Edicion impresa diciembre 2016 acturismo

Page 1

www.acturism.blogspot.com


Pregunta del editor

“Alguien me dijo por allí, que el turismo se ve todavía como fotos hermosas de momentos de viaje, y no así como imágenes serias y científicas”. El Hotel Resort Las Balsas ubicado a orillas del Lago Titicaca en el municipio de Puerto Pérez es la portada del esta edición,

Es nuestro País tan folklórico? Es mi pregunta, por supuesto que la respuesta es muy obvia, de acuerdo al calendario folklórico de la Alcaldía de La Paz, se tiene casi una fiesta por día. Es un dato que responde a lo que se ve cada semana, Morenadas por acá Morenadas por allá, que cierran las avenidas, se arman graderías, incluso en algún momento se vio una carretera internacional comprometida donde se tuvo que lamentar un accidente de gran magnitud. Es un fenómeno que da a varias regiones del país su connotación cultural, la principal motivación para estos movimientos es la “Fe”, o dicho de otra manera la devoción por algún Santo o Virgen, algo que los feligreses tienen la costumbre de representarlo con una o varias danzas en procesiones y peregrinaciones que al final terminan en borracheras tremendas, por este último detalle se podría pensar que la única motivación no solo es la “FE”. Poco a poco en cada mes se va consolidando una gran fiesta folklórica, esto es relativamente muy saludable en lo que se refiere a la promoción y defensa de nuestras tradiciones puesto que se ha visto el caso de otros países demostrando bailes y costumbres Bolivianas como suyos, cosa que es desde cualquier punto de vista reprochable. En junio podría hablarse del Gran Poder, luego para Julio la Entrada Universitaria, agosto la entrada de Urkupiña, y eso que no estoy contando las entradas de Oruro, Guaqui, Santa Cruz, Brasil y tantas más que hacen de la vida en Bolivia, muy fiestera. El significado cultural definitivamente es el atractivo más importante que tiene Bolivia, un país lleno de tradiciones y costumbres, es nuestra forma de vida, es algo que extraña el que se fue al extranjero, es lo que atrae a nuestros visitantes, es algo que no se ve en ninguna parte del mundo.

Acturismo Bolivia Acturismo Noticias Turismo el mejor trabajo del mundo revista.acturismo@gmail.com acturismo.hoteleria@gmail.com

@revistacturismo

77570737 Frase para recordar: “Tienes que hallar esos lugares en los que la gente no ha estado antes y tienes que hacer cosas que no has hecho antes” Kim Woo Choong El periodico Digital de Turismo y Hoteleria es un producto de Facilities & Utilities

Facilities & Utilities, es una empresa dedicada a contribuir con el desarrollo de nuestro país a través de la actividad empresawww.acturism.blogspot.com

rial del turismo, con la siguiente misión: “Ofertar productos de bajo precio y alta calidad a nuestra comunidad”.


www.acturism.blogspot.com CONTENIDO ABATUR rechaza imposición de nuevo cobro a turistas

5

Experiencia como guía en “La noche en el Cementerio?”

16

Aeropuerto Internacional de El Alto entre los peores de Sudamérica

8

La Ruta del Queso con Flor de Leche

19 Confort Tours anuncia paintball para turistas

10

Uno de los autos más veloces del mundo atravesó el Salar de Uyuni

22 Los 17 mejores hoteles de la ciudad de La Paz

13

Terestella Gonzales: “Me fue tremendo”

25


La buena noticia es que la primera compañía aérea Low Cost del mundo RyanAir, anuncio su ingreso a Perú con Viva Air Perú desde el primer trimestre del 2017.

Cuando veremos una aerolínea

Low Cost en Bolivia?

Es una pregunta que se hace este periódico digital, puesto que cuando hablamos de democratizar los viajes y hacerlos más accesibles sin bajar la calidad de los mismos, nos referimos precisamente a pasajes Tipo Low Cost, pero al parecer todavía tendremos que esperar para que se quite la idea de que lo caro es lo mejor.

L

as empresas Low Cost son grandes compañías aéreas que han colocado el precio de un pasaje en avión al nivel de un pasaje terrestre, haciendo lo más accesible, su modelo de negocio trata de abaratar sus costos de producción sin afectar el servicio y la calidad del mismo, ello quiere decir que son productos excelentes a muy bajo precio. Este gran beneficio se lo puede disfrutar en Europa desde hace varios años atrás, lo mismo en estados Unidos, en América Latina todavía se viene aplicando recientemente, en México se llama VivaAerobus, en Colombia VivaColombia.

tarifas actuales.

Los pasajes costaran a 59.90 soles, lo que equivale a 150 bolivianos aproximadamente, muy parecido a un pasaje desde La Paz a Cochabamba en el mejor Bus. si hacemos la comparación de viajar en bus, que tarda 8 horas, a viajar en avión en este tramo equivaldría a media La buena noticia es que la primera compañía aérea hora, a casi el mismo precio.

Low Cost del mundo RyanAir, anuncio su ingreso a Perú con Viva Air Perú desde el primer trimestre del 2017.

De acuerdo al periódico El Comercio, el Director General de la Firma, José Castellanos, informo que se pretende operar en siete rutas, partiendo desde la capital Lima, Cusco, Arequipa, Iquitos, Puira, Tarapoto, Trujillo y Chiclayo. La Low Cost del Perú ofertara precios al 50% menos que las www.acturism.blogspot.com

Viva Air Perú comenzara a volar en Perú con dos aeronaves Air Bus 320, con 180 asientos cada una, que serán adquiridas de VivaColombia a 90 millones de dólares cada aeronave, se prevé transportar 700 mil pasajeros en sus primeros doce meses, además que los pasajeros tendrán derecho a llevar equipaje de mano de hasta 6 kilos de forma gratuita.


Empresas de turismo El propósito de esta recaudación será el financiamiento del fondo CONOCE BOLIVIA

ABATUR rechaza imposición de

nuevo cobro a turistas El ingreso económico que se pretende crear será dirigido al desarrollo turístico, lo que da a entender que cada turista estará pagando a articulación turística del país.

H

ace algunas semanas, el Viceministerio de Turismo dio a conocer una medida que establece un cobro adicional a los turistas que ingresen a nuestro país, el cual consiste en 100 bolivia-

nos para aquellos que utilicen vía aérea y 30 para aquellos que llegan a través de vía terrestre.

El propósito de esta recaudación será el financiamiento del fondo CONOCE BOLIVIA. De acuerdo al comunicado extendido por la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo ABATUR, esta nueva ley es una acción que va en contra del sector: “En la actualidad , en nuestro país que ve a diario mermar el ingreso de turistas, nos parece ilógico y atentatorio contra el sector, el querer imponer un pago por ingreso a los visitantes extranjeros, ya que este pago se constituirá en una nueva causa para que los turistas dejen de visitar Bolivia tal cual ocurrió con los ciudadanos del hermano

país de Israel, hecho que se puede de evidenciar en los resultados estadísticos de la ciudad de Rurrenabaque en el Oriente Boliviano desde que se impuso un pago de visado a todo visitante de Israel. Esta medida no solo afecto al sector hotelero y operadores de turismo, afecto a toda la población en general que anteriormente se beneficiaba en forma directa”.

para lograr su ingreso al territorio nacional, pagos como el que se intenta imponer, no harán otra cosa que alejar al visitante y hacer de Bolivia un país desventajosamente competitivo, los pagos extras no hacen otra cosa que alejar al visitante y por ínfimos que parezcan”, explica el comunicado de ABATUR. Según ABATUR la implementación de tal medida tan solo demuestra el desconocimiento de la realidad Boliviana por parte de las autoridades que conducen el turismo desde el Gobierno Nacional, “No corresponde al visitante financiar la articulación del turismo en Bolivia, tal función es estrictamente competencia del gobierno central”.

Dicho “impuesto al turista” que se desea aplicar en esta ocasión se compara con los visados esEn la actualidad ya se cuenta tablecidos para visitantes con un impuesto al turista que se de Estados Unidos e Israel denomina ISAE. ABATUR expresa su rechazo a esta mepor el efecto contrario que se logró al momento. dida a esta recaudación especial, por ello “En un país donde deberíamos otorgar facilidades, seguridad y ventajas al visitante

convoca a las Cámaras y Asociaciones del sector de todos los departamentos para que se discuta el tema y se decida el rumbo que debe seguir el turismo en Bolivia.

www.acturism.blogspot.com

5


6 Empresas 5 Empresas de turismo de turismo Iniciativa privada para la diversificacion de la oferta y unaOpcion de recreacion en la capital turistica de Cochabamba

Nuevo Parque Turístico

“Jurassic AVATAR” en Villa Tunari Al momento está funcionando en primera fase, la segunda fase se terminara en agosto del próximo año, en el cual se contara con un hotel, un restaurante, piscinas y varias esculturas de dinosaurios, además de los personajes de la película Avatar.

U

n nuevo proyecto turístico-recreacional se yergue en la población de Villa Tunari, el cual pretende aportar en la generación de atractivo para la capital turística de Cochabamba. El Parque Jurásico AVATAR es una nueva propuesta que nace por iniciativa privada bajo la necesidad de implementar sitios turísticos en un lugar muy conocido no solo por la recreación, naturaleza y clima benigno que ofrece a sus visitantes, sino también por la producción de Coca y el sitio en el cual se desarrolló el liderazgo sindical del actual presidente de nuestro país. “En el Municipio de Villa Tunari contamos con pocos sitios turísticos, es reconocida como capital turística y necesitamos implementar más lugares atractivos donde el turista (…), queremos demostrar que acá no solo vivimos de la coca sino que tenemos que buscar otras alternativas y que el trópico de Cochabamba es un paraíso”. Explico el Propietario de AVATAR Jurasicc Park, Emeterio Peredo. Villa Tunari también se la conoce como un principal sitio de producción de fruta de la mejor calidad el cual se exporta a otros países sin embargo actualmente vive una crisis referido a la baja del costo de estos productos, es por ello que se prefirió buscar otras opciones para generar recursos, entre ellas la mejor, el Turismo. “Nos hemos trazado un proyecto, hemos buscado asesoramiento para poder construir el parque y demostrar nuestra potencialidad en turismo desde el trópico de Cochabamba”, indico Peredo. www.acturism.blogspot.com

El nuevo atractivo está divido en tres partes, primero se trata de mostrar la capacidad productiva del trópico de Cochabamba, luego el área de diversión acoplada a los visitantes y por último la parte de los dinosaurios. Además el turista podrá disfrutar de la gastronomía tradicional de Villa Tunari como ser el pescado, la parrillada y los jugos naturales de naranja, limón entre otros. Los costos van desde los 30 bolivianos, para el pescado y el vaso grande de jugo a 5 bolivianos. Se cuenta también con árboles frutales que en su temporada de cosecha los visitantes podrán tomarlos y degustarlos a un módico precio.

El ingreso al parque es de 15 bolivianos para mayores, niños desde los 5 a 10 años pagan 5 bolivianos desde los 10 a 15 años deben pagar 10 bolivianos. En caso de delegaciones se tiene descuentos, para los de nivel primaria solo pagaran 5 bolivianos y los de secundaria a 10 bolivianos.

Los visitantes extranjeros deberán pagar 20 bolivianos por el ingreso. “Es un proyecto muy grande, es una inversión muy fuerte que nosotros arriesgamos para que nuestros turistas vengan y disfruten de lo que es el trópico de Cochabamba y el parque Jurásico AVATAR”, finalizo el propietario de proyecto. El visitante contara con un guía quien explicara y conducirá al visitante, bajo normas de seguridad establecidas y certificadas por administración en todas las recreaciones, sobre todo en las de aventura extrema.


Empresas de turismo El atractivo principal sin duda alguna es la flora que forma hermosos paisajes al interior del hostel.

Abundante naturaleza reunida en

un hermoso Hostel de Coroico

E

nclavado en la zona de Nor Yungas, a 99 kilómetros de la ciudad de La Paz sobre la carretera nueva Cotapata – Santa Bárbara se encuentra Villa Verde Hostel, una linda propuesta para disfrutar de la vida en medio de la naturaleza, la tranquilidad, y por supuesto, la diversión que se genera en todas sus instalaciones.

eterna primavera.

Hace 15 años se inauguró el establecimiento hotelero muy cerca de Coroico, todo ese tiempo ha servido para mejorar los servicios e infraestructura para sus clientes.

“El hotel es un emprendimiento familiar que nace el año 1997, inicialmente se quería acoger a unas cuantas personas que estaban de paso , darles algo de alimentación y todo ello, con el transcurrir del tiempo la demanda fue aumentando y vamos creciendo en función a ello, actualmente tenemos una capacidad de 70 habitaciones con baño privado, entre simples dobles, triples, tenemos cabañas de tipo familiar, tenemos dos piscinas y aparte una para niños, sala de juegos, dos lagunas en las cuales criamos peces, un sinnúmero de flores y orquídeas, restaurant, un parque para niños, vamos a seguir creciendo en función a la demanda”, explico Abram Pardo Meyer, propietario de Villa Verde. Al momento su capacidad instalada puede albergar a 120 personas distribuidas entre todas las habitaciones del hotel.

El objetivo con el que nació Villa Verde fue el de mostrar a los visitantes la inmensa variedad de frutas, verduras y hortalizas de la zona, de qué tipo de árbol o plantan provienen cada uno de ellos, así también se fueron colocando muchas especies de orquídeas y broméelas que hacen del jardín un auténtico herbario al aire libre. Es difícil cuantificar las especies de flores y plantas que se tiene en la propiedad, sin embargo en cualquier época del año el huésped se ve rodeado de flores de diferentes tipos como si estuviera en una

Villa Verde ofrece a sus clientes cómodas habitaciones en medio de amplios jardines, además de restaurant, piscinas, área de juegos, laguna, camping, hamaqueros, Sala de juegos.

www.acturism.blogspot.com

5 7


8 Aerolineas Empresas de turismo

5

Ranking anual de Sleeping in Airports

Aeropuerto Internacional de El Alto

entre los peores de Sudamérica Aeropuerto Internacional de el Alto (LPB)

La mejora aplicada desde el pasado año al aeropuerto internacional de El Alto no parece ser suficiente para los pasajeros internacionales, a pesar de que esta mucho más espacioso y más ordenado.

L

a famosa guía para dormir en aeropuertos Sleeping in Airports ha publicado su encuesta anual en el cual se muestran resultados sobre los mejores y peores aeropuertos de todo el mundo. Miles de viajeros comparten en este conocido portal todas sus experiencias buenas o malas para elegir a los más recomendados y cuáles no. Los peores aeropuertos de América del Sur, ganan este lamentable título por varias razones, como ser la gran cantidad de personas reunidas en las instalaciones comunes, la desorganización, el poco control de las multitudes. Para otros, comentan por el estado de los baños, si hay agua, si tienen suficiente papel higiénico o si cuentan con los asientos necesarios para los pasajeros.

La falta de comida tamwww.acturism.blogspot.com

bién es factor determinante para nominar a los peores aeropuertos de Sleeping in Airports, además del entretenimiento para pasar el tiempo en retrasos o transbordos, sin duda todos aquellos detalles que mejoran la experiencia de los viajeros. A continuación e presentamos la lista de los “Peores Aeropuertos de América del Sur 2016” según la encuesta de Sleeping in Airports: 1. Aeropuerto Internacional de Caracas Simón Bolívar , Venezuela (CCS) 2. Aeropuerto Internacional Mataveri de Isla de Pascua, Chile (IPC)

3. Aeropuerto Internacional La Paz El Alto, Bolivia (LPB) 4. Aeropuerto Internacional Paramaribo Johan Adolf Pengel, Surinam (PBM) 5. Aeropuerto de Cusco internacional Alejandro Velasco Astete, Perú (CUZ)

El aeropuerto de La Paz era el más importante de Bolivia, ahora ya perdió esa nominación por la falta de mejoras en cuanto a enfoque al cliente se refiere, al momento los vuelos directos de aerolíneas extranjeras llegan a Viru Viru de Santa Cruz, inclusive se pretende convertir a este en un HUB, uno de los más grandes de Sudamérica. También influye mucho el hecho de que a los 3.800 msnm se gasta más combustible al despegar que en menos altura como lo es Santa Cruz. Este es un motivo muy interesante por el cual las grandes empresas aéreas internacionales prefieren operar desde Viru Viru. Pero no todo es malo, a continuación usted podrá ver la lista de los mejores aeropuertos del año 2016 según Sleeping in Airports: 1. Montevideo, General Cesáreo L. Berisso Internacional Aeropuerto (Carrasco), Uruguay (MVD) 2. Bogotá Aeropuerto El dorado, Colombia (BOG) 3. Guayaquil José Joaquín de Olmedo Internacional, Ecuador (GYE) 4. Buenos Aires Aeroparque Internacional Jorge Newbery, Argentina (AEP) 5. José María Córdova Internacional Aeropuerto (Medellín), Colombia (MDE)


Empresas de turismo Varios Guias de Turismo

Federación Boliviana de Guias

realizaron un pre congreso en Samaipata

S

amaipata es un sitio muy visitado por los turistas que llegan a Santa Cruz, este atractivo fue elegido como sede para reunir a todos los Guias y sus representantes de todo el país. En este lugar se llevara a cabo el V Congreso Latino Americano de Guias de Turismo, no obstante antes del gran evento se

realizó un evento de preparación. Participaron en esta reunión representaciones de los diferentes departamentos, quienes conforman la FEBOGUIT.

“Hemos tenido una reunión previa, vamos a tener otra en enero o febrero y el congreso se realizara en Abril de

2017”, expreso Giovanni Villanueva, Gerente General de Confort Tours y parte de la Directiva de FEBOGUIT. La reunión que se llevó a cabo en Santa Cruz sirvió para coordinar los detalles necesarios de organización, como ser ponencias, horarios, logística, entre otros.

Proyectos turisticos

Centro de alta montaña y pista de snowboard

en Quime tiene 90% de probabilidad ACTURISMO, la Encargada de la Unidad de

Desarrollo de oferta turistica en Quime

2015 y en los últimos meses estuvo Turismo y Cultura del Municipio de Quime, buscando el financiamiento corres- Marleny Mamani. pondiente. El Ministerio de Planificación ha abierto “Estamos en los buenos augurios para poder conseguir el financiamiento a través del Ministerio de Planificación, es un proceso que lo hemos ido realizando con la empresa que se encargó de la consultoría, la Alcaldía de Quime, entes privados y las mismas personas de allá, quienes se han unido para buscar financiamiento”, explico a

las puertas a la propuesta, de los 35 millones de dólares que se requiere para la pista y para la generación de nieve, la institución publica podría financiar el 50%, aproximadamente 15 millones de dólares, lo que daría paso a la ejecución de la primera fase del proyecto, el cual se estaría lanzando para el año 2017.

Marleny Mamani, Encargada de la Unidad de Turismo y Cultura del Municipio de Quime

U

no de los municipios que está trabajando en el desarrollo y promoción de su oferta turística es Quime, una hermosa población enclavada en un atractivo valle del sur del departamento de La Paz.

El pasado año, la Dirección de Turismo emprendió el proyecto “Centro de Alta Montaña y Pista de Snowboard”, su estudio fue entregado en www.acturism.blogspot.com

5 9


10 Empresas 5 Empresas de turismo de turismo Nueva opcion del Operador de Turismo para sus clientes

Confort Tours anuncia paintball como alternativa diferente en su oferta

“De alguna manera soy muy positiva con ese trabajo, con ese proyecto que se hizo, ahora mismo estamos evaluando la pista porque los glaciares que engloba la Cordillera 3 cruces, específicamente en Jacha Pacuni, van a tener un tiempo de vida de 10 a 15 años, lo que nosotros necesitamos para la actividad de Snowboard es nieve apto para la gente, puesto que todo el año se mantiene en hielo y cuando cae la nieve es apto para la actividad, en ocasiones tenemos esa debilidad”, destaco Marleny Mamani. Está asegurado el proyecto para Quime? Según la directora de turismo de Quime, se tiene una probabilidad del 90%, ello también depende del apoyo que reciban desde el sector privado como público. Propuestas similares habrían sido presentadas en el Ministerio de Planificación, pero para Chacaltaya y otros lugares de similares características, sin embargo no contarían con el apoyo necesario.

El Gobierno Municipal de Quime está impulsando de gran manera este proyecto, el Alcalde que acaba de asumir la gestión el pasado año se ha comprometido con su realización. La implementación de esta propuesta tardaría 1 año, en su primera fase, se colocaran 5 generadoras de nieve las cuales aseguraran el mantenimiento de la pista para snowboard.

www.acturism.blogspot.com

Imagen: Area 51 (perfil de facebook)

Diversificar la oferta turística en la ciudad de La Paz es una acción muy necesaria para incrementar el atractivo de la ciudad, una propuesta muy interesante que lanzara dentro de muy poco la agencia de viajes Confort Tours, es el Paint Ball.

P

ara lograr materializar esta nueva oferta por parte de una empresa prestadora de servicios, es que se estableció una alianza estratégica con Área 51, empresa dedicada al Paint Ball. “Es algo que está de moda, donde tú te metes como en una guerra, lo anecdótico de esto es que son las balas, que te pintan cuando te disparan. Se tiene todas las normas de seguridad con todo el armamento que parece de verdad pero son recreacionales y se tiene mucho cuidado con el medio ambiente”, Explico Giovanni Villanueva, Gerente Propietario de Confort Tours. “Área 51 ya tiene mucho tiempo trabajando, estamos haciendo la alianza estratégica, algo nuevo que va a ser para los turistas para las agencias para poder desesterarse, divertirse, hacer la guerra”, agrego. El paquete turístico que tendrá como atractivo al “Paintball”, será puesto en el mercado la segunda semana de noviembre para el disfrute de los pasajeros, el cual será comercializado a través de las agencias de viaje. Una de las estrategias que se aplicara para promover la actividad entre los turistas, es el de realizar actividades como competencias o campeonatos donde Con-

fort Tours pueda obsequiar viajes y paquetes turísticos a sus ganadores. “Hemos pensado hacer por ejemplo, si vienen de Alemania por ejemplo, hacer campeonatos con premios, en los cuales como Confort Tours, les va a dar premios como Tiwanaku, Copacabana, boletos turísticos, biking”, indico Villanueva. Esta actividad de fama mundial se lo practica desde ya hace mucho tiempo en el lugar denominado Área 51 en La Paz, sus balas de pintura no dañan el medio ambiente. Las salidas serán diarias desde 2 a 4 personas, al momento no se tiene una tarifa fijada por la organización, según Villanueva, no superara los 25 dólares por pax, este monto incluirá transporte ida y vuelta, las balas, equipo, armamento, agua y un refrigerio, además de los vestidores y las duchas. Esta recreación que pondrá a disposición Confort Tours, no es exclusivo para extranjeros, sino es para todos aquellos que deseen vivir la experiencia, los horarios serán en la mañana y en la tarde, se calcula que será desde las 09:00 hasta las 11:30, y por la tarde de 15:00 a 17:30.


Empresas Nota principal de turismo

Primera lista de los mejores hoteles

según recomendaciones de las empresas de turismo LISTA DE HOTELES MAS RECOMENDADOS EN LA PAZ Primera lista en base a la encuesta realizada a 16 empresas de viaje y turismo

1er lugar

HOTEL CASA GRANDE

10mo lugar

HOTEL CASA DE PIEDRA

2do lugar

HOTEL CAMINO REAL

11vo lugar

HOTEL RENDEVOUX

3er lugar

HOTEL RITZ

12vo lugar

HOSTAL 3600

4to lugar

HOTEL LA CASONA

13vo lugar

LOKI HOSTEL

5to lugar

HOTEL REY PALACE

14vo lugar

BREW ADVENTURE HOSTEL

6to lugar

HOTEL ROSARIO

15vo lugar

HOSTAL NAIRA

7mo lugar

HOTEL PRESIDENTE

16vo lugar

HOTEL DORADO

8vo lugar

HOTEL EUROPA

17vo lugar

HOTEL DM ANDINO

9no lugar

HOTEL STANNUM

18vo lugar

HOTEL GLORIA

Fuente: Elaboracion propia. Fecha: Miercoles 12 de octubre de 2016 *Nota: La presente lista fue elaborada en base a una encuesta realizada a 16 empresas de turismo, los nombre que aparecen corresponden a los mas votados de todos los nominados.

E

l nuevo proyecto iniciado por ACTURISMO pretende identificar a los mejores hoteles de la ciudad de La Paz en base a recomendaciones brindadas en primera instancia por las empresas de servicios turísticos, puesto que ellos son los que toman decisiones para reservar hospedaje para sus clientes, ofreciéndoles los mejores servicios para luego evitar quejas y al contrario lograr recomendaciones. En el primer día de trabajo buscando recomendaciones de las empresas de turismo se pudo conocer los primeros nombres de los hoteles sin tomar en cuenta las categorías de las estrellas, puesto que la dinámica

ahora existente demuestra que un hotel de tres estrellas podría ser mejor y más recomendado por las agencias de viaje que uno de cinco estrellas.

1. Boliviana de Turismo, BOLTUR En entrevista con la Directora Ejecutiva de BOLTUR, Lourdes Omoya, se pudo conocer a los primeros hoteles recomendados por su calidad en servicio y con los que ellos trabajan con reservas para sus pasajeros, los cuales son: El hotel Osira ubicado en San Pedro, El Hotel La Casona de La Pérez Velasco, el Hotel Rey Palace en la Avenida 20 de Octubre, El hotel Calacoto en la Zona Sur y el Hotel Europa en la calle Tiwanaku.

2. FreeBikes La Counter de la Empresa Operadora de Biking, indico haber trabajado con El Hotel Sajama de la Calle Illampu además del Hotel Rosario en la misma zona, además del hotel Copacabana del Prado, además del Hostal Provenzal de la Calle Murillo, estas recomendaciones están basadas en el buen trato a los clientes. La empresa operadora trabaja con ellos, cuando recogen a sus pasajeros de estos hospedajes observan como desde la recepción se preocupan por ellos, les buscan, mientras que en otros no les importan si sus pasajeros pierden su tour, nos les buscan. www.acturism.blogspot.com

11 5


12 Notadeprincipal Empresas turismo

5

3. Agencia que prefirió mantenerse Hotel los Sauces de la Zona Sur con el cual 1ra lista de hoteles recomentrabajan de forma continua. dados por las empresas presen el anonimato Como tercer lugar que visitamos para lograr recomendaciones de hoteles, llegamos a una empresa que prefirió mantener su nombre en el anonimato, La counter menciono que las recomendaciones que ella tiene están en base a las solicitudes de sus pasajeros, entre ellos está el Hotel Stannum ubicado en Multicine, también indico que el Hotel Casa de Piedra gusta mucho a los turistas, además del hotel Rendevoux.

4. Japi Tours La opción que nos da en este caso es el Hotel Las Brisas, luego el Hotel Berlina, quienes ofrecen buenos servicios, ambos en la calle Illampu, también se recomienda el Hotel Naria, cercano a la Plaza San Francisco. También se toma en cuenta a los hoteles Boutiques, como el Hotel Casa de Piedra de la calle Comercio, el Hotel la Casona de La Zona Central. Una nueva propuesta que fue solicitada en la empresa operadora es el hotel 3.600 en la zona de Sopocachi. Para la demanda que prefiere hospedaje de alta categoría se recomienda el Hotel Ritz, el Hotel Camino Real, para los pasajeros que tienen problemas con el mal de altura se las mejores opciones son el Hotel Casa Grande en la Zona Sur. Para los que buscan solo habitaciones limpias, baño limpio y un desayuno que pase un poco más del continental, se encuentra el Hotel Nuevo Sol y el Hotel el Pueblito de la Calle Linares, y el Rendevoux de Sopocachi. Un factor que influye mucho es la ubicación céntrica que influye en la preferencia del cliente.

5. Full Turismo Uno de los más solicitado en la Agencia de Viajes es el Hotel La Casona de la zona Central, el cual es muy recomendado entre los pasajeros, incluso ya los piden por habitaciones, otra opción con los que trabajan es el Hotel Ritz por su excelente servicio y la ubicación, además se sugiere el hotel Condesa de la zona Turística por su ubicación estratégica. Otro que no puede dejar de visitar es el Hotel Presidente de la Zona Central puesto que cuenta con una hermosa vista desde su restaurante, además del www.acturism.blogspot.com

6. Barracuda Biking La recomendación inicia con el hostal 3.600 recientemente inaugurado, ubicado en la zona de Sopocachi, también llegaron varias solicitudes por el Hotel Stannum de Multicine en el cual sus precios son accesibles y la calidad es superior, además de mas conocidos como el Hostel Wild Rover, el Loki y el Adventure Brew Hostel de la zona Central y el Hotel Rosario de la Calle Illampu, solo se manejan estas opciones para recomendar s sus pasajeros, principalmente por la relación calidad-precio puesto “no vale la pena recomendar algo tan caro como uno de cinco estrellas que no tuviera buen servicio”.

7. Climbing South América La empresa especializada en alta montaña, trabaja continuamente con el Hotel Rey Palace de la Avenida 20 de Octubre, a sus clientes que exigen más categoría les recomiendan el Hotel Casa Grande y el Hotel Camino Real de la Zona Sur, para los pasajeros que solicitan hospedaje económico está el Hotel La Posada de la Abuela. Las razones principales por la que se recomiendan estos hoteles son por el buen desayuno, buenas camas, los empleados con muy amables y serviciales.

8. Madidi Travel Para un segmente de alto gasto, en este caso se recomienda el Hotel Rosario de la Calle Illampu porque es muy limpio, ecológico y cada habitación tiene diferente temática, para un segmento medio se sugiere el Hotel Naira de la Calle Sagarnaga, para un cliente que busca algo económico están el Loki, el Adventure Brew Hostel, Pirwa y últimamente el Muzungu, los motivos por las cuales se recomiendan estos lugares son la relación calidad-precio.

9. Fox Tours La recomendación que nos dan desde Fox tours es el Hotel Lion Palace, ubicado en la calle Linares.

tadoras de servicios turísticos: 1.Hotel la Osira 2.Hotel La Casona 3.Hotel Rey Palace 4.Hotel Calacoto 5.Hotel Europa 6.Hotel Sajama 7.Hotel Rosario 8.Hotel Copacabana 9.Hostal Provenzal 10 Hotel Stannum 11 Hotel Casa de Piedra 12 Hotel Rendevoux 13 Hotel Las Brisas 14 Hotel Berlina 15.Hotel 3600 16.Hotel Camino Real 17.Hotel Casa Grande 18.Hotel Nuevo Sol 19.Hotel El Pueblito 20.Hotel Ritz 21.Hotel Condeza 22.Hotel Presidente 23.Hotel Los Sauces 24.Wild Rover Hostel 25.Loki Hostel 26.Brew Adventure Hostel 27.Muzungu Hostel 28.Hotel La Posada de la Abuela 29.Hotel Lion Palace Estos son los primeros nominados de acá en adelante se continuaran buscando recomendaciones de las empresas prestadoras de servicios turísticos, y se ordenara la lista de 17 de los hoteles u hospedajes más preferidos por el sector privado del turismo.


Empresas Nota principal de turismo

Los 17 mejores hoteles de la ciudad de La Paz:

Los votos y la lista siguen creciendo

L

as recomendaciones para los hoteles de la ciudad de La Paz continúan, al inicio de este proyecto se planteó una lista en base a las primeras recomendaciones, los nombres de los hospedajes aparecen de acuerdo al orden en que fueron mencionados, no es una lista definitiva. En esta segunda publicación de “Los 17 mejores hoteles de La Paz” se expresan las opiniones y sugerencias de más empresas de turismo, en primera instancia una de ellas que prefirió mantener su nombre en el anonimato (10) nos recomienda el Hotel Dorado ubicado frente a la UMSA, el cual estaría incursionando en nuestra lista, el Hotel Elegance situado muy cerca de la plaza Triangular, y el Hotel LP Columbus ubicado a una cuadra del Estadio, el hotel Panamerican de la calle México y por último el Hotel Europa.

11. Top Tours La Agente de Viajes de una de las empresas más conocidas en la ciudad de La Paz, Griselle, nos recomienda El Hotel Casa Grande de la Zona Sur, El Hotel Presidente de la Calle Potosí, el Hotel DM Andino de la población de Mecapaca y el Hotel Ritz de la Plaza Isabel Católica. “Nosotros alguna vez hemos utilizado esos hoteles para nuestros turistas, son hoteles de cinco estrellas, eso nos da una garantía de que están mejor calificados para atender huéspedes”.

12. San José Si uno se está buscando un lugar céntrico, la empresa de viajes y turismo San José nos recomienda al Hotel Presidente

de la calle Potosí por ser uno de alta categoría, ofrecer desayuno buffet, además de amplias y cómodas habitaciones, el Hotel Camino Real de la Zona Sur, El Hotel Casa Grande de Calacoto.

13. Ideal Tours De acuerdo a la Gerente de Ventas, en la ciudad tenemos muy poca hotelería, La Paz es más que todo para el comercio y los negocios y no tanto de turismo “no de un turismo caro”, algo más económico. Las recomendaciones inician con el Real Plaza Hotel, ex Radisson en la Plaza Bolivia, el Hotel Presidente de la Calle Potosí. “Yo conociendo los de cinco estrellas en el exterior no son así el Hotel Presidente hasta cuatro puede llegar”, destaco Maria Aguirre de Suarez, Gerente de Ventas. Luego se recomienda el Hotel Casa Grande de Calacoto, además del DM Andino, de la población de Mecapaca. “La mayoría de nuestros hoteles ni siquiera son cuatro, todos son de tres estrellas y de poca capacidad, los que quedaron de mayor capacidad son hoteles antiguos tales como el Hotel Gloria, el Hotel Dorado, Hotel Copacabana que pienso que debe ser de dos estrellas” señalo Suarez. “Hoteles que son mayormente para un turismo masivo que llega de Europa está en la zona de la Sagarnaga y la Illampu donde abrieron más hoteles pero tampoco son más de tres estrellas, el Hotel Rosario que no es Hotel sino es un Hostal que si tiene la calidad de un cuatro estrellas”, añadió.

14. Beauty Tours La recomendación inicia con el Apart Hotel Alcalá de la Plaza España, porque la atención al cliente es muy buena y la ubicación es muy accesible, la segunda sugerencia es el Hotel Rio Selva Resort de la zona de Aranjuez, como tercera es el Hotel Overland de Mallasa porque cuenta con

un área especial para las personas que viajan en casas rodantes con los servicios que requieren. La Agente de Viajes, Abigail Condori, expreso: “Nosotros como empresa trabajamos con el Hotel Alcalá, hemos operado algunos tours”.

15. Del Solar Travel Service Algunos hoteles sobresalen por la calidad en el servicio, el trato al cliente, para la empresa de turismo una principal

recomendación es el Hotel Gloria de la calle Potosí, también el Hotel Rey Palace, ubicado en la calle 20 de octubre porque el muy céntrico y el acceso es muy fácil. “Algunas personas que llegan del exterior buscan hoteles de mayor categoría, en este caso podría recomendar al Hotel Ritz de la Avenida Arce, el cual es bastante cerca a los centros de convenciones a lugares donde realizan estos eventos, también el Hotel Camino Real. Algunas prefieren irse a la Zona Sur, ahí está el Casa Grande”, explico el Lic. Oscar del Solar, Gerente General. El factor que va a influir mucho en la decisión por los hoteles es el económico, en algunos casos, la empresa Del Solar Travel Service, han reservado los hoteles de la zona Sur, porque la atención es más esmerada, en otros casos se atienden a grupos de estudiantes del exterior o nacionales que no buscan tanto los servicios de alta gama, tan solo su necesidad es la pernoctación y la buena ubicación. www.acturism.blogspot.com

13 5


16. Bolivia Autentica Mucho depende de la demanda con el que trabaja la empresa de turismo, en Bolivia Autentica nos indicaron que se incrementó mucho la llegada de Japoneses, quienes son muy exigentes como tal recomiendan los hoteles de alta gama, además que los que son más solicitados está en función a la ubicación. “Algunos nos piden en la Zona Sur, a veces por el tema de la altura, en la zona sur estamos trabajando con el Hotel Camino Real, el Hotel Casa Grande, en el centro de la ciudad con el Hotel Europa, la Casona Hotel Boutique el cual es bastante recomendado, el Hotel Rey Palace y el Ritz”, explico Maria Elena Siñani, Gerente General. Bolivia Autentica les recomienda hasta tres opciones para que sus pasajeros puedan verificar a través de internet y decidan por su el de su preferencia, cuando sus clientes finalizan el servicio y llenan sus hojas de comentarios lo que más resaltan es todo lo relacionado a los servicios y la atención que han recibido. “La Casona, es uno de los Hoteles Boutiques que está emergiendo y tiene muy buenas recomendaciones, coincide con un restaurante que también es muy cotizado, además que está en el centro de la ciudad, en la Zona Sur lo mismo con el Camino Real que tiene su restaurante muy bien recomendado también”.

17. Arco Travel Para Paolo Lizarazu, Gerente General de Arco Travel, dependiendo la categoría del Hotel, los mejores establecimientos son el Hotel Europa, El Hotel Boutique Stannum, El Hotel Casa Grande, El Hotel Camino Real, de categorías medianas, está el Hotel Boutique La Casona, El Hotel Casa de Piedra, hoteles de tres a dos estrellas, está el Hotel Copacabana, el Hotel Osira, de categoría una estrella, el Hotel Sagarnaga. “Nosotros trabajamos mucho con el Hotel Stannum y el Hotel Europa”, señala Lizarazu.

19. Victour

Las características que destaca el Gerente de Arco Travel de los que ha recomendado es la buena recepción y atención al cliente, las habitaciones tienen facilidades muy necesarias que gustan mucho al pasajero como por ejemplo la calefacción en baño del Hotel Europa, el desayuno es muy bueno en los de alta categoría, sus instalaciones cuentan con spa y peluquería a requerimiento de los pax.

18. Servi Master Su experiencia de trabajo en este rubro bordea los 16 años, María Luz Tudela de Servi Master, considera que el pasajero que llega a la calle Sagarnaga es de tipo mochilero, el que busca hospedaje económico. Por la calle Sagarnaga se tiene muchos alojamientos accesibles. “Nosotros para recomendar al turista www.acturism.blogspot.com

hoteles, tenemos que ver qué clase de turista es, que capacidad de pago tiene, a veces han venido y han preguntado que hoteles me puede recomendar, yo le dije mucho depende del bolsillo o cuanto puede pagar por noche, el dijo yo puedo pagar 40 dólares por persona, entonces le mande al Hotel Gloria, que queda en la calle Potosí, también le dije que puede ir al Hotel Presidente”, explico Tudela.

“Podría recomendar el Hotel Casa Grande, para un cliente muy exigente, seguido está el Camino Real Suites es muy prestigioso, para aquellas personas que busquen algo más cálido, acogedor y hogareño, recomendamos el Apart Hotel los Sauces, como también el Hotel Calacoto, en muchos de estos hoteles el trato es increíble por el personal”, expreso Victor, Gerente General de Victour. Para aquellos que permanecen en el centro de la ciudad, la recomendación esta direccionada al Hotel Europa, el Hotel Gloria, el Hotel Presidente. Si buscan algo más económico, se sugiere al Hotel Sajama, al Hotel Berlina, el Hotel Rosario, el Hotel La Casona, el Hotel Casa de Piedra, Hostal Naira


Empresas Nota principal de turismo

Según recomendaciones

el mejor hotel de La Paz es el Hotel Casa Grande La primera encuesta del periódico digital ACTURISMO alcanzo a 19 empresas de turismo ubicadas en el centro de la ciudad de La Paz,.

LISTA DE HOTELES MAS RECOMENDADOS EN LA PAZ Primera lista en base a la encuesta realizada a 19 empresas de viaje y turismo

1er lugar

HOTEL CASA GRANDE

2do lugar

HOTEL CAMINO REAL

3er lugar

HOTEL LA CASONA

4to lugar

HOTEL PRESIDENTE

5to lugar

HOTEL ROSARIO

6to lugar

HOTEL RITZ

7mo lugar

HOTEL REY PALACE

8vo lugar 9no lugar

10mo lugar

HOTEL GLORIA

11vo lugar

HOTEL STANNUM

12vo lugar

HOSTAL NAIRA

13vo lugar

HOTEL OSIRA

14vo lugar

HOTEL CALACOTO

15vo lugar

HOSTAL SAJAMA

HOTEL EUROPA

16vo lugar

HOTEL RENDEVOUX

HOTEL CASA DE PIEDRA

17vo lugar

HOTEL BERLINA

Fuente: Elaboracion propia. Fecha: Jueves 20 de octubre de 2016 *Nota: La presente lista fue elaborada en base a una encuesta realizada a 19 empresas de turismo, los nombre que aparecen corresponden a los mas votados de todos los nominados.

De acuerdo a la metodología propuesta por ACTURISMO, esta primera lista representa a los mejores hoteles de acuerdo a la recomendación de las empresas prestadoras de servicio hasta ahora encuestadas.

L

uego de la primera tabulación se establece que el MEJOR HOTEL (según empresas prestadoras de servicios turísticos) es el HOTEL CASA GRANDE ubicado en la zona Sur, este establecimiento tiene categoría de 5 estrellas y fue nominado como uno de los mejores hoteles del país por el World Travel Awards (Los Oscares del turismo) el pasado año. En segundo lugar en votación se encuentra el HOTEL CAMINO REAL el cual es una cadena que posee en la ciudad dos hoteles,

uno tipo Apart Hotel y el otro es All Suites. El tercer lugar en votación se nombra al Hotel Boutique La Casona, ubicado en pleno centro de la ciudad, es una estructura colonial adecuado para hospedaje, al interior se mezcla la modernidad y lo antiguo, sus habitaciones cuentan con las facilidades requeridas, y sus instalaciones poseen mirador, capilla, museo, entre otros.. Todos los nombres de hoteles que usted puede observar en esta primera lista, tienen

más de una votación, los nominados alcanzan a una cantidad de 41, los cuales solo poseen una votación, y fueron mencionados por las empresas de turismo. Los primeros 17 más recomendados de la ciudad de La Paz es una producción propia de ACTURISMO, el cual se basa en entrevistas y encuestas realizadas en las oficinas de las empresas prestadoras de servicios turísticos y se expresa en artículos publicados en el portal digital. www.acturism.blogspot.com

15 5


16 Guias Empresas de de turismo Turismo 5 Guias de Turismo en “Una noche en el Cementerio“

Que te pareció la experiencia como guía en

“Una noche en el Cementerio” Uno de las paseos mas concurridos de la ciudad de La Paz, una vez al año.

Estudiantes de turismo de diferentes insituciones de educacion superior fueron capacitados para ser parte de una actividad muy diferentes que se realiza por la noche en el Cementerio General de La Paz.

L

a principal característica que tiene esta actividad que se realiza una vez por año es la gran cantidad de personas que llegan para vivir la experiencia, en esta ocasión y por primera vez se estableció un cobro mínimo por ingreso, lo que ayudo a evitar la masiva participación ya que el horario no alcanza para atender a tanta gente. Un detalle importante que se debe resaltar esta referido al trabajo de guías de turismo capacitados previamente por el Gobierno Municipal, pertenecientes a la carrewww.acturism.blogspot.com

ra de Turismo de UNICEN, UMSA e Instituto Lincoln. Aproximadamente 30 guías esperaban en la puerta del cementerio formando equipos de 3, que junto a las cebritas de La Paz, reunían a todos los que ingresaban en grupos de 150 personas. Andrea Silva Torrez miembro del Centro de Estudiantes de la Carrera de Turismo de la UMSA, participo como guía de turismo en la Noche del Cementerio y compartió con ACTURISMO su experiencia. “Ha sido una

capacitación de casi tres meses, en la cual se ha incluido la parte teórica tanto de la arquitectura de los Mausoleos, como también la vida de los personajes, también hemos pasado unos cursos de guiaje y cursos de teatro”. Para la guía de turismo la capacitación y el trabajo fueron muy buenos, pero también tiene sugerencias para la mejora continua. “Talves pulir más los guiones para el momento de guiar, pero lo que me gustaría que se mejore para el próximo año es la técnica de guiaje”, señalo Silva.


De forma general, es muy interesante ver a un guía que se encarga de todo un bus de pasajeros, aproximadamente de 30 o 50 miembros. En este caso fue similar, cada guía de turismo que participo en la noche del Cementerio estuvo encargado de 50 pax, a los cuales debería conducir, controlar y explicar durante un recorrido de casi una hora, realizando 4 veces la misma rutina. “Creo que la cantidad que se está tomando para que tres personas que es demasiado, por mausoleo para diga algo debe ser menos de un minuto porque hay representaciones teatrales, entonces no nos da mucho tiempo para que nosotros hablemos, pero por la cantidad tampoco no nos van a escuchar”, explico la guía de turismo. ”Van a salir los grupos cada 10 minutos, por lo tanto tengo que acelerar, que pasa si mi compañero de atrás acelera, va a estar detrás de mi y vamos a chocar información,

entonces tenemos que ir a un ritmo acelerado”, agrego.

Tours “Un día en el Cementerio” Esta semana se cumple la siguiente actividad programa por el Gobierno Municipal, el cual consiste en la visita de instituciones

educativas con guías de turismo en el Cementerio en horarios de la mañana. “Vamos a estar con colegios desde el día martes hasta el jueves, haremos los tours en las mañanas”, finalizo Andrea Silva Torres del séptimo semestre de Turismo en la UMSA

www.acturism.blogspot.com


18 Paseos Empresas de turismo

5

Turismo Gastronomico

Presentaran 1er recorrido turístico gastronómico del Valle Bajo

“Ruta con sabor a Llajta”

Visitaste Cochabamba y no probaste la delicia gastronomica que ofrece, no visitaste Cochabamba

E

l martes 15 de noviembre, se realizara el lanzamiento de una propuesta diferente para la ciudad de Cochabamba “Ruta con Sabor a Llajta” en conferencia de prensa a las 10:30 am en el Hall de la Gobernación, el recorrido turístico - gastronómico se llevara a cabo en sábado 19 de noviembre desde las 07:00 a 18:30. La iniciativa es de la Consultora de Proyectos Culturales, Turísticos y Gastronómicos, AQUISITO, está auspiciado por la Dirección de Cultura y Turismo del Gobierno www.acturism.blogspot.com

Autónomo Departamental de Cochabamba, el Lic. Uvaldo Romero Mamani y el Ministerio de Cultura y Turismo.

La actividad “Ruta con sabor a Llajta” comienza con un desayuno tradicional en el boulevard, luego el participante aprenderá cocinando la preparación de los dos platos más tra-

dicionales de Cochabamba como ser el Silpancho y el Pique Macho con Gaby Terán, Waykudora y rescatista culinaria, ganadora de varios premios. Después de la experiencia en la cocina, se continuara hacia la primera iglesia colonial donde se podrá disfrutar de las aguas termales de Liriuni y degustar de los tradicionales helados artesanales de canela


Empresas de turismo Paseos

La Ruta del Queso con

Flor de Leche

Que tal un Pique Macho de la Llajta

El tour continua hacia la población de Quillacollo donde se visitaran las iglesias más importantes además de las Qollcas, en este hermoso lugar se podrán servir un exquisito Chorizo y probar el conocido Pampaku en el restaurante turístico Ayopaya, ello vendrá acompañado de un “Casquito” de la mejor Chicha que solo lo puede ofrecer el restaurante Cheenobil. Para finalizar se visitara el destino gastronómico Sipe Sipe. Para difundir la actividad se realizara promoción con las agencias de viaje, entre ellas la pionera de este tipo de eventos Sirius Travel. La realizadora de la Ruta Gastronómica es la Lic. Paula Andrea Marañon Michel, Gerente Propietaria de la Consultora AQUISITO, ex consejera del Consejo de Culturas y el productor Ing. y Gestor Cultural, Rafael Revollo.

Propuesta exquisita para los amantes del queso

A

chocalla es una población cercana a la ciudad de La Paz, conocida por ser un importante espacio natural para el recreo y distracción familiar, su atractivo principal que es una laguna. Las actividades que se pueden llevar a cabo son especialmente de recreación, sin embargo una de las empresas más conocidas por su producción de Queso ha abierto sus puertas para mostrar a los visitantes como es que se elabora su producto que al momento es uno de los más famosos en el país. Flor de Leche tiene 18 años de producción, trabaja con los comunarios de Achocalla consumiendo la leche que proveen, es una organización Eco social y productiva, su finalidad no es enteramente lucrativa, sino que promueven el bienestar social a la comunidad. Una muestra de ello es su centro para niños al que apoya.

Sus productos son artesanales y no con-

tienen conservantes, se basan en Quesos Frescos (criollos) como Quesos Madurados (más de un mes hasta un año y medio de maduración),además producen Yogurt, como el de Sábila, de Moka (Chocolate con Café) y Maracuyá. La empresa realiza “La Ruta del Queso” en la planta, donde se muestra el proceso desde el acopio de la leche hasta su puesta en el mercado, también se llevan a cabo degustaciones para conocer los productos. Las personas que desean visitar Flor de Leche deben comunicarse al teléfono 2890011, luego deben llenar un formulario de visita para programar el recorrido, el paseo no tiene costo, solo debe pagar por los productos que se vayan a degustar, puede ser desde bs. 10 hasta bs. 25. Su visita terminara en un Chalet de amplia oferta gastronómica, como ser Pizza, Fondue, elaborados en base a los quesos de Flor de Leche, el cual atiende de a todo público en sábados y domingos desde las 12:00 a 15:00 www.acturism.blogspot.com

19 5


20 Eventos Empresas de turismo

5

Feria Internacional de La Paz FIPAZ 2016

Leyla Castro

en el Stand del Hotel Resort Las Balsas La Famosa participante del “Bailando por un sueño“, estuvo compartiendo con sus Fans

Un momento diferente y “bonito” fue el que vivieron los asistentes al Stand del hotel Resort las Balsas de Puerto Pérez en la Feria Internacional FIPAZ 2016 que se desarrolla en el en campo ferial de La Paz.

E

No pudieron faltar las fotos y selfies con la famosa, las personas que pasaban por un lado comentaban e indicaban “Ella es Leyla n domingo por la noche, la conoci- mediatamente, cuando micrófono en mano Castro, verdad?”. da presentadora de televisión, radio, empezó a realizar preguntas al público asis-

actriz de profesión y al momento una de las Famosas participantes del programa “Bailando por un sueño”, fue invitada al uno de los Stands que tiene las ofertas más reducidas en cuento a hotelería se refiere. Muchos de sus fans la reconocieron in-

www.acturism.blogspot.com

tente, en ese momento genero una interacción muy grande para quienes fueron parte de la presentación que tuvo como objetivo el de obsequiar premios de estadía y material promocional del Hotel Las Balsas del Lago Titicaca.

“En el Hotel Las Balsas, puedes encontrar el paraíso con una vista fenomenal del Lago Titicaca, donde usted tendrá un lugar para relajarse por completo, ya sea con la pareja, ya sea con la familia, este lugar era apto solo para los turistas internacionales, ahora se abre las puertas al turismo nacional donde vas a tener piscina, lugar recreacional para los niños, vamos a tener la espectacular vista del Lago Sagrado”, explico Leyla Castro a ACTURISMO. “También estamos hablando de algo muy importante, del hecho de poder apoyar a los empresarios nacionales, aquellos que van incentivando lo que es lo nuestro, entonces es algo muy lindo, muy importante conocer primero lo nuestro (…) tenemos maravillas, es increíble como los turistas internacionales buscan lo nuestro y muchas veces nosotros como turistas nacionales no conocemos lo nuestro”, señalo.


Empresas de turismo Eventos Feria Internacional de La Paz FIPAZ 2016

Segundo hotel en el pais que obtendrá un sello ISO

El Yotau All Suites Hotel estuvo participando en la Feria Internacional de La Paz FIPAZ 2016

E

n nuestra visita a la FIPAZ 2016, encontramos el stand del Yotau All Suites de Santa Cruz, uno de los más conocidos y de alta gama del oriente.

“El Hotel Yotau viene a la feria a promocionar interesantes paquetes, donde le va a incluir aparte del desayuno como cualquiera , el almuerzo y la cena por una tarifa muy económica que no pasa de 100 dólares, nosotros damos hasta el 10% de descuento”, explico el Jefe de Ventas, Randdy Daza. “Estamos en proceso de la implementación de ISO 9001, le vamos a dar el servicio de excelencia para el huésped y también el ISO 22000 donde le van a mostrar la inocuidad y las etapas y procesos de cómo se maneja la alimentación, cuando llegue el pasajero va a tener esas ventajas y esa seguridad, le vamos a brindar un servi-

cio a nivel internacional”, añadió.

para la alimentación”, destaco Daza.

Además realizar descuentos para estadías, Yotau se encuentra en difusión del Sello ISO 9001 el cual se encuentra en proceso de implementación y se estima que será presentado el año 2017 en la FEXPO de Santa Cruz.

El pasado año asumió la Gerencia General el Ing. Marco Antonio Villarroel Mancilla, accionista mayoritario y de mucha experiencia en el rubro del hospedaje, quien trajo al Yotau una nueva perspectiva integrada a la política de mejora continua (principio de calidad ISO 9000). La competencia en el sector hotelero en Bolivia ha crecido considerablemente, un ejemplo de ello es que en Santa Cruz se inauguraron aproximadamente 5 hoteles provenientes de cadenas internacionales, es por ello que sus directiva tomo la decisión de acceder a una estrategia que los coloque a un nivel superior. La implementación de los sellos mundiales de calidad, inicio este mes, y de acuerdo a la empresa que asesora este proceso (proveniente de España) finalizara en un año.

Uno de los principales propósitos de esta implantación de certificaciones ISO es brindarle a sus clientes un “plus” de los servicios que solicita a un máximo nivel. “Vamos a ser la segunda empresa, hay un hotel en Santa Cruz que tiene el sello ISO y nosotros queremos implementarlo también, y no solo uno queremos dos, el 9001 y el 22000, para los servicios y

El sello ISO es una de las certificaciones más importantes que se pueden lograr en lo que a calidad se refiere, al momento solo un hotel del país posee esta distinción, el Hotel Cortez ubicado en Santa Cruz.

www.acturism.blogspot.com

21 5


Uno de los autos más veloces del mundo

atravesó el Salar de Uyuni

Bajo un cielo completamente despejado, y con la excepcional vista del Volcan Thunupa, uno de los automóviles construidos para superar los límites máximos de velocidad llego al Salar de Uyuni para realizar una prueba de terreno y traer a esta parte del mundo una de las competencias más singulares a nivel internacional en la próxima gestión.

E

l mar impresionante de Sal fue escenario de esta prueba auspiciada por el Ministerio de Cultura y Turismo, la Secretaria Municipal de Uyuni y el Municipio de Tahua. En sábado por la tarde llego el auto de color verde fosforescente viñeteado con el número 3.600 en sus laterales, mucha gente local que se enteró de la prueba y los turistas de varias agencias de viaje de Uyuni se apostaron en los alrededores para observar al mejor estilo de un Dakar (con banderas bolivianas) la llegada de un raro modelo de auto parecido a un avión sin alas. El coche está construido con tecnología aerodinámica, tiene 2 centímetros de altura www.acturism.blogspot.com

del piso, posee un pequeño motor de 1.000 cc, alcanza la velocidad de 350 k/h, no tiene radiador, frenos, ni suspensión. El propósito era alcanzar la mayor velocidad sobre el terreno especial del Salar en un tramo de 12 kilómetros de largo. La actividad estuvo liderizada por Caroline Grosti y Andre Rodriguez de Brasil.

“Soy dentista, un dentista que empezó con un sueño el de empezar las carreras de velocidad en América del Sur, soy de Brasil, pero en este momento soy Sudamericano, es un proyecto para hacer de Uyuni el sitio de carreras más grande del mundo”, expreso André Rodríguez antes del inicio de

la prueba. La superficie plana del mar de Sal es un terreno ideal para esta clase de carreras, principalmente porque no tiene vida que podría ser impactada por las movilidades, además que la altitud sobre el nivel del mar permite lograr mayor velocidad. “Gracias al Viceministro Rodas, quien nos recibió muy bien, vio un gran desarrollo para el país y es como un cartón de visita para todo el mundo, estamos siendo seguidos por equipos del mundo que quieren saber si tenemos las condiciones de realizar esta competencia aquí”, explico Rodríguez. Se comenta también que el próximo año podría llegar “la motocicleta


Empresas de turismo Eventos

De acuerdo al organizador, se tiene mucha conciencia con el medio ambiente, los autos no contaminan, tienen motores pequeños y protección por debajo para no derramar aceite, la expulsión de gases es mucho menor de lo que se ve en carretera. más veloz del planeta” el cual pertenece a un estadounidense y alcanza los 700 k/h, posee dos motores y es muy distinta a las demás. “Él quiere venir a batir todos los records mundiales acá en Uyuni”. El Alcalde del Municipio de Tahua, Jhony Mamani Gutiérrez, presente con varios representantes y danza local, indico que vinieron a presenciar la carrera de carácter internacional.

“Estamos muy agradecidos con el Viceministerio de Turismo, como municipio de Tahua estamos bastante alegres, es una oportunidad para promocionarnos en Turismo, si bien no contamos con extensiones grandes de tierra pero hemos sido bendecidos

con atractivos naturales”. Luego de la preparación exhaustiva del coche, la actividad finalizo con las pruebas realizadas por el auto de alta velocidad que sorprendió a los asistentes por la singular forma el cual se conjunciona de forma perfecta para la mejor imagen junto al atractivo más importante del País.

www.acturism.blogspot.com

23 5


24 Atractivos 5 Empresas de turismo turisticos

Porque debemos conocer

la comunidad de Coquesa a orillas del Salar de Uyuni Una pequeña comunidad se levanta a orillas del Salar de Uyuni, sobre el ascenso que conduce al Volcán Thunupa, todas las fotos que se obtengan de este lugar tienen como fondo a la gran montaña junto al mar de sal.

E

n conversación con uno de los 12 Guias locales de turismo de la comunidad de Coquesa compartió con ACTURISMO las razones por las cuales los turistas deben venir a visitarlos. “Vivimos a orillas del Salar y a las faldas del Volcán, nosotros como nativos de esta tierra damos a conocer la forma en que vivimos, vivir acá a orillas del salar es un oasis, compartimos con los visitantes,”, explico Marco Antonio Mamani. La cultura es un factor importante que se conserva en Coquesa, las costumbre y tradiciones son los principales atractivos www.acturism.blogspot.com

turísticos. En su territorio se descubrieron 7 momias andinas, los cuales se muestran a los visitantes. Los paquetes de trekking que se ofertan a los turistas, se realizan con llamas adiestradas que acompañan la aventura. Si bien no se poseen las condiciones necesarias para producción agrícola, los comunarios tienen plantaciones de quinua a casi 4.000 msnm. La ganadería es otra actividad económica de la comunidad, compuesta principalmente por camélidos.

La gastronomía local consta principalmente de carne de Llama el cual se ofrece a los visitantes nacionales y extranjeros. Este año se está empezando a desarrollar artesanía, las mujeres de la población están creando bordados y textiles originarios. “El circuito local que nosotros hacemos cuesta 30 bolivianos en el día para los extranjeros, para los visitantes nacionales es 15 bolivianos. Para los que quieren escalar el Volcán el paquete cuesta 500 bolivianos por un grupo de 2 a seis personas, tenemos equipo para escalar”, finalizo el guía local Marco Antonio Mamani.


Empresas de turismo Eventos Talleres y capacitaciones

Terestella Gonzales

“Me fue tremendo, un lugar increíble desde el momento en que llegue” Bajo el apoyo de la embajada de los Estados Unidos, una personalidad del mundo del turismo visito el pais

A

CTURISMO pudo acceder a una entrevista con Terestella Gonzales, quien explico sus impresiones y comentarios sobre su experiencia en nuestra ciudad, en la semana pasada que se celebró el día Internacional de Turismo. “Me ha ido tremendo, ha sido una experiencia increíble desde el momento en que llegue, el sábado pasado, tuve la oportunidad de visitar el Valle de la Luna, ir al centro, conocer la ciudad, el segundo día fui al Valle de Zongo, allí pude ver los que son los paisajes y la diversidad de la ciudad esa etapa me cambio bastante la imagen que yo esperaba porque para mí era solamente la ciudad y vi que es mucho más”, explico Gonzales. La Embajada de Norte América propicio la llegada de la experta en Turismo, quienes junto a la Alcaldía de La Paz organizaron talleres en la semana aniversario de la industria sin chimeneas. En lunes inicio su trabajo con talleres llevando el mensaje de “Turismo como motor de desarrollo económico” a los funcionarios de la municipalidad además de otros elementos que inciden en su trabajo además de consolidar la importancia del turismo para su población porque mejora la calidad de vida de su ciudadanía. En martes trabajo con los prestadores de servicios turísticos. “Es importante tener esa cultura turística de la bienvenida, de la sonrisa de la amabilidad de la cortesía, fue bien interesante,

La famosa Puertorriqueña es una de las mujeres más influyentes de habla hispana en el mundo del turismo internacional, el día jueves termino sus actividades programadas en La Paz, ahora debe dirigirse a las demás ciudades del País.

tuvimos una excelente asistencia”, indico Terestella. En el tercer día se trabajó nuevamente con los proveedores de servicios turísticos pero esta vez se habló de la temática de venta y mercadeo turístico, algo más dirigido a los operadores de turismo. En esta misma jornada se realizó una reunión con los alcaldes y representantes del departamento. “La oferta turística se complementa con cada uno de ellos (municipalidades), aquí nos beneficiamos todos y ese fue el mensaje, todos tenemos que remar hacia el mismo lugar, todos tenemos que mirarnos como esa ciudad maravillosa, es La Paz, es el departamento”, señalo la exministra de turismo Puerto Rico. La última actividad que cumplió, fue su participación en el seminario “Jornadas de Turismo Integral La Paz te Enamora” organizado por la Alcaldía, el cual estuvo dirigido a las instituciones educativas del turismo.

Según Terestella, los estudiantes son vitales, en el futuro de esta ciudad, los líderes, el mensaje que se les quiso transmitir fue el de motivación, de pensar en grande, de ver el mercadeo y la promoción como un elemento de proyección internacional, que no se necesita mucho dinero para la creatividad, se debe utilizar las redes sociales como si fueran nuestros amigos. “Esta ha sido mi visita, ha sido una semana intensa, pero si me voy maravillada con esta ciudad, definitivamente yo sé que voy a empezar a hablar de la ciudad, y mucha gente la va a tener como parte de su pocket list de viaje, así que como les dije aquí a los estudiantes, esperen caribeños por esta área”, finalizo Terestella Gonzales. Los próximos destinos que visitara serán Santa Cruz y Sucre, donde se realizan diálogos y conversatorios de la industria turística de ambas ciudades con temáticas de desarrollo integral de ambas ciudades, terminando de esta manera su visita y trabajo en el país. www.acturism.blogspot.com

25 5


Periodico digital del mundo del turismo y la hoteleria www.acturism.blogspot.com www.acturism.blogspot.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.