Ensayo sobre “Brechas de género y barreras de carrera en la industria de la construcción”.

Page 1

ARQUITECTURA

MUJERES EN LA INDUSTRIA

Y SOCIOLOGÍA.

DE LA CONSTRUCCIÓN.

JUNIO DE 2019

BRECHAS DE

GÉNERO

Y BARRERAS DE

CARRERA.

MA. MARTA SOTO PAREDES RESUMEN:

PALABRAS

CLAVE:

Brechas de género, industria de la construcción, barreras de carrera, discriminación, equidad, mercado laboral.

Actualmente las brechas de género y barreras de carrera son perceptibles en la industria de la construcción donde hay una escasa participación de la mujer y por considerarse un ambiente meramente masculino; Bajo un exhaustivo análisis de la información encontrada sobre el tema se muestran las barreras de carrera y brechas de género presente en Latinoamérica. Las mujeres se ven obstaculizadas por diferentes barreras y por la discriminación de género que hay con respecto al reconocimiento de las capacidades físicas y mentales de la mujer y sobre todo por la invisibilización de la multifuncionalidad de la mujer en su papel como trabajadora, madre y esposa. Se profundiza más allá de las barreras perceptibles en el mercado Laboral de la construcción retomando la observación de que muchas veces la participación de la mujer es baja también por la cultura de aplicarle género a las carreras universitarias, es decir, que la sociedad meramente patriarcal define que hay carreras profesionales para mujeres y para hombres, estructura que queda muy incrustada en la cultura de los países latinoamericanos sobre todo, donde las barreras de género a nivel global son mucho más altas que en el continente europeo. La motivación de evidenciar las barreras de carrera y brechas de género en la industria de la construcción es para categorizarla y hacer de carácter público que cada dimensión de la sociedad ya sea el trabajo, la política, la economía entre otras, tiene más de una forma de discriminación de género que debe ser observada para la búsqueda de soluciones que encaminan a la sociedad a una nueva perspectiva de equidad de género, y de demostrar que ambos somos capaces de participar en las diferentes dimensiones sociales que conllevan al desarrollo del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ensayo sobre “Brechas de género y barreras de carrera en la industria de la construcción”. by María Marta - Issuu