Revista Compartiendo año 6 No. 63

Page 20

BIENESTAR Y ESTILO DE VIDA ESalud

Es importante resguardarse y protegerse de la lluvia y el frío

Evitar exponerse a los ambientes fríos y húmedos previene la aparición de enfermedades respiratorias. El uso de prendas abrigadas y el consumo de alimentos calientes y vitaminados también son necesarios en esta época invernal.

E

COMPARTIE NDO

20

l ambiente húmedo y las bajas temperaturas favorecen la apa­ rición de enfermedades que afectan las vías respiratorias. El resfriado, la gripe, la sinusitis, entre otras, se pueden llegar a complicar si no se toman las medidas correspondientes. La humedad, sumada al clima fresco, predispone a la persona a contraer cua­ dros respiratorios, sobre todo a aque­ llas con antecedentes alérgicos. En días lluviosos se aconseja, en lo posible, no exponer a los niños al ambiente húme­ do. Para evitar que estos se mojen hay que dotarlos de piloto, botas de lluvia y paraguas. Se recuerda a la ciudadanía la impor­ tancia de abrigarse bien antes de salir a la calle, para proteger su salud y evitar enfermarse. Si es necesario, debe uti­

lizar gorro para abrigar la cabeza y las orejas, y también bufanda, que, además de cubrir el cuello, ayuda a proteger el pecho del frío. Los más vulnerables a las bajas tem­ peraturas son los niños y adultos ma­ yores. En ambos casos, necesitan un abrigo más a lo que podría necesitar un adulto promedio para estar resguarda­ dos del frío, y de esa manera mantener la temperatura corporal.

CUIDADO CON LA ESPALDA DESCUBIERTA Es fundamental esta recomendación: que las remeras y camisas vayan siem­ pre debajo del pantalón o la pollera, para de esa forma mantener protegida la espalda.

ANTE EL FRÍO EXTREMO Cuando el descenso de la temperatu­ ra es extremo, es necesario abrigar las manos con guantes, y abrigar la cara y el cuello con bufanda y gorro. El uso de doble pantalón o medias enterizas de­ bajo de la ropa es una alternativa válida para no pasar frío, especialmente en el caso de los niños y adultos mayores Entonces, recuerde abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura. Taparse la boca y nariz con bufanda pa­ ra no respirar aire frío. Consumir abun­ dantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C. Lavarse las manos con frecuencia y evitar la exposición a con­ taminantes ambientales.  Fuente: www.mspbs.gov.py.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.