Explicación de la variación de la conductividad con la concentración Para cualquier electrolito, al aumentar su concentración aumenta la conductividad hasta un valor máximo, lo que se explica por existir un mayor número de iones dispuestos para la conducción. A partir de un determinado valor de concentración, la conductividad comienza a disminuir, debido a que las interacciones asociativas entre los iones dificultan la conducción de la corriente (Imagen 1)
Imagen 1: Gráfico conductividad frente a concentración
Para intentar independizar la conductividad de la concentración se introduce el concepto de conductividad molar, Λm:
pero se comprueba que la concentración realmente no influye en la conductividad a bajas concentraciones. En general, a dilución infinita (cuando c tiende a 0), todos los electrolitos, ya sean fuertes o débiles, se pueden considerar que están totalmente disociados, y no existe la influencia de la concentración sobre la conductividad. La magnitud que nos da idea de la capacidad para conducir la corriente de un determinado ión será la conductividad molar iónica a dilución infinita (λ0) , que tiene un valor constante característico para cada valor de temperatura.
Autora: Aurora Criado Montero