
3 minute read
Subsidios y servicios de sepelios
NICOLÁS ZAYAS LEGUIZAMÓN, GERENTE DE INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL DE LA COOPERATIVA LAMBARÉ.
Subsidios y servicios de sepelio
Advertisement
Como institución, nuestra misión se basa en acompañar cada aspecto de la vida de nuestros socios. Los sucesos trágicos, como las pérdidas de seres queridos, lastimosamente forman parte de la cotidianidad, más aún en épocas de pandemia. A través de la Responsabilidad Social tratamos de brindar servicios solidarios por pérdidas de familiares, como subsidios por fallecimientos, y también damos la opción de cubrir los servicios de sepelio a través de convenios vigentes con funerarias.
Muchos se preguntan ¿por qué la Cooperativa presta especial atención a ese sector de socios que atraviesa por un pérdida, que incluso —financieramente hablando— puede no estar a las alturas de las exigencias y de los requisitos que se exigen en tiempos normales?
Es simple y contundente. Porque la Cooperativa es un ente solidario, un ente amigo, que busca el bien común de los socios, luchando por mejorar la calidad de vida de sus asociados, a través de servicios de calidad.
Entre los servicios que la Cooperativa presta en esos momentos difíciles, a socios y familiares de socios, se cuentan los subsidios por fallecimiento de socios, padre/madre, hijos menores, cónyuge; y pone a disposición la cobertura de los servicios de sepelio, a través de convenios vigentes con cuatro funerarias: Parque Serenidad, Jardín de la Paz, Trascender y San Cayetano.
El respaldo en situaciones difíciles requiere una importante erogación de parte de la entidad; sin embargo, contamos con un Fondo de Solidaridad. Este es un servicio implementado por la Cooperativa desde sus inicios. Su finalidad es la de asistir a los socios y sus familiares en momentos felices y en situaciones adversas.
Se basa en el esfuerzo propio, la ayuda mutua y la solidaridad, brindando una asistencia económica de apoyo a los socios y socias de la entidad. A través del Fondo se cubren todos los subsidios que establece el Reglamento de Solidaridad, y así damos cobertura a la masa societaria.
ACCESO A SUBSIDIOS
Para acceder a la ayuda de la Cooperativa, principalmente la de los subsidios, los socios deben reunir ciertas condiciones o cumplir determinados requisitos. Entre los requisitos mínimos: tener un año de antigüedad (dependiendo del subsidio o premio al cual se quiera acceder) y estar al día en las obligaciones al momento de solicitarlo, lo


que confirma el compromiso del socio con la institución.
SOCIEDAD MÁS JUSTA Y SOLIDARIA
En estos tiempos de pandemia y de dificultades económicas para muchas familias, que en pocos meses han perdido su empleo y sus ingresos, y que quedaron considerablemente afectadas, la solidaridad adquiere gran importancia para salir adelante.
Esta es, de hecho, una de las señas de identidad de la Cooperativa Lambaré Ltda., que ha impulsado numerosas iniciativas sociales para contribuir a una sociedad más justa y solidaria. Para conseguirlo, la Cooperativa involucra a sus trabajadores y trabajadoras en las diferentes campañas puestas en marcha, tanto de ámbito local como nacional. Y en todas ellas, la participación de los asociados es fundamental.
Así, en 2020 y 2021 alcanzó numerosos acuerdos y convenios con empresas prestadoras de servicios que otorgan descuento por las compras de los asociados en sus locales, y desarrolló líneas de créditos para apoyar a los asociados en esta difícil situación sanitaria que afectó a todos en el aspecto económico y financiero en especial.
Este año, se realizaron campañas solidarias de donación de abrigos y agua mineral a las zonas vulnerables.
También se priorizó la vacunación contra el Covid 19, y se facilitó al Ministerio de Salud —a través del Hospital General de Lambaré— el polideportivo donde funciona la Sucursal N.º 5 de nuestra entidad. En el lugar se habilitó el vacunatorio, peatonal y autovac, a favor de la comunidad lambareña.
También se construyeron dos baños en el Hospital General de Lambaré, para los familiares que acompañan a sus seres queridos que se encuentran internados. Esto permitió dotar de sanitarios sexuados, con duchas y espacio de aseo. NÚMEROS QUE DUELEN
La pandemia golpeó de forma muy dura a varias familias, miembros de la Cooperativa Lambaré. Así se sabe del fallecimiento de:
• 124 socios. • 50 cónyuges de socios. • 163 padres de socios. • 123 madres de socios. • 4 hijos menores de socios. En lo que va de la pandemia, se produjeron alrededor de 430 Servicios de Sepelio, cubiertos para los socios, y se otorgaron unos 530 Subsidios por Fallecimiento.
Período de registro: Desde que comenzó la pandemia (marzo de 2020) hasta el 30 de junio de 2021.