Plus moda magazine nº 3

Page 1

ESPAÑA MAYO 2014

MAGAZINE Nº 3

Entrevista: Alex Guerra Blanco o Negro, ¿cúal es tu preferido?

Las Tallas de un look: Cómo llevar los colores Pastel

Especial NOVIAS: ¡Cásate conmigo!

Maxi collares, ¿te atreves con ellos? Grumete a bordo. Cómo ser un marine pisando tierra




Directora Plus+Moda Magazine Los llevaron los indios americanos, las bailarinas de charlestón de los años veinte y ahora vuelven a estar de moda. No obstante, en esta ocasión, los flecos se llevan en el cuello en forma de maxi collares que aportan movimiento a tus looks. Si todavía no te has decidido, no lo pienses más. Pon un kimono en tu vida son bonitos, y dan mucho juego, desenfadados como chaqueta con unos jeans o, más sofisticados, con una falda lápiz y un fajín. Y, ¿cómo no?, atrévete y ponte unos zapatos de flores. Da lo mismo tu estilo los encontraras en sandalias, stilettos, manoletinas, en plataformas e, incluso, en bambas y alpargatas. Alegrarán cualquier look en el que los incluyas así que, no lo pienses más y sal hoy mismo a por unos. Y, para las más sobrias, os traemos el eterno binomio blanco y negro, incombustible, atemporal, elegante o cañero, tú decides. Un mundo de posibilidades para estar preciosas esta primavera.


Por fin has decidido dar el gran paso y estás preparada para decirle sí quiero al hombre o a la mujer de tu vida. Los nuevos proyectos se acumulan y, a medida que se va acercando el día señalado las dudas te asaltan y te planteas las decisiones que has estado tomando. No te preocupes, seguro que todo sale perfecto. Como novia, quieres verte radiante y transmitir esa felicidad que te rodea a todos los que te acompañan pero, a la vez, quieres sentirte cómoda y ser tú misma. En nuestro especial ¡Cásate conmigo! Te proponemos distintos tipos de boda, vintage, romántica y muy moderna para que te inspires y, además, los consejos de Pablo Lindín, estilista de los famosos, que te dará unos consejos para ayudarte a escoger el vestido. Pero, si en lugar de la novia, eres una invitada, tampoco te hemos olvidado, Joana Aguilera, estilista y directora del show room Renta Model Barcelona, te ofrece su visión para ser la invitada perfecta.


SUMARIO MAYO-JUNIO 2014

TENDENCIAS

MODA

ENTREVISTAS

ESPECIAL NOVIAS

LAS TALLAS DE UN LOOK

VIAJES

FE DE ERRATAS En el nº 2 de nuestra revista, cometimos varios errores en los créditos del reportaje Quiérete, quiérete mucho. Estos son los créditos que deberían haber figurado: Modelos: Itaca, Primitiva, Deborah, Elena, Sofía y Nessa.Estilismo: Amelie de Lolan. Maquillaje y Peluquería; Sophie Cat y Yadira Black Pearl. Fotógrafo: Gerard Maynou.Localización Showroom Ana López de la Casa. Desayuno; Ke Magdalenas y Open Cor. Autor: Isabel María Llanos López

Directora: Mercedes Llàcer Directora Creativa y de moda: Joana Aguilera Directora de Actualidad y Redacción: Montse Llàcer Director Artístico: Pericles Manolopoulos Comunicación y Relaciones Públicas: Javier Terrisse Redacción: Berta Rodrigo, Laura Perona, Irene Checa, Pablo Lindín, Giuliana Pando Fotógrafos: Pericles Manolopoulos, Oscar García Días, Noemí Martinez y Manel Chico. Colaboradores: Pedro J. Bueno, , Ana López de la Casa, Grupo Cazcarra, Adhuo,


P H O T O - G A R C I A . Com www

OSCAR GARCIA DIAZ PHOTOGRAPHE

Siguenos en las redes sociales o en nuestra web: www.plusmodamagazine.com http://plusmodamagazine.com/

R


ANGELINA

JOLIE El negro es el color de la elegancia por antonomasia y Angelina Jolie lo sabe a la perfección. Te proponemos un vestido muy sexy y favorecedor,

Pulsera Swarovski 99,- €

DE PULSERA Los stiletto se transforman y suman pulseras alrededor del tobillo.

Pulsera Swarovski 49,- €

Zapatos Zara 59,95 €

Cluntch Marypaz

Vestido Asos

23,99 €

30,90 €


1 AÑOS 30 El peinado estilo Verónica Lake le queda fenomenal a Angelina pero, para el vestido que te proponemos, nosgusta mas un recogido.

2 LABIOS ROSA Ojos poco marcados, cejas bien delineados y labios rosas muy pálidos, te sentarán muy bien.

3 SENCILLEZ Pocos complementos le darán protagonismo al vestido, eso sí, bien escogidos.

4 POR LA MANO Si te pones el vestido para salir de noche, tu mejor aliado será un Clutch.


OLIVIA

Palermo Y elegancia extrema, como resultado de la mezcla de los tonos, blanco, negro y azul.

MENOS ES MĂ S Con pocas prendas bien combinadas se consigue estar espectacular.


1 PELO RECOGIDO Con un moño de toda la vida o, mejor, un tupé despeinado que vuelve a ser uno de los Hits de la temporada.

2 BLANCO Atrévete con él, verás como desprendes luminosidad y no dejas a nadie indiferente.

Maxicollar Topshop 40,- €

3 BÁSICO

Vestido Violeta

Unos zapatos de salón, de los de toda la vida constituyen una prenda básica que no debe faltar en ningún armario.

44,99 €

Bolso Accessorize

4

65,- €

MAXI El maxicollar de flecos es el toque perfecto para este outfit.

Zapatos YOOX 79,- €


Adolfo Domingez 34,- €

Bershka 29,99 €

Primark 10,- € Bimba y Lola 44,- €

Parfois 12,99 €


Primark

Bershka

TRUCO

12,95 €

Alarga tu silueta con collares de flecos extralargos o, úsalos más cortos alrededor del cuello.

10,- €

Zara 17,95 €

Adolfo Dominguez 39,- €

Forever 21 14,95 €

Bimba y Lola 82,- €


LOS PENDIENTES Se visten de piedras de colores, y se vuelven los protagonistas de nuestros looks

Michal Negrin C.P.

Parfois 5,95 €

Asos 21,17€

Borghese 285,-€

Juice Couture 68,- € Banana Republic 45,- €

Leslie Danzis 36,99 e

New look 7,99 €


Nelly 22,95 €

ASOS 21,17 €

Lilien Czech 14,90 € Forever21 6,9 €

Lilien Czech 19,90 €

Primark 4,- €

Prinkko 8,98 €


JUNGLE AND TROPIC SANDALS Las plataformas vienen pisando fuerte esta temporada, escoge las tuyas. Todas las mezclas están permitidas

FOSCO 58,-€ CASTAÑER 225,- €

ASOS 84,99 €

FOREVER21 28,92 €

PRIMARK 20,- €

VENCA 29,99 ZARA 35,95 €

VENCA 34,99 €

LOLLIPOPS 89,-€


ASOS 125,- €

FOREVER 21 31,90,-€

CASTAÑER 125,- €

PRIMARK 18,- € VENCA 21,51 €

TOPSHOP 56,92 €

CÓDIGO BICOLOR

CASTAÑER 155,- € TOPSHOP 155,- €

La pareja blanco y negro es siempre la ganadora y ahora también la puedes encontrar en rayas, cuadros, topos….


BRILLOS METALIZADOS Son lo más este verano, el oro y la plata darán un toque glam a tus looks

BOSSANOVA 32,- €

LOLLIPOPS 55,- €

EL CORTE INGLÉS 24,95 € MARIPAZ 21,99 €

MISAKO 29,99 €

NEW LOOK 19,25 €

LOLLIPOPS 59,- €


LOLLIPOPS 119,- €

EL FLORIDO PENSIL Naifs, coquetos, elegantes o desenfadados, los hay de todos los estilos. No te resistas al FLOWER POWER.

ACCESSORIZE 35,- €

ACCESSORIZE 19,- €

BIMBA Y LOLA 125,- €

ASOS 33,71 € LOLLIPOPS 69,- €

ACCESSORIZE 39,- €

ASOS 41,16 €


ALEX GUERRA

LA SOMBRA DE GAUDÍ A Alex Guerra la conocí hace tiempo por el facebook, ya sabeis como van estas cosas, un amigo de un amigo, alguien te sugiere amistad y aceptas, a ver que tal- Y realmente desde entonces hemos compartido opiniones, artículos, ideas y trabajos. Ella sigue nuestra revista y yo leo sus libros, una especie de reciprocidad espontánea, que se ha visto plasmada con la entrevista que a continuación podreis leer. Para los que no la conozcais, os facilito algunos datos de su trabajo y biografía. Nació en Barcelona en 1967, estudió Historia en la Universidad de Barcelona y Arqueología en la UAB. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación arqueológica en España, Uruguay, Chile y la Isla de Pascua. Estos trabajos han hecho que residiera durante amplios periodos de tiempo en Sudamérica y Polinesia. Actualmente ha dejado la investigación, dedicándose a otros campos, entre ellos la escritura. Participa en varias revistas especializadas, hace conferencias y cursos sobre los temas que ya hemos mencionado. Es autora de los libros “Rongorongo” (2012) y “La sombra de Gaudí” (2014).


Historia, arqueología, fotografía, ¿Como pasas de hacer arte… ¿eres una mujer del investigación arqueológica a renacimiento? escribir libros? Bueno, es cierto que en el Renacimiento los artistas y científicos eran poliédricos, o polifacéticos, y normalmente quien pintaba también esculpía, escribía, inventaba o diseñaba… Hoy en día en cambio, el enorme y desmedido crecimiento en el conocimiento y la cantidad de información a la que es posible acceder, nos obliga a especializarnos. Sin embargo, muchos nos sentimos encorsetados con este sistema educativo, y preferimos explorar varias áreas de conocimiento que también nos interesan, además de la que compone nuestra profesión. En todo caso mis intereses se mueven entre áreas similares. No soy una mujer del renacimiento (sonrisas), pero sí una mujer inquieta y curiosa.

Realmente todas estas disciplinas se relacionan entre sí, ¿cual es tu preferida? Exacto. Historia, arqueología, arte, fotografía… Todo está relacionado. Pero mi “preferida” es sin duda la arqueología, estudié historia, pero luego me especialicé con posgrados en arqueología y prehistoria de América, que es mi gran pasión. Pero no puedo ser indiferente a otras áreas de la arqueología, la historia o el arte, cuyo conocimiento aporta datos interesantes para resolver problemas generales sobre las civilizaciones del pasado. Todo está relacionado con todo. La excesiva especialización limita el conocimiento sobre los paradigmas universales.

La historia y la arqueología siempre me han interesado, fueron una constante en mi vida durante casi veinte años y sin duda constituyeron un elemento facilitador para mis primeros pasos en la literatura, que empecé a recorrer hace unos cuatro años, proporcionándome cierta solidez en algunos procesos como la documentación para una historia y la construcción de la misma. Pero a pesar de que escribir era algo que siempre había tenido en mente, nunca me había llegado el momento de tomar la decisión de hacerlo, y me quedaba del otro lado: siempre fui una lectora ávida. El detonante para cruzar la línea fue algo más bien mundano, práctico. El trabajo arqueológico comenzó a escasear, y pasé a tener más tiempo libre que aproveché para esa pasión latente en mí: la literatura. Me encanta poder escribir sobre algunos temas que he estudiado, pero con la libertad que ofrece la ficción, que contiene sin embargo buena parte de mi universo personal.


Rongorongo, Rapa Nui, Isla de Pascua… ¿es posible desvelar este misterio? Muchos de los que llamamos “misterios” de Rapa Nui, en realidad no lo son. Sólo son especulaciones de investigadores y aficionados que encuentran en la isla y su historia una excusa para intentar justificar extrañas teorías. Sin embargo la escritura rongorongo (la antigua escritura de la isla, que no tiene parangón en ningún otro sitio de la Polinesia ni se parece a ninguna otra del planeta) sí es un misterio, que probablemente nunca podamos desvelar, a no ser que apareciera una “piedra de Rosetta” como la de Egipto, lo cual es improbable. La manera como los antiguos rapanui trasladaron los moai constituye para mí el otro gran misterio de la historia de la isla, ya que a pesar de que se ha hecho arqueología experimental con moai de 5 toneladas, demostrando que podían ser trasladados con la fuerza humana y la ayuda de sogas y troncos, hasta ahora que yo sepa nunca se ha movido un moai de 85 toneladas (que es lo que pesa el más grande del ahu Tongariki), sin la ayuda de grúas y tecnología moderna. No sé si algún día podremos resolver estas dos grandes preguntas. Pero hay que tener en cuenta que muchas de las que creemos certezas sobre nuestro pasado, no son más que elucubraciones que perfectamente podrían el día de mañana quedar obsoletas frente a nuevos descubrimientos.

La historia se escribe y se reescribe cada día. Tal vez un día, y espero poder vivir para verlo, surja la posibilidad de desvelar el misterio de rongorongo y del traslado de los moai… y de muchos otros. Estamos rodeados de misterio.

Qué papel desempeñaba la mujer en esta sociedad? Antiguamente la mujer, en esta y en la mayoría de las sociedades, desempeñaba un papel si no preponderante, en plano de igualdad con el hombre, al contrario de lo que se piensa comúnmente. Ni el hombre era tan bruto, salvaje y machista, ni la mujer tan sumisa e insignificante. Por otra parte, no sabemos a ciencia cierta cómo era la distribución del trabajo


en función del sexo en la mayoría de sociedades prehistóricas (de las que no tenemos documentación escrita que nos lo explique, como es el caso de Isla de Pascua), y además, aunque hubiera una distribución en función de este factor, ¿quién dice que es más importante cazar mamíferos o salir a la guerra, que recolectar conchas o proveer al grupo de plantas y raíces, o elaborar los tejidos y cuidar a los niños? Tenemos una visión tergiversada de todo esto, justamente porque en la actualidad es el machismo el sistema que impera, y estas actividades más “femeninas” las vemos como inferiores. Pero no lo son, y nunca lo fueron.

Y en el resto de la América precolombina, las mujeres ¿tenían un papel preeminente en su sociedad? Para el resto de la América precolombina (bueno, Isla de Pascua no es América, sino Polinesia) tenemos más documentación escrita que nos ayuda a entender estos aspectos, porque los cronistas españoles dejaron sendos textos que en muchos casos han podido ser contrastados con los hallazgos arqueológicos. En las crónicas se habla de sociedades matriarcales, en las que las mujeres no sólo desempeñaban un papel preponderante desde el punto de vista político, sino también social,


Con respecto a sus antepasadas, ¿que tal es la situación de la mujer hoy en día en Latinoamérica? Como te comentaba en la pregunta anterior, la llegada de los conquistadores españoles no fue positiva en este sentido. Incluso leyendo las crónicas que escribieron, se refleja en ellas cierto desprecio al describir el gran poder que las mujeres ostentaban en algunas sociedades, y sin duda hicieron todo lo posible por cambiar esa realidad “insultante” para el hombre.

Y de repente das el gran salto a Gaudí. ¿recuerdas cual fue tu primer “contacto” con su figura?

religioso, económico y militar, en muchas áreas de América como las actuales Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú o México. Y aún en las sociedades que no eran eminentemente matriarcales, en las que funcionaba más bien un patriarcado, el papel de la mujer en la América precolombina era parte esencial de la organización del grupo, en coherencia con la idiosincrasia andina donde la dualidad está presente en todos los ámbitos. Fue justamente con la llegada de los conquistadores, que estos sistemas cambiaron.

Mi primer contacto con Gaudí fue la Sagrada Familia, ya que cuando regresé después de muchos años fuera de España, a Barcelona, me fui a vivir a unos pocos metros del templo, y casi podía verlo desde mi ventana. Pero de esto hace más de veinte años, y no me afectó especialmente. Fue un hecho fortuito el que me acercó a la figura de Gaudí, cuando me mudé a una casa muy cerca del Park Güell en el año 2012. Entonces acababa de terminar mi anterior novela, “Rongorongo”, y elucubraba sobre el tema de la siguiente. Mis paseos por el parque a todas horas acabaron por cautivarme y querer saber más sobre el genio que lo había creado, y no tardé mucho en pensar “¿por qué no? ¿por qué no una novela sobre Gaudí?”. El punto de partida fue el poder disfrutar tan de cerca las sugerentes y mágicas formas del Park Güell.



¿Qué es lo que te gusta más de su trabajo? La obra arquitectónica, el misterio que lo envuelve, su misticismo… Su obra arquitectónica es desde luego lo más llamativo, pero ésta es el final de todo un proceso de creación que comienza sin duda en el interior de un genio. Por eso me gusta todo, porque no podemos entender su obra, sin entender al hombre, el misterio de su vida privada, y su misticismo.

Gaudí fue un hombre que tuvo una vida solitaria. ¿Cual fue su relación con las mujeres? Fue difícil, casi inexistente. Su gran amor platónico, Pepeta Moreu, se acababa de comprometer con otro hombre cuando él se decidió por fin a declararse después de tres años de conocerla, y esto le marcó para siempre. Se cree que Gaudí fue tímido y algo indiferente con las mujeres, lo que no le facilitó las relaciones con las mismas. Incluso se le recuerda como un joven vital y muy interesado por el sexo opuesto, y cuando se enamoraba, lo hacía con una pasión que sin embargo no manifestaba, por timidez, inseguridad, o algún motivo desconocido. Esto no quiere decir que fuera homosexual, como se ha especulado de vez en cuando. Pero es cierto que poco a poco fue perdiendo el interés en las mujeres y dedicándose cada vez más en cuerpo y alma a su trabajo.

Y hablando de temas más frívolos. Actualmente los fabricantes de ropa, según sus cánones, te considerarían talla media-grande. ¿Crees que es un sector maltratado por la industria? Lo es, porque la moda es estar muy delgada, por lo que la ropa se hace en función de este canon de belleza, y las que no lo estamos tanto, tenemos algunos problemas para conseguir prendas de vestir. ¿Y por la sociedad? Creo que también, porque cada vez es más importante la apariencia para cualquier tipo de trabajo, y ya no sólo para los que requieren trato con el público. En cualquier entrevista de trabajo es importante dar una buena impresión y lamentablemente esto no siempre pasa por temas más relevantes como la inteligencia, o la simpatía, o el don de gentes, sino por la simple apariencia. Cada vez más, vivimos esclavos de nuestra apariencia, y el exceso de peso resulta un límite en muchas ocasiones. ¿Crees que es un impedimento

para prosperar socialmente el ser una mujer plus size? No diría tanto como un problema, porque con voluntad y persistencia podemos lograr nuestros objetivos, pero sí resulta un limitante.



Si tuvieras una bola de adivina, ¿hacia donde crees que evolucionará el papel de la mujer en el mundo?

¿Cómo crees que verá la historia la situación de la mujer en la actualidad? No sé hacia donde vamos, pero la historia es cíclica y hemos pasado por diversas etapas en lo que se refiere a la situación de la mujer en la sociedad. Incluso hoy en día, hay enormes diferencias entre nuestra sociedad occidental y algunas sociedades musulmanas, por ejemplo… En general creo que hemos logrado algunos avances, pero con respecto a otros períodos de la historia, más alejados en el tiempo, se ha perdido mucho. Por eso creo que es probable que en el futuro nos vean como algo parecido a trogloditas, y no sólo en ese sentido.

Creo que está claro que el hombre ha cometido muchos errores y que el mundo necesita ser otra vez dirigido por personas más emocionales, donde caben la intuición, la magia, la solidaridad, propias de la mujer. El mundo necesita un cambio con toda urgencia, y creo que pasa por entregar a la mujer parte de las responsabilidades. Pero no a la mujer feminista, que quiere parecerse al hombre, sino a la mujer-mujer, con todas sus habilidades, sus intuiciones, su feminidad, que no tiene nada de malo. Yo quero para la mujer equidad, no igualdad. La mujer es (afortunadamente) distinta al hombre, no puede haber igualdad, sí equidad.



LAS TALLAS

DE UN LOOK Juega con los colores pastel en la ropa y los complementos. Haz combinaciones de distintos tonos y conseguirás un look completamente chic. Se llevan los vestidos Lady hasta la rodilla en tonos muy claros como rosa palo o azul cielo.

Modelos: Edna, Yolanda y Kathy Sey Estilismo: Mercedes Llàcer Make Up: Nadia Arimón http://ebeservices.wix. com Fotógrafa: Noemí Moreno http://www.noemimoren



ZARA 39,95 €

SUITE BLANCO 15,99 € SUITE BLANCO 19,99 € ABBACINO 55,- € FOREVER21 9,99 €

INTIMISSIMI 49,90 Y 19,90 €

MANGO 39,99 €


TALLA

38

ADOLFO DOMINGUEZ 89,- €

ZARA 39,95 €

SUITE LANCO 19,99 €

Vestido, chaqueta y zapatos: Primark

SUITE BLANCO 25,99 €

Comllares, pulsera y pendientes: Bijou Brigitte


TALLA 44

DOROTHY PERKINS 9,- €

NEWLOOK 9,99 €

Vestido, chaqueta y zapatos: Primark Comllares, pulsera y pendientes: Bijou Brigitte PARFOIS 16,99 €


MISAKO 16,99 €

NEWLOOK 24,99 €

DOROTHY PERKINS 30,- €

LOLLIPOPS 29,- €

LOLLIPOPS 79,- €

DOROTHY PERKINS

NEWLOOK 12,99 Y 3,99 €


LOLLIPOPS 35,- €

ADDITION ELLE 59 Y 30,- €

EVANS 65,- €

M&S MODE 34,99 €

BENIZE 30,99 €

KUROKAI C.P.

EVANS 32,- € EVANS 14,- €


TALLA 52

LOLLIPOPS 19,- €

BIMBA Y LOLA 32,- €

Vestido, chaqueta y zapatos: Primark Comllares, pulsera y pendientes: Bijou Brigitte

M&S MODE 17,99 €


ASOS 56,22 €

MEMORIAS DE UNA

GEISHA Los kimonos abandonan los palacios y grandes celebraciones orientales para protagonizar el street style y los lookbooks con más estilo.

NEWLOOK 22,99 €

NEWLOOK 22,99 €


H&M 22,95 €

JAPÓN ONLINE 16,50 €

JAPON ONLINE 85,- €

RIVER ISLAND 53,- €

RIVER ISLAND 55,- €

JAPÓN ONLINE C.P.

RIVER ISLAND 60,- €




GRUMETE

A BORDO

Desde hace varias temporadas, el estilo marinero se ha convertido en una tendencia imprescindible al llegar la primavera. Este look está caracterizado por los colores navy, blanco y rojo, los diseños de doble botonadura, las prendas de tejidos holgados y vaporosos, las rayas horizontales y los motivos marineros. Los conjuntos navy de esta temporada llegan además con cortes clásicos y diseños minimalistas para dar un toque de elegancia a cualquier look. Si aún no te has aficionado al estilo marinero, te proponemos algunas prendas que serán un must esta temporada.


Vestido: H&M Cintur贸n: Gracia Natural Collar y pulsera: H&M


Vestido y americana : Mango Zapatos: Primark


Vestido: Suite Blanco Zapatos: Primark


Chaqueta: Suite Blanco Pantalones: H&M Zapatos: Primark



Falda: Primark Blusa: Stradivarius Zapatos: Primark



Vestido y Americana: Mango Gafas: H&M Collar y pylsera: Primark



Vestido: Suite Blanco Zapaptos: Primark


Vestido: H&M Cintur贸n: Gracia Natural Zapatos: Primark Collar y pulsera: H&M



Chaqueta: Suite Blanco Pantalones: H&M Zapatos: Primark Modelo: Amy D. Fot贸grafo: Jota Estilista: Joana Aguilera Make Up: Angels Garc铆a y Eva Sampr贸n




ESPECIAL

BODAS



NOS VAMOS

DE BODA Las bodas, al contrario que las natillas, no a todo el mundo le gustan. Yo, para ser sincero, las considero fascinantes. Me refiero a las bodas, no a las natillas, que también lo son, pero a su manera, y que por su escasa variedad en la oferta (con o sin galleta) no merecen, de momento, un análisis especial. Una boda recrea ante el espectador un universo de sensaciones. Una boda saca lo mejor y lo más especial de cada uno. Una boda es un acto sublime y extraordinario. No hay nada mejor en este mundo que el hecho de que te inviten a una boda. Recibes la invitación, ese pedazo de cartón, soberbia y atractivamente decorado, cuyo diseño suele ser unas veces cursi y otras hiperflorido, pero no tienes tiempo de apreciarlo en toda su belleza porque ya estás mirando el número de cuenta del Santander Central Hispano o de La Caixa o del Transat United of Caiman Islands que venía en una “tarjetita” ( a esta se le suele llamar “la tarjetita de los cojones”)

algo menos florida, y has empezado a hacer cuentas mentales de lo que le vas a ingresar a los contrayentes. Diecisiete euros te parece poco, y más o menos es lo que te queda si vas a tener que ir a Salamanca o a Mondoñedo, o a donde quiera que sea el día quince y vas a tener que comprarte un traje nuevo porque eres un caso perdido, te has dejado, y con “el traje de las bodas”, que ya no te abrocha, vas hecho un payaso. Y luego viene lo de “¡Joder! ¿El día quince? ¡Mierda!” Porque una boda siempre cae el día que tenías planeado hacer algo divertido como una barbacoa en la casa de tu mejor amigo, que tiene piscinita y todo, o una fiesta ibicenca en la playa de los Cárabos. Tomas aire, recapacitas…

te

sosiegas,

Bueno. Después de todo, se casa Antonio. Es tu amigo. Con él has compartido incontables experiencias, noches de fiesta, viajes, secretos… Y que se case con Silvia, la chica de la que estuviste toda la vida enamorado como un idiota sin que te hiciera ni el menor caso, no quiere decir nada.




Bueno, quiere decir bastante, pero puede que ahora no sea el momento de recordar lo arrastrado que fuiste siempre. Te sientas jugueteando con la tarjeta del código bancario en las manos y te pones a teorizar. Que una pareja se quiera es bonito. Y si deciden unirse ante Dios o ante los hombres de forma más o menos solemne, pues mira, a otros les da por coleccionar tapas de petisuis. Las ceremonias religiosas tienen su aquel, pero en lo que hemos avanzado verdaderamente es en las ceremonias civiles. Recuerdo una ocasión en la que unos amigos se casaron en el ayuntamiento porque no querían “hacerlo por la iglesia” y resulta que les leyeron los Hechos de los Apóstoles, las cartas de San Lucas a los Adefesios y hasta les cantaron el Ave María; el de Shubertt, no el de Bisbal que, hasta cierto punto, habría sido más lógico. Con otro amigo mío fui en cierta ocasión a hablar con el concejal que iba a oficiar su enlace civil en el ayuntamiento de la ciudad: -Te puedo ofrecer una ceremonia larga o una corta –expuso el solícito concejal. -Me haces la corta y me la abrevias –respondió mi amiguete. Quizá fuera una premonición porque en pocos días mi amigo estaba tramitando el divorcio, esta vez no sé si en ceremonia corta o larga.

De todas formas, lo mejor de las bodas, obviamente, es la celebración, la fiestita, el… ya sabes. Siempre he pensado que la participación de los hombres en las bodas obedece a una milenaria tradición de cazadoresrecolectores. Un soltero en una boda viene a ser, en muchos casos, como un neanderthal inquieto en un páramo abarrotado de mamuts. Hay un montón de “niñas monísimas” que no paran de ir de aquí para allá haciéndose fotos con el teléfono y él está a dos velas. Se ha gastado un pastón en el trajecillo y la corbata. Está –él lo sabe- guapo a rabiar. Sería una pena no acertarle al bicho en toda la trompa. Los casados son otra cosa. Los casados hacen piña, especialmente después del vals, justo en el momento en que alguien anuncia que la barra libre ha empezado a funcionar. Hacen piña… y meten tripa. Y recuerdan aquellos tiempos en que, cada vez que acudían a una boda, alguien les preguntaba con la sorna característica “¿Y la tuya para cuándo?” “¡Ah!” piensan para sus adentros. “¡Qué felices éramos!”. Y lo piensan para sus adentros pero no muy fuerte porque están metiendo tripa. Las señoras, creo yo, disfrutan el doble que los hombres.


Porque a la excitación del hecho en sí, a la alegría y la felicidad que el singular acontecimiento provoca de forma más o menos lógica, se añade la vertiginosa y grandiosa experiencia de… vestirse. No se trata de elegir el vestido más bello o el que mejor resalte sus naturales encantos. Se trata, además, de elegir algo especial sin que lo sea en exceso. Y, desde luego, algo que no haya elegido simultánea y vilmente alguna de sus amigas, o todas, que se han dado casos. En cierta ocasión, andaba yo con mi contraria, de escapadita romántica en Ronda. El calor –la calor, como allí se estila decir- era agobiante. Las campanas de la iglesia de Santa María la Mayor estaban a punto de dar las doce y allá arriba de la cuestecilla se arremolinaban inquietos los elegantísimos invitados a una boda de tronío. Acabábamos de visitar la iglesia y bajábamos hacia el hotel cuando vimos a una chica con un modelazo gris de no se qué con tocado de no se cuántos y taconazos vertiginosos que no impedían, no obstante, su garboso ascenso hacia el templo.

-¡Que guapa va! –exclamó mi Virgi. -¡Y que original! –añadí por mi parte. Cuando al cabo de unos minutos vimos subir a la segunda chica, un escalofrío mortal nos sacudió la espalda. Mismo modelo… mismos zapatos… mismo tocado de no se qué… No hizo falta decirlo. Virgi y yo, simplemente nos miramos y nos dimos la vuelta para reiniciar el ascenso en pos de la segunda top model. Una vez arriba, la escena que contemplamos bajo los centenarios soportales del hermoso templo rondeño fue inolvidable. El silencio… las miradas… Se podía oír el latido de los corazones. Solo faltaba el “Directed by Quentin Tarantino”. Lo cierto es que estos meses primaverales vienen cuajados de bodas y de historias de amor y hay que vivir con ello como con las alergias, que también vienen por las mismas fechas y son casi igual de entretenidas. Espero que nos veamos en alguna boda cualquier bonito domingo de Mayo. Por si tenéis duda, yo soy el calvo del traje negro que hace piña y mete tripa. http://pedrojotabueno.blogspot.c om.es/




BEYONDIMAGEBYPABLOLINDIN

ASESOR DE

IMAGEN


La temporada de bodas ya está aquí, algunas ya estaréis a punto de caramelo para ese gran día. Otras, comenzando a organizar el evento e intentando gestionar todo lo que conlleva una boda. Por ello como asesor de imagen voy a ayudarte a que la decisión más importante, la elección del vestido, sea lo más fácil y cómoda para ti y por supuesto, la elección perfecta. Como asesor seré de gran ayuda, en muchos otros aspectos del gran día, pero ahora nos centraremos en el vestido. Lo esencial es tener una idea clara de que tipo de vestido te gustaría y, lo más importante, que sea el que mejor se adapta a las

Necesitas saber cuál es el color que más te favorece. Esto lo averiguaremos con el test de color. Valoraremos como te sientan los colores neutros, que son los que se usan para este tipo de vestidos, como el blanco, beige, crudo y marfil. Pero, si eres una novia creativa y poco convencional, puedes apostar por cualquier color, hasta por el negro, como se hacía en otra época. Con el test de color hecho, podremos elegir a la perfección el maquillaje, el color del ramo, las joyas y todo el colorido de la boda. Sabremos cuáles son tus colores, así que saquémosle el máximo partido, para colorear el evento con la armonía cromática que realza tu belleza.

MARK ZUNINO

ROSA CLARÁ ROSA CLARÁ


Una vez tengamos el color adecuado, iremos a por el siguiente paso. Este es, el estudio morfológico de tu fisonomía corporal. El estudio morfológico nos dirá exactamente cuáles serán las líneas maestras que ha de tener tu vestido, como será el escote, el talle, las mangas y el volumen o caída de la falda. El estudio morfológico, también definirá la colocación más apropiada del velo o mantilla, además de lo adecuado en cuanto a las longitudes.

Con estos dos puntos vistos estamos ya muy cerca de alcanzar la perfección en la elección de tu vestido de novia. Ahora nos falta valorar el tejido que encajará mejor con las líneas que tu fisonomía corporal nos ha revelado como las perfectas para tu vestido. La elección del tejido es tan importante como los dos puntos anteriores, ya que hablamos del material que envolverá tu cuerpo, realzando tus virtudes y que esconderá aquellas partes de tu cuerpo menos virtuosas.


Os voy a dar un par de ejemplos que os mostraran la importancia y relevancia del equilibrio del conjunto, de los tres puntos fundamentales de tu vestido: color, forma y tejido.

Con unos hombros anchos evitarás el escote bustier, los tirantes, escote halter o el americano. Lo más apropiado en este caso es que la línea del escote una ambos hombros como con un escote barco o bañera, pero un poco más altos de lo habitual cerrando el escote delantero y cubriendo los hombros. La manga cuanto más larga mejor, el efecto será más equilibrado. Podremos hacer un escote más pronunciado en la espalda, estrecharemos la cintura y deberás llevar volumen en la falda, corte evasé o corte sirena, ya que esto ayuda a equilibrar el efecto óptico creando una silueta similar al reloj de arena que es la más equilibrada.


Si, por ejemplo, tienes un pecho muy voluminoso, no podrás llevar un cuerpo ni de brocado ni de encaje o de damasco. Estos tejidos siempre darán sensación de volumen y aumentarían el volumen de tu pecho. Buscaremos un tejido liso, fino y sin brillos, como la muselina, gasa, el gazar o el chifón, que generan una sensación de volumen suave, limpio y armonioso en conjunto.

Mis tejidos favoritos para la confección de las faldas de los trajes de novia son: el brocado y el damasco. Ambos arman las faldas y les dan cuerpo y volumen, además me recuerdan las épocas de la corte imperial, con aquellos magníficos vestidos de brocados en dorado con todas las exquisiteces de la época. El brocado y el damasco con sus dibujos y los relieves, quizás estén menos vistos que otros tejidos. En los cuerpos me decanto por los encajes finos y sutiles, como el veneciano, que tiene distintos motivos y grosores en el dibujo o el de Chantillí, que es un encaje mucho más fino y delicado. Y por supuesto las sedas, ya sea natural o salvaje.


Respecto al velo, yo os diría sin lugar a dudas que apostaseis por el tul de seda, es liso, sencillo y elegante, no necesitas un velo recargado porque la importancia se la daremos al vestido. El tul de seda es suave, tiene caída y lo mejor, no es rígido ni voluminoso. Puede ser también una opción muy adaptable para acoplar en partes del diseño del vestido, no sólo como velo. Y aquí en España nuestra mantilla española, cómo no.

Con respecto a los zapatos, evidentemente debéis elegir entre confort y diseño, aunque lo ideal es aunar ambas. Cada vez más, vemos que las novias más bien convencionales en cuanto al vestido apuestan por una opción más arriesgada con los zapatos con colores vivos como el rojo, el rosa chicle o dorados.



Vintage Vintage

Corona de Anticuario

Rita Glyndawood

Flores Navarro

El BaĂşl de la Novia

Rita Glyndawood


Rita Glyndawood Vintage

Flores Navarro

Bolso Anticuario

El BaĂşl de la Novia


Con B de Blanca

La de

Mischka

Rita Glyndawood

Anticuario

Koerler


a Chimenea e las Hadas

Majorica

Con B de Blanca

ZARA

Rita Glyndawood


CUANDO LOS RECIÉN CASADOS SE IBAN DE

LUNA DE MIEL El viaje de novios es una escapàda romántica, con la que celebras ese compromiso que has adquirido con tu pareja. Planeas un destino exótico, un precioso hotel, una habitación con vistas espectaculares, una botella de cava, unos bombones y aprovechar esos días al máximo.

Madrid 1944

Sevilla 1960

Pero no siempre ha sido así, antes el hecho de casarte significaba poder estar con tu pareja, poder cogerte de la mano e incluso darte algún fugaz beso, antes estaba prácticamente prohibido, por lo menos socialmente, aunque todo el mundo hacía lo que podía cuando nadie veía…. Por supuesto no eran ni la mitad de glamourosas que ahora, como mucho se iba a la capital, bien de la provincia o directamente a Madrid, Barcelona o Mallorca. Eso si que era un destino exótico, había que coger incluso un barco!!!! Y como en esta edición hemos tocado ampliamente el tema de las bodas, os proponemos un viaje al pasado de las lunas de miel de otros tiempos!!! Esperamos que os gusten.


Madrid 1947 Pamplona 1950 Madrid 1952 Barcelona 1972


NOVIAS ROMÁN


NTICAS



Vestido: Daniela Martín by Modas Drossanian Modelos: Cristina Haro, Ali Sevilla y Estilismo: Mercedes Llàcer Peluquería y Make up: Ali Sevilla Fotografía: Oscar García Díaz http://photo-garcia.com/


Vestido: Raf-Raf/Kurokay Tocado: Claire�s Complementos: Vintage


Vestido: Raf-Raf/Kurokay Tocado: Claire�s Complementos: Gracia Natural


















COMPLEMENTOS

NUPCIALES

Queridas novias, el cabello, el maquillaje y el ramo son piezas clave en vuestro look de novia, ya que, complementan y ponen el broche de oro al conjunto, convirtiéndote en la novia perfecta. Una vez tenemos claro la forma del vestido, escote, volúmenes, etcétera… podremos comenzar a pensar en el peinado que te gustaría llevar. Para mi es muy importante, que la novia sea peinada de manera natural. El peinado que elijas deberá cuidar que tu imagen frontal y el resultado de un efecto natural. Yo buscaría definir o marcar el cabello de un modo sutil, ya sea liso o ligeramente ondulado, que acompañe las líneas de vuestro rostro. Es evidente que cada rostro tiene unas necesidades concretas, así que guiándonos por ellas, encontraremos el peinado


A la hora de elegir tocado, accesorio o diadema, es importante que os sintáis cómodas y hermosas con la opción elegida. Valoraréis los aspectos de tradición y sentimental, en cuanto las joyas de familia, como los broches o las diademas que coronarán o adornarán vuestro peinado de novia. Con respecto a los tocados, lo importante es que estos encajen en el conjunto de vuestro look novia.


El maquillaje de novia buscará realzar la belleza natural de cada una de vosotras. En mi opinión debe ser un maquillaje sutil, que de sensación de frescura y luminosidad al rostro, sin que parezca que llevas una máscara. El maquillador trabajará el maquillaje en función del estilo de cada una de vosotras, del estilo del vestido y la hora del evento. Cuidando con mimo la piel y potenciando al máximo la mirada. Una novia que se casa por la mañana, llevará un maquillaje más natural, que una novia que lo haga por la tarde, esta última, podrá optar por un maquillaje de ojos más intenso.

Los labios tienen que tener un efecto jugoso y que realce el color natural de tu labio. En caso de que tu color natural sea muy plano, se le dará más intensidad. Si os gusta llevar el labio maquillado en un tono más intenso, adelante, pero habrá que bajar la intensidad del maquillaje en el ojo, ya que, es mejor que la intensidad solo se aplique en un punto, los ojos o los labios. El maquillaje tiene que ser una mezcla entre vuestro gusto personal y lo que el acontecimiento y la imagen en conjunto requiera.


A la hora de elegir las flores, os recomendaría, que os dejaseis llevar por los sentimientos que os despierten. Por ejemplo: si tu mensaje quiere ser de pureza busca flores blancas, si quieres ser percibida como una novia fuerte y pasional, flores más intensas como las rojas o si sientes que eres pura inocencia, las flores silvestres y azuladas son las tuyas. Tened en cuenta también, el resultado del test de color al elegir las flores del ramo, para que sean colores que os favorezcan. En cuanto a la forma me fijaría, en la forma del vestido para equilibrar efectos, es decir que la forma y el volumen del ramo y la falda del vestido sean armoniosas.

Como último consejo, os diría que no abuséis del las joyas. Si llevas tiara o un tocado que sea importante en cuanto tamaño o forma, elige unas joyas sencillas y discretas. Me decantaría por: pendientes largos o pequeños en función del conjunto, el anillo de pedida y como mucho una pulsera. Con respecto a la pulsera, deberás tener en cuenta, si llevas manga o no. Evitaría siempre los collares o gargantillas.


SON ELLA


AS



Vestidos: Daniela Martín by Moda Drossanian Modelos: Elena Jurado y Deborah López Estilismo: Mercedes Llàcer

Peluquería y Make Up: Mercedes y Montse Llàce Fotógrafo: Manel Chico http://www.manelchico.com/
























TENGO UNA BODA…

¿QUÉ ME PONGO? Es

una pregunta muy común cuando confirmamos nuestra asistencia a un gran evento como puede ser una boda. La búsqueda del vestido adecuado puede ser un gran reto, existe una amplia variedad de estilos, colores, formas y texturas, por esto hemos de tener claro que necesitamos y que estilo nos queda mejor, de esta forma se nos facilitará la búsqueda que algunas veces puede llegar a ser muy cargante. Lo primero que tenemos que hacer es tener en cuenta, el lugar, la fecha y la hora en la que se realizará la ceremonia. De estos tres conceptos posiblemente va a depender el color, el largo, los materiales y los accesorios. La hora en la que se celebrará la boda, determinará el largo del vestido que llevaremos. Si es de día, el vestido será de cóctel, corto, por encima o debajo de la rodilla. Si en cambio la boda es de tarde-noche, nuestro vestido puede ser corto, tipo cóctel o largo de gala. Dependiendo de la fecha nos decantaremos por unos colores u otros además de decidir acompañar nuestro vestido de una chaqueta, chal u otro complemento que pueda cubrirnos en caso que lo necesitemos.Enero que en Junio. Hemos de pensar en la novia, ella es la protagonista, de esta forma, intentaremos evitar vestidos de colores blancos y Beige.

El negro es un color al que solemos recurrir cuando tenemos un evento especial, ya que es elegante, estiliza y casi siempre es un acierto, pero hemos de tener en cuenta que no es aconsejable llevar este color a una boda, si lo hacemos, hemos de combinarlo con accesorios que destaquen y resalten la sobriedad del negro. Una vez contestadas estas preguntas hay que ponerse manos a la obra y buscar el vestido perfecto para ir fabulosas a la boda. Lo importante es probarse diferentes vestidos acordes con el tipo de boda al que vamos a asistir hasta que demos con el adecuado, el que más nos favorece, el que resalta nuestros rasgos. Para terminar es necesario tener en cuenta los accesorios que completaran nuestra vestimenta, los complementos darán el toque de personalidad y distinción que necesitamos. Estos han de estar en armonía con nuestro atuendo por eso hemos de pensar que menos es más, no es necesario cargarse para que destaquen. Aunque el mejor complemento que podemos llevar es la seguridad. Una mujer que se sienta segura y guapa es capaz de proyectar en los demás la confianza y la hermosura necesaria para brillar por sí sola. Ese día la protagonista es la novia, pero no olvides que también hay ojos para el resto de invitadas así que lúcete!



Una de las firmas españolas que mejor conoce el cuerpo femenino, cree en la mujer elegante y con glamour e intenta plasmarlo en cada uno de sus diseños. La firma nos transporta a un mundo de fantasía, gracias a la originalidad en sus vestidos de cóctel con cortes atrevidos y formas innovadoras, vestidos largos de fiesta vaporosos de formas elegantes y finas idóneos para bodas de tarde noche. El color está muy presente en sus colecciones, sus diseños están llenos de vitalidad con una amplia gama cromática en la que encontramos verdes, azules, morados, y rojos entre otros. Podemos encontrar estampados florales en vestidos tanto rectos como vaporosos al igual que también son una apuesta para la firma, las plumas, los drapeados y volantes, siempre para conseguir acentuar la estética femenina.



Una colecci贸n en la que el principal protagonista es el romanticismo, por sus cortes, sus tejidos y sus colores. Vestidos dedicados a mujeres que deseen sentirse elegantes y femeninas en eventos especiales. Podemos encontrar tanto largos de gala vaporosos repletos de color como vestidos cortos de c贸ctel estampados y coloridos con diferentes formas y texturas que los hacen tan especiales y diferentes. Son sofisticados gracias a sus detalles.




La colección que se nos presenta está inspirada en líneas naturales y relajadas muy trabajadas, vestidos ajustados en la cintura para destacar la silueta femenina. Diseños clásicos con cortes elaborados son su punto más distintivo, que hacen especial cada uno de sus diseños. Podemos encontrar una amplia variedad entre vestidos de cóctel de líneas sencillas con mezcla de texturas que hacen que sean especiales y únicos, de gala, entallados en la cintura y con faldas voluminosas extremadamente femeninos y trajes de pantalón muy elegantes y diferentes imprescindibles para sentirte especial en un evento. Recorre una amplia gama de colores en esta colección entre los que destacan los rosas, lilas, azules y rojos entre otros.




VIAJE DE

NOVIOS California, Las Vegas + Hawaii Estados Unidos es uno de los países más demandados por el turismo español que decide cruzar el charco. Eso sí, a la hora de visitar USA en una luna de miel, la zona favorita para la mayoría es la Costa Oeste del país, Nevada y Arizona. Uno de los viajes de moda es alquilar un coche y a tirar millas por todo el estado californiano con el «obligado» destino de Las Vegas y del Gran Cañón del Colorado. En 15 días, eso sí, con un buena planificación de antemano, se puede conocer y disfrutar de San Francisco; la costa californiana por la famosa ruta 1 pasando por Santa Cruz, Monterrey, Carmel, Santa Bárbara o Santa Mónica hasta llegar a Los Ángeles (recomendable bajar hasta San Diego y cruzar la frontera por Tijuana). Para los más pudientes, también es muy solicitada la siguiente opción: la prolongación desde las dos principales ciudades de California: San Francisco o Los Ángeles, a Hawaii, uno de los paraísos exóticos más deseados

Eso sí, un viaje tipo de 15-18 días a California y Hawaii con alojamiento y desayuno en hoteles de categoría media-alta no es para todos los bolsillos. Como mínimo, 4.000 euros por persona en un régimen de alojamiento y desayuno. Desde la ciudad de Hollywood se puede continuar la ruta hasta Las Vegas y desde allí se puede visitar el Gran Cañón del Colorado y Monument Valley en avioneta, previa contratación de excursión. El viaje se puede rematar con una visita al majestuoso Parque Nacional de Yosemite antes de volver al punto de partida: San Francisco. Esta ruta puede hacerse del mismo modo teniendo como punto de partida Los Ángeles o Las Vegas. Lo más adecuado es elegir el comienzo de este fascinante viaje acorde al precio más barato de billete de avión. Habitualmente, los gastos de este viaje en cuanto a gastos fijos: billetes de avión, hoteles, alquiler de coche y gasolina ronda los 2.000-2.500 euros por persona.


Caribe Hispano Posiblemente, hablamos de una de las zonas preferidas, sino la que más, por el turismo español y muchas parejas de novios a la hora de disfrutar de playas paradisiacas fuera de España y de Europa en relación a la calidad-precio del viaje. El Caribe español lo conforman República Dominicana, México y Cuba, tres países con tres zonas punteras para el turismo español: Punta Cana, Riviera Maya y Varadero. Las tres tienen un modus operandi de turismo bastante similar: lujosos y enormes hoteles, a pie de playas de postal, caracterizados por una rica vegetación autóctona y edificios de no más de dos plantas de altura donde disfrutar bajo el régimen del todo incluido, donde las 24 horas al día se puede comer y beber todo lo que te apetezca sin gasto extra alguno.

Una «golosa» manera de viajar que atrae a muchos novios españoles ya que su precio es para todos los bolsillos. Una luna de miel de 15 días a Punta Cana, Riviera Maya o Varadero con régimen de TI a un hotel de categoría superior-lujo puede rondar los 1.500 euros o como mucho los 2.000 en temporada alta. De 10 días, por poco más de 1.000 euros. Otra opción también demandada para lunas de miel es realizar un viaje de 10-12 días combinando, gracias a la relativa cercanía, la siempre mágica Nueva York con alguno de estos tres destinos de ensueño. En este caso, el viaje se encarece algo, unos 2.000 euros por persona sin contar los gastos de NYC. Pero claro, no todos los días se tiene la oportunidad de pasear y deleitarse por la Gran Manzana para luego «tirarse a la bartola» en una playa y entorno de anuncio.


La Polinesia Francesa No andamos muy lejos si afirmamos que la Polinesia Francesa, situada al sur del Océano Pacífico, es, a buen seguro, el destino más idolatrado por la mayoría de recién casados. Sólo la exótica denominación de este popurrí de islas volcánicas y vírgenes te incita a dejar escapar la imaginación y pensar que la felicidad absoluta existe… aunque esté en el otro confín del mundo. Eso sí, este paradisiaco lugar para celebrar una luna de miel es el más deseado… pero también es el más caro. Sólo los bolsillos más privilegiados pueden hacer el petate tras la boda e irse a donde ya ni la bola del mundo llega para quedarse ojiplático con las puestas de sol, las playas, los paisajes y las tierras volcánicas más mágicas del planeta. Un viaje estándar de quince días ( sueño hecho realidad)

Desde el más económico al más lujoso de los hoteles ofertados es uncon media pensión como régimen y traslados incluidos es bastante difícil que baje de los 5.000 euros por persona. Como hemos mencionado al principio, la Polinesia Francesa abarca varias islas, con Tahití y Bora Bora como las más conocidas y populares. Una vez allí uno se siente en posesión de las llaves del paraíso… Pero la luna de miel no tiene por qué ceñirse a una de estas dos zonas. Otras islas más secretas y menos conocidas, pero repletas de naturaleza salvaje, playas idílicas y enigmática cultura como Papeete, Huahine, Taha'a o Moorea son también bastante recomendadas. Por ello, muchos paquetes de viajes a la Polinesia Francesa ofrecen combinados con tres o cuatro islas de las mencionadas con el objetivo de satisfacer las demandas más exquisitas de los novios.


Al noroeste de Madagascar y al este de África emergen 155 islas de origen granítico y coralino de las que sólo 33 están habitadas que conforman la República de las Seychelles. Este destino no tiene mucho que envidiar a la Polinesia Francesa y el precio es considerablemente inferior. Por 3.000 euros por persona puedes disfrutar de diez-doce días de una imborrable luna de miel en el «Jardín del Edén».

Las tres islas más visitadas por los turistas son Mahe, donde está la capital del país (Victoria), Praslin y La Digué. Se recomienda hacer un combinado y pasar al menos tres o cuatro noches en cada una de ellas. «Obligadas» excursiones al Valle de Mai, en Praslin, declarado Patrimonio de la Humanidad; y en La Digué, a la playa mas fotografiada del mundo: Anse Source d'Argent.

Islas Seychelles


Isla Mauricio Esta peculiar isla volcánica de sólo 65 kilómetros de largo y 48 de ancho se caracteriza por los grandes contrastes geográficos que muestra a sus visitantes; lagunas, montañas, playas, arrecifes coralinos y bosques de vegetación tropical exuberante dan cuerpo al «Jardín del Índico». Mauricio está ubicado al suroeste de mencionado océano, a casi 4.000 kilómetros de la India y a 900 de las costas orientales de Madagascar. Sus playas son la envidia de medio mundo. Desde Grand Baie, pasando por Mont Choisy, Belle Mare, hasta la popular Roches Noires. De hecho, el expresidente francés François Miterrand estuvo durante muchos años acudiendo a esta isla a pasar su periodo estival en el lujoso hotel Royal Palm. Muy recomendable dos visitas: a su bella capital, Port Louis, al noroeste de la isla; y al sur de la misma donde los amantes de la

naturaleza y la cultura disfrutarán con parques y parajes salvajes de película, además de numerosos templos hindúes donde adentrarnos en las costumbres locales. Y, por supuesto, es casi pecado no hacer una excursión a ‘La Île aux Cerfs’ (La Isla de los Ciervos), en la costa este del país, en aguas de Bellemare. Quizás en el top ten de los lugares más bellos del planeta. Un viaje de diez días a Mauricio en régimen de media pensión con traslados incluidos oscila entre los 2.000 y 2.500 euros por persona. De entre toda la oferta, por relación calidad-precio, desde ABC Viajar recomendamos los hoteles Le Meridien, no sólo el de Mauricio, sino enSeychelles y Polinesia Francesa también. Esta cadena cuida con mucho mimo el turismo de luna de miel en todas estas zonas y es un detalle a tener muy en cuenta cuando hablamos del tipo viaje del que hablamos y el desembolso es tan alto.


«El último paraíso sobre la Tierra» es un archipiélago formado por 2.000 islas, rodeadas de una cadena de 26 atolones coralinos, situadas al sudoeste de Sri Lanka, en el Océano Índico. Sólo algo más de 200 islas están habitadas. El precio de un viaje de novios de diez días es algo inferior al de Seychelles, pero a diferencia de ésta, no ofrece muchas más opciones que sol, playas de postal, submarinismo y relax total. Naturaleza y cultura es el hándicap de esta zona. La isla de Malé, su capital, es la ciudad más habitada, con algo más de cien mil habitantes en sólo dos kilómetros de longitud y una anchura de uno. Debido a esta «poca» oferta de actividades a realizar en Maldivas, más allá de tirarse en la hamaca 24 horas al día, relamerse con playas bucólicas y reírse de los del anuncio de Bacardí,

las agencias de viajes llevan varios años combinando la Maldivas con Sri Lanka: el paraíso perdido del Índico y país de moda. De hecho, la guía Lonely Planet lo ha elegido como el mejor destino turístico de 2013. Sri Lanka cuenta con ocho lugares inscritos por la UNESCO en las listas de bienes culturales y naturales Patrimonio de la Humanidad como la Ciudad Sagrada de Kandy o la Reserva Forestal de Sinharaja, verbigracias. La opción de Sri Lanka sirve para hacer una luna de miel combinada de 12-14 días entre Maldivas y el país asiático donde degustar cultura, naturaleza, playa y relax por un precio alrededor de los 3.500 euros por persona.

Maldivas + Sri Lanka


Safari fotográfico Kenia y Tanzania Posiblemente, sea la opción más aventura. Muchos recién casados no se ciñen sólo a la idea de luna de miel igual a playa de ensueño y relax. Por eso, aunque pueda parecer que este tipo de viaje es más bien para un periodo vacacional con un grupo de amigos o con la familia, no es así. Ahora bien, hay que recalcar que un safari por Kenia o por Tanzania, o por ambos, es otra de las lunas de miel en las que el bolsillo será uno de los principales motivos para animarse o no. En este viaje hay bastante disparidad de precios, ya que encontrarlo más o menos caro depende mucho de la época del año y la categoría del alojamiento elegido. Obviamente, en cualquier luna de miel el hotel seleccionado influye a la hora de presupuestarla, pero en un safari aún tiene mucho más peso este matiz a la hora de pagar un precio u otro. Lo que es seguro es que un safari de 10-12 días, ya sea en Kenia o en Tanzania, mínimo se acercará a los 4.000 euros en un régimen de pensión

Eso sí, si eres un apasionado de la naturaleza, lo salvaje, los animales y la aventura, la inversión merece mucho la pena. Te esperan lugares mágicos como el Parque Nacional del Lago Nakuru, el Parque Nacional de Amboseli o la Reserva de Masai Mara en Kenia; y el Parque Nacional de Serengeti, el Área de Conservación del Ngorongoro o el Parque Nacional del Tarangire en Tanzania. Otra de las opciones que llevan a cabo muchas parejas es hacer el safari por uno de los dos países para contratar a partir de la mitad de la luna de miel una extensión con la isla de Zanzíbar, el «Caribe africano». Situada al este de la costa de Tanzania, en aguas del Índico, es el lugar ideal para descansar unos días tras la ‘paliza’ previa en el safari. Aventura, primero y relax, al final. El plan perfecto para muchas parejas a la hora de elegir la luna de miel. El precio es similar al del safari completo por Kenia y Tanzania.


Una de los viajes que todo ser humano debe realizar antes de abandonar este mundo: La Patagonia Argentina, una de las zonas naturales más admiradas y visitadas de la Tierra. Dos semanas de viaje en un régimen de alojamiento y desayuno oscila en un precio entre 2.500 y 3.000 euros, como mínimo. No es baladí. La mayoría de los viajes de las agencias y touroperadores especializados suelen incluir en este precio una visita a Buenos Aires y una extensión a Iguazú, a su exuberante selva y su fascinantes Cataratas.

En cuanto a la Patagonia, hay tres zonas en las que se basa el viaje: Los glaciares en Califate (Con el Perito Moreno como estrella); los lagos andinos y las montañas en Bariloche; y Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, el conocido como fin del mundo, donde es obligado visitar una de las zonas más vírgenes del planeta: el Parque Nacional de Tierra del Fuego.

La Patagonia


Tailandia Es el país del sudeste asiático que más demanda tiene por el turismo español. Y, como no, los viajes de luna de miel no iban a ser una excepción. Tailandia es un país muy diverso y con muchas zonas y actividades que visitar y hacer. Por ello, para este destino se recomienda que cada pareja decida tranquilamente que tipo de viaje quiere en Tailandia, porque los hay bastante variados.

Chiang Rai, la provincia más al norte del país donde en la colina del Río Mekong podremos deleitarnos con la frontera natural entre Myanmar y Tailandia. y

Para finalizar el viaje, unos días de relax en la parte más paradisiaca:Phuket, de sobra conocida por el devastador tsunami que mató a cientos de miles de personas en el año 2005, pero cuyas playas (Bang Tao, Kamala, Patong, Karon y Kata) y ‘resorts’ de película resistieroncomo pudieron a El prototipo, el que mezcla aventura tan duro golpe y a día de hoy son un y relax, comienza visitando la lujo para cualquier visitante. bulliciosa, caótica pero muy atractiva capital: Bangkok; para, a El precio de esta luna de miel para un continuación, dirigirse al norte del período de dos semanas mezclando país, a las dos ciudades más régimen de alojamiento y desayuno importantes de dicha zona: Chiang en la primera parte y una pensión Mai, conocida como «La rosa del completa en la segunda ronda los Norte» y «La Ciudad de los Mil 2.500 euros por persona. Templos»


Puedes que sea la luna de miel más «asequible», junto a la del Caribe Hispano, pero no por eso poco contratada. Las islas griegas es uno de los destinos más románticos de Europa y del resto del mundo para disfrutar de un viaje de novios. Su majestuoso marco de casitas de cal blanca y predominante color celeste con vistas envidiables y puestas de sol de postal ha servido de inspiración para muchas historias y relatos llevados hoy a la escritura y el cine. Además, su «corto» trayecto en avión, apenas tres horas y media desde Madrid, es un plus para esas parejas que temen viajes interminables de avión de casi dos dígitos de duración.

Lo habitual, es volar a la capital griega, Atenas, disfrutar de la capital griega un par de días y «embarcarse» en una ruta por lo mejor deCreta, con su colorido Palacio de Knossos, inspirado en el Laberinto del Minotauro; Naxos, donde admirar la historia y mitología griega;Santorini, la ciudad más «deseada» del mundo; y Mykonos, la Ibiza del Mar Egeo. El precio de esta luna de miel oscila alrededor de los1.500 euros por persona en un régimen de alojamiento y desayuno.

Islas Griegas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.