Normalización de una disolución de Permanganato de Potasio

Page 1

NORMALIZACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN DE PERMANGANATO POTÁSICO Fundamento El permanganato potásico tiene un gran campo de aplicación como reactivo valorante ya que es un oxidante fuerte y autoindicador. Las valoraciones en las que se utiliza el permanganato potásico como agente valorantese denominan permanganimetrías. Normalmente se utiliza en medio ácido, por lo que su semirreacción es:

MnO4  8H 3O   5e  Mn2  12H 2O Ya que el anión MnO4– es violeta, cuando la reacción volumétrica en la que participa es tal que el resto de los reactivos son incoloros, el primer exceso de MnO4–que añadamosoriginará un color rosa en la disolución. Debido a que el KMnO4 no reúnetodos los requisitos de un patrón primario, sus disoluciones se preparan en concentración aproximada y se normalizan frente a una sustancia tipo primario reductora, como es el oxalato sódico Na2C2O4, cuya semirreacción en medio ácido es:

HC2O4  H 2O

2CO2  H 3O   2e

Por tanto, la reacción volumétrica a utilizar será:

2 MnO4  5HC2O4  11H 3O   2Mn2  10CO2  19 H 2O (La relación estequiométrica de esta reacción es 2:5) El punto final de la valoración viene marcado por el primer exceso de permanganato que tiñe la disolución de una tonalidad rosada. El KMnO4no puede utilizarse como patrón primario ya que aún el KMnO4 para análisis contiene siempre trazas de MnO2. Además, cuando se prepara la solución de permanganato de potasio, el agua destilada puede contener sustancias orgánicas que pueden reducir el KMnO4 a MnO2, y el mismo KMnO4 es capaz de oxidar al agua según la siguiente reacción:

4KMnO4  2H 2O  3O2  4MnO2  4KOH Esta reacción es catalizada por el mismo MnO2 que se va formando, debido al calor, la luz, la presencia de ácidos o bases y sales de Mn, pero si se toman las debidas precauciones en la preparación de la solución y en la conservación de la misma, la reacción puede hacerse razonablemente lenta. Una vez que se disuelve el permanganato potásico se debe calentar la solución para acelerar la oxidación dela materia orgánica, con la consiguiente precipitación de MnO2, y posteriormente enfriar para que se coagule el MnO2, inicialmente coloidal. A continuación debe separarse el MnO2 para evitar que catalice la descomposición del KMnO4. Dicha separación se realiza por filtración con lana de vidrio o con crisol de vidrio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Normalización de una disolución de Permanganato de Potasio by Mariano Pazos Afonso - Issuu