Álbum sobre la clasificación de los Trastornos

Page 1

COLEGIO EVANGÉLICO LA PATRIA OCCIDENTE QUETZALTENANGO, GUATEMALA. 5TO. BACHILLERATO EN EDUCACIÓN, SECCIÓN ÚNICA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA GLORIA CUÁ TEMA: ÁLBUM SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS MARÍA MAGDALENA PU LEÓN 24 DE AGOSTO 2022.

T r a s t o r n o s d e l d e s a r r o l l o m o t o r

Obesidad infantil: Es considerado como el exceso de grasa corporal, eso aumenta el peso Desnutrición infantil: Es la principal causa de muertes de lactantes y niños pequeños en países en desarrollo

Obesidad superior: Es aquella el la cual existe una acumulación de grasa a nivel abdominal. T r a s t o r n o s f í s i c o s : Torpeza de movimientos: el niño no parece tener equilibrio o posee movimientos pobres. Apraxia: se trata de un trastorno motor y neurológico en el que el niño conoce el movimiento que debe ejecutar para realizar determinada acción pero no es capaz de realizarlo correctamente

TRASTORNOS

Sincinesias: Tiene que ver con una cierta inmadurez sobre el control del tono Trastornos cognitivos

Existen una gran cantidad de trastornos del desarrollo cognitivo, abordaremos los más frecuentes Trastornos fóbicos Fobia escolar Depresión

Psicosis Infantil el niño psicótico no desarrolla el lenguaje en el tiempo normal se presenta también un retraso en el dominio de los esfínteres.

Suele suplicar a los padres que no lo lleven a la escuela que acudirá sin falta más tarde o al día siguiente pero se repite la misma situación.

Paratonía: El niño no puede relajar el tono de sus músculos de forma voluntaria

Se presenta como un miedo irracional hacia un objeto o situación. En su pensamiento está muy presente el tema de la muerte puede manifestar frases negativas sobre sí mismo.

Se presenta muy diferente a la repetición de palabras que presentan los niños cuando están aprendiendo a hablar.

Estrés Infantil

Es un trastorno específico del desarrollo en el que la comprensión del lenguaje por parte del niño es inferior al nivel adecuado a su edad mental. Es la respuesta a cualquier situación que crea un cambio emocional o físico o negativo. puede afectar la forma en la que los niños piensan o actúa. Los niños con este problema comienzan a hablar a los 2 años aparece entre el 3 y el 10% de los niños menores a 6 años y puede atribuirse a rasgos hereditarios. Trastornos del lenguaje Tartamudez Retraso específico del lenguaje Retraso del habla

El campo del análisis de la madurez neurológica es muy amplio. para efectos didácticos de este texto, hablaremos de las comunes e importantes.

Electroencefalograma Mapeo cerebral pruebas psicométricas. La gran mayoría de los padecimientos citados se diagnostican poco antes de los 7 años de edad.

Inmadurez neurológica y o emocional, sus consecuencias

Señales de alerta

Tiene pesadillas por las noches o despierta con un pulso acelerado, su coordinación motora es mala, le cuesta pronunciar palabras o confunde las letras.

El más conocido es el déficit de atención o hiperactividad (TDAH), otros de la déficit es el del control de movimientos.

Retraso mental Alternativas Los niños con esta condición tienen dificultades para poner atención y concentrarse además que son muy impulsivos y no pueden mantenerse quietos.

Es muy común encontrar casos de bebés en jardines infantiles con repentinos arranques de histeria. 0 niños con las miradas ausentes sin relación con el ambiente que los rodea. en estas escuelas especiales asisten niños con trastornos emocionales severos, justamente, por su incapacidad de relación y de atención

Creación de diseños de apoyo para niños o niñas con alteraciones

En general existen dificultades en el rendimiento de niños que no poseen rasgos característicos de los problemas que hemos analizado hasta el momento. en cuanto al sistema educativo, existen además variables que son muy importantes en los docentes, independiente de su preparación académica,

Posibles soluciones al problema

En casa: Debe ser fundamentado en el amor buenos tratos y sobre todo en crear un ambiente de confianza.

Algunos casos reales para estudiar Cuál es el cuadro clínico Se observan niños que no responden a estímulos externos ni reaccionan al efecto.

En el colegio: El trabajo que se realiza en el colegio es complementario con el que se realiza en el hogar se debe promover un espacio en donde los niños se sientan felices aceptados e importantes.

¿Por qué se actúa tan tempranamente?

¿Que son los programas de estimulación temprana?

Estos programas van dirigidos a niños entre la etapa de nacimiento y los 6 años de edad. el propósito es iniciar con la etapa de aprendizaje ayudándolo a hacer conexión con el mundo que lo rodea

El objetivo de la estimulación temprana es motivar al niño para reconocer y motivar su potencial y presentarle restos y actividades adecuadas para fortalecer su autoestima, iniciativa y aprendizaje

Fue creada para resolver un problema en nuestros países en desarrollo

Estimulación Esto se hace ya que en estas primeras edades se desarrollan capacidades fundamentales en las áreas del lenguaje, motor grueso y fino, haría p y psico afectiva, etc. ¿Cómo funciona la estimulación temprana en niños sanos? Cómo se desarrollo la estimulación temprana en niños sanos La estimulación temprana es el conjunto de medios técnicas y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6 años.

¿A quién va dirigida la estimulación?

Aspectos que se toman en cuenta en programas de estimulación temprana

Las áreas junto con los objetivos que se trabajan son: Lenguaje Se centra su atención con actividades de tipo visual, auditivas, manipulativas. Multisensorial Aprovechamiento y utilización de los restos auditivos y visuales Control del movimiento corporal: Se trabaja todo el cuerpo pero se hace hincapié si tienen algún miembro afectado Identidad y autonomía Se realizan tareas que potencien la autonomía en el sujeto: en la alimentación, movilidad, orientación.

Papel que juegan los padres en los programas de estimulación temprana ¿Qué áreas se trabajan?

Estos programas son globales debido a los factores comunes que se observen en los primeros años del desarrollo de un niño. Cada miembro del equipo se centrará en una fase más que en otra desde la perspectiva multidisciplinar Los padres tienen un papel importante en la aplicación de los programas de estimulación temprana, pues son programas basados en los centros y focalizados en los padres.

ÁLBUM DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.