MATERIALES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. María Piedad Rodríguez – Francisca Sánchez Se sustituye por esto, eso. Me gusta eso; Esto resulta desalentador. Se conmuta por el pronombre Nexos: lo. COMPLEMENTO DIRECTO Me lo dijo/ No lo sé. • QUE Se conmuta por el pronombre • Conjunción lo. SI o ATRIBUTO Su función lo es. adverbio, o pronombre Confío e n q ue c omprendas t odo. Se sustituye por esto, eso, ello interrogativo. Me olvidé de que salía temprano. precedidos de la preposición. • Verbo en SUPLEMENTO Confío en eso/ Me olvidé de infinitivo. esto. Tenía la intención de que viniese. Se sustituye por esto, eso, ello Estoy contento de que cantes. precedidos de la preposición: COMPLEMENTO DEL Está cerca de que te acepte en el club. Tenía la intención de eso. NOMBRE, Estoy contento de esto. ADJETIVO O ADVERBIO Está cerca de ello. ESPECIFICATIVAS ADJETIVAS OJO: Restringen el significado del Compramos las camisetas que vimos en el Nexos: escaparate ayer. Las subordinadas adjetivas nombre al que acompaña. • Pronombre están siempre de un sintagma relativo. nominal cuyo núcleo • Determinante complementan relativo EXPLICATIVAS (ANTECEDENTE). posesivo (cuyo) Añade una característica al Compramos las camisetas, que vimos en el El relativos sustituye siempre • Adverbios escaparate, ayer. nombre al que acompaña. al antecedente dentro de la relativos proposición, de ahí que • Participio. cumpla una función dentro de esta. SUSTANTIVAS
SUJETO
Me gusta que vengas a verme. Que siga subiendo la tasa de paro resulta desalentador Me dijo que vendría a las dos. No sé si vendrá pronto / Me preguntó cuántos años tenía. Su función es vigilar la entrada.