AA2U3 MANUAL MODELOS PEDAGÓGICOS DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR

Page 1


Fundamentos legales,

Administrativos, sociales, pedagógicos del Modelo de EIB

MARIA MERCEDES CRUZ ARROBO

INTRODUCCIÓN

La Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es un modelo educativo que busca respetar y promover la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas. En este manual, se explorarán los fundamentos legales, administrativos, sociales y pedagógicos de este modelo, proporcionando una guía clara y estructurada para la implementación de estrategias de interaprendizaje. La EIB no solo es una respuesta a la necesidad de preservar lenguas y culturas, sino también un medio para garantizar una educación inclusiva y equitativa.

OBJETIVO

Comprender los fundamentos legales del modelo EIB: Identificar las leyes y normativas que respaldan la educación intercultural bilingüe.

Explorar los fundamentos administrativos: Analizar la estructura y gestión administrativa necesaria para la implementación efectiva del modelo EIB.

Analizar los fundamentos sociales: Reconocer la importancia del contexto sociocultural en la educación intercultural bilingüe.

Estudiar los fundamentos pedagógicos: Identificar las metodologías y estrategias pedagógicas más adecuadas para el modelo EIB.

Pasos para realizar la guia de interaprendizaje

Desarrollo de Guia

Evaluacion de proceso

Registro de Actividades de interaprendizaje

Recursos didácticos

Desarrollodelaguia

Detallar los contenidos a abordar, organizados por temas o unidades.

Incluir actividades prácticas y ejemplos que reflejen las culturas indígenas.

Describir las estrategias de enseñanza y aprendizaje propuestas.

Incluir métodos participativos y colaborativos.

Listar los recursos necesarios para implementar las actividades.

Incluir materiales didácticos, recursos audiovisuales y referencias culturales.

Evaluaciondelproceso

La evaluación de proceso de un manual de guía de interaprendizaje en EIB es fundamental para determinar su efectividad, identificar áreas de mejora y garantizar que esté cumpliendo con los objetivos planteados.

Definir criterios claros para evaluar el progreso y el desempeño de los estudiantes.

Incluir la evaluación del desarrollo de competencias interculturales y lingüísticas.

Utilizar una variedad de instrumentos de evaluación, como observaciones, entrevistas, portafolios y autoevaluaciones. Proveer retroalimentación constructiva a los estudiantes. Revisar y ajustar las estrategias de enseñanza y los materiales en base a los resultados de la evaluación.

i RegistrodeActividadesde interaprendizaje

Es importante llevar un registro de actividades para ver el porceso avanzado mediante van pasando las actividades Registrar las actividades realizadas, incluyendo descripciones, objetivos y resultados.

Utilizar formatos estandarizados para facilitar la documentación.

Reflexión y Análisis:

Fomentar la reflexión sobre las actividades realizadas.

Analizar los resultados y el impacto de las actividades en los estudiantes.

Recursosdidácticos

Materiales Didácticos:

Libros y textos en lenguas indígenas y español. Recursos audiovisuales y multimedia.

Recursos Comunitarios:

Colaboración con líderes y sabios de la comunidad. Incorporación de prácticas y conocimientos tradicionales.

Tecnología y Herramientas Digitales:

Uso de plataformas digitales para el acceso a recursos y materiales.

Integración de tecnologías educativas para enriquecer el aprendizaje.

Hernández, I., Recalde, J. y Luna, J (2015). Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral.

Revista Latinoamericana de Estudios educativos (Colombia). 11(1).73-94.

https://www.redalyc.org/articulo.o a? id=1341/134144226005. Jimenéz y Peralta (2013). Aprendizaje significativo, Guía de Interaprendizaje con áreas integradas y pertinencia cultural con alumnos del quinto año de la UEMIB "Chibuleo".UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.