Proyecto final máster de investigación en comunicación maría voltas

Page 21

provocaron la destitución de Camacho, y ver la importancia que cada periódico le dio a cada una. Para, de esa manera, poder comprobar cómo cada periódico interpretó la realidad y enfocó la información al presentarla a los lectores.

2. 3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN En la investigación se aplicará, como ya se ha explicado con anterioridad, el concepto de framing para comparar la cobertura que llevaron a cabo los dos periódicos navarros sobre la destitución de José Antonio Camacho. Y, para ello, se utilizará la técnica cuantitativa de análisis de contenido, herramienta metodológica con la que se podrá comprobar qué variables fueron las más utilizadas por cada medio. Para una completa comprobación de los efectos que estos medios de comunicación tuvieron en la población navarra se podría haber completado la investigación con la técnica de la encuesta, pero debido al corto tiempo otorgado para la preparación de esta investigación, no fue posible realizarlo. De esta manera, para la recolección de la información se ha detallado una muestra que abarca todos los artículos publicados en el Diario de Navarra y en el Diario de Noticias desde el jueves 1 de julio de 2010 hasta el viernes 1 de abril de 2011. La selección se ha realizado de forma exhaustiva, es decir, se han recogido y analizado todos los escritos publicados en los dos diarios que guarden relación con las variables que fueron claves para la destitución de José Antonio Camacho como fueron la relación con la grada, más particularmente con la peña Indar Gorri; el mal juego del equipo; las críticas recibidas por la alta edad de los fichajes que se incorporaron al equipo navarro; el poco refuerzo de la cantera del segundo equipo al primero, y la participación del técnico como comentarista en el Mundial de Sudáfrica de 2010. Por ello, la unidad de análisis han sido todas las informaciones que hacían referencia a la figura de José Antonio Camacho en relación con el Club Atlético Osasuna. De esta forma, a partir de las variables nombradas, tras realizar la búsqueda de la muestra en la herramienta de Mynews, la muestra final la constituyen 205 noticias, 112 procedentes del Diario de Navarra, y 93 del Diario de Noticias. Respecto al código (Anexo 1), se estableció una serie de 30 variables, con sus respectivas categorías, que se configuraron en torno a los temas que figuraron desde el verano de 2010 en ambos periódicos, que ya se han nombrado en el párrafo anterior, y esas variables servirán para definir los frames utilizados por los dos medios navarros para interpretar la situación que se estaba dando en el entorno rojillo. La aplicación de ese código se llevó a cabo con la idea de poder valorar y comparar la cobertura que uno y otro medio dieron al mismo asunto. En este capítulo se ha atendido, en primer lugar, al marco teórico donde se apoya la investigación como es la teoría del framing. Se ha presentado su origen y posterior evolución dentro de los estudios de comunicación, y se ha aglutinado el presente estudio bajo el paradigma de Entman quien sitúa la teoría del framing

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proyecto final máster de investigación en comunicación maría voltas by María Voltas Solchaga - Issuu