

¡ES EL MOMENTO. ES AHORA!
Nuestra
razón de ser es traba jar cada día y dar lo mejor de nosotros para estar cerca de nuestros clientes, listos para ayudar los y ofrecerles lo que necesitan hoy y lo que puedan necesitar mañana. Esto es algo que venimos haciendo desde hace muchos años. Porque en un mundo dinámico, que se mueve a la velocidad de la globalización, lo que nos define es muestra capacidad de integrar los esfuerzos de nuestros colaboradores y proveedores para brindar un servicio de excelencia.
“Cuidamos lo que te importa” es el nuevo propósito de MAPFRE, aunque realmente no es nuevo. En MAPFRE siempre hemos tratado de cuidar lo que importa a nuestros Clientes, a nuestros colaboradores, a nuestros empleados. Pero si es una nueva for ma de expresarlo, una nueva forma de que todos los que formamos parte de la familia MAPFRE podamos trasla dar de una manera sencilla y rápida, aquello para lo que trabajamos a dia rio, por lo que nos esforzamos, y en lo que ponemos toda nuestra ilusión, y que no es otra cosa que acompañar a nuestros Clientes cuidando de aquello que les importa.

En palabras de Antonio Huertas, Pre sidente de MAPFRE; “nuestro propó sito es estar al lado de todos, acompa ñando a personas e instituciones para que avancemos juntos con tranquili dad y contribuyendo al desarrollo de una sociedad más sostenible y solida ria”. Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿Cómo podemos ayudar a conseguir nuestro propósito?
Podemos lograrlo cumpliendo nues tro plan estratégico 2022-2024 y que en MAPFRE PERÚ se sustenta en cua tro grandes focos sobre los que debe mos poner toda nuestra atención y esfuerzo, y que son:
Clientes, Impulso al Negocio, Per sonas y Eficiencia.
Clientes , porque son nuestra razón de ser, son el motor de nuestra com pañía y por lo tanto debemos brindar les un servicio diferenciador. Tanto a nuestros Clientes externos como a los internos. Cuidando a nuestros Clien tes y cuidando lo que les importa, impulsaremos el Negocio, lo que nos permitirá crecer y poder acometer nuevos proyectos, y debemos hacerlo buscando la Eficiencia; automatizan do los procesos, generando sinergias y el ahorro de costes. Para ello necesita mos un equipo humano cohesionado, que trabaje en equipo y reconozca el talento en su entorno. Debemos tra bajar con las Personas para detectar talento, desarrollarlo y retenerlo.
Estamos en el buen camino. Somos una gran empresa formada por un excelente equipo humano que marca la diferencia en el sector asegurador. Somos y seremos un referente en el sector y eso es algo de lo que nos de bemos sentir orgullosos. Ahora nos toca a todos y cada uno de nosotros dar lo mejor para alcanzar nuestro propósito. Debemos enfocarnos en lo importante, en aquello que nos dife rencia y nos hace mejorar para alcan zar nuestros objetivos. Como les decía al principio: ¡Es el momento, es ahora! Contamos contigo.
JULIÁN TRINCHET, CEO DE MAPFRE PERÚ
¿Qué nos espera en el futuro? Nuestro CEO nos habla del nuevo propósito de la compañía y la nueva ruta estratégica al 2024.
INVIERTE SMART TU AFP
Andrés Uribe, director de Inversiones y Tesorería de MAPFRE Perú, nos dice cómo hacerlo.
14
COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD
Nuevo portal web de Prevención e Ingeniería que ya ha beneficiado a 1.400 empresas.
10
EL FUTURO ES COLOR VERDE
El desafío 2030 en voz de María López, directora de Sostenibilidad de MAPFRE Perú.
EVENTOS MAPFRE
Antonio Huertas Mejías, presidente y CEO Global de MAPFRE, estuvo con nosotros. Aquí están las fotos de su paso por Lima.
16UN ÁNGEL EN MOTO
Sussy Alanya cumple 10 años como procuradora de seguros en MAPFRE. Conoce su historia.
¡JUNTOS LO HICIMOS POSIBLE!
1er puesto de países estratégicos del Grupo
Esta distinción nos ubica jun to a países de gran competiti vidad como México y Alema nia, y es el resultado del buen desempeño de la compañía en los últimos años, reflejado en indicadores claves como crecimiento y rentabilidad.
Reconocidos como marca empleadora
Tras mejorar 16 posiciones en el prestigioso Ranking MERCO Talento Perú 2022, ingresamos al TOP 50 de las empresas que mejor atraen y retienen al talento en el país. Porque en MAPFRE tu tiem po cobra sentido.
Comprometidos con la sostenibilidad
Mejoramos 22 posiciones en el último ranking de Res ponsabilidad ESG MERCO que reconoce a las empresas con iniciativas medioam bientales, sociales y de buen gobierno corporativo.

La mejor aseguradora de Vida en el Perú
Por quinto año consecutivo, la revista World Finance recono ció a MAPFRE como la mejor compañía de Seguros de Vida en el Perú. Estamos orgullosos de ser el proveedor de seguros líder en Perú en dar a sus clien tes el mejor servicio posible.


Perú, la operación que más primas aporta en LATAM Sur
Perú es una operación estra tégica para MAPFRE. Es el cuarto país en utilidades del Grupo y continúa siendo el mayor aportador de primas en la región.

lo que te importa

NOS LLENA DE ORGULLO
Estas son solo algunas acciones por las que nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo.
Somos MAPFRE Perú
Para una mayor optimización de nuestros recur sos y generar sinergias de cara a los retos futuros, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP au torizó la fusión entre MAPFRE Perú y MAPFRE Perú Vida. Ahora somos una compañía con un solo propósito: Cuidar lo que te importa.
AENOR certifica nuestros protocolos COVID-19
El líder en certificación en sistemas de gestiones ambientales y de calidad ha declarado aptas las instalaciones, centros médicos, oficinas y campo santos de MAPFRE. Cumplimos con los protoco los más actualizados para garantizar la protección de nuestros colaboradores y clientes.

MAPFRE Perú y EsSalud firman alianza
Estamos orgullosos de anunciar esta certificación de AENOR porque subraya el compromiso que tenemos con el futuro verde de nuestro planeta. Este reconocimiento nos entusiasma a seguir la ruta que tenemos trazada hacia el 2030: ser una compañía con huella de carbono cero.

“Mi salud, mi vida” contempla exámenes de labo ratorio, charlas psicológicas, evaluaciones físicas y otras consultas médicas que beneficiarán a 800 de nuestros colaboradores de la sede central de MAPFRE en Lima y próximamente llegará nues tros colaboradores de otras regiones.

MAPFRE Perú recibe certificación de Huella de Carbono calculado

¿CÓMO APROVECHAR MEJOR EL RETIRO DE LOS FONDOS
AFP?
Usar este dinero extra para inversiones financieras inteligentes o contratar un seguro de vida, puede acercarnos a un futuro más seguro y tranquilo.

Ante la crisis económica derivada de la pan demia de la COVID-19 y otras variables de carácter mundial, el desempleo se ha agra vado y la inflación ha mermado la capacidad eco nómica de muchos peruanos. En ese contexto, el pleno del Congreso ha dispuesto un sexto desem bolso de los fondos AFP. Ante ello, queda abierta la pregunta acerca de si la medida en lugar de traer beneficios para aliviar la economía familiar en lo inmediato, atentaría más bien contra las futuras pensiones de muchos aportantes cuyos fondos po drían desaparecer por completo.
Cada vez que una acción de esta naturaleza se ejecuta, las AFP se ven obligadas a terminar con muchas operaciones en las que están in vertidos los fondos para poder disponer de la liquidez necesaria y atender las solicitudes de retiro de muchos afiliados, pero al costo de per judicar a quienes no desean hacerlo, ya que su rentabilidad se ve comprometida al reducirse el margen de las inversiones que les generan inte reses mensuales. Evidentemente, la economía se renueva al ampliarse un poco el margen de consumo, siendo inevitable que las futuras pen siones del sistema privado se vean amenazadas al no poder garantizar el ahorro futuro para el que estaban previstas.
Esto nos obliga a hacer un pequeño ejercicio y evaluar las posibilidades que nos brinda el dis poner de esa cantidad de dinero. Si pensamos en obtener retornos a corto o mediano plazo, entonces podemos evaluar otras alternativas para una inversión financiera más razonable. Desde luego, hacerlo bajo los riesgos que supo nen los fondos inmobiliarios por lo voluble de su movimiento nos hará preferir alternativas más seguras.
Afortunadamente, MAPFRE nos ofrece productos que se ajustan a esa necesidad, como seguros de Renta Segura a largo plazo y con una rentabilidad mayor a lo que ofrecen las AFP en el último año. Otra opción atractiva son los fondos Unit Linked, en dólares y cuyo movimiento en mercados inter nacionales se realiza bajo el nivel de riesgo de cada cliente. Estas son alternativas para hacer crecer un dinero que significa el esfuerzo de nuestras vi das, de forma más segura y más rentable.
Director de Inversiones y Tesorería.
Por Andrés Uribe, director de Inversiones y Tesorería de MAPFRE
DICCIONARIO MAPFRE
Entendernos mejor nos importa
Actividad económicafinanciera que sirve para proteger a personas y/o patrimonios frente a las consecuencias de diversos riesgos.
Es la manifestación concreta del riesgo asegurado, que produce unos daños garantizados en la póliza hasta determinada cuantía.
Seguro Deducible Siniestro Riesgo Cobertura
Cantidad o porcentaje establecido en una póliza, cuyo importe ha de superarse para que se pague una reclamación.
Compromiso aceptado por un asegurador que se hace cargo, hasta el límite estipulado, de las consecuencias económicas derivadas de un siniestro.
En terminología aseguradora, este concepto expresa dos ideas diferentes: riesgo como objeto asegurado; y riesgo como posible acontecimiento, cuya aparición real se previene y garantiza en la póliza.
Con M de María
María López, directora de Sostenibilidad, tiene el desafío de reducir al 50% la huella de carbono de MAPFRE Perú al 2024.

“BUSCAMOS CONVERTIR A LOS COLABORADORES EN VERDADEROS AGENTES DE CAMBIO”
El compromiso global de MAPFRE es con las personas y con el planeta. Por ello hoy la compañía persigue el objetivo de reducir en un 50% su huella de carbono hacia el 2024 y de alcanzar la neutralidad de carbono en el grupo hacia el 2030.
¿Cuáles son los retos globales de sostenibilidad en las políti cas de MAPFRE? La sostenibilidad la trabajamos en tres ejes: social, ambiental y de gobernanza. En el eje ambien tal, los retos globales que nos he mos planteado están orientados a mejorar la gestión de nuestra huella ambiental y fomentar la economía circular. En el eje so cial, trabajamos de manera global para que el empleo de calidad, la inclusión, la educación financie ra, la accesibilidad al seguro y la
FUTURO VERDE
El 70% de los millennials mantendrían su trabajo en una empresa que cumpla políticas de gestión de residuos, use energías limpias y fomente el transporte alternativo, según Governance & Accountability Institute.
sostenibilidad de nuestra cadena de valor sean un motor de trans formación. En el eje de gobierno corporativo, contamos con un modelo que fomenta la ética, la transparencia y la inclusión, lo que nos ha permitido posicio narnos e ir escalando tanto en el Ranking Merco de Reputación Corporativa como en el Ranking Merco de Responsabilidad ESG.
¿Qué acciones específicas se contemplan a corto y largo plazo?
Buscamos reducir en un 50% la huella de carbono y lograr neutralidad de emisiones en los principales países del Grupo en 2024, y a nivel global en 2030. Asimismo, estamos trabajando en la mejora del Índice de satis facción del empleado (ESI), en el fomento de la promoción Interna y en la igualdad de oportunidades así como en el impulso de las po líticas laborales inclusivas. Por
otro lado, nos hemos planteado el objetivo de disponer de una red de proveedores 100% sos tenibles y estamos trabajando también en calificar la cartera de inversión con criterios ESG. En este sentido MAPFRE ha asumi do compromisos públicos, como la no inversión ni aseguramiento de actividades relacionadas con el carbón, el gas o el petróleo para aquellas compañías que no dis pongan de un plan de transición energética.
¿Cuáles son los desafíos de concientizar al equipo de MAPFRE con una cultura de sostenibilidad?
Nuestro mayor desafío es con vertir a nuestros colaboradores en verdaderos agentes de cam bio mediante la generación de hábitos sostenibles. Es muy im portante lograr que se incluyan los criterios de sostenibilidad en el desarrollo de nuevos productos
EL PLAN DE HUELLA AMBIENTAL 2030
Entre sus objetivos está aprovechar el 84% de los residuos que genera MAPFRE para 2024, y del 90% para 2030. Ya hay hitos principales del 2021 en la sede de España: evitar el consumo de 1.132 toneladas de papel, reutilizar el 49% de residuos de equipos informáticos y reciclar 351 toneladas de residuos en cuatro edificios, lo que representa el 92% de residuos que genera la entidad en su sede corporativa.
y servicios. La sostenibilidad debe convertirse en una manera de ac tuar, no solo en el ámbito laboral pero también en el personal.
¿Cómo la sostenibilidad está cambiando la estrategia de em pleabilidad de MAPFRE?
Somos conscientes de que aún existen importantes brechas de desigualdad, creemos en nues tra gente, en la diversidad, en la igualdad de oportunidades y en nuestro talento.
Por ello hemos establecido un plan de empleabilidad interna y de calidad de empleo con foco en el desarrollo profesional, en nuevas formas de trabajar y en la satisfacción de nuestros emplea
dos, impulsando el desarrollo de sus capacidades. Asimismo, me diante un plan de empleabilidad externa promovemos la incorpo ración de jóvenes al mundo labo ral y fomentamos su desarrollo y talento. Igualmente contamos con un plan que impulsa el empleo de personas con discapacidad; todo esto en un marco de equidad.
En cuanto a la relación con sus proveedores, ¿cómo la soste nibilidad se ha vuelto un fac tor clave?
Trabajamos para que nuestros procesos relacionados con las compras de materiales, produc tos, servicios y/o contratación de proveedores incorporen el análisis de los criterios ESG, con
el mismo rigor que los aspectos económicos y técnicos.
¿Qué retos sobre sostenibilidad inciden positivamente en la po lítica corporativa de la empresa?
Podemos enmarcar los retos rela tivos a sostenibilidad en “Prote ger, Respetar y Remediar” y esto se ve directamente reflejado en nuestro compromiso global con las personas y el planeta, lo que se refuerza mediante la firma de distintos principios y la adhesión a varias iniciativas, entre las que se encuentran el Pacto Mundial de Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el acuerdo de París y la Net-Zero Insurance Al llianz (NZIA).


El objetivo de la plataforma es contribuir al fortalecimiento de la prevención en el Perú.
COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJADOR PERUANO
MAPFRE presenta su nuevo portal web de Prevención e Ingeniería, un proyecto que inició durante el 2021, y ya ha beneficiado con capacitaciones y acciones de prevención de riesgos, tanto físicos como psicológicos, a trabajadores de 1400 empresas peruanas.
EL MUNDO DE MAPFRE-PERÚ #114 | 14 Seguridad para todos

En2020, la Organización Internacional del Trabajo lanzó una cifra alarmante: cada año se registran 2,78 millo nes de muertes por accidentes laborales en el mundo, además la OMS y la OIT estiman que las pérdidas por accidentes repre sentan el 4% del PBI mundial, siendo esta cifra superior en los países latinoamericanos.
Comprometidos con la seguridad, MAPFRE brinda servicios gra tuitos en prevención e ingenie ría a las empresas clientes para la gestión integral de sus riesgos, aportando soluciones de valor agregado para mejorar la seguri dad y la salud de los trabajadores, el control de pérdidas, mitigación de riesgos, entre otros.
Solo en el 2021, más de 1.400 empresas en el Perú se bene ficiaron con el servicio de pre vención de MAPFRE, logrando más de 210 mil horas-hombre de capacitación y realizando 2.358 actividades específicas para la

mejora del riesgo tales como au ditorías, evaluaciones de higiene industrial/ergonómicas, prue bas a sistemas contra incendios, análisis vibracional, entre otros.
“EL OBJETIVO ES CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN EL PERÚ”.
Acciones de prevención de riesgo
Seguridad y digitalización “Desde esta plataforma, los ges tores de las empresas podrán acceder a un catálogo completo de servicios tales como: Activi dades formativas: cursos e-lear ning, webinars, cursos in house, campañas, diplomados, entre otros. Materiales y herramien tas como señalética, manuales, trípticos, listas de chequeo. Or
ganización, gestión y asesoría en prevención de riesgos, seguridad vial y salud ocupacional. Diversos servicios técnicos atendiendo a la actividad, tamaño y riesgo de los clientes”, explica Aaron Foinqui nos, director de Prevención e In geniería de MAPFRE Perú.
Con el lanzamiento de esta pla taforma, el objetivo es contribuir al fortalecimiento de una cultura de prevención en el Perú. “Que remos ayudar a nuestros clientes a identificar peligros y evaluar riesgos para reducir pérdidas potenciales y administrar de ma nera eficiente sus recursos; mejo rando sus condiciones de trabajo, aumentando su productividad y la calidad de vida de sus colabo radores, productos y servicios, impactando positivamente en los consumidores y la sociedad en general”, resalta Foinquinos.
Director de Prevención e Ingeniería de MAPFRE Perú. Aaron Foinquinos lo MAPFREPerú Mil horas hombre en capacitaciones Empresas beneficiadas por MAPFREMujer sin barreras
“No hay obstáculo que no pueda ser vencido con esfuerzo, si se trata de ayudar”.
HISTORIAS DE CONFIANZA
Sussy Alanya se abre paso en su motocicleta por el tráfico de Lima todos los días para dar soporte y calma a personas accidentadas. Ella cumple 10 años en MAPFRE como procuradora de seguros y esta es su historia.
Sussy no sabía conducir motocicleta, pero tenía que aprender. El vértigo de desplazarse por el tráfico limeño sobre dos ruedas no formaba parte de su rutina, pero un conocido le había hablado de una oportunidad de trabajo en MAPFRE y ella no quería perderla. Así que puso en marcha un plan que no se detuvo hasta conseguir el objetivo: convertirse en la nueva procuradora de seguros de MAPFRE. Y así lo hizo.
“Lo vi como un reto personal. Era un rol con acciones común mente realizadas por hombres, como manejar motocicleta por el tráfico de los diferentes distri tos de Lima. Ahora llevo 10 años en la compañía y he logrado de mostrar que, como mujer, puedo
desempeñarme sin problemas en un campo laboral mayormente ocupado por varones”, reflexiona Sussy Alanya con orgullo.
“LAS MUJERES ASUMIMOS DESAFÍOS
QUE ANTES SE PENSABAN SOLO PARA HOMBRES”.
respaldo en los momentos más difíciles. “En todo este tiempo, la experiencia ha desarrollado mi empatía para darles el apo yo adecuado a los asegurados”, dice Sussy.
Con 37 años se siente orgullosa de haber sorteado los múltiples retos que le ha puesto la vida. “Somos mujeres capaces de en frentar dificultades, de asumir retos y de realizar actividades que antes eran pensadas solo para varones Nunca dejemos de luchar por nosotras, por nues tros sueños y los de nuestros hi jos. Valorémonos, demostremos que no tenemos temor de tomar nuevos retos en nuestra vida”, dice Sussy, con la frente en alto, orgullosa de inspirar el camino de muchas otras trabajadoras.
EL MUNDO DE MAPFRE-PERÚ #114 | 16 Como procuradora de seguro, una de las funciones principales de Sussy es acudir a los acciden tes de tránsito para estar cerca de las personas afectadas y darles

¡CRECIENDO EN MAPFRE!
Conoce la trayectoria profesional de los colaboradores que fueron promovidos recientemente en MAPFRE Perú.
Katia Gongora Quintanilla
Puesto anterior: EAC MASTER Estructura Territorial Puesto nuevo: Directora de oficina Cusco Estructura Territorial

Todo nuevo rol implica un arduo trabajo, pero con perseverancia y el respaldo de mis líderes no dudo que lo lograré. Como directora de oficina ayudaré al crecimiento de MAPFRE identificando nue vas oportunidades de negocio y promoviendo la mejora continua tanto a nivel comercial como del equipo de trabajo, motivando a los colaboradores para lograr nuestros objetivos.

Flor de María Fuentes del Carpio
Puesto anterior: Jefa de Siniestros y Prestaciones
Puesto nuevo: Subdirectora de Siniestros y Prestaciones
Mi experiencia me deja reconocer las necesidades y expectativas de los clientes. Además, la cali dad de nuestros servicios son los únicos que pueden conducirnos a rentabilizar su fidelización. Deseo un camino de aprendiza je constante y de oportunidades para aportar lo mejor de nues tro conocimiento y experiencia. ¡Tengo mucha expectativa en lo grar cambios importantes!
Puesto anterior: Especialista de TI
Puesto nuevo: Jefe de TI
Desde el área de sistemas, parti cipé en la evolución de la OIM, el APP MAPFRE, el Portal de Clientes, MAPFRE DOC, la Clíni ca Digital y el Portal Corporativo de Proveedores. Como Jefe de Portales y Movilidad mi objetivo es mejorar la experiencia de nues tros clientes y colaboradores en estas plataformas así como seguir trabajando en la transformación digital de MAPFRE Perú.

PerfilPerfil
Licenciada en Administración de Empresas con posgrado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. En MAPFRE desde 2009.
Licenciada en Administración y Marketing de la UPC, con posgrado sobre Gestión en Empresas de Servicios en la Universidad de Piura y la Universidad de Chile.
Estudió Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Lima. Se ocupa de mejorar la experiencia digital en MAPFRE Perú.
EL MUNDO DE MAPFRE-PERÚ #114 | 17 Perfil
Kenneth WilsonEN PRIMER PLANO
Tengo 23 años de experiencia trabajando en seguros, quince de ellos en MAPFRE. Comencé como Gestora Comercial de Corredores en la oficina de Trujillo y luego asumí el rol de Directora de Oficina, un desafío que asumí con entusiasmo y que me ha enseñado la importancia de la comunicación en el trabajo de equipo para seguir el mismo norte y lograr nuestros objetivos. En todo este tiempo me siento orgullosa de ver cómo he crecido junto a cada persona de mi equipo en MAPFRE.

Soy parte de la familia MAPFRE hace 13 años desde que empecé como prac ticante en CONTACT CENTER. En todo este tiempo siempre he considera do a la compañía como mi segunda familia y un espacio de confianza. Siem pre estoy aprendiendo constantemente, comparto con excelentes personas en un clima laboral amigable, y lo más importante, hay oportunidades de crecimiento y colaboración para el logro de los objetivos estratégicos en conjunto de nuestros líderes. Me gusta que la compañía sea multinacional porque puedo tener sesiones de trabajo con profesionales de diferentes paí ses. Asimismo, tenemos la universidad MAPFRE que cuenta con diversos cursos de alto impacto, y lo más resaltante, que exista un gran programa de voluntariado en temas ambientales, sociales y educativos.

Inicié mi vida laboral en MAPFRE en el 2011 y cada etapa vivida ha sido de crecimiento y aprendizaje. Agradezco la confianza depositada en mí y las opor tunidades que me brindan para desarrollarme profesionalmente. Gracias a mi puesto puedo reforzar el conocimiento de los colaboradores y empoderarlos hacia la consecución de sus metas personales y profesionales, lo cual va ali neado a la estrategia de la compañía. Un hito importante en mi vida laboral en la compañía es la oportunidad de participar en el voluntariado, lo que me permite desarrollar mi lado más humano y empático, promoviendo la atención a las personas más necesitadas.

Ana Cecilia Encomenderos Casuso Directora de oficina de Trujillo
Christian Cancharez Aguirre Especialista de Innovación
Karyna García León Capacitadora de Personas y Organización
“Me siento orgullosa de ver crecer a mi equipo”
“MAPFRE es como mi segunda familia”
“Desde que entré a MAPFRE no he dejado de aprender”GENTE
Tres colaboradoras nos cuentan su historia de éxito en MAPFRE.
Equipo Eureka en MAPFRE

De izquierda a derecha: José Luis Silva, experto en formación de redes propias; Julie Beteta, directora adjunta de personas y organización; Fiorella Chervellini, directora de oficina; Juan Carlos Fernández, responsable de procesos y fiscalización. Abajo: Anthony Mateo, analista de personas y organización y Daniel Ramos, jefe de formación de redes propias.
EUREKA: EL CONOCIMIENTO GLOBAL DE MAPFRE
Eureka es un espacio virtual ubicado en la Intranet Global de MAPFRE donde se comparte conocimiento a los más de 30 mil colaboradores a nivel mundial.
En MAPFRE nuestros colaboradores son es pecialistas en sus roles y tienen muchas expe riencias que compartir con los demás. Es así como nace Eureka, una plataforma en la Intranet para compartir y almacenar el conocimiento de nuestros colaboradores, con el objetivo de crear una gran bi blioteca virtual al alcance de todos. De esta manera conectamos experiencias de éxito con colaboradores de cualquier parte del mundo a través del conocimien to, generando aprendizaje y cooperación entre sedes de MAPFRE en otros países.
En Eureka todos pueden compartir sus casos de aprendizaje, que están sostenidos por cuatro co lumnas de contenido: la primera son Buenas Prácti cas, soluciones testadas para resolver un problema;
la segunda columna son Lecciones Aprendidas, so bre reflexiones de éxito o mejora de la gestión de un proyecto; la tercera son publicaciones de Estudios e Informes; y finalmente Enlaces de Conocimiento a documentos de valor.
Además, compartir conocimiento en esta platafor ma brinda a los colaboradores visibilidad a nivel mundial, ya que los archivos compartidos pueden ser leídos, valorados y comentados por los más de 30 mil colaboradores de la compañía.
Los Referentes de Conocimiento Hemos llamado así a los colaboradores que desta can por sus conocimientos especializados y tienen una vocación natural por compartir, colaborar y ayudar a otros. Solo en Perú ya contamos con 81 referentes de conocimiento. Y a corto plazo la meta de MAPFRE Perú es contar al cierre del 2022 con 100 conocimientos compartidos en las diferentes materias, así como convertirnos en la principal pla taforma de búsqueda del conocimiento MAPFRE.
piezas de conocimiento publicadas en Eureka.
descargas de información y documentos compartidos.
MAPFREPerú Donde tiempoSOCIALES
Como parte de la campaña “Confianza”, Rosa María Muñoz y Julián Trinchet par ticiparon de una amena entrevista inspi radora, divertida y con un gran mensaje de superación hacia los colaboradores MAPFRE.

Antonio Huertas Mejías, presidente y CEO Global de MAPFRE, repasó los desafíos del Plan Estratégico 2022-2024 en un evento regional donde participaron los colabora dores de MAPFRE Perú, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Julián Trinchet, CEO de MAPFRE Perú, estuvo en la reunión de direc tores de oficina donde se revisó la estrategia y se analizaron los resul tados trimestrales. Estos resultados motivan nuestro trabajo para cuidar lo que más importa a los peruanos.
Se celebró la primera edición del Premio Innova de MAPFRE Perú. Una iniciativa liderada por Julián Trinchet y colaborado res de distintas áreas que ha recogido más de 90 ideas que nos ayudarán a seguir construyendo una empresa más eficiente y sostenible para nuestros clientes.


Una tonelada de buenas acciones
Durante la Semana de la Sosteni bilidad, MAPFRE Perú organizó un reciclatón de cartón, papel y residuos electrónicos entre nues tros colaboradores para apoyar a la ONG Remar ¡Logramos acopiar cerca de una tonelada de residuos!

Reconocimos el trabajo de nues tros mejores agentes del 2021 con los “Premios Lo Nuestro”. En esta edición fueron 18 los galardonados, pero en MAPFRE nos sentimos to dos ganadores por el gran trabajo en equipo. ¡Felicitaciones!


FUNDACIÓN MAPFRE
1. Donación al Hospital Honorio Delgado Espinoza Como parte de la campaña Arequipa Unida, la Fundación MAPFRE, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), ha donado dos equi pos de alto flujo con humidificador para ampliar su capacidad de atención de pacientes COVID y otras enfermedades respiratorias.

2. Respaldando la investigación científica El proyecto de investigación del docente y economista peruano, Javier Olivera, “Envejeciendo desigualmente en América Latina”, se destacó entre 300 proyectos a nivel mundial gracias a las “Ayudas a la Investigación Ignacio H. de Larramendi” de Fundación MAPFRE.

3. Cuidando la alimentación familiar Como parte del programa Recuperémonos Juntos, Fundación MAPFRE y la ONG CESAL, distribuyen víveres a 17 ollas comunes y comedores populares de Huachipa, quienes reciben semanalmente kits de ali mentos proteicos, beneficiando a cientos de personas en situación de vulnerabilidad.


4. Más de 500 niños de Puno beneficiados Comprometidos con los afectados por la pandemia, de cidimos sumarnos a “Miles de Sueños”, una iniciativa de la asociación Kusimayo que brinda desayunos, entrega útiles escolares, de cocina y kits de higiene para las familias de poblaciones vulnerables.
5. Una alianza que salva vidas Nos unimos a esta campaña de la Cruz Roja Peruana para potenciar la difusión de técnicas para salvar vidas en caso de atragantamiento. Además tenemos una alianza para ejecutar SOS Respira, una iniciativa de los proyectos de Salud y Bienestar de la fundación.

RED DE VOLUNTARIOS MAPFRE


Limpieza de la Playa Costa Azul
Nuestra red de voluntariado MAPFRE participó en la limpieza de la playa en coordinación con la Municipalidad de Ventanilla. El equipo llegó a recolectar un promedio 50 de bolsas de basura de 70 litros de capacidad.

Talleres de arte y nutrición
Nos sumamos a la iniciativa de Fundación MAPFRE en alianza con ONG CESAL para brindar talleres a niños de Huachipa, quienes aprendieron a hacer manualidades con mate rial reciclado y a cocinar de manera saludable.
Cuidando la alimentación familiar
Fundación MAPFRE y la ONG CESAL realizaron una campaña de salud con el apoyo de nuestra red de vo luntarios y especialistas en medicina para atender a más de 60 padres de familia y a sus hijos en las zonas vulnerables en Huachipa.


Contra el frío por los nuestros
El presidente y CEO Global de MAPFRE, Antonio Huertas, participó de la jornada de donación de ropa de abrigo a comunidades de la sierra de La Libertad y Lambayeque. También participaron Jesús Martínez, CEO de LATAM; Renzo Calda, CEO de Latam Sur; y Julián Trinchet, CEO de MAPFRE Perú.
