Portafolio Académico 202202

Page 1

PORTAFOLIO

Acad-Arquitectura Marcela

Ponce de León Valle

2022 - 02

26

MARCELA PONCE DE LEON

CONTACTO INTRODUCCION

+51 967 660 098

marcelaplv6@gmail.com

SanBorja, Lima - Perú shorturl.at/ENQYZ

EDUCACION

Estudiante de Arquitectura

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

LIMA - PERÚ

2015 - Actualidad HABILIDADES

AUTOCAD 90%

REVIT 60%

SKETCH UP 70%

VRAY 70%

LUMION 70%

PHOTOSHOP 80%

ILLUSTRATOR 50%

INDESING 80%

MICROSOFT OFFICE 90%

Cursando el 9° ciclo de arquitectura, desarrolle mis habilidades de toma de medidas mediante visitas en campo desde el 3° ciclo y mejorando esta en Cusco con inspecciones a lotes en tramites municipales para zonificación y vías. Conocimiento de nivel intermedio en AutoCad, Sketchup, Revit. Además programas de ilustración gráfica como Photoshop, Ai e Indesign.

EXPERIENCIA

01/03/2021 - 30/06/2021

Municipalidad Provincial del Cusco Oficina de Desarrollo Urbano.

01/01/2019 - 02/03/2019: Cesar Alva Arquitecto Propuesta de Centro de Salud en Cieneguilla.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Concurso Arquitectonico 2020

IDIOMAS

ESPAÑOL

Nativo

INGLES

Avanzado

NOV - DIC. 2020: Concurso Municipalidad de San Jeronimo Presentacion de una propuesta de idea a la problematica en el Nodo Puente Petro Peru.

VOLUNTARIADO:

FEB. 2019: Taller Social Internacional TSI 2019

Mancora Coast/ Equipo Tierra: se desarrollo un espacio de refugio y mirador de aves a 30 min caminando desde Mancora como punto de apoyo al turismo ecologico en la zona.

Concurso Arquitectonico 2017

DIC. 2018: Concurso WAS awards 2017 Presentacion del ultimo trabajo realizado.

2 3
4 5 5 Contenido TI Introduccion a la Arquitectura 06 TII Arquitectura y Arte 08 TIII Arquitectura y Entorno 10 TIV Arquitectura y Funcionalidad 14 TV Arquitectura y Medio Ambiente 16 TVI Arquitectura y Construcción 18 TVII Arquitectura e Integracion 22 TVIII Arquitectura y Ciudad 25

Para esta maqueta se tiene como base investigar las texturas que puede tener la materialidad opaca. Como se observa algunos de los espacios se realizaron afuera del ambiente publico principal. para darle mayor virtualidad al proyecto.

INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA

Proyectos Realizados:

-Maqueta 2 Espacios

-Maqueta 4 Espacios

-Maqueta 7 Espacios

Como introduccion a la arquitectura dice, se empieza desde el modo mas basico del diseño. Reconociendo la coneccion de espacios e interpretando la jerarquizacion que tendran.

Dividiendo a estos entre: ESPACIO PUBLICO ESPACIO PRIVADO

Se empezo por 2 Espacios para reconocer la diferencia entre el espacios publico y privado. Desarrollando la materialidad en seriación para el usuario con transparencia.

espacio. Dividiendo estos pormaterialidades:

Modelando estos ambientes tambien se aprende a diferenciar las texturas que pueden envolver el espacio. A travez de la materialidad se logra diferenciar el tipo de OPACO

6
T-
TRASLUCIDO VIRTUAL
7
1.- Espacio Ingreso 2.- Espacio Semi-Publico 3.- Espacio Publico 4.- Espacio Semi Privado 5.- Espacio Privado MAQUETA 4 ESPACIOS + INGRESO

Proyectos Realizados:

-Mausoleo

-La Fabrica

MAUSOLEO RICHARD SERRA

El mausoleo toma en consideracion los conceptos del artista, en este caso Richard Serra el cual realizaba esculturas de gran escala en el material de acero corten. Formando un cubo de 3 distintas materialidades segun la L de cada parte de la figura. Logra identificarse a que conceptos del artista pertenece la representacion del Mausoleo.

T-2

ARQUITECTURA Y ARTE

¿Que es la arquitectura?

“La arquitectura es el conjunto de espacios que de manera funcional logran una composicion armoniosa.” Marcela Ponce de Leon (Taller_II)

Con esta pregunta inicio el taller, y en base a esto se fue desarrollando el concepto . Por ello, es que se ahonda en la investigación del arte que infl luye en la arquitectura a travez de los conceptos. En este taller se continua con el dise-ño de espacios que asi sean publicos o privados parten en base a conceptos de distintos artistas y arquitectos, desde el entendimiento del estudiante.

LA FABRICA

La fabrica es un edificio que sera utilizado por un Arquitecto y un Artista, en este caso fueron Zaha Hadid y Malevich correspondientemente. donde cada uno tendra Espacios de descanso, espacios talleres privados y grupales. Esta programa realizado en un Edificio Vertical cogiendo los conceptos que usan en sus obras, siendo estas:

-Superpocisión de Elementos

-Fluidez de Movimiento

- Perspectiva Multiple

- Suprematismo

-Geometria Fragmentada

-Abstraccion Geometrica

8
Corte Diagrama Conceptual 9

T-3

ARQUITECTURA Y ENTORNO Proyectos Realizados:

-Prototipo Casa

-Quinta

-Edificio Vertical

-Edificio Lineal

En relacion al contexto donde se ubica el proyecto, se comienzan a hacar analisis de entorno donde muestra los factores que definen la arquitectura en el lugar.

Asi mismo en base a referencias conocidas se comienza a experimentar con dimensiones que un arquitecto tiene en cuenta al momento de diseñar. Para asi emepzar a diseñar em base a lo conocido y proximamente analizar y proyectar en base a un prototipo de vivienda en este taller, para poder seguir con los distintos tipos de vivienda.

10
CASA PROTOTIPO 1/50
11 EDIFICIO LINEAL

EDIFICIO LINEAL_ CHORRILLOS

12 N 15 11 16 10 12 14 NPT +/- 0.00m NPT +/- 0.00m NPT +/- 0.00m AREA SOCIAL Area de juegos A Planta 1° Piso + Paisajismo 13 Elevacion Principal

El Centro Financiero de San Isidro require esparcimiento para los usuarios que trabajan. Por ello, es que la propuesta de un Centro de Negocios con la Bolsa de Valores de Lima como principal edificio reunira junto a otros 4 edificios lo requerido en la zona. Asi mismo de forma concentrica el Edificio principal se desarrollo como un lugar de encuentro para los inversionistas y trabajadores de la zona.

T-4

ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD

Proyectos Realizados:

-Centro de Negocios

-La Bolsa de Valores

La bolsa de valores de Lima es un equipamiento importante dentro del centro financiero, y pese a esto, no forma parte de este polo estructurante del dsitrito de SAN ISIDRO.

Por otro lado, el centro financiero al ser un polo estructurante en el centor de la ciudad muestra un deficit en areas verdes dirigidos a al recreamiento de los trabajadores y residentes de la zona.

El centro de Negocios es un parque urbano donde se realizaran actividades dirigidas a la funcion principal del Centro Financiero, pero a su vez que entrega espacios de esparcimiento para el usuario del lugar.

14
15 Planta 1° Piso 25 27 29 3334 37 39 41 43 46 A NPT +1.00 NPT +1.00 N.P.T +1.00 OFICINAS Area: 291.00 m2 Piso: Alfombrado 25 24 26 28 32 33 36 39 40 43 44 PISO DE NEGOCIACIONES Area: 281.00 m2 Piso Marmol Emperador N.P.T -3.00 N.P.T +1.00 Planta 2° Piso
CENTRO DE NEGOCIOS BOLSA DE VALORES

T-5

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

Proyecto Realizado:

- Obeservatorio Astronomico Paracas

En el desierto de Paracas siendo el contexto inmediado como parte del estudio de Medio Ambiente y logrando desarrollar mas su potencial turistico. Se propone un Centro Astronomico el cual busca los conceptos de Visibilidad en 180°, donde los usuarios sean visitantes, investigadores gozen de una vista amplia, en el desierto, tanto en el exterior del Centro como en su ultimo nivel que es accesible desde el primer nivel.

16
Cuarto de closet de Blanco Habitacion 02 Habitacion 01 Habitacion 03 Habitación Habitación 05 06 Habitación 07 Habitación 09 Habitación 10 Habitación Habitación Habitación 13 Habitación 14 Ingreso Zona Privada Investigacion Habitacion Inv. 04 PLANTA 2° PISO ESCALA 1/200 0 5 15 10 Hall de Ingreso Sala de Exposición Permanente 145m2 Sala de Exposición Temporal 100m2 Salón de Usos Multiples (S.U.M.) 220 m2 Tienda Cafeteria/ Restaurante de Empleados Vestidores Varones SS.HH. Varones Vestidores Mujeres Recepción/ Secretaria Administrador General Sala de Reuniones Oficinas Archivo Limpieza Deposito Salas de Expocisión Deposito S.U.M. Lavanderia Cuarto de Basura Electrogenos C. MM. Cisterna Deposito Habitacion Inv. 02 Habitacion Inv. 03 Recibidor SS.HH. Mujeres Cuarto de Basura Cocina General 0 5 15 10 PLANTA 1° PISO ESCALA 1/200

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

VIVIENDA COLECTIVA

Ubicado en los alrededores del Centro Historico de Barranco, se encuentra un lote que con proporciones adecuadas tendra nuevo pasaje inscrito.

La distribucion de los departamentos:

35% (3 Dormitorios)

60% (2 Dormitorios)

15% (1 Dormitorio)

ESTACIONAMIENTO:

1 por Departamento

18
T-6
19
20 21

T-7

ARQUITECTURA E INTEGRACION

CONTEXTO

La ciudad del Cusco cuenta con tradiciones bien marcadas, se observa al recorrer sus calles, plazas y edificios historicos estos muestran su escensia. Por ello es que bajo la tradicion existente en el terreno en propuesta de regeneracion urbana se proyecta un Parque Hibrido don-de muestra un dialogo entre el contexto inmediato y las necesidades de los ciudadanos.

PROPUESTA

El Parque Hibrido en Cusco brinda un espacio renovado para los ciudadanos incorporando un espacio publico en un lugar desatendido pero que al realizarse esta propuesta a la trama urbana se puede transformar en un ambiente de esparcimiento para las distintas actividades que mas se realizan en esta ciudad viendo el tema Cultu-ral desde lo moderno con un Espacio de Eventos al Aire libre y una Renovacion del Mercado de Wanchaq.

22
23
24 A A' G H K L M N O P Q NTT +10.00 FOYER INFORMES SERVICIO A A' G H K L M N O P Q 2 10 2.3 64.15 COCINA NPT +10.00 NPT +10.00 CAFETERIA NPT +10.00 AUDITORIO NPT +10.00 CAMERINO GRUPAL COOLER BIBLIOTECA ZONA DE LECTURA BALCON RECEPCION BIBLIOTECA COMEDOR COCINA TERRAZA NPT +10.00 ZONA DE PREPARACION INFORMES 2 4 VARONES 8 8 8 8 13 7 10.5 10.5 10.5 10.5 42 40 24 56 28 D D E1 E3 E C B E2 C B A' B C D E F G H J K L M N O P Q 1 SALA DE USOS MULTIPLES MEZANINNE NPT +14.00 CAMERINO MEZANINNE NPT +14.00 CL 13 1211 23 ZONA 25 NPT +14.00 TERRAZA NPT +10.00 SERVICIO SSHH VARONES 64 21 D D E3 C B E2 TERCER NIVEL 25 INGRESO DESDE EL PARQUE 6 5 3 2 4 SALON DE USOS MULTIPLES NPT +2.00 NPT -1.50 DESCANSO INGRESO CORTE A - A 0 5 15 20 Piso npt+2.00m Piso2npt6.00m Piso npt+10.00m Piso4npt+14.00m 6 5 3 4 CORTE B - B 0 5 15 20 Piso npt+2.00m Piso npt6.00m Piso npt+10.00m Piso npt+14.00m Piso npt+18.00m FOYER SALA DE REUNIONES SALON DE USOS MULTIPLES SALON DE USOS MULTIPLES CAFETERIA SUM ESPACIO PARA EVENTOS MERCADO MERCADO INGRESO PRINCIPAL TERRAZA BIBLIOTECA

Ubicación: San Isidro

Propuesta: Ciuddad Vertical

Objetivo: Analizar y proponer que usos serian los mas adecuados para que los residentes en una ciudad vertical.

Con conexión al resto de la ciudad de Lima mediante el Metropolitano. Conexion inmediata entre los distritos de Lince y San Isidro.

T-8 ARQUITECTURA Y CIUDAD

Conceptualización

Master Plan Primer Nivel
Análisis contextual
Ciudad Residencia - Primer Nivel Tercer Nivel

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.