
2 minute read
Acceso a la salud con comodidad y seguridad
DRA. MARÍA JOSÉ MESQUITA, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE LAMBARÉ.
Con el firme propósito de dar una respuesta a la población de Lambaré, a principios de mayo se habilitó el vacunatorio de la sede social de la Cooperativa Lambaré. El objetivo, dar mayor comodidad a quienes deben vacunarse según la franja etaria respectiva.
Advertisement
La Cooperativa Lambaré puso las instalaciones de su sede social a disposición del Hospital General de Lambaré, para que en el lugar se pudiera habilitar el vacunatorio contra Covid 19. La sede social se encuentra en la calle San Vicente casi Francisco Wisner, del barrio Cerro Corá de Lambaré. "Vimos que era un lugar adecuado, donde se podían realizar las vacunaciones. Las ventajas de tener un puesto de vacunación en un predio como la sede social de la Cooperativa son varias. Garantiza espacio amplio, limpio, seguro y techado, lo que le hace un lugar adecuado para las jornadas de vacunación", señaló al respecto la doctora María José Mesquita, quien es pediatra infectóloga, y actual jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital General de Lambaré.
En la mencionada sede social se instalaron dos tipos de puestos de vacunación: uno fijo, dentro del polideportivo, y otro denominado "autovac", al que las personas se acercan con su vehículo, y sin tener que bajarse son vacunados.
"Lo que cada puesto permite es poder dar respuesta a la población, principalmente a aquella con movilidad disminuida. Estas personas pueden acceder a la vacunación sin necesidad de bajarse de su vehículo", detalló la doctora María José Mesquita.
Aquellos con acceso a la vacuna son los que están habilitados de acuerdo al esquema de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Según la doctora Mesquita, las vacunas que se aplican en el vacunatorio de la sede social de la Cooperativa Lambaré varían de acuerdo a la disponibilidad. "Llegamos a aplicar AstraZeneca, Moderna, Covaxin, Hayat Vax y Sputnik V", refirió.
VACUNAS, SALVAN VIDAS
La vacunación ayuda a disminuir todas las enfermedades inmunoprevenibles y, sobre todo en el caso del coronavirus, permite reducir drásticamente los casos severos, las internaciones y los fallecimientos.







"A esa gente que teme vacunarse le digo que se acerque. Las vacunas son seguras. Es importante que todos estemos vacunados. Debemos lograr que el mayor porcentaje posible de la población se vacune, para así alcanzar un nivel de inmunidad alto y que realmente disminuya la cantidad de casos positivos", comentó la profesional.
Las vacunas son seguras y con ellas podremos superar en algún momento esta pandemia, hasta poder volver a una cierta normalidad.
RECUERDE: SI YA RECIBIÓ
LA PRIMERA DOSIS
DE LA VACUNA, MIENTRAS ESPERA LA SEGUNDA DOSIS, MANTENGA LAS MEDIDAS

