Guía. Planificación y Configuración de un curso en Moodle

Page 1

Programa de Formación Docente en Entornos Virtuales Curso: Gestión de Aprendizaje en Entornos Virtuales Unidad II: PLANIFICACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN CURSO DISEÑADO EN LA PLATAFORMA MOODLE

Durante la última década, el mundo ha sido invadido por las tecnologías de información y comunicación (TIC). Las nuevas formas de enseñanza, basadas en el autoaprendizaje, se imponen con rapidez, pasando de cursos presenciales a entornos virtuales, donde profesores y alumnos no están a tiempo completo en contacto físico. Así, la Educación a Distancia (EaD) se convierte en una alternativa viable, factible y económica, ya que utiliza la tecnología como herramienta; reduce el tiempo y aumenta tanto la calidad como el alcance del proceso educativo, creándose para ello, las plataformas de EaD que soportan dichos contenidos y permiten el logro de esos propósitos. Este curso les dará los fundamentos y herramientas para el diseño, planificación, gestión y administración de cursos virtuales, el manejo de plataformas interactivas, tomando como ejemplo la plataforma Moodle y la implementación de un curso a partir de la utilización de recursos (archivos de contenido) y elaboración de actividades.

¿Qué es Moodle?

La palabra Moodle, en inglés, significa Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular, Orientado a Objetos, lo cual es útil más que todo para programadores y teóricos de la educación. Moodle es una herramienta de apoyo al docente que le permite impartir sus conocimientos utilizando nuevas tecnologías, además cuenta con los recursos necesarios para permitir al docente estructurar o preparar sus clases de manera organizada para luego interactuar con sus alumnos a través de Internet. Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Se apoya en el contructivismo y en el aprendizaje colaborativo.

1

Material elaborado por: Prof. Jorge Quintero y Prof. Marelvy Sanoja, UNELLEZ Guanare (2012)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía. Planificación y Configuración de un curso en Moodle by Marelvy Sanoja - Issuu