
1 minute read
Apoyan a pequeños comercios de cercanía para que “estén abiertos
En el marco del Programa Nacional Estemos Abiertos, impulsado por la Fundación Paraguaya, Fundación Coca Cola y la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP), 600 dueños de comercios de Asunción, Gran Asunción y del interior del país recibirán un microcrédito no reembolsable.
El programa de reactivación económica y social, que busca ayudar a pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia, contempla la entrega de microcréditos no reembolsables por valor de 600 dólares.
Advertisement
Los beneficiados podrán utilizar ese monto para adquirir productos, incorporar canales digitales para ventas, mejorar o implementar el servicio de delivery y adquirir materiales de seguridad para la protección contra el COVID-19.
El Programa también contempla un plan de capacitaciones virtuales, que estará a cargo de mentores especializados en planes de negocio, ventas a través de canales digitales, medidas sanitarias ante el Covid-19, entre otros aspectos.
Según datos proveídos por ejecutivos de Coca Cola, de los más de 63.000 clientes que tiene la compañía en Paraguay, más del 70% son pequeños y medianos comercios, y su recuperación traerá aparejada una mejor situación para miles de familias que están detrás de estos pequeños establecimientos.

Desde la Fundación Paraguaya, su director ejecutivo, Martín Burt, hizo un paralelismo, al señalar que así como el “personal de blanco” está en la primera línea de batalla en la trinchera de la salud, el “personal de bebidas” (los repartidores) también siguen trabajando —con los riesgos que eso conlleva— en la línea de batalla para la provisión oportuna y suficiente de alimentos.
El compromiso de los propulsores del Programa es estar cerca de los pequeños comercios más afectados, para que vuelvan a ser grandes en su vecindario y en su comunidad.
“La microempresa de barrio tiene la capacidad de múltiples actividades que quizás no se dimensiona. Tienen un objetivo muy holístico, para penetrar a un nivel clave de conciencia y ayuda específica en temas como la salubridad y otros”, resaltó la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, durante la presentación del Programa.
Para mayor información sobre el Programa, puede contactar al teléfono (021) 609277 o al correo info@fundacionparaguaya.org.py.