Hoverbike: la motocicleta voladora ya es una realidad

Tapachula, Chiapas;

sábado 19 de septiembre de 2015

Una vez en el aire los 4 motores funcionan como la hélice de un helicóptero. El piloto puede darle dirección con los controles manuales en el manubrio, activándolos con un movimiento de mano según el lado al que se quiera dirigir la Hoverbike. Si quieres frenar, la Hoverbike tiene frenos al estilo de una bicicleta.

I

magina poder evitar el tráfico en las calles, usando una aeromoto de apariencia futurista, pero que ya está disponible. Su nombre es Hoverbike y, por ahora, el conductor es un robot.

Este invento, que promete ser revolucionario en cuanto al transporte se refiere, es bastante particular y les vamos a contar de qué se trata. Hoverbike, una mezcla de helicóptero y motocicleta voladora La Hoverbike es muy diferente a la moto voladora que nos imaginamos, utiliza hélices para moverse en el aire y es muy liviana gracias a los materiales utilizados. Si bien por ahora la conduce un robot, en un futuro próximo la podrían manejar humanos. Desarrollada por Malloy Aeronautics, esta impresionante máquina voladora no se parece en nada a una motocicleta cualquiera, sino que más bien un símil entre motocicleta y helicóptero.

El prototipo actual ha utilizado un robot de 45 kilos, pero es capaz de llevar hasta 130 kilos de carga, pero hay que considerar que su tamaño es un Aunque todavía está en etapa de tercio del que tendrá la versión final prueba, sus posibilidades de uso de esta extraña máquina voladora, parecen muy amplias. que utiliza un sistema de alambres similar al de una moto actual. En cuanto a su estructura, la Hoverbike está fabricada en fibra de La Hoverbike no está hecha para vidrio, lo que le permite ser liviana. elevarse demasiado, sólo lo necesario, así que no esperes que te lleve hasta Al medio, vemos un asiento muy las nubes, lo que de cierta manera la similar al de una motocicleta y, hace más segura. adelante y atrás, las hélices estilo helicóptero con las que se eleva y se Asimismo, en Malloy Aeronautics mantiene volando. indican que, por tener pocas piezas, es menos probable que una se Sus creadores definen la Hoverbike arruine y cause problemas durante el como un bicoptero y que, a diferencia vuelo, algo que le juega en contra a de los vehículos voladores actuales los complejos helicópteros de hoy. para uso personal, no tendrá un costo extremadamente elevado, En cuanto al precio, los primeros ello por la simpleza de su diseño y modelos serán costosos pero, una vez funcionamiento. que la producción por año alcance las mil unidades, éste bajaría bastante, ¿Cómo funciona la Hoverbike? acercándose incluso al de una motocicleta de alto nivel. Este bicoptero, que consiguió su financiamiento vía Kickstarter, usa un No hay que ilusionarse con tener sistema de ventiladores para elevarse una Hoverbike en un corto plazo, una vez que el piloto, por ahora un pueden pasar años hasta que exista robot, se sube y la pone a andar, un modelo a escala completa y que acelerándola con un control al lado sea totalmente seguro para vuelos derecho, tal como en una motocicleta tripulados para humanos. común.

25

El mejor café del mundo se hace con... caca de elefante

U

na buena taza de café nos despierta y llena de energía, habiendo las más diversas variantes de esta bebida alrededor del mundo. Algunas son más fuertes, otras tienen mejor aroma y también hay algunas que te van a sorprender, como la que veremos hoy, ¡hecha de caca! Se trata del café Black Ivory, que gracias a su sabor único, su excelente consistencia y su atrapante aroma, es considerado como el mejor café del mundo... Esto no solo se debe a los granos que los componen, sino a su complejo y por demás curioso proceso de elaboración, que se origina en la caca de elefante. Sin más, veamos de qué se trata... Café con caca de elefante El Black Ivory Coffee, producido en Tailandia, es un café muy pero muy especial, ya que el proceso de elaboración es, por no decirlo de otra manera, bastante extravagante. Antes de seguir leyendo, te recomendamos dejar tu taza de café de lado. El proceso al que se someten los granos de café no es industrial, aquí no hay máquinas ni mano de obra humana, sino que los trabajadores son los elefantes, quienes fermentan estos granos en su estómago para luego devolverlos a través de sus deposiciones. Si, leíste bien, una vez que el elefante que tragó los granos deja caer sus desechos sólidos, allí mismo se buscan los granos y luego se utilizan para elaborar el extraño café y asqueroso. La idea fue del canadiense Blake Dinkin, quién ha tenido éxito gracias a la calidad de su café y que pocas personas saben cómo se elabora. ¿Por qué se utilizan elefantes? Si pensamos en que existen pocos elefantes en el mundo y que no son domésticos, como otros animales, queda la duda de por qué se utilizan específicamente para el proceso al que son sometidos los granos de café. La explicación es que los elefantes son herbívoros y consumen grandes cantidades de hojas y alimentos verdes. Este tipo de comida tiene una gran cantidad de celulosa, por lo que el estómago del elefante utiliza un excelente proceso se fermentación natural para procesarla. Al fermentar los granos de café, que también están dentro del estómago del elefante, estos liberan parte de lo que los hace amargos, lo que termina en un café más suave y exquisito. Luego de la fermentación hay que esperar que el sistema digestivo del animal haga su trabajo y que estos granos salgan junto con la caca. Los trabajadores de esta particular empresa revisan las deposiciones del elefante y van sacando cada grano que encuentran, los que luego son limpiados varias veces. Acto seguido, los granos se someten a un proceso de secado y rostizado para producir lo que finalmente será el café Blake Dinkin. Para que te hagas una idea, se necesitan 15 kilos de granos para conseguir medio kilo de café, no por nada es tan costoso. Un kilo puede llegar a costar $1100 dólares, y si quieres tomar una taza de esta particular variedad deberás desembolsar cerca de $50 dólares.


LAS 10 MAS

Tapachula, Chiapas; sábado 20 de septiembre de 2015

33

10 países víctimas de terremotos que resurgieron de los escombros y muertos.A varios meses de la tragedia,la reconstrucción de Nepal continúa.

Chile

El 19 de septiembre de 1985, la Ciudad de México quedó completamente destruida en solo 2 minutos. 30 años después se ha convertido en una de las urbes más hermosas del mundo… Parece que hubiera sido ayer, sin embargo, 30 años ya han pasado de aquel terremoto que despertó a México, la mañana del 19 de septiembre de 1985. Muchas personas se encontraban en su casa, apenas empezando el día, pero muchas otras, ya habían salido a las calles para comenzar con sus labores, y una buena cantidad de ellos, no volvieron a sus hogares. Eran las 7:17 de la mañana cuando en el Océano Pacífico en la costa de Michoacán, se generó el sismo; sin embargo, no comenzó a sentirse en la capital del país hasta las 7:19, hora de la tragedia.

Miles de familias se quedaron sin casa, pues un edificio tras otro se fueron desplomando: casi 900 fueron los que cayeron por completo, mientras otros 2 mil 831 construcciones sufrieron daños estructurales de algún tipo. La delegación Cuauhtémoc y Venustiano Carranza fueron las más afectadas. Es por eso que la colonia Roma y la zona centro

de la ciudad, quedaron destrozadas.

El siniestro dejó deudas materiales de alrededor de 4 mil millones de dólares en infraestructura, vivienda y servicios públicos, lo que paralizó a la ciudad; pues, por ejemplo, 13 fueron los hospitales que se vinieron abajo y muchos otros que quedaron inservibles.

La tragedia fue enorme, sin embargo la fuerza mexicana lo fue más; pues a pesar de todo lo que perdieron y de todo lo que sufrieron, la solidaridad se hizo presente. Se creó un sistema de ayuda entre los mismos mexicanos. De ahí nació el comité de Protección Civil, que más adelante se convirtió en una dirección con comités delegacionales. Además, se creó la «Brigada de Rescate Topos Tlatelolco», un grupo de rescate que hasta la fecha sigue participando en labores de ayuda, como lo hizo en Haití, en 2010; y nacieron muchos de los sindicatos que hoy en día conocemos, como el Sindicato de costureras “19 de septiembre”. Hoy han pasado 30 años, y México no es el mismo. El dolor al recordar esta fecha es un común denominador, sobre todo para quienes lo vivieron y perdieron sus hogares, sus trabajos y hasta a sus seres queridos; pero el país salió adelante, y se convirtió en uno de los mejores ejemplos de cómo una nación puede resurgir de los escombros.

Es en este contexto, en el que te traemos un listado con otras ciudades que han vivido algo similar a lo que vivimos en nuestro México, y que, como nosotros, pudieron salir adelante… ¡Conoce sus historias! Con información de De10.mx, UNAM, INEGI, El Comercio, TeleSurTv, La Razón España y Juan Manuel Ramírez Sáiz

Ciudad de México

La mañana del 19 de septiembre de 1985 un terremoto de 8.1 grados sacudió al país, dejando al centro de la ciudad como el lugar más afectado. Reportes oficiales señalaron que murieron 6 mil personas; sin embargo, cifras extraoficiales mencionan que realidad fueron más de 10 mil.

Nepal

En abril de 2015,un sismo de 7.8 sacudió al país asiático y se convirtió en el más fuerte de los últimos 80 años.Se estima que los muertos fueron más de 6 mil.El terremoto se sintió incluso en el Everest,causando avalanchas

Ocurrido el 27 de febrero de 2010, este terremoto de 8.8 grados causó alrededor de 500 fallecidos, pero fue seguido de un poderoso tsunami que devastó las costas chilenas. El sismo es considerado como el segundo más fuerte en la historia del país y el octavo más fuerte registrado por la humanidad.

Perú

Este país sudamericano fue removido en 2007 por un terremoto de 8 grados de magnitud, dejando alrededor de 600 muertos, casi 2 mil 291 heridos y 76 mil viviendas totalmente destruidas e inhabitables.

Japón

Se considera el quinto de los terremotos más letales de la historia mundial. Sucedió el 11 de marzo de 2011 y tuvo una magnitud de 9 grados, provocando también uno de los peores tsunamis y además, afectando una central nuclear. Se estima que cobró más de 20 mil vidas.

China

El 13 de abril de 2010, un terremoto de 7.1 grados sacudió la provincia china de Qinghai, generando severos daños en

carreteras y edificios. Como cifra oficial, se hablaba de un estimado de 67 personas fallecidas, sin embargo posteriormente la cifra creció a alrededor de 300 muertos.

Indonesia

El 11 de abril de 2012, la costa oeste de la isla de Sumatra se sacudió con un sismo de 8.6 grados, dejando un saldo de más de 32 muertos y heridos; además, produjo una alerta de tsunami por todo el océano índico.

Haití

Fue el 12 de enero de 2010 cuando este país sufrió un terrible evento natural que dejó alrededor de 316 mil muertos y 1.6 millones de personas sin hogar y heridos. La magnitud de este terremoto fue de 7 grados en escala de Richter.

Cachemira

Esta región ubicada entre la India y Pakistán, sufrió un terremoto el 8 de octubre de 2005, con una magnitud de 7.6 grados en escala de Richter. El sismo afectó a India, Pakistán y Afganistán, dejando cerca de 86 mil muertos y más de 106 mil heridos.

Pakistán

En septiembre de 2013, un terremoto de 7.7 grados sacudió a Pakistán, sin embargo, unos días después emergía una isla a unos


S A L U D F E M E N I NA

Impide que la ANSIEDAD tome control de tu vida con estos 5 pasos

Tapachula, Chiapas;

sábado 18 de septiembre de 2015

34

¿Por qué ha aumentado nuestra esperanza de vida?

L

a esperanza de vida es un dato que analizan científicos de todo el mundo y que sirve para mantener sistemas de pensiones y previsión social. Hoy queremos contarte algunas curiosidades sobre la esperanza de vida... ¿Cuánto vivimos? El último análisis realizado a nivel mundial en 188 países muestra que la esperanza de vida para ambos sexos ha pasado de la cifra de 65 años en 1990 a los 71.5 años en la época actual. El país donde la esperanza de vida es mayor es Japón.

L

a ansiedad es un problema que cada vez más personas sufren a diario. ¿Eres una de ellas?

Para que te puedas sentir más tranquila ante las adversidades, es necesario que sepas que puedes controlar lo que te ocurre para que tu salud mental no se vea perjudicada.

Si tienes ansiedad y no quieres que tome el control de tu vida, te aconsejo La ansiedad que sientes a menudo que sigas estos sencillos pasos... puede aparecer por cosas que no sabes si van a suceder. 1 Aprende técnicas de relajación Quizá te preocupas por cosas Una forma increíble de tener una buena improbables; por eso, y para evitar que salud física y mental es aprendiendo y este tipo de cosas ocupen tu mente, realizando técnicas de relajación de siempre es útil contestar con todal forma diaria. realismo la siguiente pregunta: ¿qué es lo peor que puede pasar? La relajación te ayudará a hallar la calma, cuando sientas que la ansiedad 4 Busca una distracción está llegando a ti. Distraerte también puede ser una En particular, la respiración se puede buena herramienta para manejar la convertir en algo muy efectivo para ansiedad y que no se apodere de tu afrontar la ansiedad. Por si fuera poco, salud emocional. esta también te ayudará a mejorar tu estado de ánimo en general. Puede ser algo físico como bailar o hablar con personas que quieres (pero 2 Busca maneras de aliviar tu ansiedad no del tema que te preocupa). También puedes entonar canciones que En más ocasiones de las que te puedas te gustan: ¡la música siempre ayuda! imaginar ahora mismo, podrás manejar tú misma tu ansiedad mediante la 5 Acepta tu ansiedad manipulación de la situación. Para poder superarla, es vital que ¿En qué sentido? Por ejemplo, si estás aceptes que tienes ansiedad y que es nerviosa en algún lugar público con algo real que te está sucediendo. mucha gente, está en ti encontrar un lugar más tranquilo para poder estar. Una vez que hayas dado este paso, estarás más cerca de encontrar la 3 ¿Qué es lo peor que puede pasar? solución.

Su media es de 73,4 años. Por otro lado, el país que está a la cola en este concepto es Lesotho, en el sur de África. Allí su población vive de media solo 42 años.

no lo es menos que el diagnóstico de enfermedades desconocidas y, sobre todo la aplicación de terapias que permiten evitar las enfermedades más mortíferas o retrasan los trastornos de la edad. Vivir más y mejor es la idea que la medicina moderna está desarrollando. No solo se trata de alcanzar edades centenarias que son cada vez más frecuentes, sino de hacerlo con una sensación de calidad de vida elevada.

¿Por qué vivimos más?

Y tú, ¿crees que la sociedad seguirá aumentando su esperanza de vida en el futuro más inmediato?

Aunque es cierto que el aumento de la esperanza de vida se debe en muchos casos a los tratamientos médicos que han revolucionado el mundo de la medicina,

En caso de que quieras incrementar las posibilidad de tu esperanza de vida, te recomiendo leer estos hábitos saludables para alargar la vida.



El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El Coa ta

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

zo na

No solo se cuentan números. Si no todo lo que debe contarse.

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8575| 2a. TEMPORADA

LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS

Operan mini casinos en Centro de Tapachula

Dorian Scott Vázquez apachula, Chiapas. 18 de septiembre. En franca violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, minicasinos operan en total impunidad en el primer cuadro de la ciudad ante la pasividad de las autoridades que han pasado por alto la existencia de estos lugares.

T

En reiteradas ocasiones elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), han participado en diferentes operativos para constatar la ilegalidad de estos comercios ilícitos sin embargo, comerciantes aledaños a estos, señalan que podría haber acuerdos con las autoridades. Ubicado sobra la sexta norte entre 7ª y 9ª. Poniente, el minicasino opera con maquinas traga monedas de apuestas generando importantes ganancias para los operadores, quienes presuntamente no cuentan con los permisos para ese tipo de negocios. Amanda López, vecina del lugar, señaló que lo más sorprendente es que este negocio se encuentra a media cuadra del palacio municipal y ha sido reportado en diferentes ocasiones debido a que

son muchos los menores de edad que pierden su tiempo y su dinero apostando en las maquinas traga-monedas. Por ello pidieron la inmediata atención de la situación en estos negocios que comienzan a posicionarse en el primer cuadro de la ciudad, cuándo hace algunos meses operaban en mercados y tianguis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.