Quito, 14 de abril de 2016
Ref.: Comunicación de Marcela Aguiñaga a diario El Telégrafo por artículo de Leonardo Vicuña Izquierdo publicado el 13 de abril de 2016. Escribo en relación con el artículo titulado ‘Lenín’ de autoría de Leonardo Vicuña Izquierdo, que se publicó en la edición del 13 de abril del diario de su atenta dirección. Comprendo la preocupación de Leonardo Vicuña frente a las elecciones de febrero próximo y la imperiosa necesidad de Alianza País de presentar a un candidato capacitado y comprometido con los avances que se han registrado en el decenio que la Revolución Ciudadana ha gobernado el Ecuador. Se han cambiado tantas cosas en tan corto tiempo: en inversión social, en la calidad de las políticas públicas, en la construcción de necesaria infraestructura y en la orientación de nuestros mejores esfuerzos hacia la reducción de la pobreza y la disminución de la desigualdad. Lo que se ha avanzado debe defenderse, pero sobre todo, debe potenciarse y profundizarse.
A pesar de considerar la candidatura presidencial por la que optó Leonardo Vicuña en el artículo de la referencia como una buena candidatura, puesto que reconozco en Lenín Moreno Garcés a una persona de indiscutible mérito, considero que el momento actual requiere de una persona de condiciones distintas, de un carácter más resolutivo frente a las eventuales circunstancias políticas y económicas que se deberán enfrentar en el futuro. De una persona como la del actual Vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, quien en sus años en el gobierno ha dado muestras fehacientes de conocimiento y capacidad en la búsqueda de financiamiento y en la eficaz ejecución de los grandes proyectos que están cambiando la historia de nuestro Ecuador, como la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, de la que el mismo día de la publicación del artículo de Vicuña se pusieron en marcha las primeras cuatro turbinas que producirán aproximadamente 750 Megawatts, cantidad que se duplicará cuando entren a operar las restantes cuatro turbinas dentro en los siguientes meses.