ANÁLISIS DE POEMAS DEL ROMANCERO GITANO

Page 1

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES DE CURTIS

Romancero gitano, Federico García Lorca. ANÁLISIS DE POEMAS Al abordar la lectura del Romancero gitano, es preciso tener en cuenta las siguientes cuestiones:  Lorca no escribe este poemario con un afán costumbrista, con la intención de mostrar oficios, vida cotidiana o celebraciones propias de este grupo étnico; no es un libro social o testimonial de la raza gitana.  Focaliza su atención sobre el gitano –igual que en el teatro lo hace sobre la mujer- porque lo ha convertido en SÍMBOLO DE LO MARGINAL, DE LO INSTINTIVO, DE LO VISCERAL, en lucha permanente e irreconciliable con las NORMAS, LAS CONVENCIONES, LA SOCIEDAD REGLADA Y DIRIGIDA POR UNA SERIE DE DICTADOS QUE NADIE DEBE TRANSGREDIR. Antoñito el Camborio, los gitanos de Reyerta o el contrabandista del Romance Sonámbulo son personajes típicos del universo lorquiano, por lo que tienen de subversivo, de choque con las normas sociales.  El gitano del universo lorquiano se encuentra inmerso en una realidad dirigida por una serie de fuerzas que rigen su destino y ante las que nada se puede hacer; son fuerzas poderosas, invencibles: la muerte (TÁNATOS: Romance de la luna, luna, Romance sonámbulo, Romance del emplazado ), EL EROTISMO (EROS, Preciosa y el aire, La monja gitana ), LA VIOLENCIA (Reyerta) y la GUARDIA CIVIL (Romance de la guardia civil española).  El autor refleja con agrado (por eso lo escoge como gran personaje lírico) el mundo gitano, su mundo incomprendido, su frustración, su deseo de libertad personal, su enfrentamiento a la norma, a la sociedad, a la autoridad. Lorca se pone del lado del derrotado, del que vive empujado por sus instintos y deseos y del que resulta incomprendido y perseguido por la rígida moral social: el gitano –como el personaje teatral femenino- son trasuntos de su sentir, de su descontento con las convenciones y la sociedad .  Esta temática que se refleja en los diferentes poemas del Romancero suele acompañarla el autor de una ATMÓSFERA POÉTICA irracional, sobrenatural que preludia lo que va a suceder o refuerza lo que está sucediendo: ángeles gitanos que aparecen en el escenario de una muerte, personificación de elementos de la naturaleza para reforzar determinadas sensaciones (en Preciosa… el viento muerde el tejado de la casa donde se ha refugiado la muchacha; en La monja gitana se compara la iglesia con un oso panza arriba…)  Como autor del Grupo del 27, Federico García Lorca realiza de forma magistral la mezcla entre TRADICIÓN Y VANGUARDIA, entre elementos extraídos de la tradición literaria española y aquellos creados con el auge de los movimientos vanguardistas. En cada composición del Romancero concurrirán: 1 (pág. siguiente)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANÁLISIS DE POEMAS DEL ROMANCERO GITANO by MARIA SANCHEZ MANTEIGA - Issuu