Periódico Noticias de Chiapas; MARTES 21 julio 2015

Page 1

La mentira de hoy

El problema de la basura en Tapachula Chiapas es de índole particular y no público...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 21 DE JULIO DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Gendarmería busca a “El Chapo Guzmán” en la Frontera sur de México Pág 3

$5.00 | AÑO XXV |No. 8531| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Se terminaron las elecciones en Chiapas. Ahora prosiguen las impugnaciones, los lamentos y la búsqueda de culpables.

¡¡¡ COSA MAS NATURAL!!! Regulo Palomeque, presidente municipal electo en Huixtla Pág

+ 8 mil 474 votos le dieron el triunfo en las 68 casillas instaladas en el municipio.

- Pobladores de Suchiate

Bloquean carretera internacional, exigen revisar el proceso electoral

Pág 5

2


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

2

Regulo Palomeque Sánchez, presidente - Hasta en 4 pesos el kilo se vende Se desplomó el precio municipal electo en Huixtla + 8 mil 474 votos le dieron el triunfo en las 68 casillas instaladas en el municipio. + Miles de personas lo acompañaron de su casa de campaña hasta el parque central. + Regulo recibió vía teléfono la felicitación del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello.

Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Julio 19 de 2015.- Conforme a los resultados publicados por el Consejo Municipal Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del XVI Distrito en esta ciudad, Regulo Palomeque Sánchez, del Partido Chiapas Unido, logra un triunfo arrollador con 8474 votos del total de 20 mil 500 emitidos por los ciudadanos en las 68 casillas de este municipio, seguido de su competidor del PVEM que obtuvo 5 mil 382 votos, con la diferencia entre uno y otro de 3 mil 92 sufragios. Desde las ocho de la noche de este domingo 19 de julio, que pasó a ser una fecha histórica para Huixtla con el arrollador triunfo de Regulo Palomeque en las elecciones municipales, miles de personas entre mujeres, hombres, niños, niñas, personas de la tercera edad, gente del campo y de las comunidades cercanas, se reunieron en la casa de campaña de Palomeque Sánchez, cita en la Avenida Central Norte, esquina con Calle Rodulfo Figueroa, para esperar a su candidato al que llevaron a la victoria a través de sus votos. A las 22:00 horas, hizo acto de presencia Regulo Palomeque Sánchez, acompañado de Carlos Eduardo Salazar Gam, Mario González Puón, Edmundo Pérez Armendáriz y de toda su planilla, ante quienes pronunció sus primeras palabras de agradecimiento por ese triunfo que le dieron con su voto y expresó que ni con todo el dinero derrochado pudie-

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

ron comprar la dignidad de los huixtlecos. Después, a pié seguido de toda la gente, motociclistas, automovilistas, hicieron el recorrido hacia el parque, donde realizó la verbena de la victoria en el que participó Carlos Eduardo Salazar Gam, Mario Puón y Regulo Palomeque, quienes agradecieron primero a Dios, enseguida a todas las familias del municipio de Huixtla, los votos de confianza que hicieron posible este triunfo arrollador. A las 11:20 horas, Regulo recibió la llamada del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, quien como mandatario de todos los chiapanecos, le demostró no solo su apoyo, sino también con sus palabras vía teléfono lo felicitó por haber salido electo como presidente municipal en las elecciones de este domingo, acción que miles de personas ahí reunidas en la explanada del parque aplaudieron. Palomeque Sánchez, agradeció uno a uno el apoyo de toda la gente que lo respaldó de una y de otra manera, así como de su esposa Teresita de León Romo, quien ha sido no solo la compañera de su vida, sino también quien todos los días al igual que toda la planilla, anduvieron bajo el sol y la lluvia caminando en rancherías, ejidos, barrios, colonias, en busca del voto del electorado huixtleco. No pudo faltar por supuesto el agradecimiento al Gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello. Asimismo hizo el reconocimiento público a los medios de comunicación que estuvieron con él a lo largo de su campaña. Correspondió con su inseparable equipo de campaña, mujeres y hombres que con su esfuerzo hicieron este día algo inolvidable para todos. Eran miles las personas que cantaban, gritaban: ¡Regulo, Regulo, Regulo! De esa manera, el acto se prolongó por más de una hora y al final Palomeque Sánchez, bajó del estrado para abrazar a su gente, a todas esas personas que hasta el último minuto de este domingo llegaron para estrechar su mano, para apapacharlo y decirle “Señor Presidente”. Marimba, mariachis, todo fue parte de esta gran alegría que culminó después de las doce la noche.

• Al inicio de la temporada las noticias en cuanto al precio se comercializaba en 25 pesos de comercialización, por ello los productores han optado por deMarvin Bautista jar que la fruta se madure y se Tapachula Chis; JUL 20 (in- pudra en los arboles, ante la falta terMEDIOS).- El Representante de compradores en los mercano gubernamental del Sistema dos” sostuvo. Producto Rambután del estado, Reconoció que vender el Alfonso Pérez Romero, externó kilogramo a 4 pesos representa la preocupación que existe en el una perdida considerable para sector ante el desplome significael sector, cuyo precio no alcanza tivo del kilogramo de esta fruta, ni para cubrir los costos de proya que en los últimos días se ha ducción, por ello existe incerticomercializado en cuatro pesos, dumbre entre los productores, lo que representante una pérdida porque se pondría en riesgo la de más del 80 por ciento. producción para el próximo año Señaló que al inicio de la y se dejaría de generar fuentes de temporada los productores co- empleo. mercializaban el kilogramo de Para finalizar Pérez Romero rambután en 25 pesos, pero en la hizo hincapié en México no exisúltima semana se ha desplomado te la cultura del consumo de esta el precio de manera alarmante, lo fruta, pese a que el rambután está que enciende las alarmas entre considera entre las siete frutas los más de 2 mil productores que más finas del mundo, por ello se hay en el Soconusco. exige a las autoridades el apoyo Enfatizó que este desplome al sector, para la apertura de nuese generó a la sobreproducción vos mercados en otros estados de esta fruta durante esta tempo- del país, ya que actualmente solo rada, que al principio se creía algo se comercializa en el centro de la positivo, pero aunado a la falta de república. (iM rrc) canales de comercialización, fueron factores que provocaron la caída del precio y lo peor que en la zona media y alta de los municipios productores la cosecha apenas empieza. “ E s t a m o s preocupados porque en algunas zonas la cosecha apenas inicia y lo hace con estas ma-

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

del Rambután

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

3

Gendarmería busca a “El Chapo Guzmán” en la Frontera sur de México

Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 20 de julio de 2015.- La policía federal división gendarmería en Chiapas, ha instalado dispositivos de seguridad y retenes en el sur de México y en distintos puntos de la frontera con Guatemala, para dar con el paradero del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. En la carretera internacional que conduce a los países de Centroamérica, gendarmes marcan el alto a los vehículos provenientes de Guatemala y los que circulan de Chiapas hacia la frontera para realizar una revisión de su vehículo. Los chiapanecos, han calificado de positivos los operativos en las carreteras federales, al tiempo de solicitar a los gen-

darmes que recorran la zona limítrofe de México con Guatemala para evitar el ingreso del narcotraficante. Estos operativos forman parte del despliegue policíaco que ordeno la Secretaría de Gobernación (Segob) a los Estados de México, Morelos, Hidalgo Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Campeche, el Distrito Federal y Chiapas. La división de gendarmería en el sureste mexicano, cuenta con una ficha del fugitivo que incluye fotografías recientes difundidas por la Procuraduría General de la República y la recompensa de 60 millones de pesos.


DESTACADAS - Pobladores de Suchiate

Bloquean carretera internacional, exigen revisar el proceso electoral Juan Manuel Blanco

C

IUDAD HIDALGO, Chiapas, a 20 de julio de 2015.- Pobladores de esta localidad, bloquearon la carretera que comunica a México con Centroamérica para exigir a las autoridades electorales la cancelación del proceso electoral, ya que cuentan con evidencias que centroamericanos favorecidos con credenciales de elector otorgadas por el ex oficial del Registro Civil, votaron a favor de su esposa, la candidata a la presidencia municipal por PVEM, Matilde Espinoza Toledo. Los inconformes denunciaron que durante el proceso electoral, Espinoza Toledo conocida como “La Loba del Suchiate”, otorgó recursos económicos, despensas y bicicletas a cambio del voto. Abundaron que varios ciudadanos no pudieron emitir el sufragio debido a que no aparecían en la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, ciudadanos guatemaltecos principalmente, si vota-

ron ya que Saúl Alvares López, ex oficial del Registro Civil, hoy encarcelado por extorsión, les otorgó los documentos oficiales para que votarán por la “Loba”. Javier Ovilla Estrada, presidente de la colonia centro, demandó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) que aplique la Ley en contra de Espinoza Toledo, toda vez que no se presentaron a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) para esclarecer la venta y expedición ilegal de los documentos. Los inconformes advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que las autoridades se comprometan a llevar hasta sus últimas consecuencias la investigación y se meta a la cárcel a “La Loba”. Mientras tanto, otro grupo de inconformes militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) bloquearon la carretera Jaritas-Ciudad Hidalgo, otro acceso que comunica a la frontera de México con Guatemala.

Habitantes Exigen Reforzamiento de Seguridad Fronteriza ante el Incremento de Violencia

Marvin Bautista Suchiate Chis; JUL 20 (interMEDIOS).Ante la ola de inseguridad que se ha incrementado durante los últimos días en este municipio fronterizo, zona limítrofe con Guatemala, habitantes exigieron a las autoridades el reforzamiento de la seguridad, ya que el índice de violencia se ha disparado drásticamente. La luchadora social Imelda Estrada García, dio a conocer que son muchos los homicidios que han sido cometidos y permanecen en la impunidad, por lo que pidió que las autoridades correspondientes realicen investigaciones a fondo y se puedan esclarecer los hechos. “Es necesario que las autoridades no nada más vengan a ver qué pasó y se olvidan de los casos, que esclarezcan tantas muertes que han ocurrido y permanecen en la impunidad, entre ellas la última en agravio del joven José Antonio Tino Hidalgo, cuyo hecho lamentable sucedió el pasado 27 de junio”, explicó. Reconoció que el contrabando de mercancías que se da a través de las balsas

que cruzan el río Suchiate, representa un peligro para la población por que muchas veces se generan enfrentamientos por la disputa de los pasos informales, además la gran mayoría de los que trabajan en esta actividad son migrantes que han huido de sus países por cometer algún delito. Señaló que la seguridad en la zona es nula, de manera esporádica se ven recorridos de corporaciones policiacas, por lo que es necesario un reforzamiento de la seguridad, porque por el río pasan libremente todo tipo de personas y además porque la policía municipal es inoperante e ineficiente. Hizo un llamado a la procuraduría de justicia, al gobernador del estado Manuel Velasco Coello para que les manden mayor vigilancia porque este municipio está convertido en la “Tijuanita del Sur” debido a la ola de violencia que se ha generado. Estrada García se sumó al anuncio de la señora Carmen Amparo Hidalgo Marroquín a la marcha que se efectuará el día martes 21 de julio para exigir el esclarecimiento de la muerte del joven Tino Hidalgo. (iM rrc)

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

4

Identifique enfermedades visuales en la adolescencia para tener mejor calidad de vida: IMSS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de julio del 2015.- En la adolescencia y pubertad, cuando el cuerpo sufre grandes cambios fisiológicos, es común comenzar a notar dificultad para distinguir bien los objetos o a las personas, de lejos o de cerca, confundir letras o números, tener dolor de cabeza, lagrimeo o irritación ocular, por lo que probablemente se padezca un trastorno de agudeza visual, como miopía, hipermetropía o astigmatismo. La agudeza visual es el grado de detalle con el que el ojo puede distinguir una imagen, señaló Ricardo Rosales Tirado, médico oftalmólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tapachula. Advirtió que en la adolescencia los trastornos de la vista son problemas frecuentes, por lo que es importante identificar y tratar lo más pronto posible estos trastornos, en particular la miopía, que es cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta, haciendo que los objetos distantes aparezcan borrosos. Por su parte, la hipermetropía es la anomalía del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos y se debe a un defecto de convergencia del cristalino, que hace que los rayos luminosos converjan más allá de la retina. El astigmatismo se refiere al defecto del ojo que provoca que se vean algo deformadas las imágenes y poco claro el contorno de las cosas. Por lo que urgió a los adolescentes de entre 12 y 15 años a acudir periódicamente a revisión a su Unidad Médica Fami-

liar de Adscripción, para evitar complicaciones que lo lleven a perder la vista en uno o ambos ojos, si no se corrigen estos trastornos. Finalmente, hizo hincapié a padres y madres de familia, para que pongan extrema atención en sus hijas e hijos, a fin de detectar si padecen de algún defecto visual y acudir a los servicios PrevenIMSS, para que un grupo de especialistas médicos determinen los procedimientos a seguir para resolver sus problemas de salud visual.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

5

Cafetaleros de Tapachula Manuel de Jesús Cruz Coutiño, Será un Atractivo para presidente municipal electo Atraer al Turismo de Villa Comaltitlán Marvin Bautista Tapachula Chis; JUL 20 (interMEDIOS).- Empresarios del sector turismo buscan promocionar a Tapachula como destino turístico en Guatemala y en diversos estado de la república mexicana ya que existen factores positivos, como la oferta de más asientos de avión por parte de las dos aerolíneas que operan en la ciudad y la llegada de un equipo de futbol profesional, que podrían generar una importante derrama económica. En Representación de los empresarios, Alfredo Gálvez dio a conocer que agencias de viajes, hoteles y restaurantes han unido esfuerzos para implementar un proyecto turístico denominado “Tapachula con amor y futbol”, producto enfocado al mercado centroamericano y a la costa de Chiapas, donde se busca potencializar a la zona con la llegada del equipo Cafetaleros de Tapachula, ya que la gente es cien por ciento futbolera. Señaló que se ha establecido programas de promoción y difusión a través de los cuales se busca generar una mayor afluencia turística, por ello a partir del próximo 25 de julio se iniciará con la promoción en el departamento guatemalteco de Xela y en el Municipio de Mapastepec de la costa chiapaneca. “Lo que buscamos como iniciativa privada es generar un movimiento económico en la zona, pretendemos que con este proyecto los guatemaltecos pernocten una noche en Tapachula y los de la costa vengan al partido y derramen su economía en alimentos y servicios, por ello como sector nos preparamos

porque el futbol mueve a muchos aficionados de otros estados y lugares” sostuvo. Reconoció que de acuerdo al incremento de los asientos de avión por parte de las aerolíneas en el Soconusco durante el periodo vacacional de verano se espera un repunte turístico entre el 25 al 35 por ciento, por ello la iniciativa privada se ha evocado a la mejora de las condiciones de promoción y difusión de los destinos que hay en la región. Para finalizar hizo mención que el mercado de Guatemala, es un nicho potencial para el Soconusco, principalmente porque el valor de su moneda les favorece en las transacciones comerciales que realicen, por ello se ha puesto un mayor énfasis en la difusión de destinos turísticos y ahora se da venden paquetes con el plus de asistir a un partido de futbol profesional. (iM rrc)

+ Al ser contabilizadas las 37 casillas en total el PVEM obtuvo 4968 votos. + La diferencia es de 1283 sufragios más, sobre lo obtenido por Chiapas Unido.

Por: David López Velázquez. Villa Comaltitlán, Chiapas.- Julio 20 de 2015.- De acuerdo a los resultados dados a conocer por el Consejo Municipal Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en esta localidad, el triunfo es para “El Conta” Manuel de Jesús Cruz Coutiño, abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al obtener un total de 4 mil 968 votos. Al ser entrevistado en su domicilio, la mañana de este lunes 20 del mes en curso, Manuel de Jesús Cruz Coutiño, candidato electo a presidente municipal para el trienio 2015 – 2018, en este municipio, dijo que gracias a Dios fue una jornada electoral bonita y muy limpia donde el pueblo es el que decidió al permitirle sacar una ventaja muy amplia sobre su seguidor más cercano, como lo fue la candidata de Chiapas Unido que logró 3 mil 685 sufragios. Afirmó, fue un triunfo contundente y por ello consideró tener la camisa bien puesta porque sabe que es un gran compromiso con el pueblo de Villa Comaltitlán, como es el de servir y gestionar obras de impacto social que saquen del atraso a su municipio, con el respaldo de su cabildo y de su esposa Claudia López Aguilar, quien estará al frente del DIF Municipal. Atender el rezago de salud, es lo primordial dentro de su proyecto, agregó, porque es triste y lamentable que habiendo más de 29 mil 500 habitantes, preocupa que la gente que habita en zonas de alto grado de marginación, tanto de la zona alta, como baja, no tienen derecho a la atención médica como todos. Comentó que hay personas que se mueren en el camino en el trayecto para llegar a Huixtla o Mapastepec, lugares más cercanos que buscan para su atención médica, por lo que en su proyecto le interesa que el Centro de Salud, cuente con hospitalización, farmacia, medicamentos, quirófano y más médicos que atiendan las necesidades de la población las 24 horas. Dejó en claro que atenderá rubros como el de infraestructura y educación entre otros, pero también el de salvaguardar la integridad física de las y los comaltitlecos, porque la población se encuentra rodeado de ríos que tienen más de 25 años no han sido desazolvados, entonces añadió, adquirirá maquinaria para que desazolven esos ríos y la gente no viva con un Jesús en la boca cada vez que se presentan las fuertes lluvias, como el caso del 29 de junio, que pasaron una o dos horas de lluvia para que se abriera una ventana por el Ejido Pashtal y pusiera en riesgo a sus habitantes como a los del Ejido Salvación. Después que reciba su constancia de mayoría de votos, Cruz Coutiño, expresó que como per-

sona del campo, piensa regresar a las comunidades a reafirmar el compromiso de obras y agradecerles el voto, porque aunque hubo mucho dinero de por medio y hubieron personas que vendieron su dignidad, la mayor parte votó por una mejor opción y porque quieren ver el progreso en este pueblo. Agradeció la confianza del gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, de quien dijo es una gran persona, el mejor gobernador que va a tener en la historia nuestro Estado y considera que con él tendrá mucho apoyo, al igual que de los diputados federales ya electos, como se lo han refrendado. Dijo que le habló Judith Torres Vera, diputada local electa y le reafirmó todo el apoyo para su municipio, entonces lo que a él le queda es presentarle los proyectos y pedirle esos apoyos para sacar adelante a Comaltitlán. Además, hizo lo mismo esta mañana el líder del PVEM en la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar, quien le habló para felicitarlo y ofrecerle también el respaldo total. Por último, envió un mensaje a su pueblo a quien aseguró va a trabajar con humildad como ya se los dio a conocer al reunirse con toda la gente que llegó a felicitarlo y a quienes dijo no provocar a nadie para evitar conflictos o enfrentamientos y tampoco caer en confrontaciones, porque si quieren ser algo diferente se debe tener humildad y esa es la principal bandera con la cual habrá de trabajar en los tres años de gobierno. Agradeció a todos los votantes que tuvieron la confianza en su proyecto, en él como persona, a quienes todos conocen como “El Conta”, que a pesar de todos los comentarios en contra, salieron a votar y refrendar ese compromiso, por eso recalcó, trabajarán hombro con hombro con todos para no fallarles.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

6

Niño huye de su casa por Angustiada madre denuncia desaparición de su hijo presunto maltrato - Ante los abusos de parte de su familia un niño decidió escapar de su hogar Tapachula, Chiapas, 20 de julio.-- Un niño de tan solo 9 años de edad, tomo la decisión de escapar de su hogar por los malos tratos que le daban sus padres, cuando deambulaba en la calle pidió el apoyo al personal de la Policía Municipal Mando Único, los uniformados por órdenes superiores lo canalizaron al DIF municipal donde lo atienden y el Procurador para el Infante se encargara de realizar las investigaciones. El infante dijo llamarse Kevin Pérez Gabriel de 9 años de edad, dio a conocer a los uniformados que tiene su domicilio en la 53ª Calle Oriente Callejón Burbuja y a orillas del rio Texcuyuapan en la colonia 5 de Febrero. Señaló a los uniformados que se escapó de su casa porque su mamá de nombre Odilia Pérez Gabriel, todos los días lo obliga a ir a trabajar en limpiar los matorrales de la orilla de las banquetas para que los dueños de las casas le paguen y le exige que tenga que llevar a la casa 100 pesos diarios. Lamentablemente cuando regresa a casa sin dinero, es maltratado verbal y físicamente por su progenitora, dijo estar cansado de esta mala vida de los constantes abusos de su madre, además dijo que no le queda tiempo para ir a la escuela ya que no quiere ser un analfabeta. Señalo que terminó el 4ª

grado y paso a 5ª ya que estudia en la escuela primaria Francisco Villa que se localiza en la misma colonia, afirmo que no quiere regresar a su casa por temor a ser maltratado por su madre. El niño se encontraba deambulando por la calle llorando una joven mujer quien pidió la omisión de su nombre traslado al infante con los elementos policíacos del Palacio Municipal y se los entregó a los municipales, donde el oficial dio a conocer los hechos a sus superiores quienes indicaron que el niño fuera trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y presentado al departamento Jurídico quien se encargó de los trámites correspondientes ante el DIF Municipal, para que se atendido de inmediato su caso. POR / Mariela Moreno López

- Lleva 14 días ausente de su hogar

Tapachula, Chiapas, 20 de julio.-- Has- diente por el delito de desaparición de perta las instalaciones del representante social sona. POR / Mariela Moreno López de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se presentó la enfermera Victoria Gómez López de 42 años de edad, para denunciar la desaparición de su hijo David Daniel Ayala Gómez de 22 años de edad, señalando que este trabaja como profesor de preescolar en Acapetahua Chiapas, pero que tiene que viajar constantemente a Tapachula a la superviso ría a dejar y traer documentación, lamentablemente enfermo de Chikungunya, motivo por el cual decidió quedarse con sus primos en Tuzantán. Viajando los lunes a temprana hora a su centro de labores y regresando los viernes por la tarde, pero el pasado día 6 del mes y año en curso salió indicando que viajaría a Tapachula, para dejar una documentación en la super visitaduría y a partir de ese día ya no supieron de él. Indicó que tuvo que dejar pasar las 72 horas para denunciar los hechos, indicando que es de complexión delgado, moreno claro, cabello negro y lacio, de ojos verdes motivo por el cual le apodan “El Gato” cuenta con 22 años de edad, técnico en enfermería, dándose inicio a la averiguación previa correspon-

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

- Frente a la Coca-Cola

- En la Colonia El Confeti

7

Amantes de lo ajeno Delincuentes roban una entraron a robar a Toyota estacionada casa habitación

T

apachula, Chiapas, 20 de julio.-Delincuentes hasta el momento no identificados, robaron una Toyota que se encontraba estacionada en la 10a Avenida Norte entre 25a y 23a Calle Poniente de la Colonia 5 de Febrero, frente a las instalaciones de la empresa embotelladora de Coca Cola, sin dejar rastro alguno de la unidad automotriz. La víctima en esta ocasión fue el señor Alfonso Gamboa Solís de 40 años de edad, quien dio a conocer que tiene su domicilio en la colonia Pobres Unidos, señalando que salió de su hogar al filo de las 06:00 horas para ir a trabajar, para ello se trasladó a bordo de su camioneta marca Toyota pick up color roja, modelo 1987 con placas de circulación DA 26 290 del Estado de Chiapas. Dejando estacionada y bien cerrada su camioneta sobre la 10ª Avenida Norte y 25ª

Calle Poniente, y se metió a trabajar, hasta la hora de salida que es a las 23:00 horas, al salir se llevó la amarga sorpresa al percatarse que su camioneta no se encontraba donde la dejo estacionada, al no encontrarla le pregunto a varias personas y a sus compañeros, pero nadie la supo dar razón, camino por diferentes calles buscando la unidad automotriz sin encontrarla. Sus compañeros le aconsejaron que reportara el robo al servicio de emergencias 066, para que el radio operador vía radio lo pusiera de conocimiento a todas las corporaciones policíacas y posteriormente se trasladó ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para denunciar el delito de robo con violencia y agravado de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 20 de julio.Amantes de lo ajeno hasta el momento no identificados, como si desafiaran a las autoridades, están a la casa de sus víctimas estudian por días los movimientos de las personas, cuantos habitan el domicilio que robaran, a qué hora salen a qué hora regresan, y cuando ya están seguros y todo estudiado esperan a que las víctimas salgan de su hogar para ellos poder ingresar hábilmente y robar todo lo de valor que encuentren a su paso. En esta ocasión los delincuentes entraron a robar a la casa que se ubica en la manzana 22 lote 4 de la Calle Ferrocarriles de la colonia El Confeti, de donde lograron un botín consistente en dos televisiones de plasma una de 32 pulgadas y la otra de 12, señalando el agraviado Arauz Pérez de 59 años, que al filo de las 05:40 horas, salió de su casa con destino

a su trabajo. Al regresar por la tarde la propietaria del inmueble que le renta el cuarto le dijo que le habían entrado a robar y la puerta de la casa se encontraba abierta, pero desconocía quién o quiénes eran los responsables. Al entrar al inmueble dio percato que le robaron 2 televisiones pantalla de plasma una de 32 que estaba sobre un mueble y otra de 12 pulgadas que mantenía en el buro de su cama, así como una bicicleta tipo montañesa rodada 28 con placa 48419, un radio y una Tablet, molesto salió de nueva cuenta de su casa y fue a denunciar los hechos ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia a casa habitación en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

- Policías Federales División Caminos

Detienen en flagrancia a par de violadores Tapachula, Chiapas, 20 de julio.-Personal de la Policía Federal División Caminos, arribaron al kilómetro 124+200 al filo de las 07:30 horas para instalarse en el puesto de control de verificación Especializada en Autotransporte y atención a hechos de tránsito, escucharon que de entre los matorrales una voz femenina solicitaba el auxilio, los oficiales al acercarse se percataron que una joven mujer se encontraba con la ropa desgarrada y sangrando de sus partes nobles, ante estos hechos se acercaron para ver en que podían ayudarla, fue en ese momento que dos sujetos salieron corriendo entre los matorrales. Los federales de inmediato salieron en persecución ya que vieron que estos tenían los pantalones a la altura de las rodillas y a pesar que llevaban ventaja no podían correr rápido, y metros adelante fueron alcanzados por los oficiales, estos tenían manchada la ropa de semen y sangre, al aplicarles una revisión corporal a quien dijo llamarse Ezequiel Díaz Ruiz de

38 años de edad, alias “El Cheque” se le aseguró un verduguillo con filo, este dijo ser originario de la colonia San Marcos municipio de Tecpatan Chiapas, asimismo se le aseguro un envoltorio que contenía una yerba verde con las características de la mariguana. Mientras que su cómplice le fue asegurado un envoltorio de mariguana y un cigarrillo con el mismo enervante, ambos fueron sindicados por su víctima de quien por razones obvias se omite su nombre, de ser los mismos que momentos antes la habían golpeado y desgarrado su ropa, la inmovilizaron y abusaron sexualmente, siendo una violación equiparada y tumultuosa, motivo por el cual fueron trasladados hasta la Procuraduría General de Justicia del Estado y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada de los derechos de las mujeres. Ya estando detenidos lugareños que tienen su negocio a la orilla de la carretera cerca de donde fueron detenidos los violadores, los sindicaron de ser asaltan-

tes y ladrones de camiones de pasajeros, y que son muy violentos cuando cometen los atracos por tal motivo todo mundo les tiene miedo y mantienen atemorizada a la población, señalaron que el día 7 de julio asaltaron con lujo de violencia un camión de la línea ADO, piden que sean

investigados y castigados con todo el peso de la ley, por los delitos de violación equiparada y tumultuosa, y asalto y robo con violencia a camiones de pasajeros. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS Detiene en flagrancia a dos ladrones de teléfonos celulares Tapachula, Chiapas, 20 de julio.-- Personal de la Policía Estatal Fronteriza, al realizar su recorrido de vigilancia en prevención del delito, al transitar por la 10a Avenida Sur y 2a Calle Poniente, se percataron que dos sujetos agredían a una joven que se encontraba sentada sobre la banqueta, estos al ver la patrulla que se aproximaba salieron corriendo para darse a la fuga. Los uniformados bajaron de la patrulla y pie a tierra se inició una persecución, dándoles alcance metros adelante al ser cuestionados estos dijeron llamarse Israel Vázquez Velázquez de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Janeiro ubicada al norte poniente de la ciudad, mientras que su cómplice Juan Escobedo Velázquez de 18 años de edad, con domicilio en el Cantón los Hules del Municipio de Metapa de Domínguez, una vez detenidos fueron llevados ante la víctima de nombre María Fernanda Flores Cruz de 19 años. Quien los sindico de ser los mismos que momentos antes bajo amenazas de muerte le robaron su teléfono celular marca LG de color blanco con negro, al aplicarles una revisión corporal a los detenidos a Israel en la

bolsa derecha delantera del pantalón le encontraron el teléfono en mención, mismo que fue identificado por la agraviada los detenidos fueron trasladados a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva y a petición de la parte agraviada fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, pandillerismo y lo que les resulte. POR / Mariela Moreno López

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO

OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

8

Intentó quemar la casa de su vecina - Ella le llamó la atención porque quemaba basura

Tapachula, Chiapas, 20 de julio.- En los primeros minutos de este lunes personal de la Policía Municipal Mando Único, fueron alertados que un menor al ser reprendido por quemar basura en represalia intentaba incendiar la casa de sus vecinos, los uniformados evitaron que la casa de la vecina terminara en cenizas, el menor fue detenido por sindicación de la denunciante el adolescente fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal donde quedo en calidad de presentado en los pasillos a disposición del Juez Conciliador y Calificador. Señalaron que la señora Gloria Luz Díaz Morales, descubrió que el menor se encontraba quemando basura cerca de su hogar en la Central Sur y 16ª Calle Oriente, le indico al menor que no estuviera quemando los desechos y este se molestó ante la llamada de atención y no hizo caso como represalia tiro la basura ardiendo al hogar de su vecina.

La asustada mujer solicitó el auxilio de los Policías Municipales Mando Único, quienes acudieron al lugar y auxiliaron a señora Gloria Luz y trasladaron a la base municipal a Josué Eliseo Vicente Torres de 17 años de edad, con domicilio en la 3ª Avenida Sur y 20ª Calle Oriente el cual quedo a disposición del Juez Conciliador y Calificador para ser entregado a sus progenitores. Por / Mariela Moreno López

Localizan abandonado vehículo con reporte de robo Tapachula, Chiapas, 20 de julio.-- Personal de la Policía Municipal Mando Único al realizar su recorrido de vigilancia en prevención del delito este lunes en el transcurso de la mañana al circular sobre la carretera de la Segunda Sección de Tinajas, tuvieron a la vista un vehículo que fue robado por la madrugada. Señalaron los uniformados que al momento que realizaban su recorrido por las diferentes colonias, rancherías, cantones y ejidos, al transitar sobre la carretera que conduce de esta cabecera municipal a la segunda sección de Tinajas, localizaron el vehículo marca Chevrolet Cavalier modelo 2002 color arena con placas MUS-81-14 del Estado de México propiedad de Marco Antonio Rojas Rivas, quien lo reporto primeramente al servicio de emergencias 066. La víctima se presentó ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para denunciar el delito de robo con violencia de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables, dándose inicio a la averiguación previa 560/CO49-CT2/2015, el fiscal giro el oficio 1192/2015 de localización y presentación del automotor. Los municipales localizaron el vehículo el cual se encontraba abandonado, mo-

tivo por el cual solicitaron la intervención del Ministerio Público que lo reclamaba para que diera fe de la unidad automotriz, asimismo se le dio aviso al propietario para que se presentara ante el ´representante social de la Procuraduría General de justicia del Estado y acredite la propiedad, el vehículo por medio de una grúa fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN SEÑORAS Y SEÑORES, damas y caballeros: NEFTALI DEL TORO GUMAN, virtual Presidente electo de Tapachula… FALTA CONFIRMAR el resultado final, pero cuando el cohete suena, es hora de festejar… Y EL TRIUNFO DE NEFTALI es normal..Era el mejor de todos los que buscaron el máximo cargo político de la ciudad…Así de simple, así de sencillo… Y NOS DA GUSTO POR TAPACHULA.. Neftalí representa la esperanza de que la ciudad mejore en todos sus aspectos… Hay que tenerle fe y hay que apoyarlo.… ESPEREMOS QUE LOS encargados de contar los votos den los resultados finales, para que se confirme la buena nueva, aunque al Fígaro le gusten más, las buenas viejas… CUANDO ESTO SUCEDA, que los ganadores sean los suficientemente humildes para recibir la victoria, y los perdedores tengan la suficiente categoría para aceptar la derrota.. TODOS LOS CANDIDATOS merecen nuestro respeto y nuestro aplauso porque no es fácil meterse al escabroso mundo de la política…… ES UNA ACTIVIDAD donde te desnudan hasta el espíritu y meterse de político, es simplemente exponerte a que te crucifiquen, sin ser Jesucristo… NEFTALI TIENE TODO para ser buen Presidente Municipal..Pero que no lo diga; ¡¡que lo haga!!… TODO ES CUESTION DE voluntad, capacidad y humildad… INTEGRAR UN EQUIPO DE trabajo profesional y comprometido… YA DE CHAMBONES y de chamaquitos caguengues en las dependencias municipales, los tapachultecos están hasta la monja… GENTE SERIA, RESPONSABLE, con categoría..Con verdadero deseo de servir a la ciudad..No payasos que no sirven para nada… NETALI DEL TORO GUZMAN tienen que tomar en cuenta que si la cabeza anda bien, el cuerpo anda mejor…Ahí está la clave…. NEFTALI DEL TORO GUZMAN: ¡¡Palabra que cumple!!...Vamos a ver si es cierto… Bendiciones Tapachula… ALGO QUE HAY QUE destacar: La tranquilidad y el respeto con que se llevaron a cabo las elecciones en la ciudad… TUVIMOS LA OPORTUNIDAD de recorrer varias casillas y todo mundo

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO

tranquilo… LAS FUERZAS DE SEGURIDAD dejándose notar; pero sin reportar casos graves… EL UNICO CASO fue cuando doña Tere la dere, se la quiso romper al Fígaro; pero eso nada tuvo que ver con las elecciones... RESULTA QUE EL locuaz señor se quedó viendo a una jovencita de no malos bigotes y doña Tere no lo soportó… QUE EN TUXTLA GUTIERREZ, Paco Rojas, del PAN, le iba ganando a Fernando Castellanos y oiga usted, de mantenerse éste resultado, alguien en Chiapas va a sufrir de chorrillo…Esperemos para saber los resultados finales… Y EN MAZATAN se confirmó que no todo se compra con dinero..Que con dinero se compra lo barato… RICARDO ORTEGA VILLARREAL, un candidato pobre, le ganó a un candidato rico.. GANO EL VERDE y bien ganado.. Perdió el PRI y bien perdido, porque los priistas, a la hora de elegir a su candidato, no supieron elegir..En la falla, llevaron la derrota…

EN CAHOATAN SE PRESENTO un fenómeno todavía no confirmado; pero cuando el río suena, cuidado con las piedras… DE ACUERDO A REPORTES que nos llegan, ganó Jesús Milla Castillo, que sería el primer Diputado Local, expresidiario en Chiapas..Increíble; pero ahí está… UNA MUESTRA PRECIOSA de como se maneja la política en Chiapas… Y EN SUCHIATE, otro monumento a la corrupción: Dicen que ganó “La Loba”, la mujer o exmujer del que hacía los cobros ilegales en la entrada de Suchiate..Hermoso el asunto…Dice la vieja que no sabía…No??..Estaba muerta o andaba de parranda.. POBRE SUCHIATE, volvió a quedar en manos de los últimos caciques que lo tienen bajo la suela del zapato…Neta que los “suchiatenses” son masoquistas… EN TUZANTAN GANO el PRI..Así que no todo Chiapas es verde…Y que conste, Rodolfo Navarrete Meza, que se perfila como ganador, siempre se manejó tranquilo y con respeto…Que bueno… AHORA ESPEREMOS que venga lo que sigue..La confirmación de triunfo

para los ganadores y el respeto y buena actitud, de los perdedores… LA VIDA, DE UNA U OTRA forma tiene que seguir y nosotros con ella, aunque no querramos…Hasta que estiremos la pata o se nos funda la televisión.. LA QUE GANO EN la última jugada del segundo tiempo extra, fue la Selección Mexicana en la “Copa Oro” que se juega en Estados Unidos… VAYA MANERA DE FALLAR de los delanteros mexicanos..Un partido que pudieron ganar fácilmente, lo llevaron hasta el final y gracias a ese penalti que les marcaron a su favor, ganaron…Con angustias; pero lo hicieron…. LOS QUE PERDIERON en Tuxtla Gutiérrez, fueron los “Cafetaleros de Tapachula”… CAYERON 3 A 1 frente a los “Jaguares de Chiapas” y la diferencia entre uno y otro equipo fue notoria… AHORA ESPERAMOS EL debut de los “Cafetaleros” en Tapachula, para saber a que le tiramos cuando soñamos, con tener un buen equipo de fútbol profesional en la ciudad. Hummm… OGAN, SIGUEN APARECIEDO las cantinas y centros botaneros en Tapachula.. FIELES A SU COSTUMBRE, las autoridades municipales permiten la apertura de dos cantinas semanales y oiga usted, cuando se vayan, nos van a dejar una gran laguna de trago… POR CIERTO, A TAPACHULA llegó un botanero con todo el concepto de los que hay en Tuxtla Gutiérrez y lo instalaron donde antes estaba “Mi Ranchito”… MAGNIFICA ATENCION, cuentas exactas, muy sabrosa botana, precios adecuados, música continua de todo tipo, buenos comediantes..De verdad, algo muy diferente a todo lo que hay en la ciudad…Un negocio que llegó, para quedarse… HASTA EL NOMBRE lo tiene suigéneris: Se llama “La Palapa de mi Mamá”, y nada tiene que ver con doña Tere la dere..…Se los recomendamos, neta… PARA COMENZAR LA semana, ya estufas..Pórtense como les dé la gana; pero sean felices: Solo los grandes hombres, pueden tener grandes defectos…Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

10

Ochoa Reza inauguró la 28ª reunión internacional de verano del IEEE A

capulco, Guerrero; 20 de julio de 2015.- El Director General de la CFE, Doctor Enrique Ochoa Reza, inauguró la 28ª Reunión Internacional de Verano de Potencia, Aplicaciones Industriales y Exposición Industrial del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) Sección México. El objetivo de esta reunión anual es mostrar los avances y perspectivas de crecimiento del sector eléctrico mexicano en el marco de la Reforma Energética. El IEEE agrupa a más de 426 mil ingenieros, estudiantes de ingeniería, científicos y otros profesionistas del sector en más de 160 países. El capítulo México tiene más de 4 mil miembros y fue fundado hace 93 años. Como parte de la inauguración de esta reunión, el Doctor Ochoa Reza dio la conferencia “Los retos de la CFE ante los cambios del sector eléctrico”. En su ponencia explicó que con la Reforma Energética, esta empresa productiva del estado tiene como objetivo principal generar energía eléctrica a menor costo, de mayor calidad y con procesos más amigables con el medio ambiente. Recalcó que parte fundamental para lograr estos objetivos es reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica que tiene la CFE. Ochoa Reza dijo que la meta de la empresa es disminuir en un punto porcentual este tipo de pérdidas en la CFE de forma anual. El objetivo se ha cumplido, dijo, ya que en 2012 se registraron pérdidas de 16%, mientras que para el 2013 las pérdidas disminuyeron a un nivel del 15%. En 2014, las pérdidas continuaron a la baja y se ubicaron en un 14%. Ochoa Reza dijo que el objetivo es concluir el 2015 con un nivel de pérdidas técnicas y no

técnicas de cerca del 13%. Para 2018, la meta de la empresa es reducir el nivel de pérdidas a niveles de entre el 10% y el 11%, de tal forma que la próxima generación de mexicanos pueda llevar a que las pérdidas técnicas y no técnicas de la CFE se ubiquen entre el 6% y el 7%, en línea con el promedio de la OCDE. Para lograr este objetivo, dijo Ochoa Reza, la CFE ha invertido de enero a junio de este año 2 mil 435 millones de pesos en proyectos para reducir este tipo de pérdidas. Al concluir su conferencia y después de responder a varias preguntas a micrófono abierto del público, el Doctor Ochoa Reza realizó un recorrido por la exposición industrial. En esta exposición, la CFE colocó stands junto con más de 100 empresas del ramo, tanto nacionales como internacionales, como Abengoa, Condumex, Siemens, Schneider y Viakon. En esta edición, habrá un total de 250 conferencias, entre ellas las de 105 profesionales que laboran en la CFE, así como exposición de equipo y material eléctrico de última generación. En el evento también participaron René Trejo Orduña, Presidente del IEEE, sección México; Salvador Portillo Arellano, Vicepresidente de la CANAME; y el Presidente del Área Eléctrica de la Academia de Ingeniería de México, Julián Adame Miranda, entre otros. Por parte de la CFE asistieron Luis Carlos Hernández Ayala, Director de Operación; Roberto Vidal León, Subdirector de Distribución; José Guadalupe Valdez García, Subdirector de Energéticos; el Capitán Gustavo Cuevas Gutiérrez, Subdirector de Seguridad Física; y Román Ramírez Rodríguez, Coordinador de Protecciones, Comunicación y Control.

- Solidaridad de la CNC con productores de Baja California

Sequía de Estados Unidos repercute en México • Riesgo de que se reduzca dotación de agua del Río Colorado • Campesinos reciben apoyo del senador Manuel Cota JIménez México D. F.; 20 de julio de 2015.- La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy toda su solidaridad con los productores de Baja California, ante la amenaza de que se les reduzca la dotación de agua que reciben por el caudal del Río Colorado debido a la fuerte sequía que afecta al sur de los Estados Unidos desde hace cuatro años. Francisco Javier Cital Camacho, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de esa entidad, anunció que el problema se elevará a rango de tema central, dada su importancia social, en el congreso nacional de la CNC que se realizará en agosto próximo, para que la principal organización campesina del país que preside el senador Manuel Cota Jiménez, en su calidad de presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Alta, logre el consenso de los legisladores a fin de que se emita un Punto de Acuerdo con el concurso de las Comisiones Unidas del Senado en defensa de los productores mexicanos. Acompañado de sus asesores Manuel González y Luis Granados Pacheco, el dirigente informó que en su visita a la capital del país logró de inmediato la solidaridad del líder de la CNC y senador por Nayarit, quien coincidió en que no es justo que la sequía en la Unión Americana trate de apaciguarse a costa de la reducción del agua que por acuerdo internacional se tiene con México. “Nuestra preocupación central es que se afecte a todo el Valle de Mexicali y el asunto

tiene que ver con el Tratado Internacional de Límites y Aguas con Estados Unidos (CILA). Estamos en tiempo para atender el problema, pero corresponde al Senado hacerlo de manera oficial”, dijo Cital Camacho, tras de explicar que los estados afectados por la sequía sin precedente en el vecino país son los de California, Nevada, Arizona y Nuevo México, aunque son los dos primeros los que afectarían al estado mexicano de Baja California. De acuerdo con el acta 242 de la CILA, la dotación de agua a México por el Río Colorado es de 1850 millones de metros cúbicos anuales, volumen que está en riesgo para una parte de los productores que siembran en el Valle de Mexicali alrededor de 100 mil hectáreas por ciclo productivo. “Hay un antecedente, en el sentido de que el propio Senado de la República pidió información que no se ha concretado. Necesitamos una medida más enérgica y que toda la Confederación Nacional Campesina exija que se emita una exhortativa en nuestro congreso de agosto sobre este tema del agua y la serie de amenazas que si bien no se han cumplido cada vez son más notorias por parte de los vecinos del norte”, dijo Cital. La fuerte sequía que pega a California va por su cuarto año de afectar el vergel que ha surtido de frutas y hortalizas durante décadas a Estados Unidos, por lo que la situación es desesperada entre los habitantes de esa región, donde el 80 % del líquido se dedica a la agricultura. Según Cital, en ese estado el recurso acuífero se utiliza también para la producción de energéticos –gas y refinación de petróleo--, así como en el cultivo de marihuana controlada.


OPINIÓN

E

se escritor cautivador como lo es Paulo Coelho afirma: “Todos los días DIOS nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no, pueden cambiar toda nuestra existencia.” Para darle un giro de 180º a tu existencia, es necesario limpiar todas las telarañas mentales, esa maraña de actitudes y hábitos negativos que te dicen “no se puede” “eso no es para mí” “no lo merezco”, que te llevan, a vivir sin detonar tus dones, sin saber que tienes reservas de vida y un potencial ilimitado que ni siquiera conoces. Decídete HOY a acariciar al Maestro que vive en tu interior, recibe el milagro del nuevo amanecer con una actitud mental positiva, te sorprenderán los resultados, eliminarás los miedos, se irán a la basura los cálculos negativos sobre el futuro, las ansiedades y dudas, que debilitan tu mundo interior, llegará a ti el paradigma positivo acerca del mundo y de cuanto hay en él.

HOY, date oportunidad de hacer una práctica espiritual, piensa sólo en positivo, contra viento y marea mantén una actitud mental positiva, será el punto de partida para esperar el arribo de lo mejor. Hay personas que cada mañana tienen actitudes negativas y esperan lo peor; lo increíble es que las expectativas que creas… ¡se cumplen! “Ten cuidado con lo que piensas, porque bueno o malo… se te va a hacer realidad” Una actitud positiva te reencuentra con la esencia de la vida: la salud, el amor, el equilibrio, la armonía, la alegría, la paz interior y la felicidad; te lleva a ver la vida desde un punto de vista más propositivo, facilita tu comunicación y creatividad, elimina la angustia y la depresión, aumenta tu tono de ánimo. Aquellos que vibran con actitudes mentales negativas, no viven… sobreviven, porque su energía es baja, su tono emocional es débil. Quienes gozan de una actitud mental positiva, disfrutan la vida con amor, lo que se hace con amor… funciona, porque elimina el abandono y la soledad; te lleva a un reencuentro gozoso contigo

Interesante conferencia motivacional “Tú camino al éxito” impartió nuestro colaborador el Dr. Ramón Durón Ruiz, a más de 400 jóvenes de nuevo ingreso y directivos de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, dentro del marco de actividades del Curso 2015-3”Construyendo una Universidad con rostro humano” Lo anterior se realizó en el gimnasio Multidisciplinario, a invitación del Director General de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestro Gonzalo Hernández Flores, el Director de la Unidad Académica, Mtro. J. Amparo Vargas Martínez y Myrna Maribel Medrano Vargas, secretaria Académica. Ramón Durón exhortó a los asistentes a que “trasformen su ser y su poder de conciencia, reconozcan que están hechos para tareas grandes y especiales como: ser feliz, trascender, amar incondicionalmente, dejar una huella y… triunfar”, agradeció la invitación a los Directivos felicitándoles por la gran labor que junto con su equipo de trabajo realizan para las nuevas generaciones de la prestigiada casa de Estudios.

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

11

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

LA GENTE FELIZ… mismo, que genera cambios saludables en tu organismo. Vivir con una actitud mental positiva es altamente terapéutico: reduce el estrés; trae elevada tolerancia al dolor; mejora tu salud física y emocional; concibe una percepción de aumento del poder persona; eleva tu autoestima, tu espíritu creativo; mejora tu imaginación; disminuye las preocupaciones; llenas tu estado de conciencia de alegría y del poder de la energía positiva, que te conduce a enfrentar retos y… ¡disfrutar lo que haces! Quienes mantienen actitud mental negativa están anclados al pasado, tienen una adicción a vivir en el drama, en el dolor, viven en el papel de víctima, se hacen menos, están ofendidos con la vida, tienen angustia por el mañana… su frecuencia energética es baja. Para éste Filósofo, cuesta lo mismo iniciar el día con actitudes negativas o positivas… los resultados son diametralmente opuestos. Una actitud mental positiva, te ayuda a escuchar la voz del corazón; armoniza y transforma energéticamente tu trinidad: mente-cuerpo-alma; atenúa el ego; elimina los miedos; te conduce a mantener una autodisciplina, a comunicar asertivamente, a balancear tu energía, a utilizar ade-

cuadamente tu tiempo, a tener claras tus prioridades, a saber a dónde vas “Y el que sabe a dónde va… tiene la mitad del camino recorrido” Mantener una actitud mental positiva, te recuerda que cada persona que llega a ti, es un maestro, con una enseñanza diferente, te enseña que la vida es un ciclo abierto en donde cada quien saborea o sufre su proceso, su evolución y crecimiento. Una actitud mental positiva, enfoca tu energía en aprender a amarte; te lleva a buscar el origen de los miedos –a lo que tienes miedo… lo atraes– y substituirlos con el poder del amor; a creer en ti; a saber que las respuestas a las preguntas de tu vida están en tu Maestro Divino; te lleva a regocijarte con lo que eres, con lo que tienes, a crear, a disfrutar tu realidad… ¡y ser profundamente feliz! Aprendiendo del humor del mexicano el Filósofo afirma:

“La gente feliz… NO TIENE TIEMPO PA’ ANDAR CON ‘INGADERAS”

Fuente: http://vivaconproposito. com/actitud-mental-positiva/ filosofo2006@prodigy.net.mx


OPINIÓN UN MUNDO DE CAMINANTES Y CAMINOS; DE PEREGRINOS CON ALMA ============================ Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net ============================ a concepción del ser humano como un trotamundos es algo frecuente en todos los moradores de las diversas culturas. Somos peregrinos en una tierra de nadie, conquistada por algunos para sí, pero que no es suya. Europa misma se ha hallado alrededor de la memoria del apóstol gallego, en Santiago, a través de las diversas rutas europeístas. En su tiempo, ya Goethe apuntó, que la conciencia de Europa había nacido peregrinando. Personalmente, estoy convencido de que la peregrinación a Santiago de Compostela, fue uno de los elementos que favorecieron la comprensión mutua entre seres humanos venidos de todas partes, a una ciudad que destaca por ser un importante núcleo de caminantes y caminos, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición de que allí se dio sepultura al citado predicador. No olvidemos que la historia de la formación de las naciones europeas camina a la par y coincidente con la penetración del culto. Lo mismo sucede en otros continentes, a pesar de las crisis espirituales, la religiosidad del ser humano es tan fuerte que permanece unida a ese origen común. Sabemos como el poeta y prosista español Machado, que el camino no está hecho, que lo tenemos que realizar cada cual consigo mismo, porque evidentemente “se hace camino al andar”. Además nadie puede realizar el camino por nosotros; y es, en cada uno de nosotros, donde se halla la eternidad del mundo, el pasado y el porvenir. Ciertamente, nuestra existencia es un camino interior, que es el que nos otorga alegrías y tristezas, como cualquier sendero de la faz de la tierra. Mientras por un lado, hay una ciudadanía que todo lo derrocha, por mero afán de consumir, otra ciudadanía se muere en la desesperación de no tener nada que llevarse a la boca. Cohabita, de este modo, una deshumanización total que a todos nos está volviendo infelices. Omitimos que somos algo más que materia, que portamos una dimensión espiritual que nos hace reencontrarnos en el camino como seres humanos; y es, precisamente, ese encuentro con la creación y con el peregrinaje del alma en su conjunto, lo que nos hace descubrir el verdadero sentido de la vida. Naturalmente, y aunque cada ser humano tiene que inventarse su propio camino, hemos de ser una gran familia, donde todos los componentes se ayuden y se sostengan entre sí. Este es el gran objetivo de los caminantes, que no van a ningún sitio y están en todas partes auxiliando; que no indican camino alguno y frecuentan todos, con el único deseo de ser humildes para abrirse a los demás. Sin duda, tenemos que dejar que cada ser se ingenie su específico camino, pero también hemos de estar a su mano, porque individualmente somos frágiles y todos tenemos límites. Por desgracia, en este mundo de caminantes y caminos; de peregrinos con alma, nada es lo que parece. Junto a una galopante deshumanización, las divisiones son tan graves, que todo se ha desnaturalizado y desmembrado. Por consiguiente, el ser humano tiene que retornar a los valores de su innato espíritu, volver a ser la autenticidad del camino si en verdad quiere reencontrarse y entenderse consigo y con los suyos, beber de sus orígenes, revivir aquellos valores que hicieron humana su historia y engrandecieron a la especie. No perdamos más tiempo. El mundo es uno y único. Los caminantes y los caminos diversos, pero no levantemos murallas

L

de egoísmo, dejemos libremente fluir las almas con su intelecto, porque tan necesario como desarrollar políticas eficaces contra el hambre, es también la renovación espiritual y humana del mundo. No es cuestión de doctrinas tampoco, más bien que la gente se halle, para que pueda reorientarse y, así, pueda distinguir lo fundamental de lo accesorio. Ya está bien de dejarnos moldear por asuntos que nos aborregan y esclavizan, precisamos no tener miedo del silencio para escucharnos, tampoco de la soledad para sentirnos en nuestra específica intimidad; y, lo que es más significativo, tener tiempo para recrearnos en la bondad del camino. ¿Quién no ansía ser vía, por la que todos pasen y convivan, y que luego recuerden?. Pensar que uno existe porque alguien te perpetúa, pienso que esto es lo que realmente nos acrecienta como seres armónicos. Si Gandhi, dijo: “no hay camino para la paz, la paz es el camino”; yo, también expreso, que la reflexión no es alimento, pero alienta; sobre todo en un momento en el que cohabitan tantas guerras silenciosas que nos están destruyendo totalmente. Tan vital como verse libre de toda miseria es que el mundo tome conciencia de que somos peregrinos con alma, que es aquello por lo que realmente cohabitamos, sentimos y maduramos. Por tanto, la experiencia de la peregrinación es una manera de dar conciencia a un transitar de aquí para allá, observando ese desequilibrio creciente, lo que llega a desencadenar un verdadero choque entre culturas. Por otra parte, para madurar como personas hemos de huir de mesianismos prometedores, y reinventarnos otras actitudes más hermanas con nuestros semejantes. Cuando la podredumbre alcanza el alma de las cosas, hay que buscar otras luces que nos corrijan los fallos, carencias y errores, no en vano somos animales itinerantes. El poeta León Felipe, decía al respecto: “ser en la vida romero, /romero sólo que cruza siempre por caminos nuevos./ Ser en la vida romero,/ sin más oficio, sin otro nombre y sin pueblo./ Ser en la vida romero.... sólo romero”. Quizás esta descomposición mundana precise más que nunca este alcohol de romero, pues igual que Europa entera se ha encontrado en otro tiempo alrededor de la memoria de Santiago, también ahora sea menester reanudar otro vivir, más en sentido profundo y compartido. Lo que no podemos es quedarnos parados, somos caminantes, y como tales hemos de caminar unidos para construir, cuando menos otro mundo más habitable, o lo que es lo mismo, un planeta pacífico, sostenible y equitativo. Indudablemente, es hora de injertar en las almas esperanza y apoyo. Son muchos los caminantes que son mártires, pues, no conocen otra vida que la del tormento. Esta es la realidad. Desde luego, hemos de ser francos y reconocer que el mundo ha de asentarse mucho más en los valores humanos. Está muy bien la letra, nos la conocemos todos, pero hay que ir a su espíritu para que se haga esencia ese ánimo. Ante ello, esta es la hora de construir un nuevo planeta, con unos moradores fieles a sus tradiciones, a su rico patrimonio espiritual del que forma parte cada civilización, para que sea faro de caminantes y estímulo en el camino que todos llevamos consigo, sin obviar que la sensatez siempre es la ruta hacia el amanecer; y, en cambio, la distracción, el trayecto hacia la anochecer. Al fin, que cada cual opte por su calzada, sabiendo que permitir una injusticia significa abrir la arteria a todas las que siguen; mientras quien volviendo a hacer el camino viejo, aprende el nuevo, puede considerarse un mentor.

Tapachula, Chiapas; martes 21 de julio de 2015

12

Se fortalece el incremento de matrícula en educación superior: Rojas Dávila

• El subsecretario de Educación Superior detalló los convenios entre los gobiernos de México y Francia

México, DF, 20 de julio de 2015.- En materia educativa se trabaja para que en 2016 se cuente con un presupuesto que permita la operación óptima de las instituciones; se preserve la calidad, y se incremente la matrícula de estudiantes en nivel superior, que actualmente es de 3.8 millones, dijo el subsecretario de Educación Superior, Efrén Rojas Dávila, quien planteó que se prevé que al concluir el sexenio haya una matrícula de 4.2 millones de estudiantes en ese nivel. En conferencia de prensa en la que detalló los convenios de colaboración suscritos entre los gobiernos de México y Francia, durante la reciente visita de Estado realizada a ese país por el presidente Enrique Peña Nieto, el subsecretario aseguró que se trabaja con las autoridades hacendarias para que no haya reducción de recursos a la educación. Rojas Dávila agregó que tres convenios firmados con las autoridades francesas se refieren a temas de acto impacto como son el energético, aeronáutica y diseño de productos desde su inicio hasta el reciclaje correspondiente, con lo que 110 universidades tecnológicas y 59 universidades politécnicas de México podrán beneficiarse con proyectos académicos y capacitación específica. El cuarto convenio firmado se

refiere a establecer las acciones para que la formación inicial de los técnicos superiores universitarios se pueda dar desde el espacio académico como en el laboral, y para ello ya se trabaja con 12 empresas francesas, indicó. El quinto convenio es el relativo a las acciones de fortalecimiento de la educación normal del país, desde educación básica hasta la superior, aprovechando la experiencia francesa, agregó. El subsecretario comentó que para continuar con la formación de capital humano de excelencia, nuevamente está en operación la llamada Casa México, ubicada en la Ciudad Internacional Universitaria de París, Francia, donde estudiantes mexicanos pueden capacitarse y llevar a cabo las investigaciones que requieran. Casa México, inaugurada en 1953 y remodelada en este sexenio, tiene espacio para albergar 100 residentes. A la fecha, cinco mil estudiantes e investigadores han pasado por sus aulas y mejorado su nivel académico. Se prevé que reabra sus puertas cuando inicie el nuevo ciclo escolar agostoseptiembre, explicó. Señaló que la remodelación de Casa México atendió todas las normas nacionales como internacionales; cuenta con 92 habitaciones y espacios para que las personas con discapacidad puedan moverse con facilidad, y considera también hay algunos esquemas en Braille, lo que le da una total funcionabilidad. Los convenios y el funcionamiento de Casa México permitirán que el país continúe con sus diferentes programas para la formación de capital humano y talentos, expresó.



facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 21 DE JULIO DE 2015 Director General

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

www.noticiasdechiapas.com.mx

36

Ochoa Reza inauguró la 28ª reunión internacional de verano del IEEE

Acapulco, Guerrero; 20 de julio de 2015.- El Director General de la CFE, Doctor Enrique Ochoa Reza, inauguró la 28ª Reunión Internacional de Verano de Potencia, Aplicaciones Industriales y Exposición Industrial del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) Sección México. El objetivo de esta reunión anual es mostrar los avances y perspectivas de crecimiento del sector eléctrico mexicano en el marco de la Reforma Energética. El IEEE agrupa a más de 426 mil ingenieros, estudiantes de ingeniería, científicos y otros profesionistas del sector en más de 160 países. El capítulo México tiene más de 4 mil miembros y fue fundado hace 93 años. Como parte de la inauguración de esta reunión, el Doctor Ochoa Reza dio la conferencia “Los retos de la CFE ante los cambios del sector eléctrico”. En su ponencia explicó que con la Reforma Energética, esta empresa productiva del estado tiene como objetivo principal generar energía eléctrica a menor costo, de mayor calidad y con procesos más amigables con el medio ambiente. Recalcó que parte fundamental para lograr estos objetivos es reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica que tiene la CFE. Ochoa Reza dijo que la meta de la empresa es disminuir en un punto porcentual este tipo de pérdidas en la CFE de forma anual. El objetivo se ha cumplido, dijo, ya que en 2012 se registraron pérdidas de 16%, mientras que para el 2013 las pérdidas disminuyeron a un nivel del 15%. En 2014, las pérdidas continuaron a la baja y se ubicaron en un 14%. Ochoa Reza dijo que el objetivo es concluir el 2015 con un nivel de pérdidas técnicas y no técnicas de cerca del 13%. Para 2018, la meta de la empresa es reducir el nivel de pérdidas a niveles de entre el 10% y el 11%, de tal forma que la próxima generación de mexicanos pueda llevar a que las pérdidas técnicas y no técnicas de la CFE se ubiquen entre el 6% y el 7%, en línea con el promedio de la OCDE. Para lograr este objetivo, dijo Ochoa Reza, la CFE ha invertido de enero a junio de este año 2 mil 435 millones de pesos en proyectos para reducir este tipo de pérdidas.

Al concluir su conferencia y después de responder a varias preguntas a micrófono abierto del público, el Doctor Ochoa Reza realizó un recorrido por la exposición industrial. En esta exposición, la CFE colocó stands junto con más de 100 empresas del ramo, tanto nacionales como internacionales, como Abengoa, Condumex, Siemens, Schneider y Viakon. En esta edición, habrá un total de 250 conferencias, entre ellas las de 105 profesionales que laboran en la CFE, así como exposición de equipo y material eléctrico de última generación. En el evento también participaron René Trejo Orduña, Presidente del IEEE, sección México; Salvador Portillo Arellano, Vicepresidente de la CANAME; y el Presidente del Área Eléctrica de la Academia de Ingeniería de México, Julián Adame Miranda, entre otros. Por parte de la CFE asistieron Luis Carlos Hernández Ayala, Director de Operación; Roberto Vidal León, Subdirector de Distribución; José Guadalupe Valdez García, Subdirector de Energéticos; el Capitán Gustavo Cuevas Gutiérrez, Subdirector de Seguridad Física; y Román Ramírez Rodríguez, Coordinador de Protecciones, Comunicación y Control.

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8531| 2a. TEMPORADA

El que avisa no es traidor.

Judith Torres Vera, nueva diputada local por el XVI Distrito de Huixtla + Aseguró llevar una ventaja de 58 mil 833 votos. Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Julio 20 de 2015.- En reunión con los periodistas de esta ciudad, Judith Torres Vera, abanderada por la coalición de los partidos políticos PRI, PVEM, Chiapas Unido y Alianza, por el XVI Distrito, aseguró llevar una ventaja de 58 mil 833 votos, seguido del Partido MORENA que tiene 13 mil 6 sufragios, lo que le da la seguridad de tener el triunfo como diputada electa de este Distrito. Con el lema “Servir es un privilegio”, Judith Torres, se presentó con los medios de comunicación, los cuales dijo, son para los políticos, los ojos y los oídos, porque son quienes los apoyan y dicen cual es el sentir de la ciudadanía. Siempre idealizó ser una mujer que ganaría por mayoría relativa y lo logró con el apoyo de todas las mujeres y los hombres del Distrito XVI. Aseguró que en estos tres años va a caminar junto con los periodistas y al igual que su suplente María Esmeralda de la Cruz Valdivieso, vienen a trabajar con el XVI Distrito. Su primera intención fue la de invitar a los medios, para darles a conocer los resultados que hasta el momento arrojan las elecciones del domingo pasado, en la que ella es favorecida hasta las 12 horas de este día con una ventaja de 58 mil 833 votos, seguido del Partido MORENA, con 13 mil 6 votos y el tercer lugar, Mover a Chiapas, con 7 mil 900, faltan únicamente por computar 19 actas. Cada trabajo que se haga en el Distrito XVI, tiene que estar enterada la ciudadanía que el voto emitido a favor de Judith, no es un voto tirado a la basura, pues ella se considera una mujer de trabajo, una mujer de resultados, que viene a dejar huella y sabe que va a hacer en el mismo, porque lo recorrió al caminar con 26 candidatos a presidentes municipales y tiene conocimiento de las necesidades que existen en cada uno de los municipios. Es un Distrito con muchas riquezas afirmó, pero hay que inyectarle recursos para fortalecer su desarrollo. Aparte de legislar, se comprometió a gestionar recursos extraordinarios para que en los tres años transformen junto con los presidentes electos al Distrito XVI. Sobre su trayectoria destacó, fue la primera mujer como Subsecretaria de Pesca en la entidad, la primer mujer secretaria general de la CNOP y hoy la primer mujer diputada local en este Distrito. Mencionó que no es una mujer im-

provisada, porque también empezó en el Frente Juvenil Revolucionario y todo lo que tiene y ha logrado es producto del esfuerzo de su trabajo. Agregó, no será diputada de un día, sino de trabajo en los tres años. Se comprometió a hacer un buen papel porque conoce perfectamente la geografía chiapaneca y en particular los municipios del Distrito XVI, por lo tanto será una gestora incansable, pero sentenció que también va a vigilar que los presidentes municipales hagan bien las cosas, porque si no será la primera en dialogar con ellos para ver en qué es lo que están fallando. La gente depositó la confianza en ella y los alcaldes electos y por lo tanto deben dar buenos resultados. Comentó, no nada más pretende quedar como diputada local, sus proyectos son ambiciosos y como todo ser humano, va a trabajar y demostrar que como mujer si puede lograr aún más. Aseguró que va a dejar huella de su trabajo aquí en Huixtla. Su pasión es servir y por ello, advirtió, tiene trazado lo que va a hacer en este Distrito, en el que además buscará reactivar la economía en todos los municipios. Dijo tendrá una casa de gestoría en esta ciudad, donde pondrá un ciber para los jóvenes, únicamente para trabajar no para llegar a chatear, además de una persona que maneje engargolados y puedan entregar sus trabajos y contribuir en la economía de las familias con bajos recursos económicos, aparte de tener en la oficina dos proyectistas para elaborar proyectos de nuestra gente. Aclaró, no va a ser la primera ni la última vez que se vea con los periodistas, porque tiene un gran compromiso con Huixtla y como mujer quiere hacer las cosas de manera perfecta, dejar huella, caminar de la mano con los presidentes municipales y que los medios sean los que vayan viendo el trabajo que se realiza. Donde esté mal que se lo digan, pues las adulaciones no le gustan, y cuando las cosas no se hacen bien que se lo digan. Mientras tanto, afuera de las oficinas un grupo de jóvenes de la batucada, gritaban: ¡Yo si le voy, le voy a Judith, Yo si le voy, le voy a Judith!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.