Periódico Noticias de Chiapas; JUEVES 23 julio 2015

Page 1

La mentira de hoy

La basura en Tapachula Chiapas no es un negocio particular...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 23 DE JULIO DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

- EN PUERTO CHIAPAS

Investigaran a empresas posiblemente involucradas en mortandad de peces

• Autoridades portuarias interponen medidas legales • Forman comité interinstitucional para realizar verificaciones a HERDEZ, CAFESCA y PROCESA.

Pág 3

$5.00 | AÑO XXV |No. 8533| 2a. TEMPORADA

el timbrazo En política no hay ganadores ni perdedores. Solo que algunos no han aprendido o no saben cómo ganar. ¡¡¡SIMPLE!!!

Se integra escuadrón mosquito al programa JUVENIMSS Pág 8

COMETRA pone en riesgo salud de habitantes Pág 2

Vecinos al sur de Tapachula denuncian riesgo sanitario provocado por el almacenamiento de infinidad de cacharros en una bodega en esa zona.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

COMETRA pone en riesgo salud de habitantes de zona sur en Tapachula

Dorian Scott Vázquez / Tapachula / ACOSUR. Tapachula, Chiapas; 22 de julio. Habitantes de la zona sur de esta ciudad ubicados en los márgenes de la 15 y 17 avenida sur entre la 16 y 18 oriente, denunciaron públicamente a la empresa de Transporte de Valores COMETRA, por el riesgo sanitario provocado por el almacenamiento de in�inidad de cacharros en una bodega en esa zona. El patio de varios metros de diámetro, se encuentra bardeado en su totalidad y dentro de su espacio mantiene diversos cacharros. Vehículos abandonados, �ierros, cajas fuertes destrozadas y principalmente llantas, todos estos considerados por la secretaría de salud como espacios favorables para la reproducción del mosquito Aedes, transmisor de la enfermedad del Dengue, Chikungunya y ZIKA. Los habitantes, señalan que la mayoría de las familias de esa zona han presentado la enfermedad de dengue y Chikungunya y que a pesar de las acciones que realizan en sus domicilios y de las nebulizaciones que realiza la secretaría de salud, los propietarios de la bodega son los que están criando los mos-

quitos con todos cacharros depositados. Comentan que han buscado atención en COMETRA y que es ha sido negada indicando que no les han dado la cara. Asimismo la Secretaría de Salud ya tiene reportes del hecho y no han dado respuesta ni sancionado a la empresa. El patio se ubica sobre la 17 sur entre 16 y 18 oriente y los vecinos pidieron la inmediata intervención de la dirección de riesgos sanitarios debido a que las camionetas de COMETRA llegan a tirar las llantas y más cacharros y a pesar de que se les pide que eviten el tiradero se portan groseros y despotas. Niños, adultos mayores y adultos nos hemos visto enfermos continuamente por la irresponsabilidad de una empresa que mantiene su tiradero desde hace más de 1 año. Al respecto el coordinador de la empresa COMETRA de nombre Roberto, admitió que el terreno es propiedad de ellos y dijo que será en breve cuándo recojan los cacharros “si es nuestra no tiene caso negarlos, lo aceptamos y retiraremos los desperdicios de ahí”, declaró con cinismo el directivo.

2

Recuerda IMSS a viajeros tramitar vigencia de derechos antes de salir de vacaciones - Esta constancia permite recibir atención médica sin contratiempos en cualquier parte del país - Se tramita en o�icinas subdelegacionales y unidades de medicina familiar Tapachula, Chiapas; 22 de julio del 2015.- Durante los periodos vacacionales, las solicitudes de trámite de expedición de la constancia de Vigencia de Derechos tiende a incrementarse, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación en el estado de Chiapas, recomienda a sus derechohabientes tramitar de forma oportuna este documento, si habrán de salir de viaje. Así señaló Julio Cesar Rizo Castellanos, jefe delegacional de A�iliación y Cobranza, quien explicó que la Vigencia de Derechos

es un documento que expide la institución tanto a los asegurados como a sus bene�iciarios, para ser utilizado cuando los inscritos a la dependencia federal se encuentran fuera de su área de adscripción y requieren de asistencia o cita médica. Explicó que esta constancia ampara al adscrito por un plazo de 56 días y se expide en las áreas de A�iliación y Vigencia de las subdelegaciones metropolitanas en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como en las unidades de medicina familiar (UMF) del IMSS.

Rizo Castellanos advirtió que es muy importante contemplar este trámite como parte del plan vacacional, pues si el trabajador o sus familiares padecen de enfermedades crónicas, si sufren alguna descompensación o accidente durante el viaje pueden acudir sin contratiempos a la UMF más cercana para recibir atención oportuna.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

LAE. Mayra D`Aquino Galvez Directora Administrativa

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

3

- EN PUERTO CHIAPAS

Investigaran a empresas posiblemente involucradas en mortandad de peces • Autoridades portuarias interponen medidas legales • Forman comité interinstitucional para realizar verificaciones a HERDEZ, CAFESCA y PROCESA.

Marvin Bautista Tapachula Chis; JUL 22 (interMEDIOS).- Luego de la muerte de miles de peces en Puerto Chiapas provocadas por la alta contaminación de aguas residuales de las empresas, HERDEZ, CAFESCA y PROCESA, autoridades portuarias dieron a conocer que ya se interpuso una denuncia ante la CONAGUA, PROFEPA Y SEMARNAT en contra de quien o quienes resulten responsables por este daño, además se ha formado un comité interinstitucional para realizar veri�icaciones a las empresas involucradas. El Director de la Administración Portuaria Integral (API), Edgar Antonio Reyes González hizo mención que como administración portuaria son responsables de ese cuerpo de agua y de las con-

- En Huixtla

diciones de la dársena de pesca, por ello se han tomado las medidas en cuanto a su ámbito de responsabilidad y en coordinación con las autoridades de Capitanía de Puerto, la SEMAR, aun cuando sus funciones no es el tema ambiental. Reconoció que ante este fenómeno se han establecido reuniones con autoridades de gobierno del estado, porque la planta de tratamiento que debe dar atención a las aguas residuales que se generan en estas empresas es del ámbito estatal. “La semana pasada pusimos una denuncia formal ante las autoridades correspondientes en contra quien o quienes resulten responsables por la mortandad de peces, la cual se hizo del conocimiento de los actores o empresas y de las instancias, ya que es una medida que se debe de tomar y el trabajar en cuadyuvancia no signi�ica que debemos quedarnos callados y no tomar medidas legales contra los responsable” sostuvo. Dijo que a pesar de que hasta esta este punto llega el ámbito de la API, se ha formado un comité interinstitucional, presidio por Capitanía de Puerto y la SEMAR para realizar visitas técnicas a cada una de las empresas para tomar nota de cuales son las situaciones de operación y tratamiento de los involucrados en este incidente. Para �inalizar subrayó que se realizan las investigaciones por parte de las autoridades para conocer que es lo que provocó la muerte de peces principalmente de una especie en especí�ico, por lo que se han tomado muestra de los peces y del agua que son revisadas, por lo que se espera que en un plazo de dos meses se pueda tener resultados de las investigaciones y conocer quien fue el responsable. (iM rrc)

Regulo Palomeque Sánchez, recibe constancia de mayoría

+ Cientos de seguidores de “Chiapas Cea; Quinto Regidor Propietario, Ramón Unido” le demostraron su apoyo y simpa- Vázquez Canizales; Sexto Regidor Propietario, Beatriz Bremermann Macías, así como tía. Julio César González Alfaro, Marbella Gor-

+ A las 17:20 horas recibió el docu- dillo Marroquín y Hugo Paz López, como mento que lo declara presidente munici- primero, segundo y tercer Regidor suplente. pal constitucional electo de Huixtla. De acuerdo al nuevo cómputo efectua-

Por: David López Velázquez y Juan Balboa Soto. Huixtla, Chiapas.- Julio 22 de 2015.Acompañado de cientos de seguidores del Partido “Chiapas Unido” y de su planilla, Regulo Palomeque Sánchez, hizo acto de presencia en las o�icinas del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) en esta ciudad, donde recibió su Constancia de Mayoría y Validez que lo declara presidente municipal constitucional. Desde las 9:00 horas la gente empezó a hacer acto de presencia frente a las o�icinas del IEPC, ubicado en Calle Rodulfo Figueroa, entre las Avenidas Galeana y Aldama, en donde aún sesionaban los integrantes del Consejo Municipal Electoral de esta localidad, mismos que después de más de 8 horas de trabajo concluyeron las actividades. Fue así que en punto de las 17:20 horas, Regulo Palomeque Sánchez, recibe de manos del presidente del Consejo, Mónica Arleni Culebro Gómez, la Constancia de Mayoría y Validez, en la que señala que se efectuó el cómputo municipal y se declaró la validez de la elección para miembros de Ayuntamiento, así como la elegibilidad de los que integran la planilla registrada por el Partido Político “Chiapas Unido”, que obtuvo la mayoría de votos. La planilla quedó integrada de la siguiente forma: Presidente municipal, Regulo Palomeque Sánchez; Síndico Propietario, Georgina Coutiño Verdugo; Síndico suplente, Claudia Jeanette Grajales D Aquino; Primer Regidor Propietario, Juan Carlos Hernández Araujo; Segundo Regidor Propietario, Lizbeth Uriana López Méndez; Tercer Regidor Propietario, José Gonzalo Rodríguez Méndez; Cuarto Regidor Propietario, María Lilia Concepción Armendáriz

do por el Consejo Municipal Electoral, los resultados fueron de 8 mil 67 votos para el Partido “Chiapas Unido” seguido de 5 mil 357 para el Partido Verde Ecologista, por lo cual la diferencia entre uno y otro fue de 2 mil 710 sufragios, mismos que dan no solo el triunfo al abanderado de “Chiapas Unido”, sino también un amplio margen de votos emitidos para que hoy el Consejo Municipal Electoral, haya podido hacer entrega de esa Constancia de mayoría y validez que declara como presidente municipal electo en esta jornada electoral a Regulo Palomeque Sánchez, quien compartió el pan y la sal con todos sus seguidores en su rancho ubicado en la parte baja del municipio.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

4

Trá�ico ilegal de mercancías provoca la quiebra de

comercios: Acepitap

- El infortunado es originario de Tapachula

Buscan a familiares de trabajador que murió en obra de Cabo San Lucas

C

abo San Lucas, B.C.S.A través de este medio, se pide el apoyo de la comunidad en general, para que apoyen en la búsqueda de familiares de Arat Morales Miguel, originario de Tapachula en el estado de Chiapas y quien falleciera a las seis de la tarde del sábado cuando perdió el equilibrio en lo alto de una escalera para luego caer al vacío.

y Bordo Constituyentes, a donde llegaron los servicios de emergencia y ya nada se pudo hacer, pues murió en el lugar a consecuencia de un traumatismo cráneo encefálico severo. De acuerdo a los pocos datos con que se cuenta a la mano, Arat Morales Miguel, de 31 años de edad, era originario del Barrio Carrizal de la municipalidad de Pavencúl en el estado de Chiapas.

Lo anterior ocurrió en la Si usted conoce es familiar o obra de construcción del puen- amigo, por favor comuníquese al te en el cruce de Leona Vicario teléfono 624 12 93856.

Marvin Bautista Tapachula Chis; JUL 22 (interMEDIOS).- El Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Alquihualt Herrera hizo hincapié sobre las afectaciones y cuantiosas pérdidas económicas que se generan al sector, debido al contrabando de mercancías que se da principalmente de países de Centroamérica a territorio mexicano, a través del río Suchiate de manera ilegal y a la vista de las autoridades, sin que estas actúen para frenar esta actividad ilícita. Dijo que este tema es añejo en la región fronteriza, pero nunca se ha puesto interés por parte de las autoridades, ya que esta actividad ilegal afecta al comercio local porque es la principal competencia en el mercado y muchas veces el cliente pre�iere adquirir un producto en la calle de bajo costo pero de calidad muy dudosa, lo que ha provocado el cierre de comercios. Reconoció que como comerciantes formales son sometidos a constantes veri�icaciones por parte de las autoridades cosa que no sucede con los informales que pueden vender sus productos sin ningún problema, además de no generar ningún pago de impuestos por ello sus ganancias son netas, lo que no sucede con los que trabajan en la formalidad. Abundó que esta situación ha generado el cierre de algunos negocios en la ciudad, al no poder competir con el trá�ico ilegal de mercancías, ya que el propietario tiene que pagar renta de locales, servicios básicos e impuestos y al tener bajas ventas propiciados por la competencia no existe la posibilidad de seguir en el mercado por lo poco redituable que re-

sulta el comercio en comparación con los informales que solo invierten en la compra de su mercancía. Cabe hacer mención que por los más de 200 kilómetros de franja fronteriza existen un promedio de 54 pasos informales, a través de los cuales a diario pasan miles de toneladas de productos de un país a otro en balsas hechizas que son acondicionadas para cruzar el río Suchiate. (iM rrc)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

Martin Ruiz venció al dueño de las despensas en Mapastepec Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; Julio 21.Con más de 1500 votos de diferencia, el Partido “Mover a Chiapas” y su candidato Martin Ruiz Rosales, salieron triunfadores de la jornada electoral del 19 de julio, en donde derroto al que según era dueño de las despensas y de los programas de Gobierno Erbin Rizo González. Desde más de 10 días de anticipación Erbin Rizo González abanderado del PVEM, se dedicó a realizar la entrega de despensas a diestra y siniestra, sin que ninguna autoridad lo detuviera, ya que según el contaba con el respaldo total del Presidente del Verde Eduardo Ramírez y que las instrucciones es que se ganara Mapastepec, por lo que nadie intervino para detener a quien quitaba de los programas a hombres y mujeres con la amenaza que quien no votara por el se quitaría de los apoyos del gobierno, además de las amenazas y persecuciones que personalmente hicieron sus allegados a ciudadanos. Con estas amenazas el pueblo despertó la mañana del pasado domingo y prácticamente abarrotaron las urnas para derrotar al autoritarismo mediático, donde el tiempo pasaba

y las horas de espera se hicieron posibles tras el anuncio de que el pueblo había decidido en la persona de Martin Ruiz Rosales y el Partido Mover a Chiapas que con más de 1500 votos de diferencia había derrotado al que se creía invencible en esta jornada electoral. Desde la noche de este domingo, el candidato virtual desde la casa de campaña ubicada cerca del Parque central Benito Juárez de esta cabecera municipal, en su mensaje al término de contar con cada una de las hojas de escrutinio y cómputo agradeció a los más de 5 mil sufragios obtenidos en esta elección a favor del Partido morado. Dejó en claro que la distinción partidista solo fue el domingo 19 de julio, ya que a partir del primer día de mandato, trabajará de igual forma para todos; “sin distinción partidista, asociación religiosa u organización social alguna, para tener al pueblo de Mapastepec más unidos que nunca”. Por último adelantó que trabajaran de la mano con el Presidente de la república, Enrique Peña nieto y el Gobernador del estado, Manuel Velasco para aterrizar proyectos que vienen a bene�iciar al pueblo de Mapastepec.

5

Mover a Chiapas se convierte en la Cuarta fuerza política en Chiapas - Martín Ruíz Rosales acompañado de su planilla ganadora, acompañó al líder estatal en esta conferencia Por Juan Morales Cruz

E

l Partido Mover a Chiapas canalizará su lucha política en el marco de la legalidad, jamás por el lado de la violencia o desestabilización, ni se harán “berrinches” por los resultados electorales recalcó este lunes el líder moral de ese instituto político, Enoc Hernández Cruz al pedir que se respeten los resultados electorales o�iciales. En conferencia de prensa acompañado de los virtuales ganadores del proceso electoral de los municipios Acacoyagua, Patricio Eli Matías; Acala, Marco Antonio Ruiz Pascacio; Berriozabal, David Mancilla López; San Andrés Duraznal, José Hernández; El Bosque, Martín Díaz Gómez; Emiliano Zapata, Luber Gamboa Escobar; Mapastepec, Martín Ruíz Rosales; Villa�lores, Luis Fernando Pereyra; Sitalá, Marco Antonio Núñez; San Fernando, Raúl Martínez Paniagua y Tapilula, Biley García. En política se gana y se pierde y hay que tener madurez política, para que en caso de existir irregularidades e inconsistencias

se proceda en consecuencia por la vía jurídica, señaló que Mover a Chiapas obtuvo un excelente resultado al obtener más de 151 mil votos a nivel estatal que lo coloca como cuarta fuerza política de un total de 12 organizaciones políticas. “No vamos a caer en la provocación ni en el juego del berrinche, ni le vamos a engordar el caldo a nadie para generar con�lictos poselectorales”, indicó al hacer un llamado a las autoridades electorales y constitucionales para que garanticen la tranquilidad y la seguridad en cada uno de los municipios. Insistió que se mantendrán en el marco de la civilidad y precisó que Mover a Chiapas ha sido y será respetuoso, responsable, prudente y dijo que en el caso de San Cristóbal ningún candidato se puede proclamar ganador hasta en tanto no se conozca el resultado o�icial por parte del IEPC y de ahí se desprenderá, en caso de que fuera necesario, la defensa jurídica por la vía legal, no hay de otra, puntualizó.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

6

“ROCHI” recibe constancia como Presidente Electo de Tuzantán *Nuevo alcalde electo se compromete a trabajar intensamente por el desarrollo y la paz de su pueblo, sin resentimientos, credo o partidos políticos. Por: Juan Balboa Soto / David López Velázquez.

Tuzantán, Chiapas; 22 de julio de 2015.- En medio de aplausos, júbilo y alegría por parte de simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional, Rodolfo Navarrete Meza, recibió la tarde de este miércoles la constancia de mayoría que lo avala como nuevo presidente municipal electo de este municipio. Fue el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPEC) a cargo de Amelia Jaime López, y Ana Laura Maldonado Aguilar, presidente y secretaria Respectivamente del IEPC, quienes en cumplimiento al acuerdo emitido por dicho órgano, en sesión de fecha 22 de julio, en la que se efectúo �inalmente el computo municipal y se declaró la validez de la elección para miembros de ayuntamiento, obteniendo la mayoría de votos el PRI.

Luego del proceso electoral del pasado 19 de julio, el IEPC entregó la constancia de mayoría y validez de los miembros del próximo ayuntamiento municipal trienio 2015-2018, el cual quedó conformado de la siguiente manera; Presidente Municipal, Rodolfo Navarrete Meza; Sindico Propietario, Delicia Pérez Tovilla; Sindico Suplente, Laura Luz López Navarro; Primer Regidor Propietario, Juan Manuel Pacheco Roblero; Segundo Regidor Propietario, Floridelba Tuala Cordero; Tercer Regidor Propietario, Daniel Moreno Espinosa; Cuarto Regidor Propietario, Raquel Guadalupe Vives Ramírez; Quinto Regidor Propietario, Armando Laparra Morales; Sexto Regidor Propietario, Eunice López Pérez; Primer Regidor Suplente, Juan Sánchez Caballero; Segundo Regidor Suplente, Teresa de Jesús Díaz Bautista; Tercer Regidor Suplente, Didier Utrilla de la Torre. Cabe mencionar que en esta jornada electoral en este municipio el PRI se adjudicó el triunfo al obtener 4,455 votos, seguido por el VERDE que obtuvo 3,147 votos. En tanto MORENA obtuvo 1,183 votos; PRD obtuvo 1,249 votos; CHIAPAS UNIDO obtuvo 1,100 votos, MOVER A CHIAPAS, obtuvo 362 votos, PAN obtuvo 241 votos y MOVIMIENTO CIUDADANO obtuvo 227 votos.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

T

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

7

Dorian Scott Vázquez / Puerto Chiapas.

apachula, Chiapas; 22 de julio. Con un elevado �lujo de mercancías trasladadas y captadas en la Administración Portuaria Integral ( API ) de Puerto Chiapas, en dónde apenas en el primer semestre de este 2015 se tiene un registro de 189 mil 083.98 toneladas superior al 2014 en el mismo período, las autoridades del Puerto sostuvieron que se tiene un marcado crecimiento en el trá�ico Marítimo. Esto permite tener un importante avance en la consolidación del proyecto denominado “El Gran Puerto de la Frontera Sur”, que tiene como premisa principal posicionar a Puerto Chiapas, como un puerto multimodal que genere bene�icios integrales para diversos sectores. En rueda de prensa, Edgar Antonio Reyes González, director de la API, quien estuvo acompañado por el personal directivo de Puerto Chiapas, así como del capitán regional de Puerto, Eduardo Tiberio de Larrea Fourzan y de Luis Daniel Azcorra Ruiz, piloto de puerto, aseguró que se han reforzado las acciones de operación. En materia de trá�ico marítimo, mencionó que se tiene en lo que va del año un arribo de un total de 48 embarcaciones de la cuales 33 son atuneros, 2 de material de granel mineral, 6 de granel agrícola, 1 barco militar, 1 barco tipo draga proveniente de Francia y 5 Coast Guard, esta cifra supera los 27 barcos recibidos en el 2014. En tonelaje dijo que las 189 toneladas en promedio superan las del año pasado, en dónde el trá�ico establecido tenía circunstancias especí�icas que gracias al crecimiento de la infraestructura portuaria se ha venido teniendo un aumento. En cuanto al movimiento comercial, la API reporta que se tiene un registro de 106 mil 425.34 toneladas de granel agrícola; 11 mil 180 de granel mineral y 13 mil 454 de cargas generales, cifras que también superan en más del 100% del movimiento comercial, esto genera con�ianza en el sector privado para seguir

Marcado crecimiento en Puerto Chiapas en tráfico marítimo y comercial utilizando el puerto. “La intención es consolidar a Puerto Chiapas como un Puerto con operación Multimodal, que permita generar las cargas de llegada por vía marítima para las interconexiones vía terrestre y vía ferroviaria, la cual se ha venido desarrollando de manera funcional y que he permitido un mayor �lujo, por ello auguramos un crecimiento rápido a lo que teníamos en los últimos 4 años”, expresó el director de API. La API se sostiene de la inversión privada y de la inversión pública, de esta última se obtiene el recurso para el desarrollo sustentable y de la infraestructura en dónde a través de la factibilidad de los proyectos presentados, se autorizan los recursos para su crecimiento, destacando que actualmente se tiene una inversión de 250 millones de pesos.

Recibe Politécnica de Chiapas a becados de verano cientí�ico Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de julio de 2015.- Más de 50 estudiantes de instituciones de educación superior provenientes de 11 estados de la República Mexicana, eligieron a la Universidad Politécnica de Chiapas para realizar estancias de verano cientí�ico, a través del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pací�ico “Programa Del�ín”. La UPChiapas fue seleccionada por estos jóvenes debido a las líneas de investigación y desarrollo tecnológico que generan los profesores-investigadores, además de la experiencia con la que cuentan para poder asesorarlos en el proyecto que están realizando. Las y los estudiantes son procedentes de los estados de Colima, del Instituto Tecnológico de Colima; Yucatán, del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid; Michoacán, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo e Instituto Tecnológico de Morelia; Distrito Federal, del Instituto Politécnico Nacional; Jalisco, de la Universidad de Guadalajara; Baja California, de la

Universidad Autónoma de Baja California y del Instituto Tecnológico de la Paz; Nayarit, del Instituto Tecnológico de Tepic y Autónoma de Nayarit. Así como del Estado de México, del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla y Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán; Sinaloa, del Instituto Tecnológico de Culiacán, Instituto Tecnológico Superior de El Dorado y del Valle del Fuerte Sinaloa; Guerrero, de la Universidad Autónoma de Guerrero y de Chiapas del Instituto Tecnológico de Comitán, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Universidad Intercultural. Con proyectos de investigación relacionados con la ecotecnología, sistemas de generación con fuentes de energías renovables, tecnología ambiental, biomédica e inteligencia arti�icial y sistemas de control automático para diversas aplicaciones, biotecnología de hongos, organismos de la rizósfera, producción de biocombustible, así como elaboración de compostas para el manejo de residuos agroindustriales, entre otros temas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

8

Se integra escuadrón mosquito al programa JUVENIMSS

T

apachula, Chiapas; 22 de julio del 2015.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación en Chiapas, maneja acciones preventivas permanentes para modificar conductas y prácticas de riesgo y fomentar el autocuidado de la salud entre adolescentes –de 12 a 18 años de edad- a través de la estrategia JuvenIMSS. Martha Meza Caballero, licenciada en Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar N°11 (UMF 11), en Chiapas, señaló que es muy importante que los jóvenes en este grupo de edad participen en distintos talleres, estilos de convivencia deportiva, cultural y recreativa que promuevan el valor de la vida y prevengan afectaciones a la salud en cualquier etapa de la vida. Explicó que el Seguro Social cuenta con la estrategia JuvenIMSS, a través de la

cual se llevan a cabo diversas acciones preventivas para fortalecer la salud de los adolescentes proporcionándoles información que les ayude al autocuidado de su salud. Por ello se llevó a cabo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N°11, dinámicas participativas y juegos lúdicos de las estrategias ChiquitIMSS y JuvenIMSS, con el tema de “Cuidado de la Salud”, el cual estuvo dirigido a integrantes del Escuadrón Mosquito, quienes pertenecen a una asociación civil y está conformado por un grupo de niños, entre 6 a 15 años de edad. Finalmente, Meza Caballero mencionó que el objetivo de haber integrado dicho escuadrón al programa fue fortalecer los conocimientos, aptitudes y actitudes de los niños y jóvenes para participar corresponsable en el cuidado de la salud y adoptar estilos de vida saludables.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO

OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Entrega IEPC constancia de mayoría a Matilde Espinoza como presidente de Suchiate Dorian Scott Vázquez / ACOSUR. Suchiate, Chiapas; 22 de julio. Luego de un proceso de elecciones con diversas circunstancias, este miércoles el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), hizo entrega de la constancia de Mayoría y Validez par miembros de ayuntamientos, con lo que se reconoce de manera oficial el triunfo de Matilde Espinoza Toledo como presidente electa por el Partido Verde Ecologista de México en Suchiate. De manos de la presidenta del Consejo Municipal Electoral de Suchiate María Salazar Aragón y en acuerdo emitido por el órgano con fecha del 22 de julio se concluyó y verificó el cómputo electoral, validando el proceso y el triunfo de la planilla del Partido Verde. Acompañada por familiares, planilla política y decenas de militantes y simpatizantes, Matilde Espinoza Toledo recibió el documento oficial para trasladarse inmediatamente a la iglesia a dar gracias por el triunfo obtenido en una contienda con muchas vicisitudes, en donde a pesar de todo la ciudadanía le dio el voto de confianza para obtener el triunfo. En un mensaje a la concurrencia, la popular “Loba”, como se le conoce a la presidenta electa, dijo que a partir de ahora es tiempo de unidad y de sumar en beneficio del pueblo de

Suchiate, “No vamos a distinguirnos por colores ni por logotipos ni partidos, vamos todos juntos a plantear propuestas para sacar a delante a nuestro municipio, los convoco a todos a trabajar en unidad y sumarse al desarrollo”. Matilde Espinoza Toledo, es una mujer con un amplio recorrido en el sector social y con amplio conocimiento de las carencias y necesidades de los diferentes sectores de la frontera sur, por ello será fundamental su capacidad de gestión para establecer en conjunto con los tres niveles de gobierno, proyectos sustentables para el municipio de Suchiate.


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS ELECTOREROS!!

”TRAS UN RECUENTO ELECTORAL, solo importan los ganadores..¡¡Los perdedores nunca!!..”El Timbrazo” de ayer en NOTICIAS DE CHIAPAS...Pa”que decimos que no, si si… PERO OIGA USTED, LOS QUE perdieron en las pasadas elecciones, unos con razón y otros sin ella, al primero que agreden es al pueblo..A ese pueblo que dicen querer tanto.. AHÍ ESTA LO QUE PASA en Suchiate y en Cacahoatán…Bloquearon la carretera principal…Cuanta gente sufriendo por esas acciones gachas.. ¿QUE CULPA TIENE EL PUEBLO de todas las marranadas que aparecieron en las elecciones pasadas??.... ¿¿POR QUE NO MEJOR van y agarran a los árbitros de la competencia, los desnudan y los cuelgan de los tompiates, en el palo más alto del pueblo??:..Ha!!, ¿verdad?.... ¡¡Zacatones!!... AQUÍ EN TAPACHULA, Oscar Gurría Penagos, sin razón; pero mas prudente, convocó ayer a su gente al Parque Central, para dizque defender el voto en forma paci�ica.... ¡¡NOS QUIEREN ROBAR!!, le puso Oscar a su volante de invitación pero, con una diferencia de más de 10,000 votos a favor del Presidente Municipal electo, Neftalí del Toro Guzmán, ¿¿cual robar??...¡Por favor!... Don Oscar, sitúese… PENSAMOS QUE TENDRÍA la su�iciente categoría para aceptar la derrota; pero sospechamos que alguien lo está mal aconsejando y lo maneja como

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO

títere…Buzo… SABE PERECTAMENTE que está mintiendo porque nadie le robó nada..Lo único que quiere es congraciarse con los que les dijo: ¡¡Ya ganamos!!...¡¡Puras abas!!... SE FUE CON EL CANTO de las sirenas y al �inal, apareció la derrota..¿Qué no la quiere aceptar?.Eso es otra cosa…Pero de que perdió, ¡perdió!.. Y contundentemente… Y ALLA EN TUXTLA GUTIERREZ el fuego está al rojo vivo..Mientras unos dicen que ganó Paco Rojas, otros dicen que ganó Fernando Castellanos… ES MAS..CASTELLANOS ya dijo que acepta contar voto por voto para demostrar su victoria y cuando quieran y a la hora que quieran…¡¡donde quieran!! Y a calzón quitado si quieren… MIENTRAS, LOS PRESIDENTES nacionales del PAN y el PRD, Gustavo Madero y Carlos Navarrete, hacen equipo, dizque, para defender el voto..Dios los hace y ellos se juntan.... Y BUENO, LA BRONCA está dura y peluda y quien sabe en que vaya acabar.. Lo mejor es que acabe en verdad y que el ganador sea el pueblo de Tuxtla Gutiérrez… ES MAS..VAMOS IR A TUXTLA para ver en vivo y a todo color, lo que pasa en la capital chiapaneca… DE PASO SALUDAREMOS a los

Fígaroadictos de aquellos lares y algunos cuates que tenemos por allá… A VER SI NOS ATIENDEN..Vamos a pedirles trabajo y cuando alguien necesita ayuda, generalmente se esconden; pero lo vamos a intentar… LA NETA..YA NO SENTIMOS lo duro, sino lo di�ícil que es vivir como limosneros… Ahí les avisamos cuando llegamos para que hagan mole y pongan mariachis… Y COMO TODO EN LA VIDA CHAVOS… Estamos y vamos con los ganadores, los fracasados, ni en sus casa los quieren…No falla, siempre es lo mismo.. SI EL PANAL TIENE MIEL, ahí está el avispero a su alrededor...Si está seco, no se paran ni las moscas… IGUALITO QUE CUANDO alguien tiene dinero…Cuando hay, tiene amigos de montón…Cuando está pobre, nadie lo pela…. COMO EL QUE LLEGA al poder… Después del triunfo le sobran seguidores.. Hasta los que votaron en su contra, están con el ganador…Al perdedor le hacen fuchi… LA VICTORIA TIENE muchos padres.. La derrota es huérfana… “”LA VEJEZ, ES LA perdida de la curiosidad” dijo “El Coatanazo” de NOTICIAS DE CHIAPAS..…Quien sabe…

Dentro de cada viejo, hay un niño queriendo acariciar a la vecina… POR EJEMPLO EL FIGARO: Ya es viejo; pero parece niño..De todo se ríe el méndigo y por eso, ni las canas le salen… ALGUNOS JOVENES se ríen y desprecian a los viejos, sin saber que hay jóvenes que parecen viejos y viejos que parecen jóvenes..Siempre alegres, siempre dicharacheros… Más felices que una recién casada… PORQUE AHÍ ESTA el meollo del asunto..Ser viejo, no signi�ica estar triste, amargado o peleado con la vida..No queriditos y queriditas.... SER VIEJO, ES TENER la experiencia de actuar con inteligencia, por muy intricado y di�ícil que esté el camino… Y QUE CONSTE… Ni las canas, ni las arrugas son muestras de vejez..Si el corazón está alegre, los años nos hacen los mandados… Y SI LOS RECUERDOS HABLARAN, los habladores seríamos menos..Neta… ¿¿CUANTOS AÑOS TIENES Fígaro??.. Setenta años…Pa”su mecha, ya estás viejo.. Si; pero yo ya llegué y tú que tienes 25, quien sabe si llegas chiquitito..… A LOS SETENTA AÑOS empezamos a morir de a poquito..No tanto porque se muera nuestro cuerpo, sino porque vemos morir a nuestros amigos… LA PRIMERA MITAD DE NUESTRA vida la pasamos cometiendo errores y la segunda, queriéndolos enmendar… DE VERDAD, MUCHOS quisieran tener la vehemencia con que un viejo ama el pasado… TAPACHULTECOS: LA falta de Seguridad Pública, cada día aumenta en nuestra ciudad..Necesitamos hacer algo antes de que nos violen sin quitarnos el calzón.. Y NI CON QUIEN QUEJARNOS…Ay mamachita chula, dijera Resortes, resortín de la resortera…Hasta que llegue el próximo Ayuntamiento… UN SALUDO CORDIAL para los amigos de Huixtla, donde a NOTICIAS DE CHIAPAS, le dicen la trompeta: Cuando suena, hace ruido…Señores: Suerte con su próximo Ayuntamiento, porque el presente, ni fu, ni fa..Más bien puro ridículo… UN DIA DE ESTOS LOS visitamos en vivo y a todo color; pero les anticipamos.. No se están perdiendo nada que valga la pena… NOS VAMOS: El Fígaro pre�iere hablar mal de si mismo, que no decir nada..En serio..Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * EL “CHAPOTOUR” Y LA CRISIS DE CREDIBILIDAD; ¿A QUIÉN LE SIRVE PRESUMIR LA FUGA DE “EL CHAPO”? *CORTA VENTAJA, PERO EL PRI-VERDE SE MANTIENE ADELANTE EN TUXTLA GUTIÉRREZ CON FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR Hasta qué grado llegará la crisis de credibilidad del gobierno mexicano y la urgencia que la apremia para restañar las heridas causadas a su imagen debido a varios episodios recientes -la matanza de 22 personas en Tlatlaya hace más de un año, la desaparición de 43 estudiantes en septiembre pasado, la Casa Blanca de la esposa del primer mandatario y ahora la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán-, que ha tenido que recurrir a toda clase de maniobras para contrarrestar el descrédito que cimbra al gobierno. Ello ha obligado a inventar mecanismos de “control de daños” de dudosa eficiencia que a la postre podrían resultar contraproducentes. Ello explica lo que ahora se ha dado en llamar el “chapotour”, que no es otra cosa que el peregrinar de legisladores, funcionarios y periodistas -no decenas, sino varios centenares-, a la celda donde pasó “El Chapo” sus 14 meses tras su segundo arresto el 22 de febrero del 2014. En los últimos días se han publicado numerosas crónicas sobre este recorrido hacia la celda número 20 de la zona de Tratamientos Especiales de la cárcel de alta seguridad, esa que se daba en llamar “El Alcatraz mexicano”, por la célebre prisión ubicada en una isla rocosa frente a la Bahía de San Francisco de la que muy pocos lograron escapar. ¿Para qué abrir las puertas de la inexpugnable fortaleza carcelaria ubicada en Almoloya de Juárez, estado de México, que antes se llamó La Palma y antes todavía simplemente la prisión de Almoloya a los ojos de esos voyeuristas profesionales que son los reporteros, que como se sabe suelen ser demasiado indiscretos y a veces hurgar más allá de donde se les permite? Quizá

para

entender

este

súbito y extraño alarde de seudotransparencia habría que comprender hasta qué nivel ha llegado el descrédito oficial. Como esto es muy difícil de medir, con la única herramienta con que se cuenta para ello, es con las encuestas. Y precisamente un sondeo publicado por el diario Reforma el pasado día 16 -es decir, hace cosa de una semana-, revela que el 54 por ciento de los mexicanos duda que se haya escapado por un túnel y cree que lo hizo “de otra forma” y el 65 lo atribuye a la incompetencia de las autoridades. El operativo de relaciones públicas montado por el gobierno ha permitido por primera vez contar con imágenes del túnel de mil 500 metros de largo por el que escapó en forma espectacular “El Chapo” Guzmán, por segunda vez en su larga carrera delictiva. La primera tuvo lugar, como se sabe, en enero de 2001, con Vicente Fox. LOS MEXICANOS CREEN QUE SE FUGÓ POR “LA PUERTA GRANDE” DE LA PRISIÓN UBICADA EN ALMOLOYA En aquella ocasión se escapó, según se dice, escondido en el carrito de la ropa sucia, pero hay otras versiones de que salió por la puerta principal y escoltado por policías federales. Como aquella vez, ahora muchos mexicanos creen se fugó por la puerta grande, traspasando los casi 20 filtros que hay para salir de la supervigilada prisión que presumía ser hasta hace poco la más segura de América Latina. Como si se tratara de un documental de National Geographic sobre la creatividad y capacidad de los norvietnamitas para construir túneles, durante la guerra de Vietnam, los periodistas de la televisión han mostrado en detalle este “prodigio” de la ingeniería. Con micrófono en mano, revelan palmo a palmo cada escondrijo de esta gruta que permitió a “El Chapo” reírse de las autoridades y ponerlas en ridículo. La prensa narra con un cuidado excepcional que el sábado de la gran fuga, “El Chapo” veía el popular programa de entretenimiento de Televisa llamado “Sabadazo” y que de pronto dio tres recorridos de lado a lado de su celda en forma de “L” antes de desaparecer en el “punto

ciego” del piso de su regadera. “Momentos después -prosiguen las crónicas-, ya no se supo nada de él y se activaron todas las alarmas pero a pesar de que comenzó de inmediato su búsqueda hasta ahora se desconoce su paradero”. Presumir que “El Chapo” demoró sólo 12 segundos en salir de la celda -y mostrar el calabozo sucio y con aroma a humedad donde vivía así como la tapa de 10 centímetros de espesor que contrasta con el metro de espesor del concreto de las paredes-, no se entiende como estrategia de relaciones públicas. El gobierno exhibe su patética desnudez y revela sus flancos débiles. ¿Trata de justificarse? ¿Pretende dar a entender que no es que el gobierno no hubiera hecho su parte, sino que el Chapo era demasiado listo como para burlar todos los controles? Al margen del morbo y de la apología del crimen que se hace a través de los “chapotours” tal vez el gobierno mexicano lo que debería promover es mostrar a los ciudadanos lo que está haciendo para recapturar al peligroso delincuente, para castigar a los responsables, aceptando las renuncias no sólo de quienes eran los responsables directos de la cárcel, sino de sus propios jefes, porque esas dimisiones son una manera de decirle a la sociedad que la fuga es un hecho imperdonable y que no volverá a ocurrir. También ayudaría más establecer compromisos firmes contra la delincuencia y aceptar que los responsables de la vigilancia de “El Chapo” fallaron, cometieron errores y por ello deben ser castigados. El comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, parecía sentirse orgulloso de “El Chapo”, ponderando su maestría para construir túneles, la hazaña de salir de una fortaleza, la audacia para superar todos los controles que se le pusieron, en vez de pedir perdón a los mexicanos por haber fallado y mostrar por vergüenza que estaba dispuesto a dejar su cargo por no estar a la altura de la encomienda que se le había dado. Es el país al revés. Como si los mexicanos hubiéramos atravesado el espejo como lo hizo Alicia en el país de las maravillas.

10

GRANOS DE CAFÉ

En las elecciones del pasado domingo para renovar el Congreso de Chiapas y las 122 alcaldías de la entidad, como en las elecciones federales intermedias, se derrotó no sólo el abstencionismo, sino a los promotores de la antidemocracia, leáse la CNTE y de refilón MORENA, que no obtuvo triunfo alguno. Con el 90 por ciento de las actas computadas, el triunfo en 90 de las 122 presidencias municipales se lo acreditaron los Partidos Verde Ecologista (PVEM) Revolucionario Institucional (PRI), Chiapas Unido, Mover a Chiapas y Nueva Alianza. La joya de la corona, Tuxtla Gutiérrez, fue para la alianza de mayor peso PRI-Verde-PANALMover a Chiapas, que llevó como candidato a Fernando Castellanos Cal y Mayor -quien a pesar de su juventud, posee una experiencia política y trayectoria que lo hicieron el candidato idóneo para la coalición que lo postuló-, y que de acuerdo a los más recientes resultados, triunfó por estrecho margen frente al candidato del PAN.

La coalición formada por PVEM, PRI y partidos afines, igualmente ganaron en la elección para renovar a los diputados locales, y dejaron sin triunfo alguno a sus opositores en los 24 distritos electorales. Naturalmente el gobernador Manuel Velasco Coello puede considerarse satisfecho con el triunfo de su partido pero sobre todo, con la derrota del abstencionismo, puesto que sufragaron 55 por ciento de los chiapanecos inscritos en el padrón electoral -cifra muy semejante a la registrada en las elecciones federales de junio 7-, lo que habla de la vocación democrática de la población, pero, especialmente, del rechazo a la violencia que promueven actores que han probado defender intereses de grupo. Aunque sus detractores se han empeñado en asegurar que en Chiapas se llevó a cabo una “elección de Estado” y que el titular del Ejecutivo empleó todo el poder a su alcance para que la alianza PRIVerde obtuviera el triunfo, lo cierto es que -salvo algunos incidentes aislados-, los comicios se realizaron de manera civilizada. Velasco Coello ponderó la vocación democrática de los chiapanecos, al afirmar que “mi gobierno trabajará con todas y cada una de las autoridades municipales electas, sin distingo de partidos, pues para mi administración es prioridad trabajar de manera conjunta con los nuevos presidentes municipales para impulsar el desarrollo de los

distintos ayuntamientos”.

Buena noticia, sin duda, para alcaldes vencedores como Neftalí del Toro, candidato de la coalición PRI-PVEM y Nueva Alianza, quien se erigió como absoluto ganador de la elección para presidente municipal en Tapachula. Aunque aún están pendientes los resultados definitivos en algunos municipios importantes como Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, en general el proceso se desarrolló con normalidad, como atestiguaron un total de tres mil 900 observadores electorales. En cuanto a la alianza para las diputaciones locales, PRI y PVEM fueron juntos en 16 de los 24 distritos electorales, pero en 50 ayuntamientos el Partido Verde aventaja. Además el PRI en solitario -sin alianza-, llevaba la ventaja en 25 presidencias municipales. Por su parte Nueva Alianza iba con ventaja en Sunuapa, en tanto que Mover a Chiapas se alzaba con la victoria en siete localidades; Chiapas Unido en 11. En total, según los primeros resultados del Instituto Electoral de Chiapas, acudieron a votar un millón 826 mil 337 ciudadanos con posibilidades de sufragar… …Este jueves, 23 de julio, los amigos del periodista Marco Aurelio Carballo -autor de innumerables cuentos y novelas-, se darán cita para reconocer los 50 años del trabajo periodístico y literario del talentoso escritor tapachulteco, galardonado en 2 ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Chiapas de Literatura Rosario Castellanos. Rafael Cardona, Alejandro Avilés Favila, Fernando Macías Cué y Patricia Zama, esposa de Carballo, encabezan la convocatoria respectiva del evento que tendrá lugar a partir de las 11:00 horas, en Salón Terraza del Hotel Geneve, ubicado en la calle de Londres 130 Colonia Juárez, de la ciudad de México. El encuentro servirá asimismo para anunciar la próxima aparición de “Crónicas súbitas”, la más reciente obra del notable narrador -a quien se le ha calificado como el Vargas Llosa chiapaneco-, autor de “Polvos ardientes de la Segunda Calle”, “Crónica de novela”, “Mujeriego”, “Vida real del artista inútil”, “Muñequita de barrio”, “Diario de un amor intenso”, “Últimas Noticias” y “Morir de periodismo”…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@ hotmail.com


OPINIÓN

C

orría el año de 1952 cuando la empresa IBM -International Business Machines- desarrolla la primer computadora con �ines comerciales: el Modelo 701. El sistema completo, que funcionaba a base de tubos de vacío, tenía varias unidades como el CPU, la consola operadora, lectora de tarjetas e impresora, componentes que ocupaban una gran extensión de un cuarto refrigerado y adaptado ex profeso al equipo. Si damos un salto temporal a ésta época, advertimos que ese impresionante poder de cálculo ahora es ridículo al compararlo con las capacidades de nuestros teléfonos celulares. Es en ésta época donde también advertimos que el website Expansión señala que el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera -El Chapo (chaparro)- aparece en la lista FORBES de los más ricos del mundo, al acumular una fortuna estimada en mil millones de dólares; (http://www. cnnexpansion.com/actualidad/2009/03/11/el-chapo-entra-a-lista-forbes). Ello le valió ocupar la posición 701 dentro del ranking.

Descartando las posturas morales, sanitarias y legales sobre el negocio del narcotrá�ico. Es importante destacar que el narcotrá�ico no es un “asunto” de México, Perú o Colombia, es una industria mundial que mueve alrededor de 400 mil millones de dólares anuales y que está plenamente acoplada a la globalización económica, sus operaciones obedecen a la más simple y pura lógica de las leyes de oferta y demanda del mercado. En concordancia con los bloques económicos “tradicionales” de la economía global, los bloques económicos preponderantes de éste mercado se integran por tres grupos; las ma�ias rusas, la triada china y las ma�ias mexicanas. El primer eslabón de la cadena de valor de ésta industria son los precursores (necesarios para fabricar la droga, como la efedrina), donde la India ocupa el primer lugar en producción y Japón es el primer comprador de metanfetaminas (el producto resultante) en el mundo. Perú es de los principales compradores de precursores para elaborar cocaína, que venden a sus mejores clientes: los cárteles mexicanos, los cuales la trasiegan (en un mercado valuado en 150 mil

millones de dólares) a los Estados Unidos e Italia.

De acuerdo a investigaciones de LOS ÁNGELES PRESS, por el volumen de sus operaciones, el Cártel de Sinaloa mueve el 35% de toda la heroína y mariguana del mundo (primer lugar mundial), en un impresionante diseño de logística, distribución y transporte de mercancía que únicamente dos empresas se equiparan a ésta en capacidades globales: DHL y UPS. El Cártel tiene presencia en 17 Estados de México y subsidiarias en 54 países de todo el mundo, lo que lo convierte en la empresa mexicana con más presencia mundial, superando a CEMEX (33 países), BIMBO (19) y MASECA (17) (http://www.losangelespress. org/el-cartel-de-sinaloa-en-numeros/). Son tres las estrategias de ésta empresa para posicionar su “Branding” a nivel estratégico: la primera es lavar el dinero -la Banca Norteamericana ha lavado dinero del Cártel-, la segunda -emulando a APPLE y GOOGLE- es invertir en R&D (investigación y desarrollo): el Cártel posee los mejores laboratorios del mundo, con tecnología

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

ALTA ADMINISTRACIÓN

11 Leopoldo Constantino García*

La máquina de negocios modelo 701 desarrollada en México (como la hidroponia de última generación), la mejor red de transporte y distribución del mundo (que incluye la mejor tecnología de construcción de túneles, mexicana también), y la tercer estrategia de posicionamiento es -emulando a las cerveceras y refresqueras- una intensa campaña publicitaria que incluye desde las narco-mantas, hasta miles de corridos elaborados “a modo” por la industria musical, Redes Sociales e INTERNET. Este conglomerado emplea a medio millón de trabajadores, superando a Walmart México (175 mil) y PEMEX (145 mil), lo que la convierte en la principal empresa empleadora de capital humano en México.

Si exponemos entonces que ésta industria obedece a la lógica del mercado y que se rige bajo las técnicas de Administración de vanguardia, entonces es lógico suponer que los capos serían los directivos. Siendo Guzmán Loera entonces el CEO del Cártel de Sinaloa, debe existir -como en toda corporaciónuna Asamblea de Accionistas (los “dueños del negocio”) que aprueban las directrices estratégicas de la empresa a largo plazo y se bene�ician de las enormes utilidades que ello genera. Lo crudamente real es que tal como varios CEO en México se bene�iciaron y enriquecieron gracias a la opacidad y la corrupción (telecomunicaciones dixit) imperantes en la desincorporación y licitación de empresas del Es-

tado mexicano, los CEO de ésta peculiar industria han llegado a esos asombrosos niveles de desempeño gracias a los mismos argumentos. **********************

Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal en Chiapas, actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula. Es Asociado fundador y Ex Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración. Escribe Artículos relacionados con la Administración y �inanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha conducido programas televisivos y radiofónicos en la ciudad de Tapachula.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 23 de julio de 2015

12

Jóvenes tlaxcaltecas ganadores en la NASA: ejemplo de perseverancia • Dos de los triunfadores en Nutrición Espacial y Robótica, en el Mars Trekker Global Teen Summit aseguran que las ciencias son para todos y no sólo para los más inteligentes.

M

éxico, DF, 22 de julio de 2015.En entrevista para el Foro Consultivo Cientí�ico y Tecnológico (FCCyT) los jóvenes Fátima Paola Vargas López y Javier Rivera Monter ganadores del concurso Mars Trekker Global Teen Summit de la NASA, aseguraron que la ciencia está al alcance de todos, y no es sólo para un pequeño sector. Sus trabajos destacados en Nutrición espacial y en Robótica respectivamente son un claro ejemplo de perseverancia y compromiso consigo mismos y su comunidad. Fátima Paola, con apenas 16 años, soñaba con estudiar medicina, sin embargo, gracias a las nuevas experiencias que ha vivido, comenzó a interesarse en Medicina Aeroespacial. En la categoría en la que ganó, mencionó que su fuente de inspiración para la realización de su proyecto fue un típico platillo mexicano: el taco. “El reto era hacer dietas con las calorías exactas, debido a que la falta de gravedad hace que nuestra masa disminuya. Hicimos un taco, que es un alimento rico en nutrimentos como el calcio. La base consistía en tortilla, frijoles y atún con una guarnición de arándanos y almendras �ileteadas, la cual gustó mucho”, explicó la hoy ganadora en la NASA. La joven se siente muy motivada por los alcances a donde la han llevado, tanto su propio esfuerzo como el apoyo del club de Astronomía al que pertenece, el cual es guiado por el profesor Marcos Núñez George, quien, en una labor de auténtica divulgación, acerca e inspira a las y los jóvenes al gusto por las matemáticas y el conocimiento cientí�ico.

“Actualmente tenemos 6 mil 500 alumnos en nuestros clubes, los cuales han llegado a otros estados de la República como Hidalgo o Puebla. Con ayuda de proporciones y razones, las matemáticas se vuelven mucho más fáciles de entender. No podemos seguir enseñando las matemáticas como hasta ahora, si hemos visto que no funciona”, explicó el profesor egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El profesor busca la disminución de deserción escolar a través del apoyo en materias como las matemáticas y otras ciencias, pues considera que muchos jóvenes suelen sentirse incapaces de realizar problemas matemáticos y en muchos casos pueden dejar sus estudios. “No se pueden resolver problemas de la misma manera, es un principio matemático. Son operaciones aplicadas en las que, creando por ejemplo un telescopio, aprenden de matemáticas, de �ísica, de astronomía y de óptica al mismo tiempo”, dijo. Los clubes de robótica, matemáticas, astronomía y ciencias han crecido desde hace cuatro años y se proporcionan en escuelas públicas y privadas en horarios externos a clases. Para Javier Rivera Monter, quien recién pasó a primer grado de preparatoria, su pasión por el dibujo, el diseño y la programación lo llevan al camino del Diseño Industrial. El también ganador del concurso de la NASA en la categoría de Robótica explicó que con la ayuda de robots creados con piezas de lego ha logrado avanzar en sus estudios. “Cuando comencé la secundaria las matemáticas eran di�íciles y, a raíz de este club, logré

mejorar muchísimo y pude ver que es como otro idioma. Mientras más lo practicas, más lo dominas, y más lo entiendes. Cuando comienzas a ver astronomía o robótica y te planteas retos más complicados, comienzas a ver cómo una simple operación se convierte en el movimiento del brazo de un robot”, explicó el joven. Para ambos estudiantes, la ciencia no debe verse como algo aburrido o sólo para un pequeño sector, y consideran que como ellos, todos los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar proyectos cientí�icos que propicien un mejor desarrollo “Regularmente los chicos de nuestra edad no piensan mucho en la ciencia, porque piensan que son sólo para gente muy inteligente y eso hace que no quieran o no crean que puedan hacerlo”, dijo Rivera Monter.

Para Núñez George la importancia de generar conocimiento en nuestro país es fundamental pues explica que esta ha sido una gran oportunidad para generar tecnología y poner a México a la par de países de primer mundo. “Nos acercamos a las universidades para pedir que, lo mejor de ellos sea transmitido a nuestros estudiantes. El Instituto Politécnico Nacional, a través del apoyo de la Agencia Espacial Mexicana nos abre su escuela de aeronáutica, donde realizamos prácticas con sus propios instrumentos, al igual que la Universidad Autónoma de Puebla, junto con el Instituto Nacional de Astro�ísica, Óptica y Electrónica (INAOE), quienes nos apoyan con los telescopios y en su construcción”, �inalizó el profesor.

Diplomado a distancia sobre desarrollo regional, acuerdan SEDATU y UNAM • El programa servirá como un mecanismo de formación y capacitación de especialistas, a nivel local

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) �irmó un convenio de colaboración académica con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la organización del Diplomado en Línea en Materia de Desarrollo Regional, que impartirá esta casa de estudios. En representación del titular de la SEDATU, Jesús Murillo Karam, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Alejandro Nieto Enríquez, signó el convenio con el director de la Facultad de Economía de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, en el marco de la Tercera Reunión Ordinaria de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional. Durante la �irma del acuerdo, Nieto Enríquez señaló que con el apoyo de la UNAM se conformó este diplomado que servirá como un mecanismo de

formación, información y capacitación sobre los temas de desarrollo regional. Explicó que la modalidad en línea permitirá, a nivel local, la capacitación de especialistas en el tema, ya que actualmente la mayoría de personas capacitadas se concentran en las grandes ciudades, mientras que las políticas públicas deben aplicarse en todo el territorio nacional. El subsecretario agradeció a la UNAM por acompañar a la SEDATU y al Gobierno de la República, en el esfuerzo de producir mayores capacidades entre los profesionales mexicanos y latinoamericanos para atender los temas de la política de desarrollo regional.





facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 23 DE JULIO DE 2015 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

36

Dorian Scott Vázquez / Puerto Chiapas. Puerto Chiapas. 22 de julio. La capitanía de Puerto Chiapas, informó que de acuerdo a la publicación en el diario o�icial de la federación, a partir del 1 de septiembre del 2015, el uso del sistema automático de identi�icación será obligatorio para todas las embarcaciones pequeñas. Al respecto, Eduardo Tiberio de Larrea Fourzan, capitán de puerto señaló que desde hace unos meses la capitanía de puerto les había invitado a todos los pescadores que se regularizaran con este sistema, que en un inicio será gratuito, esto para que en cualquier contingencia, las embarcaciones

sean identi�icadas y brindarles el auxilio inmediato. “Se considera que en un plazo �ijado hasta el 15 de agosto, 500 embarcaciones más se puedan sumar a este dispositivo de auxilio y seguridad, debido a que ese es el número de aparatos y equipo que tenemos”, señaló Tiberio de Larrea Fourzan, capitán de Puerto Chiapas. Indicó que son aproximadamente 10 mil pescadores los que se considera en la franja costera de Chiapas, y en el que paulatinamente se tienen que ir agregando en este dispositivo o�icial del Gobierno Federal, y si en caso de presentarse renuencia por parte de los pescadores, serán sancionados por las autoridades correspondientes. El capitán de puerto puntualizó que los pescadores deben estar atentos a los comunicados que emita la capitanía de puerto, y a través de los medios de comunicación para saber sobre las condiciones del tiempo para internarse al mar; además en estos momentos se encuentran las condiciones en bandera amarilla que signi�ica ser precautorios ante los sistemas meteorológicos.

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8533| 2a. TEMPORADA

Aprende a volar y serás ave.

Embarcaciones pesqueras deben contar con sistema de ID por Obligatoriedad

Incrementan la tarifa de pasaje de Huixtla-Villa de comaltitlan En incremento se debe a que el federal de caminos, DTE de Villa y coordinación de transporte cobran sus cuotas

Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas. Julio 22.- Mediante una entrevista para este corresponsal de parte de los conductores del volante de Villa - Huixtla dieron a conocer que se incrementa el pasaje que cobraban de 15 pesos a 18 pesos por persona el motivo es que primeramente que el delegado de Transito del estado Jorge Luis Domínguez recibía una cuota mensualmente de 1500pesos por unidad así como también el federal de caminos recibía su cuota de 3 mil pesos mensuales por cada taxi y le subieron a 6 mil pesos mensuales, otra más de parte de la coordinación de transporte también le daban su mochada de mil pesos mensuales por cada taxi le subieron a dos mil pesos mensuales por unidad. Según reporte del conductor del taxi con nombre de Pedro Morales, José Pérez Montes quien aseguro que departe delas autoridades encargadas del Transporte están extorsionando

a los taxistas para que puedan llevar 5 pasajeros en cada unidad de 3 en la parte trasera dos en la parte delantera aparte del conductor que suman 6 personas por cada unidad. Los denunciantes dicen ser objetos de la extorsión porque primeramente del �lamante delegado de Transito del estado de ese lugar cuando realiza sus dizque operativos se apostan en las escuelas primeramente en el CECYT para posteriormente en la escuela secundaria Rosario Castellanos donde los alumnos llevan sus motocicletas son bajados con lujo de violencia donde hay ocasiones que los tiran de sus unidades para poderlos decomisar las motos. Por lo tanto piden al gobierno del estado su inmediata intervención para su inmediato cambio de este prepotente delegado de nombre Jorge Luis Domínguez, y de las demás autoridades que están exto0rsionando a los conductores del volante porque como es posible que estamos trabajando ganado el pan de cada día y lo lamentable es que los usuarios tiene que pagar el plato roto porque tienen que pagar el pasaje más alto dijeron los denunciantes.

- En Huixtla

Policía municipal asegura camioneta cargada de presunta madera ilegal Por: Juan Balboa Soto.

Huixtla, Chiapas.- Elementos de la policía municipal bajo la titularidad del secretario de seguridad pública Oscar López de Aquino, y bajo el mando del comandante Domingo Domínguez, a bordo de la unidad PM-033, lograron detener una camioneta cargada con 44 piezas de madera de roble, por lo que aseguraron a su conductor y fueron trasladados a la base de la corporación para su respectiva consignación a las autoridades correspondientes. Fue en un recorrido de rutina por la mañana de este miércoles cuando los uniformados se percataron que sobre la altura de la escuela preparatoria Alberto C. Culebro, circulaba una camioneta en forma sospechosa, de color negro, tipo Pick Up, la cual cubría la góndola con un nailon de color negro, por lo que de inmediato de marcaron el alto, deteniendo su marcha el conductor, y al ser revisada la camioneta iba cargada con tablones de madera de roble, sin que el conductor pudiera acreditar la legalidad de la carga. Ya detenido el chofer de la unidad dijo responder al nombre de Rafael Solís Espinosa, de 39 años de edad, originario del Ejido Francisco I. Madero, de este municipio, mismo que

al no poder acreditar la legalidad de la madera, junto con la camioneta y la carga, fueron turnado ante las autoridades de la �iscalía del ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes se encargaran proceder conforme a derecho por el delito de ecocidio. Cabe mencionar que no es la primera que vez que tanto la camioneta como su conductor, han sido detenidos por el mismo delito, sin embargo, se desconoce los motivos por lo cual no han recibido castigo alguno, aunque extrao�icialmente se sabe que venía operando protegido por autoridades policiacas y por funcionarios municipales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.