Taller de diseño. Intervención en el patrimonio inmueble .2017

Page 1

VALORES SIMBÓLICOS

IZA, BOYACA

Potencial Cultural Predializacion Colonial Distribucion habitacional Centro Histórico Articulacion con las edificaciones de conservacion Parque Principal

NORMATIVA

PROPUESTA CONSERVACION URBANA Y ARQUITECTONICA

“Resaltar la importancia de la constitucion inicial de los predio y manzanas” PEMP

MANZANA 13 numero de predio:13 lotes de conservacion:2

“Inclusion de criterios paisajisicos y de patrimonio cultural recuperacion morfológica”

SECTOR 1 SUBSECTOR I-1

“No se permitiran aislamientos laterales proculara la conservacion tipológica patio -solar”

“Conservar los valores urbanisticos y arquitectónicos del centro historico”

OCUPACION NORMATIVA:30%

EJES VECINOS COMO DETERMINANTES MORFOLÓGICOS

AGRUPACIO DE LOTES

VALORES AMBIENTALES

VALORES FUNCIONALES

Nido Verde Espacio Publico Plaza Principal y Plaza Pino Conexion de Patios Resaltar Paisajes Materiales constructivos

Actividades Económicas Turismo Tecnicas antiguas Normas Urbanas Economia de los solares

RETOCESOS MAXIMOS 5M CONSERVACION DEL ANDEN

rm

178,5 M2

133,2 M2

“La vegetacion es el elemento ornamental que le da caracter al espacio ” Predomina el componente libre

INDICE DE CONSTRUCCION 70% pe

UBICACION: CENTRO HISTORICO DE IZA

“Mantener el solar sin exceder el area del umbral”

313,7 M2

ea

bi

Bienes Inmuebles urbanos Parque Plaza Pino

d

uida

lid

in cont

ad

os

MANZANA 13

11

o

i relac

MANZANA 11

PARQUE

xion cone dos li de so

16

M13

vecin tios a p n

5

Promover el uso de las esquinas

ion relac e u parq

ALTURA PERMITIDA :2 PISOS

Volumenes principales

Alturas en relacion con: vecino sur 5m vecino norte 7 m vecino oriente 4 m

UNIDAD MORFOLÓGICA ORIGINAL

RECUPERACION MORFOLOGICA

OCUPACION 70% USO- ADECUACION DE PATIOS

AGRUPACION PREDIAL Tipologia Urbana: Predios de gran tamaño

USO: EQUIPAMIENTO DE EDUCACION/COMERCIO

TALLER DE COCINA 1

TALLER DE COCINA 2

EUILIBRIO OCUPACIONAL Espacialidad Paramentacion

Uso ,conservacion e integracion de PATIOS(vacios y zonas verdes) RESALTAR COMPONENETES LIBRES

Talleres de cocina que insentiven el aprendizaje de la gastronimia tradicional en Iza , y a su vez contribuyan a la consolidacion de una imagen turistica

JUSTIFICACION

Relacion con el espacio Publico inmediato (parque principal ) JERARQUIZACION

ESPACIOS SERVIDOS COMERCIO 1 AREA DE PREPARACION COMERCIO 2 PERMANENCIA SUBNIVEL 1 PERMANENCIA SUBNIVEL 2

Según los análisis y el diagnostico emitido por el PEMP , Iza no cuenta con un producto turístico definido. A pesar de que su imagen caracteristica a nivel regional son los postres, la comunidad no está debidamente organizada e instruida sobre su realizacion y comercializacion , por ello, presenta fuertes impedimentos como la organizacion , higiene y presentacion de los productos.

PLAZOLETA SALA MULTIPLE PUNTO INFORMATIVO

Es importante resaltar las caracteristicas históricas que convierten a Iza en un municipio de trascendencia cultural el cual muestra la evolucion social economica ,espacial de Colombia , De Boyacá y de la region Sugamoxi

ESPACIOS SERVIDORES

El equipamiento Mixto es pensado como apertura Educativa para los habitantes del municipio tanto del casco urbano como de la zona rural, ofreciendoles la oportunidad de resaltar sus tradiciones , en este caso gastronómicas, para que en conjunto con su economia agricola determinen un producto Turistico consolidado , que siga la norma y ayude a las familias del municipio a tener un sustento que articule su economia, tradiciones y dinamicas sociales

CIRCULACION

1. Desarrollar la vocacion ecnómica del municipio dentro de los criterios de competitividad, proteccion a la salud, medio ambiente y democracia 2. Implementar dentro de la oferta educativa programas que permitan alcanzar la vocacion económica del municipio y promover la cultura del desarrollo sostenible “ 7. Fomentar el microempresas

desarrollo de

OBJETIVOS

AREA 373,5 57.9 M2 34.7M2 57.0M2 50.3M2 62.3M2 41.9M2 56.3M2 13.1M2

243,4 178.5 M2 6.6 M2

DEPÓSITO BAÑOS

10.2 M2

RAMPA ESCALERAS CUARTOS DE REFRIGERACION

27.3 M2 8.2 M2 12.6 M2

ESPACIOS SERVIDOS OBJETIVOS E.O.T IZA Acuerdo030/2002

ALTURA: CONTINUIDAD

127,7

TALLER 1

ZONA DE TALLER ZONA PRACTICA

30.6 M2 41.2 M2

TALLER 2

- RECUPERAR LOS SABERES TRADICIONALES - FORTALECER LOS SERVICIOS TURÍSTICOS - CAPACITAR Y FORMAR SABERES TÉCNICOS - FORTALECER UNA CULTURA CIUDADANA - EDUCACION ACCESIBLE - INCORPORAR LA NORMATIVA Y LA TÉCNICA A LOS SABERES EMPIRICOS

PRIMERA PLANTA

Relacionar el proyecto a la unidad de agruoacion y sus subdivisiones

Patios Cubiertos

ZONA DE TALLER

ESPACIOS SERVIDOS

ESPACIOS SERVIDORES

ZONA PRACTICA

ESPACIOS SERVIDORES SALA MULTIPLE COCINA

COMERCIO 1

COMERCIO 2

Comercio que posea un control de calidad y que permita dar muestra de la gastronomia tradicional en Iza , tanto de los postres como de los platos representativos

19.2 M2 36.7 M2

63,7

CIRCULACION

31.6 M2

ALMACENAMIENTO EXTERNO BAÑOS

11.4 M2 5.4 M2

CUARTOS DE REFRIGERACION

15.3M2

SEGUNDA PLANTA

CRITERIOS

625,4 M2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.