15 Y 16 DE AGOSTO DE 2017 LA RURAL, Juncal 4431 www.forocancer.org
INTEGRANTES DE LAS MESAS PRIMER FORO MULTIDISCIPLINARIO SOBRE CÁNCER
MARTES 15 DE AGOSTO ACREDITACIÓN
8:30 9:00
9:00 9:45
Escenario Principal APERTURA Palabras inaugurales del segundo Foro Multidisciplinario sobre Cáncer en Buenos Aires, Argentina. Apertura: Guillermo Panizza, periodista y conductor de TELEFE, Teté Coustarot, periodista y conductora de radio y televisión Confirmados - Lic. María Graziella Donnet, Presidente LALCEC - Lic. Diego Paonessa, Director Ejecutivo de LALCEC - Dr. Eduardo Cazap, Presidente Consejo Asesor LALCEC, , Director UICC, Presidente Slacom - Dr. Tabaré R. Vázquez, Presidente de la República Oriental del Uruguay - H.R.H Princesa Dina Mired, Princesa de Jordania, Presidenta Electa UICC - Lic. Gabriela Michetti, Vicepresidente de la Nación Argentina - Dr. Jorge Basso. Ministro de Salud del Uruguay - Dr. Jorge Lemus. Ministro de Salud de Argentina - Dra. Delia Rivas, Ministra de Salud de Honduras - Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina - Dra. Maureen Birmingham, Representante de la OPS/WHO - Dra. Carolina Espina, Representante de la Agencia Internacional de Investigacion en Cancer (IARC) - Dr. Walter Zoss , Director Ejecutivo, Red Institutos e Instituciones Nacionales de Cancer (RINC-UNASUR) A confirmar - Ing. Mauricio Macri, Presidencia de la Nación - Lic. Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
9:50 11:00
Charla Plenaria – Escenario Principal MUJERES EXITOSAS QUE LIDERAN EL CAMBIO Mujeres que se distinguen por liderar y generar impacto. El cáncer en perspectiva de género. Una charla con personalidades nacionales e internacionales que toman la delantera y transforman por completo el ámbito de la salud.
Confirmados - H.R.H Princesa Dina Mired, Princesa de Jordania, Presidenta Electa UICC - Lic. Gabriela Michetti, Vicepresidente de la Nación Argentina - Lic. Juana Ramírez, Grupo SOHIN, emprendedora ENDEAVOR - Margarita Barrientos, Líder Social - Lic. María Graziella Donnet, Presidenta de LALCEC - María Laura Santillán, sobreviviente, periodista y conductora de radio y TV A confirmar - Mercedes Peñas Domingo, Primera Dama República de Costa Rica - Elena Highton de Nolasco, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de Argentina
11:00 11:30
Ponencia – Escenario Principal C/CAN 2025: DESAFÍO DE CIUDADES CONTRA EL CÁNCER Diseño y planificación de ciudades sustentables que promueven el acceso equitativo a la salud e implementan tratamientos para el cáncer. Presentación del proyecto liderado por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) que apuesta a convertir compromisos políticos globales en soluciones comprensivas, concretas y funcionales. En esta sesión debemos hacer entrega de la designación de Embajador al Presidente Vazquez. Entrega Princesa Dina. Recibe el Ministro de Salud de Uruguay Confirmados - H.R.H Princesa Dina Mired, Princesa de Jordania, President-Elect UICC - Dr. Tabaré Ramón Vázquez, Presidente de la República Oriental del Uruguay - Dra. Silvina Frech, UICC, Deputy Director for Latin America - Tamer Abdelgawad, International Policy Senior Director, Pfizer - Fedrico Gonzalez Franco, Embajador de Paraguay en la Argentina - Dr. Alexander Durán, Secretaría de Salud de la Municipalidad de Cali, Colombia - Dr. Abelardo Meneses, Director INCAN México A confirmar - Lic. Sergio Bergman, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación BREAK 1
11:30 12:00
Charlas Simultáneas – Escenario Doble 12:00 13:00
Presentador: Dora Loria, Experta en epidemiología del cáncer Coordinador: Dr. Silvio Tatti, Profesor titular de Ginecología (UBA)
Presentador: Dr. Miguel Castro Ríos, Médico Hematólogo Coordinador: Ernesto Gil Deza, Director Instituto Henry H. Moore
SALA A FACTORES DE RIESGO Y CÁNCER Conductas, exposiciones y otros factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer. Las recomendaciones de los expertos para disminuir la incidencia de cáncer entre la población general.
SALA B RELIGIÓN, MUERTE DIGNA, MEDICINA INTEGRATIVA Y COMPLEMENTARIA La influencia que ejerce nuestro sistema de creencias en la salud. Distintas posturas en torno a la prevención, la enfermedad y los tratamientos, y el impacto que ejerce nuestra cultura y sistema de creencias en el cuidado de la salud.
- Dra. Ruth Weinberg, Jefa de Ginecología del Hospital Eva Perón - Dr. Daniel Campos, Jefe de Oncología del Hospital Central de San Isidro, Director Instituto de Investigaciones Clinicas SLACOM - Dr. Juan Carlos Tejerizo, Vicedirector del Hospital Italiano - Dr. Mauricio Magalhaes Costa, Presidente Electo, Senologic International Society (SIS), International Gynecologic Cancer Society (IGCS) - Dr. Jorge Basso, Ministro de Salud del Uruguay - Dr. Rubén Torres, Rector de la Universidad Isalud y coordinador de los equipos técnicos del Frente Renovador/UNA
Ponencia – Escenario Principal CONCLUSIONES CHARLAS SIMULTANEAS 1
13.00 13:15
Ponencia – Escenario Principal NAVEGANDO EN UN MAR DE ESPERANZA HISTORIA DE VIDA
13:15 13:35
13:35 14:20
- Dra. María Laura Nasi, Médica, Fundadora de Asociación de Oncología Integrativa - Dr. Marcelo Blanco Villalba, Presidente Sociedad Argentina de Cancerología (SAC), Director Médico Cto Médico Austral - Monseñor Oscar Ojea, Obispo de San Isidro - Larry de Clay, comediante, hijo de un sobreviviente - Dra. Ana Cristina Pinho Pereira, Directora general INC Brasil - Dr. Roberto Elizalde, Presidente de la Federación Latinoamericana de Mastología FLAM
Ponencia – Escenario Principal SERVICIO CONCIERGE – SOHIN LALCEC Un programa de atención integral y vinculación eficaz de pacientes con enfermedades crónicas y los servicios de salud. LALCEC y SOHIN presentan en Argentina un portfolio de servicios personalizados que, junto al diagnóstico genético, revolucionará la vida de los pacientes y la de sus familias. Confirmados - Lic. Juana Ramírez, Grupo SOHIN, emprendedora ENDEAVOR - Lic. Diego Paonessa, Director Ejecutivo LALCEC - Dr. Javier Alatorre, especialista medicina interna y oncología médica, Mexico.
14:20 14:45
BREAK 2
14:45 15:00
Charlas Simultáneas – Escenario Doble CHARLAS SIMULTANEAS 2
15:00 15:50
Presentador: Coordinador: Guillermo Bortman, Médico del Club Atlético Boca Juniors SALA A DEPORTE Y CÁNCER Cómo abordar el cáncer desde el deporte. La visión de los clubes y de los jugadores. Experiencias y acercamiento al tema Charla en la que se hablará de la experiencia que cada participante tenga con la enfermedad. Si ellos mismos fueron pacientes o médicos, cómo fue el tratamiento, cómo los afectó en su carrera. Cuál es el costo del cuerpo y cómo es la recuperación. Confirmados: - Jonás Gutierrez, sobreviviente, futbolista y paciente recuperado - Juan Ramón Fleita, sobreviviente, ex jugador de Racing Club - Evelina Cabrera, Presidente Asociación de Futbol Femenino Argentino - Pedro Czanyo, sobreviviente escalador del Aconcagua - Tato Aguilera, periodista deportivo A confirmar - Carlos Fernando Navarro Montoya, Ex arquero de CABJ y Selección Colombiana - Carlos Javier Mc. Allister, Secretario de Deporte de la Nación
Presentador: Dr. Salvador López, Liga Nacional contra el cáncer de Guatemala, ALICC Coordinador: Dr. Eduardo Cazap, Presidente Consejo Asesor LALCEC, Board Member UICC, Presidente Slacom SALA B LATINOAMÉRICA Y EL CÁNCER Una vision regional sobre la siutuacion del cáncer en América Latina desde las diferentes visiones del estado y las ONG lideres de la región. Confirmados: - Dra Delia Rivas, Ministra de Salud de Honduras - Dr. Javier Soteldo, Sociedad Anticancerosa de Venezuela, ALICC - Dra. Walquiria Bermejo, Sociedad Independiente de Control de Cáncer, Ministerio de Salud de CUBA, ALICC - Dr. Gino Venegas, Director de cáncer del Ministerio de Salud de Perú - Dr. Aníbal Villa - Real Cruz, Director general INC Panamá - Dra. Maira Caleffi, Board Member UICC - Dr. Felix Rigoli, ISACS / UNASUR - Dr. Samuel Seiref, Presidente de la Federacion de Sociedades de Ginecologia y Obstetricia (FASGO) Argentina
15.50 16.00
Ponencia – Escenario Principal CONCLUSIONES CHARLA SIMULTANEA 1
16:00 16:15
BREAK 3
16:15 17:00
Ponencia – Escenario Principal RELEVO POR LA VIDA (American Cancer Society Program) Primera presentación en Argentina del evento de la lucha contra el cáncer que conmueve al mundo. Durante el Foro se realizará una muestra significativa de la ceremonia más conmovedora de Relevo por la Vida, que hará partícipe a todos los invitados. Se trata del evento de mayor importancia a nivel mundial sobre cáncer, promovido por la American Cancer Society que LALCEC lanzará en la Argentina. Presentador: Christian Sancho Modelo y Actor y G.L. Charla Plenaria – Escenario Triple
17:00 18:30
ARGENTINA Y EL CÁNCER 3D La posición del Estado, las ONG y los privados frente a la enfermedad. El acceso a la salud. Planes y alternativas. Teoría vs. Realidad Cada uno desde su escenario, los tres protagonistas deberán exponer sus ideas como si se tratara de una mesa redonda sobre tópicos de fundamental importancia en el ecosistema de salud argentino: el ACCESO, el TRABAJO y la LEGISLACIÓN y el cáncer Introducción entrevista: Fernando De La Rua, sobreviviente, ex-presidente de la Argentina
DIMENSIÓN PRIVADO
DIMENSIÓN SECTOR ESTADO
DIMENSIÓN ONG
- Lic. Alejandro Martin, Bayer HealthCare Representative & Pharma Head Colombia - Dr. Gustavo Criscuolo, Presidente Médical´s - Dr. Roberto Castaño, Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Alemán - Representante de Helthcare - Representante de Cámara
- Dra. Judith Díaz Bazán, Ministra de Salud de la Rioja - Dr. Rubén Ojuez, Ministro de Salud de la Pampa - Dr. Roque Mascarello, Ministro de Salud de Salta - Dr. Ramón Adolfo Figueroa Castellanos, Ministro de Salud de Catamarca - Dra. Ana Maria Bou Perez, Ministra de Salud de CABA - Dra. Paula Bertol, Secretetaria de Relaciones Parlamentarias, Presidencia de la Nación.
- Lic. Diego Paonessa, Dir. Ejecutivo de LALCEC - Juan Carr, Líder Social - Dra. María Susana Ciruzzi, Profesora e Investigadora Observatorio de Salud, Facultad de Derecho (UBA) - Dr. Antonio Lorusso, Director Médico de LALCEC - Representante LALCEC NORTE - SUR
CIERRE