REVISTA ANDAR EXTREMO N° 15

Page 4

os meses de preparación, más de 15 horas de helicóptero para acceder al lugar y unos cien mil dólares necesitó el paracaidista chileno Julio Muñoz para realizar uno de los saltos más espectaculares de los que se tenga registro: Se arrojó al vacío en una moto desde cuatro mil metros de altura. La proeza "Proyecto B.A.S.E. Los Andes" la realizó en un sector cercano al Cerro El Plomo denominado Loma de Rabona, en la Región Metropolitana, lugar al que sólo se puede acceder por vía aérea. Julio Muñoz, de 37 años, se hizo famoso en noviembre del año pasado al saltar en paracaí-

das desde lo más alto del edificio en construcción Costanera Center de Santiago de Chile, el que fue su primer salto público, y que quedó registrado en un video que se difundió rápidamente por Internet. Tras aquella arriesgada maniobra, el experimentado deportista se enfocó en su segundo gran desafío, aunque esta vez con mayor producción. "Este tipo de saltos es imposible de realizar sin el auspicio de una empresa privada. Y para conseguir eso necesitas ganar credibilidad, así que lo de la torre Costanera me ayudó", reconoce Julio.

"Empiezas a hacer currículum, y a demostrar que esto no es un juego. No hacemos esto por hobbie, es realmente profesional, y como todo deportista necesitamos apoyo", afirma. Muñoz contó con un equipo de 15 profesionales de alto nivel, tanto para la preparación del salto, como para su grabación con 12 cámaras y en alta definición. Una vez que tocó suelo sano y salvo tras su último salto, el chileno comenzó ya a pensar en su siguiente desafío que, advierte, podría ser en territorio extranjero. "Perú tiene uno de los cañones más profundos del mundo", dice, aunque no descarta hacer algo en Torres del Paine. "Soy un chileno haciendo este tipo de cosas en Chile. Esto no es producción estadounidense, como la que estamos acostumbrados a ver. Nosotros competimos contra los mejores del mundo, tenemos esa vara al frente y queremos superarla", afirma aún con la adrenalina de su salto en moto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.